Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Trasgu

Quizás mes esperaba algo más en estas dos posiciones a cubrir, pero no me puedo quejar. Angeliño, como bien dices, tiene experiencia y puede ser un buen competidor de Emerson. Creo que tiene llegada al área contraria y en defensa no desentona. Además, el precio pagado por él ha sido bajo, entiendo que una de las claves por las que Mislintat se haya decantado por el español.

Tampoco conocía a Alex Scott y lo poco que lo he visto en pretemporada creo que nos dará alegrías. Pero el precio pagado es alto y nos deja con menos margen para el extremo derecho que necesitamos. En teoría llega para ser el suplente de Baturina y 50 kilos por un recambio se me antoja demasiado. Es inglés y eso me gusta. Tendremos que ver cómo evoluciona.

La baja de Bowen sí me dolió más. Sacamos un buen dinero pero era pieza clave de este equipo. Veremos qué nos trae Mislintat de recambio.

La gira por Alemania me generó muchas dudas pero de regreso a Inglaterra hemos estadio mucho mejor y preparados para el asalto a la temporada oficial.

Darle tanto dinero al Real Madrid puede ser mal negocio, pero lo que más me preocupa es que el City se hace más temible, por si no lo era suficiente. Sus pamplinas no se ven tan reflejadas en el juego, creo, y va a ser un jugador muy válidos para los de Manchester y lo tendremos que sufrir. Mala pata, porque el Madrid seguía a Bowen y quizás ahora hubiéramos sacado más dinero por él.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @Lineker

Está siendo un mercado movidito, de eso no hay duda. La venta de Bowen es buena, desde el punto de vista económico, pero es arriesgada por el momento de la temporada y por tener que buscar un recambio de una pieza clave del engranaje del equipo. Se ha sacado un buen dinero, reforzando a un rival como el Liverpool y creo que la entidad de su sustituto nos dirá si la venta ha sido buena o no.

Angeliño llegó antes de la salida de Bowen y por eso Mislintat gastó poco dinero en el carrilero zurdo. Quizás después del traspaso del inglés se hubiera fijado en otros jugadores, quien sabe. Alex Scott es un joven con futuro, de eso no hay duda, pero el precio pagado ha sido alto, como por cualquier inglés. De momento ante el PSG me ha gustado mucho, participativo y con llegada al área contraria. ¿El problema? Muy similar a Baturina y será doloroso dejar a uno fuera del once. Como apuntas, creo que la inversión más alta debería haberse realizado en el extremo derecho. Nos quedan poco más de 40 millones de euros. A ver con qué nos sorprende Mislintat.

Lo del City con Vinícius ha sido de escándalo. Por suerte se deben haber gastado casi todo su presupuesto, porque prácticamente no han hecho más incorporaciones.

La pretemporada en Alemania me generó dudas, pero seguramente fue la falta de ritmo. Ante el Blackburn mejoramos y ante el campeón de Europa merecimos ganar. Llegamos en buen momento al inicio de temporada.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @pepetxins

Bueno, es que Mislintat nos da una de cal y otra de arena. 😁 Sin duda la venta ha sido buena, en cuanto al dinero sacado por el delantero. Luego veremos si deportivamente ha sido tan buena, porque Bowen era pieza clave para nosotros, siendo de los mejor de esta pretemporada. A Alex Scott no lo conozco y de momento en pretemporada me ha gustado. Me recuerda a Baturina cuando llegó por su manera de jugar. La pena es que no sé si serán compatibles jugando juntos.

Angeliño es otro tipo de fichaje, de rendimiento inmediato y con experiencia. Veremos si le puede ganar la partida a Emerson por la titularidad. Lo mejor, el poco precio pagado.

Espero que llegue un extremo derecho y Mislintat no haga como en el mercado de invierno, que trajo a dos extremos para jugar por la izquierda.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

e5jFnYW.jpg
 

EL WEST HAM SE CORONA ANTE LA BESTIA HAALAND

KTHKqlZ.jpg gaVSewx.jpg

El West Ham se doctora y vuelve a triunfar en Wembley, tras una primera parte loca y una segunda mitad en la que supo aguantar al rival y dejarlo sin ideas. Gran trabajo de resistencia de los Hammers, que tuvieron enfrente a una bestia llamada Haaland, autor de tres golazos. Se repuso bien el conjunto de Hoeness con un Simeone mucho mejor que en pretemporada, con Baturina a los mandos y un Kudus revoltoso. Segundo título de la era Hoeness para el West Ham, en un estadio que ya es fetiche para él. 

