Jump to content

Real Sociedad

FM24 Historia Partida realista
Liga EA Sports
Clubes 1
Temporadas 16
Trofeos 22
Menciones 0

Comienzo de la experiencia: 09/07/23
Fecha de fin de la experiencia: Sin dato

¡Buenas a tod@s! Cada año hago una serie desde octubre/noviembre hasta la próxima edición con el Athletic Club, mi equipo, y este año no fue una excepción; sin embargo, con el tiempo, decidí hacer una alternativa a mi propio equipo en su misma zona, y aquí tenemos el resultado: 

Estoy en mi decimosexta temporada con el equipo, instalado primero en la Liga EA Sports, y el camino hasta aquí ha sido el siguiente: 

-Temporada 2023-2024: concluimos en tercera posición, segundos en el grupo de Champions (fuimos eliminados en cuartos por el Manchester City, 2-6 en el global) y goleados, sorprendentemente, por el Real Sporting de Gijón en 4ª Ronda de la Copa del Rey (4-0); no estuvo mal para empezar, pero ese partido del Sporting y el 6-0 del Real Madrid escocieron bastante. 

-Temporada 2024-2025: terminamos sextos, sorprendente teniendo en cuenta el rendimiento del año anterior en Liga, clasificamos 17º en la UEFA Champions League en el nuevo formato, jugando una ronda extra (que solventamos ganando 2-0 en el global (1-0 y 0-1) ante el Borussia Dortmund, para perder en 1/8 ante el Fútbol Club Barcelona (2-7 en el global); en Copa, una nueva decepción, e inesperada, al perder 4-3 ante la Ponferradina, en ese entonces en la Liga Hypermotion. En Supercopa de España llegamos a la final tras eliminar al Real Madrid, cayendo ante el Fútbol Club Barcelona en la Final. 

-Temporada 2025-2026: en este año, ¡¡CATAPUM!! Ganamos la Liga, nos clasificamos 6º en la fase de liga de la UEFA Europa League, donde llegamos hasta semifinales, dejando en la cuneta a Besiktas (6-2 en el global) y Colonia (7-3 en el global) para perder 1-4 en el global ante el Newcastle; en la Copa, por otra parte, fuimos pasando rondas, cada vez más complejas, hasta llegar a la Final, donde la teníamos ganada... hasta que Jude Bellingham empató en el minuto 92; en la prórroga, en el 105, Militao dio la victoria al Real Madrid (3-2). 

-Temporada 2026-2027: tras tocar el cielo el año anterior, quedamos en tercera posición, llegamos a una nueva final de Copa del Rey, que perdimos, de nuevo, contra el Real Madrid (1-3); en las competiciones europeas, fuimos segundos, detrás del PSG, para eliminar al Manchester United (2-0 en el global, 1-0 y 0-1) para caer, en los penaltis, de forma dramática, ante el Arsenal, en cuartos de final (1-1 en el global). En la Supercopa de España alcanzamos una vez más la Final, tras eliminar al Barça, para caer ante el Real Madrid en la Final. 

-Temporada 2027-2028: acabamos otra vez terceros en Liga, en Champions fuimos también terceros, apeando en octavos al Celtic (8-2 en el global, 6-0 y 2-2) para caer, en cuartos de nuevo, contra el Manchester City (3-5 en el global, 1-1 y 4-2); en Copa, por otra parte, ¡¡LEVANTAMOS EL PRIMER TÍTULO!! Derrotamos en la gran Final al Real Betis por 4-1. En Supercopa, el Real Madrid nos goleó en la Final, tras dejar fuera al Fútbol Club Barcelona en semis. 

-Temporada 2028-2029: esta temporada ganamos la Liga, llegando a la cifra de los 100 puntos, en una durísima batalla contra el Barça, que hizo 96; en Champions, concluimos en quinta posición en la fase de liga, y tras una mágica cabalgada por las fases (5-1 en el global al PSG 1-2 y 3-0, 5-4 al Barça en cuartos de final, 2-2 y 2-3 y 4-2 ante el Liverpool en las semifinales, 0-1 y 3-2) llegamos hasta la gran Final, en el Estadio Olímpico de Bakú, ante el Bayern de Múnich, donde comenzamos perdiendo, empatamos justo antes del descanso y justo al empezar la segunda parte... Martín Vitik se hizo un gol en propia puerta y, aunque se intentó, no pudimos volver a empatar, cayendo 2-1, dejando un sabor de boca agridulce... En Copa del Rey, conseguimos levantar el trofeo tras golear al Barça (4-0) en la Final, mientras que en Supercopa, después de dos prórrogas ante Betis y Real Madrid, nos alzamos con nuestro primer título de la competición.

-Temporada 2029-2030: después de tanta gloria y un Triplete que se escapó por muy poquito, nos enfrentamos a una temporada complicada, donde no levantamos título; salimos subcampeones de Liga, donde perder contra el Barça nos destrozó las opciones de revalidarla; en Champions, tras quedar en tercera posición, eliminamos al Bayer Leverkusen (5-2 en el global, 2-2 y 3-0), al Oporto (3-1, 1-1 y 0-2) en cuartos para darnos de frente contra el Chelsea en semifinales (2-3, 1-1 y 2-1); en Copa del Rey llegamos hasta semis, siendo eliminados por el Barça (3-5 en el global, 3-2 y 3-0), mientras que en Supercopa, después de apear al Real Madrid, el Valencia nos dejó sin nada.

-Temporada 2030-2031: después de toda la frustración del año anterior, en esta ocasión levantamos una Liga y una nueva Copa del Rey, perdiendo la Supercopa contra el Real Betis en semifinales, para, finalmente, en Champions, después de concluir en cuarta posición, enfrentarnos al Galatasaray en octavos (8-3 en el global, 0-4 y 4-3) al Inter de Milán (5-3 en el global, 3-2 y 3-0) y enfrentarnos al Barça en semifinales... para terminar perdiendo en penaltis después de encajar el empate en la eliminatoria en el minuto 87; una vez más, nos fue esquiva la suerte en Champions... ¿Llegará en algún momento nuestra oportunidad?

-Temporada 2031-2032: aprovechamos los tropiezos finales del Barça en Liga para revalidarla y coger con impulso la Copa (2-1 al Valencia en la final, nuevo doblete), perder la Supercopa ante el Valencia y acabar cuartos otra vez en Champions, eliminando a la Roma en octavos sudando tinta (5-4 en el global, 3-2 y 3-1) para llegar a cuartos, donde esperaba el Bayern... donde después de no aprovechar en la ida el dominio (0-0) acabamos cayendo eliminados en Múnich (2-1); otra nueva decepción, pero seguro que llegará el momento donde poder demostrar nuestra valía después de tanto tropiezo...

-Temporada 2032-2033: este prometía ser un año interesante, se fichó mucho y bien y prometía la cosa... Después de algunos titubeos, el equipo cogió velocidad de crucero en Liga hasta diciembre, donde cayó la primera derrota ante el Valencia... en febrero la segunda ante el Atlético de Madrid... dos empates ante el Real Madrid y... Ganando TODO lo demás, 104 puntos y 140 goles a favor... Hasta aquí, contento es quedarse corto, perdimos la Supercopa, nos goleó el Barça en 1/4 de Copa... Y solo pudimos ser 13º en la fase de Liga de la Champions... El castillo se podía tambalear, la directiva pedía llegar a semifinales como poco... El Atalanta fue el primer escollo en el camino, al que se eliminó 6-1 en el global (1-1 y 5-0); el Bayern, verdugo el año anterior, esperaba y... NOS VENGAMOS, jugando dos auténticos partidazos, ganando 4-2 en el global (3-1 y 1-1); el Arsenal esperaba en cuartos, como otras temporadas, se llegó a penaltis, porque en la ida nos dejamos remontar dos goles de ventaja en el descuento y empatar en el Emirates (4-4 en el global), otra vez penaltis, otra vez los nervios... PERO PASAMOS, se celebró de lo lindo en Londres y esperaba en semifinales el PSG, que había fichado a Khvicha Kvaratskhelia, que nos "vacunó" en la ida (1-0) y la vuelta prometía estar muy tensa y disputada... como estuvo, hasta el minuto 45, donde nos pusimos 2-1 para en una segunda parte de antología, endosar "una manita" (5-1) y llegar a nuestra segunda GRAN FINAL, en el Estadio Olímpico de Kiev, donde esperaba el Manchester United de Alejandro Garnacho, que plantó cara y se adelanto sobre la media hora... para SUFRIR la ira Txuri Urdin, estando 1-4 recortaron distancia pero no pudieron hacer más... SOMOS CAMPEONES DE CHAMPIONS LEAGUE, después de tanto sufrimiento y desazón a lo largo de los años; en el Mundialito de Clubes perdimos en cuartos ante el Leipzig, sorpresivamente.

Temporada 2033-2034: con tanta gloria y tanto por ganar... en esta temporada pinchamos en hueso desde el principio; en la Supercopa de Europa, el Liverpool nos dejó sin título en el 119, de penalti (2-1); El Barça acabó invicto en Liga, nosotros 2º a 5 puntos, solo 12º en Champions, eliminando al Apoel Nicosia (9-0 en el global, 6-0 y 3-0) solo para toparnos con el PSG, que esta vez fue capaz de vencernos en casa (1-2) para saber sufrir en su estadio (estuvieron perdiendo 1-3 faltando 20 minutos) y acabar ganando también el partido (4-3) y cerrando nuestra participación; en Copa del Rey, el Barça otra vez nos dejó en cuartos (2-1) y nos terminó levantando la Supercopa de España. Temporada solamente cumplidora, después de tanta gloria.

-Temporada 2034-2035: tocaba volver a mirar al horizonte con optimismo renovado, después de una temporada aciaga... Y no podía haber empezado mejor: invictos en Liga hasta noviembre (derrota ante el Real Betis 2-0), para después ganar TODO (excepto dos empates) y levantar una nueva Liga; en Supercopa el Barça pudo con nosotros en la Final, y en Copa goleamos al Atlético de Madrid (4-0) en la Final, firmando un doblete excelente; centrándonos ya en Champions, tras el mal trago anterior, en esta temporada cumplimos el expediente, siendo 4º, teniendo en 1/8 como rival al Oporto, al que doblegamos bien (5-0 en el global, 0-2 y 3-0) para enfrentarnos al City en cuartos, al que, sufriendo lo indecible, pudimos batir (2-1 en el global, 1-0 y 1-1) para llegar hasta las semifinales, donde nos esperaba un Newcastle que ya nos había goleado en la Europa League años atrás, y que supo anularnos en la ida (0-0 en St James' Park) para plantarse en nuestra casa buscando una final de Champions histórica que, para su desgracia, y nuestro regocijo, tendrá que esperar: 7-1 en el partido, con una segunda parte de manual (5-1) y el Manchester United que esperaba, otra vez, en la Final, esta vez en Cardiff, en el Millenium Stadium, donde el partido fue un toma y daca que llegó hasta la prórroga (2-2) pero que supimos sufrir y manejar después, ganando 4-2 nuevamente y siendo REYES DE EUROPA por SEGUNDA VEZ.

-Temporada 2035-2036: año nuevo, después de un Triplete apoteósico, nos plantamos en la Final de la Supercopa de Europa, en Lerkendal, ante el Borussia Mönchengladbach, que nos hizo sufrir de lo lindo hasta que cedió (2-1); en Liga, aplastamos a los demás, sumando 106 puntos, para poder centrarnos en Copa, que la ganamos, al Barça (2-1) y Supercopa, que esta vez sí alzamos, al eliminar a Barça y Real Madrid; al fondo, la Champions, donde ganamos la fase regular, y nos tocó el Real Madrid en 1/8, al que conseguimos herir en su casa en el descuento (1-1) para rematar en nuestro feudo, goleando (5-1) para enfrentarnos en 1/4 a otro equipo español, el Real Betis, al que en la ida dejamos visto para la sentencia en casa (5-0) para terminar de rematar en la suya (3-3) y enfrentarnos a un sorprendente Friburgo, que entró octavo en la fase regular y que en la ida nos lo puso muy difícil (1-1). Nadie podía pensar en otra cosa que no fuera ir a La Concha y celebrar que estábamos en una tercera final... hasta que Larsson nos pegó un golpe seco y duro al mentón, que nos noqueó del todo (estábamos con 10) y partió rumbo a una final impensable que, por cierto, ganó, al United.

-Temporada 2036-2037: en la penúltima temporada completa de la serie hasta este momento, el equipo partía con la intención de revalidar títulos y desquitarse después de la decepción del Friburgo... Y lo consiguió, en cierta medida --> En Liga, el equipo nuevamente salió campeón, superando la barrera de los 100 puntos y siendo dominante; en la Copa, se venció al Barça en la final, firmando un buen doblete, porque no pudo ser triplete nacional al perder la Supercopa ante el Barça; en Champions, el equipo hizo pleno de victorias en la fase regular, enfrentándose al Bayern en 1/8, que se llevó el primer asalto (1-0) pero que salió goleado de San Sebastián (5-0); ya en 1/4, el United esperaba, pero salió derrotado en la ida en nuestra casa (1-0) para llegar a la suya y en el 118, con un autogol de un joven defensa central, poner rumbo a las semifinales, privándonos de poder aspirar a más; de igual forma, llegamos hasta la final del Mundialito, pero el Arsenal nos volvió a dar en las narices al ganarnos en los penaltis.

-Temporada 2037-2038: en la última temporada al completo, el equipo partía con nuevas ilusiones y muchas ganas... Que fueron satisfechas, en parte --> Una nueva dominación en Liga (23 puntos de ventaja, 103 puntos en total); un nuevo título de Copa del Rey, nuevo doblete nacional que no fue triplete al perder contra el Atlético de Madrid en la Final de Supercopa; en Champions, un nuevo pleno de victorias en fase de grupos, para esperar en 1/8 al Manchester United, campeón en ejercicio la temporada anterior. y nuestro verdugo, que venía por más, pero.. que fue ANIQUILADO (9-0 en el global) sin saber por dónde venían los tiros; el Betis volvía a retarnos en cuartos de final, pero salió goleado fuera (4-1) como en casa (1-4), avanzando hasta semifinales, donde el Manchester City nos esperaba, para ponernos a prueba. En la ida, un auténtico vendaval destrozó al City, que "solo" pudo hacer el gol de la honra (4-1)... O no, porque en la vuelta, en una "caraja" terrible nos goleó 4-0, dejándonos con la miel en los labios y enfilados a ganar su primera Champions en la partida, que consiguió.

 

Y hasta aquí, de momento, está la historia, la temporada 2038-2039 aún no la he terminado, la traeré. Un saludo y gracias por leer, ¡nos vemos en los campos de fútbol!

 

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.