
Todo lo publicado por Os Pretos
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Las celebraciones del centenario comienzan con la ofrenda de la Coupe de France a la afición y con una renovación de la plantilla que supone un fin de ciclo El 2028 será recordado como un año dorado en la historia del FC Sochaux-Montbéliard. No solo marca el centenario del club, sino también el inicio de una nueva era tras conquistar la Coupe de France en mayo, su primer trofeo en 21 años. La victoria 3-1 ante el Stade Reims en el Stade de France no solo devolvió al club al palmarés del fútbol francés, sino que también selló su billete a la UEFA Europa League para la temporada 28/29. 27 juillet 2028. Jade Laroche Los festejos por el centenario comenzaron con una serie de eventos que culminaron en el estadio Auguste Bonal, donde el equipo presentó la Coupe de France ante miles de aficionados eufóricos. En un gesto cargado de simbolismo, el ex presidente Jean-Luc Plessis, ideólogo del proyecto #FCSM28 y figura clave en la modernización del club, fue invitado por el actual presidente (y yerno), Matis Courrèges, a participar en la ceremonia. Plessis, emocionado, destacó: “Ver al Sochaux con un título en sus manos en el año de nuestro centenario es un sueño hecho realidad. Este club no solo tiene historia, tiene futuro.” Julien Cordonnier: “Es el momento de dar un salto de calidad” El Manager General del club, Julien Cordonnier, también aprovechó la ocasión para hablar sobre los planes del equipo de cara a la temporada. Con la salida de ocho jugadores que han estado durante la etapa de Claude Makélélé (23/24), el Sochaux cerrará un ciclo y abrirá otro con una profunda renovación. "Tenemos un enorme respeto y gratitud hacia estos jugadores que han sido fundamentales para el renacimiento del club. Sin embargo, creemos que este es el momento de dar un salto de calidad. Queremos construir una plantilla que no solo compita en la Ligue 1, sino que también esté preparada para desafíos internacionales como la Europa League. Vamos a apostar por fichajes estratégicos y el desarrollo de nuestros jóvenes talentos,” afirmó Cordonnier. LAS SALIDAS ➡️ Nada menos que 8 salidas en la primera plantilla del club y no se trata de jugadores intrascendentes, se trata de 8 jugadores que han sido la historia reciente del club y que con su salida se cierra un ciclo de 5 exitosos años bajo el mando de Claude Makélélé. Nolan Galves: PJ:131| G:3 | AS:22. Ha sido el último capitán del equipo durante la etapa de Claude Makélélé. El lateral derecho ha sido durante estos 5 años un habitual en los esquemas del entrenador, nunca titular indiscutible pero siempre participando mucho en cada una de las temporadas. 25 años, Canterano del club abandona el mismo tras 9 temporadas (6 en el primer equipo), ha firmado por el Metz que esta temporada ha descendido a Ligue 2 a cambio de 4.7M€ (que pueden llegar hasta 6M€ de cumplirse las variables). Despedido con honores, el club le desea lo mejor en su nuevo destino. Christ Makosso: PJ:107| G:13 | AS:1. El central ha sido muy importante para la zaga sochalien, sobre todo en las 2 primeras temporadas donde fue titular indiscutible. Internacional absoluto con la República del congo en 23 ocasiones, fue perdiendo protagonismo con el ascenso a Ligue 1 aún así en el primer año disputó 18(1) partidos y durante la segunda acumuló 22 (3) apariciones. Ha sido esta última temporada la que ha precipitado su salida ya que solo ha participado en 2 encuentros. Canterano del club, abandona la disciplina sochalien después de 6 temporadas. A sus 24 años, firma por Le Havre de la Ligue 2 por 500m €. Despedido con honores, el club le desea lo mejor en su nuevo destino. Christopher Rocchia: PJ:173| G:6 | AS:23. 31 años, canterano del OM, ya jugó en el club durante dos temporadas como cedido (18/19 y 19/20) antes de fichar como agente libre en la 23/24, fue el único fichaje de la temporada para la primera plantilla. Se trata de un lateral izquierdo de vocación ofensiva que ha rendido como un reloj durante estas 5 temporadas, disputando una media de 25 partidos por temporada ha sido clave en el esquema de Makélélé durante este lustro. Su edad y la irrupción de jóvenes talentos hacen que de un paso al lado, su nuevo destino será el Burgos CF de la Liga Hypermotion española a cambio de 2.2M€, se va con una Coupe de France bajo el brazo. Despedido con honores, el club le desea lo mejor en su nuevo destino. Louis Dylan Pama Djobo: PJ:122| G:46 | AS:6. 24 años, canterano adoptivo del club al que llegó con 18 años libre tras quedarse sin equipo. Un caso curioso el de este jugador que nunca ha sido titular y que cada verano se especulaba con su salida. Tras una desastrosa tercera temporada en la que solo hizo un gol en 4(16) partidos se le colgó el cartel de transferible pero rechazó ofertas optando por quedarse. Tras la lesión del delantero titular, Koffi, se le dió la oportunidad y anotó 21 goles esa temporada, siendo el máximo goleador del equipo prolongando su estancia en el club una temporada mas. Después de una temporada casi en blanco el club ha facilitado su salida y será compañero de Rocchia en el Burgos de la Liga Hypermotion española a cambio de 475m€. Un ejemplo de profesionalismo y resiliencia durante sus 5 temporadas en la entidad. El club le desea la mejor de las suertes en su nuevo destino. Queyrell Tchicamboud: PJ:99| G:23 | AS:15. 23 años, Canterano adoptivo del club llegó libre durante el mercado de Invierno de la temporada 23/24. El fino mediapunta ha sido un jugador de plantilla que tuvo su pico de rendimiento durante las dos primeras temporadas del equipo en Ligue 1 tras el ascenso. Con llegada y último pase la irrupción de jugadores como Santos o Chabod le han dejado sin sitio en el equipo. Vuelve al fútbol danés, esta vez al Midtjylland a cambio de 800m€. El club le desea la mejor de las suertes en su nuevo destino. Sonny Laiton: PJ:99| GE:143 | MEP:1.48. 29 años, llego libre desde el Auxerre la temporada del ascenso a Ligue 2. Ha estado 4 de las 5 temporadas en las que Makélélé ha dirigido el equipo. Su aportación podemos calificarla de buena, sin grandes alardes. Un portero sobrio que daba muy buen nivel en Ligue 2 pero que se quedaba corto para Ligue 1. El cuerpo técnico y la dirección deportiva están de acuerdo en que el equipo necesita un portero que gane puntos y Sonny no es ese tipo de portero. Lo curioso es que el bueno de Sonny Laiton se va al Chelsea con un contrato de 4 años y con un salario de mas de 3.2M€/año para ser el tercer portero del club londinense. El club le desea la mejor de las suertes en su nuevo destino (aunque parece que no la va a necesitar). Nathaniel Nwosu: PJ:36| GE:51 | MEP:1.42. 23 años, canterano adoptivo del club, el portero nigeriano llegó con 18 años al club de Montbéliard para incorporarse al equipo juvenil. En principio estaba destinado a ser el portero titular del club en un par de temporadas por lo que salió cedido en su segundo año. Internacional absoluto con su país en 18 ocasiones, ya ha disputado un Mundial pero aún así no ha gozado de la confianza del cuerpo técnico disputando 36 partidos en las dos temporadas que ha estado en el primer equipo y siendo el portero titular la pasada campaña durante la segunda vuelta. Se contaba con él como portero suplente para este año, pero el jugador pidió un cambio de aires y acordamos un precio de salida de 5M€. Abandona el club con destino Mónaco que abonará 4.8M€ (que pueden llegar hasta los 6.25M€) por su pase y dará al jugador el rol de portero suplente. Elyaz Zidane: PJ:61| G:0 | AS:1. 23 años. Llegó libre desde la cantera del Real Madrid, su posición original era la de lateral izquierdo pero se le reconvirtió con éxito para ser central zurdo. La dirección deportiva tenía muchas esperanzas en el menor de los hijos de la leyenda Zinedine Zidane, ya que su potencial invitaba al optimismo. Su desarrollo no ha sido el esperado en esta tres temporadas por lo que se ha optado por su salida. Su destino será el Olympique de Lyon. El jugador entra como moneda de cambio en el traspaso de Saël Kumbedi que ha llegado al Sochaux este verano. LAS LLEGADAS ⬅️ Como anunció el Manager General, Julien Cordonnier, el club ha realizado un esfuerzo sin precedentes para reforzar el equipo gastando mas de 27M€ en las nuevas incorporaciones que incluyen 4 jugadores para la primera plantilla y 6 jóvenes talentos para el juvenil y el segundo equipo. Moussa Diarra (LTI/DFC): El jugador de 27 años llega libre desde el RB Leipzig. Puede actuar como lateral izquierdo de caracter defensivo pero con muchas aptitudes para el ataque. Bueno en el marcaje, tiene muy buen pie y una técnica mas que aceptable. No es un sobresaliente en nada pero es un notable en todo. Llega para aportar experiencia y competencia para el costado zurdo del equipo y además puede actuar como central zurdo de manera natural ya que es una posición a la que el jugador está acostumbrado. Ha jugado en Bundesliga (cesión al Bochum) en la Liga EA Sports (cesión al Rayo Vallecano) disputando la última temporada en el Stade Rennais, con el que ha disputado 29 partidos. Kim Andersen (POR) (newgen): Después de un trabajo agotador, el equipo de ojeo ha dado con este wonderkid que llega desde el FC Copenhague. El traspaso no ha sido nada barato ya que el club desembolsa 11.5M€ por el jugador de 18 años abonando de esta manera la claúsula que figuraba en su contrato ya que el club danés se cerró en banda a una negociación. Con 1,93 cm de altura lo tiene todo para ser el portero titular del equipo por los próximos 15 años (eso si no llega algún grande europeo antes con intención de llevárselo). Bueno en el juego aéreo, de reflejos felinos, muy bueno en el uno contra uno, buen juego con los pies… veremos como se adapta este primer año, pero el cuerpo técnico está maravillado con su pretemporada. Christopher Wooh (DFC): Se necesitaba un central después de las salidas de Makosso y Elyaz y para eso se ha traido a este central de 26 años nacido en París y posee también nacionalidad camerunesa y ha sido internacional en mas de 30 ocasiones. Ha jugado las últimas 6 temporadas en el Stade Rennais donde ha jugado la nada desdeñable cantidad de 203 partidos, siendo titular indiscutible durante toda su estancia en Rennes. Llega por la módica cantidad de 7M€ (que se pueden ir hasta los 8.75M€) y al igual que en el lateral izquierdo la dirección deportiva opta por la experiencia para el centro de la zaga. Un central de total garantía y rendimiento inmediato. Gran envergadura con su 1,91, rápido para su estatura y con buena salida de balón. Notable en todas las áreas debe ser un elemento clave en la rotación y dar un rendimiento que no haga bajar la calidad del equipo. Tendrá el salario mas elevado de la plantilla (1.48M€/año) Säel Kumbedi (LTD): Tras la salida del capitán Nolan Galves era necesario reforzar el lateral derecho. Para ello llega Kumbedi, procedente del Olympique de Lyon por el que se han pagado 8.5M€ (que pueden llegar hasta los 10M€) + el pase del central Elyaz Zidane. Kumbedi es un lateral de corte ofensivo pero al igual que Diarra es notable en defensa. Rápido, agresivo, muy talentoso y con grandes cualidades físicas debe ser un elemento diferencial en la banda derecha donde competirá por el puesto con el croata Slaven Kao. Con 23 años el sochaux ficha un jugador con gran presente y que promete un mejor futuro. La pretemporada: Suiza y la prestigiosa Copa Peugeot El Sochaux comenzó su preparación en Savièse (Suiza), donde realizó un stage de 10 días. Este campamento es clave para integrar a los nuevos refuerzos y afinar la estrategia de cara a una temporada cargada de retos. La pretemporada culminó con la tradicional Copa Peugeot, que este año contó con un cartel de lujo: Sevilla FC, Benfica y Atlético de Madrid han conformado el cartel de participación. “Este tipo de partidos son esenciales para medirnos ante equipos de alto nivel y seguir creciendo como club,” señaló Makélélé. Una pretemporada que ha sido muy positiva en la que se han disputado 7 partidos con la vista puesta en la disputa del primer título del año , el Tropheé des Champions, que enfrenta al campeón de Liga con el campeón de la Copa. Un partido que será el preludio del inicio de la Ligue 1 y en el que el Sochaux parte como víctima ante el todopoderoso PSG de Pep Guardiola, Mbbapé, Musiala, Vitinha... La puesta a punto arrancó con el partido ante el equipo reserva que se saldó con un claro 5-2. Después el equipo viajó hasta tierras suizas, concretamente a la ciudad de Savièse donde se programaron 3 partidos en los que los lionceaux cosecharon los tres resultados posibles: un empate ante el FC Lausanne Sport, una victoria sobre el St. Gallen y una dura derrota ante un Friburgo que parecia estar mucho mas rodado que el equipo del Franco Condado. Pero el equipo fue cogiendo tono y durante la Copa Peugeot mostró su mejor cara. Primero se deshizo del Sevilla en la semifinal con un contundente 4-1, mientras en la otra semifinal el Atlético batía al Benfica y sellaba su pase a la final del torneo. En un partido con ambiente festivo por las celebraciones del centenario, el Sochaux le regaló a su afición una ilusionante victoria por 3-1 ante el Atlético de Madrid, dejando a las claras que este año apuestan por soñar en grande. Con la clasificación para la UEFA Europa League, los hinchas del Sochaux tienen motivos para ilusionarse. Aunque el equipo parte como un outsider en el panorama europeo, la historia de este club, fundada en 1928 como una de las primeras instituciones profesionales de Francia, demuestra que los grandes retos nunca le han asustado. El centenario no es solo una celebración de su pasado, sino también una oportunidad para mirar al futuro