Jump to content

Featured Replies

  • Autor
aficion.jpg

>> @Santi10: Muy buenas!

Había que ganar y se ganó, y además con un resultado abultado que infla los ánimos de nuestros jugadores y esperemos que la racha continúe ahora en Copa contra los Vogels para arrancar el próximo mes con una mayor confianza y optar a seguir consiguiendo valiosos puntos. Fue un partido cómodo, sencillo, ante un rival que no nos puso en ningún aprieto y nos dejamos llevar, de ahí que al final la posesión marca esa igualdad pero que no engañen los números que el partido estuvo dominado de principio a fin y el Willem II no nos inquietó nunca. Nuestro genial delantero abrió el marcador muy pronto y ayudo mucho a ese control del partido que antes de la media hora finiquitamos con los otros dos goles. Buen remate de Vonck en el saque de esquina y magnífico estreno para este joven central que se ha sentido como uno más del equipo desde el primer minuto. El rival nos permitió llegar muchas veces a su área y juntar a muchos jugadores en los metros finales y por ahí llegaron los centros de los laterales que fueron rematados por nuestros delanteros, gran trabajo de Hendrickx y Cevik y gran movilidad la de nuestros delanteros, se ve claro que Thiele prefiere ser punta de ataque pero teniendo a Rajcomar quiero buscarle un sitio sobre el campo y ahí anda la pelea entre él y Porokara que como verás ahora se mostró muy activo en el partido de copa.

Ahora llegan los Vogels, un equipo amateur pero de esos que siempre están arriba y cada año se especula con la posibilidad de ascenso, veremos si esta temporada es la definitiva. A priori no son rival para nosotros, aun poniendo sobre el campo un once repleto de rotaciones y ellos al equipo titular, pero es que la diferencia de nivel entre ambas plantillas es clara y demasiado hicieron llegando a esta ronda ya. Aún así nos pusieron en bastantes más apuros que el Willem II en el anterior partido :biggreen. A ver si este "mini-Ajax" (no había caído en las similitudes con los de Amsterdam salvo en sus colores) sigue haciendo una buena temporada en las Topklasse y se le puede ver en Eerste Divisie la temporada próxima, que me han caído simpáticos.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @aeo: Que tal compañero! Bienvenido eres a pasar por tierras holandesas cuando quieras, un placer contar también con tus comentarios ;)

Una review, intentaré ser lo más breve posible aunque al final siempre acabo con una novela :biggreen. Llegamos la temporada pasada al Fortuna Sittard en una situación delicada intentando recuperar parte de su identidad pasada y con una gran temporada, y contra todo pronóstico, logramos ascender a la Eredivisie. En esta temporada estamos intentando formar un bloque sólido con el que nos podamos mantener en la categoría y hasta el momento estamos en el camino, haciendo un trabajo interesante que, unido a la baja forma de los candidatos al título, nos ha llevado de manera momentánea a la segunda plaza, aunque ese no es el objetivo claro y lo único que buscamos es seguir sumando puntos. Respecto a jugadores te diré dos nombres fundamentales, Rajcomar y Gulpen que son los que mueven a este equipo en ataque. Luego en defensa contamos con el mariscal De Boer (francés) y con un jovencito belga llamado Hendrickx al que le estamos sacando muy buen provecho. Este verano llegó para reforzar el centro del campo un veterano como Danny Buijs que hasta el momento está aportando mucho al equilibrio del equipo.

Ahora tras ganar al Willem II nos hemos colocado como te he dicho en una momentánea segunda posición aunque hay equipos como Twente, PSV, Feyenoord o Heerenveen con partidos de menos que deberían superarnos en la tabla en las próximas semanas pero nosotros estamos muy contentos de momento con nuestro rendimiento y a seguir partido a partido a ver si no sufrimos a final de temporada en los puestos bajos y podemos estar en una zona media tranquilos. Ahora llegan los Vogels, de nombre real impronunciable para mí, en la Copa Holandesa, son un club de divisiones amateurs así que como verás no hemos tenido muchos problemas en avanzar de ronda y veremos hasta donde podemos alcanzar en el torneo del K.O.

Espero que te haya quedado todo más claro con este pequeño review ;)

Gracias por pasarte compañero, un gusto tenerte por aquí. Saludos!!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor

1314_knvb2.jpg
>> Esquemas Tácticos | Datos del Partido | Calificaciones del Partido | Estadísticas del Fortuna Sittard
separador_fortuna.png
cronica_web.jpg

VV Ijsselmeervogels 0:2 Fortuna Sittard
30/10/2013, Sportpark De Westmaat, Spakenburg

Como era de esperar el Fortuna Sittard avanza de ronda en la KNVB Beker en un partido en el que el cambio de nivel entre ambos equipos se notó bastante, sobretodo a la hora de definir. El Fortuna Sittard se mostró seguro en defensa y supo desarrollar bien sus jugadas de ataque y con eso le bastó a los de Hasselbaink para derrotar a unos Vogels que lo intentaron pero que no tuvieron nada de éxito en sus disparos y se marcharon con el aplauso de todo su público por el buen trabajo realizado en esta competición, en la que ya se convirtieron en ganadores tras derrotar al RKC en la anterior ronda.

Los Vogels jugaron con su once de gala, ya que si tenían alguna oportunidad de sorprender al Fortuna era obviamente con su mejor once en cancha, mientras que el Fortuna hizo lo contrario saliendo al terreno de juego con un once plagado de suplentes y juveniles. Las jóvenes promesas Niek Müller y Rob van Osch tuvieron sus primeros minutos con el primer equipo y tuvieron un buen desempeño durante los noventa minutos, aunque en algunas fases del encuentro notaron el cambio de nivel se puede decir que tuvieron un debut notable.

1314_knvb2.jpg
Camera-icon.png El Fortuna Sittard pasa de ronda ganando a los Vogels cómodamente

La consigna en el Fortuna tras salir de vestuarios era clara, marcar el primer gol cuanto antes para luego poder tener un partido cómodo. Porokara fue el que mas lo intentó, jugando desde la derecha a pierna cambiada. El finlandés no arrancó nada bien la temporada pero se está mostrando más activo en los últimos partidos buscando ganarse un puesto en el once inicial.