La previa estuvo marcada por la llegada de Vinícius a Manchester. Se especulaba sin con pocos entrenamientos el brasileño sería titular, y lo fue, en una línea de ataque junto a Foden y Haaland. En la medular Rodri, De Bruyne y Bernardo Silva llevarían las manijas del City. Y la línea de cuatro en defensa estaba formada por Walker, Rúben Dias, Aké y Gvardiol, mientras que la meta era para Stefan Ortega, dejando a Ederson en el banco. Hoeness era valiente y apostaba por el mismo sistema que Guardiola. Una 4-3-3 en la que salían de inicio con Areola; Ben Johnson, Guéhi, Zouma, Emerson; Kalvin Phillips, Ward-Prowse, Baturina; Kudus, Aktürkoglu y SImeone. Danny Ings se había llevado un golpe durante la semana y llegaba al partido muy justo, por lo que el alemán apostó por la nueva incorporación para el ataque. Fue la única cara nueva junto a Guéhi.

El partido empezó vibrante, con dos equipos presionando muy arriba al rival y buscando con rapidez la meta rival. Llegadas en ambas áreas aunque no muy claras y, sobre todo, imprecisión en la salida de balón, debido a la alta presión de ambos conjuntos. La dupla Haaland-Vinícius sembraba el pánico en ataque y por ahí llegó el primer gol de la noche. Con muchos metros por delante, pared entre el noruego y el brasileño y zapatazo del primero al fondo de las mallas. Duro golpe para el West Ham, aunque se recuperó la mar de bien. Sin dejar de presionar y buscando la meta rival, hasta encontrar el empate. Buena acción individual de Kudus y Baturina la coloca al palo largo. El encuentro se volvió loco y las defensas se veían sobrepasadas por los ataques. Haaland tuvo el segundo del City, con un disparo descomunal desde la frontal que se estrelló en el larguero. Luego llegaría la lesión de Vinícius. El brasileño iniciaba una carrera ante Ben Johnson y se iba al suelo solo. Quizás demasiado poco ritmo para un partido tan exigente. Pero la jugada dejó polémica. El West Ham no lanzaba el balón fuera, continuaba la jugada, Kudus obligaba a Ortega a hacer una gran parada y el rechace lo cazaba un SImeone muy atento. Los Hammers le habían dado la vuelta al partido en solo 6 minutos, aunque nada estaba por decidir. El City sacaba de centro, De Bruyne se la daba a Haaland y el noruego hacía el resto con otro gran disparo. Las revoluciones seguían por todo lo alto y el encuentro seguía siendo frenético, algo que le venía bien a una bestia como Haaland, con muchos espacios. Patadón en largo de Ortega, indecisión de la zaga Hammer y vaselina monumental del noruego. Media hora de juego, hat-trick y un balón al larguero. En ese momento no sabía que no volvería a disparar en lo que quedaba de encuentro, pero la defensa del West Ham estaba asustada ante su presencia. Quiso Hoeness bajar el ritmo del partido, ya que no le estaba viniendo bien. Las pérdidas las castigaba con dureza el City. Así que buscó un juego menos directo y funcionó. Haaland no tenía espacios y el West Ham no perdía tantos balones. Pero la presión no se negociaba y así se volvieron a poner las tablas en el marcador. Kudus se la roba a Aké y Giovanni SImeone hace una carrera triunfal hasta la meta de Ortega, batiéndolo con clase. No hubo tiempo ni energías para mucho más.

