
Todo lo publicado por Viggo
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @Vyctor Tal y como comentas, el FM16 es una de mis versiones favoritas y con total seguridad, uno con el que más horas de juego acumuladas llevo. Y sigue sumando. Tengo en el PC instalado y customizado el FM23 pero no he conseguido engancharme y siempre acabo volviendo al mismo. Acertar al protagonista era complicado, pues como comenté en la introducción, en su presentación habían elementos reales y otros inventados de la biografía de nuestro entrenador. Cosas de los mundos paralelos y las infinitas posibilidades que es la vida. Pero sí acertaste el equipo con el que va a arrancar esto y es que tiraste bien de hemeroteca agarrando las pistas que había facilitado. Tras su descenso en la temporada 14-15 el Cagliari era una opción interesante por dos motivos: una, cumple con los requisitos que buscábamos ( recién descendido, equipo ascensor y reputación suficiente para considerarle máximo aspirante al ascenso); y dos, es un equipo del Sur de Italia ( lo es, aunque pertenezca a una isla), con lo que ello implica en un campeonato gobernado con mano firme por los equipos norteños. Respecto a la plantilla, pronto la presentaremos pero he de avisarte que no comenzaremos la partida en la temporada 15-16, sino que dejaremos pasar un año y veremos qué pasa...De ahí que algunos de los jugadores que nombras, quizá ya no estén en el plantel. Quién sí te confirmo que está es un jovencísimo que nombraste y al que tengo muchas ganas de entrenar: Barella. Sobre el formato, inicialmente haré un par o tres posteos por temporada, combinado con otro tipo de posts, pero no me cierro en banda a cambiar el modelo de posteo en función a cómo vaya discurriendo el reto. Sí, lo de PSG es innegociable. Cuando aterrice en Francia mi objetivo será ganar el campeonato francés con cualquier equipo que sea capaz de desbancar al PSG y lo que representa. Siempre y cuando no sea campeón el año anterior. Gracias por pasar!! @karma23 No habrá manga ancha. Sé que hay reglas muy exigentes y que incluso pueden llevar al traste este reto/historia a las primeras de cambio, pero de ahí lo motivante del mismo. Todos conocemos al FM y el nivel de dificultad puede ser bajo si aplicas el sistema común, fichas bien, le dedicas atención a los detalles, por lo que pretendo ponerme todas las trabas del mundo siempre que me sea posible. Respecto a lo de ofrecerme a trabajos, a priori lo descarto, pero veremos cómo se comporta el FM en este sentido. Me he puesto un valor de adaptabilidad alto y junto a la reputación nacional ( pese a que empiezo con reputación muy baja) creo que será suficiente para que vayan llegando opciones interesantes. Eso sí, sentido común y reglas autoimpuestas para el reto, como lo de no emigrar fuera de Italia hasta conseguir campeonato y Champions con un equipo italiano. La idea es asemejarnos a la carrera de Ancelotti, superándola si podemos o como mínimo seguir sus pautas... Gracias por pasar compañero!!! @Cumberbatch Ay amigo, qué bueno verte por aquí. Anímate finalmente y recuperemos tiempos pasados anda... Sobre tus preguntas: Lo de la edad, he de ser sincero. Casi siempre en mis partidas de FM mi entrenador nace en 1977. Me gusta que esté cerca de los 40 y en la edad media en la que los jugadores suelen retirarse ( bueno, ahora no tanto 😁) y por otro error, nació de un simple error de conteo. Al final no me afecta al reto, pues la idea son los años de carrera y no tanto el que lo consiga a determinada edad. El único hito que puede verse afectado es el de llegar a los 100 partidos y hacerlo como uno de los más jóvenes en conseguirlo, como hizo Carlo. Respecto a la experiencia Ancelotti, sí me gustaría imitar un poco su modelo y evolución, aunque lo más me gusta de él es que no le importa cambiar de estilo si encuentra en su plantel un talento que lo potencia todo. Le pasó con Kaká, con Zidane, ahora con Bellingham...Veremos cómo funcionamos con eso. Lo que no haré será ponerme a jugar con tres centrales... Un abrazo!! @pepetxins ¡Bienvenido al Multiverso compañero!! No será el Palermo pero sí será en una isla y representando al Sur, que falta hace en el campeonato italiano. !En seguida presentamos al club donde arrancará este reto! Da gusto ver la sección de historias con esta vida. Un acicate más para escribir, compartir y participar!! Gracias por pasar! @nenogaliza ¡Bienvenido al multiverso paisano! A gusto siempre estoy, es la zona del foro a la que tengo más cariño (con la MLB) y nunca la he dejado del todo. Ahora no podré dedicarle el tiempo que le dedicaba entonces, pero ese gusanillo nunca muere y al final ver a viejos rockeros lanzándose al ruedo hicieron que la balanza volviera a caer por su propio peso. ¡Veremos si soy capaz de aguantar el ritmo!. Yo el reto lo veo complejo si miramos todos los hitos que este hombre ha conseguido. Ganar campeonatos es "relativamente asequible" en los FM, pero lo de las