Suyo fue el primer tanto del partido, a los 24 minutos. Un golazo gracias a una tremenda volea al empalmar de primeras un centro desde la izquierda de Joris Luijten. Justo premio para Porokara que lo venía intentando por todos los medios pero todos sus disparos anteriores habían acabado con grandes paradas del meta vogel.

El segundo tanto de la tarde, el definitivo, llegó en los minutos finales de la primera parte. Su autor fue Glodi Wato, que aprovechó estos minutos para estrenarse con el primer equipo del Fortuna Sittard en partido oficial. Rob van Osch fue parte importante de este gol ya que convirtió lo que parecía ser un ataque sin peligro en una acción de gol. La jugada tuvo su origen en un balón largo de Snoyl a la espalda de los defensores por donde apareció Van Osch. Muy forzado, decidió colgar el balón al área con un cabezazo antes que rematar a las gradas él mismo y por el centro del área apareció Wato para anotar el tanto con otro buen remate de cabeza. Gran decisión la de van Osch de dar continuidad a la jugada, un chico interesante este juvenil que a no mucho tardar debería tener minutos en la rotación del primer equipo aunque su edad nos diga lo contrario.

Con el 0-2 en el marcador, la segunda parte bajó en intensidad lo que propició que los Vogels llegaran más a menudo al área del Fortuna aunque sin éxito ya que siempre acababan probando suerte con disparos lejanos. Huijsman y Faouzi fueron los más activos por el bando local, los que siempre aparecían intentando superar a los centrales aunque tanto Müller como Van den Brink se mostraron bastante seguros. El juvenil Müller tuvo, como su compañero van Osch, un buen estreno con el primer equipo. No tuvo problemas más allá de alguna vez que se le escapó Huijsman y se mostró bastante seguro en la salida de balón. Parece otro proyecto interesante de jugador al que se le augura un buen futuro como profesional de este deporte.
separador_fortuna.png
noticias_web.jpg

>> La 3ª ronda de la KNVB Beker nos siguió deparando sorpresas en forma de eliminación de equipos de la Eredivisie. El Telstar sigue siendo el equipo revelación y, si en la ronda anterior eliminó al Ajax, en esta ronda ha sido el verdugo del Groningen. Además esta eliminación le ha costado el puesto en el banquillo a Ron Jans. El otro Eredivisie eliminado en esta ronda ha sido el Vitesse, que sin entrenador principal no encontró soluciones al segundo tanto del Helmond y se despide de la competición copera para centrarse en la Eredivisie y en la Europa League, donde aún tiene posibilidades de pasar de ronda.

Los favoritos superaron esta ronda. El AZ tuvo un complicado partido ante el De Graafschap en el que los locales mostraron que son un claro aspirante al ascenso esta temporada. El PSV derrotó sin problemas con una goleada al EVV y otros equipos como Twente, NEC o Heerenveen pasaron de ronda al igual que el Fortuna Sittard. Dos equipos de categorías inferiores aguantan en la competición, el Ajax Reservas (derrotó al Volendam) y el Panningen (superó al Oss).

En la 4º ronda el Telstar lo tiene todo a su favor para seguir haciendo historia en esta competición ya que se enfrentarán al Panningen. El NEC se enfrentará al Ajax Reservas por lo que también se espera que sea una eliminatoria cómoda para ellos. El resto de cruces enfrentarán ya a equipos de Eredivisie, con la excepción del Heerenveen-Helmond Sport. El Fortuna Sittard jugará en casa contra el Heracles, repetición de la 3ª ronda del año pasado en la que los de Hasselbaink fueron eliminados. A priori, el partido más atractivo por el nivel que vienen manteniendo ambos contendientes en la Eredivisie es el que enfrentará al Den Bosch y al Twente, aunque los Tukkers son el favorito en esta eliminatoria.

Resultados de la 3ª ronda | Emparejamientos de la 4ª ronda de la KNVB Beker
  • Autor

erediviseweb7.jpg
separador_extra.png
LA CONEXIÓN VAN WEERT - VAN DEN BROEK LLEVA AL
DEN BOSCH A LOS PUESTOS ALTOS

01 de Noviembre de 2013

eredivisie_month3.jpg
Camera-icon.png Los jugadores del Den Bosch celebraron el triunfo ante el PSV con su afición

La disputa de la décima jornada de la Eredivisie cerró un mes de Octubre con bastantes sorpresas pero en el que se sigue viendo que el AZ va encaminado hacia el título y que los equipos que deberían pelearle ese título, como son Twente, PSV, Ajax o Feyenoord, no pueden acercarse aunque lo intenten, siempre acaban tropezando en una jornada u otra lo que ha llevado a que siga habiendo una tremenda igualdad en el campeonato. Es por eso que equipos que se esperaba estuvieran en zonas bajas como Fortuna Sittard, ADO Den Haag o FC Den Bosch ocupen puestos de honor en la clasificación en estos momentos.

Como el Fortuna Sittard, el FC Den Bosch es otra de las grandes revelaciones de este arranque de campeonato. Un equipo que viene de competir en la Eerste Divisie y que no se esperaba estar tan arriba en la clasificación pero que disfruta de cada partido e intenta dar el máximo en cada encuentro para conseguir los máximos puntos posibles. Los dragones blanquiazules se mueven al ritmo de sus tres estrellas: Orlando Engelaar hace de nexo de unión entre la defensa y el ataque, el ex PSV ha encontrado una nueva juventud en este equipo después de salir por la puerta de atrás de Eindhoven y está justificando a los que apoyaron su fichaje pese a su avanzada edad (34). Junto a él juega Benjamin van den Broek, el motor de este equipo que manda sobre el campo y organiza a todo el equipo. Por último, y no menos importante, encontramos a Tom van Weert, que sigue demostrando que tiene el gol dentro y aprovecha cada ocasión que tiene para anotar un nuevo tanto para su equipo. Los tres, junto a un buen grupo de jugadores, están haciendo las delicias de los aficionados del Den Bosch y tienen en su mano conseguir la salvación para su equipo y disfrutar de un buen año.

