
Todo lo publicado por Os Pretos
- La millor terreta del món
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Segundo ascenso consecutivo. Ha sido un “paseo” vamos a mantener una buena base y a ¿traer muchos jugadores? Porque veo que Kolkka va a repartir bajas como caramelos 🤣. Particularmente, y creo que se lo he leído a @dankerlot traer mucho jugador nuevo podría ser en principio ¿algo perjudicial? Yo prefiero mantener el bloque y traer, si hace falta, 4-5 jugadores nuevos que eleven el nivel ante el cambio de categoría. Aunque visto lo visto…nada que objetar a la gestión de Kolkka que lleva 2/2. En cuanto a los jugadores, me ha dejado un poco frío 🥶 Ala. Esperaba que la rompiese y 14 goles no me parece una locura en una liga que hemos dominado de principio a fin, el amigo Martínez a hecho 5 jugando los ratos del recreo… Pero bueno, vamos como un tiro así que enhorabuena 🍾🎉🎈🎊 y a seguir en esta línea!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Bueno mas que el doble de recursos el PSG tiene como 30 veces mas presupuesto que nosotros @Viggo, pero estamos en la lucha, Ficharon a Musial por algo mas de 120M€ y juega como interior... cosas del Pep. Perisič es un jugador de rachas, de rematar de primeras creo que con 3-4 años mas jugando con regularidad puede ser un gran delantero, pero empiezo a querer resultados de manera mas inmediata, por lo quefichar un 9 es la prioridad número 1 el próximo verano. Lyon y Girondins...están de capa caída y así tiene pinta de que vana seguir. Si el año pasado el outsider fue el RC Strasbourg de Baraja el que se metió en Champions, este año el Clermont del austriaco Oliver Glasner está siendo la revelación, no se si para estar entre los 4 primeros pero están para estar entre los 6 primeros. En Europa hemos tenido la clasificación al alcance de la mano pero esos dos partidos en casa...al final nos pueden pasar porque como dices nos quedan los 2 rivales mas duros. En cuanto a lo que comentas de los jugadores, con Andersen hemos acertado de pleno. Barato no fue y menos para un club como Sochaux, 11.5 kilos por un portero de 18 años (lo fichamos con esa edad) es una apuesta fuerte y ha salido de maravilla, espero poder verlo convertirse en crack mundial. Yoro cada vez mas jugador, tanto en defensa como en ataque. Wooh ha sido la sorpresa, ha rendido como un reloj muy parecido a Yoro aunque con menos calidad a la hora de jugar el balón y se le ve algo mas pesado, pero me ha sorprendido gratamente y aún no está por delante de N'Diaye pero va a jugar mucho a no ser que el senegalés mejore en la 2ª vuelta. En el lateral derecho estamos mas que cubiertos, muy bien los dos y de momento no tengo claro un titular, aunque para los partidos gordos a día de hoy prefiero a Kumbedi. Samu Cruz es unidireccional, solo ataca y es una calamidad en defensa, se fichó a Diarra para dar un caracter mas defensivo y aguerrido al costado zurdo, pero Diarra no está dando la talla. Tenemos que fichar un lateral zurdo de nivel, Samu Cruz vale perfectamente para rotar, además es canterano de la casa, pero necesitamos un primer espada en el lateral zurdo. Los extremos diría que s lo mejor del equipo, Guinchard es el ojito derecho de Makélélé y Kaurin es un pedazo de jugador los dos rinden, pero el canterano nacido en Montbéliard goza de privilegio. Lo mismo en la derecha, tras una temporada bastante irregular (normal a su edad) Medjahed se está saliendo siempre aparece en el segundo palo porque tiene alma de 9 (Makélélé lo desplazó a banda por la presencia de Koffi) y luego ha hecho goles a lo Juan Palomo, en banda explota mucho su velocidad. El rumano Onicas es otro pedazo de jugador, mismo caso que en la izquierda, pero es que los de casa siempre van por delante. Perisič como te he comentado antes, con partidos creo que pude ser un gran goleador y Koffi...ya ha jugado sus mejores 10 partidos con nosotros...que se puede decir de un jugador que ha sido bota de Oro Europea y máximo goleador de la Ligue 1. Quedarnos con Jennas Pinckert es lo mejor que nos ha pasado este año a ver cuanto tiempo le podemos retener, porsuerte la academia sigue fabricando talento y por si acaso ya está fogueándose en Ligue 2 su posible recambio Invertir en las instalaciones y en la academia es nuestro sustento, la academia nos cuesta mas de 8M€/año y debemos tener las mejores instalaciones posibles para el desarrollo de nuestros jovenes. El siguiente paso (spolier) una vez seamos un equipo con ingresos de Champions garantizados y si hacemos una gran venta, será ver que hacemos con el estadio, pero eso llegará en un par de temporadas. En cuanto a Koffi, no huno mucho margen para negociar ya que acordamos con el jugador el precio de su salida. Un jugador totalmente amortizado, que era casi imposible que mejorara su gran rendimiento y que estaba creando mal rollo... gracias por todo y mas de 17M€ que nos van a permitir acabar este año sin preocuparnos de la economía. El sustituto de Koffi no vendrá este inverno, si vendrá alguien para ocupar puestos en la delantera, pero será un jugador mas de rotación, estamos trabajando en el sustituto de cara a ficharlo este verano. Tarea complicada porque nuestro mercado está muy definido. Pero si será un 9 con experiencia de rendimiento inmediato y mientras nuestro delanteros más jovenes irán cogiendo tablas este final de temporada. Se le echará de menos amic @dankerlot pero con Koffi estaba todo el pescado vendido, han sido 5 temporadas y media al máximo nivel y ya no se podía estirar mas el chicle. El gana, el club gana y todos contentos sin mal rollo, hasta ha tenido su post de despedida! 😜 Gracias a ambos por pasar y dejar vuestro comentario!
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
Enhorabuena por ese gran ascenso, como han dicho ya algunos compañeros, al final entre la lesión de Servetti y el empujón del Hércules, se no estaba haciendo larga la temporada, pero en los play off dimos nuestra mejor versión (también que estuviera el uruguayo igual ayudó 😅) Ahora viene la parte difícil, subimos una categoría en todos nuestros equipos, con lo que habrá que reforzarse y bien. Siguiendo una lógica , los mejores del B deberían subir al primer equipo y los mejores del juvenil reforzar el B para la temporada que viene en 3ª RFEF… por lo que el efecto cascada hace que tengamos que ponernos las pilas para que sobre todo los equipos inferiores, al menos no pierdan la categoría… Con ganas de ver cómo lo planteas. Suerte 🍀!