Champions no deja de ser complejo y motivador. Igualmente quiero ponerme todas las trabas que pueda para conseguir los objetivos, tal y como hemos visto en las reglas y condiciones. Sin duda, lo más motivador es ir en paralelo viendo si la carrera de Landinotti cruza los mismos senderos que el Carlo real. ¿Landinotti? Ni idea de dónde sale el apellido El equipo lo descubrimos en seguidita... Un abrazo compañero y me alegra verte en activo todavía!! @jdbecerra ¡Bienvenido al multiverso! Grande Carlo. Y te lo dice un atlético de pro. Saludos y gracias por pasar!! @dankerlot ¡Bienvenido al multiverso! Si puedo sumar un granito de arena a que la zona se reactive y atraiga a más escritores, me doy por satisfecho. Esto de jugar partidas FM, escribirlas y compartirlas en un foro parece una moda de otro tiempo y sin duda es una "artesanía" que conviene desempolvar y disfrutar. Veremos qué nos depara esta partida y esa vida paralela. ¿ Se enfrentará a las mismas entrecrucijadas? ¿ Tomará las mismas decisiones? ¿ Tendrá el mismo éxito? Un saludo y gracias por pasar!! @ansodi ¡Bienvenido al multiverso! Como comenté anteriormente, no habrá tanto sorpresa me temo con la elección del equipo que dará punto inicial al reto. Algún compañero ya acertó el destino y tú mismo lo has nombrado en tus comentarios. Un club interesante, atractivo y que de hecho quedaría perfecto para una larga partida de carrera. Pero no en esta historia. Aquí buscamos lo que dices, superar una enorme trayectoria. Saludos y gracias por pasar!! @ruben88fisio ¡Bienvenido al multiverso! Soy Atlético de corazón pero no puedo más que rendirme a la evidencia de que este tipo es uno de los grandes entrenadores de la historia. Y sí, tiene sus saliditas y sus tonterías, pero en términos generales siempre me ha parecido un entrenador sensato, educado, muy humilde para su currículum y un ejemplo de la vieja escuela. Anton Ego. No sé cuántas veces habré visto Ratatouille. Cosas de tener 2 hijas y encima ser muy fan de la película. Me pregunto si tendremos algún Anton Ego durante esta partida... Gracias por pasar y cuida a mi Atleti por favor! ¡Gracias a todos por tan caluroso recibimiento! Continuamos...
-
Multiverso Carlo
Sobre Carlo Landinotti, el alter ego Definido el objetivo principal, les detallo a continuación los rasgos, perfil y condicionantes sobre la creación de la figura del entrenador. Obviamente se creará un manager italiano, pero con los siguientes parámetros: Edad: 38 años al inicio de la partida (2 años más tarde de la edad en la que Ancelotti inició su carrera como entrenador en la Reggiana) Nacionalidad: italiana Idiomas: inglés, italiano y castellano Experiencia: Máxima licencia /futbolista profesional-reputación nacional ( no será internacional como Carlo, para dificultar acceso a grandes banquillos desde inicio y bajar algo atributos iniciales) Aspecto: adoptaremos el aspecto del tan de moda Roberto Di Zerbi, pero en ningún momento simularemos su estilo de juego. Profile: No contará con equipos como favoritos para no condicionar su carrera. Perfil tranquilo, sereno y elegante, tanto en el trato con prensa como con rivales o jugadores. Puede tener alguna bronca con algún jugador (como la que tuvo con Seedorf) o cruce dialéctico con entrenadores. Enfoque táctico flexible, pragmático y destacando por su capacidad de adaptación a las plantillas existentes. Prefiere fútbol ofensivo y el 4-4-2 y el 4-3-3 están entre sus dibujos favoritos. Equipo: Se iniciará la partida como entrenador en un equipo que reunirá las siguientes características: Equipo basado en su lugar de nacimiento ( será diferente al del Carlo real) Equipo recién descendido de la Serie A y con vitola como favorito para el ascenso en Serie B. Equipo ascensor, como era la Reggiana en su momento. Objetivos - Palmarés global e individual El objetivo principal es emular el abultado y diverso palmarés del italiano y hacerlo en un período no superior a 28 años ( 1995-2023) Hitos Palmarés: Ganar al menos 1 liga de las 5 principales de Europa (Alemania, Italia, España y Francia) Ganar la liga con un equipo que, al menos, no la haya ganado el año anterior ( especialmente importante en los cambios de país) Ganar al menos 4 veces la Champions League con un mínimo de 2 equipos diferentes Disputar un mínimo de 5 finales de Champions. Igualar o superar Palmarés clubes: Igualar o superar Palmarés individuales: Otros récords o consideraciones: Superar las 700 victorias en algún momento de la partida Superar los 100 partidos de Champions League y hacerlo con menos de 49 años para superar a Jose Mourinho y al real Ancelotti ( 51) % Victorias según campeonatos: Competición Partidos Victorias % Victoria Total: 899 540 60,07% Serie A 486 275 57% La Liga 180 127 71% Premier League 134 73 54% Ligue 1 57 36 63% Bundesliga 40 29 73% Reglas y Condiciones de la partida Les detallo a continuación los parámetros autoimpuestos para esta partida, que serán de obligado cumplimiento