Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Joder menudo currazo te has cascado aqui para presentarnos al bueno de William Wallace, me ha hecho gracia verlo en otras partidas del fm...a ver si lo busco yo en mi partidas de este año para ver que narices fue de el (miraré en la del Lisburn que ahi tenia cargado a todos los jugadores del Reino Hundido).

  • Autor

6d316be2184b7b82303dee9f6d14b635.png

@pepetxins Bueno, lo prometido es deuda aunque sea medio año tarde, espero que te haya gustado.

Cuando empiezo me cuesta saber como enfocarlo, por eso me daba pereza ponerme, pero una vez me empiezo, poco a poco voy encontrando información "curiosa" y que me llama la atención. En el caso de Bostock fue que era un niño prodigio y que se nunca llegó a triunfar, llegando a estar relacionado con el Barça. En el caso de Langstaff, todo lo contrario, de ser alguien que ya no contaba para el fútbol profesional de pronto llegó al Notts County y le cambió la vida, un caso muy similar a Vardy (Aunque parece que se ha perdido por el camino) Y en este último caso como de no poder triunfar como Magpie (en el Newcastle) a hacerlo (en el Notts County) Además, la parte donde pierden el playoff en penaltis y dos años más tarde consigue ganarlo, también en penaltis. Con la guinda de los dos goles anulados que en la realidad de nuestra historia volvió a repetir en la final de la FA.

Y para rematarlo, la conexión con Iniesta... eso siempre me gusta poder encontrarla.

Por cierto, ya le he puesto la canción, la dejo por aquí.

https://i.gyazo.com/1be3de60d282d88b20afffb4bdb18243.mp4

PD: Me he dado cuenta de un error grosero, Cameron es el número 4 y no el 5 como pensaba cuando hice la canción.

Editado por Marcusme1981

  • Autor

cd6542ecb22f58ec7bbf8898e61aaf06.png

EL DE LOS PEQUEÑOS AJUSTES

L2-Alineacion-Local.png L2-Estad-Local.png L2-Alineacion-Visitante.png L2-Est-Visitante.png

L2Datos.png L2-Clasificacion.png L2-Resultados.png

Volvía la competición liguera después de la derrota en Cheltenham, donde el equipo no estuvo a la altura del partido, y lo hacía contra otro de los aspirantes al ascenso de categoría: el Forest Green, el club de la aldea que da nombre al equipo y que está situado al oeste de Inglaterra, casi tocando a Gales.

Dos curiosidades sobre el rival: la primera, que es el club más pequeño de toda la EFL; y la segunda, que es el primer —y único— equipo de fútbol vegano reconocido por la Vegan Society. Así que, en la segunda vuelta del torneo, me tocará comerme una buena salchicha... de tofu. 

Bromas aparte, el equipo entrenado por el exfutbolista portugués Luís Boa Morte llegaba a Meadow Lane tras sumar 5 puntos, en una discreta 11.ª posición, pero con la opción de sobrepasar a los Magpies si conseguía los 3 puntos. 

Andrés Iniesta presentó su habitual 5-3-2 (3-3-2-2), pero con una modificación en los roles, como explicó más tarde en rueda de prensa: “Hemos intentado solucionar algunos desajustes detectados en los primeros partidos. No estaba contento con cómo algunos jugadores ocupaban los mismos espacios.” 

Al ser preguntado por las modificaciones, el técnico manchego dijo: “Bostock ha mantenido mucho más su posición, aunque llegando desde segunda línea cuando le fuera posible. Por su banda, Lansbury debía ocupar una posición más avanzada, quedándose a la espalda de los medios.” 

Sobre el primer gol del partido, Iniesta sentenció: “Ese gol es un fiel reflejo de lo que estábamos buscando.” En cuanto al desarrollo del encuentro, lamentó las muchísimas ocasiones erradas por sus jugadores: “Una lástima que no hayamos sido más contundentes en ataque. Hemos permitido que el rival estuviera vivo hasta el último segundo, y eso nos puede costar muy caro.” 

A pesar de ello, se mostró satisfecho por la victoria y por la manera en que se logró: “La primera parte hemos jugado muy bien, y me quedo con eso. Es el camino.”, concluyó. 

Al final, los Magpies se impusieron por 2-1, un resultado que se antoja corto por los méritos ofrecidos por ambos equipos. El equipo de Nottingham deja a 4 puntos a un rival que, a priori, es directo en la pelea por los objetivos. 

El 1x1

Especial títulos de libros.

11 inicial

  • Archie Mair 6.7Utopía. Cuando el rival no nos pasa por encima, como el Cheltenham, aparecen los errores individuales. Poca faena para el guardameta escocés que quizás pudo hacer algo más en el gol visitante. Su despeje no fue del todo acertado dejando el balón muerto para que Mooney pusiera el empate momentáneo. 

  • Agbontohoma 6.7Crimen y castigo. Aunque David tuvo un buen partido y estuvo muy bien en el juego aéreo, en alguna ocasión se excedió con algún pelotazo que no gustó en la banda. Fue sustituido. 

  • Kyle Cameron 6.9 El hombre tranquilo. Esta vez hizo de central izquierdo, dejando el centro a Livermore, y siempre dio la sensación de tenerlo todo bajo control. 

  • Jake Livermore 6.6La metamorfosis. Una vez más, usando esa función de líbero que permite al equipo tener un medio más, transformando el sistema en un 2-2-4-2. 

  • Rowling 8.2Dueño de la calle. Dominó la banda derecha de arriba a abajo. En el primer gol, controló los tiempos a la perfección para encontrar a Lansbury totalmente solo. 

  • Taylor 6.8En el camino. Buen partido del lateral izquierdo que poco a poco va cogiendo la forma. Fue el jugador que más encaró a los rivales y de sus botas salió una de las ocasiones que tuvo Langstaff. 

  • Matt Palmer 8.11984. Desde el centro lo controló todo, como el ojo que todo lo vigila. Y castigó cualquier error del rival con su lectura habitual. Una asistencia y un pase estratosférico a Henri, sacados directamente del manual de Guardiola. 

  • Bostock 6.9 El Señor de los anillos. John asume un rol más secundario por el bien de la comunidad, lo importante no es quién marque el gol si no que el equipo gane.  