-
Multiverso Carlo
Muy buenas pues por cambiar un poco, voy a empezar por los descartes (mis descartes, basado en mis gustos). Fran Simón, debes abandonar la casa. 1,84 no te da para jugar en Premier a no ser que seas Fabián Ayala y con ese 6 en agresividad…me da que es más blando que Pau Torres. Además técnicamente va justito justito. Ricardo Fernández…next! Es el mejor no hay dudas pero dos cosas, a ver si quiere salir del City y luego a que precio…. Creo en eso de que los equipos se construyen desde atrás, pero si Landinotti es fiel a sus principios (y los de la partida) el charrúa, con toda la pena del mundo, no es el elegido. Esto nos deja con Lebreton y Erdem. Bastante parejos… incluso el ex pupilo de Landinotti más aseado técnicamente. Erdem superará los tributos de Lebreton cuando alcance la edad del francés, que por cierto para ser central es un poco pechofrío, la agresividad brilla por su ausencia. Por otro lado está más hecho y es un central a la vieja usanza, va muy bien por arriba, excelente en la marca, bien colocado y concentrado. Mentalmente algo por encima de Erdem, pero un punto por debajo en lo físico… en fin yo fichaba a Erdem porque soy un romántico 🥰… pero si Landinotti planea ganar la champions este año y dar la espantada fichaba a Lebreton. Resumiendo, el mío Erdem. Landinotti… Lebreton?
-
Elección de Premios FMSite Historias 2024
Muy buenas a todos, voy con mis votaciones que a lo mejor son algo sesgadlas porque no puedo seguir todas las historias que me gustaría y por lo tanto solo voto lo que leo… Así que vamos con ello. Categorías Premios Historias Mejores Gráficos de Historia: Bueno creo que @nenogaliza no debería contar para esto 😂😂😂 es como el Messi de hace 5-6 años… simplemente espectacular cualquiera de sus historias a nivel gráfico, ojalá se me diera la décima parte de bien que se le da a él. Como queda bastante claro que es el mejor en esto, mi voto va para @ruben88fisio sus historias van acompañadas de muy buenos montajes y hacen que la historia adquiera más enjundia. Mejores Textos en la Historia: Aquí tengo muchas dudas entre 3 autores, pero me quedo con @Viggo aunque me gustaría destacar también a @zeusitos y @karma23 que también presentan sus textos de forma muy agradable para la lectura. Mejor Historia: 3 ptos. -> Multiverso Carlo, La idea, ejecución y presentación de @Viggo son de 10 2 ptos. -> El espíritu de Don Luis, una lástima que no esté acabada pero aún así la pongo en segundo lugar, gráficos, textos y estructura sobresalientes por parte de @ruben88fisio 1 pto. -> De nuevo muchas dudas aquí…pero me tengo que quedar con La millor terreta del mon, aparte de que la historia es de las que me gustan (futbol Modesto e it escalando) Que se desarrolle en la provincia de Alicante es un punto a favor para el amigo @dankerlot Mejor Autor: 3 ptos. -> @michinoo Trama de novela negra + Futbol = éxito. 2 ptos. -> @Viggo su vuelta ha sido un puntazo 1 pto. -> @ansodi es acojonante la cantidad de historias que realiza (no debes dormir más de media hora al día 🤣) siempre es interesante haga lo que haga.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Felicidades por ese ascenso! Conseguido con solvencia y mucha regularidad. Económicamente…poco que decir no hay ni para cerillas, al menos el ascenso nos reporta ingresos por patrocinio y ese 140m€ nos pueden servir de mucho. Pretemporada infinita y hacemos bien en jugar un partido por semana aunque lo de intentar cerrar la plantilla en Enero no es algo connlo que esté del todo de acuerdo. La idea es la de que el equipo esté acoplado, conjuntado y rodado para el inicio del campeonato algo que es ideal, el problema es que siempre van apareciendo jugadores y ya me ha pasado más de una vez el cerrar jugadores con bastante tiempo de antelación y semanas después ver que podría haber fichado a otros mejores y en condiciones económicas más ventajosas. Pero que Kolkka haga lo que prefiera que hasta ahora le ha ido bien 😂😂😂. Veamos que jugadores aterrizan en el equipo capitalino y ver de que somos capaces en esta nueva categoría (no recuerdo en que nivel estamos…4º nivel del país?) Suerte 🍀!
-
¡Barro y juventud!
Nos está costando más de lo que parecía al principio… después de ese bache parece que volvemos a sacar la cabeza y estamos ahí…haciendo un poco la goma pero estamos con opciones. No se como afectaría a la planificación del mister lo de no ascender esta temporada… por otro lado nuestra reputación todavía no está a la altura ni de dirigir al combinado de Zambia 🇿🇲 😅 habrá que seguir mejorando y a ver si podemos atar ese ascenso. Suerte 🍀!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Madre mía cómo ha avanzado la historia, primero enhorabuena 🍾🎉🎈🎊 por ese título de liga, un título que apenas nos da tiempo a saborear ya que iniciamos pretemporada y fases previas de Champions. Imposible retener a Ratnik, una cláusula de 1.4M€ es como una limosna para los árabes… salida de Lemos también al fútbol inglés… pero, y no hay fichajes? Creo que no me he saltado nada y no he visto ninguna nueva incorporación. Hemos pasado con solvencia las dos primeras eliminatorias Teuta y Breidbalik están por debajo de nuestro nivel en este momento y nos aseguramos fase de Liguilla en Conference. A ver qué tal el sorteo pero aún así nos quedarían dos rondas para llegar a fase de liga no? La 3ª ronda y un playoff final?. En cualquier caso, hay que revalidar título, intentar llegar a fase de liga en champions (lo que daría un empujón increíble a la economía del club) y mejorar en lo posible la situación económica del club antes… de irnos cuando finalice nuestro contrato 😅 porque conociendo al mister ya sabemos lo que toca. Buen comienzo en el campeonato liguero y esperando sorteo, suerte 🍀 !
-
La millor terreta del món
Pues se está sufriendo más de lo deseado amic (ojo que una partida sufriendo tiene su punto…) pero es que realmente creo que estamos donde debemos o… hay equipo para algo más? Quedan 7 partidos y cada punto va a contar, si somos capaces de encontrar una racha de 3-4 partidos buenos estamos salvados. Real Gandía y Roda B están fuera por lo que si el Alzira se atasca un poco estaríamos salvados así que nos vale o salvarnos por méritos propios o deméritos de los demás aunque a estas alturas casi da igual…hay que salvarse y punto. Si finalmente conseguimos la permanencia… que va a hacer el mister, ves margen de mejora en Altea? Se interesan equipos por los dos de arriba o son jugadores normales para la categoría? Molta sort y amunt!!!!!