Sobre el AZ poco hay que decir para añadir a lo ya comentado durante toda la temporada. Siguen mostrándose intratables, con un estado de forma sensacional de jugadores claves como Maher o Boymans, y sin conocer la derrota tras la disputa de los diez primeros partidos del campeonato lo que les ha permitido conseguir una ventaja muy importante con respecto al resto de equipos. Pese a cruzarse en su camino ya con candidatos como Ajax o Twente no fue ninguno de estos dos equipos el que cortó la racha de victorias del equipo de Verbeek. Fue el Roda el que, con un planteamiento defensivo y cortando todas las líneas de pase del rival, aguantó los noventa minutos del partido sin encajar un gol y se marchó con un punto en el bolsillo. Todavía les queda enfrentarse a otros candidatos como Feyenoord y PSV y a equipos de nivel y será en estos próximos enfrentamientos donde comprobaremos si el AZ puede mantener el nivel o no.

Tras el AZ nos encontramos en la clasificación a un nutrido grupo de equipos muy juntos que varían su puesto en la tabla jornada tras jornada ya que ninguno ha conseguido mantener una regularidad en sus resultados que le lleve a distanciarse e intentar coger al flamante líder. Fortuna Sittard, ADO Den Haag y el mencionado Den Bosch son los que encabezan este grupo en el que equipos como el Twente, PSV o Heerenveen cuentan con partidos de menos, lo que unido a su superior nivel invita a pensar en ellos como alternativas al AZ, aunque insistimos en que ninguno de estos equipos se ve preparado ahora para intentar la proeza de atrapar al equipo de Alkmaar. El Ajax, sin ideas en los dos últimos meses, cierra este grupo de diez equipos que están separados únicamente por tres puntos. No obstante, el nivel mostrado en los últimos partidos no invita a ser muy positivo con el conjunto ajacied, que necesita un cambio de rumbo urgente para volver a ser el que a principios de temporada se esperaba que fuera.

Por la parte baja tenemos que seguir hablando del Willem II como claro candidato al descenso. Aún no saben lo que es ganar y anímicamente son un grupo hundido que no sabe como salir del pozo. Curiosamente su entrenador no está para nada en entredicho lo que demuestra que se confía en él. Veremos si esa confianza se puede traducir en los próximos meses en una serie de buenos resultados que mantenga al menos las opciones de este equipo de permanencia porque si no es así podemos estar ante uno de los descensos más rápidos de las últimas temporadas. Este bajo nivel del Willem II esta permitiendo que equipos como el RKC, Groningen o el Emmen, que aún no se acomodaron a la categoría, estén mas tranquilos teniendo en cuenta la tranquilidad que debe tener un equipo que se está viendo en promoción de descenso y no encuentra la forma de salir de esa situación.

1314eredivisie_mes_clasificacion3.jpg

>> Estadísticas Individuales
separador_extra.png

Buenas @Mapashito ! Espero que no sea tarde para unirme a tu historia jeje. Tras dos días de intensa lectura, he conseguido ponerme al día :). Que sepas que me has enganchado completamente.

¿Qué quieres que te diga? Me quito el sombrero con tu labor en la historia y con el equipo. Me encantan esos análisis del rival y de la situación del equipo y de lo que le rodea, los apuntes históricos y el rendimiento del equipo con lo poco que había y con la mala situación económica en la que estaba inmerso el club. Y también muy bien como has forzado al equipo tras las numerosas salidas y confiando plenamente en los jugadores que nos dieron el tan ansiado, pero inesperado, ascenso.

Bueno, no quiero hacerte saber de todo lo que veo de tu historia porque lleva ya 7 meses y tendrías que hincarte a leer. Pero es todo bueno, no te preocupes ;). Sólo voy a hacer un apunte sobre dos partidos, el de playoffs de ascenso contra el VVV-Venlo y el de hace unas semanas contra el Ajax concretamente. A pesar de que las apuestas estuvieran en nuestra contra, has sabido llevar muy bien ambos partidos, dándole la batuta a todo un jovencísimo Gulpen para que pueda servir pases de gol a un Rajcomar intratable. Una pena para el delantero que roce ya la treintena de edad porque de tener 2 años menos seguro que llamaría a la puerta de equipos, a priori, con mayor nivel que el nuestro. Por el otro lado, hay que hacer todo lo posible para retener a Gulpen porque no sorprendería que ya mismo tenga novias (si no las tiene ya); y si se va, que sea por una cifra lo más elevada posible.

Ahora toca disfrutar de un segundo puesto pero teniendo en mente que nuestro objetivo sigue siendo la permanencia y, quizá, ese sea ahora mismo el reto de Hasselbaink, el de recordarle lo dicho a la plantilla y de evitar que se nos pueda subir a la cabeza.

Un saludo y suerte! :)

Muy buenas compañero !!!

Bueno parece que hicimos la tarea en nuestra visita al campo de los Vogels, y nos llevamos a casa una clasificacion merecida a la siguiente ronda. El partido sirvio fundamentalmente para que algunos no habituales muestren sus ganas, y es que alineamos a varios que no suelen jugar, y dimos descanso a los que luchan partido a partido en la liga. El resultado obviamente es positivo, porque se gano, y porque se logro sin mayores inconvenientes. Enfrente estaba un equipo dos divisiones menor, y era nuestra obligacion hacerlo bien, y lo hicimos.

Desde el inicio mostramos esa busqueda del triunfo, presionando arriba, e intentando vulnerar a los Vogels. Me alegra que Porokara fuera el protagonista exclusivo del inicio del juego, y es que el finlandes debia redimirse tras un inicio muy flojo de temporada. Parece que le gusto colocarse como extremo a pierna cambiada, lo que le permitio quizas probar mas a puerta, e incluso poner el primero tras un lindo centro de Luijten. Buena combinacion entre nuestros extremos, que como dijimos en partidos pasados, parece que mejoran su nivel, cosa que necesitamos teniendo en cuenta que de momento han sido nuestro puesto mas flojito del curso (juro que es la ultima vez que te lo digo :mrgr:) En fin... la consigna era clara, liquidar lo antes posible el partido, para asi administrar mejor los recursos, y no permitir la sorpresa. Punto que complimos a la perfeccion, porque antes del final del PT ya poniamos cifras definitivas. Fue el jovencito atacante Glodi Wato, que aprovecho una excelente jugada de Van Oschi... que nunca se rindio, y sirvio el gol a nuestro delantero; por cierto muy prometedor, y al que perece tenes gran estima.