y regirán toda la partida. Carlo deberá conseguir el ascenso a la Serie A en su primera temporada como entrenador ( con la Reggiana lo consiguió mediante Play Off). Si no se consigue, se dará por finalizado el reto. El reto terminará si Carlo no consigue ganar el primer campeonato doméstico en los primeros 9 años desde su comienzo como entrenador (Ancelotti ganó la Serie A con el Milán en 2004). Deberá conseguir su primer campeonato de UEFA Champions League con un equipo italiano y antes de sus primeros 10 años de carrera ( Ancelotti lo consiguió tras 8 años. El entrenador no podrá estar más de 6 meses en el paro. Si no encuentra equipo en ese período se terminará el reto. Cambios de equipo: No se pedirán trabajos, sólo se estudiarán ofertas recibidas. En Serie A no podrá cambiarse de equipo a uno mayor si no se ha conseguido antes un campeonato doméstico ( Liga o Copa) o clasificado 3 temporadas a plazas Champions League. No podrá emigrar a otro país sin conseguir la UEFA Champions League con un equipo italiano. En cuanto a los equipos susceptibles de ser entrenados sólo pondré una restricción: bajo ningún concepto asumiré el cargo del PSG, siendo los casos de Bayern y Juve sujetos a valoración según historial reciente. Fichajes: Siempre se trabajará con Director Deportivo. Máxima cantidad gastada por un jugador: 58,5M€ (Fernando Torres, Chelsea-Liverpool, 2011). Fichaje más caro como entrenador sin contar los del Real Madrid. Siempre sujetos a recomendaciones/fichajes del DD o fruto del ojeo del staff de scouting. Aspectos técnicos:
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @Vyctor ¡Muchas gracias por el recibimiento compañero! Qué lejos quedan ya mis aventuras en Southampton y otras latitudes. Fueron grandes tiempos compartidos, la verdad, y ciertamente tengo serias dudas de ver si soy capaz de mantener el ritmo como antaño. Ganas de escribir siempre hay, de contar partidas FM y compartirlas, así que espero mantener el tipo. Tienes que resolverme el motivo de dicho sobresalto y como ves, nuestro protagonista no era tanto un jugador - que lo fue- sino un gran entrenador. Sobre el historial, tal y como comentaba en la intro recién publicada, tomará elementos reales con otros ficticios de la figura de Carlo Ancelotti. Por poner un ejemplo, el origen humilde, lo de su internado en los salesianos de Parma y su fichaje por la Roma fue tal y como vivió el Carletto real, aunque todo lo que vendría después sí fue modificado por un tema de fechas y de mundos paralelos, así como por ejemplo el nombre de su pueblo natal ( el ficticio Panggiolo en vez del real Reggiolo) Espero verte seguido por aquí, máxime mi propósito de realizar una “partida vintage” tal y como estás tú gestionando actualmente. Un saludo!! @karma23 ¡El que faltaba, tú lo las dicho! La verdad es que da gusto ver como uno recién aterriza y se encuentra el foro lleno de burbujas. En mi caso fue @John Smith quién me metió el gusanillo de arrancarme con algo que tenía ya avanzado y con algunas páginas ya bosquejadas. Me dije que si él podía arrancar tres historias a la vez, jugar 200 partidos y encima contarlo pues oye, que igual yo también, aunque solo fuera una. 😚 Sobre lo de temporal, es lo que dices. Recién cambié el título al definitivo. Me gustaba lanzar un mensaje (Ritorno) por mi vuelta al club y al mismo tiempo no quería desvelar de primeras el reto de esta historia. Como le comenté al compañero, no se trata de un reto de jugador sino de entrenador y esa era la figura oculta en esa intro tan introspectiva. Se daban pistas ciertamente de su identidad, pero había también tanta ficción mezclada con realidad que era difícil acertar. Cosas del multiverso. Y sí, soy un viejuno y la partida se hará con el FM16, aunque con algunas y leves modificaciones que pronto comentaré. Muchas gracias por pasar y me alegro que estés en activo también ( lo gocé mucho en una partida con el Sporting al más puro estilo Ajax) Edito: Edito para aclararte la duda. Vamos a crear y gestionar un Carlo alternativo ( otro apellido, otro origen italiano pero con similitudes biográficas), que iniciará su carrera desde 0; dejaré en activo el Carlo Ancelotti del FM16 ( que siempre en el verano del 16-17 pasa a ocupar el banquillo del Bayern de Múnich que abandona Guardiola para irse al City. Y cuando hagamos ejercicio de retrospectiva, compararemos lo que ha hecho mi Carlo, el Ancelotti del juego y el Ancelotti de la vida real. Espero haberte aclarado el multilío
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Le echaré un vistazo a ver si saco algo en claro...
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
¿Me estáis diciendo que puedo abandonar mis Excel y tenerlo todo en una app? ¡Cómo se ha modernizado el jefe! Un proyecto muy chulo la verdad. He ido a testear un poco y he visto que en el desplegable de juegos elegibles no está el FM16. ¿ Entiendo que puedo igualmente elegir el FM17 y funcionaría como si tal cosa, no?
