
Todo lo publicado por Rio
-
The Scotsman II
Llegamos al Watford a casi mitad de temporada, concretamente en el mes de enero, donde el club se encontraba en decimotercera posición muy alejados de los puestos altos de la clasificación y donde tras quedar el objetivo de ascender a la Premier League para la próxima temporada, la directiva nos pedía quedar entre los 8 primeros en la clasificación. A nuestra llegada vimos una plantilla desilusionada y con varios jugadores con ganas de abandonar el Vicarage Road. Vivimos un mercado de fichajes bastante agitado, con nada menos que 5 bajas importantes, jugadores que eran claves en el once y que buscaban abandonar su aventura en Watford, unos para ganar más dinero, otros para cambiar de aires. A cambio apostamos por jugadores jóvenes y con talento. Hemos acabado la temporada con una plantilla corta, 23 jugadores, aunque eran menos mucho antes, ya que ascendimos a varios jugadores del filial y otros se marcharon al Sub’23 en busca de los minutos que no tenían en el primer equipo. Llegaron 5 jugadores durante el mercado de invierno, marchándose uno cedido a su club de procedencia, de entre todas las contrataciones que hizo el club durante esta temporada, la afición ha quedado encantada con el rendimiento de uno en particular, Christophe Ritter. El extremo de 18 años llegaba como alternativa a la banda izquierda con la salida de Nathan Redmond y acabo no solo adueñándose del puesto, si no que siendo el héroe del ascenso. La plantilla final que logro el ascenso ha sido la siguiente: En portería pese a contar con tres a final de temporada, realmente han sido 2 quienes acabaron de forma habitual. El titular acabo siendo Dean Henderson, el meta inglés tuvo que estar en varios encuentros en el banquillo debido a un bajón en su rendimiento, donde vio como el joven Aymar Kongolo le gano la partida a base de trabajo, sin embargo, acabo volviendo al nivel que demostró cuando llegamos al club. Acaba de cumplir 30 años y es un miembro importante dentro de la plantilla. Ha mejorado bastante, su saque y su agilidad, clave con intervenciones antológicas en los playoffs. El holandés Joel Drommel, no termino de adaptarse a lo que pedimos a un portero y nunca congenio con la plantilla, es más habitual verle en el Sub’23 en los últimos meses, sin embargo, si estaba el joven Aymar Kongolo, era el congoleño el titular. Con apenas 18 años su buen trabajo en los entrenamientos y en el Sub’23, sumado al bajón de Henderson le dio la alternativa en el equipo y demostró tener capacidad para jugar de forma habitual. Seguramente Drommel sea traspasado y Kongolo asuma el rol de segundo portero, excelente condición física, buen control del área e imponente por alto gracias a su envergadura, 1.97cm. Inicialmente hemos jugado la temporada con tres laterales tras la salida de Harry Pickering. Tras la salida de Harry optamos por darle a Kyle Walker-Peters la oportunidad a banda cambiada y rindió a un excelente nivel. Era habitual a nuestra llegada a ser un jugador numero 12 y estar en el banquillo, su polivalencia ha resultado clave en el equipo, pudiendo dar refresco a Jayden Bogle y jugar en la izquierda. El habitual suplente de Pickering era el colombiano Johnny Amaya, quien tuvo brillantes actuaciones con irregularidades. Ofensivamente es un futbolista importante e imponente, pero aun le queda mucho que aprender defensivamente, en más de una ocasión ascendimos a Joe Day, joven prometedor lateral galés del Sub’18 que era más concienzudo en defensa, aunque sin perder ese plus en ataque. En la banda derecha solo teníamos a Jayden Bogle, aunque como decía Walker-Peters en caso de ausencia de Bogle era quien actuaba en su posición. La zona defensiva central, los habituales eran Lloyd Kelly y Gonçalo Cardoso. Ambos formaron una dupla inexpugnable en muchos tramos de la temporada. Imperial estuvo el central portugués, que tras la salida de Cáleta-Car se postulo al puesto y firmo una recta final de temporada extraordinaria. Jugamos con centrales con toque y ambos tienen un buen atributo en este punto. Kelly es el capitán del equipo y se nota su jerarquía en el campo. Kelly también aporta el que pueda jugar en la posición de lateral izquierdo, puesto que ha ocupado en varias ocasiones, aunque nunca de inicio, siempre en momentos puntuales durante los encuentros. Como tercer central esta James Abankwah, el irlandés con las pocas lesiones o cansancio de sus compañeros jugo poco, pero dio alternativas a cada uno, le ha costado adaptarse al sistema de juego y eso le ha impedido rendir como se esperaba, con la llegada para la próxima temporada del hispano-irlandés Gonzalo Aguirre que se encuentra cedido, es posible que abandone el equipo. Y la cuarta opción fue el español Jonay, llego en la recta final del mercado procedente del Aston Villa y ha jugado muy poco, ha estado más con el Sub’23, lo que ha jugado no ha estado a la altura, posiblemente a próxima temporada se marche cedido y en su lugar este algún jugador del filial. Como jugamos con 4-3-3, en el puesto de pivote tenemos a Hamza Choudhury y Shandon Baptiste. Choudhury pese a tener unas condiciones extraordinarias, nunca ha terminado de adaptarse al puesto, su extrema agresividad nos ha pasado y penalizado en muchas ocasiones, ganándose inmensidad de tarjetas amarillas e incluso expulsiones. No podemos negar que trabaja como el que más, pero en su puesto necesitamos a alguien que sepa sacar el balón jugado y que aporte más criterio al juego. Algo similar le paso a Baptiste, el granadino era el habitual suplente de Hamza, pero tampoco consiguió adaptarse a lo que pedimos en su posición e incluso quiere marcharse para jugar de forma habitual. Quien más se ha adaptado al puesto ha sido el brasileño Jhonatan Paulo, en la recta final le ascendimos al primer equipo y nos ofrecía lo que pedíamos a un pivote organizador. La próxima temporada, seguramente tanto Baptiste como Choudhury acaben abandonando el equipo. En el mediocampo, la pareja que forman Manu García y Filip Ugrinic es casi inamovible, se compenetran a la perfección y ambos aportan lo que necesitamos. Desde nuestra llegada Manu García nos ha dado un nivel de juego estratosférico, importante en las labores y dirección del juego del equipo, su conexión con los extremos, su inteligencia a la hora dar el ultimo pase y de llegar al área le transforman en un jugador vital. Aunque en la recta final, estuvo más desconcentrado y desconectado del equipo, lo que obligo en más de una ocasión a que el suizo Ugrinic tomara las riendas del equipo y no desentono el futbolista. Me gusta mucho lo que nos da el jugador, es muy completo, si tuviese 8 o 10 años menos sería un super jugón. Aporta sacrificio, entrega y salida al balón. Como alternativa siempre estuvo Joelinton, el brasileño pese a que ya sabíamos que abandonaría el club a final de temporada, siempre dio el callo y nunca se escondió, gran nivel del jugador que aportaba siempre en el mediocampo, como delantero centro o como extremo, una pena que no llegaremos a un acuerdo para su renovación. También estuvo su compatriota Jhonatan Paulo jugando en estas posiciones. Es un puesto que seguramente acabemos reforzando de cara a la próxima temporada. Y en los extremos contábamos por la derecha de manera fija al brasileño Kayky, que llego en el mercado de invierno tras pagar 5M€ al Manchester City, ya había jugado la pasada temporada en el club, por lo que su adaptación era rápida. Fue determinante en esta media temporada con su gran calidad, hábil en el uno contra uno y clásico futbolista brasileño que destaca por su enorme técnica y control del balón, ofrece más alternativas, pudiendo actuar en la banda izquierda y como delantero centro. Le arrebato el puesto a Isaiah Jones, el futbolista inglés que llego este año, pero con otro mánager comenzó fuerte, pero con la llegada de Kayky, el brasileño le gano la partida y vio como sus opciones era ser el recambio y pelear por un puesto en la otra banda, aun así, al extremo se le considera un futbolista importante dentro del vestuario. En la otra banda esta uno de los futbolistas que ha marcado el ascenso, Christophe Ritter ha demostrado con tan solo un partido profesional a su llegada al club que era un futbolista diferente, calidad le sobra a patadas y ha demostrado ser un especialista en llevar galones para liderar el equipo, futbolísticamente hablando. Se nota que tiene algo distinto cuando lleva el balón, conduce, distribuye y encima marca. Un jugador determinante. Normalmente era Demarai Gray quien le sustituía, pero el jamaicano ha jugado poco debido a sus lesiones y a que no terminaba de adaptarse al sistema de juego, de todas formas, se marcha a final de temporada. Analizaremos para encontrar un sustituto para dicha posición, o barajamos la opción de adelantar a Johnny Amaya. Y en la posición de delantero centro contamos con el máximo goleador de la temporada en la Sky Bet Championship, Troy Parrott. El delantero irlandés ha firmado la mejor temporada de su carrera con nada menos que 36 goles entre todas las competiciones, siendo 32 de ellos en la Championship. Ha demostrado ser un cazador de goles, estando en el momento perfecto gestionándoselo el mismo. Se trata de un delantero con mucha personalidad, incluso a nivel de selecciones lleva ya anotado 6 tantos en tan solo 3 partidos, lo que lo transforma en 42 goles oficiales en una temporada, son números estratosféricos. Como alternativa llego el colombiano Jhonatan Gutiérrez, quien debido al grandísimo físico de Parrott ha jugado poco, pero lo que ha jugado a dado muestras de tener nivel para ser el sustituto de su compañero e incluso han llegado a jugar juntos, estando Gutiérrez más escorado a la banda derecha. | Records | Jugador del Año | Fichajes de la Temporada | Máximo Goleador | Premios Temporada |
-
The Scotsman II
01.06.2027 - Watford, Inglaterra Machada del equipo de Nothernd. El tiempo extra dio alas al equipo Hornet. Sencillamente espectacular, no hay más palabras para resumir lo que hemos vivido a lo largo estos cuatro meses, donde hemos vivido la salida de varios pilares fundamentales y reinventándonos. El equipo ha acabado ascendiendo contra todo pronóstico, cerramos la liga en quinta posición, tras vencer al máximo rival con dificultades, para luego cerrar la Championship con una goleada histórica al Charlton Athletic que nos aseguraba esa mencionada quinta plaza. Luego tuvimos que jugar las semifinales de playoffs ante un West Brom que ya nos había ganado en liga y firmar un doble partido frenético para acabar alcanzando la final ante el Crystal Palace. Que nos lo puso francamente difícil. Sabemos que jugar ante un máximo rival siempre es complicado, independientemente si está mal, porque los derbys tienen eso, que cualquier cosa puede suceder y más si es en el campo rival. Intentamos controlar el balón, pero solo aguantamos 10 minutos a partir de ahí, la cosa cambio, intentamos presionar muy arriba, cederles el balón y salir a robárselo e inmediatamente al ataque. El Luton sin llegar a crear acciones demasiadas que nos comprometieran, supo cómo bloquear los movimientos de nuestra zona de ataque, Parrott no conseguía desmarcarse como de costumbre, por fortuna la calidad de Kayky le basto para a los 23 minutos ponernos por delante. El brasileño hizo gala de su clase con el balón y tras recoger un rechace de la zaga, se zafo de dos y con un sutil golpe superaba a Cumming, quien indudablemente fue el mejor de su equipo, fue un verdadero muro infranqueable. Desde el gol se encerraron tan atrás que era inexpugnable entrar dentro, tuvimos que recurrir al tiempo extra cuando únicamente cometieron el error de hacer falta dentro del área, sobre el delantero irlandés y este anotaba con rabia. Lográbamos tres puntos vitales y de moral. El Charlton fue otro rival, muy diferente, nunca se encerró, busco jugar y eso nos dio más libertad y sobre todo más ocasiones. A los dos minutos anotaba Kayky y está claro que un gol tan temprano rompe los esquemas de cualquier planteamiento. Cinco minutos más tarde Bogle colgaba un balón al área del equipo visitante y ahí estaba Parrott para anotar el primero de la noche. Ya echábamos de menos al delantero y tras su gol de penalti la jornada anterior esta noche arrasaba con un poker. Cuatro tantos que demostró la conexión que tiene con el joven Ritter, ya que el también irlandés le dio tres asistencias. También anoto el ex del Rovers su gol justo al final de la primera parte. A la fiesta goleadora se les unió el suizo Filip Ugrinic. Cuando se vence así tan holgadamente, poco se puede o necesita comentar. Con esta victoria nos colocábamos quintos y asegurábamos los playoffs. Nos tocó vernos las caras con el West Brom, actualmente cuarto clasificado y que ya habíamos jugado con ellos no hace mucho y nos habían ganado. Planteamos la ida de manera distinta, jugábamos en casa y nos queríamos volver a sufrir. Jugamos muy conectados desde el pitido inicial y eso se notó rápido, pues en una acción similar a lo que realizamos ante el Charlton lo hicieron entre Jayden Bogle y Troy Parrott, subida del lateral por todo el carril y colgaba el balón al área para encontrar a Parrott y este remataba a placer de cabeza. No nos duró mucho la alegría pues el gol llegaba a los ocho minutos el West Brom ponía las tablas en el marcador tras centrar en profundidad el danés Philip Billing al área y en un mal despeje de Lloyd Kelly le permitía al lateral Bernardo rematar solo ante Henderson. Hubo más ocasiones en la primera mitad, pero sin