Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

4l1NYtH.jpg

kRT57mU.png

KnkQOYF.png

Con pocos días de descanso, Italia visitará el LFF Stadionas para enfrentarse al farolillo rojo del Grupo 6 pero con el riego importante de que una derrota podría poner en peligro su liderato del grupo.

Enfrente una Lituania que todavía no sabe lo que es ganar un partido en 2033 ( 4 derrotas y un empate) y que buscará dar la sorpresa en una noche que se espera fresca y con cierto riesgo de lluvias torrenciales.

uIA3fTX.png

ni5Ux23.jpg

Lituania es hoy la selección nº 142 del ranking FIFA y obviamente nunca ha llegado demasiado lejos en la grandes citas internacionales.

Nunca se ha clasificado para una fase final de un Mundial ni de la Eurocopa, alcanzando eso sí los Playoff en dos ocasiones: en 2032 perdía ante Macedonia y en 2024 hacía lo propio con Irlanda del Norte.

En la Nations League sigue anclada desde su creación en la División C

OepcCNJ.png

Italia y Armenia no se han enfrentado estos últimos años.

O120GPd.png

fAKv1j5.jpg

El ucraniano Olexandr Holovko ( 61 años) es el seleccionador lituano desde 2031.

Fue durante 15 años futbolista profesional como defensor central( 380 partidos, 14 goles) y llegó a ser internacional, defendiendo a su país en 58 partidos.

Estuvo en 4 equipos en toda su carrera, todos ellos ucranianos menos una breve experiencia en el fútbol chino ( 1 año en el Qingdao Jonoon). Sin duda, su cenit como futbolista fue su paso por el Dinamo de Kiev ( 1995-2004) llegando estar bajo el mando del gran Valeri Lobanovski, cuando entrenó al equipo de Kiev en su segunda etapa.

Colgaba las botas en 2006 y se pasaba media vida como entrenador y preparador de las divisiones inferiores de la selección ucraniana a la que nunca ha accedido como seleccionador absoluto.

De 2015 a 2031 se convertía en el Seleccionador ucraniano sub 21 y en noviembre de 2031 recibía la llamada y la oportunidad de la Federación Lituana para convertirse en nuevo seleccionador absoluto y pelear por una plaza en el Mundial.

Holovko es un entrenador ofensivo, que ha llegado a dibujar esquemas de tres centrales y rombo en el centro del campo pero que con Lituania se ha acostumbrado a esquemas más conservadores posicionalmente. 4-2-3-1 es su dibujo preferido apostando mucho por la gente joven y talentosa.

Enfrentamientos vs Landinotti

Este partido será la primera vez que ambos entrenadores se enfrenten.

h3CCX4n.png

YuG3Arh.jpg

Lituania se protegerá pese a jugar en casa y Holovko meterá un 4-5-1 claro para meter dos líneas que frenen el fútbol vertical de Italia. Consigna clara de cerrar bien los espacios, trabajar defensivamente en un bloque medio-bajo y apuesta únicamente por las contras y el aprovechamiento de errores del rival.

Habrás que tener cuidado con sus bandas y mejorar nuestro ataque posicional pues está claro que Lituania no nos va a dejar correr.

MEJORES JUGADORES:

  • Kestutis Jankauskas ( Basaksehir, 30 años) será su única referencia arriba, siendo un delantero rápido, de tren bajo, buenos desmarques y potente disparo de media distancia.

  • Rokas Kurbangalijevas (21 años, Arsenal Tula) es una de las grandes promesas del fútbol lituano, pues es un carrilero diestro que puede jugar por ambas bandas y tiene una clara proyección ofensiva.

DLMwsye.jpg

Ante el autobús Lituano, Landinotti vuelve al 4-4-2 para poner una referencia más arriba y poner las cosas más difíciles a la zaga lituana con dos extremos muy abiertos y con orden de verticalizar.

Doble pivote Mereu-Ferri ( los dos hombres que le dan mayor garantía con la pelota y sin ella), vuelta de los extremos Nava y Ruscitti ( ante su última opción de conseguir una plaza para el Mundial) y línea defensiva con habituales a excepción de Diego que vuelve a la titularidad en pos de Jorginho.

