
Todo lo publicado por Os Pretos
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @ansodi pues gracias por esas felicitaciones por la Champions algo inesperado y que ha precipitado el cierre de la historia, no se me ocurre mejor final, bueno si...un triplete pero me da que eso no iba a pasar 🤣, ahora como mucha gente estoy de vacaciones y con la vuelta al cole ya pensaré en la próxima historia hasta entonces un poco de desconexión que viene genial. Que tal amic @dankerlot? Hay mimbres para ganr seguro la Ligue 1 y posiblemente para hacer doblete, pero no somos un equipo para gana la Champions 2 veces consecutivas y creo que todo lo que no fuera volver a ganar la orejona me dejaría un regusto amargo...me voy a lo Kroos 😂 en todo lo alto. volveré con algo nuevo ya pasado el verano. Muchas gracias @kensi por tu mensaje. La verdad que ha sido una partida muy bonita, desde abajo, canteranos y a fuego lento hasta petarlo en las dos últimas temporadas. Ha sido todo muy progresivo y para mi gusto muy realista. Eso si ganar la Champions en esta temporada no entraba en los planes del míster, ha sido toda una sorpresa. Gracias por tus palabras @triver, había equipo (la media de edad supera los 23 por poco) para pelear durante muchas temporadas, pero ganar la Champions ha sido la clave, como decía más arriba, sería un poco decepcionante dejarlo la temporada que viene, cuando acababa contrato, sin ganar la Champions y no quería perpetuar la partida para irme ganándola. Otra cosa vendrá para la temporada invernal... Muchas gracias a ti @nisetru por seguirla, siempre se agradece y anima mucho saber que hay alguien leyendo al otro lado! Muchas gracias a todos por pasar y dejar vuestro mensaje. Si al equipo de moderación le parece dejamos la historia por si alguien más quiere darle su adiós y la archivamos en Septiembre!
-
Multiverso Carlo
Cuando pienso en cómo me gustaría contar una historia pienso en acercarme algo a lo que has hecho, sencillamente genial. Después la trayectoria de Landi (salvo algún revolcón que le ha dado Claude en su universo🤣) para quitarse el sombrero. Enhorabuena 🎈🍾🎊🎉 por todos esos títulos y lástima que solo estuviera una temporada en el Barça. Espero que en x tiempo nos des buenas noticias y vuelvas con otra historia, hasta entonces a descansar que falta hace! un abrazo crack!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
🎙️ Programa: “After Foot” – RMC Sport📍 Estudio central en París🎧 Presentador: Gilbert Brisbois🎙️ Contertulio: Daniel Riolo🎤 Invitado: Claude Makélélé 🕐 Fecha de emisión: Miércoles, 5 de junio de 2031, 00:00 h (cuatro noches después de la final de Champions League) 🎙️ Gilbert Brisbois:(Tono entusiasta) “Mesdames et messieurs, esta noche tenemos al arquitecto del milagro. Al hombre que ha llevado al modesto FC Sochaux a conquistar la Champions League. Un entrenador que ha escrito la página más brillante de la historia moderna del fútbol francés. Claude Makélélé… merci, y bienvenido a L’after foot.” 🎤 Claude Makélélé:(Entra sonriente, relajado, voz suave) “Buenas noches, Gilbert. Buenas noches a todos. Es un placer. 🎙️ Daniel Riolo:(Con tono socarrón) “Claude, lo de Atenas fue... de locos. Nadie, ni los más optimistas, podían imaginar que un club como el Sochaux ganaría una Champions. ¿Ya lo has asimilado? ¿O sigues en una nube?” 🎤 Makélélé:(Mirada intensa, tono algo más bajo) “No sé si uno llega a asimilar del todo algo así, Daniel. Estás ahí, ves el trofeo, ves a los chicos llorar, cantar… y te preguntas: ¿de verdad lo hicimos? Pero sí… lo hicimos.” 🎙️ Daniel Riolo:(Con ironía) “Ganaste la Ligue 1 destronando al PSG. Y ahora la Champions. ¿Qué sigue? ¿El Balón de Oro como entrenador? ¿O una estatua en Montbéliard?” 🎤 Makélélé:(Ríe con discreción) “No, no… ya tengo suficiente. Esto no lo soñábamos ni en los mejores escenarios. Pero llegó. Y ha sido increíble.” 🎙️ Brisbois:“Claude, sé honesto… ¿cuándo sentiste que este equipo podía ganarlo todo?” 🎤 Makélélé:“Fue en la temporada 27/28, cuando ganamos la Coupe de France. Teníamos un equipo con una media de edad de 19 años. Una generación que había crecido junta. Sergio Santos, Kenzo Chabod, Samu Cruz, Jean-Marc Sainrimat, Peter Guinchard, Vincent Ebongué, Mathys Salvi… Vi cómo competían, cómo lloraban las derrotas, cómo se abrazaban en los entrenamientos. Sabía que ahí había algo diferente. Y ese algo… nos ha llevado aquí.” “Y ahora que estamos arriba… debo anunciar algo importante. Lo he decidido hace poco, y nadie lo sabe fuera del club.” (pausa) “No seguiré entrenando al FC Sochaux. Me voy.” Claude en los estudios de RMC 🎙️ Riolo:“…¿Cómo que te vas?, ¿Esto es una pausa? ¿Un año sabático? ¿O una retirada definitiva?” 🎤 Makélélé:“No hay pausa. Es una despedida. He llegado al límite. Lo he dado todo. Este proyecto me ha vaciado, en el mejor de los sentidos. Empecé en 2023/24 con un equipo en el Championnat National, y siete temporadas después somos Campeones de Europa. Conozco a estos chicos desde los 15 o 16 años. Han sido mis hijos futbolísticos. No puedo iniciar otra reconstrucción. Ya no.” 🎙️ Brisbois:(Aún sin reaccionar del todo) “Claude… es una noticia monumental. ¿Lo sabe el club? ¿Y quién toma el relevo?” 🎤 Makélélé:“Julien Cordonnier, el director deportivo y amigo personal, lo sabe desde anoche. Lo ha entendido perfectamente. Hemos vivido este camino juntos. Y sí, el club tiene nuevo entrenador: Julian Nagelsmann. Alguien brillante, con mentalidad ganadora. El Sochaux está preparado.” 🎙️ Riolo:“Hablas como si dejaras un legado… ¿Cuál ha sido tu mayor orgullo?” 🎤 Makélélé:(Casi con emoción) Los jugadores. Ellos me lo han dado todo. Koffi. Nunca encontré un goleador igual. Lo que nos dio fue insustituible. Sergio Santos… debutó conmigo en Copa con 16 años. A la semana lo bajé al juvenil. Se enfadó. Lo mandé cedido a la segunda portuguesa. Volvió hecho un hombre. Hoy es nuestro 10, una leyenda viva. Samu Cruz, qué decir. Se rompió los ligamentos. Muchos lo daban por perdido. Hoy es uno de los mejores laterales zurdos de Europa. Kenzo Chabod, el eje del medio campo. Le di la dirección del equipo con 17 años. Siempre fiable. Silencioso, pero esencial. Peter Guinchard, que necesitó una cesión en Ligue 2 para reencontrarse. Volvió y se convirtió en uno de los extremos más letales del continente. Jean-Marc Sainrimat, otro talento silencioso. Siempre aportó. Siempre entendió lo que el equipo necesitaba. Ramzi Medjahed. El jugador más joven en debutar en la historia del club con 16 años recién cumplidos. El más joven también en marcar en Ligue 1. Y hoy… Golden Boy. Tiene un futuro descomunal. Kim Andersen, el portero danés. Pagué 12 millones por él con 18 años. Me llamaron loco. Hoy es uno de los mejores del mundo. Sin discusión. Roli Pereira de Sá… el primer “10” de esta etapa. Un talento distinto. La primera joya de la revolución. Su calidad fue la chispa que encendió todo. Y el capitán, el alma, el pilar: Leny Yoro. El mejor central que he entrenado. Profesional, líder natural. Espero verlo pronto con la camiseta azul de Francia. Se lo ha ganado.” Me dejo muchos y a lo mejor no está bien hablar de nombres, pero a algunos los voy a echar realmente de menos. 🎙️ Brisbois:“¿Y tú? ¿Qué harás ahora?” 🎤 Makélélé:(Con una sonrisa relajada) “Lo primero agradecer, gracias al señor Jean Claude Plessis por confiarme su proyecto #FCSM28, gracias a Julien Cordonnier por su inmenso trabajo estos años y por su ojo con los fichajes, gracias a todo el staff técnico que me ha acompañado estos años, gracias a todos y cada uno de los jugadores que se han puesto la azul y oro y gracias a nuestra afición que nos ha llevado en volandas hasta lo más alto” “Voy a descansar. A desaparecer. A vivir. Quizás a una isla en el Índico o el Caribe. No quiero entrenar. No tengo planes. Ni la selección francesa. Ese tren ya pasó.Yo soy de vestuario, de barro, de campo. No de despachos. Mi camino ha terminado.” 🎙️ Riolo:(Con tono de respeto) “Claude… lo que has hecho no lo ha hecho nadie. Subiste a Ligue 2, luego a Ligue 1. Luego Europa League, luego Champions. Sin títulos de segunda, con dudas en segundas vueltas, con críticas. Pero lo hiciste" "Te marchas por la puerta grande. te vas en todo lo alto, algo admirable porque creo que es muy dificil saber cuando dejarlo, pero dejarlo de esta manera acrecentará aún más tu leyenda” 🎙️ Brisbois (cerrando):“Claude Makélélé… no solo nos diste fútbol. Nos diste humanidad. Valores. Formación. Proyecto. Dejas al club como una potencia en lo económico, con un nuevo estadio en construcción, instalaciones de primer nivel mundial, la academia entre las 5 mejores del mundo, con la vitrina llena… Gracias por contarlo aquí. Te vamos a echar de menos. El fútbol francés también. Bonne chance, Claude. Bonne chance.” 🎧 “Algunos entrenadores se van porque no pueden más. Claude Makélélé se va… porque ya lo logró todo.” Daniel Riolo, tras apagar micrófonos en RMC ESTO ES TODO AMIGOS Con esto pongo punto y final a la historia, la verdad que no pensaba acabarla ahora pero hay veces que la partida te lleva por caminos insospechados y lo de la Champions ha sido too much, no se cuanto tardaría en volver a ganar otra, tendría que empezar a fichar cracks y eso desvirtuaría el espíritu de la partida. Es la primera vez que hago una partida con esos principios y ganar una final de Champions con 8 canteranos (4 de la academia y otros 4 fichados con 18 años o menos) tiene que ser el punto y final. He disfrutado la partida muchísimo y "solo" han sido 8 temporadas, pero menuda intensidad... mi anterior partida creo que tuvo más de 20 y me pareció más ligera. Ahora seguiré por el foro comentando otras partidas y me tomaré un descanso, seguro que volveré con otra partida pero tendré que encontrar algo nuevo y que me motive. Mil gracias a todos los que habéis seguido la historia y habéis comentado o simplemente habéis reaccionado a algún post, siempre se agradece la interacción y te da vidilla. À bientôt
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Julien Cordonnier, perfila la plantilla de la próxima temporada, habla de la bajas y de las posiciones a reforzar El jefe del área deportiva dice que la base del equipo se quedará y que solo harán falta un par de retoques para cerrar la plantilla.Julien Cordonnier compareció este miércoles a solo 5 días de la apertura del mercado de traspasos. Con alguna sorpresa inesperada, anunció las bajas que la dirección deportiva ha previsto y no se le ha visto preocupado ante el interés por mas de media plantilla por parte de equipos de toda Europa. "Varios jugadores ya han firmado su renovación que se hará efectiva el 30 de Junio, eso creo que ahuyentará a los posibles compradores" "La situación económica del club es envidiable y no se escatimará en pagar por lo que necesitemos, queremos eguir compitiendo en Europa y el objetivo ahora es dominar el campeonato doméstico" "Si, para nosotros también ha sido una sorpresa, pero si un jugador quiere probar otras experiencias y eso beneficia a ambas partes no nos opondremos" El General Manager ensalzó el trabajo de Claude Makélélé y dijo que no habían hablado de renovación, pero que le quedaba un año de contrato y que era la persona idónea para seguir liderando el proyecto. L'analyse des joueurs PORTEROS Josip Salihovic (POR): 8 finalmente han sido los partidos disputados por el bosnio y esta va a ser su última temporada con el Sochaux, no da el nivel y el club tiene opciones mucho mejores por lo que se le buscará equipo este verano. Uno de los animadores de la fiesta con ese Shot Challenge, se marcha con una Champions en su currículum. BAJA Kim andersen (POR): Después de una primera vuelta donde no estuvo fino se ha marcado una tremenda final de Champions siendo clave en momentos decisivos. Con 21 años le queda toda una vida por delante y estará en el club el tiempo que él quiera. CONTINÚA Genar Arola (POR):.Será el 2º portero la próxima temporada, Claude le dió la alternativa esta temporada en el tramo final y se le comunicó que será el portero de Copa el próximo curso y que disputará algún partido en medida de lo posible. CONTINÚA CENTRALES Juanjo (DFC): Tras la salida de Diomande, ha ganado enteros situándose como tercer central adelantado en la rotación a Sainrimat. Tremendo su partido en semifinales ante el Real Madrid, tiene mucho futuro por delante y tiene sitio en la plantilla. CONTINÚA Jean-Marc Sainrimat (DFC): Canterano de la generación de oro, la del 23, su progresión no ha sido la deseada. Se ha estancado y no ha jugado lo que hubiéramos querido. Siempre es difícil decir adiós a gente de la casa pero a veces es lo mejor para ambas partes. BAJA Leny Yoro (DFC): Imperial el capitán, ya no solo por su anticipación y su salida de balón además ahora le suma goles en jugadas de estrategia, nada menos que 9 dianas para el central. Su CM de 7.12 lo dice todo, es el alma de la zaga y firmará su nuevo contrato en breve. CONTINÚA Thomas Demange (DFC/DFI): D’Artagnan Demange ha sido el jugador más utilizado en el centro de la zaga, incluso ha ocupado el lateral zurdo cuando Samu Cruz o Palatsí no han podido hacerlo. Internacional absoluto es un valor seguro y un activo muy valioso para el club. CONTINÚA LATERALES Säel Kumbedi (DFD): Muchas quejas del lateral, reclamando más minutos a pesar de que ha jugado 21(9) partidos. El uruguayo Carrasco le supera ampliamente y es otra de las bajas que la dirección deportiva considera necesaria. BAJA Camilo Carrasco (DFD): El uruguayo no ha dado su mejor versión, pero es que solo tiene 20 años y continúa aprendiendo. Es un jugador de presente y de futuro, lo tiene todo para triunfar en el club y no hay dudas sobre su continuidad. CONTINÚA Samuel Cruz (DFI): Otra gran temporada del lateral zurdo. 5 goles y 8 asistencias son números de centrocampista ofensivo. Ha mejorado en defensa que es su punto más débil y en ataque aporta más que alguno de los delanteros centro. Con el sello de la generación del 23 es uno de los fijos en el once. CONTINÚA Manuel Palatsí (DFI): Buena temporada del joven jugador de Alcoy. Un total de 9(15) partidos teniendo en cuenta que es el recambio de Samu Cruz, no está nada mal. Tiene margen de mejora y seguirá en el club la próxima temporada.CONTINÚA MEDIOCENTROS Jannes Pinckert (MC): Poco que decir del alemán. Cada año da un paso más, ancla, faro, termómetro de este equipo histórico. Ahora además anota y reparte como si jugara en la mediapunta, 7 goles y 6 asistencias desde la posición de pivote es para echarse las manos a la cabeza. 22 años y 30 partidos internacionales con Alemania, el futuro de este jugador es ser una leyenda. CONTINÚA Youssouf Sarthou - Iribarne (MC/MCE): Discreta la temporada del canterano, tiene mucho más de lo que ha mostrado pero sustituir a Jannes y dar el rendimiento que da el alemán…es mucho para cualquiera. En cualquier caso es un jugador que goza de la confianza de la dirección deportiva. CONTINÚA CENTROCAMPISTAS CREATIVOS Gabriel Gomis (MEC): El senegalés ha completado una temporada sobresaliente, aguantó al equipo en una mediocre primera vuelta. Ha perdido protagonismo en esta 2ª vuelta pero es un jugador que se ajusta muy bien a lo que se demanda en su posición, tiene llegada (sus 10 goles lo acreditan) pelea y último pase, además nunca ha levantado la voz cuando le ha tocado jugar menos. CONTINÚA Kenzo Chabod (MEC): Otra de las maravillas de nuestra academia con el sello de los elegidos, Generación del 23. Ha hecho una gran segunda vuelta y con 11 asistencias demuestra su habilidad para dar el último pase. Cogió el relevo de Gomis, que fue el baluarte del equipo en la primera mitad del año, y solo en las segunda vuelta anotó 3 goles y dio el último pase en 6. Tiene solo 22 años y es todo un veterano, nadie se pante su salida. CONTINÚA Lucas Pequignot (MPC): Empezó como un tiro aprovechando la lesión de Sergio Santos e hizo 5 goles en la primera vuelta. Con la recuperación del 10, pasó a un segundo plano y su aportación en el segundo tramo de competición ha bajado considerablemente. Ha sido el jugador del mediocampo con menos minutos y menor valoración, pero aún así se piensa que tiene sitio en la rotación.CONTINÚA Sergio Santos (MPC): Comenzó lesionado la temporada y se perdió un buen número de partidos, una vez de vuelta le costó un poco coger el ritmo, pero según iban pasando los partidos iba creciendo para acabar siendo indispensable. Números de crack, va y viene como la marea pero Sochaux estaría perdido sin su magia. CONTINÚA EXTREMOS Mario Onicas (MPD): Muy regular el extremo rumano. Su juego ha mejorado en este tramo de la temporada y aunque ha mantenido el equilibrio doblando casi aritméticamente sus números, ha tenido mucho más peso en el juego. Firmará un nuevo contrato en el que percibirá cantidades más acorde con su peso en el equipo. CONTINÚA Peter Guinchard (MPI): El orgullo de Montbéliard realizó una primera vuelta nefasta. 