Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Polimares

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Polimares

  1. Polimares ha respondido a dar_stor en un topic de Historias
    ¡Y se vienen los octavos! Después de aplastar a Eslovenia, el siguiente rival es Suecia, que fue el mejor tercero en un reñido grupo con Italia y Belgica, creemos que la contundencia táctica y bestialidad goleadora de la Marea Roja les será un escollo algo fácil, viendo el historial y como está jugando la España del Coach B, lo interesante será lo que viene sí clasificas: Croacia o Holanda, eso estará de pelos Muy informativo, gran trabajo
  2. TERCERA RONDA - 5 de Marzo de 2017, Shah Alam, Shah Alam, 3.231 personas , 35°C 0:1e Aspar 105+1' (DPMM) Eskandar Ismail 100', Shim Woob-Sum 118' (PDRM) - Rahaman 40', Othman 86', Ramli 104', Nkoy 110', Hassan 113' (DPMM) Muhd Salleh (7.7) - DPMM Formación Estadísticas Postpartido ¡A CUARTOS DE FINAL DE LA FA CUP! Relato: Se jugaba la tercera ronda de la FA Cup frente al equipo de la Policia de Malasia, un equipo bien compuesto, dirigido por Mohd Fauzi Pilus que aprovechando jugar en casa propuso un 4-4-1-1 bien compuesto con Hanapi y Badeli como grandes referentes que acompañaran a su goleador Ahmad Latpi y los primeros 10' segundos lo notaron de inmediato, con una enorme jugada por la derecha que encontró desprevenido a Hassan y tiro de media distancia el malayo, probando los reflejos de Milivojevic, con ello el equipo local aprovechó los errores en el mediocampo del DPMM para generar juego peligroso, pero una vez más la defensa compuesta por Azam y Zahari estaba despierta y anulaba las llegadas de Ahmad Latpi, que acercaba peligro cada vez que podía, la estrategia del DPMM fue simple: implantar dos lineas de 4 y resistir como sea las llegadas del Polis, que aunque no eran muchas, eran peligrosas y generar un contraataque donde Ramli se le vio despierto pero anulado por Redzovic que se veía mejor y anticipaba las llegadas por arriba del equipo de Brunei. Al segundo tiempo el partido se volvió más lento, más trabado y DPMM jugó más frustrado, Rahaman sale por Othman y el mediocampo se ordenó un poco, pero no lo suficiente para detener las llegadas por las bandas de Hanapi que sólo pasaba a un lento Hassan, Halidi se vio sobrepasado y agotado, entrando Aspar en su lugar, su altura y sus ganas generaron algo de peligro, al perderse un gol sólo de cabeza con un centro de Nkoy, se llegó al alargue y todos pensabamos que iramos a penales una vez más, pero un descuido local generó un pase filtrado por la derecha de Azam, que vio libre a Ramli, el delantero agotado corre hasta la última parte de la cancha y pasando la marca de Konaté centra para que Aspar cabecee y la meta adentro ¡Golazo!, ¡DPMM tomaba la delantera gracias a mucho amor propio y un grosero descuido del rival!, después inmediatamente el equipo de Brunei se hizo atrás, ordenando sus cansadas piezas, Polis se vio moralmente agotado y se quedó rápidamente sin ideas, Hanapi apenas estaba sólo frente a un agotado Polis, termina el partido, Polis eliminado, DPMM a cuartos Conclusiones: ¡Iniciamos marzo de la mejor forma posible!, la copa nos obliga a jugar con una táctica distinta y el calendario nos obliga a jugar con lo que tengamos, con un Van der Beld y Pelter lesionados, improvisamos las dos lineas de cuatro y la estrategia de esperar y aguantar funcionó, hacemos algo que moralmente nos hizo excelente, una victoria que levanta la moral y nos hace creer que, a pesar del trabajo y las posibles diferencias internas, podemos sacar el equipo adelante, Azam se puso la camiseta por el club, Nkoy se le vio impreciso pero aportaba peligro y Aspar se vistió de héroe en una gran jugada dual con Ramli que ya no tenía piernas para seguir y en un último esfuerzo logró centrar para que su compañero mirara y entrara, punto aparte es Muhd Salleh, entró como lateral, luego como interior por la izquierda y jugó muy bien todo el encuentro, ¡estamos en cuartos! ¡toda Brunei celebra! DPMM, con más pasión y ganas, pasa a Cuartos de Final Otras Noticias: Mohd Asri Aspar es vitoreado en Bangar Seri Begawan tras su heroico gol frente a Polis DRM, Uros Stamatovic estuvo viendo el encuentro entre DPMM y Polis DRM para ver posibles seleccionables para su encuentro amistoso frente a Macau DPMM II pierde 1-0 frente al Kasuka por la Superliga de Brunei DPMM enfrentará al Felcra en cuartos de final de la FA Cup
  3. FECHA 3 - 24 de Febrero de 2017, Tuanku Abdul Rahman,Seremban, 585 personas , 29°C (lluvia) 2:2 I. Zaini 13', 67'(AiTM) - Halidi 21', Najib Tarif 56' (DPMM) Mat Radi 23', Faiz Ibrahim 47', Mamud 63', Dany Kayya 77' (AiTM) - Hassan 89' (DPMM) I. Zaini (8.7) - (AiTM) Formación Estadisticas Postpartido Relato: Tercera fecha de la liga y DPMM enfrentaba al complicado AiTM y de inmediato notó su juego totalmente brusco y ofensivo propuesto por el técnico local, con un inspirado Raxmatullaev que le salía todo y todos sus pases llegaban con peligro, complicando a la alicaída defensa de Brunei y por momentos el encuentro se dio a favor de DPMM, pero un inspirado Zaini marcó a los 13' gracias a una jugada preparada iniciada por la derecha, DPMM contraatacó inmediatamente, llegando especialmente por la derecha por la banda de Nkoy que logró dar un centro cambiando de banda hacia Ramli que habilitó con un pase filtrado a Halidi que nadie se percató, este sólo simplemente la colocó a espaldas del portero Azuhar, el empate transitorio. Para el segundo tiempo DPMM hizo cambios, sacando a Amiri y entrando Aspar y Najif Tarif, dichos cambios se percataron de inmediato con una jugada preparada que el último anotó un golazo, Zaini anotaría eventualmente el empate gracias a un balón parado a los 67', después de ello el equipo local se echó para atrás y prefirió esperar a un cauteloso equipo de visita que no deseaba perder el valioso punto. Conclusiones: Volvimos a cometer errores, pero menos que antes, al menos se vieron unas bandas más conectadas y una delantera que poco a poco comienza a funcionar, Halidi gana puntos para ser titular en desmedro de Ramli, Amiri está teniendo serios conflictos para poder rendir bien por asuntos de camarin con el resto del grupo y eso está afectando al grupo en general, especialmente en el campo de juego donde no se rinde como se espera, Van der Beld no le acomoda la táctica y no se entiende bien con Azwan Ali, Azam hace bastante en contención pero necesita compañía y no logra coordinar con el holandés, Pelter es una bestia en defensa pero no coordina con Hassan, que es una maraña de errores en el costado derecho...No hay mucho más y no se pueden hacer mayores cambios, pero si podemos observar y evaluar para cuando se abran el libro de pases de nuevo, que será en Junio. El próximo encuentro es la tercera ronda de la FA Cup, frente al Polis DRM, otro encuentro que debemos usar para probar y mejorar nuestra suerte, siento que el problema es más interno, mental que malas técnicas, es algo que debe evaluarse con el pasar de las semanas. Otras Noticias: DPMM II gana 3-0 frente al Majra El club accede a pagarme un curso para obtener la licencia continental clase C, tomará 4 meses de estudio y al club le costará $1.000 dolares el costo. Pelter se torció el tobillo post partido, estará entre 3 a 7 semanas lesionado
  4. SEGUNDA RONDA - 18 de Febrero de 2017, Negara Hassanal Bolkiah,Bandar Seri Bengawan, 7.059 personas , 25°C (llovizna) 1(6):(5)1 M. Halidi 114' (DPMM) - K. Ilso 105' (PFA) Hassan 50', Halidi 72' (DPMM) J. Jamaluddin (9.0) - DPMM Formación Estadísticas Postpartido Relato: Segunda ronda de la Malaysia FA Cup donde DPMM de Brunei enfrentaba al Penang de la Superliga, las apuestas iban fuerte al club malayo y más con los dudosos primeros partidos que arrastraba el club de Brunei, un empate al último minuto y una derrota, pero el técnico decidió hacer cambios: cambió el esquema a dos lineas de 4 y poner dos delanteros con el fin de sorprender mediante el contraataque al club rival, poniendo a Azam como defensa y capitán del equipo y sin dudas, se vieron más cómodos: Van der Beld se vio por fin con un buen partido, con buen dominio de balón, ganando balones y dando buenas habilitaciones por la derecha a Nkoy que partió por lesión, por momentos el encuentro fue trabajo y muy trabajado en la última linea donde Indera Putera se vio sobreexigido contra un Ilso que estaba con la pólvora mojada y un Milivojevic que demuestra partido a partido que su llegada a Brunei fue un acierto: salvó 5 goles cantados y su participación fue brillante de principio a fin, las llegadas de Jamaluddin y Mohd Nor por las bandas complicaban a un DPMM que logró resistir bien en sus lineas y aguantar el resultado, pero Van der Beld intentaba juntarse con un lastimado Ramli que terminó saliendo lesionado en una jugada de riesgo contra Ukah, el segundo tiempo fue igual que el primero: trabajado, trabado y mucha fortuna, donde la linea defensiva se vio por momentos sobrepasada y gracias a dos travesaños y un gol anulado de Zainol Abifin en el 84', el club de Brunei siguió con vida, se llegó al alargue, y el danés Ilso quedó sólo en un mano a mano frente al portero, metiendo un gran gol que dejó quieto al portero de los balcanes, DPMM sólo tenía que atacar y con una última gota de aire y una jugada colectiva de Azwan Ali con Tarif, llegaron por la izquierda donde habilitaron a un Syazwan Halidi que sólo marco y encontró a 6 minutos del final el empate, Penang llegó, atacó y agotado llegó hasta la lotería de los penales, Penang marcó 5 y Mohd Nor pateó el último que tiró afuera, DPMM en cambio, con un poco de amor propio pateó todos sus tiros con éxito y Azwan Ali y todo Brunei celebraron el último penal, ¡victoria! Conclusiones: Cambio de esquema y se de inmediato se notaron cambios positivos en el juego técnico, Van den Beld se le vio mucho más cómodo y jugó mejor con Azwan Ali en el medio en desmedro de Nkoy y Amiri que vio gran parte del encuentro en la banca, la defensa, especialmente la banda derecha, se le vio frágil pero más sólida frente a un rival superior, Milivojevic tuvo mucha fortuna y cada vez se afirma más al arco, Halidi se transformó en héroe del encuentro al lograr el agónico empate, en general jugamos mejor y mantuvimos el control del balón en momentos difíciles, pero también se debe admitir que se tuvo mucha fortuna, dos travesaños y un gol anulado, Penang merecía ganar, pero DPMM fue certero en los momentos que importan y su precisión nos dio confianza y un pase a la tercera ronda de la FA Cup. Otras Noticias: Zainal Abidin Hassan, técnico del Penang considera que DPMM tuvo una victoria casual e injusta por cómo se dio el encuentro, alegando mala fortuna de sus jugadores más que virtudes de los nuestros Yura Indera Putera fue diagnosticado con una contractura de isquiotibiales y será baja entre 3 a 5 semanas Uros Stamatovic estuvo en el Negara Hassanal Bolkiah viendo el encuentro entre DPMM y Penang para ver posibles seleccionables para su encuentro amistoso frente a Macau DPMM II empata 0-0 contra Jerundong y pierde 3-1 frente a Indera en la Superliga de Brunei 4 jugadores son transferidos al DPMM II por no tener opciones en el primer equipo: Hadi Hamir, Abdul Hamid, Muhd Tahir y Suhaimi DPMM enfrentará al Polis DRM en la tercera ronda de la FA Cup
  5. FECHA 2 - 13 de Febrero de 2017, Negara Hassanal Bolkiah,Bandar Seri Bengawan, 3.471personas , 28°C O:2 M. Aziz 31', 58' (Kuantan ) Azwan Ali 37' (DPMM) N. Aziz (8.8) - Kuantan Formación Estadísticas Postpartido Relato: A sólo tres días del otro encuentro, se notó la falta de tiempo de descanso, se decide arriesgar con algunos jugadores que estuvieron en el encuentro anterior y se notó de inmediato, a pesar de que los primeros minutos se jugó de manera ordenada, con el pasar del tiempo el físico y la falta de coordinación pesaron, Guillerme puso a prueba a un Milivojevic que estuvo atento y que evitó la debacle del equipo local, Kuantan presionó y atacó constantemente por el centro con Guillerme y un Syafeeq Aziz que, aprovechando una genial habilitación del brasileño, adelantó a Zahiri y en un cañonazo superó al portero serbio, desarmando la moral del equipo local y obligando a afinar la defensa. En el entretiempo las piezas se notaban desgastadas y Kuantan increíblemente se veía sin ideas, sólo una jugada personal sumado a un grosero error de Zahiri hizo que Syafeeq Aziz atacara y estuviera frente a frente al portero, definiendo con soberbia, después DPMM intentó atacar, pero con pocas ideas, buscando el pelotazo y Ramli pidiendo el cambio, un Nkoy sobrepasado por la marca de Tudose, ya a los últimos minutos Kuantan contraatacó y gracias a amor propio y una soberbia actuación de Milivojevic, no convirtieron más. Conclusiones: Cuando ves a la mitad del equipo pidiendo agua casi al terminar el primer tiempo, sabes que estás en problemas: Milivojevic atajó 5 llegadas rápidas, pero estaba sólo ante una inerte defensa que no sabía como reaccionar, sin ideas en el mediocampo y una delantera que no existía, ¿coordinación?, ¿fatiga?, ¿falta de ideas? pueden ser muchas razones, llegamos poco así que poco pudimos hacer, una derrota dolorosa en casa pero que nos enseñará a futuro, mejor perder ahora que en últimas fechas. Otras Noticias: Aspar sufre unas molestias en el tobillo al entrar en el encuentro frente al Kuantan, estará en observación por 2 días. DPMM II debuta en la Super Liga de Brunei con un empate 1-1 frente a Kota Ranger DPMM hace efectiva la contratación de Marlon James como nuevo director técnico de DPMM II, James, de 40 años es un reconocido ex jugador caribeño, fue seleccionado nacional con la selección de San Vicente y las Granadinas, con experiencia como ex jugador en Irlanda, Estados Unidos y Portugal, James incursiona en su primera experiencia técnica en Brunei, será el encargado de comandar al equipo filial después del encuentro debut de liga. Marlon James, nuevo técnico del DPMM II
