Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actualización del foro

Hola foreros,

Probablemente durante los últimos minutos hayáis podido leer el foro con normalidad pero os hayáis encontrado con problemas a la hora de postear.

Bien, esto es debido al proceso de actualización del foro que, por cierto, ya ha sido completado y vuelve a estar totalmente funcional.

La lista de mejoras que trae esta versión la podéis encontrar aquí: http://community.invisionpower.com/topic/377793-ipboard-342-released/

Un saludo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Vuelven los Retos con FM13 - Participa!

Comenzamos una nueva temporada de Retos, en esta ocasión para FM13 y deseamos contar con la participación de todos vosotros.

En estos momentos se acaba de abrir el plazo para la elección de país y equipo, ¿dónde os apetece jugar?.

Disfrutad dela sana competencia y por vuestro país y equipo favorito!

Esperamos que disfrutéis de los nuevos Retos FM13!
Por rikype, en Noticias, ·

Comienzan los Escenarios MLB 2013

Comienzan los nuevos Escenarios MLB, disfruta del fútbol en su estado más puro!

"Sólo quedan 8 partidos para finalizar la temporada en la Belfast Telegraph Championship 2 norirlandesa y el Moyola Park está defraudando a su afición que confiaba con una temporada plácida y, por qué no, con tratar de dar la campanada. Llegamos para apagar el incendio, últimos y con poco margen de maniobra, ¿seremos capaces de evitar la salvación y dejar al equipo en una zona segura? ".

Participa!



Por rikype, en Noticias, ·

Cómo Afrontar una Decisión Táctica

VERSIÓN EN PDF DE LA GUÍA CON MODIFICACIONES A DÍA 16 DE ENERO 2013 - Descargar



PRÓLOGO - FUNDAMENTOS DE LA GUÍA


Si queremos estudiar el Football Manager, muy posiblemente tendremos que efectuar una división en los componentes que manejamos a la hora de jugar. Y muy posiblemente nos encontremos con estos tres:

- La Esfera Táctica: Algo que ningún entrenador ni jugador del Football Manager puede pasar por alto. El motor de partido de este juego está muy bien implementado, y realmente la cantidad de opciones para personalizar un plan táctico es enorme. Elegir la formación adecuada, jugar en largo o en corto, ¿qué significa Perder Tiempo? ¿Cuáles son los inconvenientes de presionar mucho al rival? Es aquí donde surgen la mayor parte de las dudas y discusiones sobre el FM; así como la mayor parte de los esfuerzos cuando se trata de intentar ganar un partido.

- La Esfera Psicológica: Entre la que se incluye facetas fuera de la táctica pero con gran importancia en el terreno de juego, como la personalidad de los jugadores, su moral, su motivación, actitud, compañerismo, etc. Este apartado es cuidado también por cada manager que se precie, ya que el rendimiento de los jugadores puede oscilar sobremanera de estar bien motivados o no, delimitando de forma drástica la línea que separa el éxito del fracaso en un partido.

- La Gestión Extrafutbolística: Que incluye aspectos que no influyen directamente en lo que sucede en el terreno de juego: fichajes, gestión económica, cuerpo técnico, entrenamientos Este aspecto es del que menos se ocupa un entrenador real, ya que al estar tan sólo una media de un par de temporadas en un club, estas decisiones de gran peso suelen recaer en la junta directiva. Sin embargo, el Football Manager nos da opción de controlar todo este campo al detalle, como bien es sabido. De hecho, los fichajes y ventas suelen ser uno de los principales focos de atención para aquel que se considere un buen manager.

El éxito de mi anterior publicación, la radicó en dar la debida importancia a la esfera psicológica sobre las sobreestimada gestión táctica y extrafutbolística. Pero la Guía MALS (conocida así para los amigos), no dejaba de ser un producto demasiado incompleto para llevar a la práctica un equipo ganador. Y es que en ella apenas se hace una mención de rodeo a la otra gran esfera del FM: la sorprendente dimensión paralela y oculta de las tácticas. Y es precisamente en ella donde va a estar enfocado mi nuevo trabajo.