4 goles, 3 asistencias y una CM de 6,86. Era uno de los que debía tirar del carro en la segunda ronda para mejorar el rendimiento global del equipo y vaya si lo ha hecho.11 dianas y 10 pases de gol con una CM de 7.24 (en la segunda vuelta) han hecho que el equipo de el nivel que se esperaba. Autor del segundo gol en Atenas que quedará para siempre en la historia del club. Generación del 23, patrimonio de Montbéliard, ídolo. CONTINÚA Ramzi Medjahed (MPD): El jugador más joven en debutar con la elástica azul y oro, el más joven en debutar en la historia de la Ligue 1 y el más joven en anotar en la Ligue 1, Golden Boy... Ha terminado su 5ª temporada con la primera plantilla y tiene 20 años, un prodigio del fútbol que ha jugado nada menos que en 47 partidos esta temporada 21(26) y haciendo casi dobles dígitos con 9 goles y 11 asistencias, CONTINÚA DELANTEROS Mauricio Tissera (DLC): Otro que ha mejorado ostensiblemente, como todo el equipo, después de la pausa invernal. 8 goles y 7 pases de gol son sus números en este tramo de temporada, muy por encima de lo que hizo en el primero (4g,4a). No acaba de mostrar el potencial y calidad que tiene y tenemos jóvenes talentos que lo están haciendo muy bien en sus cesiones. En la pretemporada habrá que ver cúal es su futuro. DUDA Sekou Mara (DLC): Llegó hace 2 temporadas por 20M€. 24 goles el primer año y 19 esta temporada a pesar de los problemas que ha tenido con las lesiones. Ha sido vital para la consecución de la Champions, marcando en las eliminatorias de cuartos, semis y en la final. Otro que pasará a la historia y será recordado para siempre por la afición. Cobra algo más de 3,3M€, siendo una de las fichas más altas del club, pero el jugador se personó en el despacho de la dirección deportiva con una oferta del Al-Ahli árabe, 50M€ para el club y un contrato para él de 3 temporadas a razón de casi 33M€ (netos) por cada una de ellas. Ha pedido salir y el club no le va a poner ningún impedimento. Gracias Sekou, esperamos que te vaya bien en tu nueva etapa y tienes la puertas del club abiertas para ocupar un puesto en el organigrama técnico del club cuando decidas retirarte. BAJA Cristobal Agudo (DLC): Quien le iba a decir al español que fue fichado con 18 años del C.F. Talavera de la Reina (por 36.5m€) que dos años después y tras estar cedido en la Ligue 2, donde hizo 9 goles, iba a ser el tercer delantero del primer equipo y que iba a ser Campeón de Europa… debe desarrollarse más y saldrá cedido a un equipo de Ligue 1 la próxima temporada. CESIÓN Resumiendo, una plantilla que tiene cuerda para rato, Sekou Mara (28) y Sael Kumbedi (26) eran los jugadores de mayor edad y ambos abandonarán la disciplina sochalien este verano. El resto de jugadores se mueven entre los 20 y los 23 años, excepto el capitán Leny Yoro que tiene 25 y aporta la “veteranía” para un puesto tan importante como el de central. Habrá retoques como es lógico, según ha comentado el DD, Julien Cordonnier, los objetivos principales serán un extremo izquierdo y un 9. Se baraja como siempre la opción de repescar cedidos, sobre todo para el puesto de extremo. Para el puesto de delantero centro titular se peinará “nuestro mercado” pero con una agradable noticia, no habrá límite presupuestario debido a la boyante economía del club. OTROS DATOS DE INTERÉS: El equipo ha logrado un nuevo récord de imbatibilidad esta temporada El segundo equipo se ha hecho con el título del Championnat National, Pierre Alain Frau que había sido ascendido del equipo juvenil, se estrena con este título en su nuevo puesto. El equipo juvenil no ha querido ser menos y con su nuevo entrenador, el holandés John Lammers, ha conquistado el título nacional de la categoría, venciendo en la final 5-1 al AS Mónaco Gran noticia para el club y otro hito histórico, el F.C. Sochaux se ha clasificado para el próximo Mundial de Clubes que se disputará en 2033 Kike Huarte, jugador cedido por nostros a Le Havre de Ligue 2, ha sido nombrado mejor jugador de la categoría y ha marcado un nuevo récord de CM, récord que ostentaba otro histórico del club, Roli Pereira de Sá Hasta 6 jugadores han sido convocados por Thierry Henry para disputar el próximo Campeonato de Europa Sub 21: Samu Cruz, Sergio Santos, Lucas Pequignot, Ramzi Medjahed, Kenzo Chabod y Sarthou-Iribarne Nuestro capitán Leny Yoro, se ha colado en el once de las estrellas de la Ligue 1, también formará parte del mejor once de la Ligue 1 en el que estará acompañado por el alemán Jannes Pinckert Seguimos financiando al fisco francés, esta temporada con 23.5M€ Una noticia agridulce, ya ha sido aprobado el proyecto para la construcción del nuevo estadio. Las obras comenzarán de inmediato y terminarán en Junio de 2034. El nuevo estadio tendrá casi 30.000 localidades, 10.000 más que el Auguste Bonal. Eso significa que los días del Bonal están contados y siempre es difícil despedirse de lo que ha sido el templo del Sochaux. El F.C. Sochaux asciende en el ranking europeo de clubes y ahora se sitúa en el puesto 23 El resumen comercial deja muy a las claras el éxito cosechado por el club. Aumentamos el ingreso por patrocinios en un 60%, ingresamos 10M€ mas por derechos de TV y 30M€ más que la temporada pasada en lo que a premios en metálico se refiere Sorprende el ranking de camisetas más vendidas, ver la de Onicas en el Nº1 no me acab cuadrar y también es un poco raro que aparezca Gomis en la tercera posición y se queden fuera del top 5 nombres como el del capitán Leny Yoro o el alemán Jannes Pinckert, pero bueno cosas del marketing
- La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
F.C.Sochaux Campeón de Europa: Crónica de una Gesta Histórica En una noche ya parte de la leyenda del futbol europeo, el FC Sochaux-Montbeliard se impuso con autoridad al poderoso Arsenal de Luis Enrique. Los goles llegaron temprano: Sekou Mara en el minuto 15, tras un excelente trabajo en la presión y Peter Guinchard en el 17, con una volea desde la frontal. Desde entonces, el equipo de Makélélé domino el partido y supo aguantar las acometidas de los ingleses sostenido por un inconmensurable Andersen. Un partido que fue ganado claramente desde el plano táctico por Claude Makélélé, una presión alta asfixiante que aprte de propiciar el primer gol generó varias ocasiones más, una defensa muy adelantada y unos extremos bien abertos en banda generando espacio para que Sergio Santos pusiera la fantasía en la línea de 3/4. Un remate de ensueño para un equipo que ha hecho una competición para enmarcar con el único lunar de la noche en el Diego Armando Maradona de Nápoles donde los lionceaux cayeron por 4-1. 🍾 Noche mágica en Lohan Nightclub1 de junio, 00:45 — Barrio de Gazi, Atenas Tras la entrega del trofeo y una larga sesión de fotos en el césped del Spyros Louis, el equipo se dirigió directamente al corazón de la vida nocturna de Atenas: el famoso Lohan Nightclub, reservado en exclusiva para la ocasión. La entrada del club estaba decorada con luces doradas y una alfombra azul marino. El trofeo de la Champions League fue colocado en una vitrina central junto a una pantalla que proyectaba momentos del partido en bucle. 🥂 Cena con familiasAntes de abrir la pista de baile, el equipo y sus familias disfrutaron de una cena formal en un ambiente elegante pero íntimo. Los menús, impresos en papel artesanal con detalles dorados, ofrecían platos inspirados en la cocina franco-griega: Menú de celebración en Lohan:Entrantes: Hojas de parra rellenas con queso comté fundido y pistachos de Egina. Carpaccio de pulpo con aceite de nuez del Franco-Condado. Briouats de cordero con harissa suave. Plato principal: Filete de ternera Charolais al vino Jaune con cremoso de garbanzos y reducción de mostaza antigua. Lomo de lubina sobre lecho de fideos orzo y emulsión de yuzu griego. Postre: Milhojas de requesón del Jura con miel de tomillo. Fondant de chocolate con corazón de praliné y helado de ouzo. Vinos: Vin Jaune del Jura, selección 2026. Domaine Sigalas Assyrtiko, Santorini 2028. 🎉 Anécdotas de la nocheClaude Makélélé se sentó entre los canteranos durante la cena y, con su copa en una mano y su puro en la otra en alto, les dijo: El de Kinshasa fue uno de los animadores de la fiesta Sergio Santos, siempre creativo también fuera del campo, improvisó un breve discurso en un francés teñido de acento portugués: Peter Guinchard, visiblemente emocionado, compartió un brindis con su madre y su abuelo, ambos trabajadores retirados de Peugeot, que le acompañaron desde Montbéliard. “Esto no es solo fútbol”, dijo su abuelo con lágrimas, “esto es justicia para una ciudad que nunca dejó de creer.” En un rincón del club, Josip Salihovic, el portero suplente bosnio, organizó un shot challenge con varios jugadores. Cuando Claude Makélélé los pilló, les dijo: La pista de baile se encendió con un remix de clásicos dance y afrohouse. A las 03:00, los jugadores coreaban al unísono: Makélélé incluso se animó a bailar una kizomba con una de las cocineras del club, bajo la ovación de todo el staff técnico. 🇫🇷 Recepción presidencial con Emmanuel Macron 1 de junio, 19:00 — Hôtel de Matignon, París El domingo por la tarde, aún con la euforia en el cuerpo, el equipo llegó a París en vuelo privado y fue recibido en el Hôtel de Matignon. Emmanuel Macron los esperaba en la escalinata principal, acompañado por varios ministros de deporte y cultura. Macron, que se confesó seguidor del Marsella, bromeó al recibirlos: “Francia os aplaude. Habéis hecho historia con humildad y coraje. Sochaux ha demostrado que el fútbol no es patrimonio de los gigantes, sino de los valientes”, dijo Macron en su discurso de bienvenida. Durante la cena de gala, celebrada en el patio interior, se sirvieron platos de alta cocina inspirados en la región del Franco Condado: Tartaleta de morillas con espuma de vin jaune. Trucha del Doubs con crema de almendras. Soufflé glacé de frambuesa al champán. El presidente entregó medallas honoríficas a Claude Makélélé, Peter Guinchard y Sergio Santos, y se tomó selfies con buena parte del equipo. Al final de la noche, a las 02:15, el equipo embarcó nuevamente hacia el aeropuerto regional de Montbéliard-Courcelles, donde cientos de aficionados les esperaban en plena madrugada con bengalas, bombos y pancartas. 🎉 Fiesta con la afición en Montbéliard (Lunes)El lunes, la ciudad entera de Montbéliard amaneció decorada de azul y oro. A las 11:00 comenzó la rua de campeones, con los jugadores a bordo de un autobús descapotable que recorrió las principales calles igual que lo hicieran con la consecución de la Coupe de France en 2028 . Miles de personas llenaron las aceras, balcones y plazas, lanzando confeti, cantando y ondeando bufandas del club, dejando un nuevo récord de afluencia, ya que según las estimaciones de los cuerpos de seguridad más de 90.000 personas que no se quisieron perder un momento que quedará grabado en la memoria de todo sochalien. El recorrido terminó en el Stade Auguste Bonal, completamente lleno. Desde un escenario montado en el centro del campo, comenzaron los discursos más esperados: 🎤 Discursos de los jugadores Sekou Mara (autor del primer gol): Sergio Santos (canterano): Peter Guinchard (autor del segundo gol, nacido en Montbéliard): Faltaba el discurso más esperado de la noche, el del técnico, pero el presidente del club Matis Courreges, le disculpó aludiendo a que la voz del míster se había resentido tras dos días de intensa celebración e instó a los seguidores a seguir la rueda de prensa de final de temporada que tendría lugar solo tres días después El estadio rugió con cada palabra. La fiesta se alargó hasta la noche con fuegos artificiales, actuaciones musicales, y una gran pantalla que volvió a emitir la final. Nous sommes le gang de Claude
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Gracias por las felicitaciones @Viggo Gesta histórica con la que nadie contaba, incluido un servidor. La verdad que el prier cuarto de hora fue una pasada, el Arsenal apenas salía de su campo y el partido lo teníamos ahí. Lo de Mara en las eliminatorias finales ha sido de traca, además me alegro porque no ha tenido una buena temporada debido a las lesiones que no le dejaban coger ritmo. Cogimos la ola buena y supimos hacer lo que no habíamos sabido hacer durante toda la competición, defender. Curiosamente dejamos la portería a 0 en la final cuando por el camino no hemos comido 22 goles, 11 de ellos desde los 1/8 de final. Efectivamente fichamos a un portero de 18 años para que se desarrollara con el equipo y pudiera llegar a lo que ha llegado en este partido, lo ha parado todo y lo que no pudo lo paró el palo. Portero al que le quedan 15 años de carrera fácil. Lo de Alexandre Ruiz y Lucho fue "amor a primera vista" y el periodista le estaba esperando y que mejor ocasión que esta!. La situación es que Makélélé termina contrato la próxima temporada y de momento habrá que esperar... De momento se rumorea que sigue celebrándolo a lo grande 🤣. Que tal @pepetxins ? graciaspor la felicitación. me alegro que te haya gustado el formato, le di un par de vueltas y creo que una final de este calibre se merecía algo más especial que de costumbre. Fue un partido bastante bueno en todas las facetas y toda la razón entre la cesión de Saka y la salida a ninguna parte de Ramsdale... 1-0 jajajaja. El zurdazo de Guinchard inapelable y título al bolsillo. Perder esta final hubiera sido un palo gordo, mas que nada por la trayectoria que ha sido muy buena y porque somos un equipo apañado pero no sé cuanto nos costaría llegar a otra final... pero bueno al final hubiera tocado postear igualmente 😂. Hola @Trasgu ! pues si una temporada que medio se torcía al no poder revalidar título de Liga y con la eliminación en 1/4 de Copa frente al Marsella ha acabado siendo la mejor temporada de la historia del Sochaux. Hicimos una fase liga en la que clasificamos en 5ª posición que ya era todo un éxito, pero luego como fuero pasando las eliminatorias fue una gozada. Quitando el Aston Villa, que no fue para nada fácil, nos hemos enfrentado a rivales de primerísimo nivel. Jugamos la final sin complejos y sin inventar nada, lo hicimos como lo veníamos haciendo durante toda la competición y obtuvimos recompensa. Gracias por tus felicitaciones y la verdad que es muy gratificante ganar un título como este con un proyecto como el de Sochaux. Me alegro que te gustara el el relato y supongo que disfrutaste los improperios al Lucho jajajajajajaja. Gracias @triver! Makélélé sacó todo lo que tenía dentro...aunque aún le queda alegría para volver a ser protagonista, veremos los festejos. Gracias amic @dankerlot , el protagonista de la historia tiene que ser el protagonista de la fiesta!!! y ahí también sabe desenvolverse. Gracias a todos por vuestras felicitaciones y nos vemos en las celebraciones, todos al Auguste Bonal!
