Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

FMSite.net se actualiza con el FM2010

Hola foreros!

Hoy, un día antes de que salga el Football Manager 2010, estrenamos nueva piel en FMSite.net.

Durante las últimas semanas he estado trabajando en este nuevo diseño y prácticamente he hecho de 0 la página de nuevo haciendo que sea bastante más comprimida y que el sistema de guías, descargas y jugadores se sincronice de una mejor manera.
Además, ahora será posible que una descarga o guía pertenezca a varios juegos a la vez. Así que, por ejemplo, el Face Pack Único de FMS o 1Gb de logos que se realizan en esta misma página, podrán aparecer tanto en las secciones del FM2008, 2009 o 2010.

Este fin de semana organizaré las descargas para que aparezcan en varios sitios y no nos perdamos en su busqueda.

Espero escuchar vuestra opinión y que os guste más que el diseño antiguo.

Para ver la página: http://www.fmsite.net


Por Black_River, en Noticias, ·

Ganarlo todo gastando lo mínimo

Esto va para los que gusten de jugar partidas a medio/largo plazo. Una de las maneras de disfrutar este juego, en cualquiera de sus ediciones, es la de realizar proyectos largos para hacer grandes a equipos pequeños o medianos. Medir el éxito depende de cómo lo enfoque cada uno, pero podríamos estar de acuerdo si decimos que ganar el triplete es un éxito. En FM08 he ganado Copa, Liga y Champions con el Atlético de Madrid, sin grandes estrellas, con mucha fidelidad a un esquema táctico, aprovechando todo lo que había y fichando con mucho, mucho tiendo.

Si a alguien le interesa, le cuento como

1.- Perspectivas:

Lo primero que puede ser interesante es saber que vamos a ir poco a poco. El objetivo debe ser ir subiendo escalafones, sabiendo dónde estamos, sin prisas. Un ejemplo de esto en la realidad es el Sevilla. Mi objetivo era ganarlo todo en diez años... pero me llevó seis. Cogí el equipo con la intención de quedar entre los cinco primeros para después ir subiendo. El primer año gané la UEFA, aunque en un torneo al k.o todo puede ser, así que más allá de la alegría que me llevé, no considero que fuese demasiado relevante. Casualmente, al segundo año gané la Liga. Esto tampoco me hizo subirme por las nubes, porque fue un mal año del FCB y el Real Madrid. Nunca puedes perder la perspectiva del escalón en el que estás, si ganas la liga por una serie de casualidades, al año siguiente te exigirás más y te darás el bofetón. En efecto, después de esto pasé dos años de sequía, quedando cuarto y tercero en la Liga y sin pasar de cuartos de final en Liga de Campeones. Aun así, cada año la plantilla iba mejorando. En la quinta temporada gané la Liga y la Copa. Finalmente en la Sexta di el golpe maestro ganándolo todo, con mucha paciencia y con un equipo baratísimo.

2.- Problemas de presupuesto y salario

Es muy dificil competir con equipos como Real Madrid y FC Barcelona porque la diferencia de presupuestos es abismal. Una cosa que me propuse en seguida fue ponerme muy serio con el presupuesto. Mi primera consigna fue: nadie es intransferible si llega una buena oferta. Así salieron del equipo Forlán, Reyes o Maxi. El primero y el tercero habían aportado mucho al equipo, pero cuando ya estaban en la treintena recibí una oferta de 25 millones € por el primero (del Liverpool) y 17 por Maxi (del Milan). Por Reyes me dieron otros 25 millones de €. Al final si quieres mantener un equipo potente hay más gastos de los que imaginas, por eso siempre estoy dispuesto a vender, pero nunca a cualquier precio. Si se coge un equipo en números rojos, a mi no me cabe duda: cada año, los cracks en venta y a sacar el máximo. Con proyectos a medio y largo plazo, la estabilidad económica es fundamental.

En cuanto a los salarios, tengo un control muy escrupuloso de los mismos. Prefiero tener más dinero para salarios que para fichajes. Tengo una tabla salarial, nadie puede cobrar más que el mejor de la plantilla (Agüero). Por muy consagrado que esté un jugador en cualquier equipo, no me arriesgo a traerle, pagarle un dineral, generar problemas de convivencia y que luego no se adapte.

3.- La composición de la plantilla y el control de la misma

Una cosa que es fundamental es dedicarle unas horas a analizar la plantilla. En primer lugar, cuando cojo un equipo, nunca hago una escabechina. Si tenemos bajo presupuesto, hay que intentar partir siempre del grupo que hay. Si tenemos un proyecto a medio plazo, hay que considerar que los primeros años pueden ser de transición. Esto hace que sea dificil hacer proyectos con equipos de alto nivel de exigencia, pero es una buena base para equipos con proyectos que se extienden más en el tiempo. Esto también hace que en el juego el nivel de entendimiento de los jugadores vaya aumentando, por eso me parece importante no hacer ni al principio ni nunca, como explicaré más adelante, grandes revoluciones internas, traer catorce jugadores nuevos. Es más importante hacer grupos consolidados, a la larga repercute esto en el juego. Muchas veces, especialmente cuando se trata de jugadores jóvenes de CM/FM, se fichan todas las estrellas sin importar la posición que ocupen en el campo. Para mí es importante señalar que hay que tener dos jugadores por puesto. El resto, vendidos o cedidos

4.- Fidelidad al esquema

Cuando se coge un equipo, lo primero que hay que preguntarse es ¿a qué vamos a jugar? Yo opto por un sistema arriesgado, el 3-4-3, pero cada uno tendrá su propio esquema. Lo importante es saber a qué se va a jugar y qué jugadores valen para ese perfil. A partir de ahí, cada año es fácil saber qué tipo de jugadores se buscan para cubrir los puestos que sean necesarios. Pero siempre partiendo de eso. El Barcelona juega con un 4-3-3 con jugadores de unas características muy determinadas. El Sevilla, que es el gran modelo tanto para la realidad como para la ficción, juega un 4-4-2, con centrocampistas fuertes y con llegada, extremos y dos delanteros centros que van también bien por alto. Hay que saber que perfil buscamos y así será muy fácil fichar. En los equipos grandes uno se puede permitir variaciones. Pero en equipos medianos, es positivo tener un guión. Si juego con laterales muy rápidos y de corte muy defensivo, al año siguiente no puedo traerme a Marcelo, porque me rompe el esquema, ni cambiarlo todo por él, porque es lanzar por los aires un proyecto largo.

Por supuesto, el esquema se aplica a las categorías inferiores, que jugarán siempre de esta manera.

5.- Los fichajes. La regla del 4 y la planificación

El problema que tenemos en estos juegos es que llega el verano, hay que fichar y ahí es donde se va el dinero. Al final sin darnos cuenta, al cabo de unos años, nos hemos metido en una dinámica de gastos y los titulos no han acompañado, por lo que hay que malvender.

Lo que yo hago es planificar en DICIEMBRE la temporada del año siguiente. Para esto hago un análisis de toda mi plantilla, posición por posición. Miro su rendimiento del año, también su rendimiento en comparación con años anteriores y por supuesto sus números y su edad. Pero lo miro todo en conjunto. A partir de ahí, cada año siempre vendo a cuatro jugadores. Pase lo que pase. Esto es para evitar malas tendencias. Un año tienes a Ronaldinho y Deco partiendo la pana y al año siguiente no te das cuenta y no ganas nada, porque los jugadores ya no te rinden igual. Por eso, en las buenas y en las malas caen cuatro y vienen cuatro (se pueden hacer excepciones y que sean cinco o seis, pero mi media es cuatro). No hago muchos fichajes para mantener el bloque, pero tampoco hay vacas sagradas. Si un tipo empieza a dar muestras de bajar el rendimiento aunque haya sido clave en el equipo, lo vendo. No son sólo sus atributos, como digo, son más señales que veo. Es una combinación entre atributos, edad, evolución del rendimiento. Si uno no es tan bueno pero sube (como puede ser un canterano) le doy confianza. Si un crack empieza a bajar, adiós. Los cuatro que en el cómputo de todo eso están peor, caen. Lo de la edad, miro sobretodo lo que puede aportar, siempre que renueve a la baja. Por ejemplo, Simao, creo que puede ser un revulsivo aunque le vayan pesando los años, por eso si renueva a la baja, aunque ya tenga 34 sigo contando con él. Si tengo un canterano que no termina de explotar, o que tiene a alguien consagrado que no le deja tener minutos, pienso que me puede venir bien un dinero por él y le vendo. Mirando todo esto, siempre, ganando o perdiendo, en Diciembre decido que cuatro se van.

¿Por qué en Diciembre? Porque es cuando se puede negociar con jugadores que terminan contrato y cuando tenemos poco dinero para competir con los grandes hay que adelantar la planificación (dicen que el FCB en Febrero ya tiene planificada cada temporada). Miro las posiciones que serán renovadas y me hago una lista con cuatro o cinco nombres, mirando primero los que terminan contrato. Si alguno termina contrato, ya voy a por él en Diciembre. Si no, claro, ya espero a final de temporada. Pero casi siempre se encuentran cosas interesantes en Diciembre si se tiene una buena base donde buscar.

¿Cuál es mi base? En primer lugar, la preselección. Tengo una preselección de jugadores amplísima. Juego contra otro equipo, destacan jugadores, los meto en la preselección. Quien tenga premios en cualquier liga cargada, quien marque más goles, de más asistencias, destaque en la Copa África, a la preselección. Y tengo a los ojeadores dando vueltas por todo el mundo de manera muy sistemática, hago un ciclo de regiones y les mando buscar a jugadores menores de 22 años (luego explicaré por qué) y los que tengan más de cuatro estrellas, a la preselección. A partir de ahí hago filtros por posiciones, basándome en mi esquema. Llega Diciembre, busco un interior con llegada, no tengo más que seleccionar el filtro, ponerlo en la preselección y ya sale algo. A veces falla y busco más ampliamente, pero casi siempre encuentro gangas

6.- Ser muy cuidadosos con las renovaciones de contrato

Una cosa que le pasa a muchos jugadores, sobretodo inexpertos, es que dan todo en las renovaciones. Yo soy muy cuidadoso con esto. Yo tengo varias reglas para renovar.

- La primera es que renuevo, en general, un año antes de que terminen el contrato, salvo con unas excepciones que ya comentaré. No quiero esperar demasiado para que no me hagan lo que hago yo, atacar en Diciembre. Por eso, si estoy en la temporada 2012/2013 y el Kun termina contrato en 2014, le ofrezco la renovación. Además, si no renueva, transferible y así intento sacar dinero por él en lugar de que se me vaya gratis al año siguiente.

-Como en FM08 es dificil vender, si un jugador no es un crack, no le renuevo por más de dos años nunca. Ya tengo el cerebro entrenado para tener planificada la plantilla de las siguientes dos temporadas (esto es un don, jeje, que me ha ido surgiendo a base de seguir mi regla de quitar siempre a cuatro mirando todos los criterios mencionados). Muchas veces no lo tengo del todo claro, pero prefiero no tener, aunque a veces pasa, un jugador del que no me puedo deshacer.

-Con los veteranos sí que espero hasta su último año. Si veo que pueden ser útiles y se mantienen, a partir de cierta edad (no hay una predeterminada, depende mucho de su estado físico, cuando veo que alguno ya no es el que fue) les voy ofreciendo año a año. Cuando alguien ya es un veterano de mi equipo me gusta darle salidas dignas y libre. Además es difícil vender veteranos muchas veces, por eso en casos de jugadores de 33, 34, 35 años sí que aguanto un poco para ver si son útiles. Y renuevo a la baja cuando puedo

- No ofrecer el oro y el moro, negociar. Muchos jugadores nuevos de CM/FM dan automáticamente a ofrecer renovación sin leer lo que piden. Al final pierdes la vida en salarios

7.- Cantera y jóvenes promesas

Para triunfar a medio plazo me parece fundamental prestarle muchísima atención a la cantera. A mi me gustan los equipos que tienen filiales B y C y controlarlo todo (por eso no juego a FM09, porque no me permite controlar todo esto). Por eso, tengo también plantillas de dos por puesto en el B y en el C y les presto atención máxima. Mi año del triplete atlético se ha visto recompensado con el B siendo campeón de Segunda División.

Tengo unos topes de edad de 24 y 20 años para jugar en el B o en el C. En realidad son edades avanzadas, pero especialmente para el B me interesa tener jugadores que aunque ya se que no van a saltar al A tienen nivel para mantenerse en Segunda, de forma que los jóvenes más prometedores se pueden foguear con gente que ya tiene tablas y así se van curtiendo. Cada año, a los que cumplen 24 o 20 años, dependiendo de si es el B o el C, les pongo transferibles.

Los cuatro mejores del B suben cada año al A. Si no tienen hueco, que pasa muchas veces, les cedo a otros equipos de primera. Hago muchos convenios de cesión con equipos europeos, en mi partida tengo de afiliados al Vitoria Setubal y al Aris Salonica, me viene fenomenal para ceder a jugadores del B que ya han roto en el filial pero no tienen cabida todavía. Algunos se acaban quedando y otros no, pero procuro siempre subir cuatro.

Los cinco peores del B, transferibles. Los cinco mejores del C, suben. Los cinco peores del C, transferibles (junto a los que han pasado el límite de edad). Así tengo juveniles en movimiento, les presto atención. Procuro tener dos por puesto, si por subir jugadores acabo teniendo tres, cedo al más veterano. Así tengo mucho movimiento. Cuando digo mejores, no me baso sólo en atributos, también en rendimiento. Tuve un canterano, Jacobo, que no tenia grandes números pero observé que jugando con 3-4-3 se hinchaba a dar asistencias. Le subí al A y funcionó fenomenal. Siendo fieles al sistema, muchas veces alguien que brilla en el filial se adapta fenomenal al primer equipo aunque sus números no sean de escándalo.

Tengo a los ojeadores a tope buscando jóvenes promesas por todo el mundo. En el B sólo puedo tener dos extracomunitarios. En el C procuro fichar sólo españoles, es una regla autoimpuesta. Aun así, estoy muy pendiente de lo que se cuece por el mundo. Cada año ficho entre 2 y 4 jóvenes promesas que estén recomendadas por los ojeadores y que tengan buen precio, máximo 1 millón de euros, 2 millones en casos muy excepcionales. Les ficho y les voy cediendo.

De esta manera, cuando planifico el primer equipo, miro también muchísimo en mi red de canteranos y jóvenes promesas. Entre todos los que tengo cedidos (por ejemplo, los que subo automáticamente al A pero no tienen plaza libre todavía), las jóvenes promesas también fichadas directamente para ceder, y la cantera, muchas veces hay cosas interesantes.Así, cuando llega la hora de planificar y veo que para el año próximo necesito un CD, un MPC, un DFD y un MPI, entre toda la preselección y todos los que tengo jóvenes, me es bastante fácil decidir.

Esta preselección de jugadores, por cierto, me vale mucho para compensar el B, que cada año necesita refuerzos (se van 4 que suben, los 5 peores y los que alcancen el límite de edad). Todas estas jóvenes promesas que me valen medio millón de euros o menos (precio muy aceptable para el Atlético de Madrid) al final son las que surten mi primer equipo


8.- Un ejemplo de plantilla

Voy a poner la plantilla con la que he ganado el triplete para que veais un poco el ejemplo de gestión sobre nombres concretos

Leo Franco



Portero que ahora es el capitán del primer equipo. Ya estaba en la plantilla cuando llegué.

Ivankov



Veterano portero, traído el segundo año por 1 millón de euros del Kayserispor turco.

Arturo Vidal



Gran lateral izquierdo chileno, fichado de la liga alemana gratis en la sexta temporada

Teaudors



Lateral izquierdo francés. Le fiché para el B, brilló varios años, le cedí al Racing, destacó y se hizo un hueco. Traido gratis del Sochaux. Encima marcó un golazo al Real Madrid desde el centro del campo en semifinales de Champions

Ze Castro



Tercer capitán del equipo, ya estaba cuando llegué.

Regalón



Líbero que destacó en el filial, subido en la cuarta temporada tras una cesión al Celta en la que tuvo un gran papel

Valera



Lateral derecho, segundo capitán del equipo, ya estaba cuando llegué.

Bodnar



Lateral derecho húngaro, veterano, le traje gratis en la cuarta temporada procedente del Hamburgo. Diez goles de falta directa por año y rapidísimo en las coberturas.

Bernal



(no es el de la foto en realidad, pero por poner una). Jugador que me surgió en el C en la segunda temporada, fue subiendo y al lesionarse Varela se hizo un hueco en el primer equipo.

Motta



El medio centro en el que nadie creía, pieza fundamental. Ya estaba cuando llegué.

Medo



Jugador de Sierra Leona encontrado por mis ojeadores en Escandinavia. Le fiché para el B, destacó un par de años y le subí. Me costó 800 mil euros. Aunque no brilla en nada, es completo

Mario Suarez



Centrocampista ofensivo del filial al que subí en la tercera temporada

Camacho



Le subí nada más coger el equipo, otro que destaca mucho

Ricardo Faty



Todocampista, fichado de la Roma en la segunda temporada. Siete millones de euros, uno de los fichajes más caros. Además marca goles al Real Madrid casi siempre, por eso la afición le adora

Denilson


El centrocampista brasileño del Arsenal, recaló en el Real Madrid, no contó con minutos, fue cedido al Espanyol y le traje gratis en la cuarta temporada

Jurado



La perla gaditana, destacado mediapunta, estaba cuando llegué

Van der Vaart


Conocido por todos. Pieza clave en el equipo. Le traje gratis en la tercera temporada

Matías Fernandez



Le pongo de extremo izquierdo. Le traje gratis en la sexta temporada. Asistencias y goles a saco

Simao



Estaba cuando llegué. Ya es veterano, pero le doy muchas segundas partes

Kun Agüero



El delantero centro estrella. Estaba cuando llegué

Bojan


Le traje gratis del Barcelona

Jesús Navas

Gratis del Sevilla en la sexta temporada, le tengo jugando por la derecha

Diego Valeri



Gratis del Lanús en la quinta temporada


Jugadores aprovechados (ya estaban): 7
Jugadores traídos gratis: 8
Jugadores traídos por dinero directos para la primera plantilla: 2
Jugadores canteranos desde su más tierna infancia: 4
Jóvenes promesas fichadas por dinero y a ver que pasa: 2

Precio total gastado en una plantilla ganadora de Liga, Copa y Champions: Poco más de 9 millones de euros. Y encima con 3-4-3

---

Para el año que viene, recién finalizada la temporada, ya tengo los cuatro descartes: Valeri, Valera, Regalón y Bojan, este último le traje gratis y ya está colocado en el Barcelona por 17 millones de euros. Y las cuatro altas: Albelda, joven promesa colombiana que fue cedida al Hamburgo y Bayern, Barkroth, joven promesa que estuvo varios años en el B, le cedí al Celta y destacó muchísimo, Acquafresca, delantero centro italiano que me viene gratis, y Diogo, lateral derecho que también viene gratis

9.- Nota final

Mi ejemplo es un proyecto de diez años (aunque culminado en 6) del Atlético de Madrid. Pero se puede hacer, por qué no, un proyecto para meter a un equipo de Segunda B en primera en 10 años o cosas así, cada uno se marca sus objetivos. Todo es flexible, por ejemplo, yo tengo un tope de 1 millón de euros en fichar promesas, pero para un equipo pequeño esto sería demasiado, por lo que puede adaptar las cifras a su realidad. Lo importante es siempre saber donde se está, que objetivos se tienen e ir paso a paso
Por txolo, en Guías y tutoriales, ·

Usuario del mes de Septiembre

Hola FMSiteros,

Así quedó la votación al usuario del Mes de Septiembre 2009



Cristian_Villarreal
Trabajo y traducción de los blogs del FM2010
Importante presencia en Temas Generales del FM10
Gran labor en la zona de Otros deportes, especialmente con la "Vuelta Fantastica"
Usuario ejemplar
Martínez
[*]Usuario ejemplar, siempre correcto

Enhorabuena Cristian!


Por Black_River, en Noticias, ·

D.E.P.

Despues de mucho tiempo vuelvo a postear y este post va dedicado al profe con el cual mucho hemos dedicado buenos momentos, nose que mas decir pero me acabo de enterar de que se ha quitado la vida tanto a él como a su familia dedicarles todo mi apoyo , y al menos él se merecia este post. DEP
Por gambito, en Noticias, ·

Usuario del mes de Agosto

Hola FMSiteros,

Así quedó la votación al usuario del Mes de Agosto 2009



CarlosCR
Nuevas e interesantes iniciativas en Otros Temas
Rapida adaptación
Colaboración en Historias
Gran forero que sigue en su línea
MaRkItOs
[*]Colaboración con el Face pack Unico de FMSite.net

Enhorabuena CarlosCR!