-
O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
Desde mi choza de Bueu - que solo cato en verano- lo tengo bien para ir cada fin de semana a Balaídos. No se me ocurre mejor plan que ir al mercado de abastos por la mañana temprano, agenciarme buen pescado, buen ribeiro o albariño y, como la buena economía celtarra lo permite, unas necoritas y calamares de la ría ( que no abundan y están cotizados) como aperitivo y ver luego qué se cuece en un club que celebrará sus 100 años en el 2023. La situación económica es relajada, lo que nos va a permitir crecer sin agobios. Veremos cómo nos movemos en el mercado en el capítulo de altas y bajas y si apostamos claramente por la cantera. Con interés espero conocer el organigrama deportivo y desde ya te digo que lo de Iraola me gusta sobremanera. Mucho más que el resto de candidatos. Sólo sería superado por una hipotética - y poco creíble- vuelta de Lucho al banquillo. Empiezo por las patitas de la nécora, le doy un sorbito al vinito y quedo atento a noticias. PD: Tangana? No me seas modernito por favor y elegid un músico de verdad que la fiesta es de alcurnia. PD2: Habla con el alcalde de Vigo para reforzar las luces y señales de Balaídos. Con el expertise que tiene en la Navidad, hay que poner Vigo en el mapa para atraer todo el talento que podamos PD3: Y digo yo, ¿Gabri Veiga no se aburre ya en Arabia?
-
Jotape
Me gusta el carácter de nuestro técnico. Da igual que esté abrumado por el láudano provocado por los deseos cumplidos, las visitas de el Diego, el apoyo condicional de todos....A la hora de trabajar y tomar decisiones, impera su carácter, su proyecto, su determinación. Y da igual quién esté delante. Me recordó un poco a Bielsa. A mi manera o carretera. Mucho interés en conocer esos 20 jugadores y cómo va a balancear ese draft de fichajes las estructuras de los clubes europeos e hispanoamericanos. Si uno echa un vistazo al histórico de Boca, el equipo puede ser temible. PD: ¿Lo del Pelusa en modo jugador está descartado del todo?
-
Another Pub Story by Dug Sutherland
Hark when the night is falling Hear! hear the pipes are calling, Loudly and proudly calling, Down through the glen. There where the hills are sleeping, Now feel the blood a-leaping, High as the spirits Of the old Highland men. Voy a por mi kilt, mi pinta y ya estoy preparado. Mucha suerte Maestro!
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO CARLO Objetivos y planteamiento de la partida Introducción: Volver a la sección me ha generado muchas dudas. De hecho, todavía no las tengo todas conmigo pues es obvio que mi situación personal es muy diferente a la de antaño, cuando transitaba por el foro a pleno rendimiento. Así que, pese a que paradójicamente esta partida está pensada en un objetivo a largo plazo, veremos si soy capaz de aguantar aunque solo sea una semana. 🥶 Para mi vuelta a la sección me apetecía salir de mi zona de confort buscando un reto diferente a los que suelen apasionarme en el Football Manager ( esto es, hacer crecer un club, one club man, cuidando y potenciando la cantera, con una ideario táctico definido, buscando ampliar el palmarés y reputación de la sociedad....). Como ven, lo de que sea o no ganador es para mí algo secundario, lo cual también es otra paradoja, pues precisamente en este reto, si algo hay que conseguir, es ganarlo todo. Incluso, varias veces. Buscaba, como decía, algo diferente, algo que me obligara a cambiar de club y liga constantemente, a adaptarme a proyectos ya construidos y dejar títulos por el camino, a acostumbrarme a hacer las maletas si la oportunidad lo merece, sin mirar atrás, sin apegos... Y con un acicate mayor: emular la trayectoria real de uno de los entrenadores más laureados de la historia, todavía en activo, con algunas reglas personales para “dificultar” y dotar de mayor realismo a la partida. Y encima, uno de la vieja escuela, lejos de los entrenadores “panenkitas” que gusta llamar despectivamente en España. Uno que, a la chita callando, lo ha ganado todo, le cae bien a todo el mundo y, bajo su apariencia tranquila, de bon vivant, profesional, humilde y elegante, le dice al fútbol moderno y complejo: Ma vaffanculo! Innovativo "Carlo Ancelotti Challenge" Esta partida está fundamentada en el llamado “Carlo Ancelotti Challenge”, reto cuyo principal objetivo es emular la carrera del gran entrenador italiano desde su inicio como entrenador en Serie B hasta alcanzar el brillante palmarés y los históricos récords conseguidos por Carletto. A sus 62 años Carlo Ancelotti se convirtió en el único entrenador en toda la historia que ha ganado la liga en las 5 grandes competiciones europeas ( España, Italia, Alemania, Inglaterra y Francia) y además, es el entrenador que más veces ha ganado la Liga de Campeones con cuatro títulos ( 2 con AC Milan y 2 con Real Madrid), junto a Guardiola el que más Supercopas de Europa ha ganado (4) y el que más finales de Champions ha disputado en toda su historia con un total de 5 finales. Un palmarés brillante al que podría sumarse