Con la locura del primer acto y el 3-3 en el luminoso, ambos conjuntos decidieron darse una tregua. El segundo acto fue más pausado, con menos ocasiones y menos inseguridad en las dos zagas. Los ataques más lentos y las llegadas de segunda línea más importantes. El balón no llegaba a Haaland y Simeone peleaba más que tocaba balón. Así las cosas, los disparos de los centrocampistas se volvieron en la mejor arma, ante defensas más fiables. El West Ham mantenía el pulso al City jugando al ataque y la apuesta le salió bien. Aktürkoglu llegaba a la línea de fondo, su pase atrás no era bueno, pero Emerson se la devolvía y marcaba con un disparo muy ajustado al palo. Con el 4-3 Hoeness reaccionó y buscó bajar aún más las revoluciones. Era momento de que no pasara nada más en el partido y que no volviera a convertirse en un correcalles. Aguantaron bien los Hammers los tímidos intentos de los Citizens, pero a los de Guardiola no se los veía tan frescos como al inicio. A falta de un cuarto de hora, Hoeness volvió a reaccionar y cambió el esquema al 3-5-2, retirando a Kudus y Aktürkoglu y dando entrada a Jovic y Mavropanos. Guardiola también movía el banquillo pero solo para cambiar a un central por otro. La puesta en escena le salió bien al alemán y su equipo empezó a defender de maravilla, sin conceder un ápice al rival. Hoeness apuró los cambios para dar aire en los últimos minutos y Guardiola no acertó con los suyos, amén de ser muy tardíos. Victoria para el West Ham que alza título en sus dos últimos partidos oficiales, el segundo de la era Hoeness. Uno de esos partidos que sirve para empezar la temporada con la moral por las nubes.

Las notas del partido

  • Sobresaliente. Erling Haaland. El delantero noruego anotó tres golazos y fue un dolor de cabeza con espacios. Desapareció después pero su trabajo ya estaba más que hecho.

  • Notable. Giovanni Simeone. No había cuajado una buena pretemporada, sin marcar y casi sin participar, y había dudas sobre él. Pero en el primer partido oficial deja su sello con dos dianas.

  • Aprobado. Marc Guéhi. Los ojos estaban puestos en el nuevo central de los Hammers y sufrió de lo lindo ante Haaland. Pero se centró en la segunda parte y con línea de tres mejoró prestaciones.

  • Suspenso. Pep Guardiola. El planteamiento del técnico español fue lineal, sin nada que cambiara el curso del partido cuando su equipo necesita meter una marcha más. Los cambios, demasiado tarde, tampoco ayudaron.
     

kJFgbOh.jpg N4kSStY.jpg CBeWQ8A.jpg

Pues primer envite serio y primer título para la saca. Estos partidos de agosto pueden ser una locura y éste lo ha sido, al menos en una primera mitad tremenda. Cada golpe de un equipo era respondido por el otro multiplicado por dos, los ataques vencían a las defensas, pero nadie terminaba de reinar en la locura. Al fin y al cabo, al descanso teníamos un 3-3. Atürkoglu resolvió en la segunda mitad con su gol y Hoeness con su inteligencia para frenar a un City al que todavía le falta "algo".

Sea como fuere, es un título y se ha de celebrar. Merecida victoria ante un rival duro y un mensaje para los actuales campeones: estamos aquí para luchar por todo.

Buena forma de iniciar la temporada.

Felicitaciones por este título que nos recompensa tras una temporada soñada en la que quedamos a las puertas de la gloria. Logramos sin embargo, quebrar al City que supo oponer resistencia. West Ham celebra el título y nos permite soñar de cara a un nuevo año que debe ser una apuesta fuerte para el club.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Fue una primera parte de auténtica locura, casi con gol a cada llegada y el 3-3 del descanso refleja con claridad lo que se vivió. Un partido de los que gustan al aficionado neutral. Ya como entrenador jode que te metan tres y con esa facilidad pasmosa que parecía tener Haaland en cada jugada. Para la segunda mitad pensé que estaríamos muertos si el noruego podía seguir corriendo. Así que ajusté algunas cosas y tras el 4-3 tocó cerrojazo con la 3-5-2. El plan salió bien. Creo que al FM le falta un poco de inteligencia de la IA en estas situaciones, ya que Guardiola no movió un ápice su guion.

De cualquier manera, como bien dices, un nuevo título a celebrar y ya van dos para Hoeness con este West Ham. Lo mejor es llegamos al inicio con la moral por las nubes, dispuestos a dar guerra.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @triver

Gracias. La verdad es que este título se puede considerar como una recompensa tras la gran campaña anterior y quedar en semifinales de dos trofeos y segundos en liga. La FA Cup nos llevó a esta Community Shield y pudimos superar la película de un monstruo viene a verme, con Haaland de actor principal.

