Todo lo publicado por Frau Stiefel
-
Michael Stiefel ist Hammer
20. Julio 2020 Tímido empate Alineaciones | Estadísticas Generales | Resultados Jornada inaugural de la 3. Liga en el Hänsch Arena de Meppen donde se enfrentaba el conjunto local, el SV Meppen, contra el SpVgg Unterhaching. Empate técnico entre los dos conjuntos donde el equipo de Baviera puso en aprietos a club dirigido por Michael Stiefel. Algo menos de media entrada pudieron ver en vivo el debut de Michael Stiefel y salieron del estadio con la sensación fría de que se pudo haber hecho algo más durante los 90 minutos. La primera parte fue dominada desde el inicio por el Unterhaching que se adelantó por medio de Heinrich tras un remate de cabeza en un córner. Rápido mazazo para el club azulino que no se repuso durante toda la primera mitad. Tras el descanso, la charla del técnico local tuvo que ser intensa, pues se vio cierta mejora en el juego del SV Meppen que empató a los cuatro minutos del reinicio tras un tiro diagonal desde el borde del área de lateral Ballmert. El juego del Meppen fue más intenso y comenzó cierto dominio local. Pero cuando los mejores minutos de juego transcurrían, un rechace de la defense le cayó a los pies de Hufnagel y encaró a Domaschke sin que pudiera hacer nada en el uno contra uno y anotó el 1-2 en el marcador. Poco duró la alegría en el Unterhaching, pues en apenas cuatro minutos una buena internada del lateral izquierdo Hassan Amin dio con una magnífico centro a media altura que le llegó a Deniz Undav y con un control dirigido se zafó de su marcador y remató a la red el 2-2 final. Gol muy celebrado en las gradas y que hizo que el partido se animara y el Meppen tomara las riendas y se fuera al ataque. Con tanto empuje, el Unterhaching se encerró atrás y fueron algo más agresivos en las entradas y marcajes, lo que provocó la expulsión de Bigalke en el minuto 72. El cuadro rojillo, pese a jugar con diez, aguantó los minutos finales sin muchas dificultades. Un punto para cada equipo en el inicio liguero donde se vio que aún queda mucho por engranar.
-
Michael Stiefel ist Hammer
Los hombres de Stiefel A pocas horas del comienzo de la 3. Liga analizaremos para el espectador la plantilla del SV Meppen. NUEVOS FICHAJES. A los hombres que iniciaron la pretemporada a mediados de Junio se le sumaron las incorporaciones de Ambrosius y de Julian Tomas hace unas semanas. Por sorpresa para el técnico, hace unas horas se coló Rivaldo con dos nuevos fichajes: el ansiado portero y un jugador de banda que vienen con el objetivo, en principio, de engrosar en fondo de armario. El guardameta Raif Husic -ex del Bayern y de los escalafones inferiores de la selección alemana- se encontraba libre y entrenando con el Meppen desde hace unos días. El otro jugador es el extremo Philipp Müller, que también llega libre tras desvincularse del SC Münster. Podemos casi afirmar que el planteamiento que nuestro técnico Michael Stiefel tiene en la cabeza para la temporada es el siguiente: El equipo está entrenando actualmente tres tácticas. Todas mantienen un estilo de contrapresión y la misma formación, un 4-3-3 con un pivote por delante de la línea de 4 defensas. Dos centrocampistas, dos extremos y un delantero centro. El rol de los jugadores puede variar dependiendo de éstos, del rival y del momento del partido. Cada táctica tiene un enfoque diferente. La táctica principal tiene un carácter ofensivo en el que con balón, el equipo juega a un ritmo extremadamente alto, buscando pases al espacio e intentando salir con el balón jugado desde la defensa, pero sin ser obsesivo con esto último, pues si es necesario, se optaría por jugar algo más directo. Cuando el equipo se encuentra en fase de transición, se intenta recuperar el balón rápidamente con una presión muy alta en todas las líneas, para una vez con la posesión de la pelota, buscar el contragolpe. Cuando toca defender sin balón, se intentará adelantar líneas para que el rival caiga en fuera de juego. Las otras dos tácticas son de carácter más equilibrado y la otra defensiva; donde se mantiene la esencia del estilo de Stiefel pero con la variante de no adelantar tanto las líneas de presión y no jugar al fuera de juego cuando se juega de forma defensiva. Poco a poco el equipo va asimilando las nuevas ideas tácticas y las jugadas a balón parado. #1 Jeroen Gies | Portero | 24 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2020 | Portero que lleva 3 meses lesionado y aún le quedan dos más en el dique seco, por lo que parte como tercer portero y posiblemente no renueve tras la llegada de Raif Husic, un año más joven y con más proyección. Afronta el cuarto año en el SV Meppen, pero tan sólo ha disputado 19 encuentros, participando en 6 partidos la temporada pasada. Destaca su distribución y salida de balón. #32 Domaschke | Portero | 33 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Domaschke afronta su tercera temporada en el Meppen en su mejor etapa como futbolista. Será el titular. Por su experiencia, disfruta de los grandes partidos y la presión de le puede. Durante la pretemporada ha rendido a buen nivel pese a no tener competencia, puesto que Husic llegó los últimos días. Buena distribución para la función de portero cierre y grandes reflejos. #13 Raif Husic | Portero | 23 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2022 | Husic acaba de llegar libre para disputar la portería a Domaschke. Es un portero joven, internacional con Alemania en categorías inferiores y salido de la cantera del Bayern München. Tenemos informes favorables que nos indican que tiene una gran proyección, por lo que no descartamos que pueda llegar a hacerse con un puesto en el once titular. Domina el juego aéreo con solvencia como gran baza de su juego. NUEVO FICHAJE #3 Jesgarzewski | Lateral derecho | 25 años | Ambidiestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Lateral largo que puede jugar en todo el carril derecho y que maneja bien ambas piernas. Destaca en el marcaje al hombre y buena técnica para su demarcación. Podría jugar en el centro del campo como un recurso improvisado. En esta posición deberán luchar ambos jugadores para ser el titular, aunque Jesgarzewski parte con una ligera desventaja, pues no ha convencido del todo al técnico. Es su sexta temporada en el club y promedia 30 partidos de media por temporada, así que estamos hablando de un jugador regular para el lateral. #15 Ballmert | Lateral derecho | 25 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Jugador muy polivalente que puede jugar de mediocentro / pivote defensivo, en el centro de la defensa o, donde mejor destaca, como carrilero derecho. Es un jugador que todavía no se ha desarrollado al completo y esperemos que este año sea el del salto de calidad que se presupone. Es un jugador que está muy comprometido con el club y un auténtico líder en el campo. Para su posición, tiene buenos registros en entradas. Debería hacerse con el puesto de titular. Va a cumplir su tercer año en el equipo. #4 Yannick Osée | Central | 22 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Joven central que ocupa una de las plazas sub-23 obligatorias. Es bueno marcando de cerca a sus rivales y tiene una buena capacidad de salto, por lo que hay que tenerlo en cuenta en las jugadas a balón parado. En principio parte como el cuarto central, pero en pretemporada se ha mostrado a un digno nivel. #22 Puttkammer | Central | 30 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Es un central fuerte, con experiencia. Hace de líder de la defensa. Va bien por arriba, marca bien al hombre y se anticipa a las jugadas con mucha inteligencia. Ha estado parte de la pretemporada lesionado y deberá ir cogiendo el ritmo progresivamente. No se arruga en los partidos importantes. #28 Ambrosius | Central | 20 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Central que llega cedido -por dos temporadas- del SV Hamburg, donde ha estado jugando en el segundo equipo. Ha sido una grata sorpresa para el técnico, que no podía imaginarse poder contar con alguien de su nivel. Gran proyecto de central que si es inteligente, podría hacerse con un puesto en el once habitual. Es un jugador muy físico, donde se destaca sus dotes para la marca y las entradas y no se nota la inexperiencia que debe tener a su edad. Su valentía para el choque, equilibrio y velocidad completan las características del jugador. Tiene potencial para llegar a jugar en la Bundesliga. CEDIDO #31 Gebers | Central | 33 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2020 | Central zurdo que aporta experiencia a la zaga azulina. Físicamente es un jugador lento que necesita a un compañero que sea veloz a su lado si se juega al fuera de juego y se dejan espacios. Pese a ello, su concentración y poderío en el juego aéreo pueden ser de mucha utilidad. Termina contrato esta temporada tras tres campañas, pero la última no disputó ningún encuentro por una grave lesión de cadera que