Por Black_River, en Noticias, ·

Vitolo, PAOK, entrevistado por FMSite.net

El jugador canario del PAOK, Victor Añino "Vitolo" ha sido entrevistado en exclusiva por CarlosCR, forero de FMSite.net. Tras contactar con el jugador por el Facebook, el tinerfeño se mostró encantado de dedicarnos unos minutos e inaugurar así la Zona de Entrevistas a famosos, desde aquí le queremos dar las gracias y desearle mucha suerte en su aventura griega.

"El fútbol griego es apasionante, tengo suerte de poder disfrutar de la locura de la gente por sus clubes y sus jugadores."

"Zidane es el mejor jugador que he visto desde que sigo el fútbol"

Enlace a la entrevista, aquí
Por Black_River, en Noticias, ·

Nuevo foro para el FM2010

Hola!

Con la llegada de las recientes noticias del Football Manager 2010 hemos decidido abrir definitivamente un foro para poder así hablar del prometedor juego de SIGames de manera ordenada y no tener que hacerlo todo en un mismo topic.

A través del siguiente link podréis acceder al foro: http://www.fmsite.net/foro/Temas-Generales-FM2010-f214.html

Un saludo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Usuario del mes de Junio

Hola FMSiteros,

Así quedó la votación al usuario del Mes de Junio 2009



Xabi
Grandes propuestas
Gran participación e iniciativas
Labor en la Zona literatura
Gran forero que sigue en su línea
Educado y correcto
Nico_akd
[*]Una gran maduracion del usuario
[*]Colaborando en determinados sectores del foro

Enhorabuena Xabi!


Por Black_River, en Noticias, ·

Usuario del mes de Mayo

Hola FMSiteros,

Así quedó la votación al usuario del Mes de Mayo 2009



ninho
Gran forero, correcto, activo y educado
Forero ejemplar, respetuoso y colaborador
Forero revelación
Educado y correcto
GuidoForever
[*]Gran usuario y colaborador

Enhorabuena ninho!


Por Black_River, en Noticias, ·

Nuevos foros

Hola foreros!

Desde el día de ayer hemos estado realizando varios cambios en el foro para incorporar, esta vez, varias secciones para el Championship Manager 2003/2004, un juego que aún es muy utilizado por foreros, fue uno de los que más éxitos tuvo y más se juegó.

A través de este link podréis acceder al foro del CM 03/04: http://www.fmsite.net/foro/Championship-Ma...03-04-f100.html

Además, hemos creado un foro nuevo para Historias. Éste foro será para historias "retro", andaduras relatadas que son jugadas con cualquiera de las versiones Championship Manager realizadas por SIGames. Finalmente tomamos la decisión de separar las historias del FM de las del CM para que así, los jugadores del CM01/02 que son muy propensos a perder sus partidas por errores de juego.

Foro de Historias del Championship Manager: http://www.fmsite.net/foro/Historias-CM-f209.html

Un saludo
Por Black_River, en Noticias, ·

Cambios en la Moderación

Hola foreros!

Tengo dos noticias a comunicaros relacionadas con la moderación en el foro:

La primera de ellas es que, desgraciadamente, Mr. Figo abandona el grupo de moderación. No cuenta con el mismo tiempo y fuerza que hace unos meses y ha decidido dar un paso al costado para que alguien con más ganas ocupe su puesto.
Queremos agradecer a Mr. Figo por todo el trabajo que ha hecho por el foro (y a qué nivel!). Muchísimas gracias, esperemos que contemos de nuevo contigo en el futuro

Y la segunda, quien coge el testigo de Mr. Figo será Estrada. Ha sido una decisión bastante sencilla ya que todos coincidimos desde el principio en que Estrada podría suplir muy bien la baja. Es un usuario con mucha antigüedad en el foro, experiencia y saber estar.
Será el encargado de moderar en los siguientes tres foros: Otros Temas, Fútbol Español y Otros Deportes.

Estamos convencidos en que el nuevo moderador, Estrada, tendrá un gran papel en el foro y desempeñará un buenísimo trabajo.

Enhorabuena!
Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.