El resto de partido fue menos intenso, y nos sirvio solo para ver a algunas piezas de recambio en accion, y otras que apuntan buenas cosas a futuro.

Nuestro proximo rival en la copa sera Heracles, una bonita posibilidad de revancha para nosotros, que caimos eliminados por ellos el año pasado, y podremos sacarnos la espina en casa, y con un plantel nuestro muy superior al que jugo aquel partido. Por cierto de risa que el Ajax este eliminado, y su equipo Reserva siga vivo. Creo que pinta de cuerpo entero el año que estan teniendo los de Amsterdam.

Tras ello toca resumen de octubre, en el que vemos una liga sin demasiados cambios... con AZ llevando su dictadura con mano de hierro, a la espera de Twente y PSV, que se pueden acercar algo mas que los actuales perseguidores (nosotros, ADO, y De Bosch) ganando su juego pendiente. Sera un mes bastante interesante para ellos, que deben medir fuerzas con PSV y Feyenoord, donde veremos realmente si estan para campeones. Por cierto que temporada estan haciendo los dragones, del De Bosch. Muy, muy, interesante, y muy por encima de cualquier prediccion. Me alegra que estos equipos humildes muestren lo que es el futbol realmente, y mantengan una pelea seria con clubes de mayor presupuesto. Lo mismo que nosotros, que de momento estamos redondeando un torneo brillante. A ver si mejoran algo equipos como Ajax, y el Vitesse, que seguro sufre y mucho esas bajas sensibles de inicio de temporada. Aunque con la poca diferencia de puntos que hay entre la zona baja, media, y alta, una mini racha de victorias puede cambiarlo todo.

Por otra parte quisiera solidarizarme con Siem de Jong :mrgr: imagino que habra pocas cosas peores en el futbol que rendir en un nivel muy alto, y ver como aun asi tu equipo parece estar hundido hasta las rodillas. Y tambien mis felicitaciones para las estadisticas bestiales que han alcanzado tanto Rajcomar en goles, como Gulpen en los pases claves; se nota que Lars es nuestro motor creativo fundamental, y que Prince esta sacando credencial de killer. Bien por ellos.

Saludos !

Vaya repasada al Willem en su campo, sabiamos que ese equipo esta pasandola fatal en la presente temporada pero esperaba que por lo menos fueran mas competitivos pero no pusieron ni resistencia. Nosotros muy efectivos y el tempranero gol de Rajcomar nos guio al escenario ideal para definir posteriormente sin problemas el partido.

Luego un tramite en la copa, la verdad el Vogels era un rival muy inferior con todo y que mostramos un cuadro poco visto en el Fortuna, incluso nuestros par de jovenes Muller y van Osch se hicieron notar y se conjuntaron de buena forma con los suplentes. Buen triunfo sin problemas y seguir en la copa ante un rival que tenemos opciones de avanzar. Ojala nos sigan tocando rivales "pasables" porque veo que otros equipos andan eliminando a los favoritos xD.

La Eredivisie no cambia, poca distancia de puntos entre un gran bombo de equipos y un AZ imparable que se reafirma con candidato al titulo. El Den Bosch nos esta quitando un poco de protagonismo al estar tambien en la parte alta de la tabla. Bien Rajcomar estando en la lista de los principales goleadores de la liga!

Saludos!!

  • Autor
aficion.jpg

>> @: Muy buenas! Eres bienvenido, nunca es tarde para pasarse por Sittard ;) Es genial que te guste la historia, la verdad es que me está divirtiendo mucho la partida y esperemos seguir por el buen camino.

Hemos realizado un gran trabajo en el equipo en esta temporada y media, todo ha salido y está saliendo mejor de lo planeado y los jugadores están mostrando un gran nivel. Por supuesto los dos que por nombre más destacan son Rajcomar con sus goles y Gulpen con su juego, mucha calidad la de este chico, pero hay varios más que están rindiendo a un gran nivel y que merecen también elogios como Kaya, de Boer, Hendrickx, Buijs hemos formado un buen equipo y somos perfectamente capaces de aguantar en la categoría. Gulpen sigue sin tener novias (al menos en lo futbolístico :D) pero no me extrañaria que ahora cuando se abra en el mercado de invierno comenzara a sonar para algún equipo.

Hay que disfrutar de la buena temporada que estamos realizando y seguir mostrando este buen nivel que nos permitirá seguir sumando puntos que es lo principal para llegar cuanto antes al objetivo de la salvación.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Santi10: Como va eso ;)

Trámite cumplido en la KNVB Beker, pasamos de ronda sin desgastarnos en un partido en el que se reivindicaron algunos jugadores que, como Porokara, no habían tenido muchas oportunidades hasta el momento o no habían sabido aprovecharlas. El finlandés sabía que este podía ser su día y se mostró muy activo anotando el primer tanto y participando en el resto del partido, jugó bien y seguro que se ganará minutos en los próximos partidos a ver si en encuentro de más entidad puede ofrecer la misma imagen. Luego marcó Wato, un buen gol para él que sabe que teniendo delante a Rajcomar y Thiele no va a disfrutar de muchos minutos esta temporada pero es bueno saber que puede aprovechar sus minutos por si mas adelante tiene que jugar por lesión o un mal momento de forma de alguno de los otros dos.

Los canteranos ofrecieron un buen nivel, Müller estuvo seguro en bastantes acciones y Van Osch todavía le queda para llegar a lo que nos ofrece Gulpen en la mediapunta pero se le ven muy buenas formas y estuvo bastante peleón en todas las acciones de ataques y muy luchador, propiciando con esa lucha que llegara el tanto de Wato. Tengo en gran estima al muchacho y parece que él también a Hasselbaink ya que después del debut, y tras unas charlas con él anteriores, tengo que decir que Hasselbaink está entre sus empleados favoritos jajaja.