  6. Polimares ha respondido a Bakero en un topic de Historias
    Te debo admitir que me emocioné, me declaro seguidor del estilo de Lobanobsky y su mítico Dinamo de Kiev y pasar de ese virtuoso flashback a enfocarte a uno de sus discípulos directos como Belanov, me recuerda que usé a Lobanobsky para inspirarme en una corta pero bien recordada historia de Uzbekistan. Por todo el relato pensé que sería una eventual historia con el Dinamo de Kiev, pero ahora veo Alemanes y el Borussia Mönchengladbach! No sé a donde vayas, pero sí eres tan fan de Lobanobsky, te seguiré
  7. FECHA 1 - 10 de Febrero de 2017, Negara Hassanal Bolkiah,Bandar Seri Bengawan, 3.595 personas , 25°C (llovizna) 1 : 1 Guillerme 19' (KL) - Nkoy 95' (PEN) (DPMM) Azwan Ali 59', Amiri 67', Pelter 82' (DPMM) - Mohd Faudzi 3', Konté 94' (KL) Nkoy (7.6) - DPMM Formación - Estadísticas - Postpartido Relato: Partido debut, partido muy nervioso, se notó en los jugadores desde el primer minuto en el Negara Hassanal Bolkiah, para nuestra fortuna, fue de ambos lados, muchos pases imprecisos, poca coordinación defensa-ataque y mucho juego trabajo a mitad de cancha, pocos valores pueden rescatarse en partidos individuales, una excelente llegada por la izquierda de Mayahuddin que encontró desprevenido a Zahari logró habilitar al brasileño Guillerme que con un tiro cruzado fusiló a un despistado Milivojevic, aunque convengamos, el gol no fue su culpa, hubo más talento del rival en una jugada colectiva bien realizada y poca coordinación de la última linea, después del minuto 35' gracias a que poco a poco los jugadores tomaban confianza y una llegada solitaria de Nkoy hacía el partido se encontrara a nuestro favor, ya al segundo tiempo los nervios mataron a Van Den Beld, que jugó gran parte del encuentro nervioso y sin ritmo en comparación a sus compañeros, siendo reemplazado por Rahaman quien le dio más equilibrio al alicaído mediocampo, también se optó por sacar a Zahiri, de discreto rendimiento y entrar a Indera Putera, que tomó un rol más protagonico y concentrado para frenar los embates de Paulo Josué y Zainuddin por la izquierda. A segundo cuarto Amiri salió por lesión, entrando Mohd Kamis y el encuentro cambió por completo, un notorio cambio táctico y de mentalidad con profundas llegadas por la izquierda, generando peligro en el pórtico de Abdul Rahim que los visitantes contenían para el fastidio técnico, finalmente, una falta generada por una jugada individual de Nkoy que el defensor Akbarov no se vio de otra que bajarlo en área chica, cobrando un agónico y bien celebrado penal al minuto 95, que el mismo Burundí se encarga de anotar, gol celebrado por todo el equipo, por como se daba el partido, un punto que valen 3. Conclusiones: Un partido que nos deja muchas cosas que anotar y mejorar, un partido muy malo los primeros 35 minutos y que poco a poco el equipo tomó armas y generó oportunidades, se debe trabajar en la coordinación y sobretodo en la confianza de cada jugador, el equipo salió adelante únicamente por las tenacidad de Nkoy al atacar y no cansarse nunca: generó llegadas de gol, fue un peligro constante por la derecha, buscando ayuda en un pálido Ramli que no estuvo fino y le falta trabajo y un Amiri que le falta mucho físico, ¿conclusiones finales? faltan piernas, trabajo y fortuna, porque seamos sinceros, no merecíamos el punto, nos da tranquilidad en la tabla, pero el juego debe mejorar. Otras Noticias: Muhd Salleh salió con un corte profundo en la cabeza generado al saltar durante el encuentro, será baja entre 8 a 11 días. Prensa local alaba el rendimiento de Nkoy en el partido frente a Kuala Lumpur, lo consideran el salvador de un DPMM perdido FA Cup: Se realiza sorteo de la segunda ronda de la FA Cup, DPMM jugará contra Penang, el partido será el 18 de febrero en Brunei.
  8. 10 de Febrero de 2017, Bandar Seri Segawan La pretemporada estaba ad portas de terminar, no había mucho más tiempo que hacer, llegue a fines de noviembre y por festividades y un sin numero de problemas logísticos no pudimos desarrollar una mejor planificación: armando cuerpo técnico nuevo y trayendo nuevos jugadores con el fin de competir esta nueva liga, teníamos jugadores para competir en Singapur, no en Malasia, donde la liga es superior y la calidad de los rivales también, era imperativo preparar todos los detalles ya que por el sólo hecho de ser un club extranjero en una liga ya armada es considerado una desventaja, esta pretemporada la enfocamos en dos principales aspectos: mentalidad y físico. Los últimos dos encuentros fueron para honrar jugadores locales, Marharif Ahmad y Mohd Safri Othman, y podemos sacar bastantes conclusiones, ya que la pretemporada al jugarla frente a clubes de Brunei, donde, en el papel, teníamos la ventaja, en realidad fueron resultados bastantes irregulares, 3 victorias, 1 empate y 3 derrotas en total, irregular, dubitativo y que deja bastantes dudas especialmente en lo físico y mental. En el aspecto colectivo vimos muchos huecos, la cohesión no fue buena, debido a las impopulares decisiones de rescindir contrato de algunos jugadores, eso minó la confianza del equipo pero con el pasar de los días poco a poco se ganó confianza, Pelter tuvo un serio problema de adaptación que logramos solucionar conversando con él y dándole tiempo para que se adaptara: llegó lesionado y exigiendo regalías y eso no cayó bien en el resto de los jugadores, conforme se recuperaba de su lesión, logró adaptarse, especialmente charlando en los camarines y conversando con ayuda del traductor y mía. En definitiva, en términos de cohesión y trabajo en equipo, nos faltó tiempo para recuperar las piernas y tiempo para que los jugadores se conocieran entre ellos, nos remitimos a planteamientos básicos y las individualidades en sus respectivas piezas. En el aspecto mental los jugadores se vieron tranquilos, tensos por la temporada que se avecinaba, pero confiados en hacer un buen papel, la llegada de Nkoy alegró no sólo a los jugadores, sino también a los aficionados locales que prestan atención a las caras nuevas, también la llegada del holandés Van Den Beld alivia mucho la carga del mediocampo, mientras que la llegada de Zahari causa inconformidad y suspicacias, en salidas, la salida de Shahrazen Said provocó molestias en algunos jugadores, pero la llegada de Ramli las calmó, las salidas que causaron más alegría fueron las de Sitom y Anwar Abdul Rahim, la confirmación de Abdul Salleh como capitán del equipo calmó definitivamente los ánimos y las facciones que se formaban entre este y Mohd Kamis, que buscaba mayor protagonismo, se trabajó en alivianar las facciones y armar un equipo unificado mentalmente y, aunque nos faltó tiempo, creo que se ha entendido la idea y los jugadores están enfocados en sacar adelante la situación En el aspecto físico llegaron con altibajos, algunas lesiones menores y la exigencia propia de una pretemporada de conocimiento, nuestro problema fue principalmente el de afatar conceptos e ideas del nuevo director técnico, que son muchas y siendo concretos se ve difícil que esta temporada se puedan cumplir, así que jugaremos la carta de haremos lo que podamos con lo que tengamos, la directiva confía en mi pero no tenemos mucho tiempo más para contratar a otro jugador y que se gane el tiempo para adaptarse, cuando todo el primer equipo está igual. En términos tácticos, practicamos por tiempo dos tácticas, la clásica 4-4-2 y la 4-3-2-1, aunque de preferencia y por la capacidad de los jugadores optaré como la principal por la segunda: 4-4-2 La 4-4-2 es mi táctica preferida y la que usé todo el tiempo durante mi experiencia en Nueva Zelanda y en Gales, nunca me falló, me permite un planteamiento balanceado entre defensa y ataque apropiados, con mucho juego entre las bandas, en ese aspecto Amiri y Nkoy son más que esenciales en sus respectivos puestos, el problema y bastante serio es que los jugadores y el primer equipo en general no está habituado a esta táctica, por eso que por mucho que sea mi preferida, será dificil de usar salvo en encuentros determinados, además que mis laterales están habituados a jugar como extremos y los jugadores en general están habituados a jugar con un delantero y un nutrido mediocampo conocido por sus pases compactos y cortos, fue notorio al intentar imponerlo y con rápidos contraataques nuestra escuálida defensa perdía, generando desconfianza en el primer equipo y en mis decisiones, Pelter es defensor titular y pilar de la primera linea, encargado de ordenar mientras Muhd Salleh y Hassan juegan por las bandas alimentando a Azwan Ali y a Van Der Beld, Aspar y Ramli como delanteros en desmedro de Halidi por falta de forma y no convencerme 100% como los primeros dos. 4-3-2-1 Táctica que los locales adoran y que aprendieron de la escuela escocesa que Steve Kean impuso en la cultura del club durante su estadía en Brunei, es una clásica 4-3-3 con los extremos retrasados que tienen por objeto alimentar al único delantero, los mediocampistas bien parados al medio generando juego por las bandas y un contención potente, es una alineación muy de moda en el Reino Unido pero que Kean usó variantes mixtas de acuerdo a la realidad donde estaba dirigiendo y que los jugadores locales adaptaron muy bien, Aspar sale de la titularidad y entra en la contención Azam, es probablemente la alineación que más será usada porque los jugadores están más habituadas a ella y además por las variantes del club y la realidad nacional no permiten jugar con más variantes, además esta alineación permite rápidas mutaciones defensa-ataque, en la cual dependerá mucho del movimiento de las bandas tanto defensivas como ofensivas, ¿el problema? la falta de variantes, sí Nkoy se lesiona o Amiri, no tenemos reemplazo de garantías y nos veríamos obligados a improvisar y la improvisación cuestan a la larga puntos en la tabla de posiciones. No había tiempo para más, en un par de días teníamos nuestro partido debut, frente al Kuala Lumpur en nuestro estadio, estábamos confiados ¿en sacar un buen resultado? quiero pensar que sí, que tendremos un debut soñado en nuestro estadio, pero la pretemporada me dejó muchas dudas, Kuala Lumpur era un club fuerte y candidato a ascender en la Premier League de Malasia, dirigidos por un brasileño y con jugadores importantes, pero jugabamos en nuestra casa, en el Negara Hassanal Bolkiah, debut en Malasia y debut de muchos jugadores, Brunei nos estaría observando DPMM haría su debut en la Malaysia Premier League el 10 de Febrero a las 20:15 horas en el Negara Hassanal Bolkiah
  9. @Mapashito He intentado ser lo más conciso posible con las ideas tanto de los rivales como de la liga y dentro del paradigma de Brunei, hay que acostumbrarse a la idea de no participar en torneos internacionales, pero siento que dentro del espíritu del club no les importa tanto Respondiendo tus preguntas: Son 5 extranjeros máximo, en la convocatoria pueden jugar los cinco siempre y cuando uno de ellos sea de origen asiático, si no tienes ningún extranjero asiático, la convocatoria se jugará con 4 extranjeros. (por eso contraté a Amiri, para usar los 5 slots de extranjero entre los primeros 11) Básicamente porque tuve poco tiempo para ojear y revisar y dentro de las posibilidades no había un delantero lo suficientemente capacitado para jugar en el club, no tenía ojeador y al tipo lo tenía ocupado revisando la liga local, así que los extranjeros contratados en su gran mayoría llegaron porque los invité a probarse, de los delanteros no había nada que fuera sobresaliente y consideré que tenía más alternativas con jugadores locales, además por el esquema táctico que el club me está obligando a usar que tiene poca dependencia a los delanteros y mucha más a los mediocampistas, por eso el énfasis en los dos extremos (Nkoy y Amiri) y el mediocampista (Van den Beld), el portero llegó casi de casualidad y me convenció usar el slot en él, y el defensa, era necesario. Sí pudiera volver atrás, probablemente no contrataría a Milivojevic y sí a otro defensa, DPMM carece de calidad en la última linea y delanteros para armar algo tiene. Jajaja, lo pensé, y lo repensé, quizás en algún juvenil que juegue en el DPMM II y gane rodaje con el tiempo, pero como le dije a @dar_stor: que venga un malayo a jugar a Brunei es costoso, por el sueldo que piden y las condiciones de venir a jugar a Brunei, siento que es más fácil por nacionalidad que vengan europeos o africanos antes que malayos, DPMM se conforma que vengan al Negara Hassanal de visita cuando les toca partidos contra nosotros, ahí los recibiremos con los brazos abiertos (y no tanto cuando perdamos) Se llama Joaquin Estirado Rivera, tiene 27 años, se inició en el Badajoz y estaba jugando en Gales cuando inició la partida, pero quedó libre de inmediato por diferencias con su técnico, en ese lapso el Perlis lo contrató libre y bueno, es figura, espero que aguante la adaptación Un abrazo!