-
Multiverso Carlo
Bueno pues llego justo para comentar antes del cierre oficial. Gran mundial de Italia, una fase de grupos en la que no tuvimos problemas y clasificamos de forma clara y haciendo las cosas muy bien. Muy solventes en todas las eliminatorias, Croacia, Austria, Alemania con ese duelo interno Lettieri- Campana haciendo goles con suma facilidad, Mereu como mariscal y un Di Gregorio poniendo la fantasía. Pero no ha sido suficiente y Brasil fue superior en la final. Una final en la que hicimos todo lo que no habíamos hecho antes, falta de concentración en nuestro punto más fuerte que es la defensa y encajando un gol nada más comenzar la final, con lo que eso conlleva. A pesar de igualar muy rápido, quizá lo más difícil, no pudimos frenar a la canarinha que con un esquema algo atípico nos sorprendió y nunca tuvimos la opción de superarles. Esto no puede empañar la trayectoria de Landi, una carrera envidiable y llena de éxito que acaba con un sabor agridulce pero que le da un toque todavía mejor que una carrera de éxito absoluto. Enhorabuena 🎉🎊🍾🎈 por todo lo logrado y ahí estaremos para despedir a la leyenda italiana.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
El FC Sochaux Montbéliard, de la mano de Claude Makélélé, preparado para escribir la página más brillante de su historia esta noche en Atenas Los lionceaux están listos para la final de esta noche. El equipo de Makélélé se presenta en tierras griegas sin bajas y tiene disponibles a todos sus jugadores.A partir de las 8 de esta tarde, el FC Sochaux tendrá la oportunidad de levantar su primera Champions League. Los del Franco Condado han realizado un torneo excepcional hasta el momento. Una trayectoria que se fraguó en la fase de liga, donde clasificaron en 5ª posición accediendo directamente a la ronda de 1/8 de final donde se enfrentaban al Aston Villa. Doblegaron al conjunto inglés en una eliminatoria bastante ajustada (4-3 en el global), el FC Barcelona era el siguiente escollo en el que el Sochaux mostró un poderío ofensivo descomunal llevándose la eliminatoria a pesar de mostrar cierta debilidad defensiva (nada menos que 6 goles encajados). Las semifinales ante el Real Madrid fueron toda una demostración de madurez de Les enfants de Makélélé, siendo mejores en el global de la eliminatoria (4-2). Para este decisivo encuentro Makélélé optará por su 4-3-3 clásico con pivote organizador. Con esto el técnico de Kinshasa quiere proteger el hueco que existe entre la defensa y el centro del campo cuando usa la 4-2-3-1, asegurando una salida más limpia del balón y minimizar los riesgos en la base de la jugada. El rival, el Arsenal de un viejo conocido, Luis Enrique. Ambos técnicos se conocen después de enfrentarse en la Ligue 1 en la temporada 25/26, última de Luis Enrique en el PSG. El balance es favorable al técnico asturiano que en esa temporada venció en ambos enfrentamientos, 1-2 en el Auguste Bonal y 4-1 en El Parque de los Príncipes Luis Enrique firmaría al terminar la temporada por el Bayern donde permaneció dos temporadas, 26/27 y 27/28 para dar el salto al Emirates, donde cumple ahora su tercera temporada. PALMARÉS DE LUIS ENRIQUE MARTINEZ FC BARCELONA 2 LIGAS 1 CHAMPIONS LEAGUE 1 UEFA SUPER CUP 2 COPAS DEL REY PSG 3 LIGUE 1 3 TROPHÉE DES CHAMPIONS 2 CHAMPIONS LEAGUE 2 COUPE DE FRANCE BAYERN MÜNICH 2 BUNDESLIGA 1 DFL SUPERCUP ARSENAL 2 PREMIER 3 COMMUNITY SHIELD El técnico asturiano cuenta con la baja segura de Ousman Diomandé, el marfileño ha sido pieza clave en la temporada y se perderá el encuentro por lesión. Serán duda y casi seguro no serán de la partida el centrocampista Declan Rice y el veterano delantero brasileño Gabriel Jesús. El equipo londinense, que quedó clasificado en 6ª posición justo por detrás del Sochaux, accede a esta final tras eliminar al Nápoles en la ronda de 1/8 (3-1), deshaciéndose en en los 1/4 de final al AC Milán de Pep Guardiola (3-1), y venciendo a otro equipo italiano, el Inter (5-2). La única vez que ambos equipos se han enfrentado ha sido en la temporada 29/30 en la fase de liga de la Champions League, en esa ocasión la victoria fue muy clara para los gunners, que entrenados por Mikel Arteta, se impusieron 3-0 en el Emirates. Se prevé un partido bastante parejo en esta ocasión donde la experiencia puede ser un punto a favor para los ingleses pero el momento de forma en el que llegan los lionceaux equilibra la balanza y deja el partido sin un favorito claro. FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE TEMPORADA 2030/2031 Muy buenas tardes y bienvenidos a todos a esta edición de la final de la Champions League, mi nombre es Alexandre Ruiz y hoy tendré el placer de ser la voz de Bein Sports France y poder narrarles algo histórico, como sería el hecho de una victoria del Sochaux en su primera final de Champions en lo que es su segunda participación en la competición en toda su historia. Para aquellos que no me conozcan, decir que soy una de las caras más reconocibles del periodismo deportivo francés y que cobré cierta notoriedad a nivel mundial durante la etapa de Luis Enrique en el PSG. Estos son algunos de mis momentos estelares con el entrenador español: - El enganchón más sonado - Luis Enrique vacila a un periodista - ¿Posible reconciliación con Alexander Ruiz? Así que no esperen demasiada objetividad en mis comentarios, aparte de que somos un medio francés y estamos, como no puede ser de otra manera, con el FC Sochaux que el rival tenga como entrenador al hijo de Amunike le da un plus. Tenemos alineaciones totalmente confirmadas y no hay sorpresas en el FC Sochaux saldrá con su mejor once. Por su parte el Arsenal, cuenta con la ya sabida baja del marfileño Diomandé lesionado, mientras que el centrocampista Declan Rice no será de la partida ya que no ha superado sus molestias musculares aunque ocupará plaza en el banquillo. Tampoco será de la partida el veterano 9 Gabriel Jesús, por decisión técnica. Pues con el himno de la Champions, comienza esta tarde-noche histórica para el FC Sochaux-Montbéliard. Claude Makélélé, ya una leyenda sochalien, ha logrado plantarse en la gran final en este Estadio Olímpico de Atenas, Spyros Louis. en honor al famoso maratonista griego ganador de la primera maratón de los Juegos Olímpicos de Atenas 1896. FINALES JUGADAS EN EL OLÍMPICO DE ATENAS Estadio que acoge su 4ª final de la UEFA Champions League las anteriores fueron: 1982-1983: Hamburgo 1-0 Juventus 1993-1994: Barcelona 0-4 Milan 2006-2007: Liverpool 1-2 Milan El recinto presenta un ambiente espectacular con cerca de 70.000 espectadores y las aficiones repartidas con 34.000 entradas para cada equipo y otras 2000 que se reserva la UEFA para sus compromisos. Gran ambiente en el Olímpico de Atenas, estadio diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava Y sin más preámbulo, vamos con la narración del partido, el Arsenal ha ganado el sorteo y han elegido hacer el saque, quedando a la izquierda de sus imágenes. Ferrán Torres está junto al balón, el árbitro indica el comienzo del partido y el balón ya está en juego!!!! Primero compases de partido y se nota el respeto que se tienen ambos equipos, mucho juego en medio campo pero sin ninguna profundidad, me recuerda al juego que hacía Luis Enrique con la selección española que fue eliminada en el Mundial de Qatar por Marruecos hace unos años… no pasa nada por ser más vertical… MIN 11: El alemán Pinckert recibe en línea de 3/4 y mete un balón en profundidad para Sekou Mara, Mara se mide en carrera con Saliba, consigue hacerse el espacio suficiente para el disparo… Parece que los lionceaux, están tomando el control del partido después de unos primeros minutos de tanteo, el equipo de Makélélé está presionando muy arriba y empezando a asfixiar el equipo gunner, pero ojo con las contras que pueden ser extremadamente peligrosas MIN 13: Justo hablamos de presión y Sergio Santos roba un balón a Odegaard en la salida de balón, se perfila como extremo zurdo y combina con Samu Cruz que le devuelve el esférico, ojo que Santos tira una diagonal hacia el interior, se planta en la frontal sin oposición para el disparo… Vaya mano de Ramsdale para mandar el balón a saque de esquina!!! menuda presión está ejerciendo el equipo del Franco Condado, Luis Enrique está probando su propia medicina… el Arsenal aún no ha salido de su campo. Vamos a ver el córner porque el balón parado es uno de los puntos fuertes del equipo de Montbéliard. El córner lo va a sacar el rumano Onicas, despeja la defensa inglesa y el balón le cae franco a Kenzo Chabod en el interior del área… La ha vuelto a tener el Sochaux!!! El primer disparo de Chabod dió en Yoro cuando Ramsdale parecía batido, Samu Cruz vuelve a ceder para Chabod que se llena de balón y manda el esférico a las nubes!!! Merece ir por delante el equipo del Doubs que tiene al Arsenal encerrado desde hace 5 minutos. Pero el del andamio sigue empeñado en que hay que sacar el balón jugado desde atrás…pues nada hombre tú mismo. MIN 14: Saque de puerta después de ese remate de Chabod a las nubes, Ramsdale juega en corto para el brasileño Ibañez que combina con Saliba, el francés juega hacia la línea de medios donde aparece por primera vez en el partido Bukayo Saka que ha bajado a recibir, triangulan Alberto, Onana y Saka que vuelve a recibir en banda derecha sobre la línea divisoria de ambos campos, Sergio Santos sale a cerrarle y Bukayo Saka juega para su defensa, ojo con el pase a Saliba!!! GOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLL DEL SOCHAUX!!! GOL, GOL, GOL GOL, GOOOOOOOOOOOOOL LLLLLLLLLLLLLLLLL Que listo anduvo Sekou Mara, igual que en la semis ante el Real Madrid, el delantero siempre atento en la presión vuelve a aprovechar una mala cesión, esta vez fue Saka, para robar el balón, ganarle el duelo a Saliba y batir a Ramsdale en su desesperada salida, estaba achuchando Sochaux, lo estaba mereciendo y ha llegado el primer gol de la final!!! Llegamos al primer cuarto de hora del partido, FC Sochaux 1 Arsenal 0!!!! MIN 16: Saca de centro el conjunto londinense y de nuevo presión en bloque del conjunto amarillo, Mara le roba el balón a Aghatsie, se la deja a Sergio Santos, que cruza la divisoria y mete un buen balón en banda derecha para Onicas, el rumano pone la directa y Aghatsie, para enmendar su error zancadillea al rumano y ve la tarjeta amarilla. Falta en zona de 3/4 en banda derecha que lanzará Chabod. El canterano cuelga el balón al área despeja en primera instancia la zaga inglesa, el balón le cae a Mara en la frontal, juega para Onicas en el interior del área, el rumano ve la posición de Guinchard en la frontal… GOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLL DEL SOCHAUX!!! GOL, GOL, GOL GOL, GOOOOOOOOOOOOOL LLLLLLLLLLLLLLLLL Madre mía, que disparo de Guinchard!!! el rumano Onicas vio al extremo francés en la frontal le cedió el balón y el orgullo de Montbéliard empalma de primeras un gran disparo que bota antes de entrar la portería de Ramsdale haciendo inutil su estirada. Sí, si se acaban de incorporar están escuchando y viendo bien, minuto 15 de la 1ª mitad y el resultado en el Olímpico de Atenas, Spyros Louis es de FC Sochaux 2 Arsenal 0. Los del asturianín están fuera de combate, no saben por dónde les están viniendo. El simpático y afable entrenador de los gunners sale de su banquillo más cabreado que una mona dando indicaciones y gritos a diestro y siniestro. MIN 17: Saca de centro el Arsenal que parece querer irse arriba, primera posesión larga de los ingleses que juegan en campo del Sochaux, los centrales, Ibañez y Saliba, juegan en zona de 3/4 el balón llega a Saka en banda derecha y este juega para Odegaard que pisa área, ve la llegada de Onana a la frontal del área y le deja un balón franco para el disparo… Paradon de Andersen que desvía el potente disparo concediendo saque de esquina!!!. Que importante es tener a un portero que apenas ha tenido contacto con el balón y que la primera vez que lo hace es para evitar un gol, después de una primera mitad de curso algo irregular, el danés demuestra que ha llegado al final de temporada en plena forma. Parece que el equipo del inglés está despertando y ahora tienen más presencia en el partido, están apareciendo Martinelli y Odegaard y eso no es bueno para nuestros intereses. MIN 32: El Arsenal dispone de un saque de banda en banda izquierda, cerca del banderín, Aghatsie saca en corto para Nwaneri que devuelve de primeras, Aghatsie levanta la cabeza y ve la llegada al borde del área de Onana que ha burlado la vigilancia de Onicas, el centrocampista tiene posición de disparo clara… Anderseeeeennnn vuelvea realizar una gran parada!!! Hay que cerrar al pivote del Arsenal, se incorpora desde esa posición de pivote, nadie está con él y campa a sus anchas cuando se descuelga de su posición. Definitivamente parece que el Arsenal se ha hecho con los mandos del partido, el equipo gunner está llegando con peligro a la portería de Andersen, que está resolviendo la papeleta de manera sobresaliente. MIN 42: Vuelve a la carga el equipo londinense, Nwateri se descuelga por banda izquierda mete un balón al interior del área para Martinelli que se zafa de Carrasco, el brasileño ve la posición adelantada de Andersen… Aaaaaandersen de mi viiiiiiiida!!!!!y de nuevo el danés salva los muebles!!! Martinelli intentó la vaselina pero el internacional danés se hizo gigante y consiguió meter una manopla para enviar el balón a córner. ¡Que larga se le está haciendo esta recta final al FC Sochaux, siendo justos el Arsenal está mereciendo más pero esto no va de merecer, aquí lo que cuentan son los goles y en eso Les enfants de Makélélé ya han conseguido dos. Estamos ya en el tiempo añadido de esta primera mitad y lo mejor para nuestros intereses es que nos vayamos a los vestuarios con esta ventaja de 2-0, que ahora mismo es oro puro. El árbitro mira su reloj y cuando pasan 3 minutos del tiempo reglamentario pita y señala la bocana de vestuarios, fin de esta primera mitad y el cuento de hadas aún no termina para el Sochaux. Haciendo un breve resumen de esta primera mitad, podemos decir que tras unos primero minuto de tanteo, la salvaje presión del equipo del Doubs dejó sin recursos a los ingleses que estuvieron KO durante 10 minutos, espacio de tiempo que aprovechó el Sochaux para hacer dos goles, que bien pudieron ser más A partir del segundo gol, vino la reacción del equipo blanquirrojo. que dominó el partido a partir del ecuador de la primera mitad. El más destacado por parte de los ingleses ha sido el mediocentro Onana, que con sus llegadas al área ha sido un peligro para el equipo de Makélélé. En el lado opuesto Bukayo Saka, estrella del equipo gunner, ha estado desaparecido y cuando ha intervenido ha sido para regalar un gol al equipo amarillo. Ferran Torres y Odegaard tampoco han dado la talla y han decepcionado en esta primera mitad. Por parte del Sochaux, Sekou Mara ha estado enorme. El delantero ha llegado a la reta final de la temporada como un avión dejando atrás sus problemas de lesiones y es una bestia en la presión, lo que le ha llevado a marcar el 1-0. Otros que han destacado han sido El orgullo de Montbéliard, Peter Guinchard, que ha llevado a su par a la desesperación y además ha conseguido el segundo gol con un magnífico gol desde fuera del área y por supuesto el meta del Sochaux, el vikingo Andersen, que ha hecho varias intervenciones de mérito para mantener la portería a cero. Tiempo ahora para la publicidad, volvemos en unos minutos para contarles la segunda mitad de esta apasionante final, en la que la humildad está pasando por encima de la arrogancia y no me estoy refiriendo a nadie en concreto… Ya estamos de vuelta! les habla Alexandre Ruiz y si se incorporan para esta segunda parte, les recordamos que el FC Sochaux gana 2-0 al Arsenal y que está a 45 minutos de obrar el milagro. No hay cambios en el equipo de Claude Makélélé, lógico por otro lado si bien es cierto que el equipo del Doubs tendrá que salir con la agresividad que mostró en los primeros 15 minutos y sobre todo no recibir un gol en los primeros minutos. Por su parte Luis Enrique tampoco introduce cambios…gran estrategia…si las cosas van mal, mejor no cambiar , no sea que vayan a ir peor… y luego se enfadará en rueda de prensa… touché Sochaux pondrá el balón en movimiento, Sekou Mara está junto al balón y comienza la segunda mitad en el Spyros Louis de Atenas!. Primeros minutos de tanteo, pero la posesión es para nuestros compatriotas de Montbéliard, cuanto menos balón tengan los pupilos del Youtuber más cerca estará el título. MIN 53: Peter Guinchard se hace con un balón a unos metros de la frontal en el costado izquierdo, se adentra en el área y se perfila para el disparo… Buena mano de Ramsdale!!! jugada individual del Orgullo de Montbéliard que probó suerte con su pierna izquierda en una posición algo forzada pero creando mucho peligro. Segunda parte muy inteligente del Sochaux, están manteniendo al Arsenal lejos de la meta de Andersen y que además está terminando las jugadas. Guinchard está muy activo y el alemán Pinckert está marcando el ritmo del juego. El Arsenal no encuentra la manera de meterse en el partido y el Sochaux está jugando de una manera muy sensata, sin arriesgar pero haciendo daño en cuanto ve un resquicio y dejar la final sentenciada. MIN 69: El alemán Pinckert recibe en el círculo del centro del campo, levanta la cabeza y encuentra a Sergio Santos en línea de 3/4 y nuestro “Curro Romero” filtra un pase a la espalda de la defensa inglesa dejando a Sekou Mara solo ante Ramsdale La ha tenido el Sochaux para la sentencia!!!, Sekou Mara no ha podido resolver el mano a mano con el cancerbero gunner!!!, me da la impresión de que el ariete sochalien se precipitó en la definición golpeando de primeras cuando tenía todo el tiempo del mundo para asegurar un mejor golpeo, una lástima porque un 3-0 hubiera sido definitivo a estas alturas de partido. El del andamio sale hecho una furia de su banquillo y grita desesperado a sus jugadores. A lo mejor es hora de hacer algún cambio, llamadme loco pero quedan 20 minutos y el inventor de la penicilina no mueve ficha…sobrevalorado como entrenador, no tengo duda. Luis Enrique sale de su banquillo a dar instrucciones. no le gustando lo que ve MIN 71: Onicas se embolica con el balón, Aghatsie se lo roba y pasa para Onana, el mejor del Arsenal, que mete un pase al hueco para Nwaneri que se queda solo ante Andersen.. Y el Vikingo vuelve a cerrar la puerta del Sochaux, Oh mon Dieu! que partido se está marcando el danés!!!, está resolviendo todo lo que le llega a portería con un 10. Que importante es no darle alas a los ingleses!!! un gol los metería de nuevo en el partido y sería muy peligroso. MIN 81: Llegan los cambios en el Sochaux, Se marchan Mara y Onicas, el rumano no ha tenido su mejor partido durante la tarde de hoy. Entran en su lugar el argentino Tissera y Ramzi Medjahed MIN 82: Ahora mueve el banquillo el simpático, se va Nwaneri y entra Declan Rice, estupendo el cambio…mete a un tocado cuando faltan 8 minutos para el final y hay que ir con todo…gracias! El Arsenal, ahora si, volcado en campo del Sochaux si tuviésemos algo más de precisión en el último pase el partido ya estaría acabado, pero el cansancio se nota ya en los jugadores y la imprecisión de los lionceaux es lo que está haciendo que los gunners tengan un hilo de vida. MIN 90: Declan Rice se hace con el balón el medio campo y adelanta la pelota para Odegaard, el noruego hace jugada individual y se va directo contra la meta de Andersen que sale a tapar portería… Al palooooooooo!!! la tuvo Odegaard en la primera ocasión que el Arsenal logra superar al gigante danés, el mediapunta noruego se topa con el palo!!! creo que ya lo podemos decir…la suerte del campeón!!! y es que Sochaux se va a proclamar Campeón de Europa por primera vez en su historia!!! Min 94: El Sochaux ya no va a la presión espera en medio campo, Odegaard baja a recibir para montar la jugada de ataque, recibe el balón de Saliva cuando el árbitro mira su reloj, levanta los brazos, hace sonar su silbato y FINAL, FINAL, FINAL FINAL DEL PARTIDO, EL FC SOCHAUX-MONTBÉLIARD SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA LIGA DE CAMPEONES EN UNA TEMPORADA QUE SERÁ INOLVIDABLE PARA SUS AFICIONADOS, FINAL EN EL SPYROS LOUIS DE ATENAS, FC SOCHAUX 2 ARSENAL 0!!!!! Se desata la locura en Grecia y cuerpo técnico y jugadores se abrazan conscientes de la proeza que ha conseguido este equipo que hace 7 temporadas estaban jugando el Championnat National! Hacemos una desco de 2 minutos y volvemos con la ceremonia de la entrega del trofeo a los campeones. Muy buenas y francesas noches!!! ya tenemos a los lionceaux en la habitual tarima que se monta para la entrega del trofeo y los jugadores están pasando uno a uno recogiendo la medalla que les acredita como Campeones de Europa. Leny Yoro es el último que la recibe y ahora sí recoge la orejona, y se encamina hacia sus compañeros, todos se agachan el capitán amaga con levantarla…1, 2 y 3 y ahora si, copa al cielo de Atenas y el cuento de hadas termina con el mejor de los finales!!! se escribe la página más importante de su historia con letras de oro. Ojo! que Claude Makélélé ha perdido el norte y sale corriendo hacia el capitán, le quita la copa de las manos y se pone la copa de sombrero!!! JAJAJAJAJAJAJAJA el técnico de Kinshasa deja una imagen icónica dando rienda suelta a su euforia y soltando todo el estrés que un partido de este tipo puede suponer para un técnico. Makélélé unchained! el de Kinshasa celbra la ocasión dejando una imagen icónica que pasará a la historia La noche va a ser larga en Atenas, el equipo hará noche en la capital helena y ya tenía cerrada una discoteca para la celebración por si se daba la ocasión. Así que la hoja de ruta que nos acaba de pasar el club es la siguiente, cena y barra libre en la discoteca Lohan, salida hacia el aeropuerto de Charles de Gaulle a la 1pm de la tarde y recepción en el Hôtel de Matignon, residencia oficial al primer ministro del Gobierno de Francia, donde el de nuevo presidente de la república, Emmanuel Macron recibirá a jugadores y cuerpo técnico. Los jugadores regresarán en vuelo chárter por la noche a Montbéliard, donde el Lunes celebrarán el título junto a toda su afición en el Auguste Bonal.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @Viggo pues no, nos dió para más...si la primera vuelta hubiese sido similar a la segunda, otro gallo hubiera cantado. Pero como dices, prefiero haber perdido el título de liga y plantarnos en la final de Champions. El camino hasta la final ha sido una locura...el partido del Camp Nou (muy a mi pesar) fue de locos, una eliminatoria que nos llevamos por 8-6... "No hase falta disir nada más". Ahora, cargarnos al Madrid ha sido la recompensa. Pero lo que dices, encajamos gol con una facilidad...que es poco comprensible que estemos en la final. Santos cuando está ON es una maravilla y Mara ha cogido la forma en el momento justo, está siendo decisivo. Obvio que iba a ser una retransmisión en directo (bueno falso directo porque la final la jugué el Viernes) y Tito Floren puede llamar pero lo de entrenar al Madrid...never, never, never Pescamos en cualquier equipo de Francia así que echaremos un ojo a Les Verts. Mucho Cola Cao tiene que tomar Landi en este universo para hacernos sombra 🤣. Hola @triver, un gusto tenerte por aquí. Hubo un momento de la temporada en el que optábamos a todo, pero es que las eliminatorias tan duras que tuvimos nos obligaron a rotar hasta 5 y 6 jugadores de un partido a otro y eso nos hizo caer en elgún partido en el que no lo esperábamos, pero ha merecido la pena. El Nantes ha tenido mejores temporadas y lo de Le Havre ha sido una sorpresa si, pero es que en Ligue 2 han arrasado. Como decía más arriba, estaremos atentos a lo que hay en Saint-Étienne. Que hay @pepetxins! pues la temporada ha pasado de ser mediocre a ser sobresaliente y de matrícula si ganamos la Champions. Una corrección, en copa nos echa el campeón. el OM 😅. Ganar la Champions no entraba en los planes ni del más optimista...ahora que estamos en ella la cosa es ir a por ella. Hola amic @dankerlot, pffff segun iban pasando los partidos de Champions flipaba más pensaba que íbamos a pasar más fácil ante el Villa y que la del Barça estaba 50%-50% (ya les echamos en playoffs el año pasado) pero cargarnos al Madrid a doble partido...no lo veía. La primera vuelta nos condenó en Liga y en copa un rival como el OM, que además este año estaba muy fuerte, te puede echar a un partido, pero bueno lo que está por venir es lo que importa. Como estás @kompany89? Estaba muy difícil darle la vuelta a la Liga, de echo recuperamos los puntos a todos los equipos que iban delante de nosotros excepto al PSG, en Copa si que me hubiera gustado llegar más lejos. Lo de la Champions no lo vio venir nadie...jajajajaj no sé si disfrutar es la palabra pero allá vamos! Muchas gracias a todos por pasar y dejar vuestro comentario, ahora vamos a ver que pasa!!!