Por lo tanto, ahora mismo tenemos que formatear el disco duro, olvidarnos momentáneamente de todas aquellas cosas que hemos visto que eran fundamentales para que un equipo obtenga éxito: la moral, la personalidad, las charlas, comentarios a la prensa, tutelas Pero también de todo ese aparato de gestión y otras triquiñuelas: entrenamientos, ojeo, economía, negociaciones Para centrarnos única y exclusivamente en las tácticas. Esta será la única forma de hacer un tutorial completo y exhaustivo de todas las opciones que nos ofrece el juego en este aspecto.

Hacer esto no es fácil, ni tampoco será breve ni exactamente preciso. Existen muchas guías del juego escritas desde mil puntos de vista distintos que pueden ser mucho más útiles que ésta (las que más han influido en ésta seguramente sean los Teoremas Tácticos), pero yo tenía el interés de hacer una nueva guía completa sobre las tácticas para aportar mi visión personal del juego y enriquecer el material disponible en esta página y en el idioma español. Antes de que se prosiga a la lectura del tema, se me antojaba imprescindible aclarar los fundamentales principios sobre los que me he apoyado para este trabajo:

No existe una táctica infalible. Las respuestas a un problema táctico son múltiples y pueden dar igualmente gratos resultados. Por lo tanto, nuestra tarea como entrenador consiste en ser conscientes de la filosofía que hayamos escogido e intentar tomar en cada momento la decisión táctica que creamos más conveniente de acorde a la situación. Este es el Principio de Multiplicidad. Según la situación a la que nos enfrentemos (jugadores propios, jugadores del rival, táctica del rival, expectativas para el encuentro, climatología, moral de los jugadores, etc.) las respuestas tácticas variarán ostensiblemente. Esto quiere decir que para cada partido y para cada momento específico del mismo tenemos que adaptar nuestro plan táctico. Este es el Principio de Adaptabilidad. El FM funciona mediante un sistema de probabilidad. Esto quiere decir que, aunque hayamos adoptado siempre unas perfectas decisiones (tanto en la táctica como fuera de ella), siempre existe la opción de que el planteamiento resulte fallido. Esto se debe al realismo del juego y a la complejidad del propio fútbol, en el que intervienen factores e impulsos emocionales que dependen de la historia personal de cada jugador. Por lo tanto, es posible que un jugador de talla mundial yerre en decisiones obvias y también que uno de talla amateur haga un gol espectacular. Este es el Principio de Azar (que comúnmente llamamos suerte ). Podemos llegar a tener una idea más o menos certera de cómo funcionan los parámetros del juego (atributos, instrucciones al equipo, a los jugadores, etc.), pero no conocemos mediante ciencia exacta cómo interactúan entre ellos y se plasman en la práctica del motor del juego. Esto se debe nuevamente al realismo del FM y a la necesidad de convertir unos parámetros totalmente artificiales en algo cambiante, vivo y con la suficiente gracia como para seguir enganchado durante muchas horas de juego. Este es el Principio de Ambigüedad. Debido a los principios de Azar y Ambigüedad se hace muy difícil teorizar sobre cuáles son las mejores respuestas tácticas, por lo tanto la única solución posible que nos queda es pasar a la práctica y probar diferentes respuestas y observarlas con cautela y detenimiento para ver si han surtido efecto, qué funciona y qué no, etc. Este es el Principio de la Experimentación. La intención de esta guía es acercar a otros usuarios mi experiencia con el FM y mis conocimientos de otras experiencias, pero esto no quiere decir que vaya a poseer la razón, que los contenidos de esta guía sean incriticables o que vaya a tener la respuesta a todas las problemáticas de este juego. Este es el Principio de Humanidad del que Escribe Escrito este tedioso y aburrido prólogo, creo que llegó la hora de pasar directamente al meollo de la cuestión. Espero que la lectura os sea amena y clarificadora