Como la mayoría de partidos de pretemporada importa menos el resultado que la puesta a punto, pero iniciar el curso levantando un título siempre es buena cosa.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

LBLO2r0.jpg

sAPXTuD.jpg

05/08/24

Sebastian Hoeness ya tiene a la guinda de su pastel, con la llegada de un extremo derecho a las filas del West Ham. Se trata de Michael Olise, inglés de ascendencia nigeriana, y también nacionalizado francés, de 22 años. Mislintat ha vuelto a pescar en el río revuelto del descenso del Crystal Palace y es que el talentoso extremo quería mudarse de barrio de Londres y seguir jugando en la Premier League.

Tras duras negociaciones, el director deportivo de los Hammers ha podido sacar un precio más bajo de lo que podía parecer, seguramente por la pérdida de la categoría de las Águilas. El pago inicial del West Ham al Crystal Palace será de 42 millones de euros, dejando solo 2.000€ en el presupuesto para fichajes del club. También habrá dos pagos diferidos, en junio de 2025 y 2026, que dejarán el monto final de la operación en 65 millones de euros. Una cifra menos al valor actual del jugador, que está entre los 88 y los 110 millones de euros. Firma hasta junio de 2029 con un salario de 6,57 millones de euros por campaña.

Olise es un jugador con mucho desborde, al que le gusta encarar al rival y buscarle las cosquillas. Posee también calidad para sacar buenos centros y una gran visión de juego, que le hacen aún más peligroso. Es el perfil de jugador que buscaba Hoeness y Mislintat parece haber acertado con su llegada. Michael puede actuar también en la mediapunta y ocasionalmente en banda zurda, aunque prefiere jugar a pierna cambiada.

Salió de la cantera del Reading y llegó al primer equipo con 17 años en la campaña 2018/19. Jugó tres temporadas allí, acumulando 73 partidos entre todas las competiciones, con 7 goles y 14 asistencias. Su gran juego le valió el fichaje por el Crystal Palace, que pagó 9,25 millones de euros al Reading. Con las Águilas ha jugado los tres últimos cursos en Premier League, con 95 partidos disputados, 12 goles aportados y 21 asistencias para sus compañeros. Mientras el West Ham levantaba la Community Shield, Olise debutaba con el Crystal Palace en este curso en Championship, haciendo su último servicio con 2 goles en el triunfo por 3-0 sobre el Cardiff.

Con esta última incorporación parece que la plantilla del West Ham quedará cerrada, sin nada en el presupuesto para fichajes. A Sven Mislintat se le acaba el trabajo y solo le queda dar salida al último descarte, Maxwel Cornet, aunque parece una misión complicada, ante la negativa del jugador a salir y el poco reclamo que tiene en el mercado.

  • Autor

LBLO2r0.jpg

LA PLANTILLA DEL WEST HAM 2024/25

Un verano convulso en las oficinas del club, con numerosas entradas y salidas, que dejan una plantilla final de 24 efectivos, aunque haya uno que aún no tiene segura su continuidad. Pasamos a ver las caras nuevas y las ya conocidas de los Hammers para el curso que acaba de dar inicio.


PORTEROS

JxGFB7d.pngoWNOsVZ.png


23. Alphonse Areola | POR | 31 años | 4ª temporada en el club

La buena temporada del francés le ha servido para mantener la confianza de Hoeness y no buscar recambios en la portería, a pesar de la marcha de Fabianski. Un portero de garantías, que ha recuperado las convocatorias con la selección francesa, aunque no llegue a jugar minutos. Seguro, sin fallos de bulto y con ganas de seguir en primera línea. Está en sus mejores años y quiere seguir al nivel mostrado. 
  

49. Joseph Anang | POR | 24 años | Canterano

El canterano acepta de buen grado su ascenso en el escalafón, aun sabiendo que tendrá pocos minutos. Pasa de ser el tercer portero a ser el meta de las copas, lo que no es poca cosa. Jugó testimonialmente la pasada campaña, sobre todo tras saber de la marcha del veterano meta polaco a Arabia. En esta pretemporada ha tenido bastantes minutos, aunque no parece que en un futuro pueda ser el portero titular de los Hammers.

 

DEFENSAS

VQqimoR.png799kbiH.pnglV9a6uQ.pngeXu933O.jpg


2. Ben Johnson | DFD | 24 años | Canterano

El segundo y último canterano de la plantilla. Su caso es diferente, pues para Hoeness es el lateral titular en los partidos más importantes. Carrilero de gran recorrido y mucha llegada al área, con 8 asistencias de gol el pasado curso. Debe ser creciendo y ser cada vez más importante en su banda, aunque para el alemán ya sea un referente.
 

