Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Primera gran noticia de la Italia de Carlo, llegando a la final Four de la Nations League, no va a ser fácil ganar, teniendo a Inglaterra y Alemania, aunque ojito con la tapada Rusia, que no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Por otro lado en la clasificatoria para el Mundial de Japón, gran resultado frente a Gales con ese 4-0 con un gran partido de Crovagna, y a ver ahora contra los griegos de todo un clásico como Antonio Conte, no lo van a poner nada fácil. Mucha suerte.

  • Autor

aJAa2a1.png

@Trasgu

Inglaterra será un coco duro de roer. No en vano fueron finalistas en el pasado Mundial 2030, perdiendo la final ante Holanda, como en seguida veremos en la previa. Es una plantilla completísima, con muchos jugadores que conozco bien y que proponen además un juego propositivo parecido al nuestro. Será un gran partido seguro.

En seguida vemos cómo nos fue ante Conte y su panda de griegos.

¡ Un saludo compañero !

¡Crónica del partido de clasificación ante Grecia, una noticia que no pasó inadvertida y la previa de la gran semifinal ante Inglaterra en la Nations League !

W5n73SP.png

Daba por hecho que Landinotti estaría centrado en la Azzurra y que no sucumbiria a ofertas que llegarán cono las del Tottenham.

Ahora llega el hueso... no quisiera restarle valor a los anteriores partidos ni muchísimo menos. Pero creo que estaremos de acuerdo en que este es claramente un rival de la entidad de la selección de Landinotti en la que puede confirmar su buen hacer.

Ánimo!

  • Autor

aJAa2a1.png

@Ariete

Landinotti ya no tiene energía para entrenar un club. Al menos en este universo, así que toda oferta que llegue será sistemáticamente rechazada. Sea la que sea. Lo único que importa ahora es llegar a la final de la Nations League y estar en ese Mundial 2034 de Japón.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas sobre Inglaterra. Es el primer rival de nivel similar al que nos enfrentamos, el que tiene un potencial acorde con su historia y es el primer enfrentamiento desde la llegada de Landinotti en la que Italia no es favorita.

No obstante, como viste en la previa, Inglaterra sigue fiel a sí misma en este Universo: mucho potencial, pero poca realidad en forma de títulos.

En seguida la crónica de ese partido que cumplió todas las expectativas

¡ Un saludo compañero !

¡Encaramos recta final de la Nations League!

W5n73SP.png

  • Autor

Xr1LQVq.jpg

9sxH37I.png

TZPGyaL.png

El partido entre Italia e Inglaterra lo tenía todo y no defraudó a nadie.

En las gradas, un Olímpico a reventar y que no dejó de animar los 90 minutos y en el terreno de juego dos equipos que no hacen prisioneros, que buscan constantemente hacer daño al rival y prefieren ganar 3-2 que 1-0.

De hecho los primeros minutos fueron una evidencia clara del máximo respeto que se proferían ambas selecciones. Pases de seguridad, líneas muy juntas, tímidos acercamientos...Todos más preocupados en no cometer errores que pudieran ser irreparables y apostando por la paciencia más que por el desenfreno.

A Inglaterra el plan de ataque se le vio rápido: salida limpia desde atrás pero a la menor posibilidad pases profundos a la espalda de nuestros laterales, con McIIlwaine basculando libre por los tres carriles para recoger la pelota, aguantarla unos segundos y esperar a llegadores como Lindsey, Hinds o Bellingham.

De hecho Bellingham hizo toda una demostración de filtrado de balones durante los primeros diez minutos, sirviéndolo uno perfecto en el minuto 8 a Lindsey que disparaba de primeras para anotar el primero. Zaninetti, en una estirada perfecta, salvaba el gol con la punta de los dedos.

Era el primer aviso inglés, que en estos primeros minutos se encontraba algo más cómodo con la pelota que los italianos. No obstante, en el 11 llegaba la primera oportunidad italiana: jugada bien elaborada por banda izquierda acababa en un estupendo centro al área de Savi y Campana, metiendo el pie lanzaba alto por milímetros.

Estábamos muy bien atrás, pero el Liverpool tenía más la pelota y nosotros éramos incapaces de romper su sólida línea defensiva. Su trío del centro del campo ( Bellingham, Lander y Lindsey), ayudados por Hinds nos robó directamente el balón, moviéndose continuamente y encontrándose con relativa facilidad. Además, todos los duelos en las bandas caían, casi siempre, a favor de los dos laterales ingleses por lo que la cosa comenzó a pintar mal desde el inicio.

El partido se marchaba al descanso con empate a cero, pocas oportunidades claras por ambos contendientes pero un mayor dominio del juego por parte de los ingleses que parecían correr menos y hacer más con menos.

ApI0cYO.jpg

Tras el descanso quitamos a un sobrepasado Cravagna que no pudo nunca con su par y le dimos minutos al nuevo, Stefano Ghidini que contaba con recursos de inico ideales para lo que buscábamos y necesitábamos: uno contra uno e intensidad.