le tuvo apartado 14 meses. #7 Hassan Amin | Lateral izquierdo | 27 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2020 | Amin es internacional con Afganistán -también tiene nacionalidad alemana- con la que ya ha disputado 27 encuentros. Es un lateral que puede jugar en todo el pasillo izquierdo que aprovecha su velocidad para sumarse al ataque cuando se da la ocasión. Tiene una gran capacidad de sacrificio y trabaja por y para el equipo con mucho empeño. Comienza su segunda temporada en el Meppen, donde llegó libre procedente del Mannheim. Se espera que rinda bien en defensa y pueda contribuir y nutrir de centros a los atacantes. #27 Vrzogic | Lateral izquierdo | 30 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2020 | Vrzogic no ha entrado mucho en los planes de Stiefel durante la pretemporada y parte con mucha desventaja respecto a los otros dos laterales. Es un futbolista en el que se apodera el miedo en los partidos importantes pero que muestra un gran compromiso con sus compañeros. #6 Komenda | Lateral izquierdo | 22 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2020 | Joven lateral izquierdo que por sus cualidades en el marcaje y entradas, el técnico se replantea utilizarlo como central zurdo. De hecho está haciendo trabajo específico de central. Ha jugado durante la pretemporada y ha sorprendido gratamente a Stiefel por su edad, potencial y polivalencia. #8 Leugers | Mediocentro | 28 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2020 | Mediocentro que puede jugar por cualquier zona del centro del campo y de la banda izquierda. Su polivalencia hará que Stiefel lo utilice como un comodín pero el técnico tiene la idea de usarlo como pivote defensivo por delante de la defensa. Cumple su cuarta temporada en la que poco a poco se va haciendo con mayor peso dentro del vestuario, donde le consideran un auténtico líder. Ha estado la pretemporada lesionado y le quedan apenas dos-tres semanas para estar disponible. #16 Egerer | Mediocentro | 21 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Recién llegado de la cantera del Hertha Berlin, Egerer espera poder disputar el mayor número de minutos posibles. Cuenta con la confianza del técnico que lo ha venido utilizando durante toda la pretemporada en el pivote defensivo a consecuencia de la lesión de Thilo Leugers. Debe mejorar su concentración durante el juego, pero pese a su juventud, es capaz de tomar buenas decisiones en la zona de mediocampo. Su velocidad le dará un plus a la defensa en coberturas de las subidas de los laterales. Uno de los jugadores con mayor proyección del equipo. #21 Julian Tomas | Centrocampista | 20 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2022 | Tomas ha sido el primer fichaje de este proyecto y se le considera un jugador de futuro que deberá ir aprendiendo poco a poco a base de minutos. Posee una gran capacidad de control y sabe manejar al equipo en la zona ancha del centro del campo. Si tiene su día es capaz de marcar los tiempos del partido y hacerse dueño de la zona. Proviene del VfL Bochum y suscitó gran interés durante este verano en equipos de superior categoría. NUEVO FICHAJE #11 Piossek | Centrocampista | 30 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | El polaco Piossek es uno de los jugadores de mayor calidad del equipo y deberá de marcar las diferencias. Normalmente ha venido jugando en la mediapunta, pero con el nuevo dibujo táctico de Stiefel ha retrasado su posición y baja más a buscar los balones. El rol donde el técnico lo ha usado en pretemporada es el de Mezzala, dándole la libertad suficiente para dar ese pase definitivo o sorprender desde la media distancia. Es un jugador muy regular y con mucha experiencia y su técnica y habilidad regateadora podrá abrir la lata en partidos algo espesos. #14 Evseev | Centrocampista | 27 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | El kazajo es un centrocampista que también ha venido actuando en la mediapunta en temporadas anteriores y que Stiefel se plantea retrasar su posición y que juego más atrás con un rol de pivote organizador donde se acentúe más su capacidad de creación y elaboración del juego. Posee un gran disparo del que el equipo intentará beneficiarse en rechaces y segunda jugada desde atrás. Parte como titular y formaría pareja en el centro del campo junto a Piossek. #18 Guder | Extremo derecho | 24 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2020 | Es un extremo diestro con gran capacidad para llegar hasta la línea de cal y centrar. Por su edad, el jugador aún podría mejorar y desarrollar otras facetas o roles del juego como la de delantero interior que es la idea original que Stiefel tiene en su cabeza. No parte con toda la confianza para ser titular pero estaremos atentos a su evolución. En categorías inferiores obtuvo buenos registros anotadores, con 15 y 16 tantos en dos temporadas en Regionalliga Nord. #17 Max Kremer | Extremo derecho | 30 años | Ambidiestro | Contrato hasta 30.06.2020 | El veterano atacante cumple siete temporadas en el Meppen. Por su gran carácter ofensivo, puede jugar en cualquier posición de ataque. Aportará experiencia en los momentos difíciles de la temporada pero no parte como titular y deberá ganarse el puesto a base de buenas actuaciones en los minutos finales. #24 Müller | Extremo derecho | 24 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2022 | El ex del SV Hamburg y Wolfsburg es el último fichaje que se ha incorporado. Tras una discreta temporada en el SC Münster, Stiefel lo ha tenido a prueba y ya que no tenía a nadie claro para ocupar el ataque por banda derecha, se decidió por su contratación. Es un jugador veloz y técnico que hará la banda más profunda, y por su edad, el club espera que se desarrolle aún más y llegue a ser importante en el juego ofensivo del Meppen. NUEVO FICHAJE #20 Kleinsorge | Extremo izquierdo | 23 años | Ambidiestro | Contrato hasta 30.06.2020 | Kleinsorge es otro de los puntales principales del juego de Stiefel. Extremo que puede jugar en ambas bandas, es rápido y técnico. Juega con descaro e intenta llegar a línea de fondo para centrar o bien internarse en el área para elegir la mejor opción. Su determinación en los metros finales será decisivo para el porvenir del equipo. Cumple cinco temporadas y afronta su último año de contrato sin querer, de momento, renovar por más temporadas. #19 Valdet Rama | Extremo izquierdo | 31 años | Ambidiestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Rama es un auténtico trotamundos que ha pasado por ligas dispares como España, Albania, China o Alemania y que llega para aportar su experiencia en los metros finales. Jugador de banda polivalente, que juega tanto por la derecha como por la izquierda, no se ha ganado aún la confianza del técnico. Su capacidad de desborde y velocidad son la base de su juego. #26 Julius Düker | Delantero | 23 años | Zurdo | Contrato hasta 30.06.2021 | Es un delantero de los de lucha y sacrificio. Su compromiso con el equipo hace que le vean como un líder. Podría ser titular en cualquier equipo de la 3. Liga. En pretemporada ha jugado como delantero interior caído en banda derecha, donde ha cosechado unos resultados magníficos. Tiene mucha competencia en su puesto pero con confianza, podría ser importante para Stiefel. #9 Deniz Undav | Delantero | 23 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2020 | Deniz Undav es decir gol. Es la estrella del equipo y tiene calidad de sobra para jugar en ligas superiores. Se sabe que despierta el interés de clubes de la Bundesliga como el Hoffenheim o el Mainz 05. Además afronta su último año de contrato con la negativa de renovar por lo que en el club dudan de su compromiso este año, pero no se baraja la posibilidad de escuchar las ofertas que lleguen. Su capacidad de sacrificio en ataque hará que se generen ocasiones tanto individuales como para el resto de compañeros. Actualmente está entre los mejores de la 3. Liga y ha hecho una pretemporada a un alto nivel. #23 Tankulic | Delantero | 28 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | Tankulic afronta la temporada como tercer delantero y por tanto con pocas oportunidades sobre el papel. Es un jugador con mucha técnica pero que ha tenido temporadas discretas donde su registro goleador (máximo de 6 goles en una temporada) no ha sido alto pese a jugar en ataque. Será un jugador de rotación que podría jugar también en ambas bandas con el rol de delantero interior. #29 El-Helwe | Delantero | 24 años | Diestro | Contrato hasta 30.06.2021 | El-Helwe es un delantero con pasaporte alemán internacional con su país de origen, el Líbano, donde ha disputado 20 partidos anotando 5 goles. Es un delantero rápido y técnico que ha destacado jugando en pretemporada como delantero interior en banda izquierda. Como delantero centro no tendrá muchas oportunidades debido al oberbooking que hay en esa posición y la calidad de los compañeros que están por delante.
-
Michael Stiefel ist Hammer
KFC Uerdingen es el favorito ¿Es esta temporada la mejor 3. Liga de la historia? ¿Quién liderará la tabla de máximo goleador? ¿Quién es Jens Härtel? ¿Qué equipos tendrán la soga del descenso en el cuello? No se pierda nada. Todo lo que Usted debe saber antes del comienzo de la 3. Liga. Siga leyendo... No será un paseo para el KFC Uerdingen pero sobre el césped debería confirmarse lo que todos hemos podido ver desde que llegó Daniel Steuernagel a Krefeld. Los astros se han alineado y en el club reina una atmósfera propicia para dar el salto a la 2. Bundesliga. La apuesta por un juego de toque de este enamorado de Pep Guardiola se combina magníficamente con la gran inversión realizada por los dueños del club donde presumen de tener en sus filas a Großkreutz, proclamado campeón del mundo en el Mundial de Brasil 2014. Un auténtico lujo para la 3. Liga poder contar con jugadores de su talla. El que recibiera el galardón de mejor técnico de la 3. Liga en 2017/18 con el Magdeburg, el entrenador Jens Härtel, ha firmado por el Hansa Rostock. Recientemente ha comentado en una entrevista concedida para los medios oficiales de la 3. Liga que el nivel de exigencia en esta categoría es mayor que en muchas divisiones superiores de Europa, argumentando que no hay partidos fáciles y que cualquier rival puede dar la sorpresa. Con ello, el técnico espera hacer un digno papel esta temporada. A todos los billetes caídos del cielo que un inversor ruso ha dejado en Uerdingen, se suma el serio proyecto del FC Ingolstadt 04 para retornar a la 2. Bundesliga tras su descenso la temporada anterior. Un serio candidato que se ha gastado 250m€ en la contratación del extremo derecho Maximilian Beister. En el apartado de goles, se debe destacar la presencia de mucha competencia para ver quién se hace con el puesto del Kaiser del gol. Jóvenes como Fiete Arp podrían dar un paso al frente en su desarrollo si no sale cedido antes de que finalice el periodo de fichajes. Christian Beck (Magdeburg), Nick Proschwitz (Eintracht Braunschweig) y Stephan Hain (SpVgg Unterhaching) se perfilan como los máximos candidatos a ser el máximo goleador de la 3. Liga a final de campaña. Como mejores jugadores, la joven perla francesa del Bayern II Mickael Cuisance se perfila como la mejor apuesta para ser el mejor jugador de la temporada. Muy a tener en cuenta a este jugador, pues se hablan maravillas sobre él. Esperemos -por el bien de la 3. Liga- que Nico Kovac no le convoque a menudo con el primer equipo. A todo este festival de fútbol que se nos viene, no podía faltarnos el romanticismo del auténtico balompié. Estadios donde aún se respira tardes de gloria que el paso del tiempo no ha podido borrar en la memoria de sus aficionados. Nos referimos al TSV 1860 München y al FC Kaiserslautern. Dos auténticos equipos históricos que pondrán la sal a esta competición. El 1860 München crea sentimientos de nostalgia cuando le disputaba al Bayern München el dominio en la ciudad. Y el FC Kaiserslautern aún vive de recordar su último título de la 1. Bundesliga en 1998. Si a toda esta pasión futbolística la metiéramos en una coctelera y agitaremos a buen ritmo, no duden que nos saldría un rico y refrescante cóctel llamado 3. Liga. PREVISIÓN DE LA TEMPORADA (Ascenso directo las dos primeras plazas y una Promoción de Play-off donde la tercera plaza jugaría contra el antepenúltimo clasificado de la 2. Bundesliga. Descienden los cuatro últimos clasificados). DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS FC BAYERN MÜNCHEN II. Vuelve el filial del club más prestigioso de Alemania a la 3. Liga. El segundo equipo del Bayern München pondrá el talento, calidad y juventud a esta categoría. Tras varias temporadas soñando con el ascenso, al fin se consiguió la pasada temporada. Para este año, Sebastian Hoeneß toma el mando después de varias temporadas entrenando al sub-19. A favor, es un hombre de la casa que conoce perfectamente el talento que viene pisando fuerte desde abajo. El equipo juega con la base del estilo que pep Guardiola dejó en München y se ve su huella en todos los escalafones inferiores. El devenir del equipo en esta categoría es una incógnita, ya que sobre el papel son el equipo más fuerte pero en contra tiene la inexperiencia de este grupo de jóvenes y la posibilidad de que no pueda contar con todos, ya que muchos de ellos podrían formar parte del primer equipo o bien salir cedidos a equipos de superior categoría donde puedan foguearse. Sería muy interesante poder ver a los Cuisance, Arp, Lukas Mai o Timothy Tillman juntos en el An-der-Grünwalder-Stadion para que los 15000 espectadores pudieran disfrutar de su vistoso juego. Clasificación prevista: ¿? | Entrenador: Sebastian Hoeneß | Jugador estrella: Mickael Cuisance | Podría ser la revelación: Fiete Arp CHEMNITZER FC. El Chemnitz ha ascendido como campeón de la Regionalliga Nordost y tiene el objetivo de la permanencia como meta de la próxima temporada. El técnico David Bergner afronta su segunda temporada en el club y se espera que siga jugando al fútbol de control de posesión y toque que viene haciendo desde su llegada. Un equipo histórico de la Alemania del Este que juega sus partidos en el Stadion an Der Gellertstraße (15000 espectadores). Este verano se ha reforzado con muchas caras nuevas donde destacan el delantero Philipp Hosiner que proviene del Sturm Graz austriaco. Clasificación prevista: 19° | Entrenador: David Bergner | Jugador estrella: Philipp Hosiner | Podría ser la revelación: Tarsis Bonga MSV DUISBURG. El MSV Duisburg, o las zebras como se le conocen, descendió de la 2. Bundesliga la pasada campaña y quieren resarcirse de ese varapalo y volver a la segunda categoría. Para ello deberán hacer un fortín de su campo, el Schauinsland-Reise-Arena con capacidad para 31502 espectadores. Clásico equipo que frecuenta la 2. Bundesliga y que llegó a ser subcampeón de la Bundesliga en el primer año de creación de ésta en 1965. Su última aparición en la máxima división fue en en la 2007/08. Su nuevo técnico, Markus Gisdol, que entrenase al Hamburg SV y anteriormente al 1899 Hoffenheim, apostará por jugar al contragolpe y aprovechar la velocidad de los jugadores de ataque. Clasificación prevista: 7° | Entrenador: Markus Gisdol | Jugador estrella: Moritz Stoppelkamp | Podría ser la revelación: Lukas Daschner EINTRACHT BRAUNSCHWEIG. El Eintracht ha dado un cambio radical respecto a la temporada pasada donde mejorar su puesto 16 será una fácil tarea. Para ello confía en el buen hacer de Christian Flüthmann, el gran salvador del año pasado. A su buen juego directo ya mostrado, al equipo se le ve hechuras de poder estar arriba a final de temporada y quién sabe si tocar nuevamente la gloria. Gran gestión deportiva la que se realiza desde los despachos con un proyecto a medio plazo donde el objetivo es llegar a la Bundesliga y consolidar al equipo en la máxima categoría -donde ya fueron campeones de Bundesliga en 1967. Para salvar el primer matchball de la 3. Liga, el club se ha reforzado con jugadores de la talla del mediapunta Kobylanski, que lleva dos años seguidos superando la cifra de 10 goles con el SC Münster en 3. Liga y el delantero centro Proschwitz -ex del SV Meppen. ¿Podrán los 23325 aficionados del Eintracht-Stadion festejar el ascenso a final de temporada? Clasificación prevista: 4° | Entrenador: Christian Flüthmann | Jugador estrella: Bernd Nehrig | Podría ser la revelación: Kevin Goden SG SONNENHOF GROßASPACH. Oliver Zapel se sienta de nuevo en el banquillo del Großaspach que afronta su sexta campaña consecutiva en 3. Liga. Temporada de transcisión para este equipo que debe tener cuidado para no estar en posiciones de media tabla hacia abajo. Importante el apoyo de su afición en el Mechatronic-Stadion que tiene una capacidad para 10000 espectadores, algo más de la ciudad de Aspach, que tiene alrededor de 8000 habitantes. Clasificación prevista: 18° | Entrenador: Oliver Zapel | Jugador estrella: Panaglotis Vlachodimos | Podría ser la revelación: Jonas Behounek HALLESCHER FC. El Erdgas Sportpark con capacidad para 15057 espectadores acoge al Hallescher FC. El equipo de Halle an Der Saale fue un club histórico -vinculado a la industria química- de la Alemania Oriental, donde ganó dos campeonatos del territorio bajo influencia soviética (DDR-Oberliga). Una vez que Alemania se reunifica, comienza el declive del club que llega a jugar en la quinta división. Actualmente llevan siete temporadas en 3.Liga, en la que el año pasado fuero la revelación del campeonato ocupando la cuarta plaza. ¿Podrán los hombres de Torsten Ziegner superar esa hazaña? Clasificación prevista: 10° | Entrenador: Torsten Ziegner | Jugador estrella: Terrence Boyd | Podría ser la revelación: Florian Hansch FC HANSA ROSTOCK. El Hansa Rostock afronta la temporada con el objetivo de dar ese salto de calidad que les haga obtener una de las tres codiciadas primeras plazas. Lleva dos campañas seguidas quedando en sexto lugar y quieren mejorar el resultado de la mano del nuevo técnico Jens Härtel. La defensa de 3 - ó de 5 según se mire- será la novedad táctica para llevar a cabo tal objetivo. En el Ostseestadion de 29000 espectadores se verán hasta 11 caras nuevas con las que el club se ha reforzado. El Hansa Rostock es uno de los equipos de más éxito de la extinta República Democrática de Alemania, donde obtuvo 5 campeonatos de Liga. Clasificación prevista: 6° | Entrenador: Jens Härtel | Jugador estrella: Nils Butzen | Podría ser la revelación: Aaron Opoku FC INGOLSTADT 04. Jeff Saibene es el elegido para devolver al equipo a la 2. Bundesliga, después del triste descenso de la pasada temporada. Pese a la baja del lateral izquierdo brasileño Paulo Otavio - firmado por el Wolfsburgo-, ha conseguido mantener el bloque de la campaña anterior. La incorporación del interior Maximilian Beister es fundamental para el sistema de juego de contraataque que ha implementado Saibene. Por tradición, desembolso económico y plantilla, el FC Ingolstadt debería ocupar una de las tres plazas de arriba final de temporada. Juega sus partidos en el Audi Sportpark que puede albergar hasta 15200 espectadores. Clasificación prevista: 2° | Entrenador: Jeff Saibene | Jugador estrella: Marcel Gaus | Podría ser la revelación: Agyemang Diawusie FC CARL ZEISS JENA. Pasado exitoso del equipo de Jena, fundado por trabajadores de la fábrica de ópticas Carl Zeiss. Campeón en tres ocasiones del campeonato de liga en la Alemania del este, llegó a disputar la Final de la Recopa de Europa en la temporada 80/81. Actualmente juega para no descender de 3. Liga. Equipo que se encierra muy bien atrás cuando va por delante en el marcador. Será juez en mucho partidos ante los gallitos de la división. Su estadio, el Erst-Abbe-Sportfeld con capacidad para 10445 espectadores, puede llegar a tener uno de los ambientes con más animación en las gradas. Clasificación prevista: 15° | Entrenador: Rico Schmitt | Jugador estrella: Ole Käuper | Podría ser la revelación: Anton Donkor FC KAISERLAUTERN. Ascender o ascender. Así se plantea la temporada el técnico Boris Schommers, que para salir de este pozo en el que se han metido, apuesta por un vistoso juego de toque, donde con el espectáculo y la calidad de la plantilla intentará doblegar a sus rivales. Han hecho una fuerte inversión para mejorar el séptimo puesto del año pasado -Janik Bachmann (350m€), Bjarnasson (190m€) o Hercher (150m€) podrían suponer individualmente el presupuesto completo de muchos equipos de 3. Liga. Die roten Teufel -los diablos rojos en alemán- es una afición fiel que apoya a su equipo pese a jugar en la 3. Liga, pero no se olvida en el Fritz-Walter-Stadion (49850 espectadores) los cuatro títulos de Bundesliga que consiguieron en el pasado. Clasificación prevista: 3° | Entrenador: Boris Schommers | Jugador estrella: Kevin Kraus | Podría ser la revelación: Gino Fechner FC MAGDEBURG. El equipo de Sachsen-Anhalt regresa a la 3. Liga tras su breve paso por la 2.Bundesliga. La directiva ha encomendado este proyecto a la experiencia de Stefan Krämer como técnico. Durante la pretemporada hemos visto que son un correoso equipo que presiona bien la salida de balón del rival y que materializa sus ocasiones a la contra. Este verano ha llegado como jugador más destacado Sörem Bertram procedente del Darmstadt 98 y pondrá mucha calidad por la banda izquierda. Nos encontramos ante un equipo con mucha historia de la República Democrática de Alemania durante los años 60 y 70 con 5 campeonatos de Liga y siendo el único equipo de la DDR en tener un título europeo, la Recopa ganada al AC Milan en 1973/74. Juega sus partidos en el MDCC-Arena con capacidad para 25500 espectadores. Clasificación prevista: 5° | Entrenador: Stefan Krämer | Jugador estrella: Timo Perthel | Podría ser la revelación: Thore Jacobsen SV WALDHOF MANNHEIM. El Waldhof Mannheim es un recién ascendido que debuta en la 3. Liga desde su última reestructuración de 2008. Su entrenador, Bernhard Trares aplicará su 4-4-1-1 que tan buenos resultados le dio la temporada pasada. Su mayor baza es el orden defensivo y su forma de aplicar un catenaccio puro. Veremos si este sistema funciona a este nivel y hasta dónde podrá llegar en 3. Liga cuando se enfrenten a los atacantes de mayor calidad de la división. Juega en el Carl-Benz Stadion con capacidad para 24302 espectadores. Clasificación prevista: 14° | Entrenador: Bernhard Trares | Jugador estrella: Max Christiansen | Podría ser la revelación: Arianit Ferati SV MEPPEN. El Meppen se ha establecido en la media tabla durante las dos últimas campañas. Este año estrena nuevo técnico, Michael Stiefel, que debuta en el fútbol profesional. Durante la pretemporada hemos visto un estilo de juego al contragolpe fundamentada por una línea de presión asfixiante muy adelantada. Veremos si la línea defensiva tan alta que plantea da resultados durante la temporada. En ataque, su juego debería pasar por Undav, que termina contrato esta temporada y ya está siendo vigilado por equipos de superior categoría. Juega sus partidos en el Hänsch Arena de 13815 espectadores. Clasificación prevista: 13° | Entrenador: Michael Stiefel | Jugador estrella: Deniz Undav | Podría ser la revelación: Florian Egerer TSV 1860 MÜNCHEN. Die Löwen -los leones, como se les conocen- volvieron a la 3.Liga la campaña pasada tras su descenso directo a Regionalliga por motivos económicos. Ahora el club atraviesa una etapa de estabilización y la llegada de capital extranjero presupone un bálsamo para las arcas del club. Pese a que los objetivos marcadas no son el ascenso inmediato y el proyecto requiere de tiempo, decir que el 1860 München siempre será un claro candidato a ganar en estos niveles. Ha pasado mucho desde 1966, año en el que ganaron la Bundesliga y la distancia respecto su rival, el Bayern München, cada vez se acrecienta más. Los 15000 espectadores que acogen al An-der-Grünwalderstraße-Stadion animan a su equipo sin parar y supondrán un gran apoyo en los momentos difíciles. El mítico ex-jugador del Bayern Willy Sagnol -y ahora técnico de die Löwen- propone un clásico 4-4-2 en rombo y prefiere un fútbol directo para aprovechar la velocidad de su delantero Owusu. Clasificación prevista: 8° | Entrenador: Willy Sagnol | Jugador estrella: Efkan Bekiroglu | Podría ser la revelación: Osei Owusu SC PREUßEN MÜNSTER. EL SC Münster ha optado por darle la oportunidad de debutar como técnico en el primer equipo a Sven Hübschner. El ex-técnico de la cantera del Werder Bremen ha desarrollado und entresijo defensivo que será difícil de sobrepasar por el resto de equipos. Su propuesta de juego puede resultar conservadora y demasiado aburrida, pero efectiva. Su refuerzo más destacado es Schauerte, experimentado lateral con amplia participación en equipos de categoría superior como el Fortuna Düsseldorf. Juega sus partidos en el Preußenstadion de 15050 espectadores. Clasificación prevista: 17° | Entrenador: Sven Hübscher | Jugador estrella: Julian Schauerte | Podría ser la revelación: Marian Prinz KFC UERDINGEN 05. Equipo del distrito de Uerdingen, en la ciudad de Krefeld. En su palmarés destaca una DFB-Pokal (1985), la competición de Copa que organiza la Federación Alemana. Esta temporada jugará en el Merkur-Spiel-Arena de Düsseldorf, estadio con capacidad para 54600 espectadores debido a que su estadio se encuentra en obras. El magnate ruso Mijail Ponomarew ha realizado una fuerte inversión y son claros candidatos al ascenso. Bajo el vistoso juego de toque que implantará Daniel Steuernagel, donde el recién llegado Kirchhoff llevará el peso en el mediocampo. El campeón del mundo Großkreutz será un pilar fundamental en el inicio del ataque por el lateral derecho. Han conseguido la cesión del jugador del Bayern Franck Evina que formaría el ataque junto a su delantero estrella, Osayamen Osawe. Clasificación prevista: 1° | Entrenador: Jens Härtel | Jugador estrella: Roberto Rodríguez | Podría ser la revelación: Hakin Guenouche SPVGG UNTERHACHING. El SpVgg Unterhaching, de las afueras de München, afronta la temporada con el objetivo de acabar a media tabla e intentar estar cerca de los primeros puestos por si sus rivales fallasen más de lo debido. Claus Schromm comienza su quinta temporada en el club que se ha afianzado en la 3. Liga después de su paseo por la Bundesliga a finales de los 90. Los 15083 aficionados que puede albergar el Alpenbauer Sportpark disfrutarán de la continuidad en el juego directo que han venido desarrollando los últimos años. Como curiosidad, su equipo de bobsleigh sigue ganando al más alto nivel. Clasificación prevista: 11° | Entrenador: Claus Schromm | Jugador estrella: Lucas Hufnagel | Podría ser la revelación: Moritz Heinrich FC VIKTORIA KÖLN. Tras numerosos cambios de nombre por distintas fusiones con otros equipos de la zona del Mittelrhein, el Viktoria Köln de refunda en 2010. Actualmente juega en el Flughafen-Stadion de 10001 espectadores. Pasando por las categorías más bajas del fútbol alemán,debuta esta temporada en 3. Liga. El segundo club de Köln no lo tendrá fácil para mantener la categoría y su salvoconducto pasa por su nuevo técnico, el búlgaro Pavel Dotchev, con amplia experiencia en lidiar con esas posiciones al borde del abismo en la 3.Liga en clubes como el SC Münster o el Hansa Rostock. El entrenador plantea un sencillo sistema 4-4-2 con una marcada tendencia defensiva. ¿Será suficiente? Clasificación prevista: 16° | Entrenador: Pavel Dotchev | Jugador estrella: Daniel Mesenhöler | Podría ser la revelación: Fabian Holthaus FC WÜRZBURGER KICKERS. Tras 38 años de ausencia, el Würzburger volvía a 2. Bundesliga en 2016, aunque la alegría duro poco pues descendieron al año siguiente. Pese a ello, sus esfuerzos no se han mitigado y estarán en la parte medio-alta de la clasificación y quién sabe si podrían ser la sorpresa positiva de la temporada y conseguir nuevamente el ascenso. No hay cambios en el banquillo, donde Schiele intentará desarrollar aún más si cabe su ordenado juego al toque pero sin estrambóticas decisiones en ataque. El Flyeralarm Arena de 14500 espectadores se prepara para la batalla. Clasificación prevista: 9° | Entrenador: Michael Schiele | Jugador estrella: Simon Rhein | Podría ser la revelación: Luca Pfeiffer FSV ZWICKAU. El FSV Zwickau fue -mejor dicho, su antecesor, el SG Planitz- el primer campeón de liga de la Alemania del Este en 1948. Die Schwäne -los cisnes- como se les conoce lleva varias temporadas en la parte alta de la tabla pero no logran conseguir el tan ansiado ascenso. Los problemas financieros que padecieron en los 90 ya quedaron atrás y actualmente la directiva opera en un clima propicio para aspirar a cotas mayores. El estadounidense Joe Enochs se encarga de la parte técnico y su plantel cuenta con jugadores de la talla de Christian Bickel o Fabio Viteritti de los que disfrutarán los 10134 espectadores del Stadion Zwickau. Clasificación prevista: 12° | Entrenador: Joe Enochs | Jugador estrella: Fabio Viteritti | Podría ser la revelación: Sascha Härtel QUE EMPIECE EL ESPECTÁCULO
-
The Light of the Black Cats
Es verdad lo que dices, supongo que salvar la categoría es el principal objetivo pero si la actuación es brillante y se acaba en el top ten, los billetitos van a asomarse por Sunderland. Pendiente de renovar el abono, estaremos expectantes ante esos fichajes. Sofá y palomitas y a disfrutar Saludos!
-
Michael Stiefel ist Hammer
Estoy aprendiendo a manejar el foro y no sé aún a mencionar al algún companero forero... Lo intento a ver qué tal... @ruben88fisio Muy buenas desde Meppen. La verdad que esperamos aprovechar el "tirón" popular de Rivaldo y que se convierta en una buen director deportivo junto a nosotros. Y en cuanto a Davids, veremos qué hace con los chicos de Das Gymnasium -o nuestra cantera-. Mi objetivo es que se queden muchas temporadas y triunfen aquí. La pretemporada no ha estado mal, pero no me muestro optimista, ya que no confío mucho en la profundidad de la plantilla y económicamente estoy tan limitado que no puedo ni renovar a algunos jugadores que acaban contrato. El partido contra el Cambuur espero que sirva de punto de inflexión y haya el mínimo de relajación. Nunca he entrenado equipos de este nivel y tenía dudas en cuanto a la elección de los rivales y no sé si me he quedado corto en número de partido o en calidad de los rivales. Sí, el 1860 München será complicado. Primer partido a domicilio, rival con gente importante y experiencia y a ver si no nos arrugamos. Y sobre los dos fichajes, estoy preparando un post de análisis de la plantilla y ahí podrás ver el plantel y sus características. Espero que guste. Gracias por pasarte.
- The Light of the Black Cats
-
Michael Stiefel ist Hammer
El SV Meppen afronta su última semana de preparación 14. Julio 2019 | 09.30 am La pretemporada toca a su fin y el conjunto de Michael Stiefel se prepara para el comienzo de liga del próximo 20 de Julio. El balón ha sido el gran protagonista de los últimos entrenamientos. Muchas horas de ejercicios con la pelota donde la intensidad a ido aumentando. Ya no nos encontramos en las primeras sesiones que vimos a mediados de Junio, sino que se nota el nivel de exigencia que el mister aplica a sus hombres. Aún sin nada decidido, se vislumbra un once tipo para el encuentro de la próxima jornada que enfrentará al SV Meppen contra el SpVgg Unterhaching, lo que será el debut liguero de Stiefel. CALENDARIO 3. LIGA MES JULIO NUEVOS FICHAJES. Pese a las bajas, el técnico se ha mostrado optimista de cara al partido y confía en comenzar con un resultado positivo en el Hänsch Arena. Como novedad, Stiefel podrá contar con Julian Tomas, que acabó firmando por el club azulino tras rescindir su contrato con el VfL Bochum. A esta incorporación se le suma la, ya confirmada, cesión de Stephan Ambrosius tras haber aceptado finalmente el Hamburgo la cesión por un año. Ambrosius irá entrando poco a poco en la plantilla, ya que no ha disputado aún ningún entrenamiento a las órdenes de Michael Stiefel. Parece que con estas dos incorporaciones se cerrará la plantilla salvo que aparezca alguna oportunidad para reforzar la portería y así suplir la baja por lesión de Gies.
-
Michael Stiefel ist Hammer
Alineaciones Datos del partido Estadísticas Cuarto partido de preparación y debut en su estadio del conjunto dirigido por Stiefel. Un cuadro azulino en el que se comienza a ver la mano del nuevo técnico. Esta vez fue el Ipswich Town -que milita en la Sky Bet League 1 inglesa- el que padeció la intensa presión que aplica el equipo alemán. Partido que controló en todo momento el SV Meppen y que tuvo que superar del contratiempo de verse perdiendo por un gol en el minuto dos tras un penalti que materializó Harwood. Pronto se rehizo el equipo y el SV Meppen atacó con descaro el área rival. En apenas un periodo de cinco minutos, un doblete en Marcus Piossek le dio la vuelta al marcador. Muy destacada la actuación del centrocampista durante la primera mitad. Tras la reanudación del descanso, el equipo local practicó un juego ofensivo basado en la presión y las internadas por banda. El plantel se asentó cómodamente y el dominio y posesión del balón se reflejó con un magnífico gol de Julius Düker que perforó el arco rival tras un tiro cruzado a pase de Komenda. En los minutos mal llamados de la basura, pues el juego era vistoso con varios contraataques locales, el Ipswich Town aprovechó un desajuste en la línea defensiva de marca y puso el 3-2 definitivo en el marcador. Buen partido de los chicos de Stiefel con una brillante actuación de Piossek, que organizó el juego ofensivo y anotó por partida doble. Alineaciones Datos del partido Estadísticas Último partido de pretemporada y el SV Meppen recibió al SC Cambuur de la Keuken Kampioen Divisie - segunda máxima categoría del fútbol neerlandés. Rival que puso en apuros al cuadro azulino y se vio que físicamente venían más rodados. Pocas ocasiones durante la primera mitad y el dominio tímido del conjunto rival se vio recompensado con un gol de Jan de Brujin en el minuto 28 tras una rápida contra lanzada por el SC Cambuur. Durante la segunda mitad, tras la charla y rotaciones de Michael Stiefel, el juego local no cambió y pocas cosas positivas se pudieron ver sobre el Hänsch Arena. Avanzada la segunda parte y heridos en el orgullo, se puso más pasión que cabeza en los metros finales, lo que propició numerosas ocasiones falladas por precipitaciones de la delantera del Meppen. Ya en el minuto 87, nuevamente al borde del pitido final, un nuevo gol que recibe el meta Domaschke tras una falta de concentración en defensa. Pese a esta pequeña mancha en el final de pretemporada para el SV Meppen, los chicos de Stiefel deben sentirse optimistas, pues el balance de la pretemporada fue muy positivo. RESUMEN PRETEMPORADA
-
Michael Stiefel ist Hammer
Rivaldo, nuevo director deportivo del SV Meppen SV MEPPEN El flamante ex-jugador de fútbol brasileño Rivaldo ha sido el elegido para coordinar la parcela deportiva del SVM. Rivaldo llega con poca experiencia en el desempeño de las funciones de director deportivo pero con el bagaje de haber sido un centrocampista estrella en su país con 74 internacionalidades y haber sido el encargado de llevar la batuta en el centro del campo del FC Barcelona durante varias temporadas. De esta experiencia quiere aprovecharse el SV Meppen que refuerza una parcela del club en la que llevaba varias temporadas sin la figura de un director deportivo. Las negociaciones fueron sencillas desde el principio debido a los no altos honorarios que Rivaldo exigía. El motivo es que el nuevo director deportivo quería dar el salto a Europa y vio que el proyecto del Meppen se adecuaba a sus aspiraciones. Rivaldo afirmó nada más llegar que llegaba para crecer y hacer crecer al club. Cabe destacar que Rivaldo era el nombre que Michael Stiefel había puesto sobre la mesa cuando el presidente, Andreas Kremer, le preguntó acerca de mejorar el área deportiva y de ojeo. Uno de los motivos de esta confianza de Stiefel en Rivaldo viene de una relación de amistad que ambos mantienen desde que coincidieron en un clinic sobre táctica en Lucerna en verano de 2017. La noticia de la contratación de Rivaldo no llega sola, puesto que el nuevo Director Deportivo viene con dos hombres bajo el brazo. Por un lado, Paulo Noga será el nuevo jefe de desarrollo de juveniles que viene con el aval de haber ocupado ese puesto en clubes importantes como el FC Porto. A esta llegada se le suma el fichaje como preparador para el equipo sub-19 de Edgar Davids, el conocido ex-jugador de la selección holandesa que coincidió junto a Rivaldo en la sección de jugadores veteranos del FC Barcelona. Edgar Davids acepta su primer trabajo como preparador y aspira a llegar a ser importante en el organigrama deportivo del SV Meppen, escalando hasta poder desarrollar su trabajo en el primer equipo en un futuro cercano. Edgar Davids comienza una. nueva etapa como preparador Rivaldo se ha puesto el mono de trabajo tal como ha llegado al club y está trabajando en la incorporación de algún futbolista que sea del agrado de Stiefel. A día de hoy se encuentra en negociaciones con el Hamburgo SV para la cesión de la joven promesa Stephan Ambrosius. El joven central de 20 años se muestra predispuesto a jugar cedido en el club y la influencia de Rivaldo puede ser decisiva para la llegada de este jugador. Por otro lado, Julian Tomas está causando muy buenas sensaciones durante los entrenamientos de pretemporada. Otra joven perla salida de la cantera del VfL Bochum y que actualmente se encuentra libre y entrenando con el SV Meppen. El gran interés que despierta el futbolista en clubes de mayor identidad como el Ingolstadt FC o clubes de la 2.Bundesliga como el VfL Osnabrück o el Holstein Kiel hace que en las oficinas del Meppen se trabaje con prisas para la incorporación definitiva del joven futbolista. En el apartado de salidas, Nico Andermatt vuelve a su país natal para jugar cedido en el FC Vaduz de la primera división suiza. La cesión será durante un año y Michael Stiefel vigilará de cerca el desarrollo del futbolista.
-
Michael Stiefel ist Hammer
Durante la concentración en Brandenburg, Stiefel dedicó muchas horas a los entrenamientos. La parte técnica, la táctica, el trabajo físico. Además estudió los rivales a los que se tendrá que medir durante el año en la 3. Liga. El club se hospedaba en un apañado Bauernhof -una granja-, que había sido reformado y adaptado como hotel. La localización era idónea, ya que estaba alejado de la ciudad lo suficiente como para poder respirar aire fresco. Programó sesiones matutinas que combinaba algunos días con doble sesión. Algunas tardes eran ocupadas con descanso y posterior sesión de videos para explicar conceptos tácticos nuevos. Cómo presionar de forma eficiente, la cobertura o adelantar líneas para el fuera de juego. Apenas tenía un rato libre y lo ocupaba con nuevas tareas. Desempolvó las carpetas que encontró el primer día que estuvo en las oficinas del club. P-O-S-I-B-L-E-S F-I-C-H-A-J-E-S. -leyó en la tapa de una de ellas. Información que le iba a ser muy útil de no ser por el informe que se encontró al abrirlo. Una cara conocida le saltó a la vista: Nombre: Oliver Bierhoff. 19 años. Lugar/Fecha de nacimiento: 01.05.1968 Posición: Delantero Club: Bayer Uerdingen Notas: Delantero que presiona, es un incordio para las defensas. Tiene pinta de llegar lejos. Stiefel paró de leer. No podía creerse que de los últimos jugadores ojeados fuera un jovencito Bierhoff de la temporada 87. Quizás estuviera disponible para jugar ahora con el SV Meppen -reía para sí mismo-. Este hecho le hizo ver que había parcelas en el club que estaban muy abandonadas y dejadas a la suerte. Por ello, durante la concentración, intentó organizar las tareas y responsabilidades del equipo, priorizando el personal disponible y las áreas más importantes del club. En resumen, necesitaban un Director Deportivo y mejorar el sistema de ojeo y el cuerpo médico, ya que las primeras lesiones comenzaron a aparecer. A los lesionados al comienzo, se habían añadido las bajas por lesión de Rama, Hilal-el Hewe y -la más importante- Puttkammer. Todas eras bajas de 2-3 semanas como máximo, pero siempre era un contratiempo para la puesta a punto de los jugadores y del equipo. Quedaban pocos días de concentración cuando el teléfono del técnico sonó. Era Andreas Kremer, el presidente del Meppen. Estaba eufórico. Su timbre de voz vibraba con cada "s" que articulaba. Entre jadeos logró decirle que por primera vez en la historia, el SV Meppen ocupaba la portada de la prestigiosa revista de fútbol alemán Kicker. Hasta un recién llegado Michael Stiefel se emocionó. Preguntó ingenuo que cuál era el motivo de ser portada, pues no creía que sus tres triunfos de pretemporada fuera algo destacado. El presidente riendo le espetó: Es una sorpresa que te gustará. ¡¡¡VE AL KIOSKO Y COMPRA LA REVISTA!!! *******Podrás ver parte de la portada al desplegar el contenido******* Adivina, adivina...
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Me he leído la historia y Marco es un tipo al que se le tiene estima. Forma parte de la familia. Y queremos verle ya en un primer equipo con todos los recursos disponobles para él. Imagino que tendrá alguna oferta de segunda división, pero quién sabe si algún primera apuesta por él. Yo me animaría si fuera presidente. Saludos!
-
RETURN TO GLORY
Impresiona la pretemporada que se ha marcado el bueno de Kewell. Pinta bien sus inicios. Habrá que estar atentos. Saludos!!
-
Michael Stiefel ist Hammer
¡¡¡¡ Camareeeeero, una Fassbier por favor !!!! Esperemos que la plantilla conecte con Stiefel, @DavidSC96 . Llevas razón en cuanto a la profundidad de la plantilla y el técnico está buscando a fondo jugadores libres con perfiles diferentes, de hecho algunos hicieron la pretemporada, pero de momento no convencen al entrenador. Veremos hasta el final del periodo de traspasos si alguien potable se suma al proyecto. Saludos Todo un honor que te hayas pasado por aquí @Mapashito. Que el seleccionador italiano me dé ánimos y consejos al inicio de mi historia es una bendición. Es verdad que espero un campeonato duro, y lo que más respeto me da es que la directiva me apriete demasiado pronto. Veremos qué acontece. Muchas gracias por pasarte!!
-
Michael Stiefel ist Hammer
Datos del partido Estadísticas Primer partido de pretemporada ante un rival de entidad y victoria por 0-1 muy trabajada. El SV Meppen salió con un 4-3-3 bastante ofensivo y una línea de presión alta. En ambas bandas optó por jugar con delanteros interiores. El partido tuvo alternancias durante el primer cuarto de hora, pero las ocasiones más claras fueron del conjunto danés, que no materializó en el área rival. Pasada la media hora de juego, tras un pase en profundidad de Markus Piossek que rechazó la defensa del Aarhus, Deniz Undav en una encomiable presión robó la pelota y encaró el área rival donde definió con gran calidad a la izquierda del portero. El técnico Stiefel aprovechó la segunda mitad para rotar a los jugadores de campo y pudo ver en acción a los jugadores a prueba. Con el resultado positivo, optó por un juego algo menos ofensivo y la línea defensiva atrasó su posición. El SV Meppen se hizo con el balón y dominó durante muchos minutos. A falta de 10 minutos para el pitido final, el equipo danés asediaba la portería de Eric Domaschke que salvó los muebles un par de ocasiones. Cabe destacar la actuación en defensa de Steffen Puttkammer que estuvo muy seguro en el juego aéreo. Primera victoria del SV Meppen y las piezas del puzzle se comienzan a ordenar. Alineaciones Datos del partido Estadísticas Segundo partido de pretemporada cuatro días después en el que el SV Meppen se enfrenta al FC Energie Cottbus. El partido fue muy disputado durante la primera mitad, donde el Meppen se adelantó primero en el minuto 31 con un gol de cabeza de René Guder tras el lanzamiento magistral de una falta escorada de Marcus Piossek. Poco duró la alegría en el cuadro azulino ya que a los 5 minutos empató el FC Energie por medio de Philipp Maier gracias a una pérdida de balón en el centro del campo y un error en la cobertura de la línea defensiva Así se llegó al descanso con el empate a uno en el marcador. El SV Meppen comenzó la segunda parte buscando el dominio en el juego pero una jugada fortuita hizo que el delantero del FC Energie se colocara delante del portero y consiguiera poner a su equipo por delante en el marcador. Minutos de incertidumbre tras el gol por parte de los chicos de Stiefel que consiguieron sobreponerse poco a poco bajo la batuta de Piossek. El mediocampista aprovechó el desmarque de Deniz Undav y le dio un pase medido al pie que el delantero no desaprovechó para anotar el empate. Era el minuto 63 y el dominio comenzaba a ser significativo. Tras otra falta botada por Piossek, Denis Undav remataba de cabeza y ponía el tercero en el marcador. Hat-Trick de asistencias para el bueno de Marcus Piossek. Buenos minutos de juego que se vio reflejado con el gol de Julius Düker a pase del lateral izquierdo Amin, que tras una buena internada por banda, colocó el balón en el segundo palo donde esperaba desmarcado Düker. La conexión Piossek-Undav funciona. Alineaciones Datos del partido Estadísticas Llegaba el tercer partido de pretemporada y último de la concentración. Wattenscheid 09 era el rival más flojo al que se había enfrentado el SV Meppen hasta ahora. Y eso se vio reflejado en el juego, goles y ocasiones durante el partido. Tan sólo 20 minutos pudo aguantar el equipo local el ritmo tan alto que Stiefel había planteado de inicio. El jugador a prueba Joshué Schmidt agradeció la confianza hasta el momento dada por el técnico y anotó un espléndido gol tras un tiro medido al palo largo del portero rival. Philipp Müller -que también busca un hueco en el equipo- imitó a su compañero en el minuto 30 al batir al meta rival en un fallo defensivo. Parecía que iba a haber festín de goles tras el descanso pero no ocurrió así. El técnico rotó, implantó un sistema de juego menos ofensivo para probar ciertos ajustes en la defensa y dar la iniciativa al rival. Pese a ello, el centrocampista Willi Evseev marcó el tercero y último gol tras un tiro desde el borde del área. Acaba así la primera parte de la pretemporada con resultados muy positivos para el cuadro azulino.
-
Haciendo Historia: Girona FC
Ojo que ya estamos a 5 puntos del tercer clasificado. Esto va sobreruedas. El equipo sabe a lo que juega y demuestra su calidad cada jornada. Que las lesiones no aparezcan será importante, pero también hay fondo de armario en el banquillo Vamos Girona!