con ambición. Como bien resumió Courrèges: “El FC Sochaux no solo celebra 100 años de historia, sino que se prepara para escribir los próximos capítulos que esperamos se conviertan en historia también” Les joueurs PORTEROS Josip Salihovic (POR): 3ª Temporada en el club (2ª con el primer equipo). El joven bosnio, internacional Sub 21 con su selección, debía salir cedido para ganar experiencia y tener muchos partidos como titular. La venta de Nwosu ha hecho que pase a ser el portero suplente, jugará la Copa y como poco, la liguilla de la Europa League. Kim Andersen (POR): Nuevo fichaje. Aunque tenga 18 años es uno de los jugadores que deben dar un salto de calidad al equipo. Parte como titular indiscutible y podrá desarrollar todo su potencial en el club. DEFENSAS Abdoulaye N’Diaye (DFC): 3ª Temporada en el club. El franco - senegalés es indiscutible como central zurdo. Ha rendido a gran nivel dede que llegó del Troyes por solo 2M€, esperamos que siga dando ese nivel en esta temporada tan importante para el club. Trás la salida de Galves, se pondrá el brazalete de capitán. Christopher Wooh (DFC): Nuevo fichaje. Se necesitaba un central después de las salidas de Makosso y Elyaz y para eso se ha traido a este central de 26 años nacido en París y posee también nacionalidad camerunesa y ha sido internacional en mas de 30 ocasiones. Ha jugado las últimas 6 temporadas en el Stade Rennais donde ha jugado la nada desdeñable cantidad de 203 partidos, siendo titular indiscutible durante toda su estancia en Rennes. Llega por la módica cantidad de 7M€ (que se pueden ir hasta los 8.75M€) y al igual que en el lateral izquierdo la dirección deportiva opta por la experiencia para el centro de la zaga. Un central de total garantía y rendimiento inmediato. Gran envergadura con su 1,91, rápido para su estatura y con buena salida de balón. Notable en todas las áreas debe ser un elemento clave en la rotación y dar un rendimiento que no haga bajar la calidad del equipo. Tendrá el salario mas elevado de la plantilla (1.48M€/año) Jakub Gebauer: 3ª Temporada en el club (1ª en el primer equipo). Repescamos a este central, internacional absoluto con Chequia, que ha jugado 50 partidos con el Córdoba en las 2 temporadas que ha estado cedido en la Liga Hypermotion. Tien gran envergadura gracias a sus 188 cm, valiente, va muy bien de cabeza y fisicamente está muy bien preparado aunque debe mejorar en lo técnico. Parte como 4º central. Samuel Cruz (LTI): 3ª Temporada en el club (3ª en el primer equipo). Se ha recuperado muy bien de la grave lesión que sufrió el año pasado (rotura del cruzado) y que solo le dejó disputar 10 partidos. En la pretemporada se ha ganado la confianza de Makélélé y parte como titular en el carril izquierdo. Slaven Kao (LTD): 2ª Temporada en el club. El croata tuvo una buena temporada de debut y esta debe ser la de su consagración en el club. Tiene que mejorar los números del año pasado y dar un paso adelante para contribuir al crecimiento global del equipo. Leny Yoro (DFC): 2ª Temporada en el club. El elegante central, Internacional Sub 21, será el otro central titular y hará pareja con N’Diaye. Es vital su la salida de balón, su aporte en el balón parado y su buena lectura del juego que le hace anticiparse asu rival. Será el 2º capitán del equipo. Moussa Diarra (LTI/DFC): Nuevo fichaje. Puede actuar como lateral izquierdo de caracter defensivo pero con muchas aptitudes para el ataque. Bueno en el marcaje, tiene muy buen pie y una técnica mas que aceptable. No es un sobresaliente en nada pero es un notable en todo. Viene para aportar experiencia y competencia para el costado zurdo del equipo y además puede actuar como central zurdo de manera natural ya que es una posición a la que el jugador está acostumbrado. Säel Kumbedi (LTD): Nuevo fichaje. Rápido, agresivo, muy talentoso y con grandes cualidades físicas debe ser un elemento diferencial en la banda derecha donde competirá por el puesto con el croata Slaven Kao. Con 23 años el Sochaux ficha un jugador con gran presente y que promete un mejor futuro. MEDIOCENTROS Mathys Salvi (MC): 6ª Temporada en el club (3ª en el primer equipo). Junto a Guinchard y Ebongué es otro de los jugadores que ha nacido en Montbéliard. Es un jugador de club, se adapta y acepta su rol que al final le hace jugar un buen número de partidos. Mediocentro de contención, parte como suplente pero sabe que jugará muchos partidos. De los jugadores que siempre hay que tener en plantilla. Jannes Pinckert (MC): 3ª Temporada en el club. Llegó en el mercado de invierno en la 26/27 por 220m€. Su precio de mercado hoy supera los 100M€. Con 20 años ha sido 12 veces internacional absoluto y ya ha disputado una Eurocopa. Mentalmente es un superdotado, muy bueno técnicamente y un portento en lo físico. Ha tenido sus más y sus menos con el cuerpo técnico, porque en un momento quiso salir. No sabemos cuanto tiempo le podremos retener, pero al menos la temporada del centenario la jugará con nosotros. CENTROCAMPISTAS / MEDIAPUNTAS Mario Onicaş (MPD): 2ª Temporada en el club. Otro de los que tiene que dar un plus este año. Trás un año de aclimatación, debe tener un mejor rendimiento durante este ejercicio. Se le pide sobre todo mas gol solo hizo 3 la pasada campaña, eso si, hizo un doblete en la final de Copa. Ya ha sido internacional absoluto en 6 ocasiones y tiene amplio margen de mejora. Gabriel Gomis (MEC): 3ª Temporada en el club (2ª en el primer equipo). El menudo interior senegalés debe refrendar todo lo bueno que mostró el año pasado. Contará con mas minutos ya que disputar la Europa League hará que haya mas rotación en el equipo. Ya ha sido internacional absoluto con Senegal, es el elegido para lanzar las penas máximas. Kenzo Chabod (MEC): 6ª Temporada en el club (4ª en el primer equipo). El icono de la generación dorada (23/24) de la academia de Sochaux. Parece un veterano porque lleva manejando el mediocampo sochalien 4 temporadas, pero es que solo tiene 19 años. Un año mas se le dará la manija del equipo y que él decida, Mentalmente es un prodigio tiene margen y debe mejorar en lo físico. Guille (MPC): 2ª Temporada en el club (1ª en el primer equipo). En principio iba a salir cedido, pero su buena pretemporada y la falta de recursos económicos para hacernos con un mediapunta (que sea su posición natural) han hecho que el joven español tenga un hueco en la plantilla del primer equipo. Sergio Santos (MPC): 6ª Temporada en el club (3ª en el primer equipo). Nuestro “Curro Romero”, el 10 de Sochaux, terminó la temporada pasada en muy buena forma. Esta debe ser la temporada en la que tire del equipo en el apartado ofensivo, se le piden pases definitivos y goles. El año pasado hizo 6 goles y el cuerpo técnico piensa que nunca debe estra por debajo de 10 dianas y otras tantas asistencias. Condiciones las tiene todas y debe reivindicarse. Peter Guinchard (MPI): 6ª Temporada en el club (3ª en el primer equipo). Nacer en Montbéliard te da un plus para defender esta camiseta y el espigado extremo, Internacional Sub 21, está respodiendo con goles y asistencias, todo eso jugando la mitad de lo que jugaría si no tuviese al serbio Kaurin como competencia. Si sube sus estadísticas un punto mas, indicará que estaremos arriba. Mladen Kaurin (MPI): 3ª Temporada en el club. El serbio es una autentica bala en el extremo izquierdo, pero se piensa que aún no ha dado todo lo que tiene. Sobre el papel debería ser superior a Guinchard, pero en el campo no es así. Continuaremos con la rotación de ambos y aprovechar el momento de forma de cada uno. Impagable tener estos dos jugadores en banda izquierda. DELANTEROS Vincent Ebongué (DLC): 6ª Temporada en el club (1ª en el primer equipo). Otro de la generación dorada (23/24) que vuelve al club después de 3 cesiones y lo hace para completar la nómina de delanteros ya que tenemos una competición mas y no podemos quedarnos sin efectivos. En su última temporada hizo 8 goles en Ligue 2 cedido en el Amiens. Vladimir Perišic (DLC): 2ª Temporada en el club. El año pasado la rompió durante la 2ª vuelta anotando 14 goles. El joven serbio peleará por la titularidad con nuestro goleador Koffi. Ambos han estado bien en pretemporada por lo que la cosa ahora mismo está en el aire, ambos tendrán la oportunidad de convencer al entrenador en los primeros partidos de la temporada. Ramzi Medjahed (MPD): 2ª Temporada en el club (2ª en el primer equipo). Tras una temporada de presentación impresionante, tuvo una “discreta” actuación en su segunda temporada (algo muy normal con 17 años por otro lado). Este año debe ser de mejora y asentamiento, Makélélé debe sacar lo mejor de ste diamante sin pulir. N’dri Philippe Koffi (DLC): 6ª Temporada en el club. Poco que decir, le da igual la división y la competición, él solo sabe hacer goles. Tuvo una temporada un tanto irregular el año pasado y acabó “seco”. No hay dudas con este jugador, si estamos aquí es en gran parte por su rendimiento. Estamos seguros de que va a dar el nivel otro año mas. Estos 23 jugadores son los elegidos para jugar en la temporada del centenario, la plantilla mas competitiva de la que ha dispuesto el entrenador desde que se hizo cargo del equipo, hace ahora 5 temporadas, y con la que debe consolidar al equipo en competición europea. Hay que destacar la presencia de nada menos que 6 jugadores de la ya conocida generación de oro del centro de formación de Sochaux. Esta temporada , que es la del centenario, y en la que uno de los pilares del plan #FCSM28 era el desarrollo de la cantera. Podemos decir que queda de sobra cumplido, siendo el club que mas jugadores aporta a la máxima división francesa y nutriendo a la primera plantilla con una serie de talentos que ahora son seguidos por media Europa. Samuel Cruz, Mathys Salvi, Kenzo Chabod, Sergio Santos, Peter Guinchard y Vincent Ebongué Tienen algo en común, todos se hicieron como futbolistas en el centro de formación de fútbol Roland Peugeot de Sochaux, todos son internacionales Sub 21 y todos (algunos antes y otros después) han llegado ha cumplir el sueño de jugar en el primer equipo del equipo del que son hinchas. Además tres de ellos (Salvi, Guinchard y Ebongué) han nacido en Montbéliard con lo que añaden un componente más romántico si cabe. "Former des hommes avant de former des joueurs" Este es el leitmotiv del Centro. Su misión es detectar y formar a jóvenes futbolistas, teniendo en cuenta que los resultados académicos son tan importantes como los deportivos. La formación de un futbolista incluye varios periodos adaptados a las características de los jóvenes futbolistas. Los jugadores se dividen en varias categorías: La preformación incluye a unos cuarenta jóvenes de entre 12 y 14 años que juegan en la liga regional sub15. La formación incluye a jugadores de entre 16 y 18 años, que juegan en las selecciones nacionales sub-17 o sub-19. La última fase antes de que un jugador alcance la madurez es la postformación, que incluye a unos veinte jóvenes que pueden jugar en el equipo reserva de la Nacional 2 o en el equipo profesional. El centro de formación de fútbol de Sochaux está totalmente equipado para satisfacer las necesidades de los jóvenes deportistas de alto nivel, el centro de entrenamiento ocupa once hectáreas e incluye cinco campos: uno cubierto y dos artificiales, así como dos campos naturales, uno de los cuales está homologado por la FFF para la disputa de partidos. Las instalaciones se completan con cinco vestuarios y un gimnasio. El centro cuenta con un servicio médico compuesto por un equipo de fisioterapeutas y un médico, que están presentes en el centro los 7 días de la semana para garantizar el buen desarrollo de los jóvenes deportistas. Un fisioterapeuta está de guardia dos veces al día en una sala de tratamiento anexa a la consulta médica, mientras que un médico está de guardia todos los días en la consulta médica del centro. El centro también ofrece balneoterapia, tratamientos de baño y actividades auxiliares de tratamiento corporal en el agua. Este moderno complejo dispone de 29 habitaciones, 12 de ellas individuales. Todas las habitaciones están totalmente equipadas, con duchas y aseos independientes en cada planta. En total, el centro puede alojar a 51 jóvenes internos y a 6 adultos en una casa independiente, también dispone de su propia lavandería, que se utiliza dos veces por semana para cuidar los objetos deportivos y personales de los jugadores. Dos cocineros están presentes tanto entre semana como los fines de semana. Se sirven 140 comidas al día, lo que hace un total de 45.000 comidas servidas al año, 7 días a la semana. Los menús se elaboran en colaboración con el médico del centro de formación. Para sus actividades de ocio, los residentes del centro de formación tienen acceso a una sala de juegos (futbolín, ping-pong, videojuegos, etc.) y una sala de televisión. El FCSM y el centro de enseñanza secundaria Hautes Vignes de Seloncourt han establecido una colaboración para que sus jóvenes jugadores de preformación puedan compaginar de la mejor manera posible la escolarización y el entrenamiento, lo que les ha valido la obtención de la etiqueta Section Sportive Académique (Sección Deportiva Académica). El objetivo del club es mantener el entorno escolar de los alumnos de 4º y 3º de ESO. Gracias a la adaptación de los horarios, las clases suelen terminar hacia las 15.30 horas. El transporte de ida y vuelta al centro de entrenamiento corre a cargo de la FCSM. El almuerzo se sirve en la escuela. En 2004, el Conseil Régional de Franche-Comté financió la construcción de un liceo, en forma de edificio dedicado íntegramente a la enseñanza escolar, situado dentro del propio Centro de Formación. Desde el primer curso de bachillerato hasta el último curso de secundaria, la escolarización corre a cargo de la escuela técnica privada del Centro de Formación, con horarios flexibles (por ejemplo, clases de 7.45 a 9.45 y de 13.00 a 15.00). Se ofrecen los distintos cursos de bachillerato, así como un bachillerato profesional en comercio y un certificado de formación profesional en fútbol. El centro de formación cuenta con 10 aulas, una sala de informática y una sala de ciencias. 