  • Lansbury 7.9 El arte de la guerra. El partido de Herni fue muy bueno, sabiendo encontrar los espacios estratégicos para hacer daño al rival. A pesar de haber marcado el primer gol, estuvo mejor en la teoría que en la práctica, ya que en alguna ocasión le falló la ejecución. 

  • Smith 6.4Sin noticias de Gurb. Pasó totalmente desapercibido. Está claro que no se esperaba una participación tan destacada como la de Jodi Jones, pues tienen roles completamente diferentes, pero no tengo ninguna duda de que algunos aficionados ni siquiera recuerdan que jugó el partido.  

  • Langstaff 6.5 — Cien años de soledad. Tuvo tres ocasiones de gol que el antiguo Macaulay nunca hubiera fallado: dos se estrellaron en el poste y la tercera fue anulada por fuera de juego. Solo estuvo 82 minutos en el campo, pero daba la sensación de que, si hubiera estado todo el día, tampoco lo hubiera conseguido. Solo un delantero puede entender la soledad que sintió Langstaff al finalizar el partido. 

Suplentes

  • Baldwin 6.9El alumno ejemplar. Salió en el minuto 65 por Agbonhotoma y, a diferencia de su compañero de zaga, no rifó ningún balón. Su actuación fue segura y ordenada, mostrando una buena adaptación al partido sin cometer errores destacados. 

  • Daniel Johnson 6.6El día de la marmota. Un nuevo partido en el que el jamaicano no encuentra su espacio y su paso por el juego no aporta nada. 

  • Sam Austin 6.7El hombre invisible. Pocas veces la gente recuerda su nombre al hablar del Notts County, pero es capaz de hacer de todo y no hace nada mal. 

  • Vadaine Olivier 6.5Ana Karenina. Poco a poco va apareciendo en el equipo. En este partido solo tuvo 20 minutos, pero quién sabe si no acabará siendo un hombre importante. En muchísimo menos tiempo que Smith, solo tocó 4 balones menos. Como en Ana Karenina, el resto de los compañeros mejora con su presencia. 

  • McKenna S.CCrónica de una muerte anunciada. Disputó tan poco tiempo que nadie se sorprendió de que no pudiera aportar nada. Salió para perder tiempo. 

Resumen

Editado por Marcusme1981

  • Autor

cd6542ecb22f58ec7bbf8898e61aaf06.png

EL DE LAS OPORTUNIDADES APROVECHADAS

Alineacion-Local.png EstLocal.png Alineacion-Visitante.png EstVis.png

Datos.png Resultados.png Clasificacion.png

Daba el tiro de salida la competición menos importante de la temporada: la Papa John’s Trophy

Esta competición se fundó en 1983 (como EFL Trophy) y desde entonces ha cambiado en diversas ocasiones de nombre y de formato. Actualmente, su nombre se debe a una conocida cadena de pizzas. 

A los participantes de League One (24) y League Two (24) se les suman 16 equipos sub-21 de clubes de Premier League y Championship que cuentan con academias de categoría uno. Los 64 equipos se reparten en 16 grupos regionalizados: 8 en el norte y 8 en el sur. Esta división se mantiene hasta las semifinales, por lo que la final siempre enfrenta a un equipo del norte con uno del sur, y se disputa en Wembley

El equipo de Andrés quedó encuadrado en el grupo E de la región norte, junto a Grimsby (L2), Fleetwood (L1) y Leicester sub-21. Los Magpies, que nunca han ganado esta competición, empezaron su andadura en casa contra el filial del Leicester. 

Iniesta aprovechó el partido para dar entrada a los menos habituales y/o a jugadores que necesitaban recuperar su confianza, e incluso hizo debutar como titular a un juvenil: el lateral derecho Beckwith. El equipo se plantó en el campo con el 4-2-3-1 tan habitual en las copas para el técnico manchego. 

El encuentro no tuvo demasiada historia, aunque las primeras ocasiones fueron para el equipo visitante, que se topó con un inspirado Kovacevic, quien no acusó en absoluto la presión del debut. El equipo se impuso por un contundente 3-0, dominando todas las fases del juego. Como detalle relevante, tres de los cuatro jugadores que más participaron en la construcción del juego fueron los mediocampistas. 

El segundo gol fue el reflejo perfecto del dominio absoluto de los Magpies. Tras perder el balón en campo contrario, el equipo reaccionó con una presión alta que forzó un despeje sin sentido del rival. A partir de ahí, construyeron una jugada coral que duró más de un minuto: 19 pases consecutivos, en los que participaron 10 jugadores —todos excepto Nemane—, antes de finalizar en gol. 

Al final, Andrés se mostró contento con el rendimiento de los menos habituales, que respondieron con nota. “Estoy satisfecho con el nivel mostrado por jugadores que no estaban contando con muchos minutos; han aprovechado por completo la oportunidad”, afirmó. 

El 1x1

Especial refranes o frases populares.

11 inicial

  • Alex Kovacevic 7.4Horchata en las venas. Menudo debut del joven portero inglés: parecía que llevara 10 años defendiendo la portería de los Magpies, cuando en realidad era su primer partido oficial. Realizó hasta cinco paradas de mérito, incluyendo tres fundamentales cuando el marcador todavía estaba igualado. Mostro mucha personalidad y no le pesó la camiseta.

  • Beckwith 6.7Poco a poco se hace camino. Debut discreto del lateral juvenil pero no olvidemos que tiene 16 años. Iniesta lo cambio en el descanso para darle debut a otro juvenil.  

  • Rawlinson 6.9 Sin pena ni gloria. El central tuvo un partido correcto sin más, bien en el juego aéreo y correcto con el balón. 

  • Grant Horton 7.4El que sabe sabe. El central dio una clase magistral para sacar el balón limpio desde atrás, siempre encontrando la mejor solución. 

  • Scott Malone 7.3No dio puntada sin hilo. El jugador se hizo dueño de la banda: provocó el penalti, puso el centro del tercer gol e incluso se animó con varios lanzamientos de falta directa, el primero de ellos que el portero sacó de la mismísima escuadra. 