  10. ¡COMIENZA LA MALAYSIA PREMIER LEAGUE! Próximamente se dará inicio a la temporada 2017 de la Malaysia Premier League, 12 clubes se enfrentarán donde DPMM será el primer club invitado que regresa a la estructura malaya después de 10 años de retiro, otros como PKNP y MiFA darán sus primeras armas, ¿el favorito al ascenso? Terengganu II seguido del Persatuan Bolasepak Negeri Sembilan (PBNS) Pronostico A continuación, se hará una revisión de los 11 competidores, contrataciones y jugadores importantes de cada club participante: Terengganu II (1°) es el club "B" del Terengganu, fue creado el año 2016 después que el club original decidiera, junto con otros clubes malayos, crear clubes regionales filiales con el fin de potenciar el fútbol local, comprando al club rival de la ciudad y transformándolo en su club alternativo, al ser un club alternativo, no puede estar en la misma división del club principal, no pueden ascender mientras Terengganu se encuentre en la primera categoría, al mismo tiempo que Terengganu no puede descender mientras su club filial se encuentre en segunda categoria, juegan en el Sultan Mizan Zainal Abidin, estadio de 50.000 personas, su director técnico es el malayo Irfan Bakti Abu Salim, de 65 años, entre sus mejores jugadores están el haitiano Sebastien Thurieré (27 años), el surcoreano Park-Seung Il (28 años) y su compatriota Kim Hyun-Woo (27 años) PBNS (2°) conocido como Persatuan Bolasepak Negeri Sembilan o Negeri Sembilan juega hace 4 temporadas en la segunda categoría, fue fundado en el año 1923 y es un club de tradición dentro del fútbol malayo, juegan en el estadio Tuanku Abdul Rahman de 40.000 personas, su director técnico es Jörg Steinebrunner, técnico alemán naturalizado Singapurense de 45 años, entre sus jugadores más destacados se encuentran el brasileño Flavio Beck (29 años), y los delanteros Nicolás Vélez (27 años) y el francés Jonathan Behé (28 años) Kuala Lumpur (3°) fue fundado en 1974 y representa a la región del mismo nombre, juega hace 3 temporadas en la segunda categoría, juegan en el estadio Merdeka, cuya capacidad es de 20.000 personas, su técnico es el brasileño Fabio Magrao, de 39 años, entre sus jugadores más destacados se encuentran los brasileños Guillerme (30 años) y Paulo Josué (29 años) y el defensor seleccionado por indonesia Achmad Jufriyanto (28 años) UiTM (4°) Universiti Teknologi MARA Football Club o conocido por sus abreviados UiTM es un club fundado en el año 2009, ubicado en Shah Alam, suburbio de Selangor, tiene patrocinio de la Universidad del mismo nombre además de su apoyo y su estadio, donde hacen de local UiTM Stadium, de 10.000 personas, el club es dirigido por el ex asistente del Perlis Wan Mustaffa Wan Ismail de 45 años, y entre sus jugadores importantes destaca el defensor japonés Kawase (24 años), el delantero argentino Pugh (23 años) y el marfileño N'Guessan (24 años) Polis DRM (5°) conocido como el Royal Malaysia Police Football Club es, tal como dice el nombre, el club de la Policía Real de Malasia, fundado en el año 1980, juegan desde más de 5 temporadas en la Premier League, juegan en Kuala Lumpur en el estadio Shah Alam, de 80.300 personas, su técnico es Mohd Fauzi Pilus y entre sus jugadores importantes se pueden considerar al japonés Nakatake (26 años), el montenegrino Redzovic (24 años) y el rumano Voinea (28 años) Sabah (6°) es el club representativo de la región del mismo nombre, fue fundado en el año 1963 y han jugado hace más de 5 temporadas en la Premier League, juegan en el Likas Stadium, de 35.000 personas, su director técnico es Jelius Ating, de 46 años y entre sus jugadores más conocidos se consideran a defensor croata Cerina (28 años), el delantero puertoriqueño Ramos (26 años) y el surcoreano Heo Jae-Nyeong (24 años) PKNP (7°) Perbadanan Kemajuan Negeri Perak o conocido como PKNP es un club que juega en Ipoh, a las afueras de la región de Perak, su estadio es el Perak Stadium, de 42.500 personas, fue fundado en el año 2010 para competir con Perak y hasta ahora han estado en la Premier por más de 3 temporadas, su técnico es Abu Bakar Fadzim, ex asistente de Perak y entre sus jugadores importantes se encuentra el defensor bulgaron Nikolov (31 años), el delantero surcoreano Yeon-Ki Seong (28 años) y el seleccionado letonio Krjauklis (31 años) MiFA (8°) Majlis Sukan India Malaysia o conocido como MiFA es un club que juega en Sungai Petani, es de los clubes más exóticos ya que nació con inversionistas indios el año 2015, juegan en el Sungai Petani DRB-Hicom - Honda, con capacidad de 17.000 personas, su director técnico es Devan Kuppusamy, ex técnico de Kelantan y entre sus jugadores más destacados se encuentra al brasileño Elizeu (31 años), al camerunés Bodrie (19 años) y el liberiano Sherman (28 años) Kuantan (9°) es un club representativo de las afueras de Kuala Lumpur, juega en el Darul Makmur, de 40.000 personas, su técnico es Zulhamizan Zakaria y sus jugadores más importantes son el brasileño Andrezinho (30 años), el rumano Tudose (29 años) y el portero de Santa Lucia Iran Cassius (31 años) ATM (11°) Angkatan Tentera Malaysia o conocido por su abreviado, es el club de las Fuerzas Armadas Malayas, juegan en el mismo estadio que Negeri Sembilan, su técnico es Azhar Abdullah, de 44 años, entre sus jugadores más destacados se encuentran los uzbekos Bobohonov (27 años) y Raxmatullaev (25 años) y el mediocampista malayo Johari (23 años) Perlis (12°) Kelab Bola Sepak Perlis fue fundado en el año 1963, juegan en el Tuanku Syed Putra de 20.000 personas, su técnico es el malayo Syamsul Mohd Saad, de 41 años, entre sus jugadores más destacados se encuentran el español Rivera (27 años), el delantero Shafiq Jamal (29 años) y el hombre de ghana Acheampong (28 años)
  11. 27 de Enero de 2017, Bandar Seri Begawan Pasé navidad y año nuevo planificando, conociendo y adaptándome a la vida de la capital de Brunei: días cálidos y casi insoportables, noches húmedas y frescas, el 4 de enero del año 2017 llegó el presidente Al-Mutahdee Billah de visita al complejo deportivo del club que se ubicaba al costado del Hassanal Bolkiah, solicité una reunión para informar mis apreciaciones y mis solicitudes para armar un proyecto de acuerdo a mi visión de juego, el presidente escuchaba atento, con una mirada evaluadora donde sentía la guillotina, estaba acostumbrado a esas miradas, pero esta vez fue distinta: fue conciliadora, sintiendo que mentalmente estaba anotando todo lo que le decía y esa sensación fue, por decirlo menos, chocante, después de un saludo, se acercó jugador por jugador y les dio un boleto, un bono quizás, después de todo, el presidente también era príncipe del sultanato y una figura pública en Brunei. Al-Mutahdee Billah Bolkiah, presidente del DPMM Después de saludar a todos los jugadores y me dio toda la libertad para contar con todo el apoyo de los estamentos del club para hacer y deshacer como yo deseara, era lo que deseaba escuchar, gracias a ese apoyo, conversé con mi asistente Moksen Mohammad y le confié el puesto de asistente del primer equipo, al igual que al entrenador de porteros Zainol Ariffin, después de 20 días con recomendaciones, haciendo llamados telefonicos y revisando curriculums, contraté un preparador físico extranjero y un jefe del departamento de juveniles, el preparador físico era Danny Carey-Bertram, ex jugador de fútbol inglés de 32 años que pasó por numerosos clubes ingleses de baja categoría, terminó su carrera en el Tipton Town de las ligas inferiores británicas, donde ejerció como jugador y preparador físico. Mientras que como jefe del departamento de juveniles contratamos gracias a una recomendación Wasmilin Mohd Momin a Tom Legg, preparador de 30 años, pero con un curriculum esplendido: preparador sub 18 en Exeter y Plymouth de inglaterra, preparador del seleccionado nacional de Sierra Leona, y encargado del cuerpo juvenil de Phnom Penh Crown de Cambodia y Azam de Tanzania, ha trabajado más de 7 años sin parar en distintos clubes tanto en Inglaterra y con gran experiencia en la formación de jugadores, el club costeó su llegada por $6.000 dolares, pero sentimos que es una inversión tenerlo entre mis filas. Además buscamos en el mercado local y contratamos a Mohd Norilham Jais como preparador, Norilham fue un antiguo preparador del seleccionado nacional de Brunei y probablemente el único capacitado para llegar al club, como el puesto de director técnico sub 19 estaba vacante, contratamos a Fadlin Galawat, un icono del fútbol de Brunei, con pasado en el DPMM y a sus 38 años destaca por su conocimiento táctico y su buen manejo de juveniles, como asistente llegó Serfuddin Mohd Salleh, ex asistente técnico del seleccionado sub 19 de Brunei, además, contratamos a un ojeador local, Nagor Amir Noor Magai Tom Legg y Fadlin Galawat son las nuevas caras del cuerpo técnico de DPMM Aún se encontraba pendiente la contratación de algún director técnico que se encargara del club filial DPMM II, pero los nombres aptos escaseaban, no muchos deseaban ir a dirigir a un club filial de la liga de Brunei, así que finalmente optamos que de manera provisoria Galawat se encargara de las labores del club filial hasta encontrar un buen nombre que se encargue de ese cargo. Conforme entrevistábamos a los nuevos empleados y cuerpo técnico, teníamos que hacer una enorme inversión, el mercado lo exigía y las nuevas exigencias en Malasia también, aumentamos el limite salarial de $26.000 a $35.000 y quedamos cortos, ya que se usó bastante dinero para rescindir contratos vigentes de jugadores que no estaban en mis planes: Khairul Anwar Abdul Rahim, Hazwan Hamzah, Reduan Petara, Abdul Mu'izz Sisa, Muhd Maududi, Mohd Helmi Zambin, Alizanda Sitom, Mohd Mu'izzuddin Ismail, Mohd Shahrazen Said y Adi Said partieron del club. Las razones son varias: sueldos muy altos y que se negaron a renegociar, no estaban en los planes o simplemente no tenían calidad suficiente para estar en DPMM, todos a excepción de Alizanda Sitom, encontraron espacio en clubes locales a las semanas de rescindir, una lastima, pero ellos deben entender que el fútbol es así. Como el objetivo era tener un club competitivo, decidimos contratar en todas las lineas, lo ideal de un club profesional de Brunei que muchos jugadores traen sus curriculums y tocan la puerta del Hassanal Bolkiah buscando una oportunidad para probarse, aprovechamos eso ante el excesivo trabajo del ojeador buscando talentos en el fútbol local, muchos jugadores resultaron ser muy útiles, otros, ni tanto, especialmente jóvenes ingleses que venían recomendados por Legg, muchos les di el pasaje de vuelta a Inglaterra porque no quería que un niño de 19 años creyera que venir a Brunei es grito y sueldo, que se moje en barrio propio. Sin embargo, trajimos muchos nombres nuevos, armamos un plantel literalmente nuevo gracias tanto a jugadores locales como a extranjeros, que por cierto, agotamos los 5 cupos rápidamente tras muchas pruebas y recomendaciones. Marko Milivojevic (GK, 28 años) portero trotamundos, se inicio en el FK Posavac, luego pasó al Sopot de la tercera categoría serbia, sus actuaciones lo llevaron a Albania, siendo contratado por el KS Skënderbeu y KS Luftëtari, donde pasaría sus mejores actuaciones hasta el año 2016 donde partió a Vanuatu a jugar por Amicale llegó libre y tocó las puertas del club pidiendo una oportunidad, se la dimos y nos dio garantías que Wardun Yussof ni Mu'izzuddin Ismail nos daban, firmó contrato por dos años a cambio de $1.200 dolares por semana, una ganga. Abdul Hafiz Abdul Rahim (GK, 20 años) otro portero, joven y buen prospecto, se inició en el Tabuan Muda y probó suerte antes de mi llegada en el DPMM, donde en las primeras instancias no quedó, me pregunté si no habrá sido una mala evaluación previa de Mohammad, porque es portero titular de la selección sub 20 de Brunei, así que lo llamé a probarse nuevamente y me gustaron bastante sus condiciones, por su juventud era imposible su titularidad, así que lo envié al DPMM II para que pruebe nuevas condiciones. Jack Pelter (DC, 29 años) fuerte defensor central neozelandés, nacido en Barrow, posee pasaporte inglés nacido futbolisticamente en Sunderland donde posteriormente viajó y fue titular en el Canterbury United Dragons de la ASB Premiership, de inmediato mostró buenas condiciones que le valieron un contrato profesional en el Valerenga noruego donde apenas y jugó por lesiones, regresó a Nueva Zelanda para jugar en el Waitakere United y en el Cashmere Technical de la liga regional, donde ha estado desde entonces. De fuerte temperamento, sus lesiones e indisciplina han hecho mella en su carrera y lo sabe, por eso aceptó la invitación de Petersen para venir a Brunei a intentar redimirse, exigió para venir a Brunei un sueldo bastante alto para el promedio de los jugadores (más de $4.000 dolares por semana) además de clases de malayo y ser el capitán, tras negociar directamente con él por teléfono, aceptó venir por menos y no ser capitán del equipo, las clases de malayo se las pagará él. ¿porque tanto esfuerzo por un jugador tan jodido sin siquiera llegar al club? porque es líder, tiene unos huevos gigantes y condiciones de sobra para ser un pilar defensivo en este club, la disciplina y la actitud se pueden moldear, sus condiciones no se pueden discutir. Mohd Azri Zahari (DC, 24 años) - defensor procedente del Najip de la liga local, tiene buenas condiciones y fue prenominado en el seleccionado nacional, viene con contrato de jugador de rotación y tiene aptitudes para jugar algunos partidos como titular. Abdul Aziz Abdul Hamid (DC, 22 años) defensor que llego de ser el pilar defensivo del Wijaya la temporada pasada, el ojeador nos sugirió previo informe este jugador y recomendado por Mohammad, lo llamamos a probarse y a pesar que no convenció del todo, mostró más aptitudes que los juveniles que tengo actualmente, así que decidimos ofrecerle un contrato, muchas ganas para mostrarse, si no rinde, podrá ir al DPMM II Jabo Anton (DL, 23 años) Otra recomendación del ojeador, procedente del Lun Bawang, viene tras la partida de Sissa y para hacerle competencia a Muhd Salleh por la banda izquierda, le hicimos un contrato por una temporada y se mostró complacido por la oportunidad. Hendra Azam (D/DMC/MC, 28 años, 10 veces internacional) Nació como jugador en el Majra donde jugó hasta