ÍNDICE DE LA GUÍA


CAPÍTULO PRIMERO - CONOCIENDO A LOS JUGADORES
1.1. Clasificación de los Atributos. 1.2. Explicación Definitiva de los Atributos 1.2.1. Atributos Técnicos. 1.2.2. Atributos Físicos. 1.2.3. Atributo Mentales. 1.2.4. Atributos de Portero. 1.2.5 Atributos de Personalidad. 1.3. Jugadas Preferidas del Jugador. 1.3.1. JPs Defensivas. 1.3.2. JPs de Movimiento. 1.3.3. JPs de Disciplina. 1.3.4. JPs de Pase. 1.3.5. JPs de Remate. 1.3.6. JPs de Técnica. 1.4. Una Observación Cautelosa.
CAPÍTULO SEGUNDO - CONOCIENDO A LOS RIVALES
2.1. La Competición. 2.2. El Manager y sus Tácticas. 2.3. Los Jugadores. 2.4. Principios Tácticos de Adaptación al Rival.
CAPÍTULO TERCERO - LAS ÓRDENES TÁCTICAS
3.1. La Formación. 3.2. Instrucciones al Equipo. 3.2.1. Instrucciones al Equipo Específicas. 3.3. Instrucciones al Jugador. 3.3.1. Instrucciones al Jugador Específicas de Carácter General. 3.3.2. Instrucciones al Jugador Específicas de Carácter Defensivo. 3.3.3. Instrucciones al Jugador Específicas de Carácter Ofensivo. 3.4. Balón Parado. 3.4.1. Córners en Ataque. 3.4.2. Faltas en Ataque. 3.4.3. Jugadas a Balón Parado Defensivas. 3.4.4. Penaltis. 3.4.5. Saques de Banda. 3.5. Instrucciones sobre el Rival.
CAPÍTULO CUARTO - ANÁLISIS DEL PARTIDO
4.1. Una Completa Visualización. 4.2. Herramientas de Análisis y Estadísticas del Partido.
CAPÍTULO QUINTO - EPÍLOGO
5.1. Conclusiones. 5.2. Fuentes. 5.3. Post de Debate, Crítica, Correcciones, Sugerencias y Dudas.
APÉNDICE - COMPARTIENDO 90 MINUTOS CON GÜNTER NETZER
Por Sabir, en Gestión táctica, ·

Vuelven los Escenarios MLB - FM13

Con la salida de la nueva edición del FM tenemos el agrado de anunciar el regreso de los Escenarios MLB, para alegría de todos los fanáticos de las ligas bajas.

Puedes elegir el .

Participa del mismo, descubre la fantástica Zona MLB e intenta destronar a Xopi como ganador casí de forma tiránica de la pasada edición de los Escenarios!

Te esperamos!
Por rikype, en Noticias, ·

Nuevo Moderador

Hola foreros!

Hoy venimos con una buena noticia. En realidad, no es una "nueva" incorporación sino que traemos de vuelta a @sanperyaq a la moderación para que pueda echar una mano a los encargados de historias.

Estamos muy contentos con la vuelta de sanper, un viejo conocido y gran persona. Enhorabuena por la reincorporación y, como siempre, mucha suerte con el cargo!

Un saludo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Histórico de premios FMSite

Hola!

Durante estos últimos días, pensamos que sería bonito hacer una recopilación de todos los premios FMSite organizados hasta la fecha. En total, 8 ediciones de premios que merecen la pena recordar.

@Andy10 ha sido el encargado de recopilar estos datos, muchas gracias!

Aquí os dejo un enlace:
Y aquí podréis ver los resultados de los premios FMSite 2012:

Un saludo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Resultados Premios FMSite.net '12

Estimados foreros,

A continuación adjunto los resultados de las votaciones a los premios FMSite.net 2012. Enhorabuena a todos los mencionados y gracias por participar.





* También agradecer a Asiorcajo su labor en el conteo de votos!
Por Black_River, en Noticias, ·

Motivación de los Jugadores

Me he encontrado un post interesante en el foro de SI Games sobre la motivación de los jugadores y me dispongo a hacer una pequeña sinopsis-traducción-adaptación. Sobre todo me ha parecido interesante para interpretar el "lenguaje corporal".

Partimos de este cuadro:






Entendemos que el estado anímico de un jugador se basa en dos factores: Confianza y Presión. Como managers, hemos de buscar que estos dos factores estén en un equilibrio, ya que si el jugador no es capaz de soportar la presión empezará a jugar con nervios, ansia o furia; mientras que si está demasiado confiado podría acabar jugando con desinterés o de manera conformista. Ambos extremos resultan dañinos para la actuación del equipo.