36 profesores imparten clases en el centro de formación y dos supervisores de estudios imparten tutorías todas las tardes. Como se puede ver todo está pensado para crear un entorno lo mas agrdable posible para el desarrollo del joven futbolista, ofreciéndole todo lo necesario para llevar una vida lo mas normal posible aún estando lejos de su casa. Nuestra academia, Nuestro orgullo. Pilares Estratégicos del Proyecto FCSM 28 En el año del centenario podemos decir que el ambicioso plan #FCSM28 es hoy una realidad, repasando los puntos principales del plan podemos ver los progresos realizados: 1. Desarrollo de Jóvenes Talentos tick de conseguido Inversión en Instalaciones: Se realizarán mejoras significativas en las instalaciones de entrenamiento y rehabilitación para proporcionar a los jóvenes jugadores las mejores condiciones posibles para su desarrollo. Programa de Formación Integral: Se implementará un programa de formación que combine el desarrollo técnico y táctico con educación académica y desarrollo personal. Captación de Talentos: El club intensificará sus esfuerzos de captación de jóvenes promesas en Europa y África, con una política de fichajes centrada en jugadores menores de 18 años. Tenemos unas instalaciones de entrenamiento insuperables para la primera plantilla y unas excelentes instalaciones para los juveniles que esperamos poder mejorar esta temporada. ✅ La academia cuenta con un plan de estudios a la medidas de cada residente, por lo que su educación académica está asegurada durante el tiempo que resida en ella. ✅ Jennas Pinckert, Kim Andersen, Gabriel Gomis, Vladimir Perisic… son algunos de los jugadores que se han unido al club desde el extranjero con 18 años o menos, invirtiendo cantidades muy modestas y que están dando o darán un gran retorno al club, ya sea en el terreno de juego o económicamente a través de un jugoso traspaso. ✅ 2. Política de Fichajes Inteligentes El Sochaux adoptará una estrategia de fichajes centrada en jóvenes talentos con potencial de crecimiento y desarrollo. Límite de Edad para Extranjeros: Las promesas provenientes del extranjero no podrán superar los 18 años de edad a su llegada al club, asegurando una integración adecuada en el sistema de formación del Sochaux. Red de Ojeadores: Se establecerá una red de ojeadores en Europa y África para identificar y atraer a los mejores talentos jóvenes. El límite de edad nos sirve para, llegado el caso, adoptar al jugador como canterano ya que si pasa los 3 años siguientes en el club será considerado como tal, en la entidad no se considera un canterano “pata negra” pero a efectos de inscripción vale como si lo fuera. ✅ Nuestros ojeadores, tienen totalmente controlado el viejo continente y África. Ejemplos de jugadores que han llegado desde el continente africano en estos 5 años son: Nwosu (Nigeria), Gabriel Gomis (Senegal) o Thabo Ngcobo (Sudáfrica, actualmente cedido en el Paris FC). ✅ 3. Estabilidad Financiera y Gestión Eficiente La estabilidad financiera es crucial para el éxito a largo plazo del proyecto. Diversificación de Ingresos: Se buscarán nuevas fuentes de ingresos a través de alianzas comerciales, patrocinios, y una mayor participación de la comunidad local. Gestión Eficiente: Se implementará una gestión financiera rigurosa para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y sostenible. Se han renovado al alza todos los contratos de patrocinio y si han abierto nuevos mercados como el japonés, firmando un acuerdo de colaboración con el Sapporo. Con la llegada a la presidencia de Matis Courreges, experto en finanzas, el club está en una posición económica segura a pesar de los fuertes desembolsos realizados en estos 5 años. ✅ Sobre todo se ha invertido en instalaciones, Preparación de Juniors y contratación de juveniles. Aparte está esfuerzo de este último año con el objetivo de conseguir un equipo competitivo a nivel europeo en el año del centenario, hacer un buen papel en la Europa League y asegurar la clasificación para competición europea en los años venideros. Si hablamos de gestión eficiente, hay que señalar que somos el club con la media de sueldo mas bajo de toda la Ligue 1 con 490m€ / jugador, Dificil hacer más con menos. ✅ 4. Compromiso con la Comunidad Reforzar la relación con los aficionados y la comunidad local es un componente clave del proyecto. Participación de los Aficionados: Se crearán iniciativas para involucrar a los aficionados en la toma de decisiones del club y en actividades comunitarias. Proyectos Sociales: El club lanzará proyectos sociales y educativos para beneficiar a la comunidad local y fortalecer su vínculo con el Sochaux. Quizá es el área en el que menos modificaciones se han hecho pero en orden de prioridad es la última, ya que lo esencial es conseguir los otros objetivos para poder ofrecer al aficionado un producto de la máxima calidad, que es en lo que se quiere convertir el FC Sochaux, no en vano y dependiendo del crecimiento de la economía, se contará con el aficionado para la toma de decisiones importantes en un futuro próximo. ❌ Todo queda preparado para el inicio de una temporada que debe ser la de la confirmación el Sochaux como uno de los clubes mas importantes de Francia y consolidarse como una de las canteras mas imoportantes del continente. La competición comenzará el próxximo 30 de Julio con la disputa de la Supercopa ante el PSG, lo que da la posibilidad de luchar por la consecución de un nuevo título.
-
¡Barro y juventud!
Muy interesante el reto pero como dice @kensi hay que tener paciencia… jugar solo con canteranos del club va a ser duro…pero creo que también más gratificante cada logro. Mucha suerte!🍀
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Joder como se ha puesto esto… 😂😂😂😂la Salud de nuestro Michelin, alopecia, disfunción eréctil, sarpullidos…si estoy a tiempo estoy con @Viggo ten a cerca a tus amigos, pero más cerca todavía a tus enemigos. averiguamos que pasa con el chino y si no es trigo limpio… Makélélé tiene influencia en las altas esferas del país, una llamada y ni rastro del chino 😅.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Y que lo digas @Viggo las victorias y trofeos con este tipo de equipos saben mucho mejor, dejan a uno muy satisfecho y además clasificación para la UEL, miel sobre hojuelas. La igualdad es la tónica si se saca al PSG de la ecuación, aspiramos a liderar ese grupo en corto plazo y poder plantar cara real al PSG a medio plazo. Soy de los que prefieren ganar 5-2 a 2-0 pero la verdad, no me importaría rebajar un poco esa cifra de goles en contra, mirando la segunda vuelta podemos decir que estamos en el buen camino. Terminamos el campeonato como auténticas motos...si dura un par de semanas mas a buen seguro estaríamos clasificados para la UCL, sin duda. Tampoco diría que tuvimos suerte en los sorteos de Copa... OM, Niza y Rennes son equipos de los mas fuertes de la Ligue 1 y nos cruzamos tb con el Troyes de Ligue 1. Lo que pasa es que se nos aclaró el panorama eliminando a tanto equipo de 1ª división, tanto que jugamos la final con el líder y a la postre campeón de la Ligue 2, el Stade Reims. El serbio Perisic ha tenido una actuación brutal, tanto en copa como en la segunda vuelta de la liga y Nwosu ha sido pieza clave en las tandas de penaltis, gran torneo el de ambos. El PSG cayó en primera ronda a manos del Rennes precisamente. Cruz tuvo un par de partidos con el equipo B y 6 con el primer equipo antes de la final, así que llegó mas o menos bien para el partido clave, pero si se nota que ha perdido potencial, una estrella para ser exactos por lo que o mucho cambia la cosa o no va a ser lo bueno que un principio preveían los entrenadores en cualquier caso le hemos renovado porque vale seguro para la rotación y se quejaba de que su contrato no estaba acorde a su calidad (y tenía razón). En la final no dimos opción al rival 3-0 en la primera parte y a sestear y disfrutar en la segunda, lo prefiero al sufrimiento . Seguiremos reforzando la defensa, llegarán 2 buenos laterales y un central consolidado eso es seguro. Lamentablemente no hay un recambio para Pinckert que esté a su altura en estos momentos y lo que se puede fichar no lo mejora y además las fichas que piden se salen de nuestra política (a partir de 4 M€ un jugador de su calidad) pero si alguien pone 100M€...le dejaremos ir. La juventud del equipo es una locura... pero es lo que tiene jugar con canteranos, da gusto ver como evolucionan y son capaces de ganar títulos solo puede ir a mejor con años años Lo del Estrasburgo ha sido una locura, pensaba que tarde o temprano se iban a caer pero que va... eso si no se como tenía al nigeriano Emegha y a Cole Palmer jugando en Ligue 2... Al hilo de las preguntas sobre la partida, no es un objetivo ganar la Ligue 1 al menos no es realista hacerlo en breve... he renovado hasta el 2031 veremos donde estamos y que hemos conseguido en esa fecha, ver si el proyecto sigue vivo o ya está agotado. De momento aún quedan bastabtes cosas por hacer al menos hay motivación para cumplir el contrato. No veo a Makélélé dirigiendo a la selección...creo que sería un NO aunque depende del momento en el eque esté la partida...no cierro la puerta. El centenario empieza a lo grande, veremos fichajes eso seguro no se si grandes nombres pero nos vamos a dejar muchos millones.... Hola @triver un placer tenerte por aquí. Lograr un título ha sido algo muy importante para el club después de tanto tiempo y con una plantilla tan joven. Tenemos que hacer algo para que nuestra defensa sea más sólida, encajamos demasiados goles. Como dices, nuestro ataque funciona y muy bien, el problema lo tenemos en defensa y es ahí donde hay que meterle mano al equipo. Media Europa y parte de Arabia va detrás de nuestro joven mediocentro alemán Pinckert, haríamos un esfuerzo si alguien pone los 100M€ en los que hemos tasado al jugador, el problema es que ahora mismo no tenemos un jugador al que fichar que lo sustituya, por lo que en principio no vendemos salvo que lleguen a la cifra mencionada. Muchas gracias por las felicitaciones, el equipo de ojeo no descansa y tenemos en cartera varios jóvenes talentos de los que alguno ya está listo para ayudarnos a dar ese salto de calidad que necesita el club. Seguiremos con este método que es el que nos ha hecho triunfar, fichar jóvenes promesas que o bien puedan integrarse en la primera plantilla y de si finalmente no pueden dar el salto, sacar un buen beneficio económico que nos permita engordar nuestra economía. Gracias por las felicitaciones @pepetxins hace mucha ilusión ganar un título con tanta gente de la casa y siendo un club de segunda línea. El verano, como dices, va a ser movidito habrá llegadas y muchas salidas. Se van a marchar muchos jugadores que han sido importantes para el club y se renovará la plantilla, vamos a gastar mucho y habrá que cuadrar las cuentas de alguna manera. Que tal @ansodi? por fin una segunda vuelta mucho mejor que la primera hemos acabado como motos en liga y el colofón ha sido la competición de copa.Además de que conseguimos billete para la UEL y dejamos la Conference, que como dices seríamos uno de los favoritos a ganarla pero...prefiero pelear por hacer un buen papel en UEL. Como dices hay que dar en el clavo con las nuevas incorporaciones y eso le está llevando mucho tiempo de análisis al equipo de ojeo que s está esmerando en el estudio del informe de cada jugador. La búsqueda de un 9 está activa, pero dadas las restricciones que tenemos aún no hemos encontrado alguien que mejore a Koffi. Confiamos en que se pueda quedar y en la evolución del serbio Perisic para la temporada que viene, aunque siempre atento por si sale algo interesante Merci monsieur @kensi, por las felicitaciones. La verdad que no pensaba en que podríamos ganar 3 tandas de penaltis, pero esta vez ha salido cara. El PSG de Pep cayó a las primeras de cambio con el Rennes, por lo que el resto de equipos hemos podido disputar la competición sabiendo que podráimos ganarla .La segunda vuelta ha sido muy buena, hemos encajado pocos goles (por fin) y en ataque hemos estado brillantes, perdón por apalizar a tu Girondins... Quitando al PSG la verdad que la liga sería mucho mas divertida ya que optaríamos al título 6-7 equipos, pero de momento estamos lejos del PSG. Espero que demos en la diana con los fichajes, recibimos demasiados goles y como tu dices tenemos que dar el paso de meternos entre los 4 primeros y empezar a ser un club importante en Ligue 1. Será difícil repetir título de Copa y espero que podamos dar guerra en la UEL y ver si podemos superar los 1/8 que hicimos hace dos temporadas. Muchas gracias a todos por pasar y dejar vuestro comentario!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Pues saltamos a Eslovenia y lo hacemos al mejor club del país…lo que indica que tenemos la obligación de ganar el campeonato y ya como objetivo secundario acceder a la liguilla de Champions a partir de ahí lo que venga será el plus que le de prestigio a Hodzic. Lo de Alessandria fue mala suerte, pero mirándolo con perspectiva creo que ha sido un “éxito” esa campaña y media. Es verdad que no teníamos esa presión que vamos a tener en Ljubljana donde todo lo que no sea quedar primeros será un fracaso. Que expectativas tiene la directiva? Y Hodzic? Imagino que ganar liga, jugar Champions y abandonar el barco… 😂😂😂 no?