llegar a concretarse. Tuvo que ser en la segunda donde el granadino Shandon Baptiste, anotaba el 2-1. El mediocentro anotaba haciendo gala de su potencia física subiendo con el balón y al acercarse al área sacar un potente derechazo y superar a Cumming. Cuando ya nos la prometíamos felices, en el 95 anotaba el uruguayo Nicolas Siri. Jugamos la vuelta en el campo del West Brom y ya veíamos que el encuentro no iba a ser fácil, ambos estábamos dispuesto a todo con tal de alcanzar la final. No comenzamos como hubiéramos querido y fuimos de menos a más durante este partido, primero el conjunto local se adelantaba tras una brillante jugada entre Nicolás Siri y su compañero Kenny Castry, quien sería el que acabaría introduciendo el balón dentro de la portería de Henderson. Al recibir dicho gol, la actuación de Henderson acabo siendo vital, ya que se hizo inmenso bajo palos para complicarles la situación. Tardamos poco en poner tablas, ya que Kayky igualaba a los cinco minutos a pase de Troy Parrott. El irlandés estuvo excepcional, pese a no encontrar la manera de marcar, fue un peligro para sus defensores y el marcador pudo a ver sido otro, si nosotros hubiésemos estado más acertados de cara a puerta. No estuvimos bien, pero el West Brom tampoco. Al final, la falta de puntería acabo de nuestro lado. Isaiah Jones sustituía a un apagado Ritter y el extremo inglés, acabo dándonos el gol que nos clasificaba para la final en el 92. En la final nos esperaba el Crystal Palace, venia de golear al Stoke City 4-2 en la vuelta de las semifinales. Por lo que nosotros no entrabamos en las quinielas para lograr el ascenso, pero si hay algo que el equipo tiene es garra y pelear. Fue un partido complicadísimo, donde el Crystal Palace apretó arriba muchísimo y donde nuestra defensa estuvo a un nivel superlativo. Extraordinario el nivel que ofrecieron tanto Bogle como Walker-Peters en los laterales e imperial Cardoso. Nunca consiguieron sobrepasar nuestra línea defensiva, ya sabíamos que nos iban a avasallar, lo vieron nuestros ojeadores en el encuentro que disputaron ante el Stoke. No estuvimos bien en ataque, nos centramos más en defender, pero, aun así, el equipo supo mantenerse. Pero tuvimos un héroe, un chaval de 18 años con 15 partidos oficiales, se resarcía de esa pasada semifinal y lograba dar a su equipo el ascenso. Salió tarde, en el 92 de la prórroga y nadie le esperaba, 2 minutos tardo en hacer de las suyas y meter el 1-0 en el marcador y para sellar el pase de manera definitiva en el 117 volvíamos adelantarnos cuando Ritter asistía con un preciso pase a su compañero Kayky, para que este batiera Greif. No podemos reprocharles nada a una plantilla que ha sabido reponerse al cambio de entrenador, a la salida de varios futbolistas importantes y de una posición que no auguraba lo que ha sucedido. Desde que nos hicimos cargo del equipo hemos disputado 27 partidos, 21 victorias, 3 empates y 3 derrotas, 77 goles a favor y 26 en contra, que se transforman en 141 días y un ascenso a la máxima categoría del fútbol inglés, un regreso que no entraba dentro de los planes del club. Rendimiento final de Henderson extraordinario, el portugués Cardoso recogió el testigo de Cáleta-Car y se transformó en un mariscal, ganándole la partida a su compañero Kelly. Un lateral que estaba demostrado como Walker-Peters demostró que esta para ser titular, la pareja de centrocampistas formada por Manu García y Filip Ugrinic, que dieron al equipo la consistencia que necesitaban. Un brasileño que fue un puñal por su banda, un extremo de apenas 18 años que jugaba como si fuera un veterano y lideraba a su equipo. Y un delantero que todo lo que le llegaba lo convertía en gol, daba igual, cabeza, pie izquierdo, pie derecho o de carambola, ahí estaba Troy Parrott para romper todos los récords. | Clasificación | Vamos a destacar a Gonçalo Cardoso, el central portugués era el habitual tercer central del equipo. Con la salida de Cáleta-Car asumía el rol de compañero de Kelly y lo hizo con naturalidad y con confianza. Un trotamundos de 26 años que sus experiencias en Portugal, Suiza, España e Inglaterra le han transformado en lo que es hoy día, uno de los mejores defensas de la categoría. Excelente en el pase, colocado, visión de juego y unas buenas condiciones físicas. El líder de la zaga Hornet, ahora mismo es insustituible. Su ex club, el West Ham, está siguiéndolo. Para nosotros es intransferible. Ya solo queda preparar la próxima temporada, que será exigente como la que más, el club regresa a la Premier League y será nuestro debut en la categoría.
-
The Scotsman II
@nenogaliza La verdad que cerramos un mes bastante bueno, si quitamos la derrota que sufrimos ante el QPR. La machada ante el Everton nos dio ese empujoncito de moral necesario para afrontar lo que nos queda de temporada, estamos en una buena dinámica. Y eso lo estamos notando, sobre todo porque algunos futbolistas están rindiendo a un gran nivel, el caso por ejemplo del que hablas, Troy Parrott. Como me gusta jugar bastante en las islas y alrededores ya conocía a Parrott de verle, no de tenerle. Es un delantero que destaca por su poderío físico y su capacidad para rematar de cabeza, su mejor punto. El rol que esta disputando es la de delantero avanzado en ataque y entre las instrucciones le tengo que se mueva entre líneas. Teníamos a varios clubes muy interesados en el y ya sabemos como se mueve esto, si ascendemos un delantero que aporta tantos goles como esta aportando, es vital y necesario para mantenernos. El aumento de salario era necesario para terminar de convencerle. El mes de abril ha sido diferente, conseguimos entrar en puestos de playoffs, pero en cambio hemos caído eliminados en las semifinales, aunque ya considero positivo el hecho de alcanzarlas al igual que acabamos perdiendo otro encuentro, esta vez ante un West Brom que nos lo puso muy difícil. Ya queda poco para que acabemos la temporada y ver si finalmente quedamos en puestos de playoffs o no. Muchas gracias por pasarte!! Un saludo!!
-
Nobleza y valor
Hemos arrancado bien la pretemporada, victoria aplastante ante el juvenil y ante el Aviron, en cambio ante el Bochum nos confiamos bastante y casi dan el susto. Brillante partido con el Leverkusen, al final la calidad individual y el ser un equipo que esta un peldaño por encima acabo ganando, pero al menos les competimos y les plantamos cara, hay que quedarse con ello y que los chavales no se amedrentaron. Ya hablaba yo del tema de competir y lo demostramos en nuestro torneo. Primero eliminando al Toulouse, demostrando que tenemos la templanza de plantar cara a equipos complicados, cosa que también hemos vivido ante el Shakhtar, donde al vivimos la eclosión de Baselga y la confianza de Azón bajo los palos. Para cerrar la preparatoria veraniega con una goleada ante el Villanueva y cerrar la presentación ante la afición y ante un rival de altura como el AZ, demostrando que esta temporada si que estamos enchufados y sobre todo que de cara a portería esto ya es otra cosa distinta. También me preocupa la situación que hemos vivido y podríamos vivir con Francés, la verdad que fastidia cuando la directiva toma la iniciativa con la venta de un futbolista sin que podamos ser meros espectadores. Esperemos que el PSG quede en un simple interés, lo importante es que cerramos la renovación hasta 2026 y su clausula aumenta a una cantidad ya importante, mientras no nos llegue una oferta grande (40-50M€) y la directiva nos lo vuelva a hacer. Parece que Christian Alvarez quiere seguir en Zaragoza y ha rechazado una oferta del Valencia, como gusta tener a futbolistas tan comprometidos y que les importa más estar en un club al que quieren que el dinero. En materia de fichajes incorporaciones importantes la de Mathias Pereira y Anderson Arroyo, Pereira ya demostró en pretemporada de lo que aporta y puede aportar al equipo y el colombiano, nos puede dar esa garra que atesora, de luchador, podemos formar una buena línea defensiva, Vigaray, Francés, Pulido y Arroyo. Ya comenzamos la temporada y nada menos que un derbi, bueno, lo mejor era comenzar venció y sobre todo si era al máximo rival. Lo importante es que obtuvimos un punto y sobre todo que no perdimos, aunque fastidia que cerca del final te empaten, porque quedas se te queda una cara… Hablaba de la línea defensiva y vi la lesión de Pulido, una lástima. Perder ahora mismo a Vigaray sería complicado, sobre todo por lo que aporta al equipo, una oferta muy a la baja, empezando por ahí. Un saludo compañero!
-
Forging the legend of the swans [Remake]
Buenas compañero, llevo siguiendo la historia desde el comienzo, pero no he podido pasarme a escribir antes. Me ha encantado que te decantases por finalmente por el Swansea, si hay uno de los futbolistas británicos que me han encantado ha sido Leon Britton, que si hace ocho años lo entrenaste, ten por seguro que lo tuviste en la plantilla. Un centrocampista todoterreno que robaba y distribuía de una manera fácil, sencilla y que hacia a sus compañeros, es más en mas de una rueda de prensa, Roberto Martínez decía que a veces no le hacia falta decir nada durante el partido, porque lo hacía Britton. Supongo que ahora mismo lo tendrás como preparador del Sub’19. Además de que los cisnes disputan uno de los derbys más complicados el South Wales derby con el Cardiff. Es más, ha habido un par de incidentes que han sido a la par graciosos como graves. El más gracioso cuando los ultras del Swansea ayudaron a la Policía de la ciudad a expulsar a los del Cardiff porque estaban creando altercados y los del Swansea los acabaron acorralando en la playa y estos al verse acorralados comenzaron a nadar, la parte no graciosa era que alguno sufrió de hipotermia, pero en previo a eso las imágenes fueron en su día graciosas. Volviendo a la historia, la elección del sustituto de Russell, me encanta, Diego Martínez se nota que es un entrenador distinto, un estratega del dibujo y del análisis del partido, la adaptabilidad que tiene durante el transcurso del partido y evolución para contrarrestar la que aplica el rival, a día de hoy el Espanyol puede estar contento de haberle convencido con el proyecto. La visión marcada me parece acertadísima, que no es otra que mantenerse y centrarse en ser un equipo competidor en una categoría que es dificilísima como la Championship e ir paso a paso sin olvidar los playoffs de ascenso y regreso a la Premier League. Económicamente tenemos una deuda complicada, pero que llevándola con cabeza creo que podremos sobreponernos, no será fácil, pero creo que estamos mejor de lo que al principio esperaba. Lo que me sorprende es el gasto en sueldos, increíble, un pastizal, creo que ahí es donde debemos recortar. Me ha sorprendido la salida de Ogbeta, nos marcamos un Ayala, en toda regla. Y si Gould no contaba, pues nada uno menos. Interesante la incorporación de Jarrad, tiene la pinta de central clásico inglés, valiente, bueno físicamente, con salida de balón y que seguramente por su envergadura aporte por arriba, pese a que cuente tan solo con 13 en Cabeceo. Cogemos asiento en el Liberty Stadium!! Un saludo!
-
La droga del fútbol
Tenemos a nuestra disposición una buena plantilla con muchos jugadores de calidad y mezclando talento y experiencia y lo ha demostrado el equipo en liga, logrando esas 4 victorias y una única derrota y que palo, ese tropezón ante el Barca B, ¿tiene buenos futbolistas? Yo lo del mercado, cada día lo entiendo menos, la Premier ha sido quien realmente ha llevado esto a pagar unos precios que son estratosféricos y que desequilibran, a mi manera de ver, aún más el futbol europeo. Lo importante estamos lideres, pero se nos aproximan varios partidos duros, esperemos que no tengamos mala suerte ante la Real B y los filiales sean nuestro punto flaco, simplemente lo digo por que es la Sanse 😁
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Buen primer arranque de temporada del Molde, donde tras conseguir cerra la mejor venta en la historia del país nórdico, realizamos una importante inversión en apuestas en dos de las joyas del país y de nuestros rivales, marcándonos un Bayern Munich. Sensacional actuación del club en la máxima competición europea, en un grupo complicado, pero a la vez asequible, la diferencia de nivel entre nosotros y el Real Madrid quedo patente. Gran actuación de la selección en el Mundial, ya comentamos que el grupo en este caso si nos era accesible y tan solo Uruguay podría crearnos cierta inseguridad, aun así logramos el pase sin complicaciones, ante Senegal, el arbitro quiso ser protagonista, pero pese a jugar más de una hora con diez hombres, el equipo supo lo que había que hacer, ya ante una máxima favorita y potencia mundial como es Francia, la cosa fue distinta, pero lo importante es que les competimos y tuvieron que emplearse a fondo para poder lograr marcarnos gol y eliminarnos. Nuevamente felicidades por la trayectoria en la combinado noruego y en la trayectoria de Ansodi, que ha disfrutado de una brillante etapa iniciada en letonia para acabar cerrándola en un país como Noruega donde hay un grandísimo ambiente futbolístico junto a una liga muy igualada, dominándola, como hemos conseguido una vez más con nada menos que 10 puntazos por encima del segundo y en la Champions cerrándola clasificando para la Europa League, en un grupo muy difícil donde Chelsea e Inter eran claramente los favoritos. Ahora me salta una duda, ¿darás por terminada ya la historia con este final o buscaras intentarlo en la Europa League y luego ya nos retiramos? Un saludo!