el año 2012 y hasta el año 2015 estuvo en el DPMM, donde jugó 78 partidos y anotó 2 goles, diferencias con Steve Kean hicieron que partiera y jugara en el QAF donde era titular indiscutido, me enteré de su historia y como era uno de los puntales del seleccionado de Brunei, lo llamé y le ofrecí contrato inmediatamente, pidió casi $2.000 dolares por volver, pero su amor por el club nacional hicieron que las negociaciones fueran rápidas, es polifuncional, puede hacer de defensa en caso de emergencia pero su posición natural es contención, donde marca y se posiciona como uno de los mejores de su posición Fakharazzi Hassan (D/MR, 27 años, 13 veces internacional, 2 goles) lateral por la derecha que ha jugado toda la vida por el ABDB, para ser de los mejores en su puesto en Brunei, no tiene grandes cualidades, pero mostró confianza y aptitudes para ser no sólo titular en el DPMM, sino que ser de los más considerados por el seleccionado nacional. Mitchell van den Beld (MC, 29 años) Mitchell es probablemente una de las mejores contrataciones del equipo: mediocampista duro, creativo, rápido y con grandes aptitudes para ser el patrón del mediocampo de Brunei, nació como jugador en el Ultrecht, donde jugó en el seleccionado sub 19 de Holanda, luego pasó al FC Lisse de la cuarta división y al Ajax Amateurs, posteriormente al HSV de Zuidvogels ya de ligas regionales holandesas y finalmente terminaría en el amateurismo tulipán jugando en el difunto VVA´71, después de dos años sin jugar fútbol intentó probando suerte como jugador a prueba en Macedonia, Albania y Letonia, envió un correo electrónico al club y le ofrecimos probarse a Brunei, después de casi una semana entre el vuelo y pruebas, nos dimos cuenta de su talento que podía ser usado en el club, le ofrecimos un sueldo que en un principio rechazó, por el hecho de venir a jugar fuera de Europa, terminamos ofreciéndole $3.000 dolares semanales y clases de malayo por dos años, aceptó gustosamente. Por su historial ha sido un jugador que ha deambulado por categorías inferiores holandesas y probablemente busca algo para redimir y hacer que su carrera como fútbolista valga la pena, esperemos que en Brunei lo logre. Mohd Shazwan Rahaman (MC, 23 años) Llegó recomendado casi con urgencia por el ojeador, vimos el reporte y vimos que tenía condiciones, tras jugar un amistoso con su club Kasuka comprobamos sus condiciones, al terminar el partido le ofrecimos un contrato y maravillado aceptó sin condiciones, es talentoso y puede darle algo más que variantes a un nutrido mediocampo. Rossi Nkoy (AMC/R/L, 23 años) Nkoy es considerado entre los aficionados y la directiva como la mejor contratación y el hombre clave a seguir, detrás de van den Beld, nació en Auckland, Nueva Zelanda, donde a los 16 años partió a EEUU para probar suerte en el fútbol universitario gracias a sus estudios en Agronomía, después de 3 años llegó al Western Springs de las ligas regionales y posteriormente llegó a Canterbury United Dragons de la ASB Premiership donde estuvo sólo un año, después de un año en paro llega recomendado por Pelter para unirse a las filas del club, al igual que Pelter, pidió condiciones para venir al club, un sueldo de $2.500 dolares, clases de malayo y ser titular indiscutido, tras negociaciones que estuvieron a punto de caerse, bajó sus pretensiones con el fin de jugar y desistió de algunas otras condiciones, llega por dos años, ¿porque vino? por la falta imperiosa de alguien indiscutible por la banda derecha y Nkoy tapa esas falencias, rápido, creativo, ofensivo y tenaz, un jugador que le dará otra velocidad al DPMM. Seeyar Amiri (AMC/R/L, 22 años) Juvenil de origen danés naturalizado afgano: nació en el Varde IF de las divisiones regionales danesas, donde sus actuaciones llamaron la atención para que jugara en el seleccionado sub 20 de Afganistán, para estar más cerca de un posible llamado a la selección, decidió emigrar del fútbol danés y partió al South Melbourne de las divisiones nacionales de Australia, pero la falta de oportunidades e inmadurez le hicieron pasar la cuenta rescindiendo contrato al año siguiente, tocó puertas en Hong Kong, Tailandia y finalmente Brunei, donde le abrimos las puertas y vimos su juventud y aptitudes, un excelente lateral por la izquierda, es un jugador completo, la falta de fútbol lo compensa con actitud y deseos de una segunda oportunidad que en Brunei decidimos aprovechar, ofreciéndole un contrato por dos años y aceptando un sueldo abordable de acuerdo a sus aptitudes, lo interesante de este jugador que ante la falta de calidad de los jugadores oriundos de su país, es probable que sea en el mediano plazo una opción importante para el seleccionado de su país. Mohd Asri Aspar (ST, 21 años) Al ver el mercado local, vimos que Aspar era un jugador solicitado por 4 clubes y deseaba irse del Indera, ojeamos su talento y en el reporte percibimos una verdadera joya en bruto: a sus 21 años es llamado a ser el recambio natural de Said en el seleccionado nacional, llama la atención su rapidez y su calidad técnica a la hora de definir, le ofrecimos un contrato por dos años a cambio de $1.600 dolares mensuales. Razimie Ramli (ST, 26 años) Potente delantero que llega del ABDB, parte del recambio que Stamatovic intenta imponer en sus convocatorias, tras previo informe del ojeador pudimos percatar sus aptitudes de inmediato, era un enorme delantero rápido, con gran juego con los pies y bravo para ser jugador local, inmediatamente gestionamos una reunión para traerlo al DPMM, a pesar que se mostraba cómodo en su equipo, negoció un jugoso y lucrativo contrato por $2.100 dolares semanales por dos temporadas. Mohd Nur Syazwan Halidi (ST, 23 años) delantero talentoso y con enormes aptitudes que nació deportivamente en el Tabuan Muda, pero asuntos familiares lo obligaron a retirarse del fútbol por dos años, donde fue incluso seleccionado sub 21 por su país en su momento, regresó sin fútbol y con pocas oportunidades, al igual que muchos, tocó la puerta del club y decidimos abrirlas, vimos un enorme potencial y decidimos contratarlo, a pesar de su elevado sueldo, peleará por su puesto con Aspar y Ramli y quien sabe, puede ser titular. Fotografía oficial de DPMM con su majestad Al-Muhtadee Billah a la cabeza Mientras hacíamos las contrataciones, jugábamos una irregular temporada que nos daba más dudas que certezas pero todas eran evidentes: muchos jugadores nuevos, muchos conociéndose entre ellos y por supuesto, adaptándose a la idea del técnico nuevo, quedaban sólo dos amistosos, testimoniales por jugadores locales que han jugado más de 10 años en sus respectivos clubes, serían las últimas pruebas previas al inicio de la Malaysia Premier League Pretemporada
  12. Polimares ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hahahaha, ok vale, muchas gracias, probaremos suerte
  13. Polimares ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Buenas a todos: Los gráficos de historias se siguen pidiendo en el apartado de gráficos, ¿no es cierto? Es para pedir un banner simple para mi historia vigente Gracias de antemano
  14. Polimares ha respondido a dar_stor en un topic de Historias
    Que te puedo decir, tus historias son de primer nivel gráfico e informativo, gran trabajo! ¿Esta es una historia paralela al NYCFC? ¿O es otra partida? Recuerdo que Big B se fue al Tottenham, ahora te veo dirigiendo al Real Madrid que creo que gana todo, teniendo una filial envidiable y paralelamente diriges a una selección española (que es lo principal de tu historia) que la tocaste y goleas y goleas y goleas, ¿quien es Mourinho al frente tuyo? Ahora, encuentro interesante y por lo que entendí, es que creaste un monstruo como Francia, ya que lo dirigiste tu por dos mundiales, y por darte el gusto te fuiste a España, que es el 3° del mundo, ¿es así? Al paso que vas, ganarás la Eurocopa trotando y sólo habría que afinar detalles para preparar un eventual camino al mundial. Mucho éxito, gran trabajo, como siempre.
  15. ES EL DESAFÍO MÁS GRANDE DE MI CARRERA 20 de diciembre de 2016, Bandar Seri Begawan, por Ricardo de Berardinis El otrora técnico de Auckland City repasa su corta carrera y lo que tiene por delante "Es probablemente el desafío más grande de toda mi carrera" Encontramos a Mike Petersen, que pasó de estar dirigiendo en un modesto club de Gales a dirigir al más grande club de Brunei, a más de 15 horas de viaje reemplazo el frío invierno de las montañas de Gales por el calor húmedo del sudeste asiático, "mucha gente dijo que estaba loco al tomar este empleo, y probablemente tengan razón" fue lo primero que dijo al encontrar un rostro familiar y poder hablar fluidamente inglés. "lo primero que debes acostumbrarte es a modular bien tu lenguaje, están acostumbrados al acento británico y nosotros hablamos muy rápido para su costumbre, pero son cosas que se trabajan con el pasar de los días". Ya llegar a Bandar Seri Segawan fue un desafío, luego encontrarse con este kiwi perdido entre las mezquitas y las calles fue aún más difícil, siempre acompañado de su traductor para mantener las conversaciones en malayo, un diccionario y un notebook, trabaja constantemente para entender donde firmó por los próximos dos años. Así y todo se siente feliz, realizado y motivado con este enorme proyecto que le heredaron. Repasemos: Petersen estuvo dos años en los ciudadanos del pacifico sur: Auckland City, donde dirigió durante 2 temporadas, siendo despedido finalmente después de no ganar los playoffs frente al desaparecido Youngheart Manawatu, luego gracias a una recomendación viajó hasta Gales donde le ofrecieron la dirección técnica del histórico pero modesto Barry Town United, logrando en tres temporadas ascender y llegar a participar en su primera experiencia internacional europea, es un especialista en sacar clubes de los charcos, en 5 años ha sido uno de los técnicos más laureados fuera de la isla de Nueva Zelanda, con 2 ligas y 1 copa nacional, además de ganar la Oceania Champions League en la temporada 2012, finalmente en noviembre del año 2016, renuncia a la banca de Barry tras diferencias irreconciliables con la nueva directiva, regresa a Auckland y su llegada coincide con la contratación de Steve Kean como seleccionador de Nueva Zelanda, la situación casi sonó como un intercambio natural: Kean dirigirá a los All Whites, mientras que Petersen dirigirá al DPMM, el club más grande de todo Brunei. ¿Como has sentido tus primeros días en este país?, ¿sientes que tus objetivos son coherentes con lo que busca la directiva? Los primeros días han sido difíciles por temas de planificación y coordinación, pero también de mucho aprendizaje, es primera vez que vengo a dirigir a un país tan extraño en términos de cultura y sociedad y es lindo pensar que en un lugar tan lejano de casa tu trabajo fue considerado por gente tan especial, la gente y el club se han encargado que me sienta muy cómodo en Brunei, así la adaptación no ha sido tan chocante a primera vista. No he hablado con el presidente personalmente aún y dudo que lo haga pronto, es el príncipe heredero de este país y da la sensación que, entre las numerosos asuntos estatales de los cuales debe encargarse, el club es una de sus últimas prioridades, sin embargo, sus representantes y directivos son excelentes nexos de comunicación y sus objetivos son claros, DPMM debe asentarse con éxito en la estructura malaya y competir de igual a igual a los clubes de tradición de Malasia. Tengo experiencia gracias a mi paso por Auckland City de clubes ambiciosos que siempre desean pelear arriba y tengo experiencia para manejar recursos limitados en momentos apremiantes por lo vivido en Barry, creo que combinando ambas experiencias puedo aportar un buen proyecto competitivo en Brunei. Leyendo en redes sociales y especialmente en internet, DPMM es un club conocido por ser conflictivo en las federaciones que ha encontrado, fue expulsado de la Federación de Singapur y de la Federación Malaya anteriormente, ¿que te hace pensar que el proyecto que deseas imponer será exitoso bajo con ese pasado? Siento que DPMM es un club lo suficientemente serio y organizado que pretende pelear por algo más que los títulos los cuales se enfrenta, DPMM representa valores y la directiva quiere que sienta que este club representa a toda Brunei, es una situación parecida a la vivida con Wellington Phoenix, es el único club neozelandés jugando en Australia, por eso existe una rivalidad natural entre todos los clubes australianos y los Nix, para DPMM es algo parecido: competimos contra clubes malayos que sólo desean derrotarnos constantemente por la rivalidad nacional entre Malasia y Brunei, además del condimento especial de ser un club cuyo dueño es la familia real de Brunei, eso le da un sabor extra en las victorias y derrotas, el club se toma muy en serio esa posición y desea sacarle provecho a su favor, creo que la directiva ha aprendido de las lecciones del pasado y aprenderá a convivir con la Federación y los clubes rivales y toda riña quedará dentro de la cancha Tienes una corta pero nutrida carrera y gran parte de ella la has realizado en clubes de poca reputación (Barry Town United y Auckland City), ¿crees que eso es una ventaja o desventaja? Creo que será util para manejar determinadas circunstancias que ocurran dentro y fuera del campo de juego, DPMM no es un club conocido fuera del sudeste asiático pero aquí es el club más grande, sí ponemos en comparación la habilidad de un jugador de Brunei, no tiene nada que envidiarle en talento y características a los jugadores de la liga Premier de Gales, por darte un ejemplo, o de ligas menores de Nueva Zelanda, pero a nivel regional no tiene como competir contra un club promedio de Australia, quizás en términos económicos ganan mucho más, pero en términos deportivos, pierden y por goleada, por eso, necesitan un guia y que se les transmita experiencia más allá de lo que conocen, sino siempre quedarán dando en el mismo sitio y no aprenderán nada nuevo. ¿Como crees que llevarás los asuntos con tus jugadores ahora? En Auckland eras conocido por ser muy cercano a determinados jugadores, mientras que en Gales tenías una alta rotación de jugadores constantemente por lo que esa política no funcionaba, ¿aquí harás un mixto? No te puedo responder eso ahora mismo, por ahora ser más cercano