Subiendo gradualmente la presión y disminuyendo la confianza nos podríamos encontrar con los siguientes niveles dentro del lenguaje corporal de un jugador:

"No le ve Interés" - "Se le ve Conformista"
"Jugando con Gran Confianza" - "Jugando con Confianza" - "Se le ve Motivado"
"Jugando Bien" - "Se le ve Tranquilo"
"Se le ve con Ansia" - "Jugando con Nervios" - "Jugando sin Confianza" - "Se le ve Furioso"
Esto sirve de orientación general, ya que es difícil saber hasta qué punto es peor que un futbolista se muestre "sin confianza" o "furioso": en cualquier caso estaríamos ante un jugador con la moral baja e incapaz de sacar adelante el partido.

*Nota: algunos de estos estados anímicos han sido implementados como novedades en el FM13
¿De qué factores depende que el jugador se halle en un punto u otro de la balanza? He aquí los más importantes:

Personalidad del Jugador: Este es el factor más importante ya que será lo que determine la propensión del jugador a irse a uno de los dos extremos o a permanecer en el equilibrio. Por ejemplo, si suponemos la primera gráfica como la de un jugador equilibrado, esta siguiente podría ser la de un jugador con poca Presión, Temperamento, Ambición, Determinación, Profesionalidad...
*Nota del autor MALS: A grosso modo, los atributos Ambición y Determinación son los que marcan la resistencia de un jugador a caer en un exceso de confianza o desinterés, mientras que los atributos Presión y Temperamento marcan la resistencia de un jugador para ponerse nervioso o furioso. Dicho esto, es más fácil para una plantilla con Ambición y Determinación no confiarse ante una racha de victorias, y es más sencillo para una plantilla con altas dosis de Presión y Temperamento no huir en manada cuando las cosas salen mal. Conocer la personalidad de nuestra plantilla (e individualmente de nuestros jugadores) es vital para tener éxito en las charlas y saber motivar.


Situación del partido: Básicamente, un jugador no se sentirá igual de presionado y/o confiado en un amistoso de pretemporada que en una final de la Champions League. Conocer en qué momento de la temporada estamos es vital para poder manejar el equipo e intentar compensar la balanza con nuestras charlas y exigencias. Moral del Jugador: Un jugador con la moral alta tenderá a caer con menor facilidad en los puntos bajos de la balanza (nervios, furia, sin confianza), mientras que caerá con facilidad en el extremo de la confianza (se le ve conformista, sin interés). Por lo tanto, a la hora de dar charlas a un jugador debemos saber en qué estado anímico se encuentra: quizás a un jugador con la Moral Abismal deberíamos quitarle presión y darle confianza, mientras que hacer lo contrario con un jugador con la moral Exultante puede ser positivo para que no se confíe. Grado de Integración en el Grupo: Un jugador recién llegado al club o muy joven siempre tiende a caer en el extremo de la presión, es decir, a jugar con nervios o con ansia. Como entrenadores, debemos valorar esto para saber quitarles presión y no exigirles demasiado (no por lo menos en los primeros partidos, después ya veremos ). Interacción con el Manager: Aquí es donde los entrenadores ponemos nuestro granito de arena para nivelar (¡o desnivelar! ) la balanza de la motivación de un jugador. Principalmente esto lo conseguimos en las charlas pre/post/durante el partido, pero también en nuestros comentarios a la prensa o en las charlas individuales. Para hacer una adecuada interacción tenemos que tener en cuenta los siguientes parámetros: El nivel de la Motivación del jugador: Como ya venimos señalando en todo este post, la personalidad del jugador, su moral, grado de integración con el grupo y la situación de la temporada en la que estemos serán los que marquen en qué posición de la balanza anímica se encuentra el jugador. No le echemos presión a un jugador con moral abismal, baja Presión, que acaba de llegar al club y antes de la final de la Champions League. Si hasta dicho así el juego suena lógico La Reputación como manager: Nuestra Reputación es la que marca la "potencia" de nuestras charlas. Los jugadores tenderán a no hacerte el más mínimo caso si eres un manager inexperto, pero podrán quedar impresionados por la charla si eres un ex-futbolista internacional leyenda del club tras 10 años seguidos obteniendo éxitos. Y esto cuenta tanto para bien como para mal: si Alex Ferguson le dice a los chicos del Abeerden que espera una victoria, a más de uno se le revolvería el estómago antes del encuentro y jugaría con ansia. El Tono: Los tonos marcan la manera en la que se dicta la charla y han de ser acordes al mensaje (utilizar el tono calmado para reducir la presión, el tono apasionado para dar ánimos, el tono asertivo o agresivo para exigir más...) y a la potencia que le queramos imprimir. Si no estamos muy seguros de algo, deberíamos adoptar un tono Cauto, no vaya a ser que el jugador se lo tome a mal. Así mismo, cuando queremos recalcar que una actuación fue mala o espléndida, deberíamos usar algún tono "potente", como Agresivo o Asertivo. La Repetición: Los jugadores tienden a enfadarse o a pasar del entrenador si siempre interactuamos con ellos para decirles lo mismo. Por lo tanto, no seamos plastas y le digamos después de cada partido que lo ha hecho fatal o muy bien, o tampoco les digamos en cada charla que esperas una victoria o que no tienen ninguna presión. Al final la repetición siempre es perniciosa. *Nota del Autor MALS: No olvidemos que también podemos interactuar con los jugadores rivales o que otros managers pueden interactuar con nuestros jugadores para desnivelar vilmente la balanza y sacar ventaja en un enfrentamiento.