-
Multiverso Carlo
Menudo drama lo de las lesiones…especialmente fes la de Jude, una pena porque estaba rindiendo. Me sorprende mucho la cantidad de goles encajados… al más puro síndrome Sochaux, 27 goles en media liga son un buen saco… a que se debe la bajada? Andre Silva ha hecho 14 goles, una proyección de unos 30, pero Landinotti no está contento con él… pues tenemos un problema, porque Werner está fuerisíma… que locura con lo bien que jugó hasta la lesión y ahora parece un lastre… y Clair tampoco es que haya rendido demasiado. En cualquier caso tampoco creo que haya sido tan irregular el rendimiento si atendemos a los resultados, en Premier solo cuatro derrotas y dos empates son números de lo que estamos haciendo, ser líderes. Eso si, muchos goles en contra…demasiados buen meneo el del Chelsea (Fede entiendo que nos amargaría) pero es que apenas hemos dejado puertas a 0. En Champions creo que el rendimiento ha sido bastante bueno salvo esa imagen en el Cuernabeu y esa derrota dejándonos ir contra Porto. Tema aparte lo de las copas…ahí si que hemos pinchado y hemos demostrado que hay que entrenar los penaltis, 0 de 4 es un despropósito. No hay especialistas? Aunque reconozco que yo he ganado la copa ganando 3 tandas y solo 2 jugadores pasaban del 10 en pena máxima. Creo que estamos ahí podemos hacernos con la premier y a la Juve se le puede meter mano, además hemos cogido una ola buena y volvemos a hacer goles de manera regular, si conseguimos frenar la sangria de goles en contra, las lesiones nos respetan en los momentos importantes y algún jugador mejora su rendimiento…puede ser una gran temporada. Se prevé la llegada de algún delantero este invierno ante la incapacidad de Werner y el “bajo” rendimiento del portugués? Suerte 🍀 para la segunda parte de la temporada!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Una putada lo de no disputar la Champions asiática...yo no jugaría en Tailandia a pesar de ser el destino que quería...limita mucho y hará la la partida aburrida. Después de ojear el historial de los equipos mi voto va para el Ikast Danés.
-
La millor terreta del món
Llego un pelín tarde, aunque nunca es tarde para celebrar amic!! Enhorabuena por el ascenso, muy trabajado y peleado. Me quedé bastante corto con el dúo Andi Lucas y Fran Perea... vaya atracón. No tienen detrás equipos de 3ª o 2ª RFEF? Bueno en realidad están siguiendo a medio equipo...cambio la pregunta, los vamos poder retener? supongo que en 3ª RFEF podremos firmar contratos algo decentes? Eliminar a todo un clásico como el Olimpic de Xátiva es todo un logro, máxime con la pasta que mueven. Me sumo a @ansodi, seguimos en Altea o algún equipo de la Provincia se ha fijado en nosotros?. Un puntazo las cuñas rollo "Tiempo de juego" 🤣🤣🤣. El equipo entiendo que no tiene nivel para conseguir otro ascenso con la actual plantilla o... si? en caso negativo, tenemos jugadores ya ojeados con posibilidades de firmarlos? Madre mía, parece un tercer grado esto... Bueno espero ya que postees y ver si se resuelven mis dudas
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Makélélé clasifica al Sochaux para la Europa League a lo grande, proclamándose campeón de la Coupe de France! "Les enfants de Makélélé” completan una segunda parte de temporada para el recuerdo. En Liga aseguran la participación en Europa con una 7ª plaza que les daba derecho a participar en la Conference, pero en una Coupe de France de ensueño lograron levantar el trofeo, hacerse con el título de manera totalmente inesperada clasificarse para la próxima edición de la UEFA Europa League 14 Mai 2028. Laurent Garnier. Desenlace totalmente inesperado el acontecido en el final de esta temporada 27/28. El FC Scochaux ha completado una temporada que ya se puede calificar de histórica al hacerse con la Coupe de France, título que conquistaron por última vez en 2007. Y es que el conjunto Sochalien ha dado un salto cualitativo en su rendimiento consiguiendo la 7ª plaza en en campeonato doméstico y asegurando su plaza en competición europea. Si bien una 7ª plaza puede parecer algo banal, solo hay que fijarse en los números conseguidos por el equipo dirigido por Mákélélé. Tan solo 2 puntos privaron a los amarillos de conseguir plaza en la máxima competición europea, una 4ª plaza que ha sido finlamente para un sorprendente Estrasburgo, recién ascendido esta temporada y dirigidos de forma admirable desde el banquillo por el español Rubén Baraja. Por abajo, drama para Metz que cayó en el play off con el St. Étienne, Lorient y Angers también serán equipos de Ligue 2 la próxima temporada. El equipo del Franco Condado ha sido el 2º equipo que mas goles ha marcado con 74, solo por detrás del PSG de Pep Guardiola, que están en otra categoría. Una capacidad realizadora asombrosa y que ha permitido al equipo luchar la clasificación para la Champions hasta las últimas fechas del campeonato. Por contra, el equipo ha recibido 55 goles, una cifra demasiado elevada. No obstante la mejora en la segunda parte del campeonato ha sido ostensible, en esta segunda vuelta se encajaron 20 goles, por los 35 encajados en la primera mitad de la temporada. La segunda vuelta comenzó sin conocer la derrota durante los meses de Enero y Febrero 5 empates y 1 victoria fue el balance en estos 6 partidos. Quizá el único pero fue el empate cosechado en el Auguste Bonal contra el Troyes, ya que el calendario del Sochaux fue realmente complicado, debiendo enfrentarse a equipos de la parte alta de la tabla: Niza, Marsella, Mónaco, Rennes y Lens fueron los rivales de Sochaux en estos dos primeros meses. Un calendario realmente exigente que los amarillos pudieron solventar saliendo invictos y con la moral reforzada. Marzo traería consigo 2 victorias y 2 derrotas (las únicas del equipo en esta mitad del campeonato). Victorias ante Metz (1-3) y Nantes (0-1) y derrotas ante PSG y Lyon. La derrota ante los capitalinos era de esperar pero dolió perder los 3 puntos ante un Lyon muy desdibujado esta temporada pero que atesora jugadores de gran calidad. Curiosamente, se perdieron los 2 partidos delante de nuestra afición. Abril y Mayo fueron testigos del potencial desplegado por los pupilos del de Kinshasa. 1 empate y 5 victorias (victorias consecutivas) nos dejaban clasificados para Europa, acariciando la Champions y con la moral por la nubes para la disputa de la final de la Coupe de France la semana siguiente. 19 goles a favor, 5 en contra y 3 porterias a cero dejaban a las claras que el equipo estaba en el mejor momento de la temporada y parecía imparable. La guinda del pastel ha sido la competición copera de esta temporada. Una Coupe de France que pasará a la historia del equipo Sochalien, después de 21 años vuelven a alzarse con el título y como si estuviese predestinado lo hacen en el 2028, año del centenario y año en el que hacer balance del ambicioso proyecto #FCSM28 ideado por Jean Luc Plessis y el actual General Manager, Julien Cordonnier. Un título que se ha sudado y sufrido de lo lindo, los sorteos no fueron para nada benévolos para el conjunto del Franco Condado y para empezar en la 9ª ronda el equipo amarillo debía eliminar al Olympique de Marsella en el Stade de Velodrome. Un estadio en el que al saltar al terreno de juego, te das cuenta de que su afición no es como el resto de aficiones en Francia. Los tifos que preparan sus seguidores mas radicales son como empezar ganando 1-0, pero eso no nos impidió realizar un gran encuentro. Curiosamente fue el OM el equipo contra el que el Sochaux levantó su último título en 2007, en aquella ocasión el Sochaux se impuso en la tanda de penaltis… ¿estaba escrito? Salimos con todo, como no podía ser de otra manera, con la excepción de que Laiton estaría en la portería ante la baja de Nwosu que se encontraba disputando la Copa de África. El equipo saltó a mandar y aunque la posesión estuvo muy repartida, las ocasiones mas claras eran para los lionceaux. Santos adelantaba al conjunto sochalien en el minuto 37 y el Sochaux se iba con ventaja en el marcador habiendo sido superior en la primera parte. La segunda parte fue otro cantar y el equipo marsellés metió una marcha más consiguiendo el gol del empate en el minuto 60 por medio de Tiago Almada. A partir de aquí el partido pudo ser para cualquiera de los dos equipos con un palo por cada bando, sin tiempo para mas como en el 2007 se llegaba a la tanda de penaltis. En la tanda comenzaba tirando el OM, el propio Almada convertía el primero y nuestro mejor lanzador, Koffi, fallaba su lanzamiento. No empezaba bien la cosa. Anotaban Marcos Leonardo y Mercier para el OM y lo mismo hacían Gabriel Gomis y el rumanamo Onicas. Su 4º lanzamiento era para Geoffrey Kondogbia todo un seguro, pero inesperadamente Laiton, que jugaba el partido ante la ausencia de Nwosu en la Copa África, se vestía de héroe y le atajaba el disparo. Llegaba entonces el turno para nuestro “Curro Romero” que había realizado un gran partido y tenía la posibilidad de igualar la tanda. El 10 sochalien tomó carrera y batía al portero rival con un sútil panenka ante el infarto de Makélélé, hoy tocaba puerta grande para Sergio Santos. Sergio Santos, genio y figura. Admiradores y detractatores a partes iguales El último de la tanda para el OM lo lanzaba Mercier que engañaba a Laiton pero su balón se estrellaba en la madera. Lenny Yoro tomó la responsabilidad del lanzar el 5º y con un disparo inapelable batía a Daumas y nos metía en la siguiente ronda. Detalles del Partido Para el sorteo de la 10ª ronda el bomobo nos dió un “respiro”, Nos tocaba otro equipo de Ligue 1, esta vez uno de nuestro tamaño, el Troyes. Esta vez el partido se disputaría en el Auguste Bonal y eso fue diferencial. Un partido en el que los goles no llegaron hasta la segunda mitad, en parte por nuestro poco acierto de cara a portería personalizado en Koffi, que daba muestras de entrar en un pequeño bache goleador. El serbio Kaurin con un gran remate de cabeza tras un centro de Slaven Kao ponía el 1-0 en el marcador cuando corría el minuto 66 y solo 10 minutos después, Chabod filtraba un pase para Ramzi Medjahed que en el uno contra uno regateaba al portero y marcaba a puerta vacía. Partido resuelto “cómodamente”, portería a 0 y Laiton que seguía disfrutando de la competición ante la ausencia de Nwosu. Detalles del Partido Tocaba de nuevo sorteo, esta vez para decidir el rival enla 11ª ronda (1/8 de final) de nuevo un sorteo duro el Stade Rennais era nuestro oponente y por supuesto para completar el combo, partido fuera de casa. Partido de los malos, pero si alguien hizo algo para ganar fue el Sochaux. El Stade Rennais no fue capaz de generar ni una sola ocasión de verdadero peligro, ni siquiera de disparar entre los 3 palos a lo largo de los 90 minutos. Nwosu, de vuelta ya de la Copa de África, fue un mero espectador. Las únicas ocasiones las pusimos nostros, Guinchard con un libre directo estuvo a punto de hacer el primero pero milagrosamente el meta local sacó un balón que se colaba por la misma escuadra. Un gol anulado a Koffi por un ajustado fuera de juego mediada la primera mitad y un disparo desde la frontal del alemán Jannes Pinckert que se fue por escasos centímetros fueron las mejores ocasiones del partido cuya segunda parte es mejor no recordar. De nuevo todo se iba a decidir desde los 11 metros. Y otra vez empezaban tirando ellos, Kalimuendo y Koffi marcaban su penalti. En el segundo lanzamiento Nwosu optó por aguantar en el medio leyendo el disparo de Hugo Novoa y detenía el lanzamiento, Gabriel Gomis nos adelantaba. La tanda continuó sin fallo por ninguna de las dos partes, anotando Vladimir Perisic