que lo que corresponde ha sido difícil, la barrera idiomatica ha sido un tema hasta ahora, pero entienden lo que deben entender y trabajan lo que deban trabajar, pregúntame eso en un par de meses más, cuando conozca mejor al plantel y tengamos una planificación más clara de lo que deseamos como cuerpo técnico. La última temporada de DPMM, a pesar de su expulsión, llegaron al tercer lugar y llegaron a la final de la liga de Singapur, ¿cuales son tus expectativas en Malasia? Otra pregunta que no puedo contestarte, el club recién se ha asentado en Malasia, los rivales son distintos, la cultura es distinta, la presión es distinta y los objetivos sin lugar a dudas son distintos, me trajeron para realizar un proyecto claro: crear un club sostenido y que logre competir con éxito en Malasia, para eso debemos trabajar todos los estamentos y mirar hacia el mismo objetivo, o al menos eso deseo transmitir, el club lo necesita pronto. Sí logro crear un DPMM competitivo, creo que mi trabajo estará hecho. Más allá de eso y analizando a los rivales, el objetivo primordial es conocer y mantenerse en la segunda categoría de Malasia (la Premier League), cualquier cosa superior a eso es ganancia y aprendizaje. ¿Traerás gente de confianza para que se una a tu staff técnico? Sí, es lo ideal, ya he hecho algún par de llamadas y muchos dijeron que no, porque estoy en Brunei y el estándar de vida para el extranjero es difícil y además es Brunei, un país lejos de todo y sin mayores ambiciones, así que probablemente deba conformar un nuevo cuerpo técnico acorde a la realidad del club. En términos de contrataciones y fichajes, ¿cuales son tus apreciaciones? He conversado con el cuerpo técnico vigente y tenemos claro que estamos intentando conformar un plantel de primer nivel y totalmente renovado, rescataremos los nombres necesarios de los jugadores que se encuentren en el club y buscaremos de todo, porque el club necesita de todo: empleados, jugadores y cohesión entre ellos, he tenido una charla con algunos jugadores que según mi apreciación no cuentan en mis planes y con otros que deseo que se queden, muchos de ellos confian en mi gestión así que esperan en los próximos días los cambios tanto en el primer equipo con en el equipo filial (DPMM II), lo que más nos urge ahora son los empleados, DPMM tiene la obligación de contar con los empleados más preparados a nivel nacional y la preparación es lo que más escasea en este país, así que mucho ojeo, mucho llamados telefonicos y sobretodo mucho lobby para convencer a las mejores adiciones que quieran trabajar aqui, y posteriormente los jugadores: muchos extranjeros vienen a probarse y estamos con las puertas abiertas a recibir a todo jugador que desee aportar a los jugadores locales, e incluso he hecho un par de llamados para ver la posibilidad de traer un neozelandés a jugar a Brunei, no deseo revelar el nombre aún de él porque no se le ve convencido, pero creo que con un par de llamados e incentivos, puede funcionar. OTRAS NOTICIAS: Wellington Phoenix anuncia a Ryan Nelsen como nuevo director técnico, el ex capitán de los All Whites en Sudáfrica 2010 vuelve a los banquillos tras su desafortunada experiencia en la MLS Adelaide United anuncia la contratación de Pedro Caixinha como nuevo director técnico Warren Joyce, es anunciado como nuevo director del Rangers de Escocia, Joyce, de 51 años fue asistente técnico en Manchester United y técnico en Wigan, su último empleo fue como director técnico en Melbourne City de Australia Melbourne City anuncia al técnico serbio Nestor Jevtic como nuevo director técnico, Jevtic, de 33 años, viene con experiencia como colaborador en Austria Viena y con experiencia en dirección técnica en Eslovaquia. Perth Glory anuncia a Tony Popovic como nuevo director técnico Brunei anuncia la contratación del serbio Uros Stamatovic como nuevo director técnico del combinado nacional, de 40 años, el nacido en Lucani es un técnico con experiencia en la 4° y 3° categoría de su país, esta es su primera experiencia como seleccionador nacional.
  16. @Mapashito Hola estimado, bienvenido a esta travesía kiwi en el sudeste asiático , desde hace mucho tiempo que tenía deseos por escribir algo desde que volví a jugar asiduamente Football Manager, pero buscaba un club coherente a donde había dejado tirado a mi personaje, sin club después de fracasar en Gales, aburrido en internet encontré a este club con su historia y me dije a mi mismo que debía intentarlo, sólo modificando la liga para hacerlo más competitivo y entretenido. Y hasta ahora me he divertido creando cada uno de los post y espero seguir así por mucho tiempo. Y sí, Brunei es un aire por decirlo menos surreal, tienen mucho dinero para pagar y darse el lujo de pagar sueldos y vivir como reyes, pero en un país difícil tanto social como deportivamente, no es Arabia o Qatar donde muchos cracks van a retirarse a ganar petrodolares, es más como lo que sobra, Brunei es tierra de oportunidades para jugadores (y entrenadores) que quieren una segunda oportunidad y esa idea me encantó para reencantar a Petersen a nuevas aventuras y buscar una segunda oportunidad en Europa. Tal como ha sido mi filosofía (ser, dentro de lo posible, lo más realista posible), hice coincidir la salida de Steve Kean de Brunei con mi llegada, haciendo que mi llegada fuera recomendada por Kean y que simbólicamente la adaptación fuera menor, eso si, Brunei se quedó sin técnico y ahora mismo buscan a uno, fiel a mi espíritu oceánico, seguiré informando de Nueva Zelanda y lo que pase por allá, sin enfocarse a la liga local, ya que esta vez no quise cargarla para enfocar el futuro en el mediano plazo en Europa, dando la bienvenida a Gibraltar en su lugar. Y los nombres ni hablar, ya el DPMM es agotador de escribir y releer varias veces, los clubes locales de Brunei no se quedan atrás, casi todos los clubes son iniciales (ABDB, PDB, QAF, DSP Utd, etc...) y los malayos, al menos sus clubes importantes tienen nombres de sus regiones donde fueron fundadas (Johor, Selangor, Kedah...) Creo que si no fuera por DPMM, Brunei sería un país amateur 100% y es la idea de la familia real al menos formar algo para no seguir dando lástima cuando juegan las eliminatorias o las preliminares para clasificatorias de copas asiáticas, en el juego no se refleja, pero al menos gracias al trabajo de DPMM y el legado de Kean, son capaces de jugar de igual a igual a Guam y Mongolia , antes el seleccionado era casi como el San Marino del Sudeste Asiático, pero menos goleado- Todos los jugadores de Brunei juegan ya sea en DPMM o en la liga local, a excepción de uno, Faiq Bolkiah, jugador de las juveniles del Leicester City, tengo entendido que es sobrino del actual sultán. La idea de jugar en DPMM es competir contra los Malayos, los cuales casi todos son rivales medianamente competitivos por un tema histórico y cultural entre ambos países y en el proceso formar una base para una Brunei más competitiva, usando tanto el club como el club filial que compite en la liga local, intentaré enfocar mis energías en eso, divertirme, luego sí pasan un par de temporadas y se logran determinados objetivos, evaluaré otros caminos, recordemos que el énfasis de la historia es el manager, no el club, el club es el primer paso para reencontrar el camino a Europa (por muy lejana y ostentosa que sea) Como siempre, muy agradecido de tus aportes mapa @dar_stor Tuve que googlear al jugador para verificar que existía y no era un error o confusión de SI, pero no, el desgraciado existe, es eterno banca y pedido expresamente por Kean en su momento, no lo podía creer, además rompió el record de ser el jugador más longevo de la historia de la liga de Singapur en jugar un partido, no puedes odiarlo, pero tampoco tenerlo...tiene su carisma el viejito este Por la hora que terminé el post (2 am), no agregué los links de los jugadores para sus perfiles, ahí están añadidos para que evalúen los muertos que debo dirigir ahora Un saludo y gracias por comentar
  17. Caminé con Wasmilin Mohd Momin hasta el área de entrenamiento donde se encontraba el primer equipo entrenando, al llegar los vi siendo dirigidos por Moksen Mohammad, al verme todos miraron expectante mi altura, mi 1.81cms de estatura fue del todo llamativo para un club cuya altura promedio es de 1.76, a la llamada del asistente, todos formaron en fila e hicieron un saludo al unisono, uno de ellos se me acercó e hizo una reverencia Soy Azwan Muhd Salleh, capitán del equipo y uno de los jugadores que más conoce este club, esperamos contar con usted para que nos forme y nos ayude en esta nueva era en Malasia, será un honor que un técnico como usted nos guié por el tiempo que su majestad lo estime conveniente Una vez más la cordialidad entre los jugadores era, por decirlo menos, invasiva, jugadores muy educados, disciplinados, pero a los minutos de verlos jugar vi un claro problema táctico que debía solucionarse a la brevedad. El honor es mio...Azwan...-acto seguido doy unos pasos atrás para que todos me vean, le digo a mi traductor las palabras precisas que deseo decir- Mi nombre es Michael Petersen Laurell, nací en Holanda pero a los 6 años me mudé a Nueva Zelanda, por eso soy un neozelandés naturalizado, a pesar que nunca fui un jugador profesional, sé tratar con jugadores profesionales, trabajé con Hiddink en Australia y con Rufer en Nueva Zelanda, muchos aquí probablemente nunca hayan conocido mi trabajo en Nueva Zelanda o en Gales, pero tengo experiencia para trabajar bajo presión y desde que pisé el avión para venir hasta aquí he sentido dos cosas: calidez humana y presión por sacar este club adelante en una liga que a todas luces es adversa. Espero trabajar mucho tiempo y aprender tanto como ustedes tienen que aprender de mi. Luego de ello, con ayuda de Mohd Hassan, llamamos a los jugadores posición por posición: PORTEROS Mohd Wardun Yussof (35 años, 15 veces internacional) - Carismático portero del DPMM y de Brunei, ha jugado en el club desde el año 2003, con más de 150 partidos en el cuerpo, a nivel local probablemente un excelente portero pero está pasado sus años y su rendimiento está en bajada, bajando sus garantías de años anteriores. Mohd Mu'Izzuddin Ismail (29 años, 1 vez internacional) - Llegó este año procedente del PDB de la superliga local, con amplia experiencia en el fútbol local, pero es su primera temporada en DPMM, compite seriamente con Wardum Yussof pero no está a nivel del veterano portero. Alizanda Sitom (46 años) - Sitom es un personaje: está desde el año 2005 y ha jugado con mucha fortuna 14 partidos, es decir, lleva 11 años siendo un feliz hombre que calienta la banca del DPMM, además tiene 46 años, sus 1.87 cms son intimidantes, pero sigo sin entender que hace aqui. ANÁLISIS: Tengo muchos problemas aquí: por un lado Wardun Yussof es un portero experimentado pero a primera vista ya no da las garantías que daba en otro tiempo, Mu'lzzuddin Ismail llegó recientemente esta temporada para ser alternativa para competir contra Wardun, pero hasta ahora se conforma con ser alternativa y Sitom...no sé que hace Sitom aqui francamente además de vivir del sueldo que le da el club. DEFENSAS Reduan Petara (DC, 28 años, 6 veces internacional) - Defensor central procedente que llego del Indera SC en el año 2015, es un defensor ágil y decisivo, pero carece de calidad para jugar en el primer equipo Hanif Alias Abdul Hadi Amir (DC, 19 años, 6 veces internacional) - Nació fútbolisticamente en el Tajip, pero a los 6 meses fue trasladado al Tabuan Muda (club que juega sólo con jugadores sub 20 con el fin de prepararlos para eventuales juegos olimpicos o campeonatos de esa categoría) donde se formó y llamó la atención de Steve Kean, un defensor que tiene un gran juego aéreo y sabe posicionarse mejor que el promedio, a sus 19 años ha sabido mostrarse incluso en el seleccionado nacional, un excelente prospecto, pero verde aún para grandes ligas. Abdul Su'iz Sissa (DL, 25 años, 4 veces internacional, 1 gol) - Otro jugador que viene del Indera SC, tiene grandes aptitudes pero siempre a la sombra de Muhd Salleh. Yura Indera Putera (DC/DM, 20 años, 4 veces internacional) - Llegó del Majra en el año 2014, es un jugador polivalente ya que puede jugar también como mediocampista, de condiciones semejantes a las de Su'iz Sissa, pero su juventud y falta de experiencia real lo hacen una mera alternativa Azwan Muhd Salleh (DL/M, 28 años, 26 veces internacional, 4 goles) - capitán y alma del equipo en la primera linea, un lateral izquierdo completo, su falta de altura lo compensa con talento y excelente juego con los pies, ha jugado toda su vida en el DPMM siendo el jugador que conoce con la palma de su mano toda la historia del club. Mohd Hardiani Metusin (DC, 20 años) defensor canterano sacado del club filial, le faltan aptitudes para ser tomado en cuenta de manera seria en el primer equipo. ANÁLISIS: Es probablemente de las áreas menos cubiertas, sólo 5 defensores, de los cuales ninguno es especialista por la derecha, el área izquierda está muy bien cubierta con Muhd Salleh, pero los centrales son jóvenes de 19 y 20 años respectivamente (Hadi Amir y Indera Putera respectivamente) su juventud es envidiable, pero no dan la talla para jugar en DPMM, ni hablar de Petara, se le nota cierto roce con otros jugadores del club y quiere partir, es sin mayor análisis el área que más requiere ajustes. MEDIOCAMPO Muhd Aminuddin Zakwan Muhd Tahir (DM/MC, 22 años, 5 veces internacional, 1 gol) - Llegó procedente del Najip el año 2014, es un excelente prospecto que puede jugar como contención, probablemente su mejor capacidad es su precisión y orden para dar pases, sobre el promedio, sí mejora ciertas aptitudes podria ser un buen elemento en la primera linea del club. Mohd Azim Izamuddin Suhaimi (DM/MC, 19 años) - Otro proyecto nacido del Tabuan Muda que llegó al club este año, su juventud da a entender que con buen crecimiento puede llegar a ser más talentoso que Muhd Tahir, ya que lo que carece Muhd Tahir, Suhaimi lo tiene: agresividad, convicción, coraje y buen frente a frente. Muhd Nur Ikwan Othman (DM/MCL, 23 años, 4 veces internacional) - Llegó procedente del Indera el año 2015, tiene muy buenos números para contención y dar orden y pausa en el medioterreno, pero carece del talento de Muhd Tahir, sin embargo, es una excelente