-
The Scotsman II
Los aficionados del Watford mantienen una dura rivalidad con los del Luton Town. Los dos equipos se enfrentaron con regularidad en la Southern League entre 1900 y 1920, y siguieron haciéndolo en la Football League hasta 1937, cuando el Luton consiguió el ascenso desde la Tercera División Sur. El Luton permaneció en una división superior a la del Watford hasta 1963. A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, el Watford y el Luton se enfrentaron esporádicamente. A pesar de ello, la rivalidad creció en importancia, sobre todo después de un partido malhumorado entre ambos equipos en 1969, en el que tres jugadores fueron expulsados. Ambos equipos consiguieron el ascenso a la Primera División en la temporada 1981-82, y el Luton se proclamó campeón por delante del Watford. También descendieron juntos de la nueva División 1 en 1995-96, con el Watford terminando en el puesto 23 por delante del último clasificado, el Luton. El ascenso del Watford desde la segunda división en 1997-98 hizo que ambos equipos no volvieran a enfrentarse hasta que el Luton consiguió el ascenso a la Championship en la temporada 2005-06. El único encuentro entre esas temporadas -una eliminatoria de la Copa de la Liga en la temporada 2002-03- se vio empañado por la violencia dentro de Vicarage Road. El 2 de enero de 2006, el Watford se impuso por 2-1 en Kenilworth Road en la Championship, seguido de un empate 1-1 entre ambos equipos, el 9 de abril de 2006, punto que aseguró el pase del Watford a las eliminatorias de la Championship de 2006, de las que finalmente obtuvo el ascenso a la Premier League por segunda vez, al vencer al Leeds United por 3-0 en el Millennium Stadium de Cardiff. A lo largo de catorce temporadas, el Watford ha jugado en una división superior a la del Luton entre 2006-07 y la temporada 2019-20, y el Luton abandonó la liga de fútbol durante seis temporadas entre 2009-10 y 2014-15. La rivalidad entre ambos clubes se reanudó en la temporada 2020-21. El 26 de septiembre de 2020, el Watford ganó el primer partido de liga de la temporada entre ambos clubes por 1-0 en Vicarage Road. El 17 de abril de 2021, en el partido de vuelta en Kenilworth Road, el Luton ganó por 1-0, por lo que el botín de la temporada fue compartido. Con el ascenso del Watford de nuevo a la Premier League para la temporada 2021-22, la rivalidad no comenzó ese año; aunque está previsto que se reanudopara la temporada 2022-23 tras el descenso inmediato del Watford de la Premier League, mientras que el Luton permaneció en la Championship. Pero desde la temporada 2025/2026 con ambos en la Championship se ha mantenido. El historial de enfrentamientos entre los clubes, en las competiciones que existen actualmente, es de 54 victorias del Luton, 42 del Watford y 29 empates. El Watford ha seguido siendo el equipo mejor clasificado al final de cada temporada desde 1997 (y durante 28 de las últimas 29 temporadas, ya que sólo en 1996-97 el Luton terminó más alto en la liga que el Watford), mientras que el Luton lleva muchos más años en una liga superior a lo largo de la historia de ambos equipos.
-
The Scotsman II
01.05.2027 - Watford, Inglaterra Los Foxes acaban con la ilusión Hornet. A las puertas de una final y a una victoria de sellar los playoffs. Al final acabo el buen camino en la FA Cup, el Leicester nos arrebato el sueño de alcanzar la final, pese a la eliminación estamos contentos ya que nuestro objetivo no era otro que alcanzar la 4ª Ronda y acabamos en semifinales. También el West Brom nos abofeteo con otra derrota en liga, que, pese a ella, nos mantenemos en puestos de playoffs a falta de disputar las dos últimas jornadas y entre ellas, el derby ante el Luton Town. Aun así, de 6 encuentros disputados, hemos logrado 4 victorias y 2 derrotas. Esta claro que el Wigan ya no inquieta como ha sido costumbre. Jugamos bien desde que se señalo el pitido inicial, nuestro estreno en el marcador no sería hasta el minuto 18, cuando Troy Parrott se desmarcaba de su defensor y su compañero Jayden Bogle le ponía el balón prácticamente en el pie con lo que solo tuvo que empujarla. No le sentó nada bien el gol al conjunto visitante, que no supo reaccionar y vio como Manu García realizaba un saque de esquina y Jason Kerr peinaba hacia atrás con la mala fortuna de que ahí se encontraba Kayky y el brasileño no perdono. Fue el partido del extremo derecho. El ex del City firmo un partidazo con tres tantos. Ese en la primera parte y un doblete en la segunda mitad, el primero de acción individual deshaciéndose de dos rivales y entrando hasta la cocina y el segundo en una gran combinación entre el y Parrott. El Wigan fue incapaz de acercarse al área de Kongolo en 83 minutos, hasta que el físico empezó a pesar en las piernas de los futbolistas del Watford. Visitamos Dean Court y nos topamos con un Bristol City que lo puso muy complicado. En los primeros cuarenta y cinco minutos el equipo local impidió prácticamente cualquier acercamiento al área, para nuestros atacantes resulto imposible destruir su entramado defensivo, eso sí, el desgaste físico del Bristol acabo pasándoles factura en la recta final del partido. Tampoco estuvo acertado Manu García y cuando el español no esta entonado, el equipo lo nota y mucho, la creatividad brillaba por su ausencia y eso que Ugrinic intento llevar la manija, aunque sin éxito. Tuvo que ser en la segunda mitad cuando anotáramos el primero, sería kayky quien el minuto 65 vería portería al ser el más pillo de la clase al colarse entre los dos defensores del Bristol y estos dudaran y el brasileño anotara a placer. Poco después Ritter aprovechaba un pase en profundidad de Bogle para rematar y batir a Dalhberg y ya en el minuto 75, un rechace en un saque de esquina le dejo la posición perfecta para lanzar un disparo ajustado y que valió para sellar la victoria. Durísimo partido el que vivimos en The Hawthorns. Está claro por qué el West Brom es el segundo clasificado de la Championship. Partido complicado, aunque acabamos plantándoles cara. Se adelantaron a los tres minutos con un soberbio testarazo de Daryl Dyke, el estadounidense fue una pesadilla para la zaga Hornet, ni Cardoso ni Kelly consiguieron mantenerlo a raya y volvió loca a toda la defensa, Ritter igualaba a los 7 minutos con una gran zancada de Choudhury, quien acabo siendo también verdugo de su equipo. Nos sonreiría la fortuna a la media hora de partido cuando Gutiérrez que salió de inicio, remataba un balón y el central del West Brom, el escoces Scott McKenna introducía el balón dentro de su portería. Aguantamos todo lo que pudimos, ya que, en la segunda mitad, la lesión de Bogle y la expulsión merecida de Choudhury acabo sentenciando el partido. Nuestro pivote defensivo se expulso realizando una dura entrada sobre Diallo y este se lesionaba y el arbitro mandaba a los vestuarios a Choudhury por doble amarilla, borrándose y permitiendo que el West Brom hiciese notar su superioridad numérica. Empataba Pjaca en el 60 y Daryl Dike rompía la igualada en el 73. Tuvimos que defendernos de las embestidas del rival. Sabíamos que visitar el campo del Hudderfield era igual a una batalla. El conjunto local nos puso en aprietos en muchos momentos del encuentro e incluso pudo haberse adelantado. Henderson volvía al once titular y demostró ser el portero del inicio, siendo un muro por alto y con grandes reflejos, donde repelió más de una embestida local. Nos costó muchísimo entrar en el área rival la defensa del Huddersfield nos lo puso muy complicado y ni Kayky ni Jones podían hacer nada, incluso Parrott que lo intento de mil y una maneras. No pudo ser hasta la aparición de Christophe Ritter, el joven ex del Rovers fue la salvación del equipo siendo un puñal por la banda y volviendo loca a la zaga. Los pases en profundidad ayudaron a que el franco-irlandés tirase del equipo, anotaba en el minuto 81 el primero para luego en el 88 marcar el segundo. Y el tercero y definitivo fue obra de Joelinton a pase del extremo. Iba a ser un partido muy duro y complicado, lo sabíamos desde antes de que rodara el balón, pero ello no quería decir que fuera imposible. Demostramos que sabemos competir y ante un Leicester que siempre fue mejor y eso se notó. Y eso que empezamos con suerte, ya que Fofana a los siete minutos intento despejar un disparo de larga distancia de Shandon Baptiste, pero con tan mala suerte que lo acabo despejando hacia su portería, lo que pillo por sorpresa a Kovar y nos adelantaba en el marcador. Si no llega a ser por el buen hacer de nuestra defensa, sobre todo de Cardoso y Bogle, el marcador final hubiera sido más abultado. Les llegamos pocas veces, en medida por que su defensa y sobre todo Kovar, estuvieron inconmensurables. Ismaila Sarr pasada la media hora lanzo un potente zurdazo tan ajustado que entro por toda la escuadra y Henderson nada pudo hacer por atajarlo. Ya en la segunda mitad nos mantuvimos mas firmes atrás sin intención de ceder balón alguno, pero con la mala fortuna de que Pietro Pellegri en el 91 encontró el resquicio entre la defensa para batir a un Henderson que acabo vendido por sus compañeros. Me quedo con la actitud, no nos gusta el hecho de perder, pero al menos sabemos que podemos competir. Disputamos el último partido del mes ante el Crystal Palace, un rival que llegaba a Vicarage Road después de sumar 2 victorias consecutivas y asegurarse los playoffs, que tenemos una estrella en ciernes o un diamante en bruto como mejor queramos verlo, lo tenemos. El joven de 18 años Christophe Ritter se torno con la vitola de líder del equipo en el partido y se salió, cerrando el solo el partido con tres goles. Nosotros siempre fuimos mejores que el Palace, pero la pólvora de Parrott es pólvora mojada ahora mismo, ya que el delantero desde su renovación apenas a tenido suerte de cara a portería, tampoco la tuvo Kayky, el brasileño lo intento de mil y una maneras, pero le fue imposible. Diferente fue su compañero Ritter, quien a los 21 minutos cabalgo la banda izquierda y recibió casi en el pie el balón de a pase de Jhonatan Paulo, que hoy partía de inicio en el equipo. Y antes de marcharnos a los vestuarios de nuevo Ritter de una brillante jugada individual ponía el 2-0 en el marcador. Ya en la segunda mitad, pudimos haber aumentado aun más el marcador, pero si no es por el guardameta del Palace y Renan, podríamos haber acabado con un resultado distinto. El tercera tanto llegó en el minuto 51 cuando Sorensen cometía falta sobre Parrott dentro del área y el irlandés le dejaba a su compatriota lanzarlo y sumar así sus tres goles de la noche. Hemos vuelto a vivir ciertas dudas en cuanto a nuestro juego y sobre todo a nuestra cohesión. Hay varios futbolistas que no terminan de adaptarse al sistema de juego del equipo, casos del joven Jhonny Amaya, Jonay o Choudhury son algunos de esos ejemplos y algunos están ya adaptados, también hemos sufrido el bajón importante de varios de nuestros fundamentales, casos de Troy Parrott, Manu García o Kayky, en cambio hay otros jugadores que han levantado la mano para involucrarse, en este caso jugadores como Ritter, Cardoso o Ugrinic. En esta recta final hemos subido al primer equipo a Aymar Kongolo, Jhonatan Paulo o Joe Day, dando un buen resultado. Encantado estoy con el brasileño y el galés, más que con el guardameta congoleño. Seguramente la próxima temporada Paulo continúe ya como miembro oficial del primer equipo. Joelinton pese a anunciar su marcha, ha demostrado ser un profesional y sigue dándolo todo en cada minuto que juega. | Clasificación | Informe Plantilla | Atrás dejamos quedan los grandes actuaciones de Troy Parrott o Manu García, sin lugar a dudas este ha sido el mes de un joven franco-irlandés que llego procedente del Shamrock Rovers a petición expresa de Tomas Nothernd, que ya lo conocía de primera mano y que debuto profesionalmente con el manager escoces. Lleva disputados 11 partidos desde que llego al club y ha dado muestras del potencial y la calidad que atesora con tan solo 18 años. Un futbolista que cuando toca el balón se nota que tiene algo distinto a los demás. En apenas esos 11 partidos ha anotado 11 goles, sale a gol por partido y ha dado 3 asistencias, no es más rápido, pero si el más listo de la clase. Una estrella en ciernes. El solo se basto para ganar al Crystal Palace. Nos quedan únicamente ya por disputar solo dos partidos, uno ante el máximo rival el Luton Town, el que será nuestro Beds–Herts Derby y donde la afición exige claramente una victoria, aunque sabemos que el Luton no es un equipo sencillo y por último ante el Charlton, que ha vivido mala racha de resultados que de los últimos 13 partidos ha perdido 8 ganado, empatado 3 y ganado 2. Si conseguimos clasificarnos para playoffs, aun tendremos que disputar 3 encuentros más, siempre que alcancemos la final, sino quedaría únicamente en 2.