el 5º y definitivo que nos metía en el bombo para el sorteo de los 1/4 de final. Nwosu optó por no moverse en el lanzamiento y eso no dió media clasificación Detalles del Partido Nuevo sorteo y se repetía la dinámica, encontramos un rival asequible y de menor rango al nuestro, el AJ Auxerre de Ligue 2. Para no romper la dinámica, también en el Auguste Bonal ante nuestra hinchada que no dejaba ni una sola butaca libre en la grada. Partido bastante mas complicado de lo esperado, pero como no, por nuestro desacierto a la hora de anotar. Las tuvimos muy claras durante la primera parte, un palo y diferentes errores nuestros (o aciertos del meta visitante) nos mandaban a la caseta con un 0-0 increible y que, por experiencias anteriores, no hacían presagiar nada bueno. Pero en el 55 una cabalgada del serbio Kaurin por banda izquierda en la que se internaba en el área y ganaba línea de fondo sirviendo una asistencia espectacular para Sergio Santos aka “Curro Romero” cruzase facilmente desde la frontal del área pequeña y abriese la lata, de nuevo tocaba puerta grande para el franco portugués. Apenas 7 minutos mas tarde, en el 62, penalti cometido sobre el otro serbio, Vladimir Perisic, que el joven internacional por Senegal, Gabriel Gomis, tranformaba en el definitivo 2-0. Partido resuelto y estábamos en la semis por primera vez desde que Claude Makélélé se hizo cargo del equipo. Detalles del Partido Ya solo quedaban 4 equipos en liza dos equipos de Ligue 2, el Grenoble Foot y el líder de la categoría, el Stade Reims y otro dos de Ligue 1 el OGC Nice y el FC Sochaux. Julien Cordonnier acudió al sorteo para ver como el 66% de oportunidades de jugar con un equipo de Ligue 2 se esfumaba y nos tocaba el OGC Nice, uno de los gallitos del campeonato en los últimos años. Al menos esta vez la dinámica se rompía y el partido lo jugaríamos en casa. Otro llenazo hasta la bandera aunque 1000 seguidores del Nice se hacían notar en la grada. A decir verdad fuimos inferiores pero mas efectivos. Se adelantaban ellos con gol de Gassama a falta de 5 minutos para el descanso, era sin duda un golpe duro. En un buen arranque del 2º tiempo y aprovechando el balón parado, un córner sacado por Guinchard hacia el segundo palo es rematado por Yoro en un intento de chilena que se convertiría en un pase al punto de penalti, donde el hombre de la Copa, Sergio Santos aka “Curro Romero” recogía el regalo y con tranquilidad envíaba el balón al fondo de la red, parece que de nuevo tocaba puerte grande, era el minuto 64. Tan solo 5 minutos después y de nuevo en un saque de esquina, Guinchard la ponía al 2º palo y esta vez Yoro se dejaba de florituras y con un gran cabezazo ponía el segundo para el conjunto sochalien que le había dado la vuelta al marcador. La grada comenzaba a celebrar la victoria cuando nuestro “Curro Romero” particular se hacía con un balón suelto en banda derecha recibía la presión de los jugadores del Nice, se embolicaba y daba una asitencia perfecta para Laborde que se internaba en el área, recortaba al defensor y ponía un balón de gol para Boudaoui que solo debía empujarla… gol y jarro de agua fría, esta vez parece que tocaba enfermería para nuestro número 10, Sergio Santos. Y para no perder la costumbre en esta edición de la Coupe de France, nos íbamos a los lanzamientos de penalti. Ooooootra vez empezaban tirando ellos y el que se ponía de nuevo el traje de héroe era Nwosu que detenía el lanzamiento de Moffi. Santos nos "regalaba" una emocionante tanda mas... y Nwosu nos acercaba a la final El Sochaux anotaría sin fallo sus 3 primeros lanzamientos (Gomis, Onicas y N´diaye) mientras que el Nice solo marcaba 2 de sus 3 primeros lanzamientos. Llegaba la hora del 4º penalti y de nuevo Nwosu atajaba la pena máxima lanzada por Hilgers. Turno para Sochaux que tenía la eliminatoria en la mano si Sergio “Curro Romero” Santos anotaba su lanzamiento. El 10 tomaba carrerilla y realizaba un horrible lanzamiento sin potencia, centrado que el portero del Nice paraba sin dificultades… hoy la actuación de nuestro “maestro” era de enfermeria… su error propició la tanda de penaltis y para redondear la faena, fallaba su lanzamiento en la tanda. "Curro Romero" seguía empeñado en perder la eliminatoria Aún tenían otra oportunidad los sochaliens si marcaban el último lanzamiento o si el Nice fallaba el suyo, no hubo suerte y aunque Nwosu adivinó el lanzamiento no pudo detenerlo. De nuevo era el joven serbio Perisic quien tenía la responsabilidad de tirar el 5º, no le tembló el pulso al joven goleador y con un lanzaniemto seco, duro y pegado al palo izquierdo nos metía en la final de la Coupe de France. Detalles del partido La victoria en las semifinales ante el OGC Nice nos aclaraba el panorama de cara a la final, ya que nos enfrentariamos al ganador del Grenoble - Stade Reims. En una final en la que partáimos como claros favoritos ya que ambos equipos disputaban la Ligue 2. El Stade Reims se deshacía del Grenoble por la mínima (1-0) y sería nuestro riva en la final. Un Stade Reims que comenzaba su andadura en la séptima ronda ante el US Concarneau a quien derrotaba fácilmente por 1-4, en la ronda siguiente de nuevo vencía con solvencia por 1-3 a Les Herbiers VF, en la 9ª ronda su rival sería Châteraoux tras el 2-2 El Stade Reims vencía en la tanda de penaltis, ganaba por la mínima al Dijon 1-0, AS Monaco sería su víctima de mayor nivel en los 1/8 de final, en 1/4 daba buena cuenta del En Avant Guingamp y accedía a la final tras dejar en la cuneta al Grenoble Foot. A simple vista y quitando al Mónaco…un camino bastante sencillo. El Stade Reims es uno de los clubes más exitosos de la historia del fútbol francés después de haber ganado seis títulos de la Ligue 1, dos trofeos de la Copa de Francia de Fútbol y cinco Supercopa de Francia. El club también logró grandes resultados a nivel europeo después de haber terminado como subcampeones en 1956 y 1959 en las ediciones de la Copa de Europa y ganar la Copa Latina en 1953 siendo hasta la fecha su único título internacional oficial, adicionalmente ganaría la Copa de los Alpes en 1977. Sin embargo, desde la década de 1980, el Reims se ha esforzado por repetir aquellos éxitos. El club había jugado por última vez en la Ligue 1 en la temporada 1978-79, luego pasó mucho tiempo jugando en la Ligue 2 y el Championnat National, hasta la temporada 2012-2013 que ascienden nuevamente a la primera división de Francia después de 33 años de ausencia. El que pensase que la final ya estaba ganada solo tenía que repasar el historial de nuestro oponente y saber que si no jugabamos al 100% podríamos tener problemas. La final se disputaba en el Stade de France, 77.774 espectadores para un estadio con capacidad de algo mas de 80.000, no era un lleno pero la grada pintaba espectacular y nuestros seguidores se mostraban exultantes ante la posibilidad de conseguir el título. Salimos lo que podemos denominar nuestro 11 de gala, ya que incluso Samuel Cruz, estaba de vuelta despues de mas de 8 meses de ausencia por la rotura de cruzado. La otra “sorpresa” era la inclusión del joven serbio Perisic en detrimento de Koffi, el estado de gracia del serbio le daba la titularidad. Rápidamente se vio que éramos el equipo dominador y nos hacíamos dueños del ritmo del partido. No sufríamos y jugábamos de manera casi permanente en el campo del rival, el primer gol llegará a los 28 minutos, un córner cerrado sacado por Guinchard es mal despejado por Richardson y el balón bombeado lo remata Onicas, haciendo valer su 1.86, al fondo de la red. El Stade Reims acusó el golpe y 7 minutos después, en el 35, llegaba el segundo. Una triangulación en banda derecha entre Slaven Kao, Onicas y Chabod, acaba con pase de este último al interior del área donde el rumano se va de su marca y marca con un disparo ajustado al palo. Con este marcador nos íbamos al descanso, donde Makélélé hizo hincapié en que no hubiera exceso de confianza y que se diera el partido ya por finiquitado. Parece que la charla hizo efecto ya que el tercer gol llegaría a los 4 minutos de la reanudación. De nuevo en banda derecha una doble combinación entre Kao y Onicas, acaba con este último ganando la línea de fondo y dando el pase de la muerte para que el sebio Perisic bata al meta con un toque sútil sentenciando la final y de paso dando la razón a Makélélé por su inclusión en el once inicial, dejando fuera al ídolo Koffi. El gol de Foster quedaba en una mera anécdota y levantábamos un titulo 21 años después, en año de centenario y de forma tan sufrida como merecida. Además esto siginificaba nuestra clasificación para la próxima edición de la UEFA Europa League, asi que nuestra plaza en le Conference sería para el OGC Nice que había quedado 6º clasificado, en Niza deben estar muy contentos con el club del Franco Condado, los apea de la Copa y los manda a Conference... Si la afición ya estaba contenta con Mákélélé, después de la consecución del título el ex-internacional bleu pasa a ocupar un lugar en la historia sochalien y uno muy especial entre la hinchada de los lionceaux. Datos del partido L'analyse des joueurs PORTEROS Sonny Laiton: Reserva durante la segunda vuelta. Jugó hasta que Nwosu regresó de la Copa África y no estuvo mal, por fin fue trascendente y detuvo una pena máxima en la tanda contra el OM. Increiblemente Chelsea y AS Monaco andan tras él. Necesitamos algo mas en portería, NO SEGUIRÁ. Nathaniel Nwosu: Se le dió la oportunidad en la segunda parte de la temporada y ha tenido un buen rendimiento, decisivo en las tandas ante Rennes y Niza. En liga bien, sin grandes alardes. Hay equipos siguiéndole, pidió salir y el manager le prometió que le dejaría salir si algun club ponía 5M€, por lo que NO SEGUIRÁ. Josip Salihovic: Será el 2º portero la próxima temporada, se buscará un portero titular y el bosnio disputará la copa y algún partido de Europa League si encarrilamos la clasificación. SIGUE. CENTRALES Abdoulaye Ndiaye: De nuevo gran temporada del senegalés, muy bien en la marca, infranqueable en el juego aéreo, aportando en las jugadas de estrategia y formando al fin una gran pareja con Yoro. SIGUE. Christ Makosso: Ni un solo partido en esta segunda mitad de temporada. Se acaba una etapa y se va con una Coupe de France bajo el brazo, todo el cuerpo técnico le agradece los servicios prestados y la mejor se las suertes en su próximo destino. NO SEGUIRÁ. Lenny Yoro: Ha sido el que mas ha jugado y ha tenido una gran progresión. Capital en la salida de balón, al igual que N´diaye un 10 en juego aéreo además de aportar 3 goles en las jugadas de estrategia. Se crece en los partidos importantes y en los 38 partidos solo ha cometido un error, ha estado imperial en la 2ª vuelta. SIGUE Elyaz Zidane: Ha jugado 14(6) partidos y ha agotado todo su crédito. No ha progresado como se esperaba y está estancado, no nos vale si queremos que el club pase al siguiente nivel. NO SEGUIRÁ LATERALES Samuel Cruz: Se recuperó de su grave lesión para disputar los últimos 6 partidos de Liga y la final de Copa. Sorprendentemente ha estado a gran nivel, si bien su potencial no es el que era antes de la lesión. Aún y con eso, SIGUE. Slaven Kao: Ha mejorado una barbaridad en este tramo de la temporada. Ha jugado 25(4) partidos, anotando 2 goles y repartiendo 5 asistencias. Ha subido su CM hasta 6.90. De menos a mas hasta coronarse con una excelente actuación el el último partido de la temporada, levantando la Coupe de France. SIGUE. Christopher Rocchia: Ha cumplido durante la ausencia de Samu Cruz, tuvo la mala suerte de lesionarse también por un periodo de 6 semanas. Su rendimiento desde la llegada de Claude al