alternativa y puede jugar por la izquierda Azwan Ali (MC, 24 años, 11 veces internacional, 3 goles) - Quizás el mejor mediocampista del club y uno de los mejores carrileros de Brunei, llegó desde el Jerundong en el año 2013 y ha sido titular desde entonces, es un gran referente en el mediocampo del club y del seleccionado nacional, que ha defendido numerosas ocasiones, tiene una edad que le permite aprender un par de cosas más y aportar con su velocidad, orden y buen juego. Mohd Tajif Tarif (ML/AML, 28 años, 16 veces internacional) - Otro jugador que llegó del Jerundong y se ha quedado con la banda izquierda, carece del talento de Azwan Ali, pero tiene ese talento que le permite desenvolverse bien por las bandas: buen drible, aceleración y buen uno a uno, su personalidad hace que sea suficientemente carismático y conlleva bien con otros jugadores del equipo, pero tiene nulo trabajo en equipo. Rosmin Mohd Kamis (ML/AML, 35 años, 14 veces internacional, 1 gol) - Otra eminencia del DPMM, ha estado en el club más de 8 temporadas, jugado más de 100 veces y una bomba de carisma dentro del camarin, su experiencia y buen juego mental lo hace un jugador indispensable tanto dentro como fuera del campo de juego, tiene excelente juego con los pies y muy buenos pases, pero claro, sus 35 años se notan y no es rápido y se cansa rápidamente, pero Mohd Kamis es Mohd Kamis. Hazwan Hamzah (DM/MC, 25 años) Era un jugador a considerar hasta que tuvo una lesión importante que lo dejó fuera de las canchas cerca de 10 meses, después de eso nunca más fue el mismo, creo que lo mejor para él es negociar una posible salida ANÁLISIS: Tengo lo justo y necesario en terminos de jugadores, sí ahora mismo debo conformar un 11 inicial, Azwan Ali y Muhd Tahir son mis hombres centrales sin dudarlo, Mohd Kamis jugaría por la izquierda por al menos un tiempo y entraría en su lugar posteriormente Tajif Tarif, o viceversa, puedo jugar con sus aptitudes dependiendo del partido y de lo que necesite, pero claro, al igual que la defensa, no tengo especialistas que jueguen por la banda derecha, es un área que se debe reforzar y afinar, dentro de cualquier esquema de fútbol básico se necesitan especialistas por ambas bandas y DPMM las carece., Suhaimi es un excelente jugador pero se perderá sí estará a a la sombra de Muhd Tahir y Azwan Ali, Othman por sus aptitudes puede ser un excelente recambio para tapar los hoyos que sean necesarios y urgentes. DELANTEROS Mohd Sharhazen Said (ST, 31 años, 20 veces internacional, 8 goles) - Un delantero muy completo y el típico 9 estilo Inzaghi: buen cabezazo, buena definición, se sabe mover bien dentro del área pero...nada más, es fuerte, pero lento, letal pero poco polivalente, lleva 7 temporadas en el club, 90 partidos jugados y 25 goles, está en la edad idonea para definir sí dará el próximo paso o mejor busquemos otras opciones, dependerá de él. Mohd Helmi Zambin (ST, 29 años) Excelente delantero pero carece de la habilidad de Sharhazen Said, llegó la misma temporada que este último, pero siempre a su sombra, 80 partidos jugados y sólo ha anotado 2 goles te dice mucho de su carrera: le agrada más la banca que jugar activamente, falto de ambición y personalidad, pero con excelentes aptitudes Muhd Maududi (ST, 27 años, 14 veces internacional) lleva 4 temporadas en el club, procedente del Najip, ha jugado 40 partidos y ha marcado 5 goles...me llama absolutamente la atención porque tiene a todas luces más talento que Sharhazen Said: mejor definición, mejor velocidad y sin duda es un aporte más allá que dentro de la pequeña área, al revisar su historial médico me da mejores luces de su carrera: plaga de largas y agotadoras lesiones...lo que le sobra de talento le falta de piernas y físico, debemos trabajar en eso sino buscaremos otras alternativas menos frágiles. Adi Said (ST, 26 años, 17 veces internacional, 7 goles), de la misma generación de Sharhazen Said, pero es mucho mejor: aporta fuera del área pequeña, rápido y tenaz con los pies, es quizás el delantero más rápido y con más talento dentro del grupo. Khairul Anwar Abdul Rahim (ST, 24 años) Delantero totalmente descartable y amante de los camarines, sin mayores convicciones ni talento, entre tanto delantero con mayor talento Abdul Rahim entra totalmente a sobrar, negociaremos su salida en los próximos días. ANÁLISIS: El talento del club está concentrado en los delanteros, Sharhazen Said y Adi Said son los mejores jugadores del club en la linea ofensiva, especialmente este último, que a pesar de sus pocos goles en su carrera, tiene aptitudes para romper las redes rivales, Zambin es una opción interesante pero descartable en el mediano plazo, Maududi es un buen prospecto, pero que sea de algodón me preocupa por decirlo menos, son jugadores a considerar, no sería mala idea buscar dentro del mercado mayores alternativas. CONCLUSIONES: Creo que necesitamos de todo un poco, la única linea que me otorga verdaderas garantías es la delantera, en todas las demás lineas noto flaquezas importantes, comenzando por la porteria, y la banda derecha, donde simplemente no tenemos jugadores, tenemos talento para formar un mediocampo que pueda competir al igual que la delantera, podríamos perfectamente intentar formar un esquema con 3 delanteros, pero sin conocer mucho la realidad creo que sería hasta irresponsable jugar con 3 delanteros entre los 11, debemos buscar jugadores y probablemente rescatar lo rescatable y los demás que busquen nuevas alternativas en Brunei. Al terminar con el análisis general del club, tuve una reunión con el capitán al planificar las eventuales contrataciones y los peligros de, literalmente, armar este plantel de 0, necesitábamos trabajar pronto, teníamos poco más de 40 días para el debut de la Liga Premier y necesitábamos cubrir muchos hoyos a nivel de primer equipo y juveniles, como también de empleados, el plantel era numeroso y Mohammad y Ariffin no podían solos, les hice llegar mi reporte al director Muhd Momin para ponernos a trabajar de inmediato, lo primero que hice fue llamar a unos colegas para que me ayudaran con recomendaciones, me dieron un par de nombres, pero nadie quería venir a Brunei "Brunei??? Michael, ni aunque les ofrezcas 5 veces el sueldo que ganan acá, no irán porque sí a Brunei, ¿sabes donde estás cierto?, es Brunei! sí ven a un jugador portarse mal probablemente lo maten!" El eventual ojeo y recomendaciones tomaría mucho tiempo, hablando con Mohammad teníamos un total de 6 amistosos de pretemporada antes del debut contra Kuala Lumpur, uno de ellos un partido de exhibición contra DPMM II, a orden del sultán para darnos a conocer entre los hinchas locales, DPMM II por supuesto, no tenía técnico, sería dirigido por Mohammad en su lugar, casi no tenia jugadores, asi que usaría jugadores del primer equipo para paliar los baches que los nenes inexpertos se encontraban ahí...y bueno...de los 6 encuentros, dos son encuentros testimoniales para jugadores locales... Fixture Tras dirigir mi primer entrenamiento introductorio, llegué al hotel, me senté y miré mi notebook, por un momento busqué pasajes a Auckland para huir...pero vamos, me senté, me relajé y me puse a trabajar... ¿Hola? ¿Chris? Soy Michael Petersen, ¿como estás?...sé la hora que es allá, lo siento....no amigo, no estoy en Auckland ahora...verás, estoy en Asia y probablemente necesite de tu ayuda...vine a un club de Brunei y estoy con un plantel lleno de muertos...¿puedes ayudarme...?
  18. @dar_stor No había pensado en esa comparación y tienes razón, es un excelente símil pero guardando las proporciones de nivel asiático-europeo Aunque no lo creas, los jugadores malayos en general ganan bastante bien y creo que es una de las razones del porque los jugadores locales no se largan a probar suerte al extranjero, en términos de sueldos no tienen nada que envidiarle a la 5° categoría inglesa , los clubes de primera categoría ganan en promedio entre $2.500 a $5.000 dolares, que es más o menos el sueldo de un jugador promedio joven en la liga australiana, a excepción de los extranjeros, que pueden ganar más del doble, revisando a la rápida la liga malaya, el jugador mejor pagado de la liga, gana $25.500 dolares aproximadamente. En Brunei es algo distinto, el mejor jugador mejor pagado de DPMM gana casi $2.000 dolares, que es lo que gana en promedio un jugador malayo en segunda categoría En términos de fichajes, no sé si valga tanto la pena gastar dinero la verdad, evaluando me sale más barato convencer a algún extranjero que se encuentre libre y que quiera venir a Brunei a jugar a este club medio perdido , el jugador promedio malayo tiene un valor entre 25K a 45K, claramente para apostar por el costaría el doble y cuando el club acepte, probablemente pedirá el doble de lo que gana para venir a Brunei, así que no sé que tan viable es traer malayos y me usen mis valiosos cupos de extranjero. El tema de los sueldos y las finanzas en la liga local es un tema interesante que me gustaría explorar en el mediano plazo, gracias por la idea de un futuro articulo Un saludo
  19. Para poder entender la situación del club, lo ideal sería explicar donde está metido DPMM actualmente, ya que el club de su majestad participa en la Premier League de Malasia, considerada la segunda categoría del fútbol malayo. La Malaysia Premier League o conocida únicamente como Premier League es una liga que funciona desde Febrero hasta Octubre, participan 12 clubes y juegan un total de 22 partidos en partidos de ida y vuelta, los reglamentos son iguales para todos los clubes participantes de la estructura malaya: 5 extranjeros donde puedes poner a los 5, siempre y cuando uno de ellos sea de origen asiático. La Premier League fue considerada hasta el año 2004 como la primera categoría del fútbol local hasta que la Federación de Fútbol de Malasia decidió hacer una reforma en el año 2004, creando la Malaysia Super League, desde entonces la primera categoría del fútbol malayo. El último campeón que ascendió fue Melaka, mientras que el club que más ha sido coronado campeón en esta categoría ha sido Kedah, con 4 ocasiones. Estructura liga Malasia Posiciones Liga Premier Reglas En términos internos, podemos dividirlo en 3 asuntos: Economía, Instalaciones y Objetivos. a) Economía: El club tiene una solvente economía gracias a los aportes del presidente del club y los sponsors que aportan en promedio $35.000 dolares por temporada, el club se mantiene activo económicamente y solvente para mantenerse profesional únicamente por los aportes del presidente, que a pesar que son cuantiosos y ayudan a mantener una política de sueldos solvente, pagando a los jugadores locales jugosos sueldos a cambio que tengan un rendimiento como jugador profesional, esto es positivo, ya que ayuda a atraer talentosos jugadores locales a cambio del sueño de vivir el profesionalismo y nos permitiría eventualmente trabajar y quedarnos tranquilos en los asuntos que tengan relación con la economía del club, la situación económica a pesar de ser solvente y tranquila, estamos por debajo de los grandes clubes malayos como Johor, Kedah o Selangor, que tienen 3 veces más ganancias que el DPMM pueda producir. Economía b) Instalaciones: El club tiene unas instalaciones totalmente adecuadas para la liga que participa, cumpliendo con los estándares regionales, es decir, para ser un club de Brunei tenemos las mejores instalaciones corporativas y de entrenamiento del país, pero para un club malayo estamos dentro de el promedio, tenemos un gran estadio, es cierto, pero un estadio que no alcanza ni a llenarse en grandes encuentros, en parte por el mal merchandising y otros problemas internos como la poca estabilidad en las ligas que DPMM ha participado, a nivel local podemos competir, pero no atraeremos a los mejores jugadores y se repite la tónica anterior: podemos atraer grandes jóvenes bruneianos, pero malayos muy difícil, venir a un club de Brunei cuando puedes ir a cualquier club de Malasia a jugar en las mismas condiciones hace de la idea de atraer malayos al club una mala idea, sí enfocaremos nuestros eventuales contrataciones, será en jugadores no malayos. Un punto aparte es el club cantera DPMM II , que juega en la Super Liga de Brunei, la primera categoría del fútbol local, este club a pesar de ser distinto al DPMM, es económica y administrativamente dependiente de DPMM y es utilizado como club reserva y para fomentar a los jugadores locales que no caben en el primer equipo, esta iniciativa tiene poca actividad y no cuenta con ningún empleado, lo ideal sería aprovechar cualquier oportunidad del DPMM II para formar eventuales nuevos jugadores. c) Objetivos: El club desde su llegada a la liga malaya, es considerado como el 10° de 12 participantes, es decir, es considerado un firme candidato a descender a la tercera categoría del fútbol malayo, DPMM jamás a subido a primera división cuando participó antes en malasia y obtener el puntaje necesario para no descender es vital, las razones son evidentes: a pesar de ser el mejor club de Brunei, tenemos un mar de diferencia a nivel deportivo y administrativo con clubes de primer nivel malayo e incluso de segunda categoría, el hecho de solo jugador con jugadores locales y que los jugadores malayos sean considerados extranjeros hace el asunto de formar jugadores y pelear por no descender algo más dificil, por ello todos los estamentos del club saben de nuestra actual realidad y el objetivo es traer las mejores adiciones, elegidas con pinzas y mucha meticulosidad y ver que extranjeros están dispuestos a venir a nuestro club, todos los extranjeros que estaban anteriormente acabaron contrato y decidieron no renovar, tenemos espacio libre para los 5 extranjeros, pero sólo tenemos poco más de un mes para preparar una pretemporada y una eventual temporada que sin duda alguna, será difícil, más para el hecho de que no tenemos tiempo para hacer grandes ajustes: debemos reclutar nuevos empleados, renegociar los actuales, ver quienes quieren venir a trabajar y/o jugar a Brunei...coordinar con el seleccionado nacional...demasiado trabajo en poco tiempo. Finalmente, después de analizar todo con Mohammad, le solicité a Ariffin con ayuda del traductor, que trajera a los jugadores que tenemos y que haríamos un rápido análisis de lo que tenemos y la pretemporada que se avecina.
