EL WEST HAM SIGUE DE COPAS Los de Hoeness dominaron a placer al Swansea y golearon para llegar a la final de la FA Cup. Tras conquistarla el año pasado y ganar en este curso la Carabao Cup, los Hammers quieren seguir alargando su racha en las competiciones de copa, con el que sería el cuarto título con el técnico alemán al frente. Antes de llegar al minuto ya se había adelantado el West Ham y al Swansea se le hizo un mundo, aunque aguantaran hasta el inicio del segundo acto sin volver a encajar. Fueron cinco goles pero pudieron ser muchos más. Hoeness volvió a rotar y a utilizar a la unidad B, con las bajas de Danny Ings y Bazdar por lesión, a las que se unía la de Coufal por acumulación de amarillas. Ben Johnson era el único de los teóricos titulares, con la vuelta de Kudus al lado de los suplentes. En el otro banquillo Veljko Paunovic está haciendo una gran labor al frente del Swansea, siendo el actual líder de la League One y con el ascenso a Championship casi certificado. Sin bajas en su plantilla, el técnico serbio apostó por una 4-2-3-1 en busca de aprovechar el gran momento de sus atacantes, entre los que destaca su extremo zurdo, Liam Smith. No pudo empezar peor el choque para los de Gales, con un centro de Ben Johnson sin dejarla caer y un cabezazo de Aktürkoglu ajustado al palo. El West Ham dominó el encuentro de todas las maneras y sometió a su rival a un asedio constante. Jovic pudo duplicar la cuenta con un remate a la cepa del palo. El delantero serbio estuvo más activo que nunca y pudo irse del partido con un póquer de goles fácilmente. Pasado el minuto 20 Kudus era objeto de penalti pero el meta Fisher realizaba una gran estirada para negar el gol a Jovic. Apretaban de los lindo los de Hoeness, que querían dejar la eliminatoria sentenciada, y sufrían mucho los de Paunovic, sin aparecer por el área contraria. Soucek y Alex Scott llegaban al área rival con mucha facilidad y probaban fortuna desde la larga distancia, con el punto de mira algo desviado. Se llegaba así al descanso, con la sensación de que el West Ham había perdonado en exceso y dejaba vivo al Swansea. Pero la segunda mitas empezó como la primera, con un golpe tempranero a los galeses. Robo de Aktürkoglu, pase en profundidad del turco y picadita suave de Jovic para superar al meta. Todo lo que no había entrado en el primer acto entraría antes del primer cuarto de hora del segundo. Jovic duplicaba su cuenta particular con un buen remate de rosca. El Swansea despertó con el 0-3 y en su primera llegada estrelló el balón en el larguero, con un cabezazo de Cabango a la salida de un córner. Tuvo un par de ocasiones más el conjunto de Paunovic, para volver a apagarse tras el arreón. En una buena acción combinada, Alex Scott diparaba desde el balcón del área, Fisher desviaba como podía y Aktürkoglu enviaba el rechace a guardar. Los galeses estaban tocados y decidían defender más, a la espera de no encajar una goleada demasiado humillante. Kudus les castigaría aún más con un soberbio gol de falta directa. Hoeness haría cambios y ordenaría a los suyos tener más balón, sin necesidad de arriesgar ni alocar un partido más que decidido. Hubo más ocasiones, como otro balón al palo de Olise, pero el marcador no se movería más, certificando el pase a la final de los Hammers. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Kerem Aktürkoglu. Gran partido del extremo turco, anotando un doblete y dando una asistencia de gol, en un partido muy completo por su parte. Notable. Luka Jovic. Uno de los encuentros de más participación del delantero serbio, marcando dos goles pero pudiendo marcar más, con un tiro al palo y marrando un penalti. Aprobado. Andrew Fisher. El meta de Swansea evitó una goleada aún mayor, con varias paradas de mérito. Que se llegara al descanso con una renta mínima fue gracias a él. Suspenso. Liam Smith. Se esperaba mucho del extremo del Swansea, la gran revelación de la League One pero paso de puntillas por el partido. Apenas un tímido disparo desde la frontal fue todo su bagaje. En la otra semifinal sufrió de lo lindo el Liverpool para meterse en la final. Iheanacho adelantó al Leicester al cuarto de hora de juego y los Reds fueron a remolque gran parte del encuentro. Luis Díaz empataría en el minuto 89 y enviaría el partido a la prórroga. Y en el tiempo extra Cody Gakpo firmaría la remontada y el pase a la final de los de Gallardo. Al igual que el curso pasado, Wembley acogerá una final de la FA Cup entre Liverpool y West Ham United. Los de Gallardo frente a los de Hoeness, en un final de campaña con hasta 4 partidos entre Reds y Hammers.