  • Jim O'Brien 7.4El que tuvo retuvo. Poco que decir sobre el partido de Jim, el hombre de las copas – como buen irlandés. Disputó 76 minutos y controló el juego en el medio del campo, imponiendo el ritmo por completo. 

  • Matt Palmer 7.5El hábito no hace al monje. Cambió su rol habitual, mucho más posicional, por el de llegador, pero rindió como siempre. Fue el jugador que más pases dio e incluso se sumó a la fiesta con el tercer gol.  

  • Daniel Johnson 7.3 Una paloma no hace verano. Buen partido del jamaicano que aprovechó la ocasión para mostrar su calidad. Empezó dubitativo y parecía un día más en la oficina cuando el palo le negó un gol cantado, pero con el lanzamiento del penalti ganó en confianza y empezó a mostrar su verdadero fútbol. Aunque, como dijo el gran Johan: “Un paloma no hace verano.”  

  • Nemane 7.4 Sirvió igual para un roto que para un descosido. Con la carga de minutos de Austin, Andrés le puso de extremo derecho, donde jugó la primera parte, hasta que volvió a la posición de lateral. Estuvo bien en ambas colocaciones y de sus botas nacieron dos buenas oportunidades. 

  • Duke-McKenna 8.1Como anillo al dedo. Primer partido completo del extremo, que fue elegido mejor jugador del partido. Aunque no dejó de intentarlo en los primeros 45 minutos, el cambio de banda a su pierna natural le hizo crecer. De sus pies nacieron las asistencias de los dos últimos goles. 

  • Vadaine Olivier 7.9 — El que siembra recoge. Primer gol de un jugador que en casi todos los partidos había dado la cara, sin importar cuántos minutos dispusiera. Fue, de lejos, el jugador más peligroso, demostrando su total dominio del juego aéreo. Además, ayudó jugando de espaldas para descargar de cara e incluso descolgó el balón que dio origen al tercer gol. 

Suplentes

  • Fardell 6.7Despacio y buena letra. Otro “niño” al que Andrés le dio la alternativa con la camiseta Magpie. Se colocó en banda izquierda y no desentonó, aunque le faltó descaro. Prefirió la opción segura, pero sin errores. 

  • Baldwin 7.0Cumplio con el expediente. 30 minutos para coger ritmo tras sumar pocos minutos en los últimos encuentros. Salió con el 2-0 en el marcador y, apenas llevaba 5 minutos, llegó el tercero que sentenciaba el partido. Cumplió y no se complicó.

  • Langstaff S.CNo es ni la sombra que fue. Aunque solo dispuso de 15 minutos, entrando cuando el partido ya estaba sentenciado y coincidiendo con el bajón de juego de los Magpies, no aportó nada. Empieza a preocupar su bajo rendimiento, y asusta pensar que a estas alturas de la temporada anterior ya había anotado 6 goles. 

Resumen

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

cd6542ecb22f58ec7bbf8898e61aaf06.png

EL DEL FERGIE TIME

L2-Alineacion-Local.png L2-Estad-Local.png L2-Alineacion-Visitante.png L2-Est-Visitante.png

L2Datos.png L2-Clasificacion.png L2-Resultados.png

Uno de los fenómenos más conocidos en Inglaterra durante los años 90 y la primera década del SXXI fue el Fergie Time. Este término hacía referencia a la capacidad de lucha y resilencia que tenía el equipo dirigido por Alex Ferguson y que le llevó a ganar muchos puntos con remontadas históricas en los últimos minutos del partido. Sin duda el partido más recordado fue la final de Champions de 1999.

Llegaba uno de los partidos más esperados de la categoría, el que iba a enfrentar a dos de los tres principales aspirantes al ascenso: Salford City y Notts County.  Los dos equipos estaban situados en posiciones de playoff, empatados a 9 puntos, tras haber perdido uno de los cuatro encuentros. 

De esta manera, el equipo de Andrés completaba este primer tramo complicado del calendario, en el que se había enfrentado consecutivamente a tres aspirantes al ascenso: Cheltenham, Forest Green y Salford, siendo este último el rival más difícil de los tres. 

El Salford City es un equipo situado en la ciudad del mismo nombre, que forma parte del área metropolitana de Manchester. En 2014, cuando el equipo todavía se encontraba en la octava categoría del fútbol inglés, cinco miembros de la “Class of '92” (Gary Neville, Phil Neville, Ryan Giggs, Nicky Butt y Paul Scholes), junto al empresario Peter Lim, se hicieron con la propiedad del club. Años después, se les uniría un tal David Beckham

Andrés volvía al habitual 5-3-2, pero esta vez sin líbero y con la misión de recuperar el balón muy arriba, forzando al equipo de Neil Wood a jugar por dentro. El técnico manchego explicó más tarde los motivos que le impulsaron a tomar esta decisión. “Sabíamos que Neil Wood quiere que su equipo salga con el balón jugado, sin importar los riesgos. En algunos partidos, esto ya les había ocasionado algún susto importante, pese a que las jugadas no terminaran en gol."

La primera parte fue para el equipo visitante, que parecía tener el partido bajo control y no dejó que los locales dispararan a portería ni en una sola ocasión. Sin embargo, ese dominio no se tradujo en ocasiones claras, disponiendo solo de una buena oportunidad cuando el disparo cruzado de Adebayo-Rowling salió desviado por muy poco. 

Pese a ese control del juego, el mánager no estaba del todo satisfecho: “Teníamos el partido controlado, no sufríamos defensivamente, pero nos faltaba profundidad, y las veces que recuperamos el balón en zonas altas no encontramos ese pase rápido que nos dejara mano a mano con el portero.” 