-
The Scotsman II
@Os Pretos Estamos ya en playoffs, la mala racha de Bournemouth y Reading nos ha venido genial para coger fuerza y colocarnos en 6 posición, como decía en post anteriores, nuestro objetivo era quedar arriba, no lucha por los playoffs, pero si podemos, no vamos a regalar la posición y menos desperdiciar la oportunidad. Estoy completamente de acuerdo contigo en que hacemos goles, pero encajamos bastantes, es algo que me lleva trastocando un tiempo. En temporadas anteriores hemos tenido buen resultado con los guardametas, este año ni Henderson ni Drommel se han ganado la confianza necesaria, tenemos buenas opciones jóvenes en el Sub’23 y Sub’18, pero aún están un poco verdes y eso que Aymar Kongolo ha disputado tres partidos y ha estado genial. Creo que planteamos una buena eliminatoria ante el Everton, pero sobre todo que estuvimos más acertados de cara a portería que los toffees. Aun así, el Everton pudo llevarse el partido y en distintas acciones, aunque el emplearnos al 200% nos permitió esa ventaja, además de tener a Parrott enchufadísimo y acertadísimo para ese choque de cara a portería. La renovación de Parrott nos da tranquilidad, ya que, aunque por el momento solo ha sido el Rangers quien ha estado viéndolo al campo, recientemente han aparecido el West Ham y el Sunderland, por lo menos nos aseguramos quitarle esa clausula de rescisión que tenia fijada en 22M€. Nuestra intención es no venderlo, pero hay que estar atentos, por que no hay más que ver lo que nos sucedió el anterior mercado de fichajes. Muchas gracias por pasarte! Un saludo!!
-
The Scotsman II
03.04.2027 - Watfotrd, Inglaterra Renovación del punta irlandés Los Hornets se aseguran a uno de sus pilares. Las buenas actuaciones de Troy Parrott no están pasando desapercibidas para varios de los equipos de la Premier League. El atacante internacional por Irlanda esta firmando la mejor temporada de su carrera, ya que en 38 partidos que lleva disputados esta temporada ha anotado la friolera de 29 goles, siendo 26 tantos en la Championship y 3 en la FA Cup. Lleva unos meses siendo observado por el actual mánager del Rangers, Phill Neville, el ex del Manchester United está muy interesado en hacerse con sus servicios, aunque aún no ha presentado oferta formal por él, sin embargo, el Watford es completamente reacio a su salida o sentarse a negociar Parrott terminaba contrato el 31 de junio de 2029 y se llevaba semanas tratando el asunto de su renovación. Al final como ambas partes querían llegar a un entendimiento, jugador y club han llegado a un acuerdo, por lo que Troy Parrott siga siendo Hornet hasta el 30/06/2032 y ha visto aumentados sus emolumentos en 1M€, concretamente se embolsara 2.84M€ al año. La llegada de Tomas Nothernd, le creo cierta inquietud al atacante, sobre todo tras la contratación de un nuevo atacante, la de su compañero Jhonathan Gutierrez, sin embargo, el técnico escoces a seguido fiel a su compromiso y aposto por el internacional irlandés. Troy acaba de cumplir 25 años, por lo que se trata de un futbolista con un brillante porvenir y es un activo importante de cara al futuro del club.
-
The Scotsman II
01.04.2027 - Watford, Inglaterra MACHADA ANTE EL EVERTON Ya estamos en playoffs de ascenso. Cerramos otro mes más, en esta ocasión el mes de marzo, donde hemos disputado un total de cinco encuentros, los previstos, pero hubo cambios de ultima hora. Tras conseguir vencer al Burnley en la 5ª Ronda de la FA Cup, el club tuvo que disputar los cuartos de final ante el Everton, lo que obligo a aplazar el choque que había previsto ante el Bristol City, postponiéndolo para el próximo mes de abril. El equipo ha logrado cuatro victorias y una derrota este mes, una lastima la derrota que de haber conseguido la victoria hubiera firmado un mes redondo. La grata noticia es que nos encontramos en puestos de playoffs, el bajón del Bournemouth se ha notado y hemos sabido aprovecharlo pese al tropiezo. Era una prueba de fuego y dura, jugábamos la eliminatoria de la FA Cup ante el Burnley, el club de Sean Dyche que está firmando una gran temporada en la Premier League, se vio superado por el Watford durante casi la totalidad del partido. Para este partido, lo planteamos diferente, dándole entrada a tan solo unos pocos de los menos habituales. Comenzamos bien, a los quince minutos, una buena acción del joven Ritter le brindaba la ocasión a Manu García para empujar el balón al fondo de la red, la sonrisa duro poco, cuando el extremo izquierdo Dwight McNeil recibía una gran asistencia del delantero italiano Lorenzo Colombo, pero siete minutos tardo Kayky en quitar las tablas del marcador, una gran jugada de Manu García sirvió para que el español viera el desmarque del brasileño y este anotaba a placer y antes marcharnos a vestuario, Ritter aumentaba la ventaja en otra gran acción individual. Ya en la segunda mitad, Parrott se unía a la fiesta en el minuto 59 con un gran pase entre líneas de Manu García. Y eso que nos anularon dos goles, uno a Parrott y otro a Ritter. Lorenzo Colombo en el 89 ponía el segundo en el marcador para su equipo, pero que era insuficiente para reaccionar. Duro partido ante el Preston. Ya conocíamos que los Lilywhites es un equipo que crea muchas acciones de gol y son bastante aguerridos. Comenzamos fuertes, presionando bien arriba y buscando en ocasiones la espalda de sus defensores. Sin embargo, su línea defensiva estuvo bien conjuntada atrás y eso se notaba, tuvimos que irnos a los 20 minutos de partido cuando aparecía Troy Parrott para que nos adelantara en el marcador y nos diera ese empujoncito. Fue suficiente para que Jhonny Amaya en una brillante actuación por la banda izquierda le permitiera colarse hasta la cocina y aumentara la distancia. Con este resultado nos marchamos a los vestuarios, lo que no esperábamos era que en la segunda mitad el Preston saliera a jugar al 150% y en apenas cuatro minutos firmara un doblete y pusiera tablas en el marcador. Extraordinario partido de Omari Forson, que sello un gol y dio una asistencia. El polivalente futbolista del Preston peleaba cada balón y puso en jaque a nuestra defensa, horrible fue el partido del joven central Jonay, que se vio superado por el mediapunta. La entrada de Joelinton y de Abankwah dieron más consistencia al equipo. Es más, fue el brasileño el que rompería el empate con un potente derechazo al borde del área superaba a Pym y firmaría el definitivo 3-2. Ya el resultado ante el Preston era un toque de atención, ante el QPR el equipo no termino de encontrarse a sí mismo y hay que reconocer que el QPR fue siempre mejor. A los ocho minutos una brillante actuación de Kian Pennant le puso el balón a Chris Willock en bandeja para que solo tuviera que empujar y anotara el primero del partido y el primero de su equipo. Reaccionamos bien, Jhonny Amaya hizo la misma jugada que ante el Preston y Walker-Peters vio el desmarque de su compañero para que este pusiera el 1-1, pudimos anotar alguno que otro gol más, pero Parrott no estaba del todo acertado y nos falto esa garra que habíamos demostrado en otras ocasiones. Tuvo que ser en la segunda mitad cuando Parrott nos ponía por delante, pero como todo, lo que sabia bien termino en pesadilla, remontada espectacular del QPR, Pennant que era el mejor de su equipo con sus actuaciones en la banda izquierda que no hacía más que inquietarnos, merecía ese gol que firmaba en el minuto 70 y cuando ya se firmaba el empate, en el 95 cometía penalti Choudhury en el área y nos costaba los 3 puntos. Venimos arrastrando dudas en la portería y para el encuentro en casa ante el Reading, le dimos la titularidad al joven guardameta del Sub’23 Aymar Kongolo y el congoleño no defraudaba, brillante actuación del africano que demostraba la sobriedad y seguridad que le pedimos a Henderson, también estuvo acompañada por la gran actuación general del equipo. Supimos rehacernos del mal partido pasado y logramos una victoria contundente ante el Reading. Mucho tuvo que ver también la brillante actuación del centrocampista suizo Filip Ugrinic, quien tomo el testigo de Manu García y sacaba una lista enorme de pases y recursos a los que no nos tiene acostumbrado. Pese a ello, nos costo abrir el marcador y tuvo que ser pasada la media hora cuando Parrott abría el marcador y seguía a lo suyo, que es anotar. Con ese reducido resultado nos marchamos a vestuarios. En el minuto sesenta y ocho Ugrinic anotaba apoyándose en su compañero Ritter para pasar del 0-1 al 0-2. Y el resto de los goles no llegarían hasta la recta final, entro enchufadisimo Demarai Gray que en el 86 anotaba el tercero tras un gran pase de Walker-Peters. Volvería a anotar Ugrinic con un potente disparo al borde del área y volvería a aparecer Gray para marcar también su doblete cuando el colombiano Jhonatan Gutierrez veía al desmarque del jamaicano. Llegábamos a los cuartos de final de la FA Cup ante el Everton, donde nadie apostaba por nosotros y daban por claro vencedor al conjunto toffee. Sin embargo, el equipo estuvo realmente brillante. Se doctoro el irlandés Troy Parrott con un doblete que le basto para meter al equipo en unas inimaginables semifinales. El Everton no nos lo puso fácil, si no que tuvimos que emplearnos al 200% para poder lograr la victoria y no conseguiríamos adelantarnos en el marcador hasta la media hora, cuando Walker-Peters colgaba un balón al área desde la banda diestra y Parrott hacia gala de su potente cabezazo. No pudimos hacer más en la primera mitad, Kongolo volvía repetir y demostró estar capacitado para ser el cerrojo del equipo con dos paradas extraordinarias a Calvert-Lewis. Y en la segunda mitad pudimos ampliar la distancia en el minuto 59 si no llegan a anularnos una gran actuación de Parrott, marchándose de hasta tres defensores, tuvimos que esperar hasta el minuto 83 para que Parrott anotara desde los once metros, cuando Baturina cometía falta sobre Kayky dentro del área y Parrott pedía el balón y no fallaba. En los últimos instantes apretó el Everton y Calvert-Lewis anotaba el 2-1 pero que se quedaron sin tiempo para intentar la machada. Hemos sufrido altibajos este mes a nivel de juego, nos falto esa sobriedad y seguridad de antaño en defensa, las complicaciones que tuvo Kelly acudiendo a la enfermería se notó, aunque sorprendió Abankwah, realizando dos grandes partidos. También ha sido positiva las actuaciones de Kongolo y las ganas del joven guardameta del Sub’23, que me ha dado la confianza para seguir apostando por el en detrimento del inglés. También ha dado un paso al frente Jhonny Amaya, el colombiano ha dado un golpe en la mesa y no solo defiende bien, sino que también ha demostrado ser capaz de llegar al área rival y anotar. El mediocampo también ha dado gratas noticias, el suizo Ugrinic ha demostrado que también es capaz de llevar el juego y peso del equipo, ya que Manu García comenzó el mes enchufado, pero se fue diluyendo. El joven Ritter demostró que puede ser un peligro para los rivales cuando esta más pegado a la banda que cayendo hacia el centro. Al que no podemos olvidar es a Troy Parrott, el punta sigue casado con el gol y ha demostrado una fuerza y una contundencia propia de una estrella. | Clasificación | Informe Plantilla | Tenemos que repetir irremediablemente a Troy Parrott este mes. En 5 partidos ha anotado la friolera de 7 goles. Es ya el máximo goleador del campeonato, con 26 tantos bastante alejado de los 18 que lleva el segundo clasificado. El irlandés aporta mucho al equipo ya no solo en la faceta goleadora, sino que permite a sus compañeros que dispongan de oportunidades ya que debido a sus condiciones arrastra a los defensores para así abrir huecos a sus compañeros. Su influencia en el juego del equipo es vital. Estamos entrando en la recta final de la temporada y afrontamos varios partidos claves si queremos seguir manteniéndonos arriba, recordemos que estamos en playoffs, pero actualmente nuestro objetivo no es alcanzar la Premier League, si lo conseguimos bien y si no, nuestro objetivo la próxima temporada será ese. Nuestro primer partido será ante un Wigan que no levanta la cabeza, decimonovena posición, este mes pasado ha alternado derrotas con victorias, esas victorias les ha servido para obtener alas en la clasificación. Nuestro siguiente rival será el Bristol City, encuentro aplazado por la disputa de los cuartos de final de la FA Cup del pasado mes, ha cerrado un mes fantástico con tres victorias consecutivas, previo a jugar con nosotros debe enfrentarse al Fullahm. El West Brom ha ido de menos a mas y ya se encuentra en segunda posición, complicado partido y encima fuera de casa, llega con un balance de 3 victorias y un empate. Seguiremos jugando fuera y visitaremos al Huddersfield, que si que ha sido para olvidar el mes pasado, tres derrotas, dos de ellas consecutivas y no jugando muy bien, pese a ello irán a por todas para ir escalando posiciones. Jugaremos la semifinal de la FA Cup contra el Leicester, las casas de apuestas nos dan como eliminados, será un partido complicadísimo de alta exigencia y donde deberemos demostrar de que somos capaces. Y por último recibiremos en casa al Crystal Palace, que ha ido de mas a menos en estos últimos meses, ya que ha pasado de una segunda posición a tercera, no ha perdido un encuentro en los últimos seis duelos que ha disputado.