-
El Rincón del Historiador
Madre mía un año… aunque bueno teniendo en cuenta que los gemelos tienen 2 años… poco tiempo me parece 🤣🤣🤣🤣 Espero durante el fin de semana poder subir el final de temporada y espero que sea con buenas noticias… si no me va a costar subirlo…😂😂😂 Gracias por la mención compañeros y por seguir la historia!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
@ansodi perdona amigo, pero con las ganas de publicar el post (que ha sido como un parto) se me olvidó contestarte. Pues como habrás podido ver, no nos dió para ganar la liga. Eran 6 puntos que les hemos robado a todos menos al PSG que ha hecho una segunda vuelta de locos. Además el OM y el Lens (que nos jodió la liga al ganarnos en casa) han dado mucha guerra. Al PSG creo que le tenemos cogida la medida y ya van como 6 partidos seguidos en los que no pueden con nosotros, 5 victorias y 1 empate es la racha de los últimos partidos, desde la final de Copa de hace dos temporadas (hablo de memoria) no nos han vuelto a ganar. Se nos ha hecho un poco larga la temporada pero por una mala primera vuelta, en liga hemos rotado poco para poder recuperar la distancia perdida y en Champions no se puede rotar a la altura que nos encontramos así que al final se nos escapó la liga en las últimas jornadas, pero amigo...vamos a jugar una p*** final de Champions y eso no entraba en los planes de nadie. Así que puede ser la mejor temporada de la historia del Sochaux o se nos puede quedar cara de tontos como nos quedemos sin nada...
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Una gran segunda vuelta del Sochaux no es suficiente para revalidar el título y los lionceaux deberán conformarse con el subcampeonato Los pupilos de Makélélé, pese a una gran mejoría en su juego, no pudieron mantener el pulso con el PSG de Mbappé y el Alemán Jürgen Klopp, que de esta manera vuelve a poner a los parisinos en la cima de la Ligue 1.17 Mai 2031. Jèrome Le Tissier Gran segunda vuelta de los del Doubs que acusaron la carga de partidos y se quedaron sin fuelle en la recta final. Una segunda vuelta que comenzó con mucho movimiento en el mercado de fichajes ya que el Sochaux, poco activo normalmente, sorprendió con 4 bajas.Sinaly Diomandé (DFC) ➡️ 30M€ Shanghai SIPG. El marfileño, clave en el título de la temporada pasada, no ha llevado nada bien su nuevo rol como jugador de plantilla y ante sus reiteradas quejas se decidió buscarle acomodo en el mercado de pases. Se le tasó en 30M€ y desde China pusieron el dinero para reunir a Diomandé con Christopher Wooh, que también abandonó la disciplina sochalien para irse a la Superliga China. Una operación redonda en lo económico, ya que el central llegó por 12M€ y la plantilla además contaba con 5 efectivos en la posición de central. Lucas (Lukitas) Dominguez MP(DCI) ➡️ 650.000 € (Cesión) FSV Mainz 05. El malagueño está irreconocible, no ha aportado nada del desparpajo y frescura que mostró la temporada pasada y no está jugando. Se le envía a la Bundesliga para que recupere sensaciones y disponga de minutos de juego. Se tomará una decisión sobre su futuro una vez regrese a la disciplina del club. Josep Lluis Pérez (MPI) ➡️ 14M€ (+3,5M€ en variables) Manchester United. Se le intentó buscar equipo durante la pretemporada pero sorprendentemente no se consiguió una cesión. Los Red Devils le ven como un proyecto de futuro y realizaron una oferta que no pudimos rechazar. Guille (MPC) ➡️14M€ (+1,5M€ en variables) Manchester United. El joven mediapunta que jugó 13 partidos con el primer equipo en la temporada 28/29 se fue cedido al SC Bastia la temporada pasada donde disputó 12(11) partidos y repartió 3 asistencias. Esta temporada se fue cedido al Málaga CF de la Liga EA Sports en lo que parecía una cesión de calidad para su crecimiento. La falta de minutos con el equipo andaluz nos hizo repescarle y ponerle el cartel de transferible y de nuevo los del United pusieron el dinero. Finalmente fueron 6 los puntos de diferencia con el PSG, que solo cedió una derrota y tres empates en toda la segunda vuelta. Los de Klopp se quedaron a un solo tanto de los 100 en Liga, siendo el equipo más goleador seguido a una considerable distancia por el Sochaux que anotó 82. La diferencia de goles fue lo que otorgó a los del Doubs la 2ª plaza en detrimento del OM del danés Jacob Neestrup que se quedaron con la tercera plaza. Completa el podium, que da derecho a disputar la Champions, el AS Monaco . El equipo del principado vuelve a la máxima competición continental tras varias temporadas de ausencia. La Europa League queda para el RC Lens, que estuvo peleando la Champions hasta la última jornada. Patrick Vieira , que fue cesado este verano al frente de la selección, realiza un gran trabajo metiendo al RC Lens en Europa y el otro equipo será el Troyes que ha sido la revelación de la temporada. Mención especial para el mago italiano Carlo Landinotti que en su 1ª temporada ha conseguido devolver al OL a competición europea disputando la Conference League. El drama del descenso será el histórico AS Saint Etienne (Segundo equipo del país en ligas ganadas con 10 títulos) y para el Toulouse FC que vuelve a perder la categoría tras ascender la pasada temporada. Viendo la trayectoria de los amarillos durante esta segunda mitad del campeonato, los amarillos empezaron como un tiro ganando 7 de los 9 partidos que se disputaron durante los meses de Enero, Febrero y Marzo. Victorias de prestigio como la de obtenida ante el OM (2-0), goleadas al Stade Rennais (1-4) o a los descendidos Saint Etienne (1-5) o Toulouse (5-2). La racha de victorias se cortó mediado el mes de Marzo con un empate (2-2) ante el RC Strasbourg seguido de una derrota ante el RC Lens que nos sorprendía en el Auguste Bonal por 1-3. Estos resultados nos dejaban al borde del KO ya que el PSG aumentaba su ventaja hasta los 5 puntos. Abril nos dejaba 2 empates del PSG por lo que de hacer pleno nos pondríamos a 1 solo punto. Ganamos 3 partidos, incluyendo un 3-1 ante el OL de Landinotti pero una derrota ante el AS Mónaco no dejaba a 4 y sin margen de error. Debíamos ganar los 3 partidos de Mayo, incluyendo el encuentro ante el PSG, y esperar un tropiezo de los capitalinos, pero un inesperado empate ante el Lille en la penúltima jornada sumado al triunfo de los de París nos dejaba sin opciones en la última jornada, en la que además tuvimos que hacer el pasillo de campeones al PSG en nuestro propio estadio. Comenzaba la competición de copa en el mes de Enero. El primer rival en la 9ª ronda de la Coupe de France era el FC Metz, equipo que milita en la Ligue 2 debido a su descenso la pasada campaña. Contrariamente a lo que se podía pensar el Sochaux puso en liza un 11 muy reconocible, solo faltaba Sekou Mara en el 11 inicial para que el equipo presentase su once de gala A pesar del gran ambiente en la grada con casi 29.000 espectadores (1.500 de los nuestros teñían una pequeña parte de amarillo) el partido no tuvo historia. Un contundente 0-3 (Leny Yoro (2) y Jannes Pinckert) a los 48 minutos de juego lo decían todo. Recortó el Metz al poco de reanudarse el partido en su segunda parte, y remató la faena Sekou Mara en el minuto 85 para dejar el definitivo 1-4 en el luminoso. Datos del partido La 10ª ronda de la Coupe de France nos traía un rival más complicado el RC Lens de Patrick Vieira un equipo siempre complicado y más cuando juegan en su estadio. El Sochaux presentó un once casi de gala, con el portero de la competición, el bosnio Salihovic, como excepción. Un partido que los de Makélélé tuvieron controlado en todo momento y que se resolvió con un doblete de Sekou Mara, el ariete anotó un gol en cada parte y pudo anotar alguno más. El conjunto local apenas inquietó realizando únicamente 3 disparos (2 de ellos entre palos) contra nuestra portería en los 90 minutos. Partido “cómodo” y pase a la siguiente ronda. Datos del partido El bombo fue benévolo en esta ocasión y nos deparó un más que asequible enfrentamiento para la 11ª ronda de la Coupe de France, nuestro rival el Valenciennes FC de la Ligue 2. Para este partido sí que se optó por dar descanso a muchos de los titulares y los sochalien se presentaron con jugadores no habituales e incluso algún jugador del equipo reserva. El partido se resolvió en la primera parte, el argentino Tissera hacía el primero a los 20 minutos de juego y el debutante Pedro Hermida hacía el segundo solo 7 minutos después. La segunda parte fue un trámite en el que el conjunto local opuso más resistencia y dispuso incluso de alguna oportunidad para apretar el marcador. Partido sólido de la unidad B y pase a la siguiente ronda. Datos del partido Y alcanzamos las últimas rondas, partido de 1/4 de final de la Coupe de France el rival el OM. Un rival que no se le da nada bien a los lionceaux y además el partido se disputaba en el Stade Vélodrome. Un Olympique que andaba muy bien en Liga peleando con PSG y Sochaux por el título y que no dejaba de lado la competición copera. Makélélé mostraba sus ganas de ganar la competición y devolvía la titularidad al danés Andersen en la portería en perjuicio del bosnio Salihovic que venía jugando en esta competición. El partido se preveía igualado y así transcurrió en su primera media hora hasta que el centrocampista local Mohamed Camara marcaba con un disparo desde fuera del área ante el que nada pudo hacer Andersen. El 1-0 se mantuvo hasta el descanso. En la reanudación el equipo del Doubs estiró las líneas y la entrada en el 63 de Sergio Santos (aka Curro Romero) dotó al equipo de un mayor dinamismo y velocidad en el movimiento de ataque. Precisamente fue el canterano quien empató el partido en el minuto 77 cuando resolvió un barullo en el área local. El Sochaux estaba siendo mejor en el último tramo del partido y cuando todo hacía presagiar un segundo gol visitante, una jugada en banda izquierda acaba con un centro al segundo palo en el que le ganan la espalda a Samu Cruz y el argentino Matías Soulé hacía el definitivo 2-1 a 3 minutos del final. Derrota dolorosa y quedamos fuera de la competición. Otro título que se escapa y la sensación de oportunidad perdida. Datos del partido Finalmente, nuestro verdugo se haría con el título venciendo en la final a Le Havre , en la que debió acudir al tiempo extra para doblegar al sorprendente líder de la Ligue 2, que vendió muy cara su derrota Dos partidos de la fase de grupos nos quedaban por jugar. Incrustados en el Top 8, en 3ª posición nada menos, había que sumar como poco 3 puntos para no caer a la zona de playoffs. Fase de Liga de la UEFA Champions League 7ª Jornada Chelsea - FC Sochaux Se desplazaba el equipo a Londres para visitar Stamford Bridge con muchas algunas bajas, el senegalés Gomis y Pequignot estaban lesionados, Santos salía de lesión y no estaba al 100% Youssouf Sorthou-Iribarne. Con este panorama, se decidió contar con el jugador del equipo reserva Diego Hecquet, un centrocampista de corte defensivo al que Makélélé ya ha hecho debutar, el jugador ha disputado 8 partidos entre todas las competiciones con el primer equipo pero hoy sería su primera titularidad. No parecía el día más idóneo para dar la sorpresa ante el equipo del español Carlos Corberán. Las cosas fueron equilibradas hasta la media hora de juego, en la que una buena acción de Mbeumo es resuelta con un disparo desde el borde del área entrando el balón pegado a la cepa del palo derecho de la meta defendida por Andersen. Con dominio de los londinenses y con el 1-0 se llegaba al descanso. En la reanudación y a pesar de la charla de Makélélé, poco cambiaron las cosas. A Los 5 minutos de la reanudación, nuevo mazazo blue, Mbeumo bota un córner y tras varios rechaces, el balón llega a Nkunku que dentro del área conecta un disparo que rebota en Palatsi (que había entramado en el 34 para sustituir a un lesionado Samu Cruz) y le cambia totalmente la trayectoria a Andersen haciendo el 2-0. El segundo gol no caía nada bien y para más inri comenzaba a llover en Stamford Bridge. Makéllélé hizo cambios con el ánimo de al menos apretar las cosas, Trás el 2-0 saltaba al campo Pedro Hermida por un inédito y cansado Guinchard. Sainrimat, Iribarne y Tissera entraban en el 65, sustituyendo a Pinckert, Chabod y Sekou Mara. Las piernas frescas dieron un poco de empuje al equipo y en el 77, una cesión sin sentido desde el centro del campo de Kulusevski a Ederson la aprovechaba Tissera para adelantarse al veterano portero brasileño de 38 años y marcar a puerta vacía. Quedaban 13 minutos para al menos arañar un punto del feudo inglés. Y tan solo 2 minutos después centro desde la izquierda de Hermida y cuando Medjahed se disponía a rematar es empujado y derribado claramente. El árbitro señala los 11 metros y el uruguayo Carrasco, no fallaba desde el punto fatídico. El Sochaux había igualado un partido que tenía perdido. Y corría el minuto 93 cuando Tissera sacaba una falta lateral por una falta cometida sobre Pedro Hermida, el balón volaba hacia el segundo palo con ventaja para Ederson, pero un error en el cálculo de la salida hace que el portero falle en la salida y el capitán Leny Yoro cabecea al fondo de las mallas culminando una remontada por la que nadie (ni el propio Makélélé) apostaba. Una inesperada victoria que daba el pasaporte virtual a los 1/8 de final y evitar la ronda de playoff a falta del último partido de la fase de Liga con el Leverkusen. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 8ª Jornada FC Sochaux - Bayer LeverkusenÚltimo partido de la fase de Liga de la Champions, ambiente de las grandes ocasiones en el Auguste Bonal y 90 minutos para sellar el pase a 1/8 sumando 1 punto, incluso perdiendo el Sochaux podría pasar pero ya habría que mirar a otros campos por lo que la consigna era clara, salir a por los 3 puntos. El equipo contaba con la baja de Samu Cruz en el lateral izquierdo que ocuparía Kumbedi ya que Palatsi era baja por lesión, volvía el senegalés Gomis que sacaba del equipo al canterano Hecquet y Makélélé daba entrada a Medjahed por delante de Onicas. Se notaba la importancia del partido ya que los lionceaux jugaban atenazados, con precaución, sin la alegría que les caracteriza. El Leverkusen se hacía con el dominio de la pelota aunque eso sí, sin inquietar la meta de Andersen. El susto llegaba en el descuento de los primeros 45 minutos, cuando Facundo Torres anotaba el 0-1, pero el gol era anulado tras ser revisado en el VAR en el que se podía ver la posición adelantada del delantero uruguayo. El descanso y el resultado era lo mejor para los del Doubs. Tras el descanso, el partido se igualó bastante con llegadas de ambos equipos, pero el primero que iba a golpear iba a ser el conjunto alemán. Facundo Torres a los 7 minutos de la reanudación, esta vez sí, adelantaba al conjunto de Nagelsman al aprovechar un gran pase al interior del área de Rodrigo Mora. Makélélé no se quedaba de brazos cruzados, no quería depender de terceros y dio entrada a Sergio Santos por Gomis (que volvía de lesión) y a Tissera por un inoperante Sekou Mara. El equipo empujaba con todo y el Bayer esperaba agazapado esperando poder sentenciar con una contra. Finalmente en el minuto 80, una jugada de Medjahed por banda derecha acaba con un centro raso a la frontal del área pequeña, Tissera en pugna con el central cae y no acierta a rematar y el balón queda franco para Sergio Santos que empuja a placer poniendo la igualada definitiva en el marcador. 