club ha sido muy bueno, pero es tiempo de subir un peldaño mas y no entra en los planes del cuerpo técnico para el próximo curso. NO SEGUIRÁ Nolan Galves: El capitán es un hombre de club. Ha sido el comodín en los laterales cubriendo el lateral izquierdo por las lesiones de Cruz y Rocchia y tambien ha jugado en su lado natural para dar descanso a Slaven Kao. Ha cumplido con nota y no hay queja sobre él, lo que ocurre es que su calidad no nos da para mas. Otro que será despedido con honores. NO SEGUIRÁ MEDIOCENTROS Elie Kayembe Tete: Se puso fin al culebrón de la última temporada y media. El zaragoza puso 1.6M€ + unas claúsulas que de cumplirse se llegaría hasta los 2.5M€ Mathys Salvi: Correcto, jugador de rotación que si bien no destaca sobremanera tampoco desentona. No se queja, aorta mucho trabajo en la medular en la presión y recuperación de la pelota, jugadores de plantilla que son necesarios en cualquier equipo. SIGUE Jannes Pinckert: Aporta trabajo y calidad ya sea como pivote o un poco mas adelantado como interior. Arsenal, Chelsea, Leverkusen, Liverpool, Barcelona, Arabia… media Europa detrás suya, tiene contrato hasta 2031 por lo que….a no ser que la situación se ponga muy fea o alguien ponga 100M€ sobre la. mesa (ya han ofrecido 73M€), no se mueve. SIGUE CENTROCAMPISTAS CREATIVOS/MEDIAPUNTAS Gabriel Gomis: Está en fase de adaptación todavía, se le ve tímido a la hora de manejar el tempo del partido, tener mas protagonismo e intentar mostrar su fútbol. Tiene calidad para poder pelear por un puesto en el equipo o al menos disputar un buen número de partidos. SIGUE. Kenzo Chabod: Con 19 años parece que lleva 10 temporadas jugando a primer nivel. Su nivel ha sido mas plano en esta segunda mitad de campeonato, no obstante es uno de los destacados. Tiene llegada (4 dianas) y sobre todo último pase como demuestran sus 8 asistencias. Líder de la generación nacida en 2005, SIGUE. Sergio Santos: Otro de la generación 2005. Comienza a ser una de las debilidades del entrenador, para lo bueno y para lo malo. Se le pedía dar un paso al frente y el franco portugués lo ha dado, ha sido el mejor valorado de los centrocampistas con una CM de 7.09. Genio y figura, nuestro "Curro Romero" es capaz de todo y nada a la vez. Ha sido fundamental para la conquista del título de copa. Un día casi nos lleva a la eliminación, otro anota un penalti a lo Panenka, en otro partido no se le ve en los 90 minutos y en otro hace un gol, da una asistencia y provoca el penalti para sentenciar… cuando tiene el día es imparable. SIGUE. Queyrell Tchicamboud: Ha pasado de jugar mucho en la 1ª vuelta a apenas contar con minutos en la 2ª. La irrupción en modo estrella de Sergio Santos y la buena marcha del equipo le han condenado al ostracismo. Saldrá este verano, NO SEGUIRÁ. EXTREMOS Mario Onicas: Mismo caso que su compañero de banda el lateral Slaven Kao. De menos a mas, el curso intensivo de idiomas y el paso de los partidos han hecho que se empiece a aclimatar al equipo. El hombre de la final de Copa con un doblete y una asistencia, se espera mucho de él el próximo año. SIGUE. Peter Guinchard: Generación 2005, natural de Montbéliard. Vuelve a completar una temporada de notable alto compartiendo minutos casi al milímetro con el serbio Kaurin. 6 goles y 8 asistencias en 21(14) partidos, al cuerpo técnico le ASALTA la pregunta de saber que números obtendría si jugase 40 partidos desde el inicio. Es uno de los jugadores mas destacados de la plantilla, no hay duda, SIGUE. Mladen Kaurin: Al igual que Guinchard, notable muy alto. 1 gol menos que el canterano pero 3 asistencias mas. Ha jugado 21(12) partidos y su CM, 7.12, es la mejor de los cuatro jugadores de banda. Es un lujo para un equipo como el nuestro contar con dos jugadores de tanto nivel, mientras dure el equilibrio y no haya problemas, seguiremos aprovechándolo. SIGUE. Ramzi Medjahed: Está alternando grandes partidos con otros realmente malos. Está teniendo un bache de juego, con la llegada del rumano Onicas no se siente protagonista absoluto y creo que eso está afectando a su juego, su evolución va un poco lenta aunque…solo tiene 17 años!. Vamos a seguir apostando por él y el año que viene habrá más partidos para todos debido a la clasificación para UEL. SIGUE. DELANTEROS Vladimir Perisic: El joven serbio ha tirado la puerta abajo. 2 goles en la primera vuelta…14 goles en la segunda. Le dimos la oprtunidad de jugar como titular ante la mala racha de Koffi, marcó gol y a partir de ahí se convirtió en una máquina de hacer goles. En la final de Copa no faltó a su cita y volvió a marcar. SIGUE. N’dri Philippe Koffi: Caso contrario al de Perisic. 12 goles en la primera vuelta…3 en la segunda. Salió del equipo después de una aciaga racha sin hacer goles y ha perdido su sitio en el once inicial. Además está pidiendo un nuevo contrato porque cree que está mal pagado, es el jugador que mas cobra de la plantilla y creo que justo ahora no es el momento de pedir mas dinero teniendo contrato hasta 2031, seguirá en la plantilla pero tiene puesto precio de venta, 10M€. SIGUE. Pama Djobo: Ha terminado la temporada como la comenzó, sin minutos. Ya no da el nivel para llegar a lo que aspiramos y deberá buscar minutos en otro equipo, saldrá este verano y el cuerpo técnico le desea toda la suerte del mundo en su nuevo destino. NO SEGUIRÁ. Haciendo balance, parece que con el título de copa ha llegado un fin de ciclo y saldrán del club jugadores que han sido emblemáticos para la entidad pero que deben abandonar la disciplina del equipo si realmente buscamos y ambicionamos un crecimiento deportivo. Hablaremos mas adelante de los traspasos de estos jugadores y sus nuevos destinos. Se espera el verano mas movido desde la llegada de Makélélé con las salidas de: Laiton POR Nwosu POR Makosso DFC Elyaz DFC Rocchia LTI Galves LTD Tchicamboud CM Louis Dylan Pama Djobo DLA No es solo la salida de 8 jugadores, es la salida de 5 canteranos del club por lo que habrá que tenerlo en cuenta para la inscripción en competición europea. La dirección deportiva encabezada por Julien Cordonnier debe fijarse como objetivo prioritario la contratación de al menos: Un portero titular Un defensa central Un lateral izquierdo Un lateral derecho El resto de posiciones se pueden cubrir con jugadores que tenemos cedidos y con algún jugador del segundo equipo. El club va a realizar un esfuerzo económico importante, se calcula que para estos fichajes se invertiran alrededor de entre 30M€ y 40M€, ya que se celebra el centenario del club y debe ser el colofón del proyecto #FCSM28, un ambicioso que nació con la llegada de uno de iconos del club, el presidente Jean Luc Plessis. Hoy 5 años después y con su yerno como máximo dirigente, Matis Courregis, se hará balance del proyecto y haciendo hincapié en los puntos que aún no se hayan cumplido, tanto en lo deportivo como en lo institucional OTROS DATOS DE INTERÉS: Durante esta temporada el entrenador Claude Makélélé ha alcanzado los 200 partidos como máximo responsable del Sochaux Se ha logrado unos de los objetivos que marcaba la directiva en el plan a 5 años, acabar en la parte alta de la tabla, se ha hecho 3 añoa antes de lo acordado Aumenta el prestigio de la entidad, sobre debido a nuestro triunfo en la competición copera 4 de nuestros jugadores han sido convocados para la Eurocopa de Naciones de este verano: Onicas (Rumania), Jannes Pinckert (Alemania), Elliot Lövgren (Suecia, cedido en el Dunkerque) y Kaurin (Serbia) Como consecuencia del plan de renovación de la plantilla se han acometido numerosas renovaciones. La más importante es la del técnico, Claude Makélélé que firma una extensión de su contrato que finalizaba esta misma temporada hasta 2032, a razón de 725.000€ anuales con un aumento del 10% cada temporada. Otras renovaciones han sido las de: Samuel Cruz, Ramzi Medjahed y Sergio “Curro Romero” Santos. Acabamos la temporada con algo mas de 17M€ en caja, teniendo en cuenta que no hemos entrado en competición continental es todo un logro. Pero ojo de cara a la temporada que viene en la que podemos pasar problemas por el desembolso previsto (a pesar de que también vamos a soltar mucho lastre). El club tiene que afrontar el pago de impuestos esta temporada, la cifra está en torno a 1M€ Vladimir Perisic es el jugador mas destacado en la entrega de premios de final de temporada, mejor jugador para la afición (El serbio Kaurin fue segundo y Sergio “Curro Romero” Santos 3º) , mejor fichaje y mejor jugador jóven La academia goza de muy buena salud, el juvenil de Pierre Alain Frau se ha vuelto a proclamar campeón nacional, eliminando en las Semifinales al PSG por 3-1 y venciendo en la final al Nantes por 2-0. El equipo B entrenado por Sylvain Monserau, que compite en el Championnat National 2, ha quedado clasificado en 4º lugar. Revisando el resumen comercial, parece que la gira por Japón ha dado sus frutos ya que nuestros ingresos por patrocino se han incrementado, descenso generalizado en el resto de áreas, y es que estra fuera de Europa se paga, sobre todo a nivel económico. En cuanto a la venta de camisetas, Kaurin ocupa la 1ª posición, Koffi y el ídolo local Peter Guinchard completan el podio de los 3 primeros. La 4ª y la 5ª posición es para Chabod y Santos. De las 5 camisetas mas vendidas, 3 pertenecen a integrantes de la generación 2005. Ahora toca coger aire, respirar y planificar la temporada que viene, donde habrá muchos cambios y varios fichajes en los que habrá que acertar para llegar al siguiente nivel y dar la talla en el año del centenario.
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Bueno pues vamos lanzados en lo deportivo… Mukendi sigue tapando bocas… no me quiero imaginar como hubiéramos estado si hubiéramos logrado retener a Mitjima… Ahora lo de la magia negra es muy serio en Africa… nada que una buena botella con hierbajos y un etílico y alcohol no cure si das con el curandero adecuado, pero mejor no indagar en cosas de brujería. Marie nos va dejar más tiesos que la mojama…menos mal que el equipo va solo… 😂
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
Algo sabía de la historia del Europa aunque la intro de la historia me ha aportado nuevos datos. Seguí vagamente tu historia con el depor, esta la cojo desde el principio así que por aquí me verás. Interesante lo de ponerte restricciones, te va a reducir muy mucho el radio de fichajes así que habrá que trabajar bien la cantera. Suerte 🍀 en esta nueva aventura!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bueno, las lesiones nos están lastrando… lo del ascenso directo ahora parece complicado pero vamos a darnos un tiempo para mejorar y encontrar cierta regularidad. En cualquier caso si clasificamos al play off en buena posición tendremos una oportunidad de llegar a Serie B, pero aún queda mucho que jugar. Suerte 🍀!
-
El Rincón del Historiador
Vámonos a Chiang Rai! Y hacemos turismo por el Norte del país! 🇹🇭
-
El Club de los Desahuciados
Tremendo el arranque liguero, 5 victorias y dos empates y esa gran victoria ante los centralitos que sabe a cazón adobado del bueno. Que vivan los veteranos! Ese Lora a ver si mantiene el nivel y nos da ese extra que solo los veteranos pueden dar en estas categorías. El gol de Párraga para enmarcar, un bote pronto digno del mejor cañonero de cualquier liga superior. Tema aparte lo de los eventos… Brutal 🤣🤣🤣 ganamos una puesta que no nos cubre ni un café ☕️, se nos jode la bici y vanos al fisios como si nos sobrase la pasta 😆😆😆, en serio menudo plus para la historia… Esperando el siguiente post. PD: Me he perdido con lo de la gasolina… si vamos en bici, por que tenemos ese gasto?