Ahora tendremos que enfrentarnos al Heracles, de los posibles rivales que podríamos tener no es un mal cruce, les conocemos del campeonato y tenemos la oportunidad de tomarnos la revancha después de la temporada pasada, a ver si este año hay mejor suerte. Hubiéramos preferido cruzarnos con Ajax Reserva pero les tocó a los del NEC, a ver si son capaces de sorprender de nuevo aunque lo veo altamente improbable.

La Eredivisie no ha cambiado mucho desde el último mes, todo sigue muy apretado excepto en la cabeza donde el AZ sigue muy fuerte e imbatido y veremos cuanto le dura la racha. Lamento haberte confundido pero lo que quise decir al nombrar los partidos contra el PSV y el Feyenoord era que todavía no habían jugado contra ellos no que les toquen en este mes, no se contra quién juegan la verdad aunque no vendría mal para animar el campeonato que se dejaran algunos puntos.

Gracias por pasar una vez más! Saludos!!

>> @~Juaneloo: Nos ha ido bastante bien en este final de mes. Sabíamos que el nivel de los rivales era propicio para recuperar parte de esas sensaciones perdidas a comienzos de mes y vaya si ha sido así :D. Goleamos al Willem II en su estadio demostrando el pobre nivel que ofrecen en estos momentos los de Tilburg, dudo mucho que puedan salvarse, y luego pasamos de ronda en un partido que, pese a ser un trámite ante un rival amateur, había que jugarlo y los menos habituales demostraron que tienen cosas que decir. Ahora se viene otro rival que puede considerarse como asequible en copa aunque está claro que el Heracles será un rival mucho más fuerte que los Vogels, a ver si les podemos ganar y tomarnos la revancha por la eliminación de la temporada pasada.

La Eredivisie no ha cambiado nada en este mes, tras la disputa de tres nuevas jornadas el AZ sigue firme en primera plaza con ese invicto y luego nos encontramos a un grupo de equipos en un corto espacio de puntos en el que por suerte, y por el trabajo bien hecho, nos encontramos nosotros. Imagino que conforme vayan pasando la jornada comenzaran a aparecer las diferencias, y más viendo los partidos de menos de algunos equipos, pero mientras es un orgullo estar segundos en la tabla junto a otros equipos como Den Bosch o ADO que nadie esperaba ver en esas posiciones tras las diez primeras jornadas. Los goles de Rajcomar siguen siendo vitales en este equipo, a ver si conseguimos renovarlo de una vez. Después de las últimas negativas estoy intentando hablar siempre que puedo con él para caerle en gracia si puede ser y que no se niegue a negociar después de mi primera oferta al menos, aunque luego su representante es otro cantar :D

Muchas gracias por pasar! Saludos!!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor
sittardleyendas2.jpg
separador_fortuna.png
Huub Stevens

Continuamos con esta sección de leyendas del Fortuna Sittard con un jugador de esos que quizás no debamos considerar leyenda de este club pero que hemos querido rendirle un pequeño homenaje desde el club en el que se crió deportivamente y desearle toda la suerte del mundo en su nueva aventura al frente de la Selección Nacional de Holanda. Como habréis adivinado estamos hablando de Huub Stevens.

Hubertus Jozef Margaretha Stevens nació hace 59 años en nuestra hermosa localidad de Sittard. En el Fortuna se formó como jugador, un defensa poderoso que siempre buscaba el contacto físico y que hacía suya esa máxima de "se juega como se entrena" que siempre pretende inculcar en los equipos que entrena. A la edad de doce años entró en la cantera del Fortuna Sittard y a los dieciséis tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo en el que permaneció durante cinco temporadas y jugó más de cien partidos. En 1975 recibió la llamada del PSV Eindhoven, una oportunidad que no podía rechazar el poder jugar en uno de los equipos más grandes del país. Desde entonces el club de Eindhoven ha sido el club de sus amores, con el que ha conseguido títulos como jugador y el que le dio la oportunidad de comenzar a trabajar como entrenador nada más retirarse arrancando desde las categorías inferiores. Once temporadas jugó en el PSV hasta que se dio cuenta que le había llegado la hora de retirarse. Con la camiseta nacional llegó a jugar 18 partidos en los que incluso consiguió anotar un gol, no era un defensa goleador.

huub_1.jpg

Su etapa como entrenador comenzó en 1984, dos años antes de su retirada definitiva, cuando aceptó dirigir al juvenil C del PSV Eindhoven. Durante los años siguientes fue ganando peso en el organigrama de técnicos del conjunto rojiblanco hasta que le llegó el momento de ser primer entrenador y aceptó al oferta del Roda JC, regresando de esta manera a la región de Limburgo.

Desde un primer momento se pudo intuir que había madera de buen entrenador en Huub Stevens. En el Roda consiguió lograr un subcampeonato de la Eredivisie y llamó la atención del fútbol alemán, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera como entrenador. En 1996 dejó Roda con dirección Gelsenkirchen, donde se enroló en un nuevo proyecto del Schalke 04. Esta primera etapa en el Schalke 04 fueron quizás los mejores de Huub Stevens en los banquillos. Estuvo seis años sentado en el banquillo del antiguo Parkstadion de Gelsenkirchen, en los que consiguió ganar dos DFB-Pokal y una Copa de la UEFA, en su primer año y a doble partido ante un peligroso Inter de Milán.

huub_2.jpg

Tras su etapa en el Schalke 04 se marchó a Berlín al Hertha BSC aunque en el club capitalino no pudo repetir la exitosa fórmula que tantos éxitos le dio en Gelsenkirchen y acabó siendo despedido a mitad de temporada. La temporada siguiente estuvo sentado en el banquillo del FC Köln en la 2.Bundesliga, donde volvió a reencontrarse como entrenador y consiguió un ascenso de categoría. Pese al ascenso decidió dejar el banquillo de Colonia para regresar a la Eredivisie y al Roda, donde estuvo un año y medio entrenando de nuevo. En Febrero de 2007 decidió desvincularse del Roda para aceptar una oferta de un Hamburgo con peligro de descender y consiguió volver a enderezar el rumbo del HSV, que acabaría en séptima posición y la temporada siguiente el proyecto siguió creciendo y el HSV finalizó 4º en la Bundesliga.