Landinotti radicaliza su apuesta por la verticalidad, prescindiendo de mediocampismo y con la subida de los dos carrileros, meter a mucha gente en el área lituana con los 4 hombres de arriba con órdenes claras de atacar y atacar.

La federación italiana ya puede ir buscando hoteles en Japón, esto está hecho.

Con Campana todo es más sencillo aunque con Inglaterra no tuvo su día, como casi todos; curioso que los extremos le siguen dando quebraderos de cabeza a Landinotti que todavía llegará al Mundial con esas dudas. Juega sin extremos hombre... 😄

¿No echas de menos el trajín de entrenador de club? ¿o se agradece el relax?

  • Autor

aJAa2a1.png

@mrgneco

Lo tenemos en nuestra mano, cierto. Primera vuelta inmaculada de los italianos y pese a que cualquier despiste puedes pagarlo caro, creo que estamos en línea ascendente de juego y sensaciones.

No, Landinotti no piensa cambiar de plan. Al más puro Ancelotti morirá con su idea, con sus jugadores de turno ( esos que estén bien o mal siempre tienen un status y un histórico), por lo que aunque no acabemos de encontrar piezas perfectas, la idea siempre será la misma. Extremos forever y pese lo que nos pese.

Sobre tu pregunta, sí, echo de menos el trajín del club. Jugar con selecciones, más allá del momento de los torneos, es un aburrimiento supino. Noticias repetitivas, pocas decisiones, mucho darle al botón continuar y, tras 17 años de partida, esperar con paciencia al FM con sus calculitos y simulaciones.

Por suerte ya queda poco para ese Mundial 34, pero reconozco que este tipo de partidas ( solo selecciones) no son para mí. 😁

¡ Un saludo compañero !

¡Vamos con la crónica ante el partido de Lituania y con una noticia importante:

Dado el bajo nivel competitivo del grupo 6 del Clasificatorio Europeo para el Mundial 2034 y que ya hemos presentado la previa de cada uno de nuestros rivales, para la segunda vuelta he decidido agrupar en un único post cómo acabó dicha clasificación, centrándome por fin en el Mundial 2034 de Japón.

W5n73SP.png

  • Autor

4l1NYtH.jpg

kRT57mU.png

TZPGyaL.png

Demoliciones Italia SA. Lituana no pudo frenar a Edoardo Lettieri que volvía al once y se desquitaba con un partido pletórico con un hat trick.

El dominio de Italia, como sucediera ante Armenia, duró los 90 minutos, con una intención clara de atacar y machacar a Lituania con insistencia, creyendo firmemente que los goles caerían por si solos.

En el 15, Savi, en una de tantas subidas hasta la línea de fondo, metía un centro perfecto para que Lettieri, en un salto impecable, cabeceara a gol al primer palo.

Le costó, no obstante, a Italia doblegar el muro lituano. Defendieron como cosacos, muy juntos, sin apenas dejar espacios, con marcas muy pegajosas y con un notable dominio aéreo. Lo ganaron casi todo por arriba y nos costó encontrar una vía libre de disparo o remate.

s5K9WvK.jpg

Tras el descanso y con Lituania con sólo un tiro tímido en su contador, Italia continuó en modo martillo pilón generando muchas ocasiones pero sin acabar de rematar la faena.

Landinotti daba de nuevo descanso a Mereu, haciendo debutar al chaval Alberto di Gregorio (20 años), cambiando de nuevo a un desafortunado Ruscitti por Crovagna y modificando su esquema de dos delanteros por un mediapunta ( Ganzerla), para intentar sacar de la cueva a los defensores lituanos.

Curiosamente, el segundo, obra también de Lettieri, vendrá igualmente que el primero, por la banda izquierda. Savi y Crovagna combinaban bien para saltarse la priemra línea de presión y el de la Juve metía un espléndido pase raso al espacio que el del United aprovechaba para rematar de primeras. Un gran gol.

Casi 6 minutos más tarde, un gran pase de 20 metros del chaval Di Gregorio abría el campo a la derecha. Nava caracoleaba y sin pensárselo metía un gran centro que Lettieri remataba de nuevo con la cabeza para sellar su gran noche.

Anecdótico fue el gol de Lituania en el 83, con un Savi muy cansado que se despistó gravemente a su espalda dejando al atacante lituano totalmente solo para fusilar a Zaninetti.