  20. @dar_stor Yo también te eché de menos, Big B
  21. Tarde, pero lo logré. Me puse al día con tu historia. Vamos por partes: 1) Me encanta el trasfondo político del Bnei Sakhnin, que este club esté ahí metido en un país tan enemistado lo hace sumamente interesante, ¿tienes alguna política en particular de contratación de árabes? imagino que por la restrictivas reglas que tiene el fútbol Israelí se te hace complicado y te obliga a jugar con numerosos locales. ¿Que tal es el tema de la nacionalización? ¿un extranjero se puede volver israelí con el pasar del tiempo? 2) Desconozco la antipatía que genera Oleguer, pero creo que es el manager ideal para este club tan politizado, tiene un perfil acorde a lo que jugó en la vida real y logró transmitirlo sin problemas. 3) Me llama la atención el poderío reciente del Be'er-Sheva en los últimos años, ¿podrías explicarme porque? de Israel sólo sé muy poco, recuerdo a Alon Harazi del Maccabi Haifa y a Benayoun que jugó en el Liverpool hace unos ya diez años. Estaré atento a tu segunda temporada, ¡Mucho éxito!
  22. 18 de diciembre, Bandar Seri Begawan Después de 15 horas de vuelo, llegamos al aeropuerto de la ciudad capital de Brunei, Bandar Seri Begawan, una de las capitales más pequeñas del sudeste asiático, con no más de 295.000 habitantes, su nombre proviene del sánscrito heredado del imperio Majaparit y del persa musulmán, que significa Puerto del Bendecido. La capital es un reflejo de la monarquía del sultanato: todo gira en torno a la belleza surreal de sus numerosas mezquitas y de los recursos que adquieren gracias al petroleo que se encuentra en su territorio, la diferencia social entre un estrato y otro es marginal, pero al mismo tiempo chocante, por un lado puedes encontrar barrios hermosos con calles blancas y parques muy bien cuidados inspirados en la arquitectura persa y malaya, pero cruzas el río y encuentras verdaderos barriales de personas de escasos recursos, por lo general emigrantes chinos y filipinos que prueban suerte y trabajan en el sector de servicios y la industria inmobiliaria. Luego de bajar del avión, el conductor me llevó raudamente hasta el lugar de las instalaciones corporativas del club, totalmente adecuadas a la realidad del país, lo que noté en la gente fueron dos cosas: la excesiva amabilidad al extranjero o su poco conocimiento de un club de fútbol que los representa, por lo que estuve leyendo en los documentos, la figura más conocida del club es su presidente, el príncipe heredero, es una gran figura para términos de marketing, pero a largo plazo le haría daño al club, no existía una figura o algo sobresaliente en el merchandising, me atrevería a decir que a pesar de los esfuerzos del presidente, el interés por el equipo de fútbol entre los habitantes de Bandar Seri Begawan es nulo. Llegamos a las instalaciones del club, se encontraban al costado del estadio del DPMM que al mismo tiempo es el estadio del seleccionado nacional, el Negara Hassanal Bolkiah, un estadio con una capacidad de 28.000 personas, todas sentadas, fue construida en el año 1983 y fue nombrado así por el sultán actual y padre del presidente, Hassanal Bolkiah. Negara Hassanal Bolkiah, estadio nacional de Brunei y del DPMM Me presentaron con todos los funcionarios y directivos, a excepción del presidente, Mohim Mohd Jaafar y Mohd Ali Momin eran los hombres fuertes del club, fueron ex jugadores del DPMM y tenían la absoluta confianza del presidente para los asuntos administrativos, a la cabeza se encontraba Wasmilin Abdul Momin, el director ejecutivo y vicepresidente del club, el encargo del área deportiva y de entrevistarme durante nuestro viaje desde Nueva Zelanda hasta Brunei Wasmilin acompañado de Mohd Hassan me llevaron hasta el salón de los trofeos acumulados por el club: cuatro ligas locales (Brunei), un subcampeonato en segunda división (Malasia), dos ligas de Singapur y tres copas locales, dos en Brunei y una en Singapur. DPMM era un verdadero coleccionista de trofeos y demostraba que en las ligas que había participado (local, Malaya y Singapur) había tenido destacadas participaciones, pero había un pero importante que logré preguntar. Sí DPMM participa en la liga Malaya y poniéndonos en la hipótesis de que se reúnan condiciones para clasificar en una copa internacional, ¿pueden participar como representativos de Brunei? Se dio un silencio entre los directivos Brunei tiene su propia liga local, la Super Liga de Brunei, el ganador de esa liga, si logra pagar su cuota de incorporación, puede participar en la Copa Confederaciones Asiática, pero nunca ningún club local ha pasado más allá de la primera ronda - dijo Mohd Jafaar A excepción de nuestro club, por supuesto - dijo Wasmilin - DPMM ha tenido destacadas participaciones en la Copa Asia-Pacifico y las Copas Asiáticas, donde hemos derrotado al Perak de Malasia y al SAFFC de Singapur, nuestra más destacada participación fue al derrotar 4-0 al Geylang United de Singapur en el año 2002, pero desde que el presidente decidió abandonar la liga local y radicar la institución en Malasia y posteriormente en Singapur, nunca tuvimos una participación internacional otra vez, en Malasia nunca pasamos de la liga Premier (equivalente a segunda categoría) y en Singapur, a pesar de ganar la liga, la Federación no nos permitía a los clubes invitados a participar y representar a Singapur en torneos internacionales, lo encontramos algo lógico, así que no nos opusimos. Entonces, no tienen una respuesta segura... No, para el presidente los intereses son otros, Brunei no tiene tradición en el fútbol como podrás notar, la gente va poco y nada a los estadios y sí no fuera por este club, Brunei sería una selección amateur en todos los sentidos, DPMM es el motor del fútbol de Brunei y sus objetivos es representar a Brunei como club frente a otros clubes de otros países siempre que las federaciones nos inviten, ahora decidimos radicarnos en la Federación Malaya, creemos fervientemente que es una gran decisión, jugar la liga local es poco competitiva para nuestros jugadores e injusto para los clubes locales, jugar en Singapur o Malasia nos da la competencia y la motivación para representar los colores de nuestro país, algo que sentimos que es más importante que representar a Brunei en torneos internacionales - dijo Wasmilin - además ¿para que deseas jugar un torneo con equipos de otros países sí aquí juegas con clubes extranjeros todo el tiempo? se dijo con un aire de orgullo En su momento no lo entendí, vengo de jugar en Europa, donde los clubes modestos pelean por su puesto para llegar a competiciones internacionales, por el dinero y la reputación que ello conlleva, pero en Brunei era distinto, ellos consideraban cada partido como un partido internacional, tenía sentido en su realidad, era un club de Brunei compitiendo en la estructura malaya, pero no tenían esa ambición que en Europa o incluso en Oceania tienen. Esperemos que con tu guía y el apoyo del príncipe, podamos apostar al ascenso y averiguar que sucederá si estamos en condiciones de llegar a competiciones internacionales. Luego me llevaron hasta el campo de entrenamiento, donde estaban los jugadores y el cuerpo técnico, era reducido, Steve Kean se llevó a la gran mayoría de su gente y me presentaron con el asistente técnico, Moksen Mohammad, ex técnico asistente de la selección sub 18 de Brunei y jugador de TBT, un club local por toda su vida, es probablemente de los técnicos más capacitados en el país, con él estaba Zainol Ariffin, preparador de porteros de 47 años que trabaja en el club desde el año 2012 y dos fisioterapeutas: Mohd Faisal Hashim y Musri Tahir, Faisal Hashim trabajó por 4 años en el seleccionado nacional, mientras que Tahir había llegado recientemente. Cuerpo Técnico Mohammad: Que Alá esté con usted y bienvenido a Brunei señor Petersen, debo enseñarle algunas cosas las cuales deben quedar claras antes de su presentación con los jugadores y cuerpo técnico: El club tiene un equipo reserva, DPMM II, este juega en la Super Liga de Brunei y por reglamento no tiene permitido participar en competiciones internacionales en caso de clasificar o campeonar allá, es un club filial independiente pero todas las decisiones las podemos tomar nosotros, usamos ese club para hacer rodar a los jugadores que no tienen cabida en el primer equipo. El club también tiene un club sub 19, que compite en las competiciones juveniles malayas y finalmente el primer equipo, como usted bien sabe, el antiguo director técnico se fue y se llevó consigo a todo su cuerpo técnico y jugadores de confianza, por restricciones de liga sólo podemos contratar 5 extranjeros de los cuales uno de ellos debe ser asiático, ahora no tenemos ningún extranjero así que tiene total libertad para contratar jugadores y analizar lo que más le pueda ser de utilidad, debo advertirle que los jugadores malayos son considerados extranjeros para efectos de restricción, así que debe tomarlo en consideración a la hora de planificar la nueva forma de contrataciones. Aún no conocía a los jugadores y ya veía que a nivel técnico y planificación había mucho, pero mucho que hacer...
