Mercado de fichajes, Pretemporada y más… Desde las tierras magiares, Zoltán extendiendo un saludo a todos los miembros de la comunidad. Luego de un tiempo ajetreado, tuve la oportunidad de probar la nueva versión del juego, pero el hámster en la tostadora que tengo por computador no fue suficiente para poder ejecutar el FM26 de forma fluida, por lo que hasta que pueda hacer alguna mejora informática, me quedo en el FM24. Pues bien, retomando nuestra historia, continúa el desafío de alcanzar el cielo con un club que se constituye solo de jugadores formados en las inferiores y esta temporada es una excelente oportunidad para ver las condiciones en las que nos encontramos. La temporada anterior fue muy exitosa ya que logramos un segundo lugar habiendo apenas ascendido y ganamos la Copa de Hungría (logrando uno de nuestros objetivos de la partida), lo que nos otorgó un boleto a fases preliminares de Europa League. Durante la pretemporada fijamos amistosos de todo nivel, contra equipos modestos y también contra pesos pesados, siendo lo más alentador el partido con uno de nuestros afiliados, el Liverpool. El equipo se mostró muy cómodo en el campo así como dominante, siendo los goles de la visita en el primer tiempo más una casualidad que mérito propio. Es verdad que no alinearon a todas sus estrellas, pero no dejan de ser un rival de alto nivel por eso. A nivel táctico, estamos haciendo uso de una formación que es un punto medio entre lo que quiero usar y las fortalezas del equipo, ya que mi formación ideal es un 3421 MP, inspirada en lo que hace Xabi Alonso en el Leverkusen, pero al tener tanto jugadores de banda como en mediapunta con un nivel similar, opté por una táctica asimétrica 3421 DLI-MP tal como se ve en la imagen. La explicación se basa en los jugadores que tengo a disposición. Para comenzar, uno de los jugadores más diferenciales en plantilla es Spalek, que si bien se puede mover por todo el medio campo, es muy bueno como mediapunta. Al mismo tiempo, hay varios jugadores que están cerca del nivel de la liga que pueden ser suplentes como el caso de Botond Herczeg, Giuseppe Lauri, Tamás Hegedűs o Krisztián Necula, lo que me hizo pensar en jugar con doble MP. La presencia de Vancsa, quien jugará en la banda izquierda esta temporada ya que es donde obtuve su mejor rendimiento, hace que me decante por una táctica asimétrica. Como suplente tengo a Benedek Barkóczi, Ádin Molnár y estoy entrenando para que en un futuro tome ese rol el prometedor Zoltán Rideg. En la delantera, tengo 2 buenas opciones que son Máté Balogh y Botond László Gergényi, ambos para el rol de DO tanto como para arrastrar marcas, como para ser autosuficientes. Más atrás en las juveniles tenemos a Zoltán Rideg (DLA) y a Tibor Lencsés (DP). La banda derecha era lo que tuve que acomodar al resto del ataque y si bien tenemos en plantilla muy buenos extremos por derecha, debí acomodarlos a jugar como carrileros completos, un aspecto que afortunadamente los extremos del primer equipo pueden hacer. El titular es Mátyás Kovács y como suplentes están Ádám Miknyóczki y Nathaniel Almomani. La idea es ser muy ofensivo por esa banda sin descuidar tanto la defensa y por eso no los dejé como extremos. La gran debilidad de nuestro equipo es el apartado defensivo, en mayor medida porque no contamos con jugadores de buen nivel para esa zona del campo. Thiam esta temporada jugará de CRP, por lo que el mejor defensa en el papel es Varju, acompañado de un prometedor Yurii Matviiv. De los demás efectivos del primer equipo, no hay ninguno que me convenza así que estoy convirtiendo a Roland Lehoczky en defensa con toque. Es tanta la necesidad en este apartado que ascendí (un poco apresurado para mí) a la joya que tenemos en defensa, Bence Pusztai, ya que está casi al nivel del resto de defensores del equipo y solo tiene 15 años. Entrará gradualmente en el equipo. La portería también está corta de jugadores de calidad. Varga ha tenido un bajón de