Pero entonces llegó una oferta que no pudo rechazar, la llamada del PSV Eindhoven. Regresó al fútbol holandés con la intención de formar un PSV candidato a todo en Holanda pero tras siete meses presentó su dimisión irrevocable. El equipo estaba a 15 puntos del líder, y a la postre campeón, AZ Alkmaar y se hizo a un lado para que otro tratará de arreglar la situación y comenzara un nuevo proyecto. Esa espinita siempre la tendrá clavada Huub Stevens, la de no haber podido conseguir ser profeta en su tierra aunque se llevó la Johann Cruijff Schaal.

huub_3.jpg

Su último proyecto exitoso le llevó a Austria donde firmó un contrato por dos temporadas con el Red Bull Salzburg y consiguió ganar el título liguero en su primer año. Por desgracia no pudo terminar el segundo año y acabó siendo cesado tras una mala racha de resultados de las que el equipo se repuso a su marcha para ganar de nuevo el título. A finales de Septiembre de ese mismo año 2011 fue llamado de nuevo por el Schalke 04 sustituyendo a Ralf Rangnick pero esta nueva aventura no le fue muy bien y acabó siendo cesado. *

Su última aventura lo llevó a conocer el fútbol español al ser contratado en Diciembre del pasado año por el Málaga CF en sustitución de Manuel Pellegrini, que había dejado el club para unirse al Arsenal inglés. Bajo su mando, el Málaga CF finalizó la temporada pasada en novena posición y este curso se movía por los mismos puestos (8º) antes de recibir la llamada de la Federación Holandesa de Fútbol y dejar el club malacitano.

Como entrenador Huub Stevens, o "Harter Hund" -perro duro- como lo comenzaron a llamar en Alemania, es un técnico al que le gustan los equipos bien trabajados físicamente y que no se arruga ante ningún jugador. Es un técnico bastante férreo en cuanto a que se juega y se entrena empleando el cien por cien cada día y, aunque suele destacar por la preparación defensiva de sus equipos, es un entrenador al que le gusta practicar un juego combinativo con el que esperemos que recupere los ánimos de una selección hundida tras saber que no acudirían al próximo Mundial de Brasil.

Trayectoria del jugador:
  • Fortuna Sittard (1970-1975)
  • PSV Eindhoven (1975-1986)
    trophy_green.png 3 Eredivisie (75-76, 77-78, 85-86)
    trophy_green.png 1 KNVB Beker (75-76)
    trophy_green.png 1 Copa de la UEFA (77-78)


  • Selección Nacional de Holanda (1979-1985) - 18 partidos (1 gol)

Trayectoria del entrenador:
  • Roda JC (03/1993 - 10/1996)
  • Schalke 04 (10/1996 - 6/2002)
    trophy_green.png 1 Copa de la UEFA (96-97)
    trophy_green.png 2 DFB-Pokal (00-01, 01-02)


  • Hertha BSC Berlín (7/2002 - 12/2003)

  • 1.FC Köln (6/2004 - 5/2005)
    trophy_green.png 1 2.Bundesliga (04-05)


  • Roda JC (05/2005 - 02/2007)

  • Hamburgo SV (02/2007 - 06/2008)

  • PSV Eindhoven (07/2008 - 01/2009)
    trophy_green.png 1 JC Schaal (2008)


  • Red Bull Salzburg (7/2009 - 4/2011)
    trophy_green.png 1 Bundesliga (09-10)


  • Schalke 04 (09/2011 - 06/2012)*

  • Málaga CF (12/2012 - 10/2013)

  • Selección Nacional de Holanda (10/2013 - )

separador_fortuna.png
*En la vida real, tras ser cesado en el Schalke 04 está entrenado actualmente al PAOK de Salónica Griego
  • Autor
tacticalweb4.jpg
separador_tactical.png
Octubre '13: Análisis Táctico
Análisis Táctico | Jimmy Floyd Hasselbaink
2 de Noviembre de 2013


Nos deja Octubre y seguimos estando en la zona alta de la clasificación tras unas semanas en las que hemos ido de menos a más y en las que nos podemos sentir contentos con la evolución que sigue presentando el equipo. Cuatro puntos de nueve posibles en el campeonato liguero y clasificarnos a la siguiente ronda en la copa es un buen bagaje para este mes de Octubre. La derrota ante el FC Twente entraba dentro de las previsiones de la temporada, aunque está claro que me hubiera gustado oponer más resistencia a un rival muy duro para el que no fuimos oponentes y que luchó más contra su falta de puntería que contra nosotros. Después llegó el empate ante el ADO en otro partido en el que me marché con la sensación de que se pudo haber hecho algo más. En la segunda quincena los resultados mejoraron pero también el nivel de los rivales invitaba a ello. El cambio táctico en ataque y la debilidad del Willem II nos permitieron golearles en su estadio en un choque claramente dominado y luego en la KNVB Beker los menos habituales respondieron bien y no tuvimos problemas para pasar de ronda así que en líneas generales seguimos haciendo un buen trabajo en una buena temporada para nosotros.

1314_plantilla_octubre.png

Del extremo puro al falso extremo: Arrancamos el mes con Nieuwland y Porokara cada uno en su banda natural y han terminado jugando a pierna cambiada. Este cambio en los extremos, haciéndoles arrancar desde la banda contraria y ofreciéndoles facilidades para que se internen en el área o busquen combinar con el mediapunta o el delantero, han tenido un efecto positivo en los dos últimos partidos aunque todavía está por ver como responderán a equipos de mayor nivel que no les den tantas facilidades a la hora de atacar como el Willem II o los Vogels. El puesto que parece fijo es el de Nieuwland y por el rol que queremos darle a esa posición de falso extremo creemos que el que mejor se adaptaría a la otra banda es Timmy Thiele aunque claramente se encuentra más cómodo como delantero centro que escorado en una banda y no destacará mucho por su nivel defensivo.