su palmarés como futbolista en la que también ganó la máxima competición de clubes ( 2 títulos) Este 2024 cumplirá 65 años y va camino de ganar una nueva liga en España y, quizá, por qué no, una nueva Champions... Algo histórico e increíble lo que ha conseguido el italiano en 28 años de carrera en los banquillos. Una historia de Multiverso Multiverso, esa palabra que todo aficionado a Marvel o sucedáneo utiliza ya como algo normal. Yo soy más de Fringe ( obra maestra de la SciFi) considerada una de las precursoras en esto de hablar de mundos paralelos y hacerlo con elegancia, verosimilitud e irrefutable atractivo. Pues bien, esta es una historia de multiverso, concretamente 3x1, un viaje que discurrirá durante la partida y que nos servirá para, de vez en cuando y de forma retrospectiva, ver cómo les está yendo al Carlo Ancelotti en el mundo real (que seguro seguirá sumando títulos), al Ancelotti real de la partida en este FM y a nuestro alter ego, que conoceremos en siguientes posteos y que crearé a partir de la biografía del personaje real, es decir con elementos reales e inventados de su biografía. No habrá tramas en esta historia y a priori tampoco micro detalles, solo el paso de los años en posteos breves y espaciados. Adoptaré dos puntos de vista: una visión omnisciente que puede permitirse analizar datos sin tomar partido e interactuar contigo, lector; y otra en primera persona, en formato epistolar, que permitirá conocer más a nuestro entrenador, su forma de pensar, sus sentimientos y reflexiones. Trayectoria Carlo Ancelotti Respecto a la trayectoria de mi Carlo, salvo el PSG, me sentiré libre de optar por un destino u otro siempre que sean ofrecidos y cumplan con el sentido común y restricciones de la partida que seguidamente veremos. Obviamente entrenar al Real Madrid, AC Milan o Bayern sería un reto chulísimo en algún momento de la partida, pero no tendría inconveniente en fichar por un Atlético, Barça, Inter o Dortmund si llegara el caso. Ya tocará pensar qué hacer cuando llegue ese momento. Por último, tengan paciencia conmigo. Estoy más oxidado en esto que un clavo de la Torre Eiffel. Veremos hasta dónde llego. Me costó mucho volver al ruedo y no sé si todavía voy a arrepentirme. Viggo Próximo Post: sobre Condiciones, reglas y contexto de esta partida.
-
Multiverso Carlo
(...) Las palabras del Padre Amaro te provocan un alud de recuerdos. Su serenidad, el olor a incienso, su paciencia frente a tus arrebatos, cómo fue moldeando a ese chaval humilde y feliz que sólo quería jugar al fútbol y soñaba con La Nazionale. Sin él, la casualidad no hubiera sido posible. Una casualidad que te llevó con 16 años a un colegio salesiano de Parma, en el que estuviste 4 años mientras formabas parte del juvenil del equipo italiano. Era 1993 y soñabas con ser futbolista pese a que estabas solo en aquella ciudad, lejos de una familia que no entendía tanto ensoñamiento con el fútbol. Dos años más tarde debutarías en el primer equipo y mientras iniciabas sufriendo tus estudios de perito electrónico, protagonizarías tu primer gran salto, fichando en 1997 por la AS Roma. ¡Qué bonito y qué dura fue tu vida en la gran capital! Un equipo resurgido de las cenizas, que bajo la tutela de Zdenek Zeman primero, Fabio Capello y Spalletti después, lograría conseguir su último scudetto del palmarés (2001) así como 2 Copas y Supercopa de Italia. Victorias, derrotas, dos lesiones graves, una en cada rodilla, tantos compañeros, el Olímpico sangrando rojo y oro; un decepcionante paso por la Sampdoria con incontables cambios de entrenador y un cierre a una carrera en el Nápoles de Benítez con una nueva Copa de Italia y Supercopa antes de decir basta. “Purtroppo, nel calcio di oggi, conta solo il risultato e nessuno pensa più a far divertire la gente. Non ha più importanza se il pubblico va allo stadio, o da un'altra parte.” (“Desafortunadamente, en el fútbol actual sólo cuenta el resultado y ya nadie piensa en entretener a la gente. Ya no importa si el público va al estadio o a otro lugar”.) Recuerdas perfectamente aquellas palabras del maestro checo que revolucionó el Calcio con su espíritu introvertido, trabajador y osado. Te llamó en cuanto supo de tu retirada como futbolista y tu deseo de convertirte en entrenador. -Deja los cigarrillos y come chicle- me dijo - il calcio soffoca, pressa, ma compensa-. Todos ellos forman parte de ti. Desde el Padre Amaro hasta un Capello que te abonó al banquillo, pero siempre elogió tu pundonor, humildad y capacidad de trabajo. Unos valores transmitidos por tus padres, enseñanzas mostradas a la luz del fuego, con el suave ronroneo matutino de un motor y los fuertes dedos que moldean una masa de harina, agua y sal con empeño, hasta conseguir, en su simpleza, la perfección. Hoy saboreas esa panada de cordero y queso, miras a tu madre embelesada y no puedes aguantar más sin desvelar el porqué de tu inesperado regreso: -Mamma, non dire ancora niente a papà, ma torno a casa.- (Mamá, no le digas nada aún a papá, pero vuelvo a casa.)