rendimiento serio, por lo que hoy el titular es el joven Botond László Radnóti, quien promete bastante. Tengo la esperanza de poder elevar el nivel del apartado defensivo con los fichajes del defensor Botond Balogh, quien es bastante bueno (muy recomendable para equipos del nivel en los que se puede desenvolver Vancsa) y el guardameta Péter Gulácsi, a quien espero poder convencer de tener su “Last Dance” con el equipo que lo formó, antes de que se retire, aunque ambos de momento no quieren saber de nosotros. En el mercado de fichajes han habido movimientos que, todos sabemos que pueden ocurrir, pero nunca esperamos que se concreten. Si hablamos de llegadas, el único jugador que fichamos fue el carrilero zurdo Szilveszter Hangya. Nos hacía falta alguien al nivel de la liga que estuviera a pierna natural. En las salidas, tuvimos que despedirnos de algunos jugadores claves: Gergő Kocsis >>> Pécs (60 mil), se quedaba corto en un puesto con muchos efectivos, como lo es el MC defensivo, así que lo declaramos transferible. Domonkos Bene >>> Szentlőrinc SE (7,5 mil). Le quedaba un año de contrato y no tenía nivel para lo que aspiramos. Dániel Zsóri >>> Östers IF (21 mil). No estaba formado en nuestro club y tampoco estaba al nivel. Tuvimos que pedir ayuda a un intermediario. Mátyás Kovács >>> Sampdoria (200 mil). Cuando aparecen ofertas de clubes de divisiones con más reputación, es poco lo que podemos hacer. Con las distintas cláusulas es posible llegar a una tarifa final de 1 millón. Nikolas Spalek >>> FK Cukaricki Belgrado (1,7 millones). Nikolas nos dejó en claro que el club le quedaba pequeño (algo en lo que estoy de acuerdo) y primero dijo que iba a estudiar sus opciones al terminar su contrato, para días después presentar su solicitud de traspaso. Obtuvimos más de lo que esperaba por su traspaso. Artúr Horváth >>> Sepsi OSK (70 mil). Artúr recibió una oferta fuera de nuestro mercado y me dijo que se quería ir (parece deja vú), así que en una dura negociación logramos 70 mil que pueden ser 200 mil. Por Vancsa tuve 2 ofertas, pero viendo de quien provenían y lo que ofrecían, fueron rechazadas de inmediato por parecer una burla. Por suerte Zalán no se quejó por haberlas rechazado. Hablemos ahora de lo deportivo: Hemos concluido la primera ronda de esta temporada donde estamos alcanzando todos los objetivos propuestos, de momento. A nivel de la 1° división, hemos demostrado un rendimiento bastante consistente, alcanzando el segundo lugar de la tabla, con un saldo de 9 victorias, 4 empates y 3 derrotas. En cuanto a estadísticas, en la mayoría de los encuentros dominamos la posesión y concedimos pocas ocasiones, pero muchos de esos encuentros los ganamos con lo justo, como esa racha de partidos de octubre, lo que me hace pensar en algunos ajustes para cerrar partidos con una mayor diferencia. Si consideramos apartados individuales, el rendimiento más destacado son la cantidad de porterías a cero, gracias a las actuaciones del joven Radnóti. También somos un equipo que posee gran cantidad de amonestaciones donde Thiam es uno de nuestros mejores representantes con 4 amarillas. Por otro lado, en el apartado ofensivo, hemos quedado un poco cortos en cuanto a rendimientos individuales, ya que en la tabla de goleadores, nuestro mejor jugador fue Vancsa con 5 tantos, un poco lejos del podio. En asistencias, Vancsa repite el honor de ser nuestro mejor jugador, con 4 pases, en este caso, no tan lejos de los mejores de la liga. El jugar con táctica asimétrica me ha permitido resaltar las facultades de Vancsa, quien por lejos es nuestro mejor jugador, pero también ha dado la posibilidad de mostrarse a un joven Gergényi quien se ha ganado el puesto de DO titular a base de buenas actuaciones y un nivel de entrenamiento ejemplar. Quizás una de las mayores falencias de la táctica es que concretamos pocas ocasiones, pese a generar una cantidad considerable. Mencionando un apartado más alentador, una de nuestras