  23. EL CLUB DE SU MAJESTAD: Duli Pengiran Muda Mahkota Football Club 17 de diciembre del año 2016, Auckland Mi móvil sonaba como nunca en meses, desde periodistas locales que querían hacer una pequeña reseña entrenador local se va a Brunei hasta colegas que se enteraron por redes sociales de la noticia enhorabuena Mike, sé que te irá excelente!, WOW Mike, ¿porque a Brunei? ¿porque no un destino menos extraño? ¿y tu familia?, ¿tus amigos? decían otros, algunos extrañados, pensando que recibiría bastante dinero a cambio, muchos imaginaban que iba casi firmando por un gigantesco club árabe que me pagaría en petrodolares pero no era así, firmé un contrato por dos años a cambio de $2.900 dolares mensuales, eso es menos de lo que gana un técnico de tercera división en Arabia Saudita o Qatar (que en promedio perciben más de $8.500 dolares mensuales), estábamos hablando de Brunei, un país del sudeste asiatico que lo mantiene en pie gracias a lo poderosa de su monarquía. Pero es un club, como me advirtió Steve, por decirlo menos, personalizado y lo notaría al día siguiente de mi firma, aún estaba en Auckland afinando detalles de mi partida cuando toda Bandar Seri Begawan, su capital, sabían mi nombre y todos me esperaban expectante, todos, incluyendo su majestad Hassanal Bolkiah y su hijo, príncipe heredero y dueño del club, Al-Muhtadee Billah Y lo notaría con detalles poco decorosos en Nueva Zelanda, un lujoso automóvil vino a buscarme, llevándome hasta el Aeropuerto de Auckland donde un avión privado de la Casa Real de Brunei me esperaba, adentro se encontraba personal local y real, en la puerta del avión me esperaba un representante del club, Wasmilin Abdul Monin junto con el otrora traductor de Steve Kean que se presentó como Mat Hassin Mohd Hassan y otros funcionarios, Wasmilin de inmediato me saludó con una gran reverencia al igual que todos los presentes, la acogida fue extraña Mohd Hassan de inmediato me dio consejos para comenzar a dominar el idioma oficial en Brunei, Malayo, pero también me dijo que no me preocupara allá también hablamos un poco el inglés, pero no es el oficial, pero si imparte ordenes le entenderán, procure hablar bien modulado y con el tiempo nos acostumbraremos muy bien dijo cordialmente el traductor, me dieron un notebook, y numerosos papeles escritos en inglés y malayo, donde Wasmilin y otros discutíamos los términos del contrato: contrato vigente por dos años y el objetivo era simple: asentar las bases del club en una liga nueva y competitiva como era la liga de Malasia. En ese instante les pregunté de inmediato: Un momento, si este club es oriundo de Brunei, ¿porque juega en Malasia? ¿es un simil al Wellington Phoenix aquí? es un club neozelandés profesional que juega en la liga Australiana... Efectivamente sr. Petersen, es un club invitado a la Federación Malaya como parte de un plan de ambos gobiernos de reconciliación regional...y no jugamos en la liga local porque el club es demasiado poderoso para una liga amateur como la local. Como el Phoenix en Nueva Zelanda, es el único club profesional del país y juega en Australia y no puede jugar en la liga local porque la Federación local no admite clubes profesionales Desconozco la historia del Wellington Phoenix sr. Petersen, pero en Brunei, DPMM es más que un club, es el sueño y proyecto de un principe amante de este deporte y con el sueño de hacer crecer no sólo a su país a nivel domestico, sino regional. Al cabo de un rato, se acerca el piloto diciendo que haríamos una escala en Melbourne y luego viajaríamos directo a Bandar Seri Begawan, el vuelo tardaría un total de 15 horas entre escalas y vuelo, sin interrupciones. Pongase cómodo Señor Petersen, hay mucho que debe saber de este club, nuestro club. Duli Peringan Muda Mahkota Football Club o conocido por el abreviado de DPMM o en español, Su majestad Real el Príncipe Heredero de Brunei Fútbol Club es, sin lugar a dudas, el club más grande de todo el país, radicados en la capital Bandar Seri Begawan es conocido entre los locales como El club nacional y entre los extranjeros como Las Avispas, por sus colores y representativos del seleccionado local, que son conocidos como Avispas de Borneo. Fue fundado el año 2000 después de un viaje a Inglaterra del príncipe heredero Al-Muhtadee Billah Bolkiah a Inglaterra, donde inicialmente viajó a Oxford para realizar estudios de negocios, terminó maravillado del crecimiento a nivel deportivo de ese país, entre los años 1998 y 2000, el príncipe generó contactos a nivel local para comprar un club en su liga local y cambiar su administración a un club totalmente comercial que reflejara la historia del club. La inversión al club fue tal, que dominó la liga local de Brunei por cuatro años consecutivos, transformándose por escándalo en el club más poderoso del país, gracias a su política de ser el único club profesional del país (todos los clubes locales, son de nivel amateur o semi-profesional) y estableciendo bases del club que hicieron que por cinco años dominara con facilidad la liga y el fútbol local, el dominio fue tal que llegó a ser injusto, incluso para sus crecientes aficionados, que ya sabían de antemano antes de comenzar la liga que el DPMM ganaría el campeonato. Por ello, el príncipe decidió en el año 2005 sacar al club de la liga local y establecerla en la liga Malaya, donde fue admitido en la segunda división de ese país, en la liga malaya DPMM conoció un verdadero reto ya que todos los clubes locales deseaban derrotarlo, al ser un representante de Brunei y un club administrado por la Familia Real, era un club deseado para ser derrotado, generando numerosos conflictos internos y desmanes a las afueras del estado tanto de Brunei como de Malasia, después de tres temporadas, fue expulsado por la Federación Malaya de Fútbol por las numerosas quejas de los clubes locales y los desmanes innecesarios que se formaban a las afueras de los estadios. En el año 2009, DPMM fue admitido en calidad de invitado a la liga de Singapur, famosa liga que es conocida por tener numerosos clubes extranjeros en calidad de invitados con el fin de potenciar el fútbol local, rápidamente el club de su majestad se volvió un equipo grande de la liga y atractivo para los nacientes aficionados locales, teniendo una rivalidad con el club de las fuerzas armadas de Singapur, el entonces SAFFC, en su primer año ganó la copa de la liga local gracias a penales, pero al día siguiente, después de una queja formal del presidente de las fuerzas armadas de Singapur, dueño del club rival, el club fue expulsado de la liga y castigado por la FIFA por la intromisión del gobierno local en los asuntos deportivos, pues claro, era extraño que el presidente del club, que a su vez era el Ministro del Deporte en Brunei, presidente de la Federación de Fútbol de su paísy futuro gobernante del sultanato tuviera tanto poder en un club y la interferencia era notoria: este castigo no sólo afectó al DPMM, sino a toda la federación de Brunei y sus clubes, ningún club podía participar en eventos internacionales y su seleccionado nacional fue expulsado del ranking por el periodo que duraba el castigo, un golpe bajisimo para un club que representa a todo un país, administrado por sus gobernantes. El castigo duró 2 años, dos años de estancamiento y humillaciones regionales, por un error garrafal el fútbol de Brunei se transformó en el hazmereír del fútbol del sudeste asiático, finalmente tras numerosas negociaciones y reformas internas, la FIFA le levantó el castigo a Brunei y el principe decidió dar un golpe de timón para recuperar el honor real: contrató a un director técnico de origen britanico y llamó a un casi retirado técnico escocés conocido por su temperamento y por sacar resultados en situaciones adversas: fue personalmente a convencer a Steve Kean para levantar a un país humillado, transformando a Steve en director técnico del club y seleccionador nacional al mismo tiempo. Steve Kean se transformó en el símbolo de la reconstrucción deportiva de Brunei Kean estuvo cuatro años en DPMM y en Brunei, no sólo le trajo dignidad de vuelta al club, con numerosas victorias y numerosos trofeos en Singapur, donde fuimos readmitidos en calidad de invitados, sino que le dio una filosofía de juego, enseñando a los jugadores locales el estilo que tanto admiramos, el fútbol británico, Kean era de la escuela donde tu estuviste, Gales, ya que creció gracias a los hombros de hombres como Chris Coleman y de Sir Alex Ferguson, queríamos que Kean se volviera nuestro Alex Ferguson criollo y él por momentos también lo deseaba, hasta hace un año atrás, nuestras victorias en Singapur hicieron que la Federación una vez más nos complicara la existencia como institución, la Federación reformó su liga local, renombrado como la Liga Premier de Singapur e imponiendo a los clubes invitados condiciones que hacía que fuera prácticamente imposible competir de igual manera con los clubes locales, limitando la cantidad de extranjeros a 3 y obligando a jugar con al menos 6 jugadores sub 23, para un país como Brunei, eso es un absurdo. El príncipe llamó esto un acto de boicot contra el club y su participación en la liga local y decidió salirse, DPMM era más que un club, era el reflejo de un país y la casa Bolkiah no se iba a permitir ser insultado de esa manera. A fines del año 2016, después de ganar la Copa de Singapur, el club negoció su salida de la Federación de Singapur y en un acto de cooperación y por fines geográficos decidió ser readmitido a la Federación de Malasia, ahí las condiciones eran iguales para todos los clubes: podía jugar con un máximo de 4 extranjeros excluyendo a un jugador extranjero asiático (haciendo un total de 5 en cancha si se cumplían las condiciones) y sin limitaciones de edad, no eran las más queridas por su príncipe, pero al menos jugaría en una liga más cercana y geograficamente accesible para el club, fue admitido oficialmente el 20 de noviembre del año 2016, tras ese cambio radical, Kean decidió partir. Y aqui señor Petersen, entra usted... En ese minuto comprendí la importancia del club para estas personas, sino para los aficionados del fútbol en Brunei, cuando Abdul Monin terminó su historia y de documentarme de la historia del club, un email había llegado a mi correo electrónico personal, se titulaba UN MENSAJE DE SU MAJESTAD REAL AZIM, abrí el correo y decía lo siguiente: Cerré el email, miré por la ventana, como llegábamos pronto a Melbourne y posteriormente a Brunei, todavía quedaban 12 horas, donde debía hacerme la idea que iba a dirigir a algo más que un club, que jugaba de invitado en Malasia.
  24. @Breogán Hola Breogán, bienvenido a mi historia El placer de escribir una historia por el sólo hecho de hacerlo es un gusto bastante peculiar, poco común y que sólo gente asidua a este subforo entendería, como es una actividad placentera y deja una obligación moral con tus lectores, cuando dejas una historia inconclusa o no terminada sin más, dejas un vacío en ti y una mosca, en lo personal siempre tuve esa mosca molestando desde hace años y decidí quitarla de encima, especialmente con este personaje, en su tiempo lo disfruté mucho y no me gustó como acabó, por asuntos personales dejé la historia a un lado, intenté remotivarme con algo en Uzbekistán pero no era lo mismo, al final, por numerosas razones personales (cambio de casa, formé una familia, empleo a tiempo completo, el notebook para jugar no me rendía, estar en el año 2018 y todavía jugar FM 2012, etc) dejé de lado este oscuro hobbie. Agradezco y aprecio que alguien además que yo escriba y disfrute jugando partidas en lugares distintos, me encanta dirigir en lugares extraños, encuentro un reto dirigir jugadores que no los conoces y sacarles el máximo provecho, en lo particular me gustó este equipo: su historia, sus dificultades y lo que representa y sentí que merecía una historia donde espero compartirla conforme vayamos jugando. Espero verte a menudo por aqui, como yo también me comprometo a leer tu trabajo, ¿un club árabe en Israel? donde tomo boletos Un abrazo
  25. ESTADO DE BRUNEI, MORADA DE LA PAZ Brunei es uno de los cuarenta y nueve estados que conforman el continente asiático, se ubica al norte de la isla de Borneo, rodeada por Malasia por tierra y por el Mar de China al norte, es un país que por densidad es de los menos poblados del sudeste asiático y eso se debe principalmente a la forma de gobierno y sus estructuras que mantienen su estado que son por decirlo menos extrañas a los ojos del mundo moderno. Su forma de gobierno es un Sultanato, el único de todo el sudeste asiático y sus estructuras gubernamentales son para un politólogo un verdadero museo social, aplicando la ley sharia a rajatabla y con leyes absolutistas, Brunei es uno de los países más inhóspitos y extravagantes del mundo actual, a pesar de su actualidad, Brunei se jacta de ser uno de los países más antiguos que todavía existen de toda asia, siendo un verdadero martir a las viejas costumbres y tradición asiático musulmana que todavía resiste a las constantes olas de la modernización y la globalización. La historia de Brunei comienza desde sus orígenes, como un estado títere del Imperio Srivijaya (siglo VII) para posteriormente ser parte del Imperio Mayapajit, durante este periodo, el gobierno local contrajo matrimonio con una princesa de Java de religión musulmán, adquiriendo el titulo de Sultán y fundando las raíces del estado de Brunei modernas (1302), sus descendientes el más conocido fue Bolkiah, que contrajo influencias musulmanas y derrotó a a los Mayapajos en las cercanías de Luzon en el año 1492, ganando la independencia del estado musulmán y adquiriendo una influencia geopolíticamente importante que llegó hasta la actual Filipinas, Bolkiah fue tan popular que fundó su propia dinastía, la Casa Bolkiah, que gobernaría Brunei hasta el día de hoy, siendo después de la dinastía de Ottman en el imperio otomano, la más antigua del mundo musulmán. El creciente imperio bruneano tomó contacto con exploradores portugueses y españoles, conociendo a la famosa expedición de Hernando de Magallanes y declaró la guerra al Imperio Español, donde Brunei fue derrotado y humillado por los españoles por 72 días, donde tomaron su capital y grandes posesiones, aunque la toma sólo duró históricamente 72 días, la posesión de la capital se recuerda como un hecho de gran tristeza entre los historiadores bruneanos y como el inicio del lento declive de la influencia bruneana en la región, perdiendo lentamente territorios a cambio de ayuda y protección de gobiernos occidentales. En el siglo XVII con el fin de defenderse de los invasores de los Rajas de Serawak, se transformó voluntariamente en un protectorado británico, aunque sin evitar que Brunei se partiera geográficamente por la mitad, concediendo territorios a los invasores a cambio de cesar las hostilidades contra Brunei, los sultanes de Brunei solicitaban constantemente ayuda a los británicos con el fin de defenderse y dar cada vez más concesiones, eventualmente se transformó en un estado dependiente de las influencias británicas, generando numerosos roces con sus vecinos, especialmente del reciente estado malayo y filipino. La historia de Brunei cambió completamente en el siglo XX, cuando descubrieron petroleo en territorio estatal, ese pequeño pero milenario estado de un día para otro se transformó en uno de los estados más ricos de toda la región y de todo el mundo, la enorme riqueza del país ganada de un día a otro hizo que se creara una compañía de petroleo nacional y que el sultanato "comprara" todo lo creado por el protectorado en ese momento, aunque tenían una libertad aparente, el sultanato aún no podía deshacerse de los británicos que se asentaron en su territorio, donde incluso hicieron un pacto secreto con los japoneses para que los expulsaran durante la II Guerra Mundial, sin éxito. Apoyados por las nacientes naciones unidas y por el gobierno británico, Brunei en 1958 redactó su primera constitución, donde aseguraban la soberanía de Brunei al Sultanato y la Casa Bolkiah y finalmente guardaba su independencia en 1971, tras numerosas revueltas pro monarquistas y tratados pro gubernamentales entre el Reino Unido y la Casa Bolkiah. Actualmente Brunei es conocido por hacer numerosas reformas de desarrollo de plan nacional que incluye una modernización del estado a la semejanza a los países musulmanes del Medio Oriente, siendo el primer país del sudeste asiático en aplicar la Ley Sharia como ley nacional y numerosas leyes controvertidas en el mundo entero, como la pena de muerte a la homosexualidad y la infidelidad. Brunei es un país de contrastes: por un lado es gobernado por mano de hierro por una opresiva monarquía musulmán que es de las más ricas del planeta, pero que todos sus ciudadanos extrañamente viven en un estado de bienestar envidiable, sus habitantes tienen salud y educación gratuita, todos, absolutamente todos tienen al menos un automóvil y la gasolina es bastante barata para los habitantes de Brunei, siempre que cumplan con dos condiciones simples: respetar la autoridad del sultán y la autoridad de Alá. Para un ciudadano de Brunei su gobernante es una autoridad elegida por Alá y cualquier otro gobierno sólo es una fuente de corrupción, que lo mejor es tener un gobernante directo como un sultán que los cuide y los guie a todos, un país que te da todas las comodidades del mundo y tienes acceso a todo, siempre y cuando cumplas con sus dos simples condiciones. Pero para turistas, ver esta realidad es algo chocante, apenas existen registros turísticos de extranjeros en Brunei, simplemente porque el sultanato se encarga de hacer la vida imposible a los turistas y extranjeros: precios imposibles, ley dura y perjuicios generados por siglos de conflictos con sus vecinos y británicos hacen de Brunei un país de difícil turismo, algo que contrasta con lo amigable de los ciudadanos y su famosa monarquía reconocida por su amistad y buen trato, como también por lo maravillosa de sus construcciones, existe una enorme mezquita por cada sultán que ha gobernado Brunei, cada una un lugar turístico por si mismo.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.