LA CONCLUSIÓN

Lettieri y su reivindicación como nueve de Italia.

QvyiL3H.jpg

👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Lituania

SnLmejs.png

  • Enorme Edoardo Lettieri que con sus 3 goles ha empatado a Berardi como máximo goleador italiano de la historia. Está claro que va a superar al ex del Tottenham más pronto que tarde.

  • Lettieri se asegura su plaza y Ruscitti la pierde casi con total seguridad.

  • El chaval Di Gregorio dio muestras de altas capacidades a sus 21 añs para llevar la manija de Italia.

tNOCr7X.jpg

AcPEOru.png

Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti.

  • FpacuLp.pngCiao Ruscitti. Otro partido intrascendente del extremo zurdo. 

  • DlUk9Yu.pngLettieri, si le respetan las lesiones, será el acompañante de Campana en Japón 34. Sólo falta determinar a un tercer delantero. 

  • DlUk9Yu.pngVimos de nuevo al mejor Simone Nava en banda derecha. Activo, hábil en la baldosa, con buen pie para el centro en carrera. 

m9iuQud.jpg

Tras el partido ante Lituania, el cuadro del grupo 6 comenzaba a dejar claras las cartas sobre la mesa. Italia es la única selección con 4 partidos disputados ( el resto 5) y lidera la tabla con 12 punto que, en caso de victoria de ese 5º partido, podrían ser 15 puntos. 

Grecia (2º) y Gales ( 3º) están empatados a puntos y parecen ser los candidatos a pelear por el 2º puesto aunque Armenia todavía podría albergar alguna esperanza. Lituania está ya virtualmente eliminada de cualquier opción.

Un empate para disimular biggreen

Marcha casi perfecta de Italia que se presenta en el mundial a dar guerra, que más se puede pedir. ¿Amistosos de tronío antes del torneo o algunos flojitos? Parece que Lettieri y Campana pelean por ver quien meter más goles.

En la crónica del 3-1 a Grecia están las estadísticas de los helenos en los dos links.

Madre mía esa foto de los jugadores celebrando en el 5-0 con Lituania, ¿de que año es? Si Buffon está imberbe.

Saludos.

El hace 2 horas, mrgneco dijo:

Madre mía esa foto de los jugadores celebrando en el 5-0 con Lituania, ¿de que año es? Si Buffon está imberbe.

Creo que es Mundial 06, casi nada...

Nos metemos en el Mundial con comodidad, aunque ese pinchazo en la fase final de la Nations debería hacer que no nos confiemos demasiado

  • Autor

aJAa2a1.png

@mrgneco

Ojo que Gales nos metió el miedo en el cuerpo de verdad. Se vinieron arriba en la segunda parte y salimos vivos de milagro. Se lo creyeron o les permitimos hacerlo, así que un empate fue un resultado más que aceptable.

Respecto a tu pregunta acerca de los amistosos Pre Mundial, sigue leyendo pues justo lo desvelo a continuación.

Me gustó tirar de nostalgia para esa foto que, como dice el compañero, es efectivamente del 2006. Dado que en mi Italia actual ya todos son newgen/regen me gustó el hecho de usar viejas glorias italianas para representarles.

PD: Corregido el screen. Gracias por el aviso.

¡ Un saludo compañero !

@ansodi

Efectivamente la foto es del Mundial 2006. Como le comenté al compañero antes, fue pura nostalgia el ponerles cara a mis actuales newgen el rostro de tanta leyenda de la nazionale en su más tierna edad.

Sí no me fio un pelo en este Mundial y visto lo visto con Inglaterra ( y lo que verás a continuación con los amistosos) puede pasar cualquier cosa ante rivales de nivel similar, tanto histórico como deportivo.

¡Un saludo y gracias por pasar!

¡Encaramos la recta final hacia Japón 2034. Esto va a coger ritmo pues me he propuesto finalizar la historia antes de irme de vacaciones!

W5n73SP.png

  • Autor

NZeixTz.jpg

rBl97am.png

 

📅 Coverciano ( Firenze) - 1 de Enero de 2034


2033 acabó con una buena noticia y un sinsabor. La buena noticia es obviamente la clasificación de Italia para el Mundial de Japón 2034. En cuanto al sinsabor, ésta fue sin duda la derrota ante Inglaterra en la Semifinal de la Nations League 2032-33 que acabaría ganando Alemania. 