Aunque en la segunda mitad los Ammies mejoraron su imagen y dispusieron de las mejores ocasiones del encuentro, solo lograron realizar dos tiros entre los tres palos. El primero llegó en el minuto 63 —eso sí, tras una jugada magnífica, que solo fue detenida por una parada milagrosa de Mair, evitando que el tanto subiera al marcador. Por cierto, en esa misma jugada, Neil Wood reclamó penalti por una acción en el primer palo. El segundo disparo a puerta llegó en el minuto 90 y fue el gol del empate 

Por parte Magpie, Iniesta llegó a realizar hasta tres cambios de dibujo a lo largo del encuentro. En el minuto 47, dio entrada a Duke-McKenna por Smith y pasó a un asimétrico 5-3-1-1, con McKenna como extremo. "Sentía que debía darle la oportunidad a Duke tras el gran partido que hizo frente al Leicester sub-21. Además, quería que Nathan Thompson – el lateral derecho que había visto amarilla en la primera parte- tuviera que elegir entre medirse y arriesgar a que Duke le superara o ir al límite y jugarse una segunda cartulina”  

En el 53, tras sustituir a Johnson por Agbontohoma, cambió a una defensa de cuatro, con el centro del campo en rombo, McKenna abierto en banda izquierda y Langstaff como única punta. Así fue como llegó el gol del Notts County.  “Creo que el gol no tuvo que ver con este cambio, ya que fue una transición rápida que terminó con una gran jugada individual de Duke.” 

Finalmente, con el marcador a favor y tras el cambio de sistema del equipo local, que pasó a jugar con dos delanteros, Iniesta decidió volver a defensa de cinco: un 5-2-2-1, con dos pivotes (Livermore y Palmer), dos hombres abiertos en banda (McKenna y Johnson) y Langstaff como referencia ofensiva. El gol llegó con esta disposición y Iniesta fue preguntado sobre ello. “No debí cambiar el sistema, perdimos el control del partido por completo.”  

Llegaba el minuto 94 y el colegiado señalaba el final del encuentro con el 1-1 en el marcador, un resultado que dejaba más satisfechos a los locales, tras ese gol conseguido justo cuando se cumplía el tiempo reglamentario. Ambos equipos sumaban un punto, lo que les permitía mantenerse en puestos de playoff (5º y 6º, respectivamente). 

Pero la mejor noticia para ambos fue la derrota del Wrexham, que cedía el liderato y dejaba escapar sus primeros puntos en la competición.  

El 1x1

Especial jugadores Manchester United

11 inicial

  • Archie Mair 6.6David De Gea. En su tónica habitual, dos disparos y un gol en contra. Da igual que en el gol no pudiera hacer nada y la única parada que hizo fuera milagrosa.

    Como David De Gea empieza a estar cuestionado. 

  • Agbontohoma 7.1Gary Pallister. Buen partido del central muy contundente y seguro en defensa y sin complicarse con el balón.  

    Como Gary Palister imponente como central, pero tiene dos pies izquierdos.

  • Kyle Cameron 6.7 Phillip Neville. Estuvo bien defensivamente, pero en la segunda mitad perdió más balones de los previstos. En el gol del empate, Wilson se cuela entre Cameron y Horton.  

    Como el paso de Phillip Neville por el United, su partido fue correcto, pero fácil de olvidar.

  • Baldwin 6.6Harry Maguire. Su primera parte fue seria y sin complicaciones, pero en la segunda parte acumuló errores como una persona con Diógenes, basura. Realizó una entrada dentro del área que el colegiado podría haber señalado perfectamente como falta y su actuación en el gol local es un sinsentido. Rompe el fuera de juego para que Wilson esté habilitado y luego con la posición totalmente ganada se duerme para que Morton remate a placer. Pudo cambiar la historia si hubiera entrado su cabezazo en el minuto 94. 

    Su partido fue como la carrera de Harry Maguire en el United, de un buen inicio a un final horrendo y siendo el centro de las críticas y las burlas. 

  • Jake Livermore 6.8Neil Wood. De vuelta a su posición natural pero no sabemos si por mucho tiempo. Tuvo alguna perdida de balón que le dejaron a Andrés con cara de pocos amigos.  

    Si sigue haciendo esos fallos, va a jugar tantos partidos de mediocentro como partidos jugó Neil Wood con el primer equipo del United.

  • Adebayo-Rowling 6.7Park Ji-Sung. No fue su día. Voluntarioso y generoso en el esfuerzo, pero no estuvo acertado. Su rol varió debido a la variante táctica que propuso Andrés de forzar la salida por dentro y estuvo muy arriba presionando. Realizó alguna recuperación que no se pudo concretar en ocasión. A pesar de no brillar, pudo abrir el marcador en la primera parte.

     

    Como el surcoreano fue todo corazón y entrega. Imposible no quererlo.   

  • Taylor 6.7Darren Flecher. A diferencia de sus compañeros de zaga, comenzó el partido con muchas dudas, pero poco a poco fue ganando confianza y terminó dejando una actuación sólida. De sus botas nació una de las pocas ocasiones de la primera mitad. Con la entrada de Duke-McKeena se mostró más contenido. 

    Su partido fue como la carrera de Fletcher: empezó generando dudas, pero acabó convirtiéndose en un jugador importante. 

  • Sam Austin 7.0Paul Scholes. Casualidad o no, fue al ser sustituido (junto con Lansbury) cuando el equipo se descompuso perdiendo por completo el control del partido. El jugador con más espíritu de todo el partido.  

    A parte de su calidad, entrega y personalidad es el niño mimado de Andrés, como el pelirrojo era el favorito de Ferguson. 

  • Lansbury 7.6 David Beckham. El equipo no supo encontrarle. Fue el noveno jugador que menos tocó el balón, y de los que jugaron más minutos, solo Langstaff y Mair tuvieron menos participación. De sus 32 pases completados, solo 4 fueron hacia adelante. Eso sí, uno de esos pocos pases generó la mejor ocasión del partido, aunque Langstaff no estuvo fino para rematar. 

    Como David Beckham cuando tenía un mal partido, siempre dejaba algún destello de calidad. Y si no... siempre les queda la belleza.

  • Smith 6.6Lee Martin. Otro partido indeferente del delantero inglés. Ni el equipo le encuentra ni el ofrece soluciones. Sin ocasiones de gol, sin participación en el juego... ahora mismo es un naúfrago en una isla perdida. 

    Como Lee Martin formando parte de The Class of 92, su paso por el partido fue limitado e intrascendente. 

  • Langstaff 6.3 — Rasmus Hojlund. No estuvo mejor que su compañero de ataque, pero al menos tuvo tres ocasiones de gol. Ahora mismo parece un milagro que pueda llegar a marcar un gol. 

    Macaulay ha pasado de ser Ruud Van Nistelroy a Rasmus Hojlund. 

Suplentes

  • McKenna 7.7Ryan Giggs. Por segunda vez consecutiva, el mejor del encuentro. Marcó un gol marca de la casa: arrancando desde el centro del campo, recortando a dos rivales más estáticos que conos de entrenamiento y definiendo cruzado. Además, creó ocasiones, desbordó y no se olvidó de bajar a ayudar atrás. 45 minutos de esos que suman para seguir creciendo.

     

    Por un momento recordó al mejor Ryan Giggs en la semifinal de la FA Cup del 99… salvando las distancias, claro.

  • Daniel Johnson 6.6Kieran Richardson. No tuvo un impacto real en el partido a pesar de que el gol llegara con él en el campo. Ocupo al menos 3 posiciones diferentes en los poco más de 40 minutos que dispuso. 

    Paso sin pena ni gloria por el partido como Kieran Richardson por el United. 

  • Aaron Nemane 6.8Los hermanos da Silva. Con el cambio de sistema asimétrico, entró para darle una alternativa más ofensiva por banda, buscando profundidad. No mejoró a Adebayo-Rowling, pero tampoco desentonó. Recuperó un balón arriba que acabó en ocasión de Langstaff e inició la jugada del gol, pero también perdió el balón que terminó en el tanto rival. 

    En unas jugadas parecía Rafael y en otras Fabio. 

  • Matt Palmer 6.6Nicky Butt. Salió junto a Grant Horton para aguantar el resultado, pero el plan fue un desastre que inclino más el campo hacia la portería visitante. Corrió como pollo sin cabeza, pero no aportó ni con balón ni sin balón. 

    Se podría decir que el plan de Iniesta fue como Butt: acabó de culo.

  • Grant Horton 6.8Gary Neville. Como ya comenté, entró para intentar salvar los tres puntos, pero el efecto real fue perder por completo el control del partido. Como detalle curioso: en solo 20 minutos, Horton tuvo que hacer tantos despejes dentro del área como el resto de la defensa en todo el encuentro. 

    Salió en la foto del gol, sí, pero como Gary Neville: siempre conseguía que otro quedara peor. Gary tenía a Phillip de escudo, y Horton tuvo a Baldwin, que vio su error... y se encargó de empeorarlo. 

Resumen

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

cd6542ecb22f58ec7bbf8898e61aaf06.png

EL DE LA CONFIANZA EN SAM

L2-Alineacion-Local.png L2-Estad-Local.png L2-Alineacion-Visitante.png L2-Est-Visitante.png

L2Datos.png L2-Clasificacion.png L2-Resultados.png

El Notts County afrontaba el partido tras haber dejado escapar dos puntos en Salford, una victoria que podría haber supuesto un auténtico golpe sobre la mesa. Ocupando la sexta plaza, a solo tres puntos del sorprendente líder Accrington, los Magpies recibían en casa a un Colchester United en novena posición, apenas dos puntos por detrás. 

El equipo debe su nombre a la ciudad donde se encuentra: Colchester. Como curiosidad, se la considera la ciudad más antigua registrada de Gran Bretaña, al haber sido la primera capital romana de Britania

A pesar de la vuelta de John Bostock tras perderse los dos últimos encuentros, debido a sus compromisos internacionales con Trinidad y Tobago, Iniesta decidió dejarlo fuera de la convocatoria. “Después de un vuelo tan largo no queríamos arriesgarnos a perder a John. Tenemos suficientes opciones en el medio del campo para no tener que tomar decisiones arriesgadas”. Esto acabaría siendo clave en el partido. 

De nuevo, el 5-3-2 con Livermore como líbero que se transformaba en un 2-2-4-2 (o 2-4-2-2) dependiendo de la fase del juego. Como novedades importantes la entrada de O’Brien como pivote y de Vadaine Olivier, este último en detrimento de Langstaff. ¿Premio para unos, castigo para otros?  

Y el partido fue un auténtico desastre del equipo local, en la temporada y poco que lleva Andrés en el cargo, fue el peor partido de largo siendo superado por completo por el equipo entrenado por Ben Garner. A pesar de todo, el marcador final —3-2 para los Magpies— no hace justicia a lo vivido en el césped, al menos durante la mayor parte del encuentro. 

Hubo varias claves para que los 3 puntos se quedaran en Meadow Lane. La primera fue cómo explotó el equipo local las jugadas de balón parado en los primeros 45 minutos, donde todas las jugadas peligrosas, incluido el primer gol, nacieron de jugadas de estrategia. “Llegar al descanso con el resultado a favor (1-0), cuando habíamos sido totalmente superados, fue un auténtico milagro. Ellos nos hicieron mucho daño, y por el contrario, solamente generamos peligro a balón parado” comentó el técnico manchego.

La segunda fue el cambio de sistema realizado por Ben Garner, pasando del 4-2-3-1 a un 4-4-2, plano, que, al principio, pareció dar resultado, cuando el equipo visitante logró el gol del empate, lo que Iniesta descartó en la zona de entrevistas. “No creo que el gol del empate se debiera a su cambio de sistema, a pesar de que la entrada de Jay fue clave. El gol fue el resultado de su superioridad hasta ese momento. Habíamos intentado, con varios cambios, revertir esa inferioridad en el juego, como volver a los 3 centrales y adelantar a Livermore, pero todo fue infructuoso” explicó el técnico. 

Sin embargo, ese mismo cambio de sistema desnudó defensivamente al equipo de Ben Garner e Iniesta lo leyó perfectamente. Ya no era necesaria la posición del mediocentro, colocó a Johnson a las espaldas de sus dos mediocampistas, le cambió el rol a Sam Austin y dio entrada a Langstaff como punta en solitario. “Cuando no eres superior y vas por delante en el marcador, a veces dudas y acabas siendo conservador. En el momento en que te empatan, ya no tienes nada que perder” dijo el técnico en rueda de prensa. 