Sin más, saludos. Os dejo un enlace a todo aquel que quiera profundizar en estos aspectos.
Por Sabir, en Guías y tutoriales, ·

6º Reto de Kits FMSite 2012-13

Saludos

Tras finalizar el cuya clasificación final podéis ver os animamos a participar en el cuya temática en esta ocasión será el Liverpool inglés, a petición de @Beovide .

Bases del reto:


Por Galvez, en Noticias, ·

Oferta Football Manager 2013

Hola!

Quería haceros saber que el Football Manager 2013 se rebaja por Navidad, aprovechad esta oportunidad los que no hayáis adquirido el juego para ahorraros unos euros!

Del 25 al 28 de Noviembre (ambos días incluídos), comprar el Football Manager 2013 a través de nuestra tienda online costará 24.99€. Ahorrándote, de esta forma, 5 euros.

Podréis ver mañana mismo la oferta aquí: http://www.fmsite.net/s-descargar-football-manager-2013

Un saludo y feliz navidad!
Por Black_River, en Noticias, ·

Premios FMSite.net 2012

Hola!

Como todos los años en FMSite.net, abrimos las votaciones para los premios FMSite.net 2012.

Si has visitado la comunidad con frecuencia durante el último año, ¡te invitamos a participar en la votación!

Danos tu punto de vista.



Un saludo
Por Black_River, en Noticias, ·

Actualización del foro

Buenas noches foro!

Durante el día de hoy, hemos actualizado el foro a la última versión en principio, para cerrar posibles ataques de seguridad (como pasó con aquel comportamiento raro al acceder desde Google redireccionando a una página de url2short) y probar las nuevas mejoras que traía el pack. A nivel general y a nivel de editor, que también las debería de haber.

Sin embargo, siempre se corre algún riesgo y parece ser que la migración ha concluido con algún problemilla. Entre ellos, el posteo a través de respuesta rápida (a mí al menos no me carga de forma asíncrona, me refresca la página entera), la edición rápida tampoco funciona y tampoco lo hace correctamente al postear y editar desde el editor completo.

Todo esto está reportado a Invision Power Board y lo tienen en conocimiento. Nos han atendido parcialmente: ahora al menos, parece que podemos postear desde el quick reply aunque no lo haga de forma asíncrona, pero no han finalizado el proceso.

Parece ser que en Estados Unidos también duermen y hasta mañana no resolverán el problema

Ruego un poco de paciencia, más no puedo hacer a estas horas.

Un saludo y que la espera no se haga larga!

Edito: Desde chrome parece que ya empieza a funcionar las cosas. Quizá sea por tema caché que haya estado fallando. Ya he conseguido editar contenidos y postear correctamente desde el editor completo y el editor rápido. No así, escribir desde el editor rápido de forma asíncrona.
Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.