Italia cerró un 2033 con 9 partidos, todos oficiales, de los cuales ganó 6, empató 1 ( Gales) y cayó derrotada en otro (Inglaterra). En total anotó 26 goles y encajó 5, lo cual evidencia el buen estado de forma del proyecto nazionale de Landinotti. Pese a que muchos son las voces críticas que minusvaloran el rendimiento del plantel por la facilidad de la mayoría de sus rivales, obteniendo la derrota ante la única selección de nival enfrentada. 

Sea como fuere, Italia estará en el Mundial 2034 como cabeza de serie y, aunque sea por su historia pasada ( es con Brasil las únicas selecciones que tienen 5 Mundiales) y reciente ( ganaba su 5º Mundial en 2026), siempre será una de las grandes favoritas.

5Bhi3b8.jpg

NFXUbdX.jpg

📅 Presentamos a continuación el calendario ya planificado de partidos amistosos que servirán de preparación para la selección italiana en su camino a Japón 34, cita mundialista qu comenzará en este mes de Junio. 

La selección italiana disputará un total de 3 amistosos, todos en casa y ante rivales de diferente nivel. El primer amistoso será ante Argentina ( que obviamente estará en Japón) en Marzo,  disputando los otros dos ante Rumanía y Dinamarca a pocos días de dar inicio la competición mundialista.

M01MkNO.jpg

o8P5ZXZ.jpg

Rn7T0ux.jpg

Conocemos a continuación cómo resultaron las diferentes fases de clasificación en todas las Confederaciones:

CLASIFICATORIO MUNDIAL 2034 - EUROPA (UEFA)

Italia formará parte de la representación europea que viajará a Japón para soñar con levantar la Copa del Mundo 2034 y lo hará de la mano de otras 12 selecciones que representará a Europa en Japón.

  • Junto a Italia, como campeonas de sus grupos, viajarán al Mundial Croacia, Bélgica, Francia, Suiza, Portugal, Países Bajos (vigente campeona), República Checa, Inglaterra y Alemania.

  • También clasificaron como los mejores segundos: España, Rusia y Austria.

  • Entre las grandes ausentes, Suecia, Turquía o Grecia.

👁️‍🗨️ Clasificatorio Europa Mundial 2034: Fase de Grupos - Mejores Segundos

Por otro lado, en el resto de Confederaciones....

👁️‍🗨️Clasificatorio CONCACAF

No hubo sorpresas y clasificaron México, EEUU y Costa Rica de forma directa. El Salvador se jugaría el playoff.

👁️‍🗨️Clasificatorio CONMEBOL

La gran sorpresa sería saber que Uruguay no estará en Japón 34. Sí clasificaron Brasil, Argentina, Chile y Paraguay. Colombia se la jugaría en el play off final.

Muchas sorpresas. Quedan clasificadas Guinea, Nigeria, Ghana, Senegal y Túnez. No estarán en Japón históricas como Camerún, Egipto, Costa de Marfil o Marruecos.

👁️‍🗨️Clasificatorio Asia (AFC)

Con Japón como anfitriona, la representación asiática se completará con Corea del Sur, Irán, Australia y Siria. Líbano se la jugaría en el play off.

Nueva Zelanda derrotaría a Vanuatu en la gran final y obtendría su plaza para el Play off del Mundial.

En el play off dinal para el Mundial, Colombia y Nueva Zelanda obtendrían su plaza tras derrotar a Líbano y El Salvador respectivamente.

🏆 SORTEO FASE FINAL MUNDIAL JAPÓN 2034

vF5Vptr.jpg

Con todos estos ingredientes, el pasado 9 de Diciembre se sortearían los grupos del Mundial 2034.

  • Italia tenía mucha suerte en el sorteo al recaer en el Grupo C con Chile, República Checa y Siria.

  • Sin duda alguna, de gran nivel es el Grupo F con Colombia, España, Francia e Irán o el Grupo H con la vigente campeona Holanda, sus vecinos belgas y las selecciones de México y Nigeria.