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Gran rendimiento de la plantilla, incluso algo sobrado por lo que con unos retoques se podría competir muy bien en un nivel más alto o al menos la teoría dice eso. En cualquier caso apuesto a que nuestra dominatrix es la mala 👿 jejejeje esa nota de Mukendi no es porque si. Pues para entrenar al Namur…igual acabas antes entrenando a la selección de RDC 😂 veremos si ascienden en algún momento. Por lo demás parece que el mister está viviendo un periodo de felicidad… veremos lo que dura! Enhorabuena por ese ascenso y suerte 🍀 en lo que viene.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Fin al “culebrón” N’dri Philippe Koffi, el icono sochalien se va al fútbol saudí poniendo punto y final a su exitosa etapa con los lionceaux N’dri Philippe Koffi (DLC) El nombre de N’dri Philippe Koffi es sinónimo de gol entre los aficionados del FC Sochaux-Montbéliard, un club al que dedicó los mejores años de su carrera y donde se convirtió en un auténtico icono. Tras una trayectoria memorable en el equipo francés, Koffi ha decidido cerrar este capítulo para iniciar una nueva etapa en el fútbol árabe con el Al-Faisaly, dejando tras de sí un legado que será difícil de igualar. 7 janvier 2029. Antoine Guy N’dri Philippe Koffi comenzó su carrera en el Stade Lavallois MFC en la temporada 2017/18, aunque no logró debutar en liga con ese equipo. Más tarde, en 2019/20, fue traspasado al Stade de Reims, donde disputó 10 partidos y anotó un gol. Durante ese tiempo, también fue cedido al FC Paços Ferreira y al Le Mans FC, con quienes acumuló 31 partidos de liga y 5 goles en total. Fue en 2023/24 cuando Koffi dio el gran salto de su carrera al fichar por el FC Sochaux-Montbéliard. En el club del este de Francia, el delantero no tardó en convertirse en una figura clave. Con un total de 174 partidos y 114 goles (147 partidos en liga marcando 102 goles) anotados, Koffi ha sido el alma del ataque del Sochaux liderándolos, ascenso tras ascenso, desde el Championnat National hasta la Ligue 1 poniendo la guinda con el título de la Coupe de France la temporada pasada, el único trofeo colectivo que consiguió con el club. Además de los títulos grupales, Koffi también acumuló reconocimientos individuales, incluyendo el premio a Mejor Jugador Africano de la Ligue 1 Uber Eats, Máximo Goleador de la Ligue 1, Bota de oro Europea (Temporada 25/26) y el galardón Las Bufandas Doradas - Jugador de la Temporada. Su capacidad para definir en el área, su potencia física y su inteligencia táctica lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos de Europa y clubes como el Stuttgart de la Bundesliga llegó a ofrecer 20M€ por sus servicios, oferta que fue rechazada. Una salida marcada por tensiones, pero también por la reconciliación El idilio entre Koffi y el FC Sochaux tuvo un final algo agridulce. Durante la temporada 2028/29, las tensiones entre el jugador y la dirección deportiva comenzaron a crecer debido a las demandas de Koffi por una mejora de contrato, algo que el club consideraba complicado por su situación financiera. A pesar de ello, ambas partes supieron resolver sus diferencias de manera profesional, especialmente gracias a la intervención del entrenador Claude Makélélé, quien tuvo algunos desencuentros con Koffi, pero finalmente logró mantener una relación cordial con él. Conscientes de que su ciclo en el Sochaux había llegado a su fin, el club optó por aceptar una oferta de 14M€ (mas 3.25M€ en variables si llega a jugar 50 partidos) del Al-Faisaly Football Club, un equipo de Arabia Saudita. Esta decisión, aunque dolorosa para los aficionados, ha permitido que el Sochaux reciba una suma importante para su maltrecha economía. El jugador posa por última vez como jugador sochalien lanzando un mensaje de ánimo a la hinchada amarilla Un legado imborrable La salida de Koffi deja un vacío difícil de llenar en el Sochaux. No solo fue un goleador implacable, sino también un referente dentro y fuera del campo. Su dedicación, carisma y conexión con la afición hicieron que el público del Auguste Bonal lo adoptara como uno de los suyos. Koffi no solo será recordado por los goles que marcó o los ascensos y títulos que ayudó a ganar, sino también por su estilo de juego dinámico y versátil. Capaz de actuar como delantero centro o extremo, su velocidad, capacidad de desmarque y contundencia en el área lo distinguieron como uno de los mejores jugadores en la historia reciente del Sochaux. El futuro de Koffi Con 26 años y en pleno apogeo de su carrera, Koffi emprende un nuevo reto en el fútbol árabe. En el Al-Faisaly, ya ha comenzado a mostrar su calidad, anotando 3 goles en 2 partidos. Aunque deja atrás Francia y Europa, no cabe duda de que su recuerdo en los seguidores del Sochaux perdurará en el tiempo. La afición del Sochaux nunca olvidará a N’dri Philippe Koffi, y que, pese a las tensiones finales, se marcha en buenos términos con el cuerpo técnico, especialmente con Claude Makélélé, y con el cariño intacto de la afición. Su despedida marca el fin de una era, pero también el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades. Para Koffi, el futuro es prometedor, y para el Sochaux, su nombre quedará grabado para siempre en la historia del club. La pelota está ahora en el tejado de la dirección deportiva, Julien Cordonnier será el encargado de buscar un jugador de ataque para cubrir la baja del delantero. No se espera un gran desembolso pero si la llegada de un jugador que puede ocupar posisciones de ataque y que pueda sumarse a la rotación. De esta manera, el serbio Perisič y el canterano Ebongué serán los encargados de aportar los goles que mantengan al equipo en puestos Champions
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Gran primera vuelta @kensi, perder solo tres partidos es todo un éxito y terminar en 3ª posición la primera vuelta va mas allá de lo planeado. Eso si, aún estamos lejos del nivel del PSG de Guardiola, pero podemos competir con el resto. Estoy de acuerdo en que nuestra parte mas débil es la zaga, pero este año concretamente se están viendo mejoras, en cualquier caso si comparamos líneas la defensa sale perdiendo. Dudas solo me deja Moussa Diarra... ha pasado inadvertido y eso que ha jugado mucho. No le recuerdo ningún error de bulto, pero es que tampoco ninguna jugada de mérito. Sus números están ahí... nada de nada, habrá que estudiar su rendimiento durante la segunda vuelta y en base a eso decidir a final de temporada. Lo bueno, llegó a coste 0. De medio campo en adelante somos un equipazo y en un par de temporadas (si logro retener a los jugadores) se puede ver un equipo que puede ilusionar con algo grande. En cuanto a traspasos... en breve subiré un post... Gracias por pasar y dejar tu comentario!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @pepetxins no estabas empanado 😂 se me olvidó pon la clasificación y los resultados de los partidos, pero lo añadí según leí tu comentario. La verdad es que solo hemos perdido 3 partidos en la 1ª vuelta así que casi inmejorable. Aún estamos lejos del PSG aunque creo que estamos en posición de empezar a plantar cara de manera seria, en la supercopa hicimos más de lo que dice el marcador y en Liga nos comimos un inapelable 3-0 en su casa, pero en algún momento podremos plantar cara de manera seria. La portería está muy bien cubierta, aparte de los 3 que tenemos en plantilla, tenemos otro portero cedido en la segunda española (CD Tenerife) que tiene muy buena pinta. N'Diaye no es que haya estado mal, pero nos tiene acostumbrados a un nivel superior, espero que nos de ese plus para la 2ª vuelta. La renovación de Kao... estamos en ello pero ya hemos roto negociaciones una vez, se le está yendo la cabeza y con lo que pide sería el mejor pagado de la plantilla y eso... tampoco. En el medio habernos podido quedar con Pinckert ha sido el mejor fichaje, nos da mucho equilibrio y es pieza fundamental. Santos...es uno de los 3 niños mimados del mister (junto a Medjahed y Guinchard) a veces lo matarías (las menos) y otras te enamora, (el Chelsea le lleva siguiendo toda la temporada). En los extremos tenemos dinamita, ambas bandas son top y si podemos mantener a esos jugadores un par de temporadas vamos a estar cerca de dar guerra al PSG, pero debemos hacernos con un 9 de referencia y con las limitaciones de fichajes (autoimpuestas) está siendo muy complicado. Koffi me está dando el dolor de cabeza que me dió Kayembe Teté en su día... que si, que no, si ponen 18M€ se va. Es un killer ,y eso que si miras sus stats no son nada espectaculares, rinde mucho pero parece que no está del todo contento. Perisic no está demostrando que pueda ser nuestro 9 y Ebongué un día hace un golazo y en el siguiente partido me deja con 10 por roja directa... (estoy jugando la segunda vuelta y spoiler... le han expulsado 2 veces) Así que la búsqueda del 9 ya ha comenzado a ver si podemos encontrar un buen jugador, aunque la caja no está muy boyante. Un saludo y gracias por pasar y comentar!