-
The Scotsman II
@ansodi: Poco a poco el equipo ha ido de menos a más, sobre todo jugando en el campo, la mayoría de los jugadores se han adaptado al sistema de juego y eso se ha notado, principalmente en el mediocampo y en la zona de ataque, durante este mes de febrero hemos logrado muy buenos resultados, pero aun nos falta ese plus de cohesión entre todos. Estamos en la línea que queremos, pero alcanzar los playoffs están ahí, no debemos olvidar nuestro objetivo, quedar arriba, aunque si podemos pelear en los playoffs lo haremos, pero entrar a la segunda posición, que nos daría acceso directo, lo veo bastante complicado. @nenogaliza: ¡Muchas gracias por leerte la aventura! Llevamos poquito en Watford, apenas llevamos dos meses y el comienzo ha sido bastante bueno. Nuestra trayectoria ha ido evolucionando de forma increíble, incluso para mí. Hemos ido obteniendo muy buenos resultados, principalmente en nuestras dos primera estancias en un banquillo en las dos irlandas. Nuestro comienzo en Irlanda del Norte fue meteórico, iniciamos nuestra trayectoria en un club pequeñito, que tan solo había estado un par de temporadas en Segunda división del país y acabamos viviendo dos ascensos y logrando una liga de la máxima categoría, impensable al comienzo, es más yo me veía en el banquillo del Tobermore bastante tiempo, pero el equipo respondió a un nivel mayúsculo. Tras cuatro años acabamos en la otra Irlanda entrenando a un grande del país venido a menos que no atravesaba su mejor momento y que acabamos logrando dos campeonatos seguidos y todos los títulos posibles, entre tanto hito, el de llevar a un club irlandés a la fase de grupos de la Uefa Champions League, algo hoy en día impensable. Cuando comienzas a ganarlo todo, ya sabemos que uno acaba por “aburrirse” y lo mejor era marcharse por todo lo alto y buscar nuevos retos. Y en ese momento apareció el Watford. Los Hornets tampoco pasan por su mejor momento futbolístico, la salida de la familia Pozo, un fallido intento de regresar a la Premier de forma inmediata fallida, creo que hemos encontrado un buen sitio, donde poder crear una estructura desde abajo y liderar un proyecto ambicioso. Si Manu García es el jugador del Alavés, aunque ahora este verano, firmo por un equipo griego, creo. Esta llevando la manija del equipo, es un futbolista que está liderando al equipo, esta siendo fundamental a la hora de jugar. Aporta mucho al equipo y tiene ya un estatus en la plantilla, es su cuarta temporada con los Hornets, aunque también es crucial Troy Parrott, el irlandés las enchufa casi todas. Nuestro objetivo para lo que resta de temporada no era otro que quedar en los puestos de arriba y ya la próxima temporada intentar el ascenso, aunque si podemos y nos mantenemos en puestos de playoffs, vamos a intentarlo. @Os Pretos: Ha sido un mes bueno, en cuanto a resultados, aun no hemos conocido la derrota y eso es un aspecto peligroso, positivo porque el equipo esta contento y negativo cuando pierdes, que tanto la plantilla como la directiva se lo toman a peor. Como les decía a los compañeros, lo importante es mantener esta dinámica y lograr el objetivo, que es mantenernos arriba. Si podemos entrar en playoffs y en su caso pelear por dichos puestos, lo haremos, pero primero es ir partido a partido. Muchas gracias por pasaros! Un saludo!!
-
Nobleza y valor
Me pierdo unos días y como avanzo esto, no me voy a parar a comentarte todo, simplemente enhorabuena por el hecho de que al final el equipo consiguió meterse en playoffs, ya lo comentábamos anteriormente, que creías que no el equipo no ascendería pese a eso, el equipo ha respondido al final intentado la machada, una pena lo que perdiéramos en casa el partido de ida y al final no consiguiéramos la machada en Ipurúa, Azón lo dio todo en este último partido. Hemos pasado por altibajos importantes durante la temporada y eso es precisamente lo que nos acabó pasando factura y el equipo creció con la llegada de Danilo Pereira y la recuperación de Vigaray, imponente el lateral y el peso que tiene en la plantilla. Debido a la delicada situación económica que atravesamos, el sustentarnos a base de los jóvenes de nuestra cantera yo creo que nos va a venir muy bien, ¿utilizamos el mismo sistema para los equipos juveniles?, lo comento porque ello ayuda y a veces mucho a la adaptación de muchos al primer equipo. Buenas incorporaciones y el equipo obtiene un buen redito económico con varias salidas de jugadores importantes. Pretemporada exigente y atractiva, con partidos ante rivales de nivel, casos como el Bayern Leverkusen, Shakthar, Feyenoord y Villarreal, la verdad que el equipo y los jugadores deberán trabajar duro y pelear, aunque sean amistosos. Felicidades por la renovación, Ansodi cumplió el objetivo de entrar en playoffs, que Gaby siga donde esta y no nos toquen mucho las narices. Un saludo compañero!!
-
The Scotsman II
03.03.2027 - Watfotrd, Inglaterra No renueva con el Watford. Demarai Gray también dejara el Vicarage Road. Se termina el culebrón de si el brasileño Joelinton iba a renovar o no por el conjunto hornet. El club y el futbolista han hecho oficial que el ex del Newcastle no continuara en Vicarage Road la próxima temporada. Ambas partes están en un punto que ni una ni otra cedían en sus pretensiones, el futbolista era sabedor que sería uno de los últimos, si no es así, de mejores contratos y al final se ha decantado por salir de Inglaterra y volver a tierras germanas, concretamente al Mainz 05. El conjunto alemán le ofrece concretamente 1M€ más al año (actualmente se embolsa 2.33M€ anuales) y sabiendas de su edad, 30 años, no íbamos a igualar las condiciones económicas. Otro que hace las maletas al acabar la temporada es el extremo zurdo jamaicano Demarai Gray, ya que ha firmado con el Al-Gharrafa qatarí. Era otro de los futbolistas que estaba llevando el tema de las renovaciones, su edad 30 años y la condición de suplente de Ritter no estaban convenciendo al jugador, por lo que al final ha optado por marcharse a final de la temporada a una liga menos exigente, aunque a cambio verá sus emolumentos aumentados, mucho más que la oferta que le planteaba a la baja el club hornet.
-
The Scotsman II
01.03.2027 - Watfotrd, Inglaterra El Watford a un punto de playoffs. Manu García lleva la manija del equipo. Cerramos el mes de febrero con un balance positivo, sobre todo en cuanto a resultados se refiere, en cuanto a lo demás ha habido lo típico, altibajos en el juego del equipo, falta de rigor y sobre todo de estar metidos en el partido en momentos puntuales. Pero que en líneas generales debemos estar más que contentos, ya que hemos pasado de comenzar el mes en decimotercera posición para ir escalando y acabar cerrando el mes en séptima posición y quedarnos exactamente a un punto de entrar en puestos de playoff de ascenso. No pudimos comenzar de mejor manera el mes que logrando una contundente victoria por 4-0 ante un Swansea. Fue un partido que controlamos de principio a final, con una actuación estelar de nuestro killer, Troy Parrott con un doblete y una asistencia. La aportación al juego de extremo derecho Kayky está resultando positiva gracias a su desborde y habilidad para asistir a sus compañeros, el brasileño cerro la noche con un gol y una asistencia. Los galeses también tuvieron ocasiones en el encuentro, simplemente tres claras. Una donde Henderson tuvo que realizar una estirada milagrosa, luego un gran despeje providencial de Cardoso cuando íbamos 2-0 en el marcador y la ultima en la recta final, donde un barullo en nuestra área pudo haber roto ese 4-0 a un 4-1, pero que nuevamente Henderson enviaba fuera. Disputábamos el partido correspondiente a cuarta ronda de la FA Cup ante un Crewe que esta siendo entrenado por Wayne Rooney y demostró que su equipo juega un buen futbol y además crea mucho peligro. Nos costó muchísimo doblegarles, no era casualidad que obtuviesen el pase a la 4ª Ronda. Fue un partido que en cualquier momento podría haber acabado en el lado de cualquiera, incluso diría que merecieron ellos más. La brillante actuación bajo palos del nuestro guardameta holandés Drommel. Es más, jugaron bastantes futbolistas que no son habituales, entre ellos el prometedor centrocampista brasileño Jhonatan Paulo. Sin embargo, el partido cambio cuando Joelinton en el minuto 84 sentencia al Crewe aprovechando unas dudas en el área del equipo local y anotaba en único y definitivo tanto del partido. Volvíamos a disputar la Championship y recibíamos la visita del Derby. El buen hacer del brasileño Joelinton y el desgaste del suizo Ugrinic le dio la titularidad y recompensa. Fue un partido mucho más cómodo que el que vivíamos ante el Crewe. El Derby creo ocasiones, nos planto cara en ciertos lances del partido, pero nosotros siempre estuvimos mejores, ya sea en acciones defensivas como ofensivas. Es más, a los 23 minutos de partido Manu García anotaba el primero de un lanzamiento perfecto de falta, una falta que supuso un aliciente aun más para el equipo. A los tres minutos nos anularon un gol, obra de Joelinton en una brillante combinación entre el mismo y su compatriota Kayky. En la segunda mitad, apenas llevábamos dos minutos, nuestro killer de área, Troy Parrott remataba de cabeza un centro medido desde la derecha de Kayky para aumentar aun la distancia. Apretó el Derby unos instantes, aunque no llegaban a concretar las llegadas o se topaban con Henderson o un Cardoso imperial atrás. En la recta final, el joven irlandés Christophe Ritter anotaba el tercero con una brillante jugada personal, donde hacia gala de su habilidad para el recorte. Sin embargo, un par de minutos después un barullo en el área nuestra permitió al delantero del Derby, Sam Gallagher recortar distancias, aunque poco más pudo hacer el equipo visitante. Segundo partido en casa y llegaba el Rotherham que había rascado un punto al Burton en la jornada anterior. El partido fue prácticamente una calcomanía del partido anterior, aunque en esta ocasión vivimos de la extraordinaria actuación de Parrott que volvía a demostrar la capacidad que tiene para llegar al área rival y crear ocasiones de gol y lo importante, anotarlas. A los 15 minutos un centro de nuestro lateral diestro Jayden Bogle al área encontraba el salto de Troy para adelantarnos. Volvía el centrocampista suizo Ugrinic y eso libero a su compañero Manu García que volví a tomar las riendas del juego y del partido. A los 15 minutos, otra vez Parrott volvía a enseñar los dientes, con una gran actuación de individual, zafándose de los dos zagueros del Rotherham y batiendo al guardameta rival. Cinco minutos tardo Manu García en sacarse de su chistera un golazo, tras dos quiebros a dos rivales y sacarse un potente disparo que nada pudo hacer Trafford y eso que el guardameta rival fue el mejor de su equipo, ya que evito un resultado mucho más abultado. En la segunda parte el Rotherham mejoro y tanto que recortaba distancias a través del ghanés Poku, que anotaba con un gran disparo que sorprendía a Henderson. Pero para calmarnos, llegaría otra vez Parrot, aunque esta vez desde los once metros, donde una falta que cometía Strudwick sobre García y nuestro delantero se hacía acopio del balón para lanzar la pena máxima y anotar el cuarto del partido y el que significaba el tercero de su tanda. Enfrentábamos uno de los partidos más complicados del mes, visitábamos Craven Cottage campo del Fullham que es de los equipos que mejor está, actualmente en segunda posición. Nos llegaría pronto el primer aviso a través de su delantero centro Stephy Mavididi, donde se la anulo por fuera de juego. Los cottagers presionaban muy arriba la salida del balón lo que dificultaba que pudiéramos crearle peligro, pero apenas habíamos llegado a su área cuando Shanon Baptiste, que partía hoy en el once inicial por la baja por sanción de Choudhury, dio un pase en profundidad buscando a Isaiah Jones que ocupaba hoy el flanco izquierdo y