-
Multiverso Carlo
Después de la gran temporada del año pasado y en la que nos quedamos sin recompensa 💰, creo que este año debe caer algo. Operación salida de 10 y las llegadas son cum laude. Lo de Arnold ha sido una buena galleta con la mano abierta… sobre todo por los 6M€ de comisión del agente al más puro estilo Raiola (DEP), pero era algo necesario por muchas cosas la urgencia de un lateral, su calidad y su simbolismo. Para el centro del campo el fichaje de Jude… como anillo al dedo. Vaya centro del campo nos ha quedado con Imhof, Daoud y Bellingham… más clase que un instituto. Arriba tenemos también dinamita, si Reine-Adelaide y Andre Silva mantienen el nivel y le sumamos el “fichaje de Timo” más la llegada del griego (Vamos a dejarlo en Poli) + Clair… hay fondo de armario y nos va a hacer falta con tanto partido. Normal que Makélélé rechazara entrevistarse con los reds la salida de Landinotti no se produjo a pesar de los cantos de sirena que llegaban desde Villarreal. Si el francés hubiera aceptado la entrevista, no hubiera firmado, en Montbéliard le mirarían con recelo y todo se hubiera complicado 😂. Ahora con esta gran plantilla solo falta que acompañen los resultados. Suerte 🍀!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Kokemen
Gracias por compartir, la mención y dejar que te conozcamos un poco más. Mucho ánimo por lo de tu mamá además tan reciente. En cuanto al resto...no compartimos mucho en cuanto a música ni video juegos...pero si que hay algo que tenemos en común, no entrenar equipos top (al menos para contar una historia en mi caso). En mi caso la meta es empezar desde una liga baja y llegar a un equipo con posibilidades pero fuera del top 4-5 de cualquier país, creo que tiene un encanto especial coger otros equipos menos conocidos y hacerlos "grandes" este tipo de cosas hace que si revisas mis redes sociales siga a equipos como: Southampton, Marsaskala (Malta), Sochaux, Palermo, Wisla Plock (Polonia), Sparta de Rotterdam... en fin cosas del frikismo. Un abrazo!
- El Club de los Desahuciados
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Es importante no descolgarnos de los puestos europeos @pepetxins así que ahí estamos, de momento en puesto de Conference y esperando subir un peldañito para meternos en Europa League. Sobre Laiton, creo que le hemos sacado el máximo rendimiento posible y simplemente no da para mas, asi que vamos a ver que tal se comporta Nwosu. Con la llegada de Yoro y jugando solo Liga y Copa (que encima empieza en Enero) además de las pocas lesiones en defensa... Makosso no dispone de minutos y al igual que Laiton, creo que ya no nos puede dar mas. Elyaz Zidane, no ha tenido la evolución esperada y no será porque no ha dispuesto de partidos y minutos en anteriores temporadas, pero su desarrollo no ha sido bueno, ahora jugará un buen número de partidos porque N´diaye se va a la copa de África. Una lástima de lo de Cruz estaba on fire y se pierde casi toda la temporada con una lesión muy grave, veremos cuando vuelva como se recupera y que futuro desarrollo tiene, Rocchia lo tendrá que jugar todo ahora y está claro que veremos que hacer con él a final de temporada pero la verdad es un jugador que mas allá de estrellas y atributos rinde muy bien. Mucho joven que debe desarrollarse aún y la única forma es jugando, caso de Slaven Kao, Gomis... otra cosa es lo de Kayembe Tete, la paciencia tiene un límite y tenemos jugadores de sobra para suplirle, asi que cada uno por su lado y mucha suerte. Los de arriba son los que menos me preocupan, además de ser los que mejor rinden, Koffi sigue haciendo goles y Perisic vienen pegando fuerte... Con este panorama, Pama Djobo debe salir para poder jugar, aquí ya no tiene sitio, parece que se avecina un fin de ciclo pero es de algo que hablaré en el próximo post. Muy buenas @kensi si bueno jajajaja, visto así casi que estamos siendo regulares, pero prefiero ganar bastantes partidos y perder otros tantos que la temporada pasada cuando solo empatábamos, perdíamos menos pero nos costaba acumular puntos sumando de uno en uno. No sé si nos dará para Champions, pero seguro que para la Europa League vamos a estar ahí hasta el último partido. Sip "tu" Yoro está mejor que el "mío", el problema es que en mi partida apenas jugó con el Lille. En cualquier caso sigue desarrollándose y es nuestro mejor central y un pequeño spoiler, se está saliendo en la 2ª vuelta. En portería 100% de acuerdo, Nwosu jugará la 2ª vuelta (aunque se pierde Enero por la Copa Africa), como le decía a Pepetxins, hay muchos jugadores que ya no dan mas de si, Zidane uno de ellos. Paciencia estamos teniendo, pero con ganas de que se empiecen a ver resultados, la apuesta por un equipo tan joven es lo que tiene, ya dije que los resultados se verían en dos temporadas...pero siempre hay prisa por ganar . Veremos que podemos hacer en la segunda vuelta y en Verano nos sentaremos a analizar el futuro de cada jugador. Bola bola... @Viggo vaya dos meses... 100% de acuerdo recibimos goles ante cualquiera... todavía tengo mal cuerpo del 5-1 que nos metió el recién ascendido Estrasburgo o los 4 de Tolouse... ante los de nuestro tamaño no podemos fallar, es mas, debemos ser muy superiores si queremos avanzar algo así que dándole vueltas a ver que se puede hacer. En cuanto a la táctica, planteamos cada partido mirando mucho el rival. Nos movemos básicamente entre 4-2-3-1 y 4-3-3 con mediocentro. Aparte depende también del rival, de si jugamos en casa o fuera, a veces de la urgencia...planteamos el partido de una manera u otra así que yo me inclino en que los que deben mejorar son los jugadores. La verdad, nunca he jugado con una plantilla tan joven, sabía que me iba a encontrar con dificultades y no pierdo el foco aunque a veces me está costando no estampar el portátil contra el suelo cuando perdemos puntos en el descuento o nos remontan un partido en el que llevamos 2 goles de ventaja . Koffi solo sabe hacer goles...es muy bestia porque tampoco es gran cosa pero es de esos jugadores que rinden muy por encima de sus atributos, pero ya te puedo ir diciendo que lo de Perisic parece que va a ser de traca. Chabod es un jeta... mucha personalidad en un jugador tan joven hablaremos de él y de los de su quinta en un futuro post. Muchas gracias. a los tres por pasar y dejar vuestros comentarios, a ver si en estos días termino la temporada y vemos donde nos deja de cara a la temporada del centenario!!
-
Historias Recomendadas del Mes FMSite [Noviembre 2024]
Muchas gracias a todos por el apoyo! como siempre decimos, escribimos la historia primero para nosotros, pero ver feedback motiva mucho mas si cabe. Así que gracias a todos los que comentáis activamente, a los que dejáis una reacción o a los que simplemente le echáis un vistazo, veremos si esta semana podemos tener desenlace de la temporada! Nos leemos!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Madre mía que acelerón le has metido… Me recuerda un poco a la situación cuando cogí al Palermo en Serie C, con la diferencia de que la mia era una gran plantilla desaprovechada y si conseguimos meternos en playoffs y al final el ascenso a Serie B. Se ha reconducido la situación de muy buena manera y se deben sentar las bases para el año que viene donde el objetivo debe ser estar en esos playoffs y poder luchar por el ascenso (eso si no nos metemos a pelear por el ascenso directo). Punto positivo para Hodzic por mirar a la cantera y contar con el talento local. Todo esto contando con que… vamos a seguir?
- El Club de los Desahuciados
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
El FC Sochaux completa una primera vuelta irregular manteniendo intactas sus opciones de clasificación europea Los Lionceaux han cerrado la primera mitad de la temporada en la Ligue 1 con un rendimiento que, aunque irregular, los mantiene vivos en la lucha por plazas europeas. Actualmente ocupan el 7.º lugar, una posición que les clasifica para la UEFA Conference League, acumulando un total de 26 puntos tras 18 jornadas. El equipo Sochalien ha demostrado un buen nivel en el Auguste Bonal, donde han cosechado la mayoría de sus puntos, pero deben mejorar su rendimiento fuera de casa para consolidar sus opciones europeas. Su diferencia de goles es apenas positiva (+3), reflejando la necesidad de reforzar la solidez defensiva, un mal endémico que viene acompañando al equipo de Makélélé desde sus inicios en el club. Los del Franco Condado casi han calcado la 1ª vuelta realizada el curso pasado, obteniendo un punto mas en la presente campaña. El equipo se ha mostrado especialmente débil lejos del Auguste Bonal donde ha recibido nada menos que 24 goles de los 35 goles recibidos, una cifra inaceptable si el equipo quiere conseguir plaza para competición europea para celebrar el año del centenario. Repitiendo el patrón de esta primera vuelta, 8 victorias, 2 empates y 8 derrotas, podría ser suficiente para alcanzar el objetivo del cuerpo técnico, no el de la directiva que pide acabar en una posición cómoda en la tabla, que se ha marcado como objetivo estar en Europa por dos razones, la principal es que se quiere celebrar el centenario del club estando presentes en competición continental y la segunda es que se ha realizado una fuerte inversión para la economía del club y financieramente hablando, estar fuera de Europa supondría un problema para la entidad. Agosto: Inicio prometedor El Sochaux arrancó la temporada con mucha fuerza, logrando tres victorias y sufriendo dos derrotas. En el Auguste Bonal, los Lionceaux superaron a Lille en un partido trepidante con alternativas en el marcador que acabaron ganando los locales con un gol en el descuento obra del carrilero zurdo Samuel Cruz, aunque en el otro encuentro disputado como local cedieron puntos ante el Niza en un encuentro que se decidió por detalles. Fuera de casa, goleada al Troyes en un gran partido, una sólida victoria contra Lens dejando la portería a 0 que contrastó con la dura goleada sufrida frente al recién ascendido Estrasburgo. Septiembre: Vuelta a las andadas Un mes complicado con una victoria y dos derrotas. En el Bonal, los Lionceaux demostraron carácter al vencer al Marsella por un contundente 3-0 en un gran partido donde los 3 goles llegaron el segunda mitad, pero de nuevo en casa no lograron mantener el nivel cediendo los 3 puntos ante el Rennes.En la visita al principado, los de Makélélé ofrecieron mucha batalla ante el Monaco pero se fueron de vacío de tierras monegascas. Octubre: Competitividad a medias En octubre, el Sochaux cosechó una victoria, un empate y dos derrotas. En casa, se llevaron un trabajado triunfo ante Metz con Tchicamboud haciendo el gol de la victoria en el 87 y empataron con el Nantes en un duelo muy parejo que desató la ira de Makélélé por no conseguir los 3 puntos después de desperdiciar un sinfin de oportunidades. Fuera del Bonal, el equipo sufrió contra el Lyon en un partido muy disputado y fue superado ampliamente por el PSG de Pep Guardiola que parace ir lanzado a por un nuevo título de la Ligue 1. Noviembre: Contrastes Noviembre dejó una goleada espectacular en casa frente a Montpellier, pero fuera de casa los Lionceaux tuvieron serios problemas defensivos. Tanto contra Toulouse, donde el el minuto 70 el equipo ganaba por 0-2 y encajó 4 goles en los minutos que van del 72 al 79, como contra Burdeos encajaron muchos goles, cayendo en ambos partidos. Aunque la calidad ofensiva estuvo presente, las desconexiones en defensa fueron determinantes, el partido de Burdeos se perdió en el tiempo de descuento, lo que denota una falta de concentración tremenda. Diciembre: Buen final de año El Sochaux cerró el año con dos victorias y un empate, mostrando su fortaleza en el Bonal al superar al Lorient y resistir contra Lille. Además, lograron un triunfo ajustado pero crucial en su visita al Angers, confirmando que están preparados para competir en la segunda vuelta. Un mes en el que no se conoció la derrota y que abre una puerta al optimismo. El técnico Claude Makélélé se mostró satisfecho con el trabajo realizado en esta primera vuelta, pero consciente de las áreas a mejorar: " Estoy orgulloso del esfuerzo del equipo. Nos hemos hecho fuertes en casa, y eso es fundamental para aspirar a Europa. Sin embargo, si queremos dar un paso más, debemos ser más sólidos fuera de casa y mantener la concentración durante todo el partido. Los chicos están comprometidos, y confío en que en la segunda vuelta daremos aún más motivos para que nuestra afición esté orgullosa." " Está claro que la defensa debe mejorar, hay que dar tiempo a los nuevos fichajes que aún no se han adaptado y aún así están rindiendo bastante bien” " Yoro nos está dando mucho, su capacidad para sacar el balón jugado, su anticipación, su juego aéreo y su colocación nos van a hacer mejores en la segunda vuelta, estoy muy contento con su rendimiento y estoy seguro de que seguirá evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para convertirse en nuestra referencia defensiva” L'analyse des joueurs PORTEROS Sonny Laiton: En su línea habitual. No sale a por un solo balón en las jugadas a balón parado y eso nos cuesta mas de un disgusto, pocas paradas de mérito, pocos errores de bulto, es decir ni frío ni calor. No se