La defensa sigue siendo muy fuerte: Defensivamente seguimos mejorando y mostrando un nivel fuerte. Este mes sólo encajamos tres tantos y hubo actuaciones muy destacadas en los últimos partidos del mes, aunque en esos partidos destacaron la mayoría de los que estuvieron sobre el campo. Ferhat Kaya también ha respondido de manera notable cuando ha tenido que intervenir y ha tenido grandes actuaciones en las que sus grandes reflejos y sus dotes de mando nos han aportado mucha seguridad en esa zona defensiva. Las apariciones que hasta ahora tuvieron Goossens y Vonck ilusionan en el cuerpo técnico y han alimentado la posibilidad, cada vez más real, de que Van den Brink no continúe con nosotros una vez se reabra el mercado de fichajes.

La cantera viene fuerte: El partido copero sirvió para dar minutos a los menos habituales pero también para ver si las grandes promesas juveniles se sentían preparadas para un nivel mayor. Tanto Niek Müller como Rob van Osch aprobaron con nota esta primera oportunidad y esperemos ahora que continúen creciendo a este buen ritmo en la cantera del Fortuna en espera de que en un futuro puedan coger el testigo de jugadores claves en sus puestos hoy en día como son Yoann de Boer y Lars Gulpen. Se les notó al comienzo del partido algo indecisos pero con el pasar de los minutos y al ver que el choque estaba siendo controlado se fueron acomodando sobre el terreno de juego y participaron activamente del juego del equipo.

La duda del centrocampista: Con la lesión de De Looijer nuestra rotación en el centro del campo ha quedado reducida a tres posibilidades. Danny Buijs parece intocable y parece claro que con quién mejor pareja hace sobre el terreno de juego es con Jordy Briels. Briels sigue mejorando, ayuda en defensa pero también acompaña las jugadas en ataque y se asocia muy bien con Gulpen lo que es una gran noticia ya que el mediapunta no se encuentra sólo en los últimos metros. Por características, parece claro que Ferne Snoyl es el suplente de Buijs lo que deja a Briels sin un sustituto claro. Estamos barajando la posibilidad de conseguir algún refuerzo para esta posición cuando se reabra el mercado aunque después de hablar con la directiva y la secretaría técnica del club sabemos que será muy difícil encontrar un jugador de garantías y que seguramente habrá que trabajar mucho en el mercado de cesiones para conseguir a algún futbolista que nos pueda ayudar en la segunda parte de la temporada. Schwärzler será de momento el que cubra las posibles ausencias de Briels, no ha tenido un mal estreno con el equipo pero habría que ver que tal se comporta a un nivel de exigencia mayor.
separador_tactical.png
Noviembre '13: Previa del Mes
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
2 de Noviembre de 2013


1314_calendario_noviembre.png

Noviembre se presenta como un mes con partidos bastante interesantes para el Fortuna Sittard y sería muy difícil hacer una previsión dado el nivel de los contendientes, creo que podemos ganar los tres partidos después de lo visto hasta el momento pero también podemos quedarnos a cero. Tenemos que saber que el objetivo claro debe ser sacar el máximo de puntos posibles para seguir mirando hacia adelante y conseguir la salvación lo más pronto posible y para ello no debemos subestimar a nuestros rivales.

El Feyenoord de Rotterdam será nuestro primer contrincante. Uno de los grandes equipos de fútbol holandeses que querrá mejorar en su irregular inicio de campeonato y volver a ganar tras haber perdido su último partido, de Champions League. Por historia y presente son claramente los grandes favoritos, conquistaron el título la temporada pasada y tienen en su equipo grandísimos jugadores ante los que será muy difícil jugar.

Después nos tocará enfrentarnos al "equipo revelación" de la pasada temporada, el NEC. Los de Nimega no son el mismo equipo que sorprendió durante el curso pasado. Empezaron muy dubitativos la nueva temporada y faltos de gol sin la presencia de Ruud Boymans, que regresó al AZ, pero tras dos derrotas en las primeras jornadas consiguieron encontrar una estabilidad que les ha llevado a sumar ocho encuentros sin conocer la derrota, entre ellos las dos rondas de la KNVB Beker. Han encontrado en Ten Voorde a ese goleador que todo equipo necesita para completarse y veremos hasta donde puede llevarles esa racha.

Cerraremos el mes regresando a casa y recibiendo la visita de un antiguo conocido como es el FC Den Bosch. Los dragones blanquiazules están siguiendo nuestro ritmo y se han colocado también en las primeras posiciones de la tabla gracias a un bloque muy competitivo y al acierto de cara al gol de su estrella Tom van Weert. La temporada pasada no pudimos sacar nada positivo de ninguno de los dos partidos que jugamos contra ellos, ni en casa ni fuera, y nos superaron en ambos choques para conseguir los tres puntos. Esperemos haber aprendido de esos partidos y poder detener sus ataque para sacar un resultado positivo para nosotros esta vez.
separador_tactical.png
  • Autor
tactical_banner.jpg

tacticalprevia11.jpg

>> Plantilla del Feyenoord | Ficha de Jordy Clasie
separador_tactical.png
Analizando al rival: Feyenoord
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
2 de Noviembre de 2013


Continuamos con nuestra serie de partidos fuera de casa realizando una visita a Rotterdam. Es el momento de asaltar la casa del campeón, pudimos ganar en casa de uno de los mejores equipos del país y podemos aprovechar también para ganar al Feyenoord viendo lo irregular que se está mostrando esta temporada. No son ese equipo fuerte y rocoso que creó Ronald Koeman la temporada pasada, ahora encontramos a jugadores descontentos y desanimados que en algunos casos parece que no confían en su entrenador y que ya comienzan a escuchar rumores de traspasos y cambios de club. Ruud Gullit no ha sabido continuar con el legado que le dejó Koeman y se le están exigiendo resultados que hasta el momento no está logrando.