ganaba por velocidad Mengi y batía a Flekken de un tiro cruzado. Nos colocábamos por delante, aunque poco duro la alegría pues a los 5 minutos nos igualaban en el marcador ya que una acción de su banda izquierda, inicialmente la acción partía de su lateral zurdo, Junior Firpo y este asistía a Kjaergaard, para que el danés se colara entre Bogle y Cardoso para superar a Henderson. En la segunda parte, nada más comenzar nuevo balón en largo buscando la profundidad de Jones y este volvía a demostrar su velocidad y anotaba, el segundo de su cuenta y el que nos volvía a poner por delante en el marcador. Hasta lo minutos finales, fue una constante de ocasiones para ambos equipos, ya que el partido se encontraba bastante abierto. Sin embargo, cuando ya cantábamos la victoria y los tres puntos, el árbitro añadía 7 minutos, tiempo suficiente para que Mavididi hiciera una de las suyas e igualara el partido. Al final reparto de puntos. Tras el varapalo de no haber podido conseguir los tres puntos en campo del Fullham, volvíamos a jugar fuera de casa y esta vez visitamos al Coventry. Quien no llevaba una buena dinámica en este mes de febrero, ya que sumaba todo derrotas y hoy en casa, tampoco habría alegría para sus aficionados. Partido que dominamos por completo. A los 2 minutos ya nos adelantamos a través del jamaicano Demaray Gray quien tomo el relevo de Ritter y Jones, este salió por la derecha, salió airoso. Una brillante actuación del extremo que hizo gala de su clase a la hora de sacarse un zurdazo escorado que nada pudo hacer Ivusic. El Coventry nos sorprendió en un saque de esquina, cuando Nevers centraba y el central Dominic Hyam superaba a Baptiste en el salto e igualaba el partido. Poco tardo Joelinton en sacar el cañon de su pierna derecha para sorprender con un latigazo insuperable al meta del Coventry, lo que rompía la igualada en el marcador. A la media hora de partido, una buena acción de nuestro lateral derecho, le servía en bandeja un balón a Joelinton, para que el brasileño solo tuviera que empujarla y así aumentaba aún más la diferencia. Hubo muchas más ocasiones durante todo el partido, casi todas por nuestra parte, aunque fue el suizo Ugrinic quien consiguió desarmar a la defensa rival y anotaba el cuarto y definitivo del partido, tuvo ocasiones el Coventry, aunque no llegaron a inquietarnos. Cerrábamos ya con el ultimo choque del mes ante el Bournemouth, club que marca los puestos de acceso a los playoffs y que no llegaba en una buena línea. No comenzamos bien, cuando a los cuatro minutos Bogle se retiraba del campo con un gesto de mucho dolor en su pierna. Tuvimos que dar entrada al colombiano Johnny Amaya y recolocar a Walker-Peters en la banda derecha. Gran actuación del lateral, que a los diez minutos asistía a su compañero Kayky y el brasileño no se puso nervioso ante Kolar y nos ponía por delante en el marcador. Se veía a Parrott muy entonado en este partido y así acabo siendo, el irlandés terminaría el encuentro con un doblete, el primero los dos minutos del primer tanto, robo de balón de Ugrinic, pase a García y este vio el desmarque de Troy y este no fallaba. No dispuso de muchas ocasiones el Bournemouth para recortar distancias, un imperial Cardoso fue una muralla para los atacantes visitantes. Ya en la segunda parte un balón colgado al área por Walker-Peters encontraba la cabeza de Parrott y este fulminaba a Kolar una vez más. Dispusimos de una acción más, una jugada en el área entre nuestros futbolistas y que anotaba García, pero en fuera de juego. Con esta victoria le restábamos distancia precisamente al Bournemouth, concretamente a un punto de entrar en puestos de playoffs. La plantilla en líneas generales ha estado muy bien durante este mes de febrero. Hemos estado rotado bastante y en algunas ocasiones probado otras cosas, ya sea en posiciones distintas o en cambio de habituales. Si bien, tengo dudas en varias posiciones, principalmente la del guardameta, Henderson cumple, pero le noto que no esta del todo conectado o se diluye en momentos clave. En defensa el portugués Cardoso con la salida de Cáleta-Car ha dado un paso al frente y se ha asentado muy bien como titular, donde se congenia muy bien con Kelly. Manu García es determinante cuando se encuentra en el campo, es fundamental actualmente en el sistema de juego del equipo. Joelinton ha dado un paso adelante, pero su negativa a renovar a la baja y que termina contrato a final de temporada nos lo está poniendo complicado. Isaiah Jones también ha demostrado esa polivalencia actuando en cualquiera de las dos bandas. Buen rendimiento del extremo inglés, que aporta explosividad y llegada, además de gol. Ritter ha visto un poco frenada su progresión debido a una inoportuna lesión, aun así, se le nota clase cuando toca el balón. Kayky también ha estado siendo un cuchillo por su banda, el brasileño es un futbolista que tiene algo especial y se compenetra a la perfección con sus compañeros. Y Troy Parrott sigue demostrando su capacidad para hacer goles. | Clasificación | Informe Plantilla | El mes pasado destacamos a Troy Parrott, este mes también podríamos hablar o hacer mención especial al irlandés con sus goles. Pero quiero destacar a Manu García ya que el centrocampista español es fundamental en el sistema de juego del equipo, ya no solo crea y distribuye, sino que también llega al área y marca. Tiene el don de hacer mejores a sus compañeros. Ahora mismo es el máximo asistente del equipo, con 10 asistencias, ha mejorado notablemente en el apartado físico, aunque ese es su gran punto débil, es habitual cambiarle debido al gran esfuerzo físico que realiza. El próximo mes comenzaremos enfrentándonos al Burnley en la 5ª Ronda de la FA Cup, nuestro objetivo era alcanzar la 4ª Ronda y esta más que superado. El Burnley ya es otro rival, se encuentra actualmente en undécima posición en la Premier League y cuenta con varios futbolistas muy determinantes, entre ellos el delantero italiano Lorenzo Colombo o el centrocampista escoces Billy Gilmour y sobre todo el punta noruego Erik Botheim. Luego nos visitara en Vicarage Road el Preston, que arrastra tras de si una racha negativa de resultados con 3 derrotas consecutivas y su posición en la liga se la enquistado. El QPR sigue la forma de equipo intermitente, puede firmar un gran partido y al siguiente hacerlo horrorosamente mal, aun así, es un equipo muy duro, sobre todo en su estadio. Arranco muy mal el Reading este pasado mes, con tres derrotas consecutivas que le ha acabado costando la posición que curiosamente ocupamos nosotros ahora mismo, aun así, se encuentra en octava posición y es un equipo muy disciplinado. Y por último nos veremos las caras ante el Bristol City, otro que no termina de arrancar, alterna buenas actuaciones con otras no tan buenas que le ha hecho acabar ahora mismo en decimocuarta posición. Un mes con equipos, que son duros.
-
The Scotsman II
Primero que nada, lamentar que estado un poco “ausente” estos días ya que estoy inmerso en una mudanza y no hay cosa peor que una mudanza, que saca a uno de quicio y sobre todo que no le ve fin. Y por ello he tardado en avanzar. @kensi: Hemos comenzado bastante bien, adaptarnos a un país y a una competición más exigente que la irlandesa ya es un paso. Quizás algún que otro resultado si pueda resultar engañoso, pero es que hemos estado probando cosas y la verdad durante este mes hemos sufrido un aluvión de bajas e incorporaciones y hemos tenido que ir adaptándonos. Cumplimos sobre el papel ante el Crystal Palace y logrando el pase a la siguiente ronda de la FA Cup, nuestro objetivo o el que nos pide la directiva es alcanzar como mínimo la cuarta ronda y eso ya lo hemos cumplido. No hemos reducido mucha la distancia en la clasificación, pero lo importante es que no hemos tropezado y que sabemos que nuestro objetivo es quedar entre los puestos de arriba y para ello aun nos queda tiempo. Hemos reducido drásticamente el numero de integrantes de la primera plantilla, exactamente ahora mismo contamos con solo 20 futbolistas fijos en el primer equipo. Si cuento con alguno que otro del Sub’23 o en su caso del Sub’18, como alternativas sobre todo de Jhonatan Paulo en el centro del campo y Joe Day en el Sub'18. Me gustan las plantillas cortas, de entre 20-22 jugadores y el resto cantera. @michinoo: Pues hay unas cuantas “multinacionales” del futbol ahora mismo, a mi tampoco me gustan, pero bueno, hay que decir que la familia Pozo en el Watford o en el Udinese no lo han estado haciendo mal. En cuanto a la plantilla y las incorporaciones, es verdad que disponemos de una mezcla entre juventud y “veteranos” actualmente los de más edad son dos, Drommel y Joelinton con 30 años, aunque detrás le siguen unos cuantos con 29 años. Parrott es un fenómeno ya te lo confirmo yo, al menos lo que hemos visto hasta ahora. No quería dar salida a muchos de los que se han marchado, pero muchos han preferido irse en cuanto recibían alguna oferta concreta. La venta de Pickering fue la que menos me convenció, ya que no obteníamos nada, es más pagamos nosotros más en verano que por lo que se marcha, aun así, el futbolista prefería irse, así que tampoco íbamos a tener a un futbolista que estuviese a disgusto. Bajas importantes sí, sobre todo la de Cáleta-Car, el croata no estaba a venta, pero el dinero y al ver que el jugador estaba por la labor de marcharse y no pudimos igualar económicamente la oferta del club árabe. La afición no estaba contenta sobre todo con la salida del croata. Aunque han quedado bastante satisfechos con las incorporaciones que hemos realizado, sobre todo la de Kayky. Quiero seguir esa línea continuista de apostar por jóvenes y luego si toda da, traspasarlos. Hemos apostado por dos jóvenes valores del Shamrock Rovers que pueden aportar mucho al futuro del equipo, pueden ser apuestas arriesgadas, pero les tengo fe a ambos. Soy consciente del riesgo a corto plazo y lo asumo, pero confió en que conseguiremos los objetivos. Mi intención es ir objetivo por objetivo, poco a poco. Se que, como alternativa a la salida del Car, contratamos a Jonay, con apenas experiencia y con tan solo 19 años, pero creo que la pareja Cardoso-Kelly, puede ser importante, además de que el inglés es un central experimentado. Por ahora las cosas han ido funcionando, sobre todo en cuanto a Parrott-García, buen tándem. @Os Pretos: Hemos comenzado con buen pie, sin perder, pero logrando buenos resultados. Coincido, como le dije a michino, que hemos tenido muchas bajas y algunas importantes, pero poco podíamos hacer. La de Domingos Quina fue sorprenden, el Sunderland se presentó como desesperado y el portugués nada más saber del interés, quería marcharse para dar un salto de más calidad a su trayectoria y al final cedimos, en el caso del croata ha sido distinta, nuestra idea era no traspasarle, pero llego la oferta de los árabes y económicamente no podíamos ofrecerle lo mismo si tenemos en cuenta la edad y el hecho de poder establecer ciertas bases salariales. Hemos apostado por juventud y calidad, la más destacable la Kayky. Muchas gracias por pasaros! Un saludo!!
-
La Vieja Dama quiere reinar
Pues el balance de este primer mes, ni tan mal, lo saldamos con 2 victorias, 1 empate y una derrota. Quizás ante el Türkgücü, podríamos haber esperado un resultado un poco más holgado, más si tenemos en cuenta que nosotros fuimos quienes llevamos el peso del partido, pero lo importante es quien mete el balón dentro de la portería y de eso ya se encargó Belfodil de arreglarlo. Quizás nos esta costando anotar más allá de los minutos finales, con la salvedad del gol anotado al Bayern, una derrota que a priori entra dentro de los planes, o al menos, yo lo vería así, lo que no se puede negar que el equipo supo pelear. Yo es que a nivel personal considero que, si quitamos a los que suelen pelear normalmente por el título, creo que la Bundesliga es un campeonato con igualdad para el resto. Un saludo!