le ha podido buscar sustituto, se probará con Nwosu como meta titular en la 2ª vuelta. Nathaniel Nwosu: Ha jugado 4 partidos en esta primera vuelta, ha sido el portero titular todo el mes de Diciembre y ha coincidido con los mejores resultados del equipo. Jugará la segunda vuelta, se verá su evolución y se decidirá su futuro al final de esta temporada. Se marcha a la Copa de Africa por lo que estará ausente durante el mes de Enero. Josip Salihovic: A Mákélélé no le suele temblar el pulso a la hora de poner a los jóvenes…pero con la portería es otro cantar. Un portero con grandes aptitudes pero que no está para competir en Ligue 1. Fue titular en el partido ante el Metz y a pesar de la victoria, no dejó buenas sensaciones. CENTRALES Abdoulaye Ndiaye: Muy buena primera parte de la temporada del senegalés. Aportando a balón parado y siendo un marcador muy fiable, infranqueable en el cuerpo a cuerpo y en el juego aéreo. Sufre con espacio a su espalda. Christ Makosso: Casi inédito, solo dos partidos pero con un rendimiento deplorable…no está dando el nivel, es una sombra de lo que ha sido en otras temporadas. Lenny Yoro: De menos a mas. Gran salida de balón, no da un mal pase, por arriba va como un tiro y está evolucionando a pasos agigantados. Seguro será clave en la segunda vuelta, le falta algo de compenetración con Ndiaye, pueden llegar a formar una gran paraje como centrales. Elyaz Zidane: Makélelé está comenzando a perder la fe en el central zurdo. Cierto que debido a la menor cantidad de partidos ha teniso menos oportunidades, pero cuando ha jugado ha dejado dudas. Va a tener que mejorar si quierwe seguir en la plantilla. LATERALES Samuel Cruz: Ha empezado como un auténtico cañon, pero… la desgracia ha llegado en forma de lesión. Estará fuera entre 7 y 9 meses, con suerte reaparecerá en los últimos partidos de la temporada, pero será testimonial y de cara a que le sirva para probar sensaciones, una pena porque era su año. En cualquier caso no se acudirá al mercado de fichajes para cubrir su baja, Rocchia lo jugará todo y hay jugadores que pueden ocupar el carril izquierdo como el propio Elyaz o el capitán Galves y se tirará de los equipos de abajo en caso de necesidad. Slaven Kao: Difícil primera vuelta para el joven croata. Un jugador con enormes aptitudes pero que está acusando el cambio a un fútbol mucho mas competitivo y físico que el croata, está mostrando mejoría en los últimos partidos pero aún le queda mucho por mejorar, se espera pueda adaptarse del todo en la segunda parte de la competición. Christopher Rocchia: Con la baja de Cruz, le vamos a necesitar cada semana a su mejor nivel. Nivel que bno está siendo el mejor este curso, quizá por no sentirse titular en el primer mes de competición, veremos si vuelve a su mejor nivel. Nolan Galves: El comodín en los laterales. Juega por izquierda o por derecha según necesite el equipo y a un mas que aceptable nivel. El capitán está dando soluciones al cuerpo técnico y será todavía mas importante en lo que queda de campeonato. MEDIOCENTROS Elie Kayembe Tete: Problemas nuevamente con el jugador. Se queja de su situación contractual después de que el técnico hubiera hablado con él durante la pretemporada. Su rendimiento no es destacable y esto sumado al buen hacer de Salvi, y sobre todo a la irrupción del alemán Jannes Pinckert ha desembocado en que se traspasará al jugador en el mercado de invierno. Con esto se pretendenden dos cosas, aliviar algo la situación económica del club y sanear el ambiente del vestuario, que anda algo enrarecido por algunas salidas de tono de algún jugador siendo Tete el mas notable. Mathys Salvi: Buen rendimiento del canterano que no es un jugador brillante pero dota de equilibrio al equipo desde la posición de mediocentro, seguirá entrando con asiduidad en la rotación, mas ahora con el inminente traspaso de Kayembe Tete. Jannes Pinckert: El joven alemán ha tirado la puerta abajo y se ha convertido en un fijo en las alineaciones de Makélélé. Puede jugar de pivote o mas adelantado como interior, rindiendo de manera notable en ambas posiciones, todo un descubrimiento que llegó al club el durante el mercado invernal de la temporada pasada sin hacer apenas ruido. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS/MEDIAPUNTAS Gabriel Gomis: El menudo centrocampista senegalés ha participado en 5 (5) encuentros pero aún se nota que no le ha tomado el pulso al fútbol francés. Se le irán dando partidos cuando sea posible para favorecer su adaptación e integración en la plantilla, tiene que rendir mucho mas de lo que lo ha hecho hasta ahora. Kenzo Chabod: El mejor en la medular en este periodo. Solo se ha perdido un encuentro y ya ha marcado 3 goles y repartido 5 asistencias, aglutina todo el juego de ataque cuando jugamos con 3 en el medio, tiene clarividencia en el pase y es el primero en morder cuando hay que presionar. Todo un ejemplo para sus compañeros de promoción. Sergio Santos: El “Curro Romero” francés, puerta grande o enfermería. No tiene término medio. Está mejorando su actuación respecto al año pasado. 1 gol y 4 asistencias en 8 (6) partidos siguen siendo un bagaje muy justito para la calidad que atesora, tiene que ser uno de los que de un paso adelante en la segunda mitad de la temporada para aupar al equipo a conseguir el objetivo de competir en Europa. Queyrell Tchicamboud: A pesar de lo caros que están los minutos en la medular, el centrocampista que fue jugador revelación la pasada campaña, ha conseguido hacerse con su cuota de minutos y los ha aprovechado, marcando 3 goles y asistienedo 1 vez a sus compañeros. EXTREMOS Mario Onicas: Otro al que le está costando mucho la adaptación. No está rindiendo como se supone que debe hacerlo, entendible por otro lado. Su edad, el cambio de país, el idioma, el equipo… necesita mas tiempo y se le espera para la segunda vuelta. Peter Guinchard: El canterano, natural de Montbéliard, sigue en la línea del año pasado. Siendo uno de los mejores del equipo 3 goles y 4 asistencias son buenos números teniendo en cuenta que juega mas o menos la mitad de minutos ya que reparte titularidad con el serbio Kaurin. Mladen Kaurin: Ha jugado 60 minutos menos que Peter, sus números son muy similares solo que el serbio ha dado una sistencia mas. Pero las sensaciones no son iguales, al cuerpo técnico le ha dejado mejor sabor de boca Guinchard, pero sería una mala decisión dejar a Kaurin como reserva. Por lo que la fórmula por el momento funciona, ambos rinden y el día que no lo hace uno, lo hace el otro y viceversa. Ramzi Medjahed: El que fuera la sensación durante la temporada pasada, no ha tenido una primera parte del curso demasiado buena, mejora algo el rendimiento de su compañero Onicas, pero se queda lejos de las actuaciones del año pasado. Ha alternado actuaciones top con otras donde no ha tocado el balón y ha acabado siendo sustituido, su juventud nos hace pensar con optimismo, intentaremos que siga evolucionando y no se quede por el camino. DELANTEROS Vladimir Perisic: El serbio está por delante de Pama Djobo en la rotación. Ha aprovechado sus minutos apenas 260 minutos para hacer 2 goles. Ha dejado muestras de lo que puede llegar a ser y se le dará mas protagonismo en la reanudación de la competición. N’dri Philippe Koffi: Suma y sigue.12 goles en 15 partidos, como diría aquel “No hase falta disir nada mas”. Es el jugador que finaliza nuestras jugadas y hace goles por castigo. Si mantienen el nivel estaremos un paso mas cerca de Europa y podremos celebra el centenario del club a lo grande. Pama Djobo: Lo tenía difícil para jugar y así ha sido. El nivelazo de Koffi, el jugar una vez cada 7 días, la ausencia de lesiones y la irrupción del joven serbio han hecho que este PROFESIONAL no haya podido apenas participar. Con todo y eso ha marcado su golito en los minutos que ha disputado, no saldrá en Invierno, pero tiene todas las papeletas de salir en Verano OTROS DATOS DE INTERÉS: Una noticia que nos llena de orgullo es que somos los líderes en la producción de jugadores que están disputando la 1ª división en Francia con un total de 19, por delante de otras canteras del país como la del Nantes, PSG, Rennes, Lille… Las cosas se están haciendo bien desde la base Dos nuevos jugadores de nuestro club debutan con sus selecciones absolutas, se trata del jugador del primer equipo Gabriel Gomis y del jugador del equipo que milita en la Nacional 2 el islandés Vlageir Ingvason Seguimos mejorando las infraestructuras del club y se han mejorado las instalaciones de entrenamiento del primer equipo Tres jugadores han sido convocados para la Copa de Africa por lo que perderemos al portero Nwosu y a nuestro central zurdo titular Ndiaye durante al menos un mes, el tercer convocado es Thabo Ngcobo, el mediapunta se encuentra cedido en el Paris FC de la Ligue 2 Por segundo año consecutivo se concede a Claude Makélélé el galardon de manager del año en Francia por delante de Pantaloni (Montpellier HSC) y Claude Puel (AS Monaco), se reconoce el gran trabajo del técnico a pesar de no ser su mejor temporada, lo que habla de lo bien valorado que está el trabajo que se está llevando a cabo en el club. Peter Guinchard recibe el galardón al jugador revelación del año, tremenda temporada la suya, un premio muy merecido La situación económica del club no es ideal, pasamos por un mal momento por varias razones: La primera es el fuerte desembolso realizado durante el verano, otra de las razones son las renovaciones de contratos, todos al alza. La gran inversión en la preparación de nuestros jóvenes y el elevado número de futbolistas que tenemos en nómina para nuestros distintos equipos, que aún sin ser contratos altos, todo suma. Por supuesto la falta de ingresos al no particpar en Europa es otro factor importante. Por lo que para equilibrar cuentas, tendremos que vender durante el mercado invernal. Se respira un clima de optimismo de cara a la segunda vuelta, se espera que los fichajes den su mejor versión en este periodo y que alguno de los jugadores que no ha rendido en esta primera vuelta de un paso adelante, la directiva y la afición están 100% con el cuerpo técnico y ya se están estableciendo los primeros contactos para la renovación del contrato que expira el próximo mes de Junio. Allez Sochaux!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Que tal @Viggo? Siempre es un placer tu visita. Pues si, la pretemporada no ha estado nada mal, después del baño y masaje en Japón hemos enfrentado equipos de nivel y hemos dado la talla, sobre todo con el United y la DEA (Gasperini sigue al pie del cañón). Ya puedo adelantar que Yoro ha sido todo un acierto, está mejorando atributos rápidamente y la verdad que está jugando de lujo (ya he jugado la 1ª vuelta)estoy seguro que en la 2ª lo va a hacer mejor. Los otros dos fichajes son muy buenos fichajes, pero necesitan tiempo, se nota su juventud. De hecho el rumano llegó a última hora por la salida de Tramoni al que prometimos que si alguien venia con 10M€ le permitiríamos salir. El croata va a ser importante y ya está dando muestras de lo que puede llegar a ser. Con la inversión que hemos hecho (récord de gasto) había que vender y aunque solo he reflejado las ventas mas importantes, hemos vendido unos cuantos jugadores mas, ventas sobre el millón de euros por jugador de media y un ahorro importante en masa salarial, porque este año sin el dinero de jugar en Europa lo vamos a sufrir a nivel económico. Hoy creo que podré subir el post de mitad de temporada, Muchas gracias por pasarte y comentar!
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Bueno pues ya sabemos algo más del momento que atraviesa la gente del Congo (en el contexto de la partida) como siempre y el saqueo de recursos (valiosos) es, tristemente, a lo que está acostumbrado el continente africano. En lo deportivo, no estamos nada mal pasamos de ronda en copa de manera arrolladora y en liga, salvo un debut un tanto dubitativo, estamos a 2 puntitos del liderato. No daba un € por Mukendi pero ahí lo tienes… a ver si mantiene el tipo. Suerte 🍀!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Hola @pepetxins. Es la política del club, si no eres francés no puedes tener mas de 18 años asi que todo joven que destaque y nos podamos permitir... a la cazuela. El fichaje de Yoro ha sido una película, es verdad que no es el mejor Yoro posible porque apenas ha jugado en Lille, pero adelanto que se está desarrollando muy rápido y si sigue así será un jugador destacado de la Ligue 1. Creo que ya he arreglado el enlace de Onicas. Que tal @kensi? una temporada de menos a mas, poca chicha en Japón y luego ya de vuelta si henos hecho una buena pretemporada, dificil no ganar a "uno de los tuyos" los tienes repartidos por todo el mundo . En cuanto a Yoro, como le decía a pepetxins apenas ha jugado en el Lille y depués de la primera vuelta sus atributos ya han ido cambiando. Los preparadores confían en que sea un jugador destacado de Ligue 1 si sigue ese desarrollo, cierto es que hubiéramos preferido pagar menos pero...de momento no nos arrepentimos de haberlo traído. Gracias por tus buenos deseos y a ver si tenemos la suerte que nos faltó en tramos de la temporada pasada. Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios!