
Todo lo publicado por Sbaraglia
-
Desde Herrerita a Cervero
Que no se te escape Christantus Uche. Evoluciona muy bien y puede jugar desde central hasta delantero centro, siendo útil además para un estilo de juego directo.
-
Universo Sbaraglia
EL NÁPOLES VENCE AL FINALLos partenopeos se imponen 1-3 al S.P.A.L. en los últimos minutos Piotr Zieliński intenta contactar con el balón durante la primera parte del partido contra el S.P.A.L.Vincenzo D'AngeloFerrara. Viernes 28-7-2023. El Nápoles salvó los muebles a última hora gracias a dos goles de Giovanni Simeone. Los actuales campeones de Italia comenzaron perdiendo y se sobrepusieron al tanto inicial del S.P.A.L. creando muchas ocasiones. El conjunto dirigido por Walter Sbaraglia empezó el partido con una mentalidad ofensiva, disponiendo 8-9 hombres por delante del balón y practicando un fútbol vertical. Aun así, los emilianos se iban a poner por delante en el marcador pasado el minuto cinco de partido. El extremo zurdo Nicola Dalmonte conectaba un fuerte chut desde fuera del área que sorprendía a Pierluigi Gollini. Con todo el partido por delante tras encajar el 1-0, el Nápoles desplegó ese fútbol vertiginoso que aspira a practicar con el entrenador argentino en el banquillo. Los campanos combinaban y movían el balón con rapidez, notándose la diferencia de categoría entre ambas escuadras. No obstante, los futbolistas visitantes no acertaron a batir a Mattia Del Favero en los primeros cuarenta y cinco minutos de partido. Y es que la formación entrenada por Leonardo Colucci dominaba la posesión y defendía muy bien las incursiones campanas. Después del paso por los vestuarios, el cuadro partenopeo salió al tapete verde con una mentalidad muy ofensiva, consiguiendo empatar gracias a un tanto de penalti anotado por Matteo Politano. Se llegaba a la hora de partido con tablas en el electrónico y con el Nápoles dispuesto a poner toda la carne en el asador. El equipo de Sbaraglia quería evitar a toda costa los comentarios negativos del entorno que ya se sucedieron tras empatar 0-0 contra el Juve Stabia en el primer amistoso. De esta forma, la insistencia campana tuvo premio y Simeone aprovechó un error del portero recién entrado Alfonso para firmar el 1-2 sobre la bocina. El propio delantero porteño cerraría la contienda en el minuto 94. FICHA TÉCNICA 1-328-7-2023, 20:45 horas. Stadio Paolo Mazza (Ferrara). S.P.A.L. (4-3-3): Del Favero; Peda, Arena, Fiordaliso, Tripaldelli; Bertini, Maistro©, Contiliano; Puletto, Dalmonte y Rabbi. Entrenador: Leonardo Colucci. Sustituciones: Dumbravanu por Arena (min. 46), Collodel por Contiliano (min. 46), Rosafio por Puletto (min. 46), Alfonso por Del Favero (min. 61), Celia por Tripaldelli (min. 79), Orfei por Dalmonte (min. 88) y Carraro por Collodel (min. 90). Nápoles (4-3-3): Gollini; D'Avino, Natan, Di Lorenzo©, Mário Rui; Gioielli, Russo, Zieliński; Lindstrøm, Zerbin y Osimhen. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Idasiak por Gollini (min. 46), Demme por Gioielli (min. 46), Cajuste por Russo (min. 46), Politano por Lindstrøm (min. 46), Raspadori (M.V.P.) por Zerbin (min. 46), Mattia Esposito por D'Avino (min. 60), Olivera por Mário Rui (min. 60), Elmas por Zieliński (min. 60), Juan Jesus por Natan (min. 70), Zanoli por Di Lorenzo (min. 70), Simeone por Osimhen (min. 70) y Lobotka por Politano (min. 86). Goles: 1-0: Dalmonte (min. 7). 1-1: Politano, de penalti (min. 61). 1-2: Simeone (min. 89). 1-3: Simeone (min. 94). Árbitro: Daniele Palla (Sección de Pisa). Tarjetas amarillas: Zanoli. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Desde Herrerita a Cervero
Veo al Oviedo camino del ascenso como en la vida real. Ganas de ver a este equipo en Primera en el FM!
-
Universo Sbaraglia
Muchas gracias, el segundo partido ya fue mejor. Mimbres hay, esperamos hacerlo bien esta temporada y sobre todo divertirnos en el terreno de juego y en este foro. Ahora en pretemporada la idea es que los jugadores vayan adaptándose al estilo de juego, por eso empezamos con amistosos contra equipos de categorías más bajas.
-
Universo Sbaraglia
LOS GOLES ESTÁN EN PADUAEl Nápoles golea al Padova en el segundo partido de preparación El delantero nigeriano Victor Osimhen aplaude los aficionados napolitanos al término del encuentro.Venezia. Martes 25-7-2023. Como si de una botella de champagne se tratase, el Nápoles descorchó la botella en su segundo encuentro de pretemporada después de agitarla sin poder abrirla el pasado sábado contra el Juve Stabia. Y es que los actuales campeones de Italia dejaron evidencias de su nivel al endosar cinco goles al Padova. Bien es cierto que el conjunto del Véneto milita en la Serie C, pero tras empatar en su debut contra un rival de esa categoría, los pupilos de Walter Sbaraglia quisieron despejar todas las dudas. El partido comenzó con un Nápoles dominante, jugando en campo rival y dispuesto a marcar lo antes posible gracias a su fútbol ofensivo y vertical. Así pues, los partenopeos solo tardaron cinco minutos en abrir el marcador. El extremo romano Matteo Politano definía ante Antonio Donnarumma tras una asistencia de Giovanni Simeone. Precisamente el delantero argentino iba a ampliar la ventaja tan solo un minuto después. El atacante remató de cabeza un balón teledirigido por Alessandro Zanoli desde la banda derecha para poner el encuentro muy de cara a los visitantes. Ante esta situación, la escuadra padovana intentaba, al igual que hizo el Juve Stabia, ganarle la posesión del balón a los campanos. Sin embargo, la diferencia de categoría se hizo patente y los campanos apenas tuvieron problemas para aguantar su renta hasta el descanso. Tras el intermedio, el Padova salió al tapete verde con la intención de morir matando, aunque sus incursiones ofensivas fueron neutralizadas por la defensa del Nápoles. A partir de ese momento comenzó la masterclass de Victor Osimhen, ya que el delantero africano fue capaz de marcar dos goles en menos de veinte minutos. Después de esto, el mezzala polaco Piotr Zieliński cerraba el marcador con un disparo desde dentro del área a poco menos de diez minutos para el final. La nota negativa del partido fue la lesión de Matteo Politano. El ex futbolista del Inter de Milán se retiraba en el descanso por culpa de una contractura en el gemelo y estará fuera de circulación un par de días. Esta pequeña dolencia se une a la sufrida por Kvicha Kvaratskhelia el pasado fin de semana. El georgiano sufrió un tirón en la ingle mientras entrenaba, lo que le ha impedido participar en el partido de hoy. FICHA TÉCNICA 0-525-7-2023, 20:45 horas. Stadio Euganeo (Padua). Padova (4-3-1-2): Alessandro Donnarumma©; Delli Carri, Calabrese, Kirwan, Luca Villa; Bianchi, Cretella, Fezi; Radrezza; Bortolussi y Palombi. Entrenador: Vincenzo Torrente. Sustituciones: Perrota por Calabrese (min. 46), Zanellati por Antonio Donnarumma (min. 61), Kevin Varas por Fusi (min. 61), Favale por Luca Villa (min. 79) y De Marchi por Bortolussi (min. 87). Nápoles (4-3-3): Idasiak; Østigård, Juan Jesus, Olivera, Zanoli; Demme©, Gioielli, Elmas; Politano, Raspadori y Simeone. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Contini por Idasiak (min. 46), Rrahmani por Østigård (min. 46), Natan por Juan Jesus (min. 46), Di Lorenzo por Zanoli (min. 46), Mário Rui por Olivera (min. 46), Lobotka por Demme (min. 46), Cajuste por Gioielli (min. 46), Zieliński por Elmas (min. 46), Lindstrøm por Politano (min. 46), Zerbin por Raspadori (min. 46) y Osimhen (M.V.P.) por Simeone (min. 46). Goles: 0-1: Politano (min. 5). 0-2: Simeone (min. 6). 0-3: Osimhen, de penalti (min. 50). 0-4: Osimhen (min. 67). 0-4: Zieliński (min. 81). Árbitro: Michael Fabbri (Sección de Rávena). Tarjetas amarillas: Kirwan; Zanoli. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
GATILLAZO PARA EMPEZAREl Nápoles empata en el primer amistoso de pretemporada El delantero del Nápoles, Giovanni Simeone, durante el partido contra el Juve Stabia en Dimaro.Nicola CialdellaDimaro. Viernes 21-7-2023. Siempre se ha dicho que los amistosos de pretemporada son el mejor aliado para una siesta después de comer. El sol estival, el poco rodaje de los equipos y la lentitud con la que se desarrollan la mayoría de los encuentros dan fe de ello. Una buena muestra la vimos ayer, cuando el Nápoles no pudo pasar del empate sin goles ante el Juve Stabia, un equipo de la Serie C que se mostró rocoso defensivamente y hábil con el balón. El primer encuentro del verano comenzó a un ritmo bajo, seguramente a causa de los duros entrenamientos que están sufriendo los futbolistas partenopeos. Así pues, al conjunto dirigido por Walter Sbaraglia le costaba hilvanar pases hacía delante y crear jugadas de peligro. De hecho, la ocasión más peligrosa del choque en la primera mitad vino por parte del Juve Stabia. Tras un centro picado tras la salida de un córner, el portero del Nápoles, Nikita Contini, detuvo un remate de cabeza de Marco Bellich cuando el esférico ya entraba en la escuadra izquierda de la meta napolitana. Tras el descanso, Sbaraglia cambió a sus once jugadores, ordenando a la segunda unidad más agresividad y verticalidad. Ante la imposibilidad de arrebatarle la posesión del esférico a su rival, el entrenador argentino pensó en hacer daño a su oponente jugando de manera más directa. Con el oportunismo de Giovanni Simeone arriba, marcar al menos un gol parecía factible. No obstante, los atacantes del actual campeón de Italia no estuvieron finos cara a puerta, teniendo además la mala suerte de ver como el Cholito estrellaba un balón contra la madera. El partido concluyó con un Nápoles impotente asediando el área rival sin premio. FICHA TÉCNICA 0-0 21-7-2023, 20:45 horas. Stadio Comunale (Dimaro). Juve Stabia (4-3-2-1): Thiam (M.V.P.); Baldi, Bellich, La Rosa, Mignanelli; Leone, Maselli, Gerbo©; Meli, Piovanello y Candellone. Entrenador: Guido Pagliuca. Sustituciones: Bachini por Baldi (min. 46), Andreoni por La Rosa (min. 46) y Rovaglia por Candellone (min. 46). Nápoles (4-3-3): Contini; Mattia Esposito, Juan Jesus, Zanoli, Mário Rui©; Demme, Gioielli, Elmas; Politano, Zerbin y Raspadori. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Idasiak por Contini (min. 46), D’Avino por Mattia Esposito (min. 46), Natan por Juan Jesus (min. 46), Di Lorenzo por Zanoli (min. 46), Olivera por Mário Rui (min. 46), Lobotka por Demme (min. 46), Russo por Gioielli (min. 46), Zieliński por Elmas (min. 46), Lindstrøm por Politano (min. 46), Vilardi por Zerbin (min. 46) y Simeone por Raspadori (min. 46). Goles: No hubo. Árbitro: Alessandro Saccotelli (Sección de Collegno). Tarjetas amarillas: Maselli. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
UNA PRETEMPORADA ZEMANIANASbaraglia exprime a sus pupilos con el método del entrenador bohemio Los futbolistas del Nápoles se ejercitan ante el público de Dimaro en el primer entrenamiento del curso.Daniel AvellanedaDimaro. Miércoles 19-7-2023. Verano de 1997. Walter Martín Sbaraglia apura su etapa como futbolista de la Roma cuando llega al banquillo de la entidad giallorossa Zdeněk Zeman. El entrenador checo era uno de los hombres del momento, ya que venía de hacer auténticos milagros con el Foggia en la Serie A y de conseguir un subcampeonato liguero con la Lazio en la temporada 1994-1995. No obstante, más allá de los resultados, los equipos del técnico bohemio (hoy en el Pescara) destacan por su fútbol ofensivo repleto de goles y de acciones vistosas. Para conseguir practicar este juego de alta intensidad, sus futbolistas deben estar fuertes físicamente. Esto conlleva que el grueso del trabajo tiene que realizarse en una pretemporada en la que los ejercicios aeróbicos y de fuerza son predominantes. Vídeo donde se observa el típico ejercicio de fuerza de los equipos de Zdeněk Zeman en pretemporada.Todo lo vivido en aquel verano de hace más de veinte años parece haber marcado al Sbaraglia entrenador, que ha preparado para concentración del Nápoles en Dimaro una pretemporada al más puro estilo zemaniano con el objetivo de empezar el campeonato con el tanque de gasolina a rebosar. Clarín ha tenido acceso a la rutina de ejercicios que seguirán los futbolistas del Nápoles en estas semanas, la cual detallamos a continuación: Infografía en la que aparecen los ejercicios de las tres primeras semanas de pretemporada.SEMANA 1: En los primeros días predomina el trabajo de resistencia para adquirir fondo físico, así como ejercicios de fuerza (gimnasio y potencia del tren inferior subiendo escalones). En el apartado táctico, se trabajan ejercicios de retención de balón y la presión alta. Los arqueros centran sus prácticas en las paradas. SEMANA 2: Al disputarse durante estos días varios partidos (siempre contra equipos menores al principio para familiarizarse con la táctica), vemos que hay más sesiones de recuperación y revisión de los encuentros. Relacionado también con el aspecto físico, se sigue incidiendo en ganar fondo. En la táctica, Sbaraglia continúa haciendo énfasis en la presión alta mientras que los arqueros trabajarán el blocaje de pelotas. SEMANA 3: En la tercera semana, al tener únicamente un partido, el cuerpo técnico del Nápoles incidirá en trabajar velocidad y fuerza. Dentro de la táctica se da mucha importancia a doblar en las jugadas ofensivas y a la presión alta. Como novedad se incluye el trabajo de finalización para los delanteros. Por su parte, los arqueros se centran en las jugadas de uno contra uno. En esta tabla vemos la hoja de ruta del Nápoles en las últimas dos semanas de preparación.SEMANA 4: De nuevo otra semana con dos partidos amistosos, esta vez contra equipos de primera división (Augsburgo y Apollon Limassol). Por lo tanto, habrá varias sesiones de recuperación, además de trabajo de velocidad. En el apartado táctico, vemos ejercicios específicos para trabajar la ya habitual práctica de presión alta. Los arqueros trabajarán la distribución del balón. SEMANA 5: La última semana de preparación antes del debut liguero contra el Cagliari, el cuerpo técnico partenopeo se centrará en la parcela física y en los aspectos tácticos más importantes ligados al estilo de juego del equipo. Los arqueros vuelven a centrarse en el trabajo de paradas. Paralelamente, observamos en las infografías que Sbaraglia tampoco descuida las rutinas de pelota parada y las tácticas de partido. Sobre este último aspecto, deberemos esperar al primer encuentro de la pretemporada contra el Juve Stabia para ver la propuesta del entrenador argentino.
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Hecho, muchas gracias!
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Ya veo, ¿Pero cómo se llama la vista que tengo que descargar e instalar en mi FM? Me he dado cuenta que en el juego hay varias vistas, pero no sé cual es la correcta para el organizador de partidas.
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
No la he instalado, ¿Cómo se instala?
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Hola, no me deja añadir plantilla. Sigo los pasos de la aplicación y siempre me pone como obstáculo "falta el nombre Mejor Pos. en el archivo" o "no se ha detectado idioma". ¿Sabríais cómo solucionarlo? Muchas gracias, saludos.
-
Universo Sbaraglia
Organizador de partidas de la historia "Universo Sbaraglia". Se trata de una carrera de larga duración en la que intentaremos alcanzar la gloria con los equipos en los que jugó el entrenador argentino.
-
Universo Sbaraglia
PUESTA DE LARGO DE SBARAGLIAEl nuevo entrenador del Nápoles fue presentado por Aurelio De Laurentiis El presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, durante la presentación de Walter Sbaraglia en Dimaro.Nicola CialdellaDimaro. Martes 18-7-2023. La tranquilidad habitual en la localidad trentina de Dimaro se ve interrumpida cada verano con la concentración de pretemporada del Nápoles. La de este año conlleva además una novedad en el banquillo tras el fichaje de Walter Martín Sbaraglia. Precisamente la presentación del técnico argentino fue el primer acto de un retiro que consistirá en duras sesiones de entrenamiento, tres partidos amistosos y diversos actos sociales con los aficionados norteños de la entidad partenopea. En su primera comparecencia ante los medios de comunicación como entrenador del Nápoles, Sbaraglia comentó que tiene la intención de mantener alto el listón que dejó Luciano Spalletti. Así pues, el director técnico argentino afirmó que espera quedar entre los primeros en la Serie A, no prometiendo sin embargo revalidar el campeonato. Con el scudetto cosido en el pecho, el entorno napolitano mira ahora a otras competiciones, dando importancia sobre todo a la Champions League y también a la Copa de Italia. Después de la buena temporada realizada en la 2022-2023, varios futbolistas del Nápoles son objetivo de los grandes de Europa. Relacionado con esto, el preparador porteño dijo que espera retener a sus principales estrellas, Víctor Osimhen incluido. El delantero nigeriano acaba contrato en 2025 y los próximos meses serán decisivos para ver si renueva o por el contrario abandona el sur de Italia en el próximo mercado de invierno. Otro de los temas tratados en la rueda de prensa ha sido la forma de gestionar el vestuario. Walter Sbaraglia se ha caracterizado por ser un entrenador serio, callado y pragmático en sus relaciones personales. Preguntado por si su carácter introvertido puede ser un problema en una de las entidades más caóticas de Italia, el argentino respondió que afrontará cada problema que surja desde el diálogo y el sentido común. Aún así, no se ha librado Sbaraglia de ser cuestionado sobre su pasado romanista. Relacionado con esto, el nuevo entrenador del Nápoles ha respondido que su afinidad con la Roma no afectará al desempeño de su trabajo. Está por ver si sus dos etapas en la escuadra giallorossa (como jugador y entrenador) serán un hándicap para que cuente con el apoyo de los fervientes tifosi partenopeos. Como suele ocurrir en estos casos, todo será más fácil si la pelota entra.
-
Universo Sbaraglia
LOS HOMBRES DE SBARAGLIAEl nuevo cuerpo técnico del Nápoles tendrá un marcado carácter argentino Juan José Borrelli deja las fuerzas básicas de River para ser el asistente de Walter Sbaraglia.Vicente MugliaBuenos Aires. Lunes 17-7-2023. Por todos es sabido que detrás del éxito de un entrenador está un cuerpo técnico preparado, capaz de aportar soluciones cuando las cosas van mal tanto en el aspecto futbolístico como en el anímico. Siendo consciente de ello, el nuevo entrenador del Nápoles, Walter Sbaraglia, ha reclutado un staff de su máxima confianza para su aventura en tierras partenopeas. Así pues, estos son los miembros del cuerpo técnico que empezarán junto al técnico bonaerense la pretemporada en Dimaro este próximo miércoles: 2º Entrenador: Juan José Borrelli. Primera temporada junto a Sbaraglia. Ocupa el puesto de asistente tras la retirada de Julián Camino, que se unió al preparador bonaerense al jubilarse Alejandro Sabella y abandonar José Luis Brown en 2018. Amigo de Sbaraglia desde la juventud, ya que fueron compañeros de equipo en las Fuerzas Básicas de River. Preparador Físico: Julio Kleiner. Otro buen amigo del preparador porteño, al que ha acompañado durante toda su carrera como entrenador. Se conocieron en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física del Deporte. Entrenador de porteros: Marcelo Misetich. Se incorpora al cuerpo técnico de Sbaraglia en sustitución de Alessandro Nista. Ha desarrollado gran parte de su carrera como preparador de arqueros en Belgrano. Preparador de jugadas a balón parado: Pablo Hernán Zubeldia. Tras colaborar con Sbaraglia de forma externa como analista, este joven argentino de 36 años sin experiencia pasado en el fútbol pasa al trabajo de campo. Analista de rendimiento: Lautaro Crispino. Sbaraglia confía en él para contar por primera vez con un analista propio en su cuerpo técnico. Además de estos empleados, el nuevo entrenador del Nápoles ha recomendado incorporar a los siguientes profesionales en distintas áreas del club: Ojeador: Alberto Acosta. Encargado de peinar el mercado argentino a la búsqueda de nuevas promesas. Científico deportivo jefe: Luca Franceschi. Conocido por Sbaraglia de su primera temporada como entrenador de la Roma. Científico deportivo: Gabriel Gómez Stradi. Persona muy cercana a River, vivirá su primera experiencia en Europa. Fisioterapeuta: Valerio Flammini. Coincidió con Sbaraglia en la Roma entre 2018 y 2021. El nuevo director técnico del Nápoles valora sus capacidades en el ámbito de la readaptación. Con todo esto, del hacer de estos hombres dependerá en gran medida el éxito del Nápoles en esta nueva campaña en la que intentará retener el campeonato conseguido con Luciano Spalletti.
-
Universo Sbaraglia
Me alegro que te haya gustado el contexto, trato de hacerlo lo más realista posible para la historia. La verdad es que Nápoles es una plaza muy apetecible, y Sbaraglia intentará dejar huella en el templo de su compañero de selección en USA 94, Diego Armando Maradona. En un principio, la idea que tenemos es cumplir los 3 años de contrato (hasta 2026) que hemos firmado y a partir de ahí, ya se verá. Dependerá mucho también de los banquillos que estén disponibles en ese momento. Está claro que, como dices, la hoja de ruta es entrenar a los equipos en los que Sbaraglia jugó en su día. No obstante, estamos abiertos a aceptar cualquier otra oferta que nos resulte interesante.
-
Universo Sbaraglia
DE LAURENTIIS ELIGE A SBARAGLIAEl presidente el Nápoles escoge al argentino como sucesor de Luciano Spalletti El presidente del Nápoles, Aurelio de Laurentiis, ayer a la salida de sus oficinas en Roma.Vincenzo D'AngeloNápoles. 7-7-2023. El técnico bonaerense Walter Martín Sbaraglia será el próximo entrenador del Nápoles. El preparador regresa a los banquillos de la mano del club partenopeo después de su abrupta salida de la Fiorentina en pleno parón por el Mundial de Catar. No menos abrupta ha sido la marcha de su antecesor en el banquillo partenopeo, Luciano Spalletti, que abondonó por sorpresa la entidad napolitana tras haber conquistado un histórico tercer Scudetto para la escuadra campana. Fiel al carácter volcánico de la ciudad, el equipo que maravilló a Europa durante el pasado curso se autodestruye poco más de un mes después de ganar el campeonato a causa de la nefasta relación entre De Laurentiis y Spalletti. Ante esta situación, el presidente del club campano empezó un casting para ver qué entrenador se sentaba en el banquillo del estadio Diego Armando Maradona. Los requisitos eran que dicho técnico tuviera experiencia utilizando el módulo 4-3-3 y que sus equipos jugasen un fútbol entretenido. Entre los candidatos contactados por el dirigente se encontraban nombres tan dispares como Rudi García, Luis Enrique, Thiago Motta, Walter Sbaraglia o Marcelino García Toral. Finalmente, el uso habitual de Sbaraglia del citado 4-3-3 decantó la balanza a su favor, aunque su nula experiencia ganando títulos despierta recelos en el entorno del Nápoles. Para frenar estas suspicacias, el entrenador argentino le comentó a De Laurentiis que intentaría mantener el mismo estilo de juego que llevó a los campanos al título liguero, para así conservar la inercia ganadora de Spalletti. Con todos estos antecedentes, el objetivo de Sbaraglia en su primera temporada como entrenador del conjunto de la capital de Campania será luchar por revalidar el título liguero, alcanzar la fase de eliminatorias de la UEFA Champions League y pelear por ganar la Copa de Italia. En poco más de diez días empieza la pretemporada con Sbaraglia al mando, en una campaña que se antoja interesante a la par que exigente para los actuales campeones de Italia.
-
Universo Sbaraglia
INFORMACIÓN DE LA PARTIDAUna vez introducido el personaje y el contexto de la historia, nuestro objetivo será entrenar a los equipos en los que Sbaraglia jugó como futbolista (River Plate, Roma, Mónaco, Valencia y Selección de Argentina), teniendo en cuenta los siguientes criterios: Empezaremos en verano de 2023, siendo la primera temporada la 2023-2024. La partida será realista, respetando en la medida de lo posible los resultados de la vida real. Utilizaremos el editor InGame para colocar entrenadores en los equipos que hayan despedido a su mánager para que coincidan con lo ocurrido en la realidad. También con dicho editor pondremos los datos internacionales de Sbaraglia como jugador y reflejaremos su pasado como futbolista en la sección de idiomas o equipos favoritos. Comenzaremos la partida con un equipo de nivel similar a los que aspiramos a dirigir (River Plate, Roma, Mónaco, Valencia y Selección de Argentina). Solo podremos llegar a los equipos objetivo mediante ofertas de trabajo que nos hagan, no utilizando la opción de pedir una entrevista de trabajo o de mostrar nuestro interés a la prensa. Trataremos de cumplir los contratos en todos los equipos que dirijamos, aunque si nos llama algún conjunto de nuestro 'Big Five' (River Plate, Roma, Mónaco, Valencia y Selección de Argentina), aceptaremos la oferta de inmediato. Nuestro objetivo a nivel competitivo será ganar al menos un trofeo nacional y otro internacional con cada equipo. Otro objetivo, y no menos importante, será el de divertirnos en cada partido, dando mucho énfasis al aspecto táctico del juego e intentando practicar un fútbol ofensivo con la idea de marcar muchos goles. El visionado será en la opción de partido completo. Si no llega ninguna oferta de estos 5 equipos, podremos escoger, de acuerdo también con la comunidad, la oferta de trabajo que más nos atraiga. Creo que no me dejo nada, la pretemporada está a punto de comenzar y la próxima semana tendremos noticias sobre el destino de un Walter Martín Sbaraglia que ya tiene el pasaporte preparado para su nueva aventura. Walter Sbaraglia posee la doble nacionalidad, argentina e italiana.
-
Universo Sbaraglia
SBARAGLIA DIRECTOR TÉCNICOHaciendo una retrospectiva de mis diferentes partidas en Football Manager desde 2009, esta es la trayectoria de Walter Sbaraglia como director técnico o, como se dice en España, entrenador: 2009-2010: Juventus F.C. Primera temporada en el fútbol de élite y los resultados no estuvieron a la altura de un grande como el equipo de la familia Agnelli. En la Serie A finalizamos en séptima posición con 56 puntos, mientras que en la Champions League somos terceros de grupo por detrás del Girondins de Burdeos y el Bayern. En la Europa League nos elimina el Fulham en octavos de final. Por lo que respecta a la Coppa, el Inter nos elimina en cuartos de final. 2010-2011: Sampdoria Unione Calcio. Otra aventura que no le sale bien a Sbaraglia. Somos destituidos por los malos resultados y por la mala relación con la directiva, que vendió en el mercado de invierno a los dos mejores jugadores, Cassano y Pazzini. Al final de la temporada la Sampdoria desciende a la Serie B. En la Champions League nos elimina el Werder Bremen en la fase previa, quedando fuera de la Europa League en fase de grupos al quedar por detrás del PSV Eindhoven y el Metalist Kharkiv. En la Copa de Italia, nos echa el Milan en cuartos de final. 2011-2015. Selección de Argentina. Llegamos a la albiceleste tras la destitución de Sergio Batista, mejorando las prestaciones del combinado sudamericano. Sin embargo, no pudimos ganar el Mundial de Brasil 2014 ni tampoco la Copa América de Chile en el año 2015. Abandonamos el cargo en la A.F.A. tras la decepción sufrida en el país andino para volver al fútbol de clubes. 2015-2018: F.C. Internazionale Milano. Llegamos debido a la confianza de Javier Zanetti. Mejoramos su clasificación liguera (siempre 4º en la Serie A) con respecto a las temporadas anteriores, aunque no podemos levantar ningún título. Finalizamos nuestra relación con ellos al terminar el contrato clasificando al equipo para la Champions League. 2018-2021: A.S. Roma. Aterrizamos en la Roma en sustitución de Eusebio Di Francesco, logrando la clasificación para la Europa League en la primera temporada (6º) y para la Champions League en la 2019-2020 (4º). La tercera campaña es la más floja de las tres en la Serie A (7º), aunque el equipo llega a las semifinales de la Europa League y entra en Conference League. Nos marchamos tras la entrada como propietario de Dan Friedkin, que prefiere apostar por Jose Mourinho. 2021-2022: A.C.F. Fiorentina. Llegamos al club toscano de la mano de Nicolás Burdisso. Cogemos al cuadro viola en una situación complicada, y somos capaces de clasificarlo para la UEFA Conference League. Nos marchamos por desavenencias con la propiedad con respecto a la confección de la plantilla, ya que consideramos las bajas de Vlahović y Lucas Torreira decisivas. Los resultados tampoco acompañaron en la primera parte de la temporada 2022-2023. Como nota aclaratoria, comentar que, debido a la ausencia después de tantos años de los datos de las partidas hasta el Football Manager 2015, las estadísticas y resultados desde la etapa de la Juventus hasta la de la Selección argentina son idénticos a los de la realidad. A partir de la llegada al Inter en la campaña 2015-2016, los datos son los de las diferentes historias en las distintas ediciones de Football Manager (FM 2016 para el Inter, FM19 para la Roma y FM22 para la Fiorentina). El entrenador argentino, Walter Sbaraglia, momentos antes de un partido con la Fiorentina.
-
Universo Sbaraglia
EL PERSONAJE: WALTER SBARAGLIATeniendo en cuenta mis partidas con los diferentes juegos del FIFA y la saga Pro Evolution Soccer, así como los acontecimientos del fútbol real, esta es la biografía del protagonista de la historia: Walter Martín Sbaraglia nació el 12 de agosto de 1970 en Buenos Aires (Argentina). Como futbolista, Sbaraglia jugó como lateral derecho en los siguientes equipos: 1987-1994: Club Atlético River Plate. 1994-1997: A.S. Roma. 1997-2000: A.S. Mónaco. 2000-2001: Valencia Club de Fútbol. 2001-2004: Club Atlético River Plate. Además, fue internacional en 28 ocasiones con la selección de Argentina, marcando 3 goles. Participó en los siguientes torneos internacionales: Mundial: Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Copa América: Ecuador 1993, Uruguay 1995 y Bolivia 1997. Copa Rey Fahd-Confederaciones: Arabia Saudí 1993. Copa Artemio Franchi: Argentina 1992. En cuanto a títulos, el argentino ganó como futbolista junto a sus compañeros estos campeonatos: Con el Club Atlético River Plate: 1 Liga Profesional de Fútbol en 1990, 1 Torneo Apertura en 1992 y 2 Torneos Clausura en 2002 y 2003. Con el A.S. Mónaco: 1 Ligue 1 en el año 2000. Con la Selección de Argentina: 1 Copa Rey Fahd-Confederaciones en 1992, 1 Copa América en 1993 y 1 Copa Artemio Franchi en 1993. Los jugadores argentinos muestran su alegría tras ganar la Copa América de 1993.