Minutos más tarde Landinotti haría lo propio con Ganzerla ( desaparecido y taponado por el trabajo defensivo inglés) y sacamos a Tenan para igualar la superioridad física que mostraban los ingleses en el centro del campo. Además, ese movimiento nos permitía darle más vuelo a Giacomo Ferri, permutando a un 4-2-3-1 y colocándole en el vértice más ofensivo.

Por el otro lado, Hasselbaink retiraba a un voluntarioso Bellingham ( su verticalidad nos hacía un roto por lo que no entendí su cambio) por un mediocentro de mucho vuelo como Brendan Tavernier y puso más dinamita y velocidad sacando a Hinds por otro extremo ( Stuart Winter).

A medida que se acercaban los minutos finales, Hasselbaink buscaba más que nunca la velocidad y la verticalidad. Nosotros por nuestra parte logramos arrebatar el dominio absoluto de la posesión y nos duraba más la pelota. Aunque sin llegar a ser muy precisos arriba, ya fuera en el último pase o a la hora de pelear por los centímetros que nos hubieran permitido rematar con más claridad.

Sea como fuere, apenas 3 disparos claros nuestros por 6 de los ingleses, aunque ninguno sin poner en aprietos a Zaninetti. Inglaterra estaba mejor y eso era preocupante porque los de Landinotti no conseguían darle la vuelta a la tortilla en sensaciones.

Los 90 minutos acababan 0-0 y nos íbamos a la prórroga. Una prórroga que empezaba como había acabado la segunda parte. Nosotros sin ser capaz de desarbolar los costados ingleses y de encontrar líneas de pase a Campana y ellos verticalizando hasta toparse con el muro defensivo italiano, de lejos, lo mejor de la noche para la azzurra. Zaninotti ni tocó el balón.

La primera parte de la prórroga acababa 0-0 y todo parecía presagiar que, de seguir así, iba a decidirse todo en la tanda de penales.

c7aa8cd839610ecef589b5274c6f3406.gif

Pero entonces llegaba el minuto 111, un balón colgado a la olla por Brendan Tavernier, una muy buena prolongación en el primer palo y su central Matty McAllister (Tottenham) cabeceaba para agujerear la portería de Italia. Inglaterra se adelantaba en el marcador a falta de 8 minutos para la finalización del partido.

Obviamente con el marcador en contra y sin nada que perder, Italia se volcó a la desesperada. Pero el físico a estas alturas y tras el exigente partido, no estaba para grandes florituras.

En el 118 una doble oportunidad de Italia hizo soñar primero y luego maldecir a todo un estadio: córner, Pezzoti remata algo forzada y Porter mete una mano prodigiosa para sacarla fuera. Nuevo córner, este desde el otro lado, una serie de rebotes, Ferri que la engancha en la frontal y de nuevo Porter la saca con la punta de los dedos con una gran estirada.

Con Inglaterra achicando balones e Italia atacando más por desesperación que convicción, el árbitro pitaba el final de partido en el 121 ( apenas hubo interrupciones) e Italia quedaba apeada de la gran final de la Nations League.

La primera derrota de la era Landinotti y no una cualquiera.

LA CONCLUSIÓN

La Italia de los extremos falló estrepitosamente ante una Inglaterra muy sólida que la dejó siempre atada de manos.

b7GitWF.jpg

👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Inglaterra

SnLmejs.png

  • El trío del centro del campo inglés ganó medio partido con su solidez en el pase, su trabajo defensivo y capacidad de sacrificio.

  • Giovanni Campana no pudo con los dos centrales ingleses. A Gazerla le cosieron a patadas hasta sacarle del partido y a Campana le ataron muy en corto vigilando todos sus movimientos.

  • Ni un extremo italiano ganó a los puntos su duelo con los laterales. Italia murió en banda.

q0pvqyN.jpg

AcPEOru.png

Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti.

  • FpacuLp.pngMal partido de Battistin, Crovagna, Nava. Ni un extremo se salva de la quema hoy

  • FpacuLp.pngMala decisión de Landinotti. ¿ Era partido para Lettieri? Se equivocó Landinotti al no darle la reválida al 9 del United ante la inoperancia de Campana.

  • DlUk9Yu.pngNi un pero se le puede poner a la defensa al completo. Brillaron todos, trabajaron colectivamente como nunca para frenar las oleadas inglesas. Los de atrás son un seguro

En la otra semifinal, Alemania, la gran favorita para el triunfo final, se cargaba con suficiencia a Rusia por un contundente 2-0 con doblete del gran Pascal Borowka ( Bayern Múnich).

hiI2MbH.jpg

Editado por Viggo

  • Autor

t4QJ775.jpg

VsZ6MDO.png

KnkQOYF.png

De nuevo San Paolo, el estadio del Napoli será el escenario elegido para que Italia dispute una nueva jornada del clasificatorio para el Mundial 2034 de Japón. El estadio partanopeo presentará un graderío repleto con sus 60.420 localidades ocupadas y con casi 13.000 aficionados armenios que se han desplazado para animar a su selección.