-
Michael Stiefel ist Hammer
Primera toma de contacto para el SVM Ha comenzado la pretemporada para el SV Meppen. Los chicos de Michael Stiefel ya conocen de primera mano lo que supone ponerse a las órdenes del nuevo técnico. Primeros días con ligera intensidad de trabajo y muchas charlas técnicas para comenzar a profundizar en los conceptos tácticos que Stiefel quiere implantar. La plantilla no está al completo, ya que hasta tres jugadores no han podido incorporarse tras las vacaciones estivales por lesión. A la ya conocida lesión de larga duración del guardameta Jeroen Gies -que estará de baja alrededor de 6 meses-, se suma la baja del mediocentro Thilo Leugers que tiene una contusión en el talón y podría estar apartado de los terrenos de juego hasta finales de agosto. Leugers, que partía con la vitola de titular, está centrado en su recuperación y agradece la confianza que el técnico le ha mostrado durante los primeros días. Por último, el veterano defensa Marcel Gebers ultima su recuperación de la lesión de pelvis que padeció la temporada pasada. Se estima que en 3 semanas podrá empezar a coger el ritmo competitivo y entrenar con el grupo. Trabajo físico durante la primera semana de preparación El próximo 21 de Junio el equipo se concentrará en Brandenburg durante 10 días y a la expedición se suman varios jugadores libres que estarán a prueba. El técnico podría darles minutos y así poder ver sobre el césped si son capaces de demostrar tener un hueco en el equipo. El primer rival al que se enfrentará es el Aarhus GF. El equipo danés será la primera piedra de toque de los pupilos de Michael Stiefel. Un equipo de un nivel algo superior al SV Meppen y todo un histórico del fútbol danés que tiene el récord de más temporadas (68) en la Superliga, máxima competición danesa, habiendo alcanzado el campeonato 5 veces en toda su historia. La pasada temporada quedó en un discreto 9° lugar en la clasificación. El combinado danés llega algo más rodado tras la disputa de varios partidos de pretemporada en su país y con la condición de invicto. La entidad del rival hace presagiar una derrota para el SV Meppen, que intentará comenzar a aplicar y desarrollar los conceptos tácticos del nuevo técnico. En declaraciones en la radio del club, Stiefel basó su origen de partida en un fútbol ofensivo donde las líneas altas de presión asfixien la salida de balón del rival. A sabiendas de que es un cambio radical al estilo jugado por el equipo en temporadas atrás, el técnico confía en la adaptabilidad de la plantilla aunque sabe que el proceso requiere tiempo. Mientras eso ocurre, Stiefel promete mucho trabajo y entrega. Cuatro días después se enfrentará al FC Energie Cottbus, que comienza su temporada con el objetivo de ascender a la 3.Bundesliga tras el triste descenso de la pasada temporada. Es un equipo que pese a estar una categoría por debajo, ha conseguido mantener el núcleo de jugadores del año pasado. Un hueso duro de roer para el SV Meppen que deberá demostrar sobre el campo su supuesta superioridad sobre el papel. Otros cuatro días pasarán hasta que el SV Meppen vuelva a atarse las botas. Se enfrentará al Wattenscheid 09 en el último partido de concentración en Brandenburg. Tres partidos en 8 días con el objetivo de ir acumulando minutos en las piernas e ideas en la cabeza de los jugadores. Un malogrado Wattenscheid 09 que milita en la Regionalliga West -cuarta categoría-, que tiene graves problemas deportivos tras estar inmerso en una graves crisis institucional y económica. Una vez de vuelta a Meppen, al equipo le quedarán dos semanas de preparación antes del inicio liguero. Ya en el Hänsch Arena recibirán al Ipswich Town y al SC Cambuur holandés para poner punto final a la pretemporada.
-
Michael Stiefel ist Hammer
El Plan Stiefel o cómo ganar para crecer Nuestro nuevo técnico Michael Stiefel ya ha aterrizado en la ciudad y conocido nuestras instalaciones. Tras un breve paseo por ellas, se mostró feliz de haber llegado a nuestro equipo. Se interesó en conocer a todos los miembros del club, desde el jardinero hasta nuestra Azubi de Marketing y cuáles eran sus funciones en el club. Durante el paseo hubo momentos divertidos para el recuerdo como cuando nuestro personal de mantenimiento estaba cambiando un marco de la ventana y Stiefel se remangó la camisa y les ayudó a trasladarlo. "Eres bueno para las mudanzas, si no tienes éxito en los banquillos podrías ganarte la vida así" -bromeó uno de los trabajadores. Stiefel, en medio de las risas les contestó que no era bueno haciendo mudanzas pero sí trabajando duro. Lo que parece claro es que el técnico ha venido para involucrarse en todas las secciones del club Tras esa anécdota, el presidente del club, Andreas Kremer, esperaba al técnico en la entrada del edificio que alberga las oficinas del club para mostrarle su nuevo despacho. Tras una breve charla en la que Stiefel se mostró entusiasmado en conocer los entresijos del club, el técnico se encerró en su despacho durante horas para preparar su nuevo plan. ÁREA DEPORTIVA En el área deportiva Stiefel se muestra ilusionado ante el nuevo proyecto. En el club se es consciente de las limitaciones de la plantilla y se han propuesto el objetivo de acabar en mitad de tabla para la presente temporada. En su interior el técnico se propone estar en la parte alta de la tabla pero no cree actualmente que pudiera ascender a las primeras de cambio. Pero su objetivo es estar mucho tiempo en el club y alcanzar las cotas más altas posibles. Para ello, el técnico apuesta por un esquema 4-3-3 con ritmo alto, mucha presión y un estilo ofensivo que espera que sea del agrado de los aficionados. La plantilla con la que va a comenzar a trabajar es la siguiente: El técnico tiene a su disposición 22 efectivos que tendrá que valorar durante la pretemporada. Es una plantilla bien equilibrada entre juventud y veteranía pero algo faltos del nivel necesario para poder dar el salto a la 2.Bundesliga a medio plazo. Deniz Undav, el jugador estrella del equipo, afronta su última temporada en el club y no está dispuesto a renovar en este momento. El técnico deberá convencer al futbolista, ya que es una pieza fundamental en el ataque y no se plantean una venta para poder sacar algún rendimiento económico. Ante la lesión de Jeroen Gies, que partía como portero suplente, la dirección deportiva deberá buscar un portero que cumpla ese rol. A ese contratiempo, se le suma la necesidad -por normativa de la 3.Bundesliga- de tener un mínimo de 4 jugadores sub-23 y que actualmente no se cumple. Por ello, Stiefel deberá peinar el mercado de fichajes y buscar alguna cesión de una joven promesa, o bien, ir a la caza de jóvenes sin equipo. En la parcela formativa, la cantera no pasa por su mejor momento y ya transcurrieron muchos años desde que saliera algo aprovechable de su Centro Formativo "Das Gymnasium". Para el técnico, este área es fundamental para la consecución de los objetivos que se marca a largo plazo. Por lo que se espera un mejor trato a los chicos jóvenes y mayores inversiones en el futuro. El equipo sub-19 está encuadrado en la División 2 Sub-19 Norte y afronta la temporada con el único objetivo de aprender, crecer e ir ganando experiencia La plantilla sub-19 está conformada de tal forma: El defensa central de 22 años Yannick Osée pasará a formar parte de la primera plantilla y así engrosará el cupo de jugadores sub-23. Al ser una plantilla formada por juveniles de entre 15 y 16 años, el técnico no podrá contar para el primer equipo con ninguno de estos jóvenes, ya que así lo impide la normativa alemana. Stiefel vigilará de cerca la evolución de los chicos, especialmente del local de origen turco Kadir Aksu, que con 15 años muestra cierto descaro en el eje de la defensa. Para conseguir todo lo propuesto, el organigrama técnico a la llegada del Stiefel es el siguiente: La directiva ha prometido la contratación de preparadores, personal médico y ojeados tanto para el primer equipo como para Das Gymnasium. ÁREA ECONÓMICA Pese a tener una economía correcta, el técnico no dispone de dinero para afrontar fichajes y sólo tiene un pequeño margen de maniobra en el presupuesto de sueldos, de los que actualmente están disponibles 100 000€ que serán utilizados con seguridad para las renovaciones y alguna incorporación de jugadores libres. Como punto a favor, el club no tiene actualmente ninguna deuda y tiene cerca de 1.7M€ en caja. Por contra, la poca fuente de ingresos hace que el aumento de ingresos por el ascenso a una categoría superior o la venta de un jugador revalorizado queden como las únicas vías de crecimiento económico. Para el ojeo, el club dispone de 49.5m€ como base. En otro orden de cosas, dado al temprano inicio de la 3. Bundesliga programado para el 20 de Julio, se anuncia el comienzo de la Pretemporada, que incluye una concentración a los alrededores de Berlin. La pretemporada ha quedado planificada con los siguientes partidos amistosos de preparación:
-
Haciendo Historia: Girona FC
Este Girona impresiona. Vaya abuso el inicio de temporada. La gente debió salir eufórica de Montilivi, pero vamos a esperar que la Segunda es muy larga. Pero pinta bien
- The Light of the Black Cats
-
Haciendo Historia: Girona FC
Me subo al carro del nuevo Girona de Pablo Machín. Vaya pretemporada se ha marcado y cómo ha progresado. Aún es pronto pero las sensaciones no pueden ser mejores. Me quedo con el dominio en el último partido ante el Perugia y la victoria tan trabajada ante el RB Salzburg. En esos partidos son cuando se hace equipo y se recoge experiencia de cara a una Segunda División dura que se presenta. En cuanto al inicio liguero, ojo porque el calendario no es fácil. Zaragoza y Cádiz a domicilio pueden marcar la tendencia de la temporada. Un saludo!
-
Michael Stiefel ist Hammer
DIE KNEIPE Tengo el placer de presentaros... die Kneipe. La palabra Kneipe significa taberna en alemán. Y éste será el espacio donde comentaré con vosotros la historia, responderé a preguntas y comentarios. Qué mejor sitio para pasar un rato agradable, una charla amena y comentar el postpartido con una cerveza en la mano. Entre el jaleo de las jarras de cerveza, los brindis, algún borracho cantarín y el olor a Wurst -salchicha- que sale de la cocina y que por cierto me dicen que en esta Kneipe están riquísimas. Gracias sakito87 por pasarte por aquí y desearme suerte en mi debut. Veremos qué tal es el nivel de la tercera alemana. Bienvenido a Meppen, DavidSC96. Me alegro que te guste el pueblecito y espero que disfrutes del ambiente de la Kneipe. Pronto rodará el balón y oleremos el verde. Ahora que vuelven a funcionar los vuelos, tomaré uno hacia Girona para ver tus progresos. Después de este ratito, deciros que pronto comenzará la pretemporada para el SV Meppen. Ahora me levanto con mi jarra en la mano y brindo por vosotros. Prost!