1-1, reparto de puntos y todos contentos. El Sochaux se aseguraba pasar directamente a la ronda de 1/8 y el Leverkusen con ese punto se aseguraba estar entre los 24 mejores. Datos del partido Objetivo cumplido, el equipo se clasifica en 5ª posición con 17 puntos y evita jugar una ronda previa, algo que se agradece dado lo cargado del calendario. Este formato como siempre deja sorpresas y se quedan fuera del Top 8: PSG, Bayern de Múnich o FC Barcelona. Aunque pero ha sido lo de Chelsea, Atlético de Madrid y Oporto que se quedan fuera de las posiciones de playoff. Los 4 franceses (Sochaux, PSG, OGC Nice y OM) seguirán en la. competición. La sorpresa ha sido también como Newcastle y VfL Wolfsburg se han colado entre los 8 mejores. Ahora tocaba ver los enfrentamientos de playoffs desde el salón de casa y después esperar rival en el sorteo de 1/8. PARTIDOS Después de ver desde casa el resultado de los playoffs, en los que la mayor sorpresa fue la eliminación del Bayern de Múnich a manos del Sevilla FC acudimos al sorteo para saber cúal iba a ser nuestro rival en la ronda de 1/8. Sin decirlo pero con ello en la cabeza, dos nombres no paraban de resonar en la cabeza de la comitiva del Sochaux, formada por el DD Julien Cordonnier, el presidente Matis Courreges y el técnico Claude Makélélé que viajaron hasta Nyon para ver in situ el sorteo, Sevilla FC y Aston Villa. Iban saliendo las bolas y se iban formando las eliminatorias con enfrentamientos más propios de 1/4 de final o Semifinales incluso, hasta que en el partido 4 salió la bola del Aston Villa, tocaba sacar la bola del rival de los ingleses y por fin tuvimos “suerte” en un sorteo, salió la bola del Sochaux y tanto el presidente como el DD dieron un pequeño respingo en sus asientos intentando mantener la compostura, Makélélé ni siquiera pestañeó. El Sochaux contaba con el factor campo a su favor al haber logrado la clasificación de forma directa. Así que la suerte estaba echada y en una semana tendría lugar el primer capítulo. SORTEO DE LOS 1/8 DE FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE Ida de los 1/8 de final de la UEFA Champions League FC Sochaux - Aston VillaEl equipo viajaba hasta Birmingham el Lunes tras cosechar una victoria en Liga ante el Clermont foot y con la moral por las nubes ya que los lionceaux no conocían la derrota desde el mes de Noviembre. Los villanos ocupaban una posición cómoda en la Premier, aunque fuera de los puestos europeos. Entrenados por el austriaco Gerhard Struber, un técnico bastante desconocido y que tiene como bagaje el haber entrenado en la máxima división austriaca al Wolfsberger, al Barnsley con el que quedó 21º salvando la categoría en la segunda inglesa, después fichó por los NY Red Bulls donde permaneció 3 temporadas antes de pasar a otro equipo del grupo: el RB Salzburgo, donde pasó 4 temporadas antes de dar el salto al Aston Villa en la temporada 27/28. Villa Park registraba un lleno casi total con algo más de 41.000 espectadores en un estadio con capacidad para 42.777. El ambiente en los campos de Inglaterra es otra cosa, si fuera por eso ya perdíamos 1-0. El Sochaux no podía contar ni con Gomis ni con el rumano Onicas, ambos lesionados. El resto era el once que tan buena 2ª vuelta venía haciendo en liga. Formaba el equipo del Doubs con la 4-3-3 para contrarrestar el 4-2-3-1 de los ingleses que contaba con sus hombres más peligrosos en la punta del ataque, atención especial pidió Makélélé para su mediapunta Jacob Ramsey (hermano de Aaron Ramsey), sus extremos Ilias Akhomach por derecha y Jeremy Sarmiento por izquierda y el punta internacional por Francia en 75 ocasiones Moussa Diaby. De 3/4 hacia adelante el Villa era muy peligroso, otra cosa era del centro del campo hacia atrás donde el nivel no era el mismo, aunque era un equipo aseado no contaba con el brillo de los 4 de arriba. El partido comenzó con dominio de los amarillos, Pinckert recibía y distribuía sin complejos bien secundado por Chabod, Santos era el que peor estaba de los 3 del medio, hoy no le tocaba jugar. Con el partido controlado, una internada de Samu Cruz por banda izquierda en el minuto 34 acaba en un centro al segundo palo donde Medjahed es derribado cuando intentaba el salto para cabecear, el colegiado señalaba penalti. El balón lo cogía Sekou Mara, tomaba carrera y…atajaba el portero local Mesler. Hay formas de tirar un penalti, pero Makélélé se estará acordando de cómo ha lanzado Mara hasta que acabe la eliminatoria... Solo un minuto después, nueva internada de Samu Cruz, centro raso al interior del área y ahora si, Sekou Mara conecta con la zurda haciendo un golazo, golazo que debía esperar por revisión de VAR y que al final…fue anulado, estaba claro que no era el día de Mara un fuera de juego por milímetros nos impedía estar por delante en el marcador. Un fuera de juego muy protestado por el Sochaux ya que parece que Mara está en línea en el momento del pase Con el 0-0 se llegaba al descanso y Makélélé se iba con cara de pocos amigos y con la sensación de oportunidad perdida. Lo primero que pensó fue en sentar a Sekou Mara, pero señalarlo tampoco era lo mejor para el equipo. Eso sí, incidió en que no se podían perdonar ocasiones como alguna que habíamos tenido… La regañina le fue bien al equipo y a los 9 minutos de la segunda parte, falta que saca Guinchard desde el costado derecho del campo hacia el segundo palo donde emerge el capitán, Leny Yoro, que la pone en la frontal del área pequeña y Medjahed que entraba como un obús, cabeceaba sin oposición al fondo de las mallas, 0-1 que hacía justicia a lo mostrado por los dos equipos. Y cuando parecía que nos íbamos a volver a casa con la eliminatoria en ventaja, un pelotazo de su zaga coge mal colocada a nuestra defensa, encuentra a Moussa Diaby que se cuela entre los dos centrales y en el mano a mano no perdona ante la salida de Andersen quedaban solo 10 min para el pitido final y el 1-1 sería el marcador definitivo. Si nos dijeran al principio de la competición que tendríamos la oportunidad de clasificarnos para los 1/4 de final de la UCL, ganando en casa al Aston Villa lo firmaríamos con sangre, pero después de tenerlo tan cerca…el partido de vuelta iba a ser un partido trampa. Datos del Partido Vuelta de los 1/8 de final de la UEFA Champions League FC Sochaux - Aston Villa Parece que cada año es lo mismo, pero es el partido más importante en la historia del club. Se abre la posibilidad de llegar a los 1/4 de final de la máxima competición de clubes. Entradas agotadas como no podía ser de otra manera, eso sí 1.000 hooligans llegados desde Birmingham se hacían notar en las gradas del Auguste Bonal. Makélélé repitió el mismo once que jugó en Villa Park con un solo cambio, entraba el argentino Tissera en lugar de Sekou Mara que tuvo una actuación para olvidar en el partido de ida. Por su parte el Aston Villa introducía solo dos cambios el lateral izquierdo Williams y el central izquierdo Fream eran baja por acumulación de tarjetas y dejaban su plaza a Thomas y Gary Smith. Los del Franco Condado salieron con la idea clara de que ganando el equipo se metía en en la siguiente ronda, y ya en el minuto 7 Santos desde fuera del área suelta un zurdazo que se estrella en la cruceta y el balón botaba claramente fuera pero era toda una declaración de intenciones. El Sochaux dominaba claramente el partido aunque de forma más territorial que con claras llegadas de peligro. En el minuto 33 Tissera sacaba un córner al segundo palo donde el alemán Pinckert emergía como un titán, hacía valer su 1,87 y remataba de manera impecable haciendo el 1-0. El Villa acusó el golpe y su póquer ofensivo, no rascaba bola. En el 37, Carrasco se hace con un balón sin dueño en la banda derecha y llega hasta el área rival, pasa el balón al alemán Pinckert en el pico del área y este sin pensarlo dos veces suelta un latigazo al palo largo haciendo inútil la estirada del portero. 2-0, doblete de Pinckert y el campo era una fiesta. El partido estaba donde quería Makélélé, apenas restaban 5 minutos para el descanso y la ventaja era más que buena, pero un balón entre líneas de Stiller encuentra a Ilias Akhomach que controla mal y se escora hasta pisar la línea de fondo, pero el jugador de origen marroquí la pisa y le hace un traje al mosquetero Demange, se hace hueco y bate a Andersen con un tiro al palo largo poniendo el 2-1 en el marcador con el que se llegaba al fin de la primera parte. Aún con todo, el resultado era bueno, sobre todo las sensaciones que había dejado el equipo. Makélélé dejó ben claro que no quería ningún exceso de confianza para el segundo tiempo, había que hacer el tercero para certificar la eliminatoria. A los 6 minutos de la reanudación, córner de pizarra que sacaba Tissera hacia Sergio Santos, libre de marca en el borde del área, que de nuevo sacaba a pasear la zurda y de nuevo su zurdazo se encontraba con la madera. El Sochaux seguía presionando y solo 3 minutos después, Kenzo Chabod se inventa un pase interior al interior del área para Peter Guinchard que de espaldas a la portería, se da media vuelta y arma un disparo de zurda que entraba pegado al palo. 3-1 y aunque quedaba partido por delante el equipo acariciaba los 1/4. En el 66 Tissera tuvo el 4º tras una pase largo de Pinckert a la espalda de la defensa inglesa, pero Meisler realiza una gran parada enviando el balón a saque de esquina. la tuvo el Aston Villa en el 71 por medio de Raynaud que recogiendo un balón en su propio área se cruza todo el campo hasta plantarse dentro del área de Sochaux pero su disparo era atajado por Andersen. Era un aviso para lo que llegaría en el minuto 77, un pase al espacio del lateral Thomas era aprovechado por Moussa Diaby, que le ganaba la espalda a Yoro y no perdonaba en el mano a mano. La grada enmudeció, sabedora de que un gol más llevaba el partido al tiempo extra. El gol dejó tocado al conjunto Sochalien y en el 79 Oliveira se adentra en el área, ve solo a Perone en la frontal del área pequeña y este de manera incomprensible la tira fuera. Fueron 11 minutos de mucha tensión pero con el pitido final se desataba la euforia en el Bonal, El Sochaux estaba en los 1/4 de final de la Champions League. Datos del partido Y de nuevo otro sorteo, ahora no había escapatoria quedaban 6 rivales top y el Sevilla FC, teniendo claro que no íbamos a tener tanta suerte, ya nos daba igual el rival, llegados a este punto, íbamos a disfrutar de los que nos pudiese quedar de viaje. RESULTADOS DE LOS 1/8 DE FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE El bombo nos deparó un enfrentamiento ante un viejo conocido, el FC Barcelona. Nos enfrentamos y eliminamos a los culés la temporada pasada en la ronda de los playoffs previa a los 1/8 de final. Una eliminatoria en la que el equipo que entrenaba el mago italiano Carlo Landinotti se quedaba sin el pase a la ronda de los 16 mejores por un global de 4-2. SORTEO DELOS 1/4 DE FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE Ida de los 1/4 de final de la UEFA Champions League FC Barcelona - FC SochauxA diferencia de la temporada pasada el primer partido se disputaría en el Camp Nou. Los lionceaux no iban a poder contar con el lateral uruguayo Carrasco que era baja por acumulación de tarjetas, su lugar en el once lo ocuparía Kumbedi. Por lo demás, Gomis entraba por Chabod, el rumano Onicas era de la partida dejando en la banqueta a Medjahed y el argentino Tissera le ganaba la partida a Sekou Mara. Los de Makélélé salieron sin complejos ante los más de 98.000 espectadores que abarrotaban las gradas, nos acompañaban casi 1.300 de los nuestros que no quisieron perderse este histórico partido para el equipo del Doubs. El partido no podía comenzar mejor para el Sochaux, pasaban apenas dos minutos del inicio cuando una internada de Samu Cruz por la izquierda acababa con un centro raso buscando a Tissera que el central, Chadi Riad, desviaba hacia su propia portería, 0-1 y el partido se ponía de cara. Sin tiempo para asimilarlo, los de Xavi encajaban el 0-2 tan solo cuatro minutos después. Jugada de Tissera por la derecha que apura hasta la línea de fondo y pone un balón al segundo palo, Guinchard de primeras hace una dejada al punto de penalti donde aparece el alemán Pinckert para fusilar. Ni en sus mejores sueños se imaginaba Makélélé que el partido se le pondría tan favorable en tan poco tiempo. Pero quedaba mucho tiempo por jugarse y en el minuto 25, el astro español Lamine Yamal, hace una gran jugada dejando atrás a Samu Cruz, cede al interior del área para Gavi que ve la llegada de Pedri a la frontal del área y le pone un balón raso que el canario manda al fondo de la red, recortaban distancias los locales y aún quedaba un mundo por jugarse. El conjunto culé adelantó líneas y presionaba a todo el campo, el Sochaux estaba pasando sus peores momentos del partido y el dominio blaugrana era claro. Cuando apenas faltaban 2 minutos para llegar al descanso, Frenkie de Jong botaba un saque de esquina y tras un rechace le caía el balón a Pedri al borde de la frontal, levantaba la cabeza y con una gran calidad ponía el balón en la escuadra, 2-2 y la ventaja de los lionceaux se había evaporado. Pedri, el mejor del partido, hacía el 2-2 al borde del descanso Con el empate en el luminoso se llegaba al descanso. Si bien el resultado no era malo, las sensaciones eran lo peor que se llevaba el equipo al vestuario. La charla del técnico incidió en decirles a los jugadores que no había sido mala esta primera mitad pero que sabía que podían hacerlo mejor. El speech del entrenador parece que caló en los jugadores y el Sochaux salió de nuevo a mandar en el partido, a morder en la presión y a maniatar al contrario. Una jugada de Onicas en banda derecha era abortada por el central culé Chadi Riad, pero el despeje de éste es defectuoso y hacia la frontal del área, donde aparece Samu Cruz en la presión que se hace con el esférico y de un potente zurdazo mana el balón a la escuadra para hacer el 2-3 en el minuto 53. Los de Xavi acusaron el golpe, no eran capaces de sacudirse el dominio del conjunto amarillo y 10 minutos después un buen pase al espacio de Sergio Santos dejaba a Peter Guinchard en el mano a mano con el portero local y “El orgullo de Montbéliard” definía con gran clase para poner el 2-4. El partido estaba roto, el Barça partido y el intercambio de golpes era el sistema a jugar. 5 minutos tardó el FC Barcelona en acortar distancias, jugada de Ansu Fati por banda izquierda que habilita a Pedri que se interna en el área y de tiro cruzado bate a Andersen, partidazo del centrocampista canario que estaba siendo el mejor del partido., 3-4 y más de 20 minutos por delante. El Sochaux no quería especular y seguía intentando generar peligro, y el que la sigue la consigue. En el minuto 92 con el equipo volcado, Pinckert filtra un balón al punto de penalti donde aparece nuestro Sergio “Curro Romero” Santos para hacer el 5º, el 10 la puso abajo de zurda y pegada al palo, 3-5 y ya no quedaba tiempo para más. El equipo del Franco condado tendrá la oportunidad de sellar su pase a la siguiente ronda delante de su público y con dos goles de ventaja. Datos del partido Vuelta de los 1/4 de final de la UEFA Champions League FC Sochaux - FC BarcelonaSeis días habían pasado desde la exhibición en el Camp Nou, y el Bonal vestía sus mejores galas para intentar cerrar el pase a las semifinales de la Champions League. Con dos goles de ventaja, el equipo de Makélélé partía como favorito, pero el técnico de Kinshasa no iba a especular con el resultado de la ida y sacó su mejor once, en el que el argentino Tissera parece haberle ganado la partida a Sekou Mara, que si bien ha mejorado respecto a la primera vuelta, no acaba de encontrar su mejor momento de forma. Por su parte el Barça de Xavi tenía que jugársela si o si, remontar dos goles en campo contrario es complicado pero la plantilla del FC Barcelona rebosa talento por lo que no estaba todo dicho todavía. Xavi repetía alineación con el cambio el único cambio de Chadi Riad, muy desafortunado en el partido de ida, por Cubarsí. Este cambio propiciaba que Araujo volvía al centro de la defensa y Koundé se desplazaba al lateral derecho. El partido comenzó, como era de esperar, con dominio blaugrana aunque sin generar demasiado peligro, en cambio las transiciones del equipo local eran muy peligrosas. En el minuto 22, una jugada trenzada del conjunto galo acaba con una apertura de Chabod a banda derecha, el rumano Onicas recibe el balón le hace un ocho a Balde y lo deja atrás por velocidad y cerca de la línea de fondo saca un derechazo que bate al portero visitante Green. 1-0 y la eliminatoria empezaba a decantarse del lado de los sochalien de una manera bastante clara. El equipo culé, sabiendo que estaba más fuera que dentro de la eliminatoria, tiró de orgullo y en el minuto 29, Pep Rosanas inicia una contra, le mete un balón en profundidad a Lamine Yamal en banda derecha, este se mete hacia dentro y casi desde el pico del área dispara de zurda colocando el balón en la escuadra, imposible para Andersen. Jugada marca de la casa de Lamine Yamal que hacía el 1-1 El partido comenzaba a parecerse al de la ida, un intercambio de golpes que en principio no nos interesaba pero que no rehuimos. 