-
Multiverso Carlo
Pues empezando por el final, concuerdo con Landinotti, yo tampoco hubiera vendido. Landinotti es un manager cortoplacista, el proyecto tiene una duración de entre 2-4 años como máximo y no siendo el dinero una prioridad, como es el caso ya que se ha vendido por más de 85M€, es mejor tener un 9 conocido, que conoce los sistemas, que sabemos que nos puede dar y que no necesita ningún tipo de adaptación. El portugués tiene 31 años y está en una edad ideal para un año más de fútbol a altísimo nivel (60 goles en dos temporadas, no se encuentran en cualquier sitio) sabemos que podemos ganar títulos con él, por lo que es ideal para dar descanso a ese 9 estrella que va a llegar. Habrá muchos partidos entre Premier, FA Cup, Carabao, UCL… por lo que Andre podrá jugar y mucho, con lo que nos aseguramos que no esté a disgusto. Es verdad que será difícil recibir una oferta similar en el futuro pero…igual ya no es asunto de Landinotti… y hecho el alegato, algún comentario sobre las salidas. Soltamos lastre con Ibeh…poco mas que decir 😅. Me hubiera gustado ver a Brozo en el Staff de Landinotti pero creo que prefiere hacer un poco de caja en Polonia, se lo merece y además libera masa salarial. Buena venta la de Elvedi, más aún con su edad 17M€ es más que un precio justo. Daoud vino a reflotar el club, misión cumplida, traspaso y amigos para siempre. Lo de Clair es otra cosa, me duele la vida vender a gente de la casa… pero su temporada entre unas cosas y otras no ha sido buena y ¿que mejor manera de financiar la academia que con gente de la academia? Además hay que ser realistas, no iba a aceptar su rol en el equipo 34M€ ayudarán y mucho a las generaciones venideras, da pena pero esto funciona así. Por último lo de Lambiase, podemos considerarlo un extra, lo podemos suplir fácilmente y ya tenemos la caja llena para fichar un central y el hombre gol… por cierto que misterio 🤣 quiero ver ya quien es!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Pues ya estamos en semis en superando a Brasil en extremis… y con Diogo salvando los muebles. Vivaldo creo que tiene que jugar si o si, es un 9 más puro que Oehen, que para mi pode ser más un segundo delantero, pero si vamos a jugar con 1 Vivaldo sería mi delantero. Pensé que palmabamos con tanto cambio táctico, los hemos usado todos y una pregunta, eso no es contraproducente? El cambiar tanto de sistema en un partido? En cualquier caso enhorabuena por el partido (y por la narración que me he reído mucho) y vamos a ver qué tal se nos dan las semis.
-
El Rincón del Historiador
Vale, se supone que estoy tele trabajando… falso, estoy con los gemelos Eric y Bruno de año y medio que aún no los puedo calificar de terroristas pero apuntan maneras, pero si puedo decir que de pulmón andan bien…no veas la que me están dando… 😂😂😂
-
El Rincón del Historiador
Vale, se supone que estoy tele trabajando… falso, estoy con los gemelos Eric y Bruno de año y medio que aún no los puedo calificar de terroristas pero apuntan maneras, pero si puedo decir que de pulmón andan bien…no veas la que me están dando… 😂😂😂
-
¡Barro y juventud!
Vaya momento que elijo para postear… pero bueno. Estamos en un bache de los buenos pero deberíamos poder sacar la cabeza y esperar que sea el bache típico del FM… Pero bueno sabíamos que podía pasar y no hay que desesperarse, a ver si revertimos la situación durante el próximo mes. Suerte 🍀!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
El Sochaux firma una primera vuelta de ensueño en su temporada del centenario El Sochaux está viviendo un año mágico en la Ligue 1 durante la temporada 2028/29, coincidiendo con su centenario como club. 2 janvier 2029. Étienne de Crécy La temporada comenzó con la disputa de la Supercopa francesa, Tropheé des Champions, que enfrenta al ganador de la Ligue 1 y al vencedor en la Coupe de France. El partido reflejó la diferencia que todavía existe entre un gigante como el PSG y un equipo en crecimiento como Sochaux. Por si fuera poco con esto, el conjunto capitalino se adelantó con un dudoso penalti que transformó Kolo Muani a los 22 minutos de juego. Reaccionó rápido el Sochaux igualando por medio del joven serbio Perisić, que era de la partida en detrimento de Koffi. Sučić, tras asistencia de Musiala, dejaba el marcador en un 1-2 con el que nos íbamos all descanso. A los 12 minutos de la reanudación Bouanani, de nuevo tras pase de Musiala, que jugó como interior en el centro del campo, ponía el 1-3 y en el 72 , con otro riguroso penalti, sentenciaba Kolo Muani. A falta de 3 minutos para la conclusión, Yoro hacía el definitivo 2-4 con un buen remate de cabeza tras una falta lateral botada por Chabod. Datos del partido El PSG aún está muy por encima,a todos los niveles, del Sochaux. Nuevo títulño para los de Pep Guardiola Hablando ya sobre la competición doméstica, la primera vuelta de la competición ha concluido con los Lionceaux ocupando un impresionante tercer puesto en la clasificación, acumulando 37 puntos tras 18 jornadas. Este rendimiento supera con creces las expectativas iniciales y sitúa al equipo como uno de los principales aspirantes a disputar la máxima competición a nivel de clubes, la Champions League, la próxima campaña. El equipo dirigido por Claude Makélélé ha demostrado ser una máquina bien engrasada tanto en ataque como en defensa. Con 41 goles a favor, el Sochaux presume de ser uno de los equipos más goleadores de la competición, solo superado por los gigantes PSG y Olympique de Marsella, que lideran la tabla. En el apartado defensivo, los Lionceaux han encajado 22 goles, manteniendo una diferencia positiva de +19, una de las mejores de la Ligue 1. Además, el Sochaux ha mostrado un equilibrio sobresaliente entre su rendimiento como local y como visitante. En el Stade Auguste Bonal, han sido un equipo implacable, consiguiendo importantes victorias ante rivales como Lille (2-0) o AS Monaco (3-1). Fuera de casa, su capacidad para competir también ha quedado patente con