-
Nobleza y valor
Que mal esta la UD Almería, brillante el equipo con esa goleada. Impresionante el rendimiento del equipo ya en zona de ataque, nos costaba no solo materializar las ocasiones, si no también crearlas y el equipo esta demostrando que ya sabe como hacerlas y es la figura de Danilo Pereira quien realmente esta siendo nuestro baluarte en ataque, nada menos que 5 goles en 4 partidos en el mes de febrero y este mes de marzo lo ha comenzado igual de bien, ya lleva 6, increíble además en el último partido también se unió Azón a la fiesta. Estamos en la buena dinámica, nos falta ese impulso para ir cogiendo aire e ir escalando posiciones. Además, el club sigue trabajando en reforzar el filial importante para las aspiraciones del club. Económicamente seguimos de capa caída, ese pago mensual nos está haciendo daño, ¿Cómo esta el tema de las primas de fichajes, así como los bonus a los futbolistas? ¿son muy altos? Lo digo porque por ahí podríamos ir recortando y si son muy altas, ofrecer renovaciones e intentando eliminárselas, ojo ahí que de quietárselas siempre hay subir un peldaño el salario. La recuperación de Vigaray esta siendo determinante, hemos encajado solo 3 goles si no he contado mal. Este es el camino que de seguir así confió en que podamos lograr el objetivo que tenemos marcados. Un saludo compañero!
-
The Scotsman II
01.02.2027 - Watfotrd, Inglaterra Buen inicio de la era Nothernd. Troy Parrott lidera al equipo con 4 goles. El Watford cierra el mes de enero sin conocer la derrota. En total el club ha disputado seis encuentros, de los cuales nosotros hemos dirigido cuatro. Nuestro bagaje es de 3 victorias y un empate, un empate que podíamos haber evitado, pero que Burton demostró casta para lograrlo y encima no recibir más del gol que conseguimos anotarle. Hemos sufrido bastantes bajas, en total 15 bajas si contamos los del primer equipo y Sub’23. Y nos hemos reforzado con 5 jugadores, siendo uno de ellos cedido a su club de procedencia. En resumen, un mes donde se puede decir que hemos comenzado con buen pie. Primer partido y era nuestro debut. No empezamos como nos hubiésemos querido, el Nottingham Forets comenzó realizando una presión muy arriba, tanto que durante los primeros 20 minutos, nos agobio hasta la extenuación, sobre todo lo vivió el central irlandés Abankwah que no supo ni donde meterse, a los tres minutos esa presión se evidencio en el marcador cuando un mal despeje del mencionado central le entrego el balón a Ryan Yates y el centrocampista vio el desmarque de su compañero Slabodan Tedic y le puso el balón para que solo peinara hacia atrás y Henderson quedara con cara de no ver nada. Intentamos reaccionar sin suerte y cuando quisimos darnos cuenta ya estaba el serbio anotando el segundo zafándose de Abankwah y dejando el 2-0 en el marcador y un mar de dudas. Cambiamos tras el gol, les dimos a los chavales instrucciones de presionar nosotros también más arriba y agobiamos la salida de balón del Forest y le cedimos el balón, algo que acabo marcándoles. Un robo en el medio de Choudhury y le cedió el balón a Jones quien vio el desmarque de Parrot para que este se quedase solo ante el guardameta y el irlandés no fallaba, corría el minuto 20 y ya se respiraba otro ambiente sobre el City Ground. 18 minutos es lo que tardaron Manu Gracia y Troy Parrott en dejar en evidencia a la defensa local, pase magistral del español para que su compañero anotara el segundo e igualara el partido. Con ese 2-2 nos marchábamos a los vestuarios, el equipo volvió al campo y continuo con el mismo ritmo, aunque estaba claro que el Forest no nos lo iba a poner fácil, reacciono y pudo pasar cualquier cosa, sacamos del campo a nuestro central para dar entrada al croata Caleta-Car, con el la línea defensiva mejoro, tanto que Amaya pudo subir más por su banda, Quina se perdía en el sistema de juego y el portugués no sabia donde y como jugar, tanto que el colombiano Amaya tenia el carril zurdo para el solo. Tuvimos que sacar del campo a Pussetto en lugar de Quina y el argentino tardo poco en inventarse una asistencia hacia atrás para que Manu García lanzara un potente disparo que era imparable para Gunn, la línea defensiva del Forest mejoro y nos costo encontrarla manera de marcar, por suerte una nueva acción de nuestro extremo Isaiah Jones asistía a Parrott para que este firmase un hat-trick y dijera que el esta aquí. Tras es cuarto tanto el Forest se vino abajo y el optamos como sacar del campo a Manu García para dar entrada a Joelinton para dar más consistencia en el centro del campo. Primer partido y tres puntos. Jugábamos el replay perteneciente a la 3 Ronda de la FA Cup y nos esperaba un Crystal Palace que está realizando una gran temporada. Con la lección aprendida de lo que sucedió en ante el Forest, jugamos con una presión alta y eso se noto durante casi la totalidad del partido. Trabajamos más en la línea defensiva, ya no estaba Harry Pickering en la izquierda y sabiendo como jugaba el Palace, no era partido para Amaya y apostamos por Walker-Peters en dicha posición, se notó, como también el hecho de jugar con Caleta-Car desde el inicio. Fue un choque muy igualado, ambos equipos sabíamos lo que nos jugábamos y cualquier fallo, por inusual que fuese le podía costar algo grave al otro. Durante los primeros 45 minutos, cualquiera pudo adelantarse, pero la actitud de los guardametas estuvo excepcional, aunque es cierto que, durante los 90 minutos, nosotros estuvimos y dispusimos de más ocasiones de gol. En la segunda mitad, fue prácticamente un plagio de la primera, volvíamos a tener ocasiones, pero esta vez Parrott estuvo desacertado, le dimos la banda izquierda al germano Bah y apenas inquieto, todo lo contrario que Jones por la derecha quien fue un verdadero puñal. Aun así, no era la noche del irlandés. Tuvimos que jugar la prorroga para ver si cualquiera de los dos podría acertar o batir a sus porteros, dos gatos felinos que atrapaban todo lo que les llegaban. La salida al campo de Johnny Amaya en el tiempo extra acabo resultado clave, ya que en una internada por la izquierda centraba un balón al área donde ningún defensor del Palace pudo despejar, pero que el recién llegado Jhonatan Gutiérrez, acabo acertado, la conexión colombiana acabo sellando el gol de la victoria y el pase a la 4 Ronda. Ambos futbolistas coincidieron en el Atlético Nacional en la temporada 2025 y eso se reflejó sobre los minutos que coincidieron. El Millwall llegaba tras perder 0-2 ante el Fulham y más descansado que nosotros, el choque ante el Crystal Palace supuso un gran desgaste, ya que tuvimos que jugar 120 minutos para poder anotar nuestro tanto. Aun así, sin excusas y ante nuestra afición debíamos demostrarles lo que habíamos estado haciendo a aquellos que nos acompañaron fuera de casa. Empezamos bien, atrás quedo ese inicio ante el Forest, ya que apretamos desde que comenzamos y eso acabamos notándolo tanto que insistimos con tres disparos a puerta y la presión se noto cuando la defensa del Millwall cometió falta dentro del área sobre Troy Parrott y este se adueño del balón y lanzó el balón al fondo de la red, sumando el 1-0 en el marcador y firmando ya su decimoquinto tanto en la Championship. Debuto de inicio el franco-irlandés Christophe Ritter y fue un puñal por su banda, creando y colgando balones. Su insistencia tuvo su recompensa cuando Isaiah Jones colgó un balón al área y Ritter como un delantero centro, remataba de cabeza y ponía el 2-0, lo que se tornaba en gol en su debut. Con ese resultado nos marchamos al descanso, ya en la segunda mitad, el partido fue distinto el rival presiono más arriba la salida de nuestro balón y notamos menos control del partido. Nuestro mediocampo estuvo bien, creando ocasiones y en varios lances llevaron el tempo del partido, pero el Millwall al final acabo haciéndose dueño del balón. En el minuto 54, Ritter tras un pase medido de Manu García firma el tercer gol y el que significaba el doblete para un estreno soñado. Pese a ese tercer tanto el Millwall no se vino abajo, si no todo lo contrario, presiono aun más y acabo recortando distancias por mediación de Ryan Leonard, el veterano centrocampista salto al campo en el minuto 80 y su presencia ayudo a su equipo, tanto que anotaba en el 85 el primero de su equipo y el segundo en apenas 3 minutos, el gol supuso nerviosismo, sobre todo en nosotros, que tuvimos que dar entrada James Abankwah en lugar de Cardoso que estaba exhausto. Con el pitido final, acabamos respirando. Ultimo partido y se sumaban varias bajas importantes del equipo entre ellas la de Cáleta-Car, Kwamdoh Bah o Domingos Quina. Entraron varios de los nuevo, como la más sonada Kayky, el brasileño llegaba otra vez al Watford tras su cesión el curso pasado y se noto su presencia en el campo, pese a que el equipo no estuvo muy acertado de cara a portería y pese a la buena sintonía de nuestro mediocampo, no conseguíamos que Parrott pudiese pegar la dentellada. También lo intento Ritter haciendo alguna que otra diablura en el campo, al igual que su compañero en la otra banda Kayky. Quien no estuvo acertado fue Parrott que no tuvo su día y no encontró la forma de anotar, el Burton planteo un buen partido y justo antes de irnos al descanso anotaba el Burton, en un despiste defensivo entre Cardoso y Bogle, se colaba Dinanga y Henderson nada pudo hacer. Con ese 1-0 nos marchábamos a vestuarios. En la segunda mitad, el equipo salió igual, bien conectado, con Henderson que tuvo que atajar y demostrar su calidad taponando alguna que otra llegada del Burton. Tuvimos que crear muchas ocasiones, pero nos encontrábamos con un zaguero o con el guardameta del Burton. Tuvimos que retirar del campo a Parrott, donde el irlandés nada pudo hacer para seguir la línea pasada, casado con el gol y dimos entrada al colombiano Jhonatan Gutiérrez. Al final, en el minuto 70, Kayky con un gran pase de nuestro pivote Choudhury lo dejaba solo ante Dillon Phillips y el brasileño no fallaba, en su “debut”. Luego se tornó en el héroe de la noche el guardameta del Burton, ya que impidió el gol del colombiano Gutiérrez que lo intento por activa y por pasiva, lo mismo que Ritter o parando algún disparo lejano del medio suizo Ugrinic. Terminamos con un sin sabor tras ese empate a uno, que nos sirve realmente a ninguno. Ya lo decía al principio, solo hemos disputado cuatro partidos y entre medias hemos sufrido la notable situación de un mercado agitado, nada menos que 9 bajas del primer equipo, entre ellas varias importantes, como Cáleta-Car o Ignacio Pussetto. Lo importante es que la plantilla no se ha molestado por esas salidas importantes, sino que ha sabido mantenerse y mostrar su compromiso con el club y la afición. El equipo ha respondido al cambio que supone un nuevo técnico y sistema, sin duda varios miembros del equipo han sido determinantes con su aportación. Tácticamente el equipo se ha adaptado rápido, pero si que nos ha faltado esa pizca de sobriedad o más bien concentración en momentos claves, sufrimos mucho cuando nos agobian en el mediocampo. Sin duda la aportación de Manu García en lo que es el juego del equipo es importante, sin olvidar a su compañero suizo, ambos se compenetran a la perfección. También la adaptación rapidísima de Christophe Ritter, que ha llegado, ha demostrado una madurez que ya conocíamos, del Rovers, pero que ha quedado contrastada. | Clasificación | Informe Plantilla | Vamos a comentar en los resúmenes mensuales a los que consideramos mejores o los que mejor han estado en el mes disputado. He tenido dudas entre Manu García y Troy Parrott, pero he decidido destacar al delantero irlandés, que ha sido determinante con sus goles, ha marcado 4 goles, si bien ha ido de mas a menos, es el máximo goleador del equipo y brinda muchas cosas al equipo, sobre todo permite a sus compañeros llegar al área, llevándose consigo a los defensores y así permitiendo que el resto tenga opciones de gol. Llega un mes cargadito de futbol, nada menos que siete partidos. Iniciamos el mes en apenas dos días ante el Swansea, los galeses no terminan de arrancar y se encuentran hundidos abajo en la clasificación y sabemos, por lo que hemos vivido ante el Burton, que estos partidos son complicados. Volveremos después a disputar la FA Cup, en este caso nuestro rival será el Crewe, quien esta dando la campanada y jugando francamente bien, no olvidemos que ahora mismo cuenta con dos futbolistas nuestros, Sony Lo-Everton y Reuell Walters. El Derby será nuestro tercer rival, un club que llega en un estado de forma, malo, por que lleva en estos momentos 4 partidos seguidos sin lograr la victoria. Recibiremos la visita del Roterham, quien también anda de capa caída, aunque llega de cerrar el mes con una contundente victoria sobre nuestro máximo rival el Luton con contundencia 4-0, duro será el siguiente, ya que visitamos Craven Cottage y el Fulham, actual segundo del clasificado, los cottagers son los que mejor juegan al futbol y deberemos tener mucho cuidado. Igual que ante el Coventry, con quien nos separa solo dos puntos y un traspié nos podría poner aun más complicado el objetivo que tenemos, que no es otro que estar en la zona de arriba. Y cerraremos el mes ante el Bournemouth, quien marca los puestos de playoffs, ya que actualmente esta en sexta posición.