-
Universo Sbaraglia
CONTEXTO PERSONALNací en Valencia en el año 1987, y desde siempre he sido un gran aficionado al fútbol. Durante mi infancia en los años 90, me marcaron de cerca ese gran Valencia de finales de siglo de Mendieta y Claudio 'Piojo' López, así como algunos equipos de ese fútbol internacional que veíamos a cuentagotas en Canal+. Ejemplos de esto serían el River Plate del 'Muñeco Gallardo' o Hernán Crespo, la Roma dirigida por Zdeněk Zeman o ese Mónaco en el que jugaban Fabien Barthez o Thierry Henry y que ganó la Ligue 1 en el 2000. A nivel de selecciones, los años duros de la Selección española fueron compensados por esa Selección de Argentina que ofreció momentos de buen fútbol en los Mundiales de 1994 y 1998 con Gabriel Omar Batistuta a la cabeza. También me impactó el ejercicio de resistencia del combinado italiano en las semifinales de la Eurocopa del año 2000 frente a los Países Bajos. Por lo que respecta a los videojuegos, los descubrí en 1997, con ese FIFA 97 de la Play Station color gris. Se abrió ante mí un nuevo mundo, dándome la posibilidad aunque solo fuera virtualmente de revivir las gestas de mi Valencia y de esos equipos del contexto internacional que me llamaban la atención, como la Roma de Zeman o el Mónaco. Después de pasar los primeros años de la década de los 2000 jugando a la saga del Pro Evolution Soccer, en el año 2009 me inicié en la que todavía es una de mis grandes pasiones, el Football Manager. Teniendo en cuenta este contexto personal, la idea de esta historia es dar visibilidad, desde un punto de vista futbolístico realista a la trayectoria del que ha sido mi avatar como entrenador desde que empecé esta maravillosa aventura con el FM: Walter Martín Sbaraglia. Los futbolistas del Valencia celebran la Copa del Rey conquistada en La Cartuja en junio de 1999.
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Hola! Sólo se lleva el FM 24 Ansodi?
-
Getafe CF de José Bordalás. 4-4-2.
En apoyo para mantener el equilibrio del equipo, ya que como los centrocampistas centrales llegan al área rival necesitamos gente que pueda bajar a defender.
-
Getafe CF de José Bordalás. 4-4-2.
Hola, hago un par de consideraciones sobre tu último comentario: 1- Sobre lo de jugar o no con organizador, al tener en el Sevilla muchos mediapuntas (Óliver, Lamela, Suso etc.) estoy probando el jugar con un Organizador en Banda, tal y como hace Bordalás en ocasiones con Alenyà en el Getafe. Así libero a los dos centrocampistas centrales para que lleguen a rematar. Con respecto a estas dos posiciones, he comprobado que el que más muerde en la presión es el centrocampista todoterreno (CTT), y no el Mezzala como creía. El defensivo lo tengo en centrocampista recuperador en rol de defensa, aunque tampoco presiona como me gustaría a los rivales. Los dos permanecen en línea a la altura de los extremos. 2- Acerca de la pareja de atacantes, veo que puede funcionar bien un 4-4-1-1, con un delantero sorpresa en ataque y un delantero objetivo en apoyo, con el fin de marear a la defensa rival y crear espacios. El delantero presionante de pareja con el delantero objetivo no me acaba de funcionar, ya que el presionante no incordia tanto a los rivales como debería y juegan en paralelo los dos. Lo que no creo que sea apropiado cambiar es el rol de delantero objetivo, ya que el portero y los defensas para jugar en largo siempre lo buscan, sirviendo también para hacer desmarques de apoyo y crear el tan codiciado espacio de forma colateral para el segundo punta o los extremos.
-
Getafe CF de José Bordalás. 4-4-2.
Hola, me descargué la táctica porque yo también estoy intentando implementar el estilo de Bordalás en mi partida, concretamente en el Sevilla F.C. El caso es que me saltan las siguientes dudas con respecto a este estilo: 1- ¿Qué función tienen los dos volantes a la altura del mediocentro? ¿No sería más conveniente ponerlos a la altura de los centrocampistas? 2- ¿Es posible jugar con éxito sin organizador en el centro del campo? 3- Los roles escogidos y los que estoy intentando implementar en mi táctica veo que no son muy presionantes, ya que en intensidad de presión de las instrucciones individuales pone "menos insistente" o "equilibrado". Esto se repercute en que, aunque la línea presión la tenga adelantada, veo que mis hombres no muerden a los rivales a pesar de tener las instrucciones de "ser agresivos" o "entrar duro". Teniendo esto en cuenta, ¿como podría aplicar una presión más agresiva? Esto es todo de momento, vamos comentando. Un saludo y gracias de antemano por el feedback.
-
Equipos Rusos en Europa
Hola, quisiera saber si en algún momento del juego se levanta el veto a los equipos rusos en las competiciones europeas, así como a la selección. Tengo entendido por ejemplo que los equipos ucranianos vuelven a jugar en su país en 2024, y quisiera saber si para los rusos también hay una vuelta a la "normalidad". Saludos