-
Multiverso Carlo
En algún lugar de la bella Italia Junio de 2016 El primer rayo de sol entró por la ventana casi de soslayo. Habías escuchado minutos antes el canto marcial del gallo pero te habías dado la vuelta de nuevo bajo la colcha. Tampoco te desveló el ronroneo angustiado del tractor de tu padre, quién continuaba resistiéndose a jubilar al viejo Giuseppe para invertir en uno de esos tractores modernos con aire acondicionado y radio CD. -Ti lamenti sempre, sei davvero un rompicoglioni! - salía vociferando siempre que le enseñabas la foto o folleto de algún modelo nuevo. Lo que sí fue definitivo fueron los olores procedentes de la cocina que surfeaban debajo del umbral de la puerta hasta tu nariz, teletransportándote no solo fuera de tu cama, sino hasta tu niñez. Tua mamma llevaba ya un par de horas cocinando y el olor a panadas y casadinas recién horneadas era irresistible, con esa mezcla esplendorosa de limón, pan horneado, cordero especiado y pecorino derritiéndose entre el hojaldre. ¡Qué intenso era estar en casa de nuevo! Era como viajar al pasado, en aquellos días en los que regresabas hambriento y con las rodillas amoratadas, las mejillas rojas y las zapatillas desgastadas de dar balonazos en las porterías y muros de la parroquia. -Madonna santa - gritaba tua mamma mientras te atusaba el pelo, adecentaba tus manos, te sacudía el polvo de los hombros y, obligándote a sentar en la mesa con inusitada fuerza, empezaba a poner platos y platos de humeante felicidad para tu insaciable apetito. Habías crecido, ya no eras un niño, pero ella te veía igual que siempre, te arreglaba el pelo a tus 38 años, seguía matando a manotazos los mosquitos y demostraba con amor y esfuerzo dónde estaba la riqueza de verdad: en la familia. Sentado allí, mirabas a tu alrededor y comprobabas que todo permanecía intacto. Un hogar pobre, feliz, honesto, con olor a tierra y animales, a panada recién hecha y a azafrán. Ahora hay televisión, luz y para ducharte no hace falta calentar agua en la lumbre. Pero lo importante sigue inmutable. Como el hecho de que, pese a tu éxito, nada haya conseguido convencerles de mudarse a la capital y dejar todo su legado atrás. Pero ¿Quién renuncia a eso? “Noi siamo così, è la nostra cultura e identità. La nostra gente è la terra e i nostri animali. È la nostra comunità. Perché ci piace formare una squadra, una famiglia!” ("Nosotros somos así, es nuestra cultura e identidad. Nuestro pueblo es la tierra y nuestros animales. Es nuestra comunidad. Porque a nosotros nos gusta hacer escuadra, familia” ) De esta forma proclamaba la voz aguda del Padre Amaro el espíritu y matrícula de Panggiolo, tu pueblo natal, tan intenso en sus sermones como en los entrenamientos...
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Qué cheteado está siempre Morata en el FM. Y Lemar ya no te cuento. Hablabas del 5 y estoy de acuerdo en que hace falta como el comer, pero lo de la delantera es de traca. Habrá que ver qué pasa con Joao Félix, ya que sin el Cholo igual se le da una seg..cuarta o quinta oportunidad...Entiendo que apostarás fuerte por Samu dado el gran año que se ha marcado, pero me queda la duda de si continuará Morata o se le buscará puerta. Acaba contrato en 2025 y sería ahora o nunca si pretendemos sacar un dinerito. Pero ya tocará hablar de la plantilla cuando sea menester. Ahora la prioridad es el banquillo. ¿Quién me pondría palote? ¿Quién creo que será?
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Pillo sitio con mi abono, mi bufanda y mi camiseta rojiblanca. Nada mejor que conducir a tu equipo del alma para pasártelo bien en una partida FM. De hecho duré casi 22 temporadas en una partida que todavía tengo en save guardado y continuo regularmente ( la historia también quedó perdida). Me propuse ganar más orejonas que el eterno rival y, por fortuna la arranqué con el FM16 ( el RM sólo ganó una más). Actualmente sólo estoy a tres. Y con un once con 7 canteranos! Espero que traigas muchos títulos, mucha épica y sobretodo te diviertas. Con curiosidad por saber de la continuidad o no del Cholo y hasta dónde llega la revolución en el plantel. Jóvenes ilusionantes tienes a raudales, desde luego. PD: ¿Controlaremos cantera o eso lo delegaremos? De momento me contengo, que muchas son las cuestiones que me interesan.
-
Jotape
Partamos de una base. Odio la Superliga y lo que representa; y odio el nuevo y horroroso sistema de la Champions League que viene a buscar lo mismo ( más partidos, más recursos para los grandes y menos posibilidades para los outsiders). Dicho esto, a colación del segundo deseo cumplido, si he entendido bien, disputarás torneo Argentino y además una superliga previa entre 8 equipos del país y, además, una superliga mundial en caso de clasificación...Más copas....Más selecciones... ¿ Eso es un número de partidos tremendo, no? Yo utilizaba el tercer deseo para poder hacer teletransportación 😆
-
Nunca choveu que non escampara
Valerón. Un perfil interesante para el banquillo. Lo de ir a estudiar con Xabi Alonso y Guardiola es toda una declaración de intenciones y tengo curiosidad por saber qué dotes de gestión se maneja el canario. Por otro lado, será interesante saber qué perfil le complementará como el segundo. En mi opinión, deberíamos buscar alguien senior y, obviamente, si tiene pasado deportivista mucho mejor. Lo de maestro-padawan siempre ha funcionando bien, máxime con la falta de experiencia del mago de Arguineguín. ¿Irureta qué hace?