5 minutos antes del descanso, combinación entre Samu Cruz, Guinchard y Santos que acaba con un pase filtrado de este último para Tissera que de primeras remata haciendo el 2-1. Con ventaja de los lionceaux se llegaba al descanso, la diferencia en el total de la eliminatoria era ya de 3 goles pero Makélélé recalcó que no quería un exceso de confianza y que había que cerrar el partido cuanto antes. Dicho y hecho, un error en la salida del balón por un mal pase de Pedri, algo raro, era aprovechado por Guinchard, que estaba haciendo la presión, para irse solo contra Green y anotar el 3-1 que sentenciaba la eliminatoria. Fue sacar de centro y en una jugada relámpago, Pedri combina con Vos, que había sustituido a un inoperante Ansu Fati, que mete un extraordinario pase al hueco para que Pep Rosanas fusile a Andersen, poniendo el 3-2 en el marcador. A partir de aquí el Sochaux si que ya empezó a jugar con el resultado e incluso dando descanso a varios jugadores como los dos centrales Demange y Yoro que llevaban mucha carga de partidos. En el minuto 77, De Jong conecta con Pep Rosanas que sorprende a Andersen con un disparo desde 25 metros que da en el larguero antes de entrar en la portería, 3-3 algo que no preocupaba en exceso al cuerpo técnico local, pero sí que hizo que Makélélé saliera del banquillo y diera un par de gritos a sus jugadores. El mensaje fue captado de inmediato por los jugadores y no dejaron que ocurriera nada más en los 12 minutos que quedaban de partido. El Sochaux continuaba con su cuento de hadas y accedía a la penúltima ronda de la competición. Datos del partido Esta vez no había que esperar al sorteo, el sorteo de las semifinales se realiza junto con el de 1/4 y ya sabíamos que de pasar nos enfrentaríamos al ganador de la eliminatoria entre el Real Madrid y el PSG. RESULTADOS DE LOS 1/4 DE FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE Tras comprobar el resultado de las eliminatorias, el Real Madrid sería nuestro próximo rival ya que los merengues de Thomas Tuchel se impusieron al PSG de Jürgen Klopp en una igualada eliminatoria. Del resto de cruces, destaca el duelo entre Pep Guardiola y Luis Enrique, es decir, AC Milán contra Arsenal en el que tras el partido de ida los italianos partían como favoritos ya que se impusieron 0-1 en el Emirates, pero en el partido de vuelta los de Luis Enrique dieron un recital en San Siro donde vencieron 0-3, llevándose la eliminatoria. Por último, a punto de dar una nueva sorpresa estuvo el Sevilla del danés Brian Riemer, que cumple su 6ª temporada en el conjunto hispalense, que vendió muy cara su derrota ante el Inter del español Mikel Arteta. Las semifinales están servidas, Real Madrid - FC Sochaux y Arsenal - Inter. Ida de las semifinales de la UEFA Champions League Real Madrid - FC SochauxEl equipo viajó hasta la capital de España para enfrentarse al equipo más laureado de la competición. Esta temporada, el equipo sochalien ya se había enfrentado al Real Madrid en la fase de Liga, con una convincente victoria del Sochaux en el Auguste Bonal por 3-1. Pero esto eran las semifinales de Champions y hay mucha leyenda alrededor del equipo blanco. El Sochaux contaba con la ventaja de que el técnico francés conocía bien la casa, no en vano pasó 3 temporadas en el conjunto blanco, y eso es vital para el trabajo mental con la plantilla. Makélélé insistió en lo de jugar como siempre y en pensar que la eliminatoria no se decidía en este partido, que se olvidaran del ambiente, del tifo exhibido en la grada, de los más de 80.000 espectadores, del miedo escénico…que salieran a hacer el fútbol que venían haciendo y con el que se habían ganado el respeto de toda Europa. Una baja importante en el Sochaux, D’Artagnan Demange se perdía el encuentro por acumulación de tarjetas y su lugar era ocupado por el joven Juanjo, el resto el once esperado con las novedades de Sekou Mara, que atravesaba un buen momento de forma, y la del senegalés Gomis, se quedaban fuera del once Tissera y Chabod. El partido comenzó con dominio local, pero se diluyó como un azucarillo tras los 10 primeros minutos. Corría el minuto 13 cuando Vinicius hace una cesión desde muy lejos a Chevalier, Sekou Mara atento en la presión se hace con el esférico regatea al portero y marca a puerta vacía, 0-1 y el Sochaux se sacudía el miedo escénico. Error garrafal en la cesión de Vinicius y muy atento en la presión Sekou Mara que atraviesa un gran momento Tras el gol el Real Madrid estaba grogui. En el minuto 20 Mara pudo hacer el segundo tras un pase filtrado de Santos, pero el balón se fue al palo con Chevalier ya batido. En el 33 una jugada de Guinchard en banda derecha acababa con un centro que el rumano Onicas mandaba al travesaño. Finalmente en el 35, Sergio Santos se hacía con un balón suelto en el área y batía de zurdazo cruzado a Chevalier haciendo el 0-2 enmudeciendo al Bernabéu. Lo mejor que le podía pasar al Madrid era que llegara el descanso y cuando pasaban 2 minutos del tiempo reglamentario, penalti (algo riguroso) de Samu Cruz a Rodrygo. Benjamin Šesko tomaba la responsabilidad y hacía el 1-2 con el que se llegaba al intermedio. Resultado injusto a todas luces por lo visto en el terreno de juego, pero el fútbol tiene estas cosas. La segunda parte fue totalmente diferente, Šesko la tuvo a los 10 minutos de la reanudación pero Andersen se hacía grande en portería y salvaba el empate. Tan solo 2 minutos más tarde tras un saque de esquina y varios rechaces, el balón llega a Vinicius Jr que dispara y Šesko desvía dejando a Andersen con el molde y haciendo el gol del empate 2-2. Era el minuto 57 y el partido se le podía empezar a hacer largo al Sochaux. De nuevo atacaba el Madrid, esta vez Vinicius Jr. aparece en el punto de penalti sin oposición para el remate y Andersen saca una mano milagrosa para evitar el tercero, eran los peores minutos para el conjunto amarillo y aún quedaban mas de 20 minutos para el final. Hasta el minuto 84 no asomó el Sochaux con verdadero peligro, en jugada individual Guinchard se marcha de su par, se adentra en el área pero cruza en demasía el disparo que se va rozando el palo. En el descuento una para cada equipo, Xavi Simmons a punto estuvo de hacer el tercero con un gran disparo desde la frontal tras una gran jugada personal, pero su disparo se fue rozando el palo. Por parte del Sochaux, fue Chabod el que tras una conducción de más de 40 metros llegaba a la frontal del área y ante la pasividad de los centrales disparaba, el balón salía junto a la cepa del palo de la meta de Chevalier. Sin tiempo para más, el árbitro decretaba el final del encuentro con un resultado, que se puede tildar de justo ya que hubo una parte para cada equipo. La resolución en 6 días en el Auguste Bonal. Datos del partido Vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League FC Sochaux - Real Madrid Noventa minutos separaban al FC Sochaux de Claude Makélélé de la final de la máxima competición europea a nivel de clubes. El reto no era nada fácil, los lionceaux “solo” debían ganar nada más y nada menos que al Real Madrid. Desde luego que no era una locura pensar en una victoria sochalien, sin ir más lejos este equipo ya lo hizo durante el mes de Octubre en la fase de liga de la competición y de una manera clara, 3-1. Pero esto era otra cosa, ya se sabe cómo se desenvuelve el club merengue en este tipo de situaciones y solo confiar en que jugar como locales iba a garantizar el pase no era una opción. Once de gala el que presentaba el Sochaux, con la continuidad de Sekou Mara, que parece que ha encontrado su óptimo momento de forma en el tramo más importante de la temporada, y la vuelta del mosquetero Demange trás cumplir su sanción por acumulación de tarjetas. Por su parte los de Thomas Tuchel se presentaban sin bajas y con la vuelta del lateral derecho Fresneda, que se perdió la ida por lesión. Formando en 4-2-3-1 con Xavi Simmons haciendo la mediapunta y el trío letal en punta, Viny Jr, Benjamin Šesko y Rodrygo Goes. Deportividad entre los técnicos de ambos equipos que se saludaron en la bocana de vestuarios El partido comenzaba y toda la táctica y preparación de la semana saltaba por los aires cuando a los 15 segundos de partido, Samu Cruz cruza la divisoria, ve el desmarque de Sekou Mara y le mete un pase en profundidad que le deja solo ante el portero, no le tembló el pulso al ariete para alojar el balón en el fondo de la red, ver para creer 1-0 y no se había cumplido el primer minuto de juego. En el minuto 20, Sekou Mara baja a la mediapunta para recibir y mete un pase al hueco que deja solo al rumano Onicas contra Chevalier, el portero francés gana la partida y salva lo que se cantaba en la grada como el segundo gol. Justo antes del descanso llegaba el primer acercamiento del Real Madrid a la portería de Andersen Rodrygo se interna por banda derecha y acaba poniendo un pase a la espalda de la defensa para Šesko que remata de primeras batiendo al meta danés, el árbitro para el juego y trás revisar el VAR anula el tanto por fuera de juego (que yo no veo por ningún lado), decretando un minuto después el final de la primera parte. Ventaja mínima del Sochaux que por el momento era suficiente. Makélélé, conocedor del rival, insistió en que para estar en la final debían, al menos, hacer un gol más. El equipo escuchó con atención todas las instrucciones del técnico y salió convencido de sellar el pase a la final en la segunda mitad. Los blancos salieron algo más incisivos, pero sin ocasiones claras. Un disparo lejano de Vinicius Jr que no inquietó al meta local fue lo más destacado en el primer cuarto de hora de la reanudación. El Sochaux no pasaba apuros, pero tampoco iba de forma descarada a por el segundo gol. Y se llegaba al último tramo del encuentro, los lionceaux ya nadaban y guardaban la ropa y en una jugada de ataque el balón termina en saque de esquina. Corría el minuto 78 y el argentino Tissera, que había entrado por Mara, botaba el córner y el capitán, Leny Yoro, entraba al segundo palo como un obús, rematando con violencia al fondo de las mallas el 2-0. El coqueto estadio de Montbéliard estallaba de júbilo, faltaban poco más de 10 minutos para alcanzar el sueño de jugar una final de Champions. En el 84 y con el conjunto merengue volcado, de nuevo Rodrygo se inventa un pase entre líneas y deja solo a Vinicius Jr que de zurda bate a Andersen, pero de nuevo el árbitro es avisado por el VAR, y esta vez sí, anula el gol por fuera de juego claro del brasileño. Solo 3 minutos más tarde, Carrasco envía un pase en profundidad a Tissera que cruza ante la salida de Chevalier haciendo el 3-0, pero de nuevo interviene el VAR y se comprueba que el argentino estaba en posición adelantada. Pasaban 3 minutos del tiempo reglamentario y el árbitro pitaba el fin del encuentro, manos a la cabeza de los jugadores, lágrimas en muchos de los espectadores y noche larga en la villa de Montbéliard, el FC Sochaux había pasado en 8 temporadas de jugar el Championnat Nationale a plantarse en la final de la UEFA Champions League que se disputará el próximo 31 de Mayo en Atenas, el cuento de hadas aún no había terminado. Datos del partido ROAD TO ATHENS ALLEZ SOCHAUX!
-
Multiverso Carlo
Victoria en el debut ante Portugal, aunque mejor los números que el brillo del equipo. Un empate ante Ucrania…meh, pero claro esto no es un club y no existe la bendita pretemporada…. Aún así, estamos haciendo equipo y creo que paso a paso conseguiremos darle forma a la selección de cara al Mundial, que mejor pretemporada que esta Nations Cup. Parece que con Campana, visto lo visto ante Japón, tenemos delantero a ver qué tal se da este partido ante los lusos y si empezamos a ver un sistema algo más fijo, ya que ahora abandonamos los extremos para dar espacio a los carrileros y jugar un poco más por dentro. Crediamo in Landinotti!
- Truco rumano
- Una lluvia perfecta en un mundo sucio
-
Multiverso Carlo
Pues la opción lógica sería 🇮🇹 Italia pero yo es que ya… visto lo visto le doy opciones hasta a los tulipanes 🌷!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas compañero @Viggo Pues la verdad es que si que pensé en dejar el club y coger la selección...pero por otro lado no hay nada importante hasta el verano del 32 por eso y porque siento que al proyecto le falta algún título más para acabar de asentar el modelo. A Vieira lo cesaron después del Mundial, el pobre papel de la selección, que cayó en octavos, fue el motivo. Ahora está un tal Zinedine Zidane... Primer bofetón al PSG (el segundo fue en el encuentro de Ligue 1) y Donarumma pega una buena cantada...luego le votan el mejor portero del campeonato...en fin. Lo de Samu Cruz es una de esas cosas que cuando acabas la partida y repasas las plantillas y nombres de jugadores, te llena de orgullo. Generación del 23 (la generación de oro del club). Apuntaba maneras desde los 17 años, en la 25/26 se fue cedido al Bastia que militaba en el Championnat National (3er nivel). Debutó al año siguiente ya en Ligue 1 jugando 19(16) partidos y su actuación fue muy mediocre...0 goles 0 asistencias y una CM de 6.73 en su descargo hay que decir que fue el año en el que se renovó la plantilla y todos los jóvenes (media de edad de 20 años) jugaban de inicio y el equipo clasificón en 13ª posición. En la 27/28 comenzó como un tiro, jugó a un gran nivel las primeras 10 jornadas y lesión grave de rodilla...volvió al equipo en Enero de la 28/29 y su nivel fue muy pobre una CM de 6.85. Se peinó el mercado para sustituirle sin éxito en los recambios y por eso se quedó , pero el fútbol siempre te da revancha y cuando se pensaba otra vez en traspasarle...explotó 2 goles, 11 asistencias y una CM de 7.12 en 37(2) partidos. El año pasado mejoró registros 5 goles y 8 asistencias en 42(2) partidos. Actualmente su valor de mercado está por encima de los 100M€ y spoiler (acaba de debutar con la absoluta). Los de la generación del 23...me tienen loco y este además estuvo más fuera que dentro en un par de ocasiones. Estamos acusando la acumulación de partidos...eso es así. En liga ganando un par de partidos que deberíamos haber ganado, estaríamos mas cerca ahora mismo pero bueno hay tiempo para mejorar e intentar darle la vuelta a la clasificación. Al menos los capitalinos están a raya. Es que están llevando vidas paralelas, vidas cruzadas desde su enfrentamiento en UCL cuando Landi entrenaba al Barça. En Champions el equipo está muy focus y recuerda al que ganó la Ligue 1. Confianza total en Andersen, solo que no estoy acostumbrado a que no evite goles y le están haciendo gol con mucha facilidad No tengo pensado fichar nada y si dar alguna salida, la defensa no está funcionando en Liga pero si en Champions...así que hasta verano no habrá mucho movimiento. El alemán está muy entonado, está jugando demasiado....miedo me da que le pase algo pero estaremos atentos Nos faltan los goles de los delanteros.... entre las lesiones de Sekou Mara y lo mal que lo está haciendo Tissera.... tienen que aportan mucho más en la 2ªparte del campeonato. Se está cumpliendo con todo el lo propuesto en el el plan FCSM28#, incluso se están excediendo las expectativas con lo que quiero decir que Makélélé no creo que alargue mucho su trayectoria, pero se irá dejando al club en todo lo alto, eso seguro. Que tal @pepetxins ? Pues como comentas, en Liga no acabamos de arrancar...todo lo contrario en Europa donde estamos siendo la sorpresa que fuimos la temporada pasada en la Liga. Como le comentaba a @Viggo, Andersen no comete errores de bulto pero es que no está haciendo ninguna parada de mérito, está en el momento más plano desde su llegada, el portero reserva....no comment. En defensa si me salgo de la pareja Yoro-Demange, hay problemas. Diomandé con eso de que no está jugando, cuando lo hace no da una a derechas y los otros dos centrales son muy jóvenes y no les puedo meter cuando el equipo está dubitativo. Samu Cruz... ha vuelto a nacer desde la temporada pasada y Carrasco está en un bache de juego, pero como otros tantos jugadores. El caso mas claro es el de Guinchard, para olvidar su primera vuelta. El equipo sobrevive gracias a los jugadores de medio campo, es nuestra línea más fiable. El tema de los delanteros es preocupante, las lesiones de Mara y el fallón de Tissera es la diferencia entre estar arriba y ser quintos a 6 puntos del líder. A poco que los señalados den un paso adelante, estaremos peleando por todo. Hola @Trasgu en primer lugar suerte para la final de ascenso a primera 😄, como he comentado, estamos siendo iiregulares y la 5ª posición sabe a poco, pero más que por de donde venimos es porque nos hemos dejado puntos en partidos muy tontos...Otra cosa es la Champions, estamos escribiendo la historia del club y consiguiendo hitos que quedarán para siempre en la memoria de todos. Apuntas bien, los delanteros y jugadores clave la temporada pasada como Guinchard no están a su nivel, en esta media temporada que queda deben dar un paso adelante. Si cada uno aporta lo que debe, estaremos cerca de ganar algún título. Muchas gracias por pasar y dejar vuestro comentario, estoy de vacaciones con la familia por lo que hasta que la semana que viene no habrá desenlace de temporada.