triunfos como el 0-3 ante Toulouse y el 0-1 frente al OGC Nice. Tras 18 jornadas, el Sochaux presenta el siguiente balance: • Ganados: 11 • Empatados: 4 • Perdidos: 3 • Total Puntos: 37 • Goles a favor: 41 • Goles en contra: 22 • Diferencia de goles: +19 Estos números reflejan un rendimiento que no solo ilusiona a la afición, sino que también ha sorprendido a la comunidad futbolística en Francia. Una primera vuelta memorable El equipo ha mostrado una consistencia admirable mes a mes. En agosto, arrancaron con fuerza sumando cuatro victorias consecutivas tras un empate inicial contra Rennes en casa remontando el 0-2 inicial. Destacando sobre manera la goleada al RC Lens (4-1) en el Auguste Bonal. En septiembre y octubre, los Lionceaux continuaron con un fútbol de alto nivel, logrando resultados contundentes como el 3-1 ante Nantes, el 3-1 frente al Monaco o el 3-0 endosado al OL.. Sin embargo, noviembre trajo algo más de irregularidad y los sochalien firmaron el peor mes de esta primera vuelta ya que no se logró ganar ninguno de los tres partidos. Tablas con sabor agridulce ante el equipo que fue la revelación la pasada campaña, el Estrasburgo, dejando escapar una ventaja de dos goles, un buen empate contra el OM (0-0) en un partido en el que los del Franco condado merecieron la victoria y finalmente una derrota en un mal partido ante el Troyes (3-2). Pese a ello, diciembre volvió a mostrar el carácter del equipo después de reponerse de una derrota inesperada en casa ante un sorprendente Clermont Foot (2ª derrota consecutiva), que termina la primera vuelta en puestos de UCL y se impuso por 2-3, para acabar con dos buenos partidos goleando al Girondins por 5-2 y realizando un gran encuentro para imponerse al Stade Rennais en su estadio por 1-3. El entrenador Claude Makélélé no pudo ocultar su entusiasmo en la rueda de prensa posterior al último partido de la primera vuelta: "Sabíamos que este año, siendo el del centenario, era especial, pero lo que hemos logrado en esta primera mitad de temporada es extraordinario. Estoy orgulloso del trabajo de los jugadores, su compromiso y su deseo de competir. No hay límites para este equipo. Vamos a seguir soñando y peleando para darle algo grande a nuestra afición.” El General Manager, Julien Cordonnier también compareció ante los medios, destacando la transformación del equipo en los últimos meses: “Fue un verano intenso. Remodelamos la plantilla y confiamos en el talento joven combinado con jugadores experimentados. Ver cómo todo ese trabajo da resultados es tremendamente gratificante. El Sochaux ha vuelto a ser un equipo respetado en Francia, y eso es un gran orgullo para todos nosotros.” La afición del Sochaux tiene motivos de sobra para soñar. Con un equipo que juega un fútbol atractivo, liderado por un entrenador que transmite confianza, y con la perspectiva de luchar por plaza Champions, esta temporada del centenario podría convertirse en una de las más recordadas en la historia del club. Esta temporada iniciamos la defensa del título nada menos que el 31 de Diciembre. En la 9ª ronda del torneo nos medimos al Metz (Ligue 2). En un partido sin mucha historia, certificamos nuestro pase para la 10ª ronda al imponernos claramente por 4-0 con una alineación con varios de los no habituales. Una vez celebrado el sorteo de la Europa League, se puede decir que el azar nos deparó unos enfrentamientos asequibles ante equipos como el Austria Klagenfurt, Dinamo de Zagreb y Rapid de Viena. Otros de una dificultad media ante equipos parejos al nuestro disputando encuentros ante Monza, Torino y Galatasaray, para cerrar nuestra participación con los dos partidos, a priori, mas complicados ante Ajax y Stuttgart. Debutamos en la competición ante los austriacos del SK Austria Klagenfurt, riendiendo visita a tierras austriacas. Un partido que en el que los lionceaux fueron netamente superiores y se impusieron con un contundente 1-5, con dobletes del serbio Kaurin y Ramzi Medjahed completando la manita el central Wooh con un cabezazo a la salida de un córner. Datos del partido Solo un semana después mos desplazábamos hasta la ciudad italiana de Monza para disputar nuestro segundo encuentro. Partido muy cerrado con pocas ocasiones de gol y en el que fuimos mas efectivos que nuestro rival. Perisić, que cuajó una gran actuación, asistía al canterano Guinchard que hacía el 0-1 a la media hora de partido y nos daba ventaja una vez terminados los primeros 45 minutos. En la reanudación, fue el propio Perisić el que aprovechaba un pase de la muerte del croata Slaven Kao y empujaba el balón al fondo de la red del conjunto italiano. Nuestra andadura en la competición comenzaba con dos victorias que nos situaban en el grupo de cabeza. Datos del partido Volvíamos a la competición Octubre para debutar en casa ante el Galatasaray turco. Los turcos mostraron que son un equipo con mucha mas experiencia en competición europea y se adelantaron pronto en el marcador, en el minuto 6 Tamer Akgül hacía el 0-1. El Sochaux tenía la posesión pero no llegaba con claridad, hasta que a la media hora de partido una gran jugada de Ramzi Medjahed por banda derecha, era rematada por Koffi estableciendo el empate. Pero cuando restaban 5 minutos para el descanso de nuevo se adelantaba el conjunto otomano con un buen cabezazo del central Söyüncü dejando el luminoso con un 1-2 que dejaba contrariados a los de Makélélé. De vuelta de vestuario, continuaba el dominio de la posesión para el conjunto local, pero un gris Chabod no encontraba líneas de pase y un desaparecido Guinchard no se iba de su marca ni una sola vez. Tuvo que ser de penalti y a 10 minutos del final, cuando el capitán Ndiaye igualara la contienda desde los 11 metros y se firmase el reparto de puntos. Datos del partido Para Noviembre estaba fijado el partido contra los croatas del Dinamo, un partido que debíamos ganar y con ello quedarnos bien situados dentro del top 8 que daba el pase directo a los 1/8 de final. El equipo del