-
O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
Buenas paisano, veo que te mantienes en la brecha y me alegra pillar sitio en Balaídos antes de que todo esto empiece. Galicia está de moda en el foro y como han dicho antes los compañeros, es interesante que haya dos partidas en marcha con los eternos rivales. Sobre este tema, recién vi un documental de Copa90 acerca del derby gallego que viene perfecto para ir abriendo boca y cuyo link te dejo por si no lo hubieras visto ( altamente recomendable su canal de YouTube). Aterrizas por cierto en épocas convulsas en Vigo, con la reciente destitución de Benítez como último movimiento. Veremos qué primeros pasos das para devolver al club la estabilidad y soñar de nuevo con Europa. ¡Mucha suerte compañero!
-
Jotape
Normal que la afición lo adore. Lleva sangre xeneize el bueno de Jotape desde tierna cuna y cumple con el prototipo perfecto de ídolo: en la cancha potrero, capitán y jugador bandera que encima jugó con compañeros que también fueron a la postre leyendas del club; fuera de ella, ese tipo de personalidades díscolas, a los que el éxito no se le sube a la cabeza, que sólo ama el fútbol cuando se refiere sólo a lo que pasa en el pasto, sin interesarle nada lo que deja fuera. Encima se marchó pronto, sin dar motivos. Como ese amor intenso que un día desaparece y tan sólo queda la brasa continua en el pensamiento. Aquel no a Maradona tuvo que ser duro. Le negó dos veces a la Argentina. Seguro que no lo hace tres. PD: Huele a entrenador que no se casa con nadie. De los que únicamente no regatean al esfuerzo, pero valorando también el talento individual. Ganas de conocer estado actual del plantel y primeras decisiones.
-
Nunca choveu que non escampara
Este club bien merece una historia y una partida en el Football Manager. Yo, gallego de nacimiento y sin ser hincha expreso del club, fui uno más de aquellos que, de rodillas en el suelo, ya barruntaba desesperado como Djukic iba a fallar aquel penal tras verle respirar con el peso de una ciudad ( y medio país) en sus espaldas. Qué mal le ha ido al último gran outsider de la liga española que acarició las mieles del éxito. Un reto interesante y complicado pues te quedan dos grandes competiciones que superar para el objetivo de volver a Primera ( la Segunda - paso de rollos esos de Hypermotion- es un agujero negro que todo agarra y poco suelta). Deseando conocer filosofía y estructura deportiva para el proyecto. ¿ El retorno de viejos ídolos? PD: Me alegra ver que sigues en danza!
-
Jotape
Sueño cumplido: Boca. Encima con un staff técnico repleto de ídolos de Jotape, todo un elenco de profesionales y amantes del club que, además, respetan a nuestro técnico como si fuera un entrenador de mil batallas épicas con la camiseta xeneize. Tengo curiosidad por conocer el origen de tanto amor existente en la masa social del club. ¿ADN Pelusa en la sangre? ¿ Pasado futbolista de trofeos y noches épicas? Por otro lado, gran sueño pero terrible responsabilidad. La vida le está colocando al bueno de Jotape ante la mayor oportunidad de su vida, otorgándole todas las herramientas posibles para el éxito, pero ya sabemos cómo se las gasta el fútbol... Con ganas de ese encuentro Román-Jotape.
-
Jotape
Precioso texto introductorio. Realismo mágico con el Pelusa como invitado estrella. Tres deseos... Una decisión complicada...¿ Soñará a lo grande y optará al banquillo de Boca?, ¿o le hará un guiño al 10 haciendo realidad los títulos de Gimnasia o Napoli que tanto deseó en vida el Diego? - con este último ya se te adelantó Spalletti-
-
¿Qué país o países son mejores para crear el estilo "RedBull" o "CityGruop"
Por si te resulta interesante, te dejo aquí un artículo muy recomendable sobre el Proyecto Red Bull. Está en inglés, pero con el traductor online del explorador no tendrás problema de pasarlo a otros idiomas. Suerte con el proyecto.
-
Kilómetro cero
4-4-2 clásico...Nada de balón raso (Kick'n'Rush please) y busca con ahínco tres cosas - pudiendo prescindir del resto-: un portero milagro, un 9 que remate balones, botas y cabezas rivales si hace falta; y un tipo que sepa lanzar balones a la olla con cierto criterio ( nada de gilipolleces de pierna cambiada y delanteros interiores). Ah y no cojas cariño a nadie. Cada año será tabula rasa hasta que puedas emigrar a tierras con más recursos y aspiraciones. Pregunta sobre el entrenador: ¿ algún equipo de la isla entre sus favoritos? Ya comentaste que barruntas estar en el lodo muchos años, pero quiero saber si es un galés con tradición ( Cardiff, Wrexham, Swansea, Newport...) o tiene media alma british ( Liverpool, Manchester...) o William Wallace ( Celtic, Rangers...) ¿Conwy tiene equipo en la misma división? Soy mega fan de una serie que aquí en España se llama "Maestros de la Restauración" ( Salvage Hunters) que va sobre un anticuario galés que viaja por todo el país ( y allende los mares) comprando antigüedades y tiene su sede en esa población que está bien cerca de tu destino. Si tiene equipo, lo siento, pero si juegas contra ellos,¡ a palmar! Frente al resto, muchos éxitos!! PD: Me hiciste recordar a Slavi, uno de los maestros antiguos que gustaba mucho de empezar en estos lares...