El Feyenoord es uno de los clubes más populares e importantes de Holanda y el tercero en cuanto a títulos después del Ajax y el PSV. Fue fundado en 1908 y es uno de los equipos que ha conseguido mantenerse en la Eredivisie desde su creación en 1952, antes de eso ya era uno de los mejores equipos del país. En sus más de cien años de historia han conseguido ganar 14 títulos ligueros, 11 copas y 3 supercopas holandesas aunque los éxitos más importantes para este equipo llegaron a nivel continental, cuando ganaron en 1970 la Copa de Europa y luego consiguieron ganar la Copa Intercontinental ese mismo año con el mítico Ernst Happel en el banquillo. En 1974 volverían a conquistar un título europeo al ganar su primera Copa de la UEFA, la segunda llegó en 2002 y es, junto a la copa ganada en 2008 y la Eredivisie del curso pasado, el último trofeo que ha conquistado el Feyenoord. Por tanto, su historia reciente no es tan exitosa como su historia pasada ya que han dejado que en los últimos años tanto Ajax como PSV se convirtieran en los dominadores del fútbol holandés.

1314previa11-1.jpg

La irregularidad está marcando esta temporada 13-14 en el Feyenoord de Rotterdam. Alternan victorias con derrotas y no consiguen hilar una buena racha de partidos que los meta de lleno en la pelea por los puestos altos de la tabla. Además, la participación en la Champions League parece estar pasándoles factura ya que "obliga" a Gullit a tener descansados a sus mejores jugadores y el rendimiento del equipo se ve resentido. Llegan más descansados que nosotros a este partido ya que su último partido lo jugaron el pasado día 22, cayeron en Turín por 2-0 contra la Juventus lo que desvaneció casi todas sus esperanzas de continuar en competición europea ya que tras las cuatro primeras jornadas no han sumado ningún punto y el Shakthar (3º) tiene cuatro en su casillero.

La temporada pasada dominaron en la Eredivisie gracias a un gran trabajo colectivo. El equipo no brilló en cuanto a juego ni en lo individual pero a través de un gran grupo lograron ganar el título liguero. Desgraciadamente para ellos el principal artífice de este éxito, Ronald Koeman, se marchó antes de que acabara la temporada y su sustituto no ha conseguido mantener esa armonía en el vestuario ni ese nivel de juego. Ruud Gullit y su 4-4-2 han decepcionado hasta el momento y han convertido a un equipo campeón de la Eredivisie en otro equipo totalmente opuesto que pierde más que gana. De jugador fue uno de los mejores en su tiempo pero como entrenador no ha conseguido ser reconocido hasta el momento.

1314previa11-2.jpg

Como hemos dicho, la táctica más utilizada por el Feyenoord con Ruud Gullit es el 4-4-2. El Feyenoord es un equipo que intenta tener la pelota en el centro del campo pero al que le falta claridad a la hora de atacar y que ha perdido esa presión que lo caracterizaba la temporada, ahora cuando el rival tiene la pelota dejan jugar esperando el error y el robo que les permitan ir hacia adelante. No ha sabido Gullit inculcar ese gen competitivo que un aspirante como el Feyenoord necesita y de ahí la irregularidad que han mostrado durante toda la temporada.

En la portería es un fijo Erwin Mulder, ha jugado casi todos los partidos y ha salvado a su equipo en más de una ocasión. En defensa la línea de cuatro ha variado constantemente durante toda la temporada por lesiones, rotaciones y mal rendimiento de algunos jugadores. El cuarteto más habitual lo forman Janmaat y Nelom en las bandas y de Vrij y Kongolo en el centro (Joris Mathijsen se encuentra lesionado).

En el centro del campo el trio Clasie, Vormer y Singh se reparte las posiciones centrales y el puesto de interior derecho. No ha encontrado Gullit ese interior derecho específico y suele utilizar a alguno de los centrocampistas que deja el carril libre a las subidas del lateral por si fuera necesario. Clasie es el jugador con más clase de este trio y ha vuelto a recuperar en los últimos partidos parte de su buen nivel de la temporada pasada. Comenzó jugando como interior pero donde mejor ha jugado es en el centro del campo junto a Singh lo que relega a Vormer al puesto de interior por la derecha, extraña posición para un mediocentro de corte defensivo. En la banda izquierda es habitual ver a John Goossens aunque en los últimos partidos ha tenido muchos minutos Emir Bajrami.

La delantera hasta el momento no está dando el rendimiento goleador que se esperaba de ellos. Guyon Fernández y Graziano Pellè son los titulares con el costamarfileño Sekou Cissé esperando su oportunidad desde el banco. No es este Feyenoord un equipo que destaque en lo ofensivo ya que sus delanteros suelen jugar demasiado estáticos y tampoco es que lleguen muchos buenos centros desde las bandas.

Otro de los grandes que no pasa por su mejor momento, una buena oportunidad para seguir sumando puntos aunque obviamente el Feyenoord siempre tiene que ser un equipo a tener en cuenta y cuenta con jugadores como Clasie o Pellè que pueden desnivelar el marcador de su lado en cualquier momento. No obstante, es un buen momento para sacar algo positivo de De Kuip.
separador_tactical.png

Bueno Mapashito, te sigo desde ya en esta aventura que estás teniendo con el Fortuna Sittard holandés, un buen equipo quizás no de la talla, de los Feyenoord, Ajax, PSV o AZ, pero sí un equipo capaz de ponerles en aprietos. Por lo que he visto esta temporada, estamos bastante arriba en la clasificación, y parece que el equipo está a muy buen nivel, sobre todo me está sorprendiendo Rajcomat, que tras 11 partidos, lleva 9 goles y 2 asistencias, está teniendo un gran comienzo de temporada, y parece que va a ser que gracias a lo que pueda hacer con los Gulpen y compañía.

Y ahora nos enfrentamos a un irregular Feyenoord, yo no me fiaría, y más cuando la temporada pasada ganó la liga, pero bueno, yo personalmente creo que el hecho de jugar la Champions les está afectando mucho y que las rotaciones no les están yendo bien, así que eso debemos de aprovecharlo nosotros, veremos si somos capaces de sacarles un buen resultado.

Saludos!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.