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Triver
Gran entrevista y como ya ha comentado algún compañero no pensaba que solo tuvieras 29 primaveras… esa forma de relatar y engatusar (como buen argentino) es más propia de Valdano o Ángel Cappa, que les preguntas la hora y te argumentan que son las 5 de la tarde hablando de la catedral de Notre Dame…
-
Multiverso Carlo
Pues el final si no ha llegado ya tiene que estar muy cerca a no ser que haya un giro inesperado de guión. Poco son los retos que le quedan a “Landi” y ese descanso está más que justificado después de una trayectoria para enmarcar, Cagliari, Inter, Dortmund, Liverpool, Barcelona y Lyon han sido los agraciados de tener al mago italiano al mando y llenar sus vitrinas con su buen hacer. Y digo yo… lo de ver la Euro por televisión… no sería el colofón coger a los azzurri y competir en un gran torneo internacional? Ahí lo dejo… Ciñéndome un poco más en lo que ha sido la temporada, hay que quitarse el sombrero. Hemos dominado desde el primer año y este ha sido glorioso con ese trébol 🍀. Es cierto que en competición europea nos falta algo de madurez. Quizá algo más de experiencia y crecimiento de esa joven plantilla, solo así se explica la eliminación ante el Dortmund, gran partido en casa pero el realizado en Alemania es el que nos ha dejado fuera. Sea lo que sea que decida Landi bien hecho estará. Complimenti / Herzlichen Glückwunsch/ Congratulations/ Enhorabona / Félicitations
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Enhorabuena 🎈🎉🍾🎊 por la gran temporada de Hodzic. Mucho mérito esa sexta posición con una plantilla joven y que necesitará de algún refuerzo para afrontar todas las competenciones. Y comienzan a asaltarme las dudas, cuál es el proyecto con este Real Oviedo? Medio plazo? O se atisba una salida en un futuro no muy lejano?
-
Truco rumano
Bueno nos podemos ir poniendo nuestro mejor chandal (dudo que en la 5a división rumana nos hayamos hecho con un traje) para celebrar 🥳 el título de liga y ascenso que vamos a conseguir. Lo de Carabas… va muy sobrado, que nivel real tiene? Porque si es realmente bueno, tendremos problemas para retenerlo igual que nos ha pasado con la cobra… En cuanto al plano personal, no pinta bien la cosa para Demetrio…aparte de una vida trágica tiene que lidia con su cuñado que quiere hacer de su vida un infierno… Onouedo decir más que suerte con eso y que vaya la mitad de bien que en lo deportivo.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Nuevo título para el Sochaux, que arranca con dudas en liga pero avanza con paso firme en Champions. El equipo del Doubs comienza la temporada levantando el Trophée des Champions ante el PSG en tierras niponas en un arranque donde la irregularidad en liga ha quedado patente. Otra cara ha mostrado el equipo en la UCL donde después de 6 jornadas el equipo está dentro del top 8. 29 décembre 2030. Michel ChanelêtTras un verano en el que el técnico de los amarillos fue tentado por la selección bleu, después del fiasco de los de Patrick Vieira siendo eliminados en la ronda de 1/8 del Mundial, y también por la selección española llegaba el FC Sochaux a Yokohama (Japón) para disputar por segunda vez el Trophée des Champions. Un partido que parece que no había despertado ningún interés en la tierra del sol naciente, ya que las previsiones de asistencia no eran nada halagüeñas, apenas se esperaba poco más de un 1/4 de entrada, en un estadio con capacidad para más de 72.000 espectadores. Con estos antecedentes, se volvían a ver las caras Claude Makélélé y Jürgen Klopp. En su último enfrentamiento la victoria fue para el germano, haciéndose con la Coupe de France. Les enfants de Makélélé llegaban tras una buena pretemporada, emborronada por una derrota en su partido de presentación (0-2 ante el Eintracht de Frankfurt), pero contaban con bajas importantes. En el centro de la zaga no iba a estar el capitán Leny Yoro, en el medio campo Sergio Santos también era baja y en la delantera, Peter Guinchard no era de la partida ya que salía de lesión y aún no estaba al 100%. El partido se presentaba igualado vistos los últimos resultados entre ambos equipos. El comienzo fue trepidante porque ya en el primer minuto de partido, un libre directo lanzado por Mbappé a punto estuvo de convertirse en el primer gol, obligando a Andersen a hacer una gran parada. La posesión del balón se repartía casi a partes iguales, corría el minuto 20 de partido cuando Samu Cruz sacaba de banda cerca del córner hacia Gomis que le devolvía la pelota y Cruz ponía un centro muy llovido hacia el segundo palo, con toda la ventaja para Donarumma que falla estrepitosamente en la salida y deja el balón franco para que Sekou Mara hiciera el 1-0. El PSG, lejos de acusar el golpe, a punto estuvo de empatar al minuto siguiente cuando Gonçalo Ramos se plantó delante de Andersen mano a mano pero su disparo se fue fuera. De nuevo la tenía el portugués en el minuto 33, cuando una jugada de Musiala en banda derecha acababa con un centro que el delantero estrellaba en el larguero, desde el gol el partido era para los de Klopp. Lo mejor que le podía pasar a los lionceaux era que el árbitro pitase el final de la primera parte y con ventaja sochalien, los dos equipos se fueron a vestuarios. Se esperaba cortar el ritmo de los parisinos, pero nada más lejos. En el primer minuto de la reanudación, mal pase de Chabod, recuperación del PSG que monta una contra fulgurante y Mbappé en el mano a mano no perdona. Tablas en el marcador y empezaba un nuevo partido Ahora si, con el gol, el PSG pasaba a tener algo más de pausa en el juego. una falta en 3/4 de cancha en el minuto 53 era sacada por Chabod que jugaba el balón por bajo para Lukitas Dominguez que se encontraba en la frontal, este toca de primeras para el rumano Onicas que se revuelve en el área y ve la llegada de Samu Cruz solo en la frontal, que de zurda saca un potente disparo batendo a Donarumma. Con este gol y a diferencia de lo que ocurrió en la primera parte el PSG si que acusó el golpe y no inquietó la meta de Andersen en ningún momento. El Sochaux, empezaba a jugar con el reloj y a contemporizar el juego cuando tenía el balón. Tuvo Guinchard la sentencia en el 90, cuando se aprovechó de una mala cesión de Bouanani hacia su portería pero cuando lo más fácil era meterla, tiró la pelota fuera. Y llegaba el minuto 93, un córner a favor del PSG, al que subía Donarumma, se convierte en un contraataque de los amarillos que acaba con una mal pase de Mbappé que aprovecha Agudo para poner el 3-1 final y sellar la victoria del FCSM. Una parte para cada equipo y Makélélé que sigue haciendo historia añadiendo un nuevo título para las vitrinas del FC Sochaux y de paso se tomaba una pequeña revancha de esa final de copa perdida la temporada pasada. Datos del Partido MVP Hablando ya del campeonato liguero, luces y sombras en esta primera parte de la competición. El actual campeón, FC Sochaux de Claude Makélélé, sigue demostrando que su título no fue una casualidad pero no ha mostrado esa regularidad de la que hizo gala el año pasado y se ha dejado puntos que puede echar de menos al final del campeonato. Muy bien en ataque, pero vuelven los fantasmas del pasado ya que el equipo recibe goles con demasiada facilidad. El equipo se sitúa en 5ª posición a 6 puntos de la cabeza. Sorprende ver al Troyes en puestos de Champions, gran trabajo de Francesco Farioli, que sin embargo dejará el club a partir del 1 de Enero para irse a la Liga Saudí y tomar las riendas del Al-Ittihad. Por su parte, el PSG de Jürgen Klopp busca recuperar su hegemonía tras una temporada decepcionante pero los parisinos tampoco han tenido el mejor inicio aunque sí han demostrado ser el equipo con mayor pegada de la liga que les sirve para estar a tiro de piedra de la cabeza. Olympique de Marseille y AS Monaco marcan el ritmo en la cabeza de la tabla. El líder entrenado por el danés Jacob Neestrup parece que este año si ha encontrado la fórmula y parece que los sureños van a presentar batalla hasta el final. Por otro lado el equipo del principado parece que con el australiano Patrick Kisnorbo, que llegó al club mediada la temporada tras la destitución de Paulo Fonseca, ha encontrado un patrón de juego que le ha llevado de la decepcionante 10ª posición en la que acabó la temporada pasada a ocupar la segunda posición tras la finalización de esta primera vuelta. Del resto cabe destacar al RC Lens que cierra los puestos europeos y que es el equipo menos goleado del campeonato habiendo recibido solo 10 goles y destacar el prometedor arranque del OL del italiano Landinotti que está empatado con el RC Lens y que de seguir en esta línea devolvería al OL a competiciones europeas tras la nefasta campaña del año pasado donde terminaron en 15ª posición. Por abajo, problemas para Saint Etienne que pasa de jugar competición europea la temporada pasada, además a eso hay que sumarle que su entrenador, Jonathan Clauss, es el elegido por el Troyes para sustituir a Farioli. Caso aparte es lo del Toulouse que ha despedido a su entrenador Juanvi Peinado, con quien consiguió el ascenso la temporada pasada, y ha contratado a otro español, Luis Miguel Ramis, para obrar el milagro. El Sochaux arrancó la temporada con hambre de puntos, pero agosto dejó un sabor agridulce. El debut en casa frente al Angers (3-3) fue un festival de goles que evidenció la capacidad ofensiva del equipo, pero también ciertas fragilidades defensivas al no poder cerrar el partido. Sin embargo, la reacción rápida llegó: una sólida victoria a domicilio contra el Clermont Foot (0-3) y un nuevo triunfo trabajado ante el PSG (2-4) en el Parque de los príncipes, hizo que se disiparan las dudas y que Jürgen Klopp empiece a pensar que el equipo capitalino tiene una nueva bestia negra. Cerraron el mes con una ajustada victoria (1-0) en el Auguste Bonal ante el Rennes, sumando 10 puntos de 12 posibles tras el empate inicial. Un comienzo que ilusionaba El mes de septiembre trajo consigo los primeros nubarrones.Los lionceaux sufrieron dos derrotas consecutivas una asumible ante el Olympique de Marsella (4-2) y luego una difícil de digerir como fue la derrota en casa frente al AS Saint-Étienne (1-2), un partido en el que el equipo presentó muchas rotaciones debido al partido de Champions entre semana y acabó pagándolo. El mes empeoraba ya que el equipo se dejó dos puntos en Toulouse y se cerraba este shit September con goleada al Girondins en el Bonal por 5-1. En los tres partidos de octubre se cosecharon todos los resultados posibles. Derrota ante el OGC Nice por 3-2, un partido que sacó lo peor de Makélélé tras el partido ya que los del Doubs desperdiciaron la ventaja de 0-2 con la que llegaron al descanso. Fácil victoria como locales ante el RC Strasbourg (2-0) y empate en la salida a Lens (1-1) en un campo siempre complicado. 6 puntos de 9 posibles fue el balance en Noviembre. Partidazo y goleada al equipo revelación el Troyes de Farioli que presagiaba brotes verdes en el juego del equipo pero nuevo revés en el enfrentamiento con un viejo conocido, derrota 1-0 ante el remozado OL del mago italiano Carlo Landinotti partido en el que fuimos ampliamente superados dando una mala imagen. Saludo entre los dos técnicos que han hecho buenas migas durante las últimas temporadas Victoria necesaria la que se obtuvo en el Bonal derrotando al AS Monaco. Medjahed abrió pronto el marcador y a falta de 10 minutos, Yoro sentenciaba el partido. Anotaría el Monaco en la última jugada del encuentro, dejando un engañoso 2-1 en el luminoso ya que los amarillos fueron muy superiores. El último mes del año mostró a un Sochaux más pragmático. 2 victorias seguidas (3 si sumamos la del Monaco) Brest y Nantes fueron las víctimas y dos nuevos empates ante equipos dos equipos de la parte baja de la tabla, ambos lejos del Bonal, el primero ante un paupérrimo Lille y el segundo frente a un Angers al que el Sochaux no ha conseguido vencer en sus dos enfrentamientos. Sin duda el equipo tiene que mejorar si quiere revalidar el título conseguido la temporada pasada. Como podremos ver más adelante hay jugadores muy por debajo de su rendimiento y eso se ha traducido en los 6 puntos que separan al equipo de la cabeza. Por otro lado es imperdonable dejarse puntos con los tres últimos clasificados del campeonato, mucho trabajo por delante el que tiene Makélélé en el segundo semestre. Segunda participación del club en la máxima competición europea a nivel de clubes, esta vez con la etiqueta de campeón de Francia. ¿Nos iba esto a facilitar las cosas durante el sorteo? Lamentablemente, no. Los lionceaux no so todavía un equipo con el coeficiente suficiente para tener sorteos algo más laxos. El bombo deparó los siguientes enfrentamientos para los del Doubs: Ya de vuelta en Montbéliard, cuerpo técnico y dirección deportiva analizaron los rivales y la posible puntuación a obtener: VICTORIAS ANTE:LASK Linz Olympiacos Fenerbahçe TOTAL: 9 Puntos AL MENOS 4 PUNTOS ANTE:Atlético de Madrid Nápoles Bayer Leverkusen TOTAL: 4 Puntos DERROTAS ANTE:Real Madrid Chelsea TOTAL: 0 Puntos Con este pronóstico salen 13 puntos que no nos alcanzarían para estar en el top 8. El corte la temporada pasada estuvo en 16 puntos por lo que para tener opciones deberíamos sacar 4 puntos más, ¿imposible? no, pero eso implicaría tener que dar alguna sorpresa como vencer al Leverkusen y puntuar ante Nápoles o Atlético de Madrid con la dificultad de que ambos partidos serán lejos del Auguste Bonal. En cualquier caso, el equipo debe amarrar lo que en teoría debe ganar y jugar sin presión el resto de partidos. Fase de Liga de la UEFA Champions League 1ª Jornada LASK Linz - FC SochauxPrimer encuentro de esta fase de liga y el equipo se desplazaba a tierras austriacas para enfrentarse al Lask. Todo el plan pasaba por conseguir los 3 puntos ante un equipo netamente inferior. Partido sencillo para los de Makéléle que quisieron solventar por la vía rápida. Gomis hacía el primero a los 5 minutos de juego desde los 11 metros. Sorprendentemente nos empataban en la primera llegada los locales tan solo 5 minutos después en una buena contra de los austriacos. Pero al equipo no le asaltaron las dudas y en el minuto 12 Onicas remata de cabeza en el segundo palo un gran centro de Samu Cruz y con el 1-2 se llegó al descanso. A los 8 minutos de la reanudación, falta que saca Onicas al segundo palo donde aparece Pinckert para poner el balón en el área pequeña y “D’Artagnan” Demange remata a quemarropa para poner el 1-3 en el luminoso. A estas alturas del partido solo había un equipo dominador en el terreno de juego y vestía de azul y oro. 3 minutos después del 1-3, disparo desde fuera del área de Samu Cruz que entra junto a la base del palo derecho de la portería austriaca haciendo inútil la estirada del portero. Recortaban distancias los locales por medio de Koné que resuelve un barullo dentro del área y completaba la manita Agudo con un gran remate desde la frontal. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 2ª Jornada Atlético de Madrid - FC SochauxLlegaba un partido de esos que definiría nuestro futuro. En teoría un rival superior a nosotros pero en la reunión con el DD, Julien Cordonnier, se había presupuestado al menos sacar un punto. Ambiente de gala con más de 67.000 espectadores en la grada de los cuales casi 700 eran irreductibles sochaliens Decepción absoluta es como se tituló la crónica del partido. Un partido sin ritmo, poca agresividad, muy poco vistoso…pero si alguien quiso ganar fue el Sochaux. A falta de goles se esperaba un intercambio de golpes, futbolisticamente hablando, entre el entrenador local, Marcelino García Toral y Claude Makélélé pero el partido fue una oda a la nada. Dos goles anulados , uno en cada parte, al Sochaux fue lo más cerca que estuvo de moverse el marcador. Reparto de puntos que dejaba más contentos a los lionceaux que a los colchoneros. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 3ª Jornada FC Sochaux - Real MadridAl igual que la pasada temporada el Auguste Bonal vestía sus mejores galas para recibir al equipo más laureado de la competición, el Real Madrid de Thomas Tuchel. En su última visita los blancos se llevaron los 3 puntos con un resultado final de 2-4 en un partido donde el Sochaux dio la cara pero acabó cayendo ante la mayor pegada del equipo español. Como es costumbre ni una sola butaca vacía en la grada, está claro que el equipo necesita un estadio más grande, para este partido se hubieran llenado dos estadios. Makélélé llegaba con alguna baja para este encuentro como las de Andersen (lesionado aunque ocupaba plaza en el banquillo), Santos (que salía de lesión) y Sekou Mara (lesionado). El partido comenzaba con dominio territorial del Real Madrid, aunque no creaba verdadero peligro. Hasta que en el minuto 25 una internada del su lateral izquierdo , el argentino Néstor Martinez, acaba con un pase raso al punto de penalti donde aparece el otro lateral, Fresneda, que remata ajustado al palo sin opciones para Salihovic. Lejos de acusar el golpe, este gol espoleó a los lionceaux que a partir del minuto 30 tomaron el mando del partido. El primer aviso llegó con un gol anulado a Tissera en el 37, por un ajustado fuera de juego. El segundo aviso ya fue el gol del empate, solo un minuto después de la anulación del gol de Tissera. Combinación en banda derecha entre Carrasco y Onicas, que el rumano resuelve con una jugada individual internándose en el área y batiendo por bajo a Chevalier. De nuevo el Sochaux daba la cara y ponía contra las cuerdas al equipo español. Con 1-1 se llegaba al descanso. En la reanudación, el peso del partido lo llevaba el equipo local. Corría el 16 de la segunda parte y en un córner botado por Tissera al segundo palo emergía la figura del mosquetero Demange para hacer el 2-1 con un gran remate de cabeza. quedaban 30 minutos para que el equipo del Doubs diese la campanada. El Real Madrid ni estaba, ni se le esperaba. El tridente del equipo blanco (Vinicius, Sêsko y Rodrygo) pasaba inadvertido por el Auguste Bonal. El Sochaux espléndidamente dirigido por Gomis y Lucas Pequignot con Pinckert por detrás guardando las espaldas no daba opción al trío Camavinga, Bellingham, Xavi Simmons. Los brasileños no pudieron brillar y esta es la cara que se te queda cuando visitas el Auguste Bonal en Champions La sentencia llegaba a 9 minutos del final, cuando un centro con música al segundo palo de Samu Cruz era rematado por el Rumano Mario Onicas que hacía el 3-1 y el segundo en su cuenta personal. A partir de aquí sucesión de cánticos y celebraciones para Les enfants de Makélélé. Victoria incontestable, tres puntos con los que no se contaban y 7 puntos de 9 posibles que hacían soñar con el Top 8. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 4ª Jornada SSC Napoli - FC SochauxViajaba el equipo al Sur de Italia siete días después de haber conseguido la gesta de doblegar al Real Madrid y con la moral por las nubes. Además para este partido volvían el portero danés Kim Andersen y Sergio Santos. Sekou Mara no lograba recuperarse para el encuentro y Tissera volvía formar en la punta del ataque. Mákélélé optaba por 4-2-3-1 ante el planteamiento algo más de contención de los italianos. La primera parte fue espesa, sin ocasiones y en la que parecía que los dos equipos se daban por satisfechos con el empate. En la segunda mitad, todo transcurría por los mismos derroteros pero pasado el cuarto de hora despertó el belga Doku, que se deshacía del uruguayo Carrasco y ponía un centro raso a la frontal del área pequeña donde aparecía Raspadori que fusilaba a Andersen poniendo el 1-0 en el marcador del Diego Armando Maradona. Reacción inmediata de Makélélé que introducía cuatro cambios para cambiar el partido. Pero no parecía que el partido cambiase, es más, en el 72 de nuevo Doku le gana la espalda a Carrasco, gana línea de fondo y pase de la muerte para que Franco González hiciera el segundo y casi sentenciara el encuentro. Pero aún quedaban minutos suficientes para que el argentino Javi Rodriguez, que había entrado hace unos minutos, hiciera el 3-0 a pase de Raspadori, era el minuto 87 y lo mejor para los del Franco Condado era que acabara el partido. Raspadori fue imparable para los amarillos en la noche de hoy El Nápoles tenía otros planes y viendo a un Sochaux entregado volvía a golpear dos minutos después, Raspadori completaba su partidazo con el 4-0 y el segundo en su cuenta personal, con un tiro raso y ajustado desde la frontal hacía inutil la estirada de Andersen. Ya en el añadido, el Sochaux hacía el gol del honor cuando Medjahed, batía por bajo en el mano a mano a Meret tras un buen pase en profundidad de Tissera. Pitido final y bofetada de realidad para un Sochaux que se las prometía felices en su visita al sur de Italia. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 5ª Jornada FC Sochaux - OlympiacosTres semanas después del descalabro de Nápoles, volvía sonar el himno de la Champions en el Auguste Bonal en un partido vital para las aspiraciones de los lionceaux si querían aspirar a estar en el Top 8. Tres puntos con los que se contaban en la planificación y que había que ratificar en el campo. Lleno de rigor y Makélélé salía al ataque con el 4-2-3-1. Once de gala a excepción del sancionado Carrasco y el alemán Pinckert a quien los médicos del club recomendaron dar descanso debido a la acumulación de partidos. Sus plazas eran ocupadas por Kumbedi y Sorthou-Iribarne. Da igual el rival, nuestro coqueto estadio, el Auguste Bonal, registra lleno tras lleno en cualquier partido La consigna era clara, atacar desde el primer minuto. Dicho y hecho a los 15 minutos el equipo local ya vencía por 2-0 (Santos y Onicas) y le habían anulado un gol a Tissera por fuera de juego. El equipo dominaba a placer y los griegos apenas llegaban a la portería defendida por Andersen. En el 39, Guinchard hacía el 3-0 y el equipo se tomaba un break para llegar al descanso. Aprovechaba Makélélé para dejar en el vestuario a Samu Cruz y a D’Artagnan Demange y darles descanso, ya que llegaban al encuentro con cierta fatiga, dando entrada a Palatsí y Juanjo en su lugar. Tras el descanso, Santos hacía el 4-0 en el minuto 9 y el Sochaux levantaba el pie del acelerador a sabiendas de los duros compromisos que tenía por delante, reaparecía Sekou Mara que disputó los últimos 15 minutos trás recuperarse de su lesión. Partido sencillo y solventado de la mejor manera recuperando en parte el terreno perdido en Italia. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 6ª Jornada FC Sochaux - FenerbahçeÚltimo partido de la fase de liga antes del parón navideño y otro partido en el que había que sumar de tres obligatoriamente. Dejamos a los turcos fuera de la fase de Liga de la Champions (6-1 en el global) el año pasado y en Turquía se hablaba del partido con cierto tono de revancha. Bajas importantes en el equipo del Doubs. Guinchard, Mario Onicas, Chabod y Gomis no estaban al 100%, Samu Cruz y Carrasco salían de lesión y Pinckert seguía con sus problemas de fatiga por lo que empezaba en el banquillo y Gomis De esta forma, Ramzi Medajahed jugaría a pierna cambiada en la izquierda , debutaba como titular en la derecha el jugador marroquí de nuestra academia Omar El-Akchaoui, otro canterano Jean Marc Sainrimat ocupaba el puesto de pivote defensivo, Sorthou-Iribarne jugaba como interior y en las bandas Demange y Kumbedi suplían a Samu Cruz y Carrasco. Demasiado cambio pero todo necesario. El partido empezó con imprecisiones por parte de los locales, parece que el equipo acusaba tanto cambio en el once inicial, y el jarro de agua fría llegó en el minuto 8 balón largo desde la izquierda y Dimata le gana la espalda a Diomandé que falla en la marca de manera grave y batía a Andersen poniendo el 0-1 en el luminoso. Se recompuso el Sochaux y comenzó a llevar el control del partido y a llegar con peligro. en el minuto 20 Tissera lanza un saque de esquina al segundo palo, Yoro gana el balón y lo saca a la frontal donde el debutante El-Akchaoui en vez de tirar realza un pase extra para Pequignot, que estaba en mejor posición, que bate de zurda al portero visitante, 1-1 y un gol que templaba los nervios del inicio. Solo dos minutos después, galopada de Medjahed por banda izquierda, gana línea de fondo y centra raso al área pequeña donde Tissera no logra rematar porque es derribado y el árbitro pita penalti. Siendo honestos, un penalti más que dudoso que el VAR no revisa para suerte de los locales. En un alarde de valentía/locura El-Akchaoui coge el balón para lanzar la pena máxima y transforma de manera magistral engañando al portero, 2-1 alivio en la grada y en el banquillo sochalien. Tiempo para el descanso en el que Makélélé insistió en no confiarse ya que la distancia era de un solo gol. Los segundo 45 minutos fueron tensos, no por que los turcos acecharan la portería de Andersen, sino porque no llegaba el tercero y eso podía ser muy peligroso. No fue hasta el descuento cuando Sorthou-Iribarne puso el definitvo 3-1 para dar tres puntos de oro a los locales. Se saca un partido vital adelante, debut soñado de Omar El-Akchoui y misión cumplida en este tramo de la competición. Datos del partido PARTIDOS Tras disputar los 6 primeros partidos, el FC Sochaux se encuentra en una meritoria 3ª plaza con 2 puntos de ventaja sobre el 9ª clasificado el OGC Nice. Las buenas noticias son que llevamos un punto más sobre lo pronosticado, las malas que nos quedan dos partidos muy duros, ante el Chelsea en Stamford Bridge y otro frente al Bayer Leverkusen en el Auguste Bonal. De momento el equipo está en el Top 8, pero debe sumar al menos 4 puntos para asegurar el pase a 1/8 y no tener que disputar el playoff. Sorprende ver a equipos como Arsenal, AC Milán, Nápoles, Inter, FC Barcelona, Bayern Münich o Chelsea fuera del Top 8 pero aún quedan dos partidos y la clasificación puede dar un vuelco ya que entre el 8º y el 24º solo hay 4 puntos, quedando 6 en juego. L'analyse des joueurs PORTEROS Josip Salihovic (POR): 5 han sido los partidos que ha disputado el meta bosnio, Y su rendimiento no ha pasado de discreto. Estuvo en la derrota ante Saint Etienne y OGC Nice y en la victorias ante Girondins, RC Strasbourg y como logro destacado estuvo en la portería en la victoria ante el Real Madrid por 3-1. Solo dejó su portería a 0 en una ocasión y no va a tener muchas más oportunidades si no hay nueva lesión de Andersen. Kim andersen (POR): No ha sido el Andersen de la temporada pasada. No nos ha dado ese plus que el danés suele dar para ganar puntos. Ha sido un portero muy plano y no se le recuerda ninguna intervención de mérito. Genar Arola (POR): El joven meta vasco entrena con la primera plantilla pero juega con el segundo equipo. Es posible que ocupe el sitio de Salihovic en un futuro no muy lejano. CENTRALES Sinaly Diomandé (DFC): Indiscutible la temporada pasada ha tenido un par de encontronazos con Mákélélé porque considera que debe jugar más partidos. Contamos con 5 jugadores para este puesto y si algún club pone los 30M€ en los que se ha tasado al marfileño, el jugador y el club separarán sus trayectorias. El jugador es seguido desde la Superliga China concretamente desde el Shanghai SIPG mismo equipo que fichó a Christopher Wooh en el mercado invernal de la temporada pasada. Juanjo (DFC): Con el overbooking en la posición solo ha disputado 400 minutos en 4(1) partidos. El cuerpo técnico está muy contento con su trabajo en los entrenamientos y si finalmente se concreta alguna salida en el mercado invernal en la posición de central seguro disfrutará de más partidos, siempre que juega está muy acertado. Jean-Marc Sainrimat (DFC): El canterano, generación del 23, apenas ha disputado 300 minuto repartidos en 3(2) partidos y es que la iiregularidad del club, no está permitiendo hacer demasiado cambios en los onces iniciales con la misma soltura que se realizaban el año pasado. A día de hoy es el 5º central. Leny Yoro (DFC): El capitán es de lo poco salvable de esta línea. Ha estado a buen nivel en los 16 partidos que ha disputado y sigue siendo importante en las jugadas de estrategia. Es uno de los jugadores que componen la columna vertebral del equipo. Thomas Demange (DFC/DFI): El fichaje más caro de este verano lo ha jugado casi todo. Su portentoso físico se lo permite y su adaptación al sistema va por buen camino. Puede y debe mejorar a pesar de haber marcado 3 goles, se le ha visto inseguro en la salida de balón en más de una ocasión. LATERALES Samuel Cruz (DFI): Explotó la temporada pasada después de dejar dudas en años anteriores. Ha querido dejar claro que lo del año pasado no fue flor de un día y ha empezado siendo unos de los mejores del equipo. Otro que ha jugado casi todo, aportando nada menos que 3 goles y 6 asistencias en esta primera parte de la temporada. Manuel Palatsí (DFI): El alicantino ha jugado menos de lo que le gustaría, pero es que el momento de forma de Samu le ha cerrado el paso de tal manera que le han dejado en apenas 500 minutos en los que además no ha rendido especialmente bien. Säel Kumbedi (DFD): Otro que se ha quejado por su falta de minutos es el lateral ex de OL. La verdad que no se entienden sus quejas ya que ha disputado más minutos que el teórico titular, Camilo Carrasco. Esto viene dado por una lesión del uruguayo que le ha tenido fuera durante varias semanas. Camilo Carrasco (DFD): Una lesión no le ha dejado mostrar todo el fútbol que lleva dentro.Se espara uqe en la 2ª vuelta tenga mucha más presencia y que ayude al equipo a alcanzar un tono más regular. MEDIOCENTROS Jannes Pinckert (MC): El alemán rinde como un reloj el equipo no está siendo regular pero no por el rendimiento del mediocentro germano. Corre en defensa, clarividencia a la hora de sacar el balón y desde su posición, bastante retrasada, ha marcado 2 goles y ha dado el último pase en 3 ocasiones, a poco que le acompañe el resto del equipo estaremos para dar guerra. Youssouf Sarthou - Iribarne (MC/MCE): El canterano, generación del 25, tras su exitosa cesión en el HSC Montpellier (hizo 12 goles en 31 partidos) ha retrasado unos metros su posición hasta la de mediocentro. No ha jugado mucho por dos motivos, primero que el equipo no acaba de encontrar el punto y eso obliga a que Pinckert lo juegue casi todo. Se tiene confianza en el jugador aunque parece que ha acusado el salto de categoría. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS Gabriel Gomis (MEC): Ha sostenido al equipo en esta 1ª vuelta con su llegada. 8 goles aparte de dar 2 pases de gol le han llevado a ser el centrocampista más usado. El menudo interior senegalés ha tomado la responsabilidad de echarse al equipo ante la inoperancia de los pesos pesados en la delantera. Kenzo Chabod (MEC): Ha sido el compañero más habitual de Gomis. Si bien no ha aportado goles es el jugador que más asiste desde la línea de medios. Si consigue mejorar su rendimiento en la faceta goleadora el equipo lo va a notar aunque no hay quejas y es otro de los que está a su nivel. Lucas Pequignot (MPC): El talentoso mediapunta de Caen es todo lo contrario a Chabod. Aunque tiene una visión de juego espectacular y un último pase al alcance de muy pocos, está siendo un finalizador, 5 goles que hacen de la medular del Sochaux una de las más goleadoras del campeonato. Sergio Santos (MPC): Una lesión a principio de temporada le dejó fuera las primeras semanas, período que aprovechó Pequignot para hacerse con el puesto. Una vez recuperado, ha ido entrando en el equipo paulatinamente y ha cogido el punto de forma justo ahora. El guadianesco franco - portugués está de dulce y Makélélé debe aprovechar su pico de forma antes de que desaparezca. EXTREMOS Mario Onicas (MPD): El rumano tiene mejores números que rendimiento. 7 goles y 4 asistencias en 15(4) partidos son números aceptables. Debe mejorar sobre todo en el apartado de asistencias. En liga está desaparecido, donde ha rendido ha sido en Champions, marcando un doblete en el inolvidable partido ante el Real Madrid, también goleó ante los austriacos del Linz y ante Olympiacos. Ramzi Medjahed (MPD): Uno de los iconos de la academia, Ramzi Medjahed, está completando una buena temporada. Está jugando tanto por derecha como por izquierda, el bajo rendimiento del rumano Onicas y el rendimiento aún más bajo de Lukitas Dominguez han hecho que Ramzi haya participado en 23 encuentros en este primer tramo de campeonato. Lucas (Lukitas) Dominguez MP(DCI): Decepción. El malagueño no ha dado pie con bola y empezó la temporada como titular, pero no se ha visto nada de lo que mostró la temporada pasada. Makélélé prefiere a Medjahed a pierna cambiada ante que darle minutos al extremo español. Saldrá como cedido en el mercado invernal. Josep Lluis Pérez (MPI): Volvió al club tras su paso por el París FC, donde tuvo un gran año. 6 goles y 9 asistencias en 29(1) partidos eran número excelentes para un joven de 18 años. De manera extraña no se le encontró acomodo como cedido y se quedó en el club, en principio para entrenar con la primera plantilla y jugar con el segundo equipo. Ha disfrutado de algunos minutos que le han valido para cerrar su fichaje por el ManU que ha pagado 14M€ por su pase que se pueden ir hasta los 17.5M€ si se cumplen algunas variables, amen de un 30% de la plusvalía en un futuro. Peter Guinchard (MPI): Una de las razones por las que el equipo está a 6 puntos de la cabeza es que el orgullo de Montbéliard está desconocido. Números paupérrimos después de hacer una excelsa temporada el año pasado que le valió la convocatoria para el mundial disputado este mismo año. Makélélé debe recuperar al mejor Guinchard si quiere tener alguna opción esta temporada. DELANTEROS Mauricio Tissera (DLC): 4 goles en 20(2) no son números de un delantero que juega en el equipo campeón de liga. El argentino ha estado fallón de cara a puerta y Makélélé está a punto de perder la paciencia con el joven delantero. No está dando el nivel y Makélélé ya ha tenido una charla personal con el jugador en el que le ha dejado claro que o mejora su rendimiento o va a tener difícil jugar en la 2ª vuelta. Cristobal Agudo (DLC): Poco se le puede pedir al delantero español, ha jugado ratos sueltos y lo ha hecho bastante bien, pero Makélélé no lo ve lo suficientemente preparado para darle la responsabilidad de ser el hombre - gol del equipo. Sekou Mara (DLC): Las lesiones han lastrado al jugador que debía aportar los goles que están faltando en el equipo. 5 dianas en 7(8) partidos no es mal bagaje pero está muy lejos de los 24 tantos del año pasado. Se espera que acabe de recuperarse de sus lesiones y que sea importante en la 2ª vuelta. Resumiendo, lo que está fallando en el equipo es la delantera. Entre los tres delanteros centros del equipo han marcado 11 goles, Gomis el sólo ha hecho 8. Pequignot lleva un gol más que Guinchard y Santos lleva las mismas asistencias que el extremo jugando menos de la mitad de los minutos jugados por Guinchard. Mucho trabajo por delante le queda al mister para darle la vuelta a la temporada. OTROS DATOS DE INTERÉS: La academia es una joya que debemos mimar, nuestros juveniles tras ganar la Youth League la temporada pasada se han hecho con la Intercontinental juvenil venciendo 3-1 a Boca Juniors. Se han mejorado las instalaciones de entrenamiento para nuestros juveniles, ahora son las mejores del país Curiosamente Onicas recibe el premio al mejor jugador Sub 21 del mundo en el momento en el que peor está rindiendo, Gomis quedó en segunda posición. Nuestra cantera ya está oficialmente situada entre las 10 mejores del mundo, concretamente en la 7ª plaza Nuevamente Mákélélé ha sido galardonado con el premio al mejor manager en Francia, premio que consigue por 4ª vez La economía hace tiempo que dejó de ser una preocupación, los ingresos de la Champions, los nuevos patrocinios, las recaudaciones, los traspasos… todo va a mejor cada año y este ejercicio no será diferente. ALLEZ SOCHAUX!
-
El Rincón del Historiador
Al final con Imgur no ha habido manera de subir los gifs… los he subido con Gyazo pero la calidad deja bastante que desear… con Imgur tienen bastante más calidad pero no se porque c*** no me deja subirlo, anyway al menos algo es algo!
-
El Rincón del Historiador
Pues así lo hacía antes pero ahora al pegar el direct link me sale el propio link pegado a modo de enlace 🔗. Tengo el post listo para publicar a falta de esos gifs que me hacen falta, miraré lo de gyazo pero ya me fastidia tener que usar otra web solo para eso… pero bueno de alguna manera lo arreglaré. Por cierto cuál es el BBCode para insertar un vídeo/ gif? Para imagen es [IMG][/IMG] pero para un vídeo? Gracias!