5. Vladimir Coufal | DFD | 31 años | 5ª temporada en el club

El checo es de esos jugadores que no fallan. Sobrio en defensa y con destellos de calidad en ataque. Fiable y que cumple siempre que se requiere de su participación. Hoeness no dudó ni un momento en su continuidad, sabiendo que el lateral derecho está en buenas manos con sus dos opciones.
 

33. Emerson Palmieri | DFI | 30 años | 3ª temporada en el club

Emerson es un puñal en ataque, con mucho recorrida y gran llegada. La pasada campaña tuvo números de extremo, con 2 goles y 9 asistencias de gol. Ha empezado la temporada a gran nivel, con una enorme actuación en la Community Shield. La llegada de competencia parece haberle motivado y su compañero lo va a tener difícil para quitarle el sitio.
 

3. Angeliño Tasende | DFI | 27 años | 1ª temporada en el club

El español acaba de aterrizar en el London Stadium, con poco tiempo para finalizar la temporada y sin poder hacerse aún un juicio de si puede o no encajar en el West Ham. Un jugador con mucha proyección ofensiva pero que es fiable también en defensa. Vamos a ver un bonito pulso por la titularidad en el carril zurdo.

 

sZLH5r3.pngv30WdoT.pngygb9ZBD.png1JcifMn.png
 

15. Konstantinos Mavropanos | DFC | 26 años | 2ª temporada en el club

El griego fue uno de los jugadores más utilizados por Hoeness la pasada temporada. Central sobrio, atento al corte y con buen juego aéreo. Fuerte y difícil de superar. Un valladar en la defensa Hammer, que además ayuda en la salida de balón con solvencia. Para esta campaña tendrá más competencia y en la Community Shield ya perdió la titularidad. A pesar de ser del agrado del técnico alemán deberá pelear mucho por un sitio en el once.
 

4. Kurt Zouma | DFC | 29 años | 4ª temporada en el club

El capitán es uno de los jugadores fetiche de Hoeness. Un seguro en defensa y que la pasada campaña aportó 10 goles a balón parado. Una barbaridad para un central. Ha empezado siendo titular en la Community Shield y creo que en pocos partidos importantes se le va a ver en el banquillo. Cuando el francés está fino, la defensa sube enteros.
 

27. Nayef Aguerd | DFC | 28 años | 3ª temporada en el club

El central marroquí apunta a cuarto central en este curso. No es un mal jugador y la pasada temporada acabó jugando bastantes minutos y anotando dos goles. Siempre cumple cuando juega y veremos si está centrado, aceptando un rol más secundario. Ha sido seguido por varios clubs en este verano, con insistencia por la Juventus, aunque no ha acabado haciendo oferta en firme.

22. Marc Guéhi | DFC | 24 años | 1ª temporada en el club

Uno de los grandes nombres en los refuerzos del mercado veraniego. El central de 24 años es un jugador fuerte y que va muy bien en el juego aéreo. Entre él, Zouma y Mavropanos parece que la defensa Hammer será complicada de batir por alto. A Hoeness le ha gustado nada más llegar y ya ha sido titular en la Community Shield, ganando su primer título con el West Ham.

 

CENTROCAMPISTAS

TNoOsE6.pngfO5wJjt.png8hfSR3Q.pngC8JQp9f.png


19. Edson Álvarez | MEC | 26 años | 2ª temporada en el club

Una temporada de revancha para el mexicano. Debe dar un paso al frente y demostrar que se gana los minutos que reclama. El único que se ha quejado a Hoeness por no ser titular habitual, aunque haya rotado mucho con Kalvin. Muy irregular el pasado curso, aunque en la Copa de América se le ha visto más enchufado. De momento ha empezado la campaña en el banco y tendrá que sudar más para ser titular.
 

12. Kalvin Phillips | MEC | 28 años | 2ª temporada en el club

El internacional inglés fue la única petición expresa de Hoeness a Mislintat. El West Ham hizo efectiva la cláusula de compra al City y ahora el centrocampista es propiedad de los Hammers. Juega fácil y aporta equilibrio, siendo muy rápido al corte y a cubrir espacios cuando la defensa es superada. Estas cualidades le han hecho indispensable para Hoeness, que a veces le utiliza como interior cuando quiere defender algún resultado sin cambiar de esquema. Titular en la Community y apunta a fijo si no cambian las cosas.
 