-
Michael Stiefel ist Hammer
BIENVENIDA Bueno, antes de comenzar me gustaría darte la bienvenida. Decir que soy un asiduo lector del foro, pero que nunca me había atrevido apostar ni registrarme. Con ilusión afronto mi primera historia con ganas de compartir mis vivencias contigo. Posiblemente peque de novato y no lleve el SV Meppen a la senda del éxito, pero quién sabe. Elegí el SV Meppen porque en anteriores versiones del juego me resultó un equipo que me cayó simpático. Además de que conozco, por haber vivido allí, la cultura alemana a fondo, hace que me interés por el fútbol alemán desde lo más bajo sea grande. A nivel informativo, la historia se desarrolla con FM20 (versión sin actualizar), la base de datos adaptada con las principales ligas (Francia, Inglaterra, Italia y países vecinos como Austria, Bélgica, Holanda, Polonia) en modo sólo ver y jugable sólo Alemania y España (desde Tercera División). No se utilizará el Editor. Mi objetivo principal es divertirme con la historia, crecer como jugador de FM y hacer crecer a nuestro entrenador. En principio quiero llevar al SV Meppen a lo más alto, por lo que no cambiaré de club salvo que me destituyan -o bien, que el Schalke 04 se interese por mí (Cosa complicada de momento, con mi experiencia en los banquillos). A medio plazo quiero ascender al club a la 2. Bundesliga, para que se consolide en la parte alta dentro de un periodo de 5 años e intentar -quién sabe- dar el salto por primera vez en su historia a la máxima categoría de Alemania. ¡Vamos a ello! EL CLUB El SV Meppen 1912 e. V. se funda un 29 de noviembre de 1912 con el nombre de Fußballclub Amisia Meppen por un grupo de escolares de un instituto. Durante sus primeros años, el objetivo del club es mantener en forma a los jóvenes, participando en numerosos partidos locales. La afición y apoyo al club creció, dando lugar a la integración de otros clubes de la ciudad en el club. Estos clubes absorbidos eran principalmente clubes de gimnasia y recreo. A principios de 1920 se establece una rivalidad geográfica con equipos de la ciudad vecina de Osnabrück. Esta rivalidad se hereda actualmente con nuestro rival, el VfL Osnabrück. No es hasta mucho después de la II Guerra Mundial cuando el club comienza a escalar divisiones dentro del complejo sistema de ligas alemán. El club deambula durante la década de los 50s y 60s por la Bezirksklasse Emsland (cuarta categoría) y la Amateur 2 (tercera división), que pasa a llamarse Landesliga Niedersachsen tras una de las numerosas reestructuraciones que sucedieron. En la década de los 70s asciende por primera vez a la segunda categoría de fútbol de la Alemania occidental, la Regionalliga Nord. Pero esa andadura es tan efímera que dura sólo un año. A finales de los 70s el club está estabilizado en la tercera categoría, la Oberliga Nord. En la temporada 86/87, coincidiendo con el 75 aniversario del club, el SV Meppen se proclama campeón de la Oberliga Nord (Tercera División), siendo éste el mayor éxito en su historia. Su periplo en la 2. Bundesliga duró 11 años, siendo este periodo el más fructífero del club, llegando a conseguir una meritoria sexta plaza en la temporada 94/95. En la temporada 97/98 el club desciende a Regionalliga Nord (tercera categoría en ese momento). Ese descenso conlleva una grave crisis económica y deportiva que se ve reflejada con descensos a la cuarta categoría - Oberliga Niedersachsen/Bremen- y quinta categoría -Oberliga Niedersachsen West. En la segunda década del siglo XXI, el club consigue primero ascender a Regionalliga Nord, que era la cuarta categoría del fútbol alemán. Bajo las órdenes de Christian Neidhart, el SV Meppen asciende finalmente a 3. Bundesliga en la temporada 2016/17. EL ESTADIO EL SV Meppen juega sus partidos como local en el Hänsch Arena con capacidad para 13815 espectadores. El estadio se inaugura el 22 de Junio de 1924 como centro deportivo para la práctica de fútbol y atletismo. El estadio, que cambia de nombre varias veces -Hindenburgstadion, Emslandstadion- se reforma con una grada en un fondo, quitando la pista atletismo y acercando sólo una parte a los aficionados al terreno de juego. LA CIUDAD Meppen es la capital del Landkreis Emsland. El Landkreis es una región similar en extensión a una provincia o comarca. La ciudad está ubicada en la unión del afluente Hase con el río Ems. Como curiosidad, Meppen en alemán significa desembocadura. Actualmente la ciudad tiene 35313 habitantes. Los primeros escritos en los que se nombra a Meppen como ciudad datan del año 834 cuando el emperador Ludwig I la nombra como centro estratégico para sus misiones cristianas. Debido a estas raíces ligadas a la religión, entre sus personajes ilustres destacan numerosos obispos. El clima de la región viene englobado en el clima del Nordsee -o Mar del Norte- con inviernos fríos con temperaturas medias que rondan los -1 °C y veranos suaves en torno a los 22 °C. En cuanto a la economía, su principal fuente de ingresos es el sector servicios y el turismo, además de contar con un importante núcleo de fábricas dedicadas a la fabricación de electrodomésticos y maquinaria.
-
Michael Stiefel ist Hammer
30 de Junio de 2019 El SV Meppen apuesta por la inexperiencia. Michael Stiefel, nuevo técnico Ayer tarde asistimos a una rueda de prensa relámpago en las oficinas anexas del Hänsch Arena de Meppen. Tras una ajetreada asamblea, el CEO del SV Meppen, Hans Dieter Pillermann apareció en la sala de prensa junto a Christian Neidhart y un señor desconocido ante nosotros. Un conmocionado Christian Neidhart tomaba la palabra para explicar las razones de su dimisión del cargo de entrenador del primer equipo. Se pone así punto y final a una etapa claramente en progresión ascendente cuyo máximo éxito fue en ascenso a 3. Liga hace dos años. El ambiente se puso tenso cuando se le preguntó a Hans Dieter Pillermann los motivos de la dimisión del anterior técnico. Eramos pocos los congregados en la sala, pero tras la insistencia de los periodistas el CEO sólo pudo responder: "No hay dinero en las arcas". Para el nuevo proyecto -prosiguió Pillermann- se apuesta por un técnico joven y con la ilusión de poder ver cómo transmite su trabajo con la cantera en su nuevo puesto como entrenador del SV Meppen. Neidhart abandona el barco antes de hundirse y le transfiere el timón a Michael Stiefel. Tras la noticia, los periodistas cuestionaron la preparación del ya nuevo técnico y si esta nueva etapa no será el principio del fin. No hay dinero, no hay técnico, no hay equipo. Michael Stiefel fue pobre en palabras, y viendo la inhóspita atmósfera que allí se contemplaba, decidió echar balones fuera y sólo explicó que en los próximos días, tras conocer a la plantilla, instalaciones y club, programaría una entrevista. ¿Tendrá Stiefel esa falta de valentía que anoche vimos delante de los micrófonos en el terreno de juego? Esperemos que no. Por el bien del SV Meppen.
-
Michael Stiefel ist Hammer
Un día cualquiera de finales de Mayo de 2019... Recogía los balones mecánicamente como siempre había hecho. Los chicos se habían marchado ya. El entrenamiento fue duro para ellos. El inicio del verano se acercaba a la cuenca del Ruhr y el calor hacía mella en ellos. A eso debo sumarle la amargura de la derrota. Ayer perdimos el partido decisivo para lograr una plaza de Play-Off de ascenso. El enfado aún dura. Balón a balón, recordaba las jugadas de ayer. Todavía se me ponía cara de bobalicón cuando veía esa pelota que parecía que entraba para acabar en el poste. El SW Bismarck-Gelsenkirchen era un equipo de barrio que siempre había acogido a jóvenes de familias humildes con el objetivo de anteponer el deporte como integración a otros estilos de vida de la juventud actual. Deportivamente hablando, jugaban en la liga local, ya que al ser un club "amigo" del Schalke 04, éste último se nutría de cualquier talento que despuntase. El último escalón del SW Bismarck-GE era el equipo que yo entrenaba, el sub-19. Eran un grupo de jóvenes que están conmigo desde la sub-14 y tanto ellos como yo, hemos ido creciendo de la mano. Fui jugador hasta la categoría sub-19, y la gran oportunidad me vino el último año cuando fui preseleccionado para realizar unas pruebas en el Schalke 04 para su equipo sub-19. Fue un sueño para mí. El equipo de mi vida se fijaba en mí, para ser su mediocentro de futuro. Durante esa pretemporada en Austria, creo recordar que en 2003 - 2004, me llevé la mayor frustración de mi vida. Un control médico rutinario me diagnosticaba una cardiopatía severa que me impediría dedicarme al deporte profesional. Mi pasión se desvaneció en cuestión de segundos. Todo eso pasaba por mi cabeza a modo de resumen cuando una voz me despertó de mi letargo. -Busco al señor Stiefel, ¿es usted?