Franco Condado salió dispuesto a resolver el encuentro por la vía rápida pero encontró mas resistencia de la prevista en los croatas. Gran partido de los amarillos en el viejo Maksimir que fue levantado en 1912 Finalmente fue en el minuto 37 cuando Slaven Kao, tenía que ser un croata, abrió la lata para irnos en ventaja al descanso. En la segunda parte el dominio fue mas intenso si cabe, pero el portero croata estuvo inmenso. Hasta el 68 no hicimos el gol que nos daba la tranquilidad, obra de Ramzi Medjahed. Con el segundo gol los croatas bajaron los brazos y fue cuando el joven español Guille y el canterano Ebongué, nacido el Montebéliard, redondearon la goleada final para dejar el resultado en un contundente 0-4. Datos del partido Volvía la competición continental al Auguste Bonal la semana siguiente de nuestra victoria en Zagreb. El rival, el Torino italiano que venía bien situado en la tabla ya que había contado por victorias sus 4 partidos. El equipo sochalien realizó su peor partido en la competición hasta el momento, un Perisić inoperante malograba las dos única ocasiones de las que dispusimos. Fuimos incapaces de disparar entre los 3 palos en los 90 minutos, cierto es que los italianos vinieron a no perder y se salieron con la suya, 0-0 en un partido para olvidar en lo que a nivel ofensivo se refiere. Datos del partido Disputamos el último partido, antes del parón de la competición, en casa y ante un rival propicio como era el Rapid de Viena. Koffi era de la partida tras la nefasta actuación de Perisić en la jornada anterior. Un partido que nada tuvo que ver con lo vivido ante el Torino pero con un denomimnador común, nuestro delantero centro era incapaz de hacer gol pese a las ocasiones generadas. Los laterales llegaban a línea de fondo y ponían buenos balones pero ni Koffi ni Guinchard fueron capaces de hacer gol en jugadas muy claras. El tiempo pasaba y el gol seguía sin llegar lo que se notaba en nuestras prisas por finalizar las jugadas, a veces sin sentido alguno fruto de la desesperación. Al final no tuvimos clarividencia en los metros finales y el partido acabó de nuevo con un 0-0 decepcionante que nos dejaba fuera del top 8, con 2 partidos por disputar. En febrero jugaremos los dos partidos que nos restan ante los dos rivales mas complicados Ajax (en Amsterdam) y Stuttgart (en el Auguste Bonal). Solo un punto nos separa de los 3 equipos que nos preceden en la tabla por lo que es factible la clasificación directa si ganamos nuestros dos últimos encuentros. El cuerpo técnico espera no tener que acordarse de este partido en el que el equipo se dejó dos puntos que pueden ser vitrales. Datos del partido L'analyse des joueurs PORTEROS Josip Salihovic (POR): El joven bosnio está disputando la Coupe de France y la liguilla de la Europa League con unos resultados muy buenos. No podía pasarse la temporada en blanco ya que de otra forma su progreso se estancaría, por loque hemos decidio darle partidos en las otras competiciones. Kim Andersen (POR): Por fin tenemos un portero decisivo y que mejora cada partido. El internacional danés ha estado a un gran nivel en los 19 partidos que ha disputado. Paradas de verdadero mérito que generan puntos y eso es algo que llevábamos buscando desde hace 2 temporadas, hay portero para rato (Eso si no vienen los grandes a por él). Genar Arola (POR): Subimos al joven meta español como tercer portero, pero disputa los partidos con el segundo equipo en la Nacional 2. CENTRALES Abdoulaye N’Diaye (DFC): El capitán se está mostrando solvente aunque algun que otro error hace que no esté a la altura de otras temporadas. El equipo le necesita a su mejor nivel, esperamos que haga una mejor 2ª vuelta. Christopher Wooh (DFC): Sin duda la sorpresa agradable de la defensa. El central que ha llegado esta temporada del Rennes es muy solvente a la hora de sacar la pelota desde atrás, siempre está bien colocado y se impone en los duelos a sus parejas de baile, se merece la cantidad de partidos disputada y serán mas en lo que resta de temporada si se mantiene en este nivel. Jakub Gebauer (DFC): El internacional checo apenas ha dispuesto de oportunidades mas allá de un partido de copa, otro de Europa Legaue y algún otro partido entrando desde el banquillo. Está cumpliendo su rol de 4º central sin quejas. Leny Yoro (DFC): Nombrado esta temporada como 2º capitán, está a muy buen nivel tanto en defensa como en ataque. Ya ha anotado 3 goles y se le ve muy cómodo con el balón en los pies, bien colocado y siempre anticipándose a su rival ha repartido sus minutos con Wooh debido a un par de lesiones que le han dejado fuera en varios partidos. LATERALES Samuel Cruz (LTI): Poco a poco parace que su grave lesión de rodilla es historia pero todavía no ha recuperado el nivel que tenía antes de la misma. Se espera mas de él durante la segunda vuelta, 3 asistencias en 17(5) partidos se antoja poco bagaje paraun jugador tan ofensivo. Slaven Kao (LTD): El croata está siendo un puñal en la banda derecha, sus continuas subidas nos hacen estar en superioridad en multitud de ocasiones. A este nivel Kumbedi lo va a atener muy complicado. El croata ya está pensando en una mejora de su contrato, pero no se hablará de una mejora al menos hasta el final de la temporada. Moussa Diarra (LTI/DFC): De las nuevas incorporaciones es el que mas frio deja al cuerpo técnico. Vale para la rotación pero no aporta nada en ataque y tampoco se puede decir que sea un muro en defensa. Veremos que tal rinde en la segunda mitad de temporada, de momento no está para ser titular. Säel Kumbedi (LTD): Está dando muestras de lo buen jugador que es, el problema es que está teniendo pequeños problemas de lesiones que no le dejan jugar siempre, una vez supere estos problemas puede ser determinante. MEDIOCENTROS Mathys Salvi (MC): No es un jugador vistoso, no es un llegador y tampoco le pidas pases de 40 metros. Tiene otras cualidades, posicionalmente siempre está en el sitio, no pierde balones (90% su ratio en pases completados) y siempre se la da a uno de amarillo. Fisicamente es un portento y no se queja. Made in Montebéliard. Jannes Pinckert (MC): Este verano ha tenido detrás a media Europa, no falla en el pase aún arriesgando para ello, lleva 3 asistencias desde el medio centro y un 88% de acierto en pases completados. Una garantía, fiabilidad alemana que esperamos poder retener aunque no se le pueden poner puertas al mar. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS Gabriel Gomis (MEC): Está mejorando su rendimiento respecto a la temporada pasada. 3 goles y 2 asistencias y sobre todo una buena alternativa creativa. Irá ganando minutos si mantienen el nivel, asiduo ahora de la absoluta de Senegal. Kenzo Chabod (MEC): Poco que decir del estandarte de la promoción de oro de nuestra academia. Es llegador y asistente su único punto débil está en lo físico. Poca fuerza y justito de velocidad, pero es mejorable. Seguirá guiando nuestra ofensiva. Guille (MPC): El joven mediapunta español, no lo ha hecho mal en los 2(12) partidos que ha disputado. Incluso un gol suyo nos dió los 3 puntos ante el St. Etienne en el Auguste Bonal. Juega de manera regular con el 2º equipo para estar en forma cuando se le necesite. Sergio Santos (MPC): Talento puro, se le pedía dar un paso al frente y ha dado tres. Es el mejor valorado de los medios y ya ha anotado en 7 ocasiones aparte de dar el último pase en 2. Da gusto verle con el balón en línea de 3/4 porque esperas que pase algo y algo siempre pasa. Genio y figura, es nuestro “Curro Romero” y el mejor jugador de esta primera parte de a temporada. EXTREMOS Mario Onicaş (MPD): Fue el mejor jugador de la final el año pasado y parece que ese partido ha sido un punto de inflexión. 4 goles y 8 asistencias a mitad de curso son los números que se esperan de un jugador de su calidad. Otro que está pidiendo una revisión de contrato,pero para que eso pase tendrá que acabar con dobles figuras y a apartir de ahí ya se verá. Peter Guinchard (MPI): Junto a Santos y Medjahed es la debilidad del entrenador. Otro de la generación de oro que la está rompiendo. Seha destapado como goleador en estas temporadas y sigue por el mismo camino, 6 goles en esta primera vuelta y 4 asistencias compartiendo minutos con el serbio Kaurin. El sevilla ponia 40M€ este verano para llevárselo, obviamente les dijimos que no. El talento de nuestra academia es para nosotros. Mladen Kaurin (MPI): El serbio está en buena forma y así lo constatan sus cifras. Quizá está medio punto por detrás de Guinchard, pero es seguro que habrá momentos que esté por delante. Asiduo con la absoluta de serbia, muy contentos con su trabajo y disciplina. Ramzi Medjahed (MPD): Tercer año en la élite de este joven irreverente. Tras una campaña muy irregular, en está esta siendo el mejor de los extremos. Golea, asiste y asusta. Y sigue teniendo 18 años… veremos como acaba la temporada este niño prodigio. DELANTEROS Vincent Ebongué (DLC): Ha jugado poco, pero lo ha hecho bien. Tiene por delante a dos compañeros que a día de hoy le superan. Ha mostrado buenas maneras y si hay lesiones sabemos que estará preparado. Vladimir Perišic (DLC): Irregular. Tras la segunda vuelta que realizó la temporada pasada se esperaba otra cosa. Empezó muy bien pero luego no veía puerta y ha acabado perdiendo la titularidad. Debe mejorar sus rendimiento y demostrar que lo del año pasado no fue flor de un día. N’dri Philippe Koffi (DLC): Pidió un nuevo contrato, su temporada no la merecía y se le denegó este verano. Se le puso precio (12M€) pero nadie vino a por él. Comenzó en el banquillo y cuando le hemos puesto a jugar…gol, gol y gol. Parece que ya no había nigún problema hasta que acaban de aparecer los árabes, ha pedido salir le hemos dicho que no y nos pide que le paguemos más. Ningún jugador esta por encima del club, ni siquiera él así que si los árabes ponen el dinero (18M€) le dejaremos salir. OTROS DATOS DE INTERÉS: El último día de mercado veraniego recibimos una oferta mareante por el alemán Pinckert, sin margen de maniobra para acometer un fichaje tuvimos que rechazarla para no quedar descabezados en esta importante temporada. Mejoramos el contrato del jugador y no hay problema con el jugador. El Nápoles ha ofrecido hacer una entrevista a Makélélé para este hacerse cargo del club que se encuentra en mitad de la tabla de la serie A, el de Kinshasa rechazó la propuesta alegando tener contrato en vigor con su actual club. Makélélé gana nuevamente el galardón como mejor manager del año en Francia El centro de formación de fútbol Roland Peugeot, tiene el honor de ser la academia que mas jugadore produce para la Ligue 1 con un total de 20 jugadores Se han mejorado las instalaciones de entrenamiento del primer equipo alcanzando el nivel de insuperables. También se han mejorado las instalaciones de nuestros juveniles que ahora se catalogan como magníficas. El club ha acometido la renovación de varios jugadores algunos de importante presente como Kaurin, Guinchard o Salvi. Otros con posible futuro en la primera plantilla como el delantero Ebongué y Diallo (cedido en el Amiens de Ligue 2) y otros para traspasarlos y que no queden libres este verano como Bangoura (cedido en el Feirense de Portugal) o el central checo Gebauer que es ahora el 4º central de la plantilla. Aunque no es algo acuciante, la economía del club se ha resentido, y mucho, por el esfuerzo de este verano. No habrá problemas porque está prevista la venta de varios jugadores del 2º equipo que no cuentan para la primera plantilla y por los que se puede sacar dinero suficiente para acabar la temporada en positivo. De ahí que no hagamos un drama si finalmente se vende a Koffi, el jugador quiere irse porque conseguirá un buen contrato y ya tiene 26 años por lo que si ponen el precio pedido solucionamoos dos cosas, un jugador que está totalmente amortizado por el club se irá con una sonrisa y la economía del club se recuperará con una sola operación. ALLEZ SOCHAUX!