7. James Ward-Prowse | MEC | 29 años | 2ª temporada en el club

Jugador indispensable en el esquema de Hoeness. Clave en la presión y aportando mucha llegada al área rival. La pasada temporada acumuló 10 goles y 11 asistencias, dobles dígitos para un centrocampista de área a área que no defrauda casi nunca al técnico alemán. A final de curso se le vio algo cansado pero nadie duda de que será uno de los titulares de este nuevo West Ham.
 

28. Tomás Soucek | MEC | 29 años | 6ª temporada en el club

Al igual que su compatriota Soucek nunca falla. Juegue cuando juegue cumple, y en la mayoría de ocasiones con nota. Otro centrocampista con llegada, que sumó 11 goles y 10 asistencias la pasada temporada, casi idéntico a James pero en menos minutos. Siempre tiene criterio para ayudar a mejorar la jugada.

 

TD33FmI.pngw8DvwX8.png

8. Martin Baturina | MEC | 21 años | 2ª temporada en el club

El gran acierto de Mislintat el pasado verano. Llegó sin hacer ruido para ser el suplente de Paquetà y le acabó pasando como un bólido, haciéndose con la titularidad a los pocos partidos. Sus conducciones en carrera ya son coreadas en la grada del London Stadium. Un centrocampista que da un plus a la jugada y que tiene gran visión de juego, firmando 16 asistencias el pasado curso, además de 7 goles. El croata llama a gritos a la puerta de la selección.
 

11. Alex Scott | MEC | 20 años | 1ª temporada en el club

Mislintat ha pagado una buena suma para la llegada del exjugador del Bournemouth. Un centrocampista de cualidades similares a Baturina y que llega para ser su recambio. En pretemporada ha sorprendido, en los pocos minutos que ha jugado. Ha llamado la atención de Honess, que ya barrunta como juntarlo con el croata. Visión de juego y buena llegada al área rival. La medular del West Ham tiene futuro.

 

ATACANTES

uIl7QIl.png7rjkEwU.pngrWyqj4c.png4ispyms.png


14. Mohammed Kudus | MPD | 24 años | 2ª temporada en el club

Kudus debería ser un jugador clave en el West Ham. Acabó siendo el titular habitual en banda diestra, aunque es un jugador bastante irregular. Con 12 goles y 7 asistencias no puede decirse que aportara malos números la pasada campaña, pero se espera algo más de él, o como mínimo que sea más regular en sus partidos. Ha empezado a gran nivel en la Community Shield con dos asistencias.
 

20. Michael Olise | MPD | 22 años | 1ª temporada en el club

Acaba de aterrizar y la grada Hammer aún no ha podido verle en acción. Olise es un jugador con gran desborde y que parece tener un buen futuro por delante. Veremos si puede hacerle sombra a Kudus, o si logra arrebatarle la titularidad. Llega con rodaje en el Crystal Palace, jugando el primer partido con las Águilas en Championship y marcando dos goles.
 

10. Gerónimo Rivera | MPI | 20 años | 2ª temporada en el club

El argentino llegó en el mercado invernal de la pasada temporada. Su desborde y su desparpajo le llevaron a jugar bastantes minutos, pero una lesión medianamente larga le hizo regresar mermado para el tramo final de campaña. Aun así acabó con 6 tantos en su haber. Tiene margen de mejora y para este primer curso completo se espera ver a un Gerónimo más desequilibrante.
 

21. Kerem Aktürkoglu | MPI | 25 años | 2ª temporada en el club

El turco llegó también a mitad de temporada y no se aclimató de inmediato. Estuvo bastante irregular, aunque ayudó en enero y febrero con las bajas del equipo. Puso su firma en 7 goles y ha jugado a buen nivel en la Eurocopa, lo que le valió para ser titular en la Community Shield y marcar el gol de la victoria.