-
The Scotsman II
28.01.2027 - Watfotrd, Inglaterra El brasileño llega en busca de minutos. Los Hornets no harán más fichajes. El último fichaje del Watford es un viejo conocido de la afición, el extremo derecho brasileño Kayky, que llega procedente del Manchester City. El futbolista de 23 años deja el club citizens debido a que no disfrutaba de los minutos que consideraba y era un habitual en las ultimas temporadas de los que acababa saliendo cedido, el jugador necesitaba estabilidad. Ya la temporada pasada estuvo cedido en el club y dio muy buenas tardes y noches de alegría a la afición con su animada forma de jugar. Las negociaciones entre el futbolista y el Watford fueron rápidas, se llego a un acuerdo sin alargarse las negociaciones, en cambio el City si que puso trabas al inicio en las negociaciones, pese a que el jugador quería salir si o sí. El equipo dirigido por Massimiliano Allegri estaba solicitando entre 5 y 7.5M€, cantidad que el club Hornet no estaba dispuesto a pagar, tras las tensas negociaciones, al final se llego al acuerdo, el Watford paga al City 5M€ fijos y el club citizens se asegura un 40% de la próxima venta del futbolista. Kayky llega para suplir las bajas que ha sufrido en las bandas, ya que han salido hasta cuatro futbolistas de banda, entre ellos Domingos Quina, Ignacio Pussetto, Nathan Redmond y Kwadwo Bah, aunque este ultimo era más habitual verle como delantero centro. Su posición natural es al de extremo derecho, posición en la que esta siendo habitual Isaiah Jones, pero que se quedaba solo con el para dicho puesto. El brasileño tendrá que pelear con el extremo inglés por el puesto de titular. Con esta contratación el club no incorporara más jugadores y da por cerrada la plantilla. En caso de necesidad el equipo buscara sus opciones en el filial, ya sea en el Sub’23 o en el Sub’18.
-
The Scotsman II
24.01.2027 - Watfotrd, Inglaterra Cáleta-Car deja el Watford. Sensibles bajas las que sufren los Hornets. El mercado sigue abierto y esta agitado, tras las salidas de Domingos Quina y Harry Pickering tenemos que confirmar la de Duje Cáleta-Car. El central croata que contaba con la confianza de Nothernd, se marcha al Al-Shebab saudí tras pagar estos 9.5M€ y un jugoso contrato que fue lo que acabo determinando la balanza para que este abandonase la plantilla. En ningún momento el equipo intento traspasarle, pero fue el jugador quien realmente no quería continuar en el Vicarage Road. El club pierde a un futbolista de nivel y de gran peso en la plantilla, era el actual segundo capitán y formaba una buena pareja junto a Lloyd Kelly en la zaga, una salida que tampoco ha sentado bien en el seno de la afición, pero hay que entender que Cáleta-Car ganara mucho más que en el Watford. Otro que también hace las maletas es el veterano Nathan Redmond, el extremo izquierdo de 32 años se marcha al Barnsley en busca de minutos, unos que ahora mismo Nothernd no puede confirmarle con seguridad ya que el técnico escoces premia el estado de forma, independientemente de su importancia en el equipo y el peso que tenga en el vestuario. Por lo que Nathan pone así fin a cinco temporadas donde lo ha jugado casi todo tras su llegada desde el Southampton. Y finalmente Kwadwo Bah se marcha a Alemania, concretamente al 1899 Hoffenheim, tras los alemanes pagar 9.5M€ por su fichaje. Será la primera experiencia del germano en su tierra, ya que futbolísticamente ha crecido en las tierras británicas. Atrás quedan las cesiones y las intermitencias que había estado viviendo. La insistencia del Hoffenheim acabo por obligar al club a negociar, ya que el futbolista quería marcharse. Es un negocio redondo, ya que el Watford pago al Rochdale 165m€ y ahora se marcha por 9.5M€. El argentino Ignacio Pussetto pedía ser traspasado. El futbolista nos indicó que creía que había terminado su etapa en el club y necesitaba un cambio. Ahí apareció en escena el Krasnodar. El conjunto ruso nos ponía sobre la mesa 6.5M€, pero el club que consideraba al argentino una baza importante, solicito 7.5M€, justamente un millón de euro más y el club ruso accedió y poco tardaron el futbolista y los rusos en cerrar las negociaciones, el futbolista aumenta sus emolumentos de 2.38M€ que ganaba en el Vicarage Road en Rusia ganara 4.4M€, casi el doble. También ha habido salidas en el Watford Sub’23. Varios futbolistas se han marchado en forma de cesión para seguir progresando en su evolución, ellos son Joe Haigh (Bristol Rovers), Sonny Lo-Everton (Crewe), David Bailey (Blackpool) y Reuell Walters (Crewe). En cambio, Myles Roberts se ha marchado traspasado al West Brom, al ver como el joven Aymar Kongolo le ha arrebatado la titularidad bajo palos y el extremo español de 20 años Ignacio Blanco se marcha al Reading, donde el club se ha guardado un porcentaje de un próximo traspaso más la cantidad acordada. Debido a que hemos sufrido 4 bajas importantes, el club seguramente acabe acudiendo al mercado en busca de las mejores opciones a las salidas que hemos sufrido.
-
La Vieja Dama quiere reinar
Lo que me ha gustado a mí Klose, un verdadero killer de área el alemán. Es más, estuvo más fino en sus últimos años en Italia en su faceta goleadora, porque en el Bayern…. Aun así, creo que es una elección acertadísima para comenzar y encima en un club como el Hertha que ha perdido ese sello que le identificada en el fútbol alemán, es más si no me falla ya la memoria, creo que es uno de los clubes fundadores, no se si era la Bundesliga o la Federación alemana. Hemos vivido una pretemporada donde comenzamos como tiro y se acabo desesperado ante el Nápoles, aunque bueno eran rivales complicados, quizás un empate ante el Everton hubiera supuesto un subido de moral para los futbolistas. Madre mía Belfodil y Jovetic, lo bien que me lo pasaba con ambos en anteriores FM, ¿Qué tal esta el argelino? ¿Y el nivel de Jovetic? Supongo que a este último sus lesiones le habrán mermado bastante el físico. ¿Hay jugadores interesantes en la cantera para dar minutos poco a poco en el primer equipo? Vaya inicio de Bundesliga, fuertecito con rivales complicados. Y la tercera jornada ante el Bayern…. Un saludo!
-
The Scotsman II
21.01.2027 - Watfotrd, Inglaterra Los Hornets apuestan por la juventud. El club se gasta 5.6M€, una cantidad irrisoria comparada con las cifras del mercado. El Watford en un movimiento relámpago cierra cuatro fichajes de una tacada. Una buena reacción de la dirección deportiva y el actual mánager deciden contratar a cuatro futbolistas jóvenes y con potencial para ayudar al equipo. Primero llegaron desde el Shamrock Rovers dos jóvenes, Gonzalo Aguirre y Christophe Ritter, ambos son viejos conocidos de Tomas Nothernd y han sido dos peticiones del técnico y la dirección deportiva se puso manos a la obra. Los dos llegan al Vicarage Road, aunque tan solo uno de ellos formara parte ya del equipo, el franco-irlandés Christophe Ritter, quien a sus 18 años es un extremo de una gran velocidad, hábil en el uno contra uno y con gol. Ritter llega con apenas el bagaje de dos encuentros con el primer equipo del Rovers, donde solo ha anotado 1 gol, pero un señor gol. Aguirre en cambio se cerró su fichaje prácticamente a la vez, aunque continuara en el club Hoops hasta el mes de junio, ya que el Watford ha optado por cederlo. A diferencia de Ritter, Gonzalo tiene ya experiencia con el primer equipo y es uno de los jóvenes más prometedores del país irlandés. Con tan solo 19 años se ha enfrentado a delanteros de la talla de Haaland o Lautaro Martínez. El club también tanteo a su compañero Paddy Scully, capitán del Rovers y quien sin duda fue la voz del técnico escoces sobre el terreno de juego, sin embargo, el mánager decidió no perjudicar a su ex club con un futbolista crucial en el futuro del Rovers. Los jóvenes futbolista llegan tras desembolsar el Watford, 1.95M€, prácticamente 2M€, 1.2M€ por Gonzalo Aguirre y 750m€ por Christophe Ritter. La dirección deportiva también cerro otras dos incorporaciones, siempre con el beneplácito de Nothernd. El primero en llegar fue el delantero colombiano, Jhonatan Gutiérrez, quien llega tras su excelente trabajo en el Atlético Nacional, donde coincidió con su ya nuevo compañero Johnny Amaya. La dirección deportiva llevaba tiempo siguiendo al delantero y sus informes eran todos positivos, debido a que Bah no encaja como delantero y las buenas relaciones entre el club colombiano y el Watford son excelente, se cerró el traspaso en 1.4M€. Con tan solo 20 años se trata de un delantero que llega para ser el suplente de Parrott y por que no disputarle el puesto al irlandés. Jugador con buenas condiciones físicas y gran habilidad para anotar, puede actuar en caso de necesidad de extremo diestro. Y la ultima contratación ha sido la de Jonay, central internacional Sub'19 español de 19 años que llega tras desembolsar 2.2M€ al Aston Villa, ya que el futbolista quería disputar minutos y el Villa no se los ofrecía. Entre ambos clubes se llegó rápidamente a un acuerdo y el jugador deja el club de toda su vida para formar parte del Watford. Destaca por ser un central con una gran apariencia física pese a su edad, bueno en el salto y que tiene salida de balón, llega para cubrir la posición de cuarto central, aunque dispondrá de minutos. Las salidas aún pueden sucederse, ya que el Hoffenheim esta apretando por el futbolista alemán Kwadow Bah y el jugador estaría interesado en ser traspasado. También hay varios futbolistas del Watford Sub’23 que están a punto de salir, algunos traspasados y otros cedidos.
-
The Scotsman II
18.01.2027 - Watfotrd, Inglaterra Oferta irrechazable por el portugués. Harry Pickering también se marcha. A la desesperada, así podemos explicar la salida del mediapunta portugués Domingos Quina destino Sunderland. Llevaba tiempo el portugués descontento y los Black Cats debido a su trayectoria actual en la Premier League estaban buscando alternativas en el mercado y tantearon la opción del ya ex futbolista del Watford. A sus 27 años deja la disciplina Hornet y disputara esta parte de lo que resta de temporada hasta final en la máxima competición inglesa. El Watford que no tenía intención ni necesidad de vender, pero tampoco era reacio a una salida, recibió dos ofertas previas hasta que se alcanzó el acuerdo final. Los Black Cats ofrecieron 17M€ en una primera oferta, que fue rechazada por el conjunto Hornet, de ahí llego la segunda 19M€, vista esta segunda intentona, el club de Vicarage Road, se planto en una oferta definitiva de 20M€ y el club de la Premier con la necesidad de encontrar futbolista que aporten a la reacción del equipo, accedió y presento la oferta de 20M€, el resto ya es historia. El portugués fue presentado por su nuevo club, donde aumentara sus emolumentos y firmo un contrato hasta 2031. Y estará a disposición de su nuevo técnico. Otro que ha abandonado la plantilla Hornet ha sido el lateral zurdo, Harry Pickering contra todo pronóstico. Una salida sorprendente dado que el técnico partió con el desde el inicio en su primer encuentro. El lateral zurdo se marcha al Wigan, que es otro club que andaba necesitado de reacción y ha apostado fuerte por el ex del Palace, una oferta de 18M€ basto para convencer al club y al nuevo técnico. El buen hacer de Johhny Amaya y el futuro del joven Joe Day, han hecho posible que Pickering pudiese abandonar el Vicarage Road, justamente cuando cumplía 6 meses en el club, más sorprendente que el club pierde 4.5M€ si comparamos que el Watford pago 22.5M€ por el al Palace en el mercado de verano y ahora sale por 18M€. El lateral aumenta sus emolumentos ya que se engrosará 2.5M€ anuales o lo que es lo mismo, 630m€ más que en su ex club. Hay varios clubes interesados en varios futbolistas del club, por lo que no sería descabellado que el Watford confirma más de dos salidas del club. Ya que hay equipos que están dispuestos a presentar ofertas por futbolistas que ni siendo titulares,