-
El Rincón del Historiador
Una pena @ruben88fisio personalmente te echaré en falta pero como te han dicho por ahí lo normal es que no tengas mucho tiempo de sentarte a jugar al FM 😂. Enhorabuena de nuevo espero que todo vaya bien y espero que puedas volver en algún momento a deleitarnos con una de tus historias. Abrazo!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @kensi, es la política que hemos adoptado desde un principio. Jugadores de casa o jóvenes de no mas de 18 que vengan del extranjero (solo Europa y África). Nos ha costado pero por fin hemos encontrado un portero, Andersen con solo 18 años es un gran portero de presente y una estrella del futuro, estamos convencidos de ello. Coo dices la pena es que alternancia habrá poca y el Bosnio tendrá que conformarse con algunos partidos, es lo que hay. Diarra y Wooh pueden parecer planos (mas el primero que el segundo) pero estamos convencidos de que aportarán algo de lo que carecemos y es experiencia además de ser mas que válidos para la rotación. En cuanto a las salidas, yo también me habría quedado con Rocchia, pero pedia mucho dinero por renovar nada menos que 1M€ cuando cobraba 400m€, eso y su edad (31) nos hicieron venderlo por una buena cifra y traer a Diarra libre. Efectivamente poco a poco se han ido cumpliendo todas las premisas del proyecto #FCSM28 queda poco por hacer y no nos vamos a mover ahora. Salidas necesarias @pepetxins, había que revitalizar el proyecto y darle un empujón en un año como el del centenario. Tenemos que hacer un papel bueno en Europa y clasificarnos de manera "cómoda" para competición europea la próxima temporada porque nos hace falta el dinero para seguir creciendo y establecernos como uno de los grandes de Francia. La cantera es la base del club y nos alegra que tantos jugadores hayan llegado al primer equipo. Que tal @Viggo? pues vamos por partes. como he dicho mas arriba, con ese grupo de jugadores ya no se puede aspirar a nada mas, hemos tocado techo 100% y tocaba cambio de ciclo. Unos por edad, otros porque han jugado muy por encima de su nivel y es imposible sacarles mas, otros ya no daban el nivel... había que renovar. En cuanto a las llegadas no puedo estar mas de acuerdo en todo. Hemos fichado experiencia a ver si acabamos de una vez con el tema de encajar mas de 50 goles en una temporada. Es una cifra tan elevada que nos obliga a hacer 80 para estar arriba y ojo que precio ganar 5-3 que 2-0 pero es que ya no me parece serio el coladero que somos. Entonces he pensado que si rinde, Diarra jugará los partidos duros con un rol defensivo o de apoyo para intentar cerrar esa banda, aparte de que puede actuar como central zurdo de manera natural y es que no me fio del 4º central (el checo Gebauer). El portero ya te lo adelanto, es una pasada. A lo mejor también es que estaba tan acostumbrado al "plano" (con todo el cariño) de Sonny Laiton que ahora creo que tengo un híbrido de Oblak, Courtouis y Ter Stegen. Hemos fichado presente y futuro no haría falta fichar un portero titular en los próximos 15 años. Salva goles y ha ganado partidos algo inédito hasta ahora. Sobre Wooh, La verdad que viendo su historial y que ha sido titular los últimos 6 años en el Rennes me decidí rápido. tiene salida de balón y buena colocación, anticipación... me recuerda mucho a Yoro. Medio puntito menos tal vez, pero un buen central y a Makélélé le gustan de 1.85 en adelante así que "todo ok Jose Luis". Kumbedi tiene unas condiciones buenísimas y si, es mejor que el croata Kao. Ahora, Kao le lleva un año de ventaja en el club. Veremos que tal se desenvuelve pero se le ha fichado para que sea titular o que al menos le ponga la cabeza como un bombo a Makélélé a la hora de elegir. Sinceramente, estaba tan obsesionado con mejorar la defensa que no me paré a pensar lo de la Copa África. Actualmente todos son fijos con sus selecciones...así que sí, si hay Copa África el mes de Enero vamos jodidos...😂. La pretemporada ha sido estandar hasta la Copa Peugeot, donde nos hemos cargado al Sevilla sin pestañear y le hemos metido mano al Atleti que puso a los buenos (sorry about that!) lo que me hace pensar que tenemos equipo para hacer un buen papel en UEL y sí o sí plaza europea el año que viene. La línea de atrás es tal y como la ves tú. Ndiaye y Yoro, con Cruz en la izquierda y... Kao o Kumbedi... ambos tendrán la oportunidad y su rendimiento dirá que se hace en esa banda, lo mismo tenemos otro caso Kaurin/Guinchard y si no hay queja y rinden a nivel parecido, alternarlos en función de lo que se necesite. Lo de quedarnos con el alemán ha sido difícil pero al final se ha podido, mejora de contrato mediante. Es un jugador vital y si salimos a comprar uno así...no lo hay porque no tenemos 50M€ para gastar. El trabajo que se hace en Sochaux es una pasada, ponen todo para que el jugador tenga una vida normal pero aparte juegue al fútbol. imagino que La masía o Valdebebas deben tener planes parecidos, pero para mi lo mas importante de todo es que si dan un cierto nivel hay que ponerlos...si no para que coño se monta un tinglado así? Aunque también entiendo al entrenador de turno que mira por salvar su culo y en vez de sacar chavales, prefiere gente curtida que le rinda al momento...bueno por suerte hay de todo está el Athletic, está la Real Sociedad, el Barça... Aunque esta filosofía es un poco utópica en el fútbol de hoy donde lo que prima son los resultados. Yo sacrifiqué una temporada en la que quedamos en el puesto 13, por poner a jugar los jóvenes pero ahora empieza la recogida... La red de ojeo abarca toda Europa y África y en Europa nos centramos en países asequibles. Europa del Este, Escandinavia, y en menor medida centroeuropa Alemania, Chequia, Polonia, Austria... España es un buen caladero estamos fichando muchos jóvenes de 1ª y 2ª RFEF por muy poco dinero y alguno ya ha llegado a jugar esta temporada. En breve acabaré la primera vuelta y espero poder subirla en estos días. Muchas gracias a los 3 por pasar y dejar vuestro comentario!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Pues a falta de una vuelta estamos a 6 puntos. Lo bueno, los dos primeros se tienen que enfrentar entre ellos y nosotros a los dos,. Lo malo, que hay que ganarlo casi todo. Creo que no va a ser fácil aunque hay posibilidades, pero cosas más raras de han visto (sin ir más lejos el partido del Madrid ayer con el Valencia… 😡) Suerte 🍀 para el último tramo!
-
La millor terreta del món
Bueno pues con casi media liga disputada ya sabemos donde estamos, toca ganar algunos partidos para quedarnos tranquilos. Es verdad que estamos más cerca del descenso que de la zona de promoción, pero tampoco es una locura pensar en poder alcanzarla con media liga por delante, pero para eso necesitamos enganchar una racha buena que primero nos aleje de los puestos de descenso. Parece que aún somos unos mindundis y que no somos candidatos al puesto en La Nucía, y eso que están abajo en el escalón superior. Habrá que terminar bien la temporada y…cambiar de aires? Parece que la directiva no está muy por la labor de sponsorizarnos un más que merecido curso para obtener una licencia superior, que piensa Francesc?
-
Multiverso Carlo
Llego con casi todo dicho, pero enhorabuena 🎉🍾🎊🎈 por ese doblete. Lo que he notado es un Landinotti muy pero que muy exigente. La primera mitad de la temporada arrancaba con una crítica al equipo por si irregularidad y acabamos líderes…Lo mismo con André Silva, si no hubiese leído la entrada pensaría que nos “ha jodido” la temporada y resulta que ha hecho un gol más que el pasado ejercicio… 🤣 Pero por otro lado entiendo a Landinotti perfectamente, donde Silva hace 30, un crack hace 43 y en esos 13, depende de donde se marquen, puede estar la diferencia. Asi que estoy de acuerdo fichar un 9 de talla mundial y quedarnos con Silva como segunda opción, además creo ha cumplido su ciclo y con la tarea que se le encomendó que era hacer del Liverpool un equipo que pudiera ganar títulos y eso hemos hecho, su edad también invita a que desarrolle un papel más secundario. Caso parecido el de Daoud, con la revelación de Hinds su trabajo de reflotar a los Reds ha terminado y nos servirá para generar ingresos para afrontar los fichajes necesarios. Un central de jerarquía y una referencia Mundial arriba y seremos candidatos a ganar la Champions, que por cierto, no se si escuece mas que te elimine el Dortmund o que lo haga otro equipo ¿que dices? Por cierto no se si será posible fichar (ahora no recuerdo el nombre) pero creo que era un delantero argentino muy alto y que era una auténtica máquina (creo que lo sufrimos en la Juve) creo que la premier y el Liverpool le irían como anillo al dedo. Veamos entonces como queda esa planificación!