 

DIUOtjU.pngqpOpXb4.pnghAMP8FR.png7m0AyQX.png
 

17. Maxwel Cornet | MPI | 27 años | 3ª temporada en el club

Situación complicada para el marfileño. Empezó la temporada pasada como recambio en la banda zurda y acabó jugando bastante minutos hasta enero, con buenas actuaciones. Pero la llegada de Rivera y Aktürkoglu le cerraron las puertas y desapareció de las convocatorias. Es el único descarte al que no se le ha podido dar salida, a pesar de algunas ofertas que ha tenido, que ha acabado rechazando. Ahora llaman a su puerta algunos equipos de la Championship en busca de su cesión, pero ya ha rechazado una de ellas y su salida es una completa incógnita. Se arriesga a pasar un año en la grada.

18. Danny Ings | DLC | 32 años | 2ª temporada en el club

Un luchador curtido en mil batallas. Acabó siendo la referencia del ataque Hammer y sumó 22 goles entre todas las competiciones. No es un goleador al uso, pero su lucha y su entrega en la presión hacen de él un jugador imprescindible, tanto para la 4-3-3 como para la 3-5-2 del técnico alemán. Va a tener más competencia en este curso pero él sabe cómo lidiar con todo. 
 

9. Luka Jovic | DLC | 26 años | 2ª temporada en el club

Llegó en el mercado invernal como solución para la falta de gol en el ataque y no dio el resultado esperado. Irregular, dejando destellos del delantero que fue, con algunos golazos, pero pasando desapercibido en gran cantidad de minutos. A pesar de ello, dejó nada menos que 10 dianas en su casillero. Hoeness quiere verle en acción en una temporada completa y decidir sobre su futuro. 

16. Giovanni Simeone | DLC | 29 años | 1ª temporada en el club

El argentino es el último en llegar. Seguramente no era el delantero esperado por Hoeness y es de cualidades muy parecidas a Danny Ings. En la pretemporada no demostró gran cosa, sin llegar a marcar ni un solo tanto. Ahora bien, en la Community Shield se destapó con un gran partido, incansable en la presión y con dos goles, aprovechando que Ings no llegaba al 100% de forma física. Hoeness va a tener una campaña de muchas dudas a la hora de elegir a un solo delantero. 

  • Autor

GqZF2Xh.jpg

Londres, 9 de agosto de 2024

Arranca hoy, en Londres, una nueva edición de la Premier League, con el partido entre el Brentford y el Chelsea de esta noche. Una campaña marcada por lo que podría ser la quinta liga consecutiva para el Manchester City de Guardiola, que suma 6 en 7 años, con una interrupción del Liverpool de Klopp. Para el presente curso las casas de apuestas le vuelven a colocar como el gran candidato al título, y no es para menos, viendo el plantel y la incorporación de Vinícius para el ataque. Muchos refuerzos en la Premier, para tratar de plantar cara al reinado de los Citizens para unos, y para buscar ser la nueva revelación como el West Ham, para otros. Hacemos un repaso a los 20 integrantes de la Premier para esta temporada, por orden de favoritos en las casas de apuestas.

Z9ueh1c.png

MANCHESTER CITY

Entrenador: Pep Guardiola.

Gasto en fichajes: 216 millones de euros.

Ingresos por ventas: 115 millones de euros.

Diferencia: -101 millones de euros.

Fichaje más caro: Vinícius Júnior (207M Real Madrid).

Venta más importante: John Stones (68M Al-Hilal).

Jugadores clave: Erling Haaland, Kevin De Bruyne, Rodrigo Hernández.

El City quiere volver a revalidar el título liguero y para ello han traído un refuerzo de lujo con la llegada de Vinícius. Guardiola ve ampliado su fondo de armario en ataque y espera que sea más que suficiente para seguir dando guerra en la Premier, buscando el quinto antorchado consecutivo. A pesar de su gran plantel, el técnico español tiene el aviso de la Community Shield, en la que acabaron perdiendo y mostraron una gran debilidad en defensa. Aun así, son los grandes favoritos al título.

ug3bxPS.png

LIVERPOOL FC

Entrenador: Marcelo Gallardo.

Gasto en fichajes: 75 millones de euros.

Ingresos por ventas: 77 millones de euros.

Diferencia: +2 millones de euros.

Fichaje más caro: Jarrod Bowen (75M West Ham).

Venta más importante: Diogo Jota (77M Real Madrid).

Jugadores clave: Virgil Van Dijk, Mohamed Salah, Darwin Núñez.

Giro de rumbo en el conjunto Red, con salida de Jürgen Klopp rumbo al Milán, curiosamente al equipo que venció en la