Con respecto a los cambios realizados, explicó los motivos. “El cambio más evidente fue el de sacar a Johnson para hacerles daño a la espalda de sus medios. Sabíamos que nuestras opciones de obtener los tres puntos pasaban por ser capaces de encontrarle.” A lo que añadió. “Una vez tuvo el balón necesitábamos jugadores capaces de ir al espacio. Olivier nos da muchas opciones, pero esta no es una de ellas, con lo que le dimos entrada a Macaulay. Pero, con un solo delantero, necesitábamos un llegador de segunda línea, así que Sam (Austin), que tiene una intuición fantástica tenía la “libertad” absoluta para llegar al área."  concluyó.

La última clave estuvo en no sustituir a Sam Austin, a pesar de que durante los primeros 70 minutos fue el jugador más “flojo” sobre el campo por parte de los Magpies. Cada contacto con el balón por parte del jugador generaba un murmullo constante en la grada. Al ser preguntado en la zona de entrevistas Andrés salía en defensa de su jugador “Quizás no fuera el jugador más acertado en el campo, pero lo da todo por sus compañeros y no negocia ningún balón dividido. Hubo un momento en que dudamos con el cambio, pero por suerte decidimos que era el mejor jugador para esas llegadas de segunda línea.” 

¿Qué habría ocurrido si al mirar al banquillo, Andrés hubiera visto a John Bostock sentado en él? Nunca lo sabremos. 

El 1x1

Especial Roma y el imperio Romano

11 inicial

  • Archie Mair 6.8Murallas del imperio. Tuvo una tarde mucho más activa de lo que se podía esperar, y aguantó las embestidas rivales tanto como pudo, pero al final, tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió (dos veces). 

    Como las murallas del Imperio Romano, que aguantaron los ataques rivales durante siglos, pero que al final fueron derribadas. 

  • Agbontohoma 6.9Torre de vigilancia. Fue un baluarte en el juego aéreo; en defensa fue infranqueable, y en ataque se mostró muy peligroso en las jugadas a balón parado. A pesar de eso, cometió un error que estuvo a punto de costarle un gol al equipo. 

    Parecía estar subido a una torre de vigilancia romana, que le permitió no solo defender cualquier ofensiva desde las alturas, sino también provocar ataques peligrosos. 

  • Kyle Cameron 6.8 Asambleas populares. Estuvo bien defensivamente, fue el jugador que más participó en el encuentro, con 92 pases completados. Sin embargo, la mayoría de sus pases fueron a Mair, Livermore y Malone. 

    Como los concilios plebeyos durante la época de los emperadores: mucha participación, pero poca trascendencia. 

  • Jake Livermore 6.7Formación Testudo. Comenzó liderando el ataque desde la defensa, pero nunca olvidó sus responsabilidades defensivas. En el minuto 56, volvió al mediocampo, donde tuvo un rendimiento discreto.

    Como la formación testudo, que protegía a los legionarios con un escudo compacto y sólido, mientras les permitía romper las líneas rivales. Muy útil cuando ve la batalla de cara.

  • Aaron Nemane 6.8Muralla de Constantinopla. Estuvo bien en defensa, recuperando el balón en 9 ocasiones y fue clave blocando dos disparos rivales. Pero, en ataque no pudo ayudar al equipo. 

    Como la Muralla de Constantinopla, fue prácticamente infranqueable atrás, pero no se movió ni un metro hacia delante. 

  • Scott Malone 6.6Balista. No fue su mejor día con el balón en juego, no tuvo la capacidad de sorprender con sus llegadas ni de superar rivales, pero fue totalmente decisivo a balón parado. Creo casi todas las jugadas de peligro en la primera parte y sumó una asistencia a su estadística. 

    Como la balista que fue un arma letal de gran precisión. 

  • Jim O'Brien 6.8Conímbriga. Como siempre, estuvo bien con el balón, y en los 50 minutos que estuvo en el campo no falló ni un solo pase. Pero el contexto del partido no fue el ideal para un jugador de sus características, y a medida que pasaban los minutos, quedaba más claro que ya no está para correr como antes. 

    Como Conímbriga, podríamos destacar el partido de Jim por su elegancia y su lento declive a lo largo de los minutos. 

  • Sam Austin 7.9Jesús. Su esfuerzo y entrega son innegociables y siempre da muestra de ello. Pero, hasta el minuto 70 su partido con el balón fue como un dolor de muelas y eso notaba en el ambiente del estadio. La mayoría de los aficionados exigían su cambio con expresiones que es mejor no reproducir. Sin embargo, resurgió para ganar los 3 puntos. 

    Como Jesús de Nazaret en el imperio romano todos lo repudiaban, para renacer y convertirse en el gran salvador. 

  • Lansbury 6.6 Speculum de bronze pulido. Su paso por el partido fue totalmente intrascendente, recibió muy pocos balones y solo uno en la zona donde Henri puede ser decisivo. Fue sustituido por Johnson en el minuto 68 y este cambio fue clave. 

    Como los espejos de bronze pulido del imperio romano, su partido destacó más por su belleza que por su utilidad. Además, cuando fueron sustituidos con gran éxito por los espejos de cristal. 

  • Smith 6.6Cloaca Máxima. Otro partido para olvidar del delantero inglés que fue sustituido en el minuto 56 por Duke-McKenna. 

    Otro partido de Sam que apesta como la cloaca máxima del imperio romano que no eliminaba los malos olores. 

  • Vadaine Olivier 7.4 — Panteón Romano. Su partido fue casi perfecto, jugando de espaldas y siempre dando soluciones a sus compañeros. Además, dominó el juego aéreo en las dos áreas del campo, siendo clave para adelantar a su equipo. Fue sustituido cuando el partido necesitaba otro tipo de delantero. 

    Como el panteón, su partido fue majestuoso desde todos los puntos de vista 

Suplentes

  • McKenna 6.5Pinza táctica. Entró por Sam Smith para abrir el campo e intentar nutrir a Vadaine Olivier de más balones aéreos, pero volvió a tener un partido discreto y no tuvo una actuación destacada. 

    Con la entrada de Duke-McKenna, Andrés intentó hacer la pinza táctica como Escipión el Africano, aunque sin éxito. 

  • Connell Rawlinson 6.6 Claudio César Augusto. Entró en el minuto 56 por Jim O’Brien para tener un 3er central puro y su partido fue correcto, sin grandes alardes, aunque regaló dos balones al final del encuentro (con el 3-2 en el marcador) que le pusieron a Andrés los pelos de punta. 