-
Mariners brief notes
Cornwall. Lo adoro. Tengo esbozos (bueno, más que eso) de una historia nunca escrita que pasa en esta maravillosa zona del Sur de Inglaterra. La única región del país donde no hay un equipo que haya alcanzado una división profesional. El que estuvo más cerca siempre fue el Truro, pero nunca llegó a dar el salto. Una zona donde otros deportes tienen más empuje que el fútbol (poquísimos son los jugadores nacidos en esta región que han llegado a lo más alto) pero que tiene tantos ingredientes y atractivos…No me extraña que media Inglaterra vaya a veranear a sus costas, antaño tierra de piratas, grandes escritores ( Le Carré, Agatha Christie, Rosamunde Pilcher, William Golding…), mitos artúricos y celtas… Tu historia me ha hecho recuperar mis apuntes (casi 15 folios escritos de una trama, un título definitivo…😚) y picarme el gusanillo, ¡que lo sepas!…Pero el miedo a ponerme es atroz… De momento me contento con leerte, que no es menos placer. Pd: Tengo el viaje a esa zona preparado desde hace unos años, esperando que mi hija pequeña creciera un poco más. Ese viaje está cada vez más cerca, por suerte y sin duda St.Ives es uno de esos puntos que no puede faltar en una visita a Cornualles.
-
Tosse bikingoa eta bere lehoiak - Athletic 32/33
Estuvo emocionante saber cuál iba a ser el destino de nuestro querido entrenador. Estuvo cerca el Stuttgart y también los Saints ( el otro equipo de mi corazón por motivos obvios), dos clubes muy similares en cuanto a puntos fuertes y puntos débiles. Un par de carambolas del destino y de repente se nos abrió de par en par las puertas de Lezama. Pareció una comedia romántica de esas yankees, donde el destino parecía abrir puertas que a priori parecían cerradas: los cambios de entrenador en el momento justo, la hinchada bilbaína apostando por un entrenador norteño, el presidente Saint poniendo por delante los deseos de su futuro entrenador a los propios intereses de su club...Inconcebible!! No les bastó a los Saints el cederle sus colores y su camiseta a los vascos, sino también al que podría ser el que cambie su destino a corto plazo... Está claro que no hay club mejor para las ideas radicales de Tosse. Así que manos a a obra. Sorprende la política de contratación de entrenadores. Mucho extranjero y mucha inestabilidad, pese a que el club ha mantenido casi prácticamente cada año su plaza en competiciones europeas. Sorprende que no haya ningún vasco o vieja leyenda del club que haya optado al cargo. Sobre la plantilla, qué bonito ver que jugadores como Simon, Sancet y Williams se hayan mantenido en el club tantos años y que lleguen a este momento con una madurez ideal para lo que buscamos, especialmente como tutores de los jóvenes cachorros. ¿Tendrá por fin un 9 a la altura de esta camiseta? Veo mucho extremo y jugador polivalente arriba, pero San Mamés ama los 9 referencia y que finiquite los córners como se merece. La situación económica sí ha sido una sorpresa. La gestión financiera era uno de los puntos fuertes de la actual directiva y está claro que el haber mantenido algunas estrellas le ha supuesto al club una mochila que toca aligerar volviendo a políticas deportivas de antaño: vender si la oferta es buena y en pro del club y la cantera. Por cierto, me parece una decisión brutal lo de Begiristain pese a su pasado deportivo, pues me parece un gran Director Deportivo, pese a que siempre trabajó con fuerte respaldo económico. Sobre los filiales, vamos a ver cómo te manejas con las limitaciones de los filiales nacionales en el juego, que no facilitan nada el manejo y gestión de la cantera. ¿ Barruntas el hacerte cargo de los filiales en algún momento para poder ser más intervencionista en la gestión de la cantera? Ya sobre la competición, ha sido un buen año. Aterrizamos en plena racha negativa y le dimos la vuelta. En las competiciones del KO peleamos hasta el final y sólo hincamos la rodilla ante trasatlánticos como Juve y Real Madrid. Pero lo más importante fue clasificar para Champions, especialmente por lo que representa económicamente. Nos da un aire que repercutirá en paciencia en lo deportivo ante esa labor de reconstrucción que toca. Una de breves... Sigue el Cholito en mi Atleti del alma? A tenor de esto, ¿un update rápido de quién dirige los principales equipos de la liga?. Lo del banquillo del Barça en los últimos FM era lo más random que he visto en mi vida ( llegué a ver a Vicente del Bosque en el banquillo culé) Muy realista lo del Girona en competiciones europeas ¡Descenso de Celta y Osasuna! ¿De pesca en Tajonar? Mucha suerte con los Leones y enhorabuena por la historia!
-
Tosse bikingoa eta bere lehoiak - Athletic 32/33
Tocaste la fibra sensible con el Stuttgart. Me lo pasé pipa con ellos en una partida que inicié en el foro y acabó terminando fuera de él tras 15 temporadas. Club con una cantera espectacular, solvente económicamente, con un pasado ganador irregular. Lo tiene todo para dar ese paso adelante definitivo pero nunca lo acaba de dar. Me encaja mucho con el modelo de club que busca nuestro entrenador. Me alegra ver que es el que más puntos tiene en tu veredicto. Veremos la decisión final. Un abrazo!