mejores promesas en defensa, Bence Pusztai lentamente se ha hecho un espacio en las nóminas titulares del equipo, aunque su rendimiento ha sido un poco irregular, no puedo ser tan severo con él debido a su juventud y el rol que ha debido cumplir en la parcela defensiva. Si hablamos acerca de lo sucedido en esta primera rueda, la gran sorpresa sin duda ha sido la campaña del Honved Budapest, quienes se mantuvieron invictos durante 15 fechas consecutivas antes de caer frente al Ferencváros, con un juego por banda muy efectivo, teniendo a los mejores desempeños en todos los apartados, principalmente los ofensivos. Por la parte contraria, el Györ, donde nuestro portero Csenterics lo está pasando un poco mal, tiene un pie más en 2° que en 1°, ya que solo ha ganado 1 solo encuentro en lo que va de temporada. En la segunda competencia doméstica, sólo hemos disputado 2 partidos, los cuales ganamos ambos, pero el partido con el ZTE Football Club fue un sufrimiento de principio a fin, en donde no dábamos con la tecla y el rival nos hizo muy difícil todas las etapas del juego. Este partido tenía un agregado especial, ya que perdimos con los mismos rivales solo 3 días antes en un partido donde fuimos superados sin oposición alguna. En la próxima ronda enfrentamos a nuestro afiliado el Békéscsaba, partido que debemos ganar para poder cumplir con la expectativa mínima de la directiva de llegar a cuartos de final. Adicionalmente, gracias a nuestro rendimiento la temporada anterior, nos ganamos un boleto a la Europa League, competición donde nuestra participación iniciaba en la 2° ronda de la ruta de liga. Las primeras instancias fueron realmente sencillas de superar, hasta que Larnakas chipriota nos hizo pasar un susto al ganar la ida -aunque por la mínima diferencia-, lo que nos dejaba margen para remontar en casa, tal como lo hicimos. En fase de liga, hemos disputado 6 encuentros, donde quizás lo más destacable es el empate en casa que logramos frente al Villarreal. Hemos cosechado 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas, lo que de momento, nos permite pasar a la siguiente fase. Para lo pronto que hemos disputado competencias internacionales, creo que estamos dando la talla. Quizás lo más complejo es que los partidos restantes son frente a rivales bastante fuertes para nosotros, por lo que solo hay que disfrutar la experiencia esta temporada. No puedo terminar esta actualización sin hablar de nuestras futuras estrellas. El equipo juvenil ha tenido un rendimiento excepcional durante esta primera fase del torneo, obteniendo 10 victorias y solo 1 derrota, donde prácticamente arrasamos con casi todos nuestros rivales y con algunas actuaciones individuales dignas de destacar: Zoltán Rideg y Mózes Kokenszky lideran la tabla de goleadores, en la cual cada uno genera o convierte un gol por partido. Tengo grandes esperanzas en estos jóvenes. Raul Zoltán Toricska, nuestro mediapunta izquierdo se ha destacado como el jugador más regular con una calificación de 8.12, justificado principalmente por la cantidad de asistencias que ha aportado al equipo. Csanád Czerula, nuestro joven portero, ha alcanzado a tener 6 porterías imbatidas, compartiendo el podio con el portero del Akademia Puskas. Ningún jugador tuvo más de 2 tarjetas y varios ya me están generando el problema que muchos mánager quisiera tener y es que muchos juveniles ya tienen nivel para competir por un puesto en el equipo titular un poco antes de lo planificado… tal como me gusta vivir estas partidas. Por último, nos dieron las primeras noticias sobre nuestros nuevos juveniles, de los cuales tengo opiniones divididas. Estimada comunidad, este ha sido el resumen de la primera mitad de nuestra 3° temporada, en la cual ya hemos dado nuestros primeros pasos en Europa y tenemos nivel suficiente para competir en la liga doméstica. Muchas gracias a quienes se dan el tiempo de seguir esta historia.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.