Italia buscará curarse las heridas tras la decepción de la Nations League ante una de las selecciones más débiles del grupo que, no obstante, dio la sorpresa en la jornada anterior derrotando a Lituania por 1-0.

Se vaticina una noche calurosa en la ciudad napolitana y se espera que Italia pueda conseguir con claridad tres puntos que encarrilarían su liderato y pase directo a la cita mundialista en Japón.

uIA3fTX.png

OytYYMe.jpg

La Selección de Armenia es la selección nº 95 del ranking FIFA y es una de las selecciones europeas de más reciente creación pues nació en 1992 tras la independencia del país al quebrarse la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Su mejor clasificación internacional fue camino a la Eurocopa 2012, donde participó en el grupo B, sumando 17 puntos producto de 5 victorias, 2 empates y 3 derrotas. A pesar de su buena campaña, no logró clasificar a la fase final, al finalizar tercero en su grupo, por detrás de Rusia (clasificado directo) con 23 puntos, e Irlanda (repesca) con 21 puntos.

En la cita mundialista nunca ha conseguido alcanzar la fase final, lo mismo que en la Eurocopa y Nations League.

OepcCNJ.png

Italia y Armenia no se han enfrentado estos últimos años.

O120GPd.png

lbqzZbw.jpg

Marius Sumidica ( 62 años) nació en Bucarest y fue durante 17 años jugador profesional siendo delantero con un interesante bagaje de 96 goles en 342 partidos.

Pasó toda su carrera en Rumanía salvo una experiencia en el Marítimo portugués ( 1999-2001) colgando las botas a los 34 años en un club rumano de divisiones inferiores.

Empezó su andadura como entrenador en la temporada 2005 en categorías amateur y deambuló por 17 clubes distintos, incluyendo una experiencia en Emiratos Árabes ( Al Shaab) y logrando sus dos únicos títulos con el AFC Astra de Rumanía, consiguiendo la Liga en 2028 y la Copa en 2029.

Esos dos triunfos le permitieron en Enero de 2033 ser nombrado seleccionador de Armenia y buscar el sueño de una clasificación histórica al Mundial.

Conocemos poco de Sumidica pero sí su perfil táctico básico:apuesta casi siempre por un 4-2-3-1, con extremos, sin renunciar a la pelota y con transiciones ofensivas muy verticales.

Enfrentamientos vs Landinotti

Este partido será la primera vez que ambos entrenadores se enfrenten.

h3CCX4n.png

InLbmqV.jpg

Sumudica dispondrá un 4-2-3-1 sobre el césped con un perfil táctico muy similar al que propone Landinotti: dos extremos muy abierto, un nueve móvil y un mediapunta que servirá para conectar el centro del campo con el ataque.

A diferencia de Italia, sus dos laterales no tienen tanta proyección y suele defender colectivamente en bloque bajo, apostando más por la contra que por tener la pelota y elaborar la fase ofensiva con paciencia. El técnico rumano sabe que técnicamente su equipo es peor y apostará por ser muy agresivos en defensa, complicarse poco con la pelota en carril central y buscar constantemente las bandas en busca del desequilibrio.

Uno de sus hombres clave y al que habrá que desconectar del partido es Armen Safaryan, pivote organizador del RCD Espanyol y que aglutina toda intención de creación ofensiva por parte de Armenia. Aislarle, secarle, será romper en dos una selección que ataca con pocos hombres arriba.

El otro peligro a vigilar de cerca es Karen Andreasyan, delantero corpulento de 26 años del Panathinaikos, un punta muy rápido de movimientos, que arma rápido su pierna derecha, que ha sido 49 veces internacional y ha anotado 20 goles.

Por último, destacamos también a Levon Khachatrian, lateral diestro del Valencia CF de 32 años con el que disputó recientemente la final de Champions ante el Valencia. Un lateral muy inteligente defensivamente, de talento y proyección ofensiva, aunque luce poco en el dibujo táctico de Sumidica, que prefiere a los laterales cortos y de repliegue rápido.

fO8embh.jpg

Mismo dibujo que las últimas fechas ( 4-2-3-1) y algunos cambios en el once. Destaca la titularidad del delantero del Southampton Mauro Fontana y la del carrilero zurdo Pasquale Avventuriera del Arsenal, otro de los carrileros zurdos con alma de extremo que abundan en la preselección italiana.

Otro que debutará como titular será el extremo S.Ghidini ( Manchester United) que ya jugó unos minutos ante Inglaterra, sumándole además la gran noticia de la vuelta a la titularidad de Roberto Lividini tras su lesión muscular.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.