  • Autor

x9FIBuE.jpg

Td4QevZ.png

💥 Tres amistosos en 2034 para preparar la gran cita mundialista, tres preparatorios con casi todo el pescado vendido en la convocatoria italiana y que sirvieron a Landinotti para confeccionar la pre lista de 30 futbolistas y reducirla hasta los 23 que viajarán a Japón ( la conoceremos en próximos posts).

Tres amistosos que, como verán, fueron un buen test para el conjunto transalpino.

WNY68je.jpg

0nUsJ1j.jpg

Disputado encuentro entre italianos y argentinos, entre Carlo Landinotti y el seleccionador argentino Maxi Rodríguez.

El Olímpico de Roma, con una buena entrada ( 41.536 espectadores) presenció un disputado encuentro que presentó muchas alternancias en el marcador y que sirvió para Landinotti para efectuar varias pruebas tácticas y de posiciones.

Italia salía con un 4-4-2 frente al 4-3-3 de MAxi Rodríguez, dispuesto a atacar sin tregua al conjunto argentino, un equipo muy sólido, al que le gusta tener la pelota y que contaba con un frente de ataque de muchos quilates.

En el once italiano algunas novedades interesantes como la de Mateo Guerra, internacional sub-21, un centrocampista de buen pie y dotes de mando. El mediocentro del Manchester City ocupó el centro del campo junto a Mutton, que volvía a otra convocatoria. Destacar la dupla de delanteros italianos que funcionaron de forma dispar. Filadelfia volvió a ganarse un puesto marcando un temprano gol en el minuto 4 tras agarrar un mal despeje de la zaga argentina.

Nicolás Lorenzo ( Dinamo Kiev) empataba en el 23 tras un fallo de Bortoni, portero italiano, que cerraba mal su palo corto a disparo del extremo argentino. En el 37, la estrella argentina del PSG Cristian Amarilla, adelantaba a Argentina tras un gran pase de Alessandro, empatando Italia a manos del extremo zurdo Ghidini en el 43.

Un 2-2 que dejaba a todos contentos y que se desequilibraría en el 58 con otro gol de Amarilla, con una Italia que tiraba de cambios en la segunda parte pero no lograba abrir la sólida defensa rival.

Landinotti, en rueda de prensa, quitaba hierro a la derrota, argumentando que este tipo de amistosos sirven para lo que sirven y se disputan para tomar decisiones.


E8EqO8v.jpg

Italia pasó literalmente por encima de Rumanía ( 31 disparos a puerta, 11 entre los tres palos) por 4 de los rumanos, pero sólo logró doblegar a su rival con un solitario gol de Edoardo Lettieri, el goleador histórico de Italia.

El portero rumano, Stellan Pläcinta (Fc Viitorul) fue el gran héroe de la noche, frustrando una tras orra todas las tentativas italianas.

Organizados en un 4-2-3-1, con Mereu reconvertido en central para dar descanso a Pezzotti, el once italiano que presentó Landinotti en este partido se acerca muy mucho al once con el que podría debutar en el Mundial.

Destacar la nueva gran actuación del mediocentro Alberto Di Gregorio ( 24 años, AS Roma), todo un pelotero capaz de mover ágilmente la pelota y el juego de todo el equipo.


sbKtarc.jpg

El último amistoso antes del Mundial era ante una selección europea que no estará en Japón: La Dinamarca del escocés Paul Lambert.

Como sucediera ante Rumanía, Italia fue un vendaval ofensivo sobre su rival, articulada de nuevo en un 4-2-3-1 con Lividini repitiendo como mediapunta y Stefano Ghidini, autor del único gol del partido, confirmando su puesto como extremo zurdo de esta Italia para Japón 34.

Parece que Landinotti ya tiene extremos titulares, tanto en banda izquierda como en banda derecha ( donde hay una sana competencia entre Battistin y Nava).

Una Dinamarca muy defensiva se vio totalmente sobrepasada por una Italia que propuso un futbol vertical, ofensivo, con presión muy agresiva y que, como le gusta a Landinotti, abusa hasta la extenuación de los extremos.

Italia parece tener claro ya su convocatoria, su once y su plan para el Mundial que está a punto de empezar.

🔜 Presentación Mundial 2034 de Japón + Convocatoria Italia

¡Por fin! Llevo varias semanas aprovechando los ratitos sueltos que puedo dedicar al foro para ponerme al día con esta aventura. Y, como dirían en las películas: boy, what a ride! xD

No sé ni por dónde empezar y tampoco quiero hacer un post recopilatorio de varias temporadas, pero, ante todo, qué alegría haberme podido subir al carro de nuevo, y qué pena hacerlo justo cuando esto empieza a tener sabor a final apoteósico.

La carrera (y la vida) de nuestro Carlo particular nos ha dejado un reguero de triunfos y tenemos ahora la oportunidad de culminarlo alzándonos con el trofeo más importante que hay. Volviendo a Italia, a nuestras raíces. Y no lo digo solo por esa bonita vuelta a Panggiolo (qué relato tan divertido) sino porque, al haber estado aquí desde el principio, casi se me salta una lagrimita al ver el nombre de dos de nuestras estrellas en concreto: Luca Savi y Pier Giuseppe Mereu. Como todo lo que voy a poner en este post, te hablo de memoria, pero me acuerdo bien de lo emocionado que andabas con el potencial del entonces juvenil Savi cuando llegaste al Inter, y de lo emocionado que estaba yo mismo cuando fichamos a Mereu xD. Y ahora ambos, ya entrados en años incluso, están cerca de llevar al entrenador que les dio la alternativa a alzarse con un Mundial.

Bueno, no vendamos la piel del oso antes de cazarlo. Pero claro, es que el historial de Landinotti invita al optimismo. Supongo que los retos que te pusiste para la partida te han ayudado a continuarla, porque llegó un momento en el que prácticamente no perdías ni un solo partido. De hecho, creo recordar que del ¿Liverpool? al final nos fuimos precisamente porque ya se volvía todo demasiado fácil. Te lanzo un guante: de todos los años de carrera, ¿quién es tu top 3 de jugadores dirigidos? Y ya de paso, si me subes un pantallazo de cómo andan hoy en día y de qué ha sido de ellos, pues mejor que mejor.

Guardo buen recuerdo de Bogner, en el Borussia Dortmund, o de Fábio Magalhães en el Lyon. Me quedé con la miel en los labios con el no fichaje de Fede hace unos cuantos años y con el portugués tuve por fin mi tan ansiada dosis de delantero tanque. Y ya ves que son un recurso de lo más útil. Llevábamos tiempo apostando por sistemas de un solo delantero y al final esa dupla Magalhães-Tsimiligras rompió un poco nuestros esquemas. Para bien, por supuesto. Mención especial también para el gran Vlahovic -qué bonito reencuentro, y qué bonito que renovásemos por el Liverpool gracias a un mensaje suyo- o para André Silva. Hablando de sistemas de un solo delantero, vaya lucha preciosa la que nos dejaron ambos, hinchándose a marcar goles y compitiendo como pocas veces se ha visto en el planeta fútbol.

Y, a todo esto, te lo comenté en mi historia pero lo dejo también por aquí: Polychronidis (qué pena que se perdiera los partidos contra Italia, al menos por lo bonito que hubiera sido), qué jugadorazo y qué nombre tan propicio para una historia sobre multiversos. La verdad es que no lo comprobé, pero el poco griego que recuerdo del bachillerato me hace pensar que su nombre viene a significar algo así como "múltiples tiempos".

Creo que precisamente la parte del Liverpool ha sido la que más me ha gustado de las que he ido leyendo estos días, aunque las etapas en Barcelona (ahí me costó más animarte...) y en Lyon han sido similares: históricos muy venidos a menos que hemos logrado levantar de nuevo a base de buen hacer táctico, de hilar fino en el mercado de fichajes con recursos limitados y, en resumen, de jugar bien al FM. Cosa que no todos sabemos hacer xD. Yo a veces me pregunto si de verdad sé jugar a este juego, y mira que llevo desde el CM 01-02 con él...

¿Es este Mundial 2034 el final de la aventura pase lo que pase? ¿O nos animaríamos, bajo alguna circunstancia en concreto, a conquistar también una Eurocopa?

Y, después de esto, ¿qué hay? Espero que tengas algún otro relato en la recámara, esto no es lo mismo sin ti. beer

En cualquier caso, toca arropar a Landinotti hasta el fin. Forza Azzurra! 💙

Editado por Vyctor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.