    El partido de Connell se podría comparar al mandato de Claudio. Sustituyo a Calígula tras su muerto e intento estabilizar el imperio, tuvo un mandato correcto, pero sin grandes éxitos y al final, murió envenenado por su mujer Agripina. ¡Tranquilos! Podemos confirmar que Rawlinson sigue vivo 

  • Daniel Johnson 7.9Marco Aurelio. Su entrada fue clave, supo leer el partido a la perfección, siempre colocado entre líneas. Además, con la clarividencia necesaria para encontrar la mejor opción. Volvió a destacar. 

    El partido de Daniel Johnson se podría comparar al mandato de Marco Aurelio. Entró en un momento crítico, fue un estratega y pensador, por algo se le conoce como el emperador filósofo, y tuvo siempre una gran toma de decisiones. Sin duda el emperador más sabio del imperio. 

  • Langstaff 6.7Pompeya. Entró en el 68 por Vadaine para buscar balones al espacio, pero su presencia se resume a  0 disparos y 7 pases, si bien es cierto que tuvo participación en el último gol descargando el balón para Johnson. 

    Como Pompeya, solo queden los restos. 

  • Adebayo-Rowling SCDidius Julianus. Entró para perder tiempo y refrescar la banda derecha, no tuvo tiempo para aportar nada. 

    Como el mandato de Didius Julianus fue corto y sin pena ni gloria. Sin embargo, Adebayo-Rowling no compró su participación en el partido. 

Resumen

Editado por Marcusme1981

Doblete de Austin y nos afianzamos en la parte de arriba en una liga que como ya se sabe va a estar igualada y es que en inglaterra las cosas van así. Estará entretenido ver que logra hacer don andrés en esta League Two repleta de equipos históricos.

  • Autor

6d316be2184b7b82303dee9f6d14b635.png

@pepetxins Doblete de Austin que me llegó a desesperar, no hay duda que si hubiera tenido a Bostock en el banquillo, nunca hubiera sucedido ese doblete. Pero bueno, el cambio de sistema y de rol le vino como anillo al dedo.

Pues nos situamos terceros a 1 punto del sorprendente Accrington. Pero, lo que no me esperaba era las dos derrotas del Wrexham (aunque ya sabemos que después de una derrota el juego te penaliza) Veremos que sucede la próxima semana donde jugamos contra el Wimbledon (7º) y el Salford se enfrenta al Leyton Orient (6º)

eff5980e0cce0d4be5f1286d37a2848f.png

La verdad es que la mayoría de equipos tienen una historia interesante para contar. Competición muy igualada y de mucho nivel.

Editado por Marcusme1981

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

cd6542ecb22f58ec7bbf8898e61aaf06.png

EL DE LOS REAL DONS

L2-Alineacion-Local.png L2-Estad-Local.png L2-Alineacion-Visitante.png L2-Est-Visitante.png

L2Datos.png L2-Clasificacion.png L2-Resultados.png

Una semana después volvía la competición liguera a Meadow Lane, una gran oportunidad para el Notts County de cambiar la imagen dejada en el último encuentro, aunque con la misma necesidad de conseguir los 3 puntos para seguir en las posiciones de ascenso directo. 

En esta ocasión, el rival era uno de los clubes con una de las historias más singulares de toda la EFL. El AFC Wimbledon fue fundado en 2002 por sus propios aficionados, tras el traslado del Wimbledon FC original a la ciudad de Milton Keynes por decisión de sus propietarios. Esto provocó el colapso del club histórico, que acabó desapareciendo, y dio lugar al nacimiento del MK Dons (Milton Keynes Dons), generando así una de las rivalidades más intensas del fútbol inglés moderno. 

Aunque, oficialmente, ninguno de los dos equipos conserva los trofeos ni los derechos legales del antiguo Wimbledon FC, tras la renuncia del MK Dons a reclamarlos en 2006, un servidor considera al AFC Wimbledon como los verdaderos Dons.  

En el Notts County, que partía con el habitual 5-3-2, John Bostock volvía al once y Vadaine Oliver volvía a ocupar un lugar en la delantera, en una nueva muestra de que le ha ganado la partida a sus dos compañeros de línea. En esta ocasión, el damnificado era Sam Smith.  

El partido volvió a dejar un sabor agridulce en Andrés Iniesta que, si bien estaba contento por los 3 puntos, la reacción de su equipo y la reafirmación de que ciertos jugadores habían dado un paso adelante, sentía que no podía estar realmente contento con el rendimiento global de su equipo.  

“Después de la semana anterior, lo último que esperaba era que saliéramos dormidos.” comentaba en rueda de prensa. “Hoy hemos ganado gracias a nuestras individualidades, pero debemos saber que este no es el camino que seguir. Jugando como en los últimos encuentros no vamos a tardar mucho en perder algún partido.” sentenció. 

Con esta victoria por 4-2, la derrota del Accrington en casa y las victorias del Wrexham y el Salford, este último con otro gol de Callum Morton en el Fergie Time, los tres favoritos se situan en las 3 primeras posiciones.

El 1x1

Especial Wimbledon FC / AFC Wimbledon

11 inicial

  • Archie Mair 7.3Los aficionados intentando parar el traslado. Hizo un auténtico partidazo con algunas paradas de mucho mérito, pero como en los últimos encuentros, no pudo evitar que dos disparos bien colocados acabaran en gol. 

    Para Mair, mantener la portería a cero parece tan complicado como lo fue para los aficionados del Wimbledon FC frenar el traslado a Milton Keynes. Lo intentaron todo... pero fue imposible. 

     

  • Aden Baldwin 6.9La Crazy Gang. Su partido fue serio defensivamente y con balón, pero quedó marcado por su asistencia a Gnahou en el segundo gol visitante. 

    Como la Crazy Gang —así se conocía al Wimbledon FC en los años 80 y 90 por su estilo físico, agresivo y el carácter excéntrico de jugadores como Vinnie Jones o Dennis Wise— Baldwin fue capaz de lo mejor… y también de lo peor. 

  • Connell Rawlinson 6.7 Un partido de pretemporada para la Crazy Gang. Partido correcto del central, tanto con balón como sin él. 

    El partido de Connell fue como un amistoso en Plough Lane durante la pretemporada de la Crazy Gang: sin sabotajes en los vestuarios, sin entradas asesinas de Vinnie Jones y sin la clásica bienvenida intimidatoria de Fashanu, Wise o el propio Vinnie. Todo demasiado… correcto. 

  • Grant Horton 8.0Dave Beasant. Primer partido de titular en liga del joven central y primer gol con la camiseta del Notts County. Partido serio en defensa, dominando el juego aéreo donde ganó 8 de los 9 duelos que disputó. Con el balón ayudó a Matt Palmer en la creación llegando a dar más de 100 pases, siendo el 50% de estos pases progresivos.  

    El primer partido, el primer gol… siempre hay una primera vez para todo. Igual que Dave Beasant que fue el primer portero en parar un penalti en una final de FA Cup. 

  • Joel Taylor 7.9Refundacion del club. Parece que ha cogido la velocidad de crucero y ahora mismo es imparable, un auténtico puñal por la banda. En defensa fue el jugador con más entradas ganadas del partido (100% de éxito), incluyendo tres en campo rival. Una de ellas fue clave: provocó el robo que acabaría en el gol que ponía por delante al Notts County. 

    La recuperación de Taylor en el segundo gol encarna el espíritu de los aficionados de los Dons, que cuando todo parecía perdido, lucharon contra viento y marea para refundar su club. 

  • Adebayo-Rowling 7.0El título de la FA amateur (1963). A pesar de que tuvo más salida por su banda, como se ve en el hecho de que estuviera con contacto en más ocasiones que Taylor (24 balones recibidos más) estuvo más cauto y mucho menos profundo. Aún y así, siempre nacen buenas acciones de sus botas y si sus compañeros hubieran estado más acertados podría haber sumado alguna asistencia a sus estadísticas. 

    El partido de Adebayo-Rowling fue bueno, pero al compararlo con Taylor es como comparar el triunfo de la FA amateur (1963) con el triunfo en la FA Cup (1988). 

  • Matt Palmer 7.1Dons trust. Buen partido del pivote, entrando en contacto con el balón en 78 ocasiones y completando 75 pases, 3 de ellos generaron peligro de gol. Al tener más libertad defensiva, debido a los 3 centrales que le guardaban la espalda, pudo pisar área y dispuso de una de las ocasiones del equipo.  

    Matt Palmer controló el ritmo del partido con la misma solvencia con la que los aficionados controlan el destino del AFC Wimbledon a través del Dons Trust. Gobernanza desde el centro del campo.

  • John Bostock 7.4Regreso a Plough Lane. Regresaba a una convocatoria y al once inicial después de su periplo internacional, y lo hizo adaptándose a un rol mucho más pausado y organizador. Apenas pisó el área y no dispuso de ningún disparo. Aun así, sumó una asistencia a su estadística. 

    El regreso de Bostock fue tan esperado y simbólico como el del AFC Wimbledon a su verdadero hogar: Plough Lane. 

  • Daniel Johnson 7.8 Ascenso meteórico del AFC Wimbledon. Si el Daniel Johnson de antes era buuufff, el Daniel Johnson de ahora es buaaaah. Junto con Oliver, fue el jugador más peligroso del equipo, intentando hasta en cuatro ocasiones perforar la portería rival. Importantísimo su gol de falta para volver a meter al equipo en el partido. 

    Su transformación es comparable al ascenso meteórico del AFC Wimbledon, que escaló desde la novena categoría hasta la EFL en tan solo nueve años. 

  • Macaulay Langstaff 6.5Descenso a segunda división (2000). Pues parece que Macaulay ha pisado mierda. Volvía al once después de perder su sitio en favor de Oliver en el encuentro anterior. Salió motivado, pero a los 20 minutos se lesionó y fue sustituido. 

    Ahora mismo, Langstaff parece haber descendido a los infiernos… como el Wimbledon FC en el año 2000, cuando cayó a Segunda división. 

  • Vadaine Olivier 8.6 — Campeones de la FA Cup (1988). Sencillamente, el mejor. Está en un momento de forma extraordinario: se ofreció constantemente para recibir de espaldas y descargar de cara. Fue el jugador que más disparó a portería, y lo mejor de todo, ¡todos bien dirigidos! Jugó 71 minutos antes de recibir un merecido descanso. 

    El partido de Vadaine podría compararse con el mayor hito en la historia del Wimbledon FC: aquella legendaria FA Cup de 1988. 

Suplentes

  • Smith 6.9Racha de imbatibilidad. Entró en el minuto 20 tras la lesión de Langstaff y, aunque volvió a ser un islote en el campo tocando solo 16 balones, mostró una cierta mejoría. Dispuso de un cabezazo para marcar el cuarto gol, pero su remate se fue desviado. 

    Sam Smith va camino de igualar los 78 partidos de imbatibilidad del AFC Wimbledon… pero sin marcar. Su regularidad es admirable: siempre juega mal. Eso también tiene mérito. 

  • Scott Malone 6.8Broma pesada de la Crazy Gang. Entró en el minuto 78 y aunque no dispuso de mucho tiempo, volvió a ser fundamental a balón parado, añadiendo otra asistencia a su casillero. 

    Por poco tiempo que tenga en el campo, Malone siempre deja algo... igual que la Crazy Gang, que siempre encontraba tiempo para gastar alguna broma pesada. 

  • Sam Austin 6.8Patada sin violencia de Vinnie Jones. Entró en el minuto 71 y no dispuso de tiempo para destacar. 

    Este partido pasará al olvido tan rápido como una entrada suave de Vinnie Jones… si es que eso existió alguna vez. 

  • Henri Lansbury 6.6Cambio de nombre a MK Dons. Entró en el minuto 71 y no dispuso de tiempo para destacar.

    Su impacto fue tan imperceptible como el legado del Wimbledon FC una vez rebautizados como MK Dons. Estuvo… pero casi mejor olvidar que sucedió.

  • Duke-McKenna SCSin comparativa. Entró en el minuto 78 y se pegó a la banda derecha donde no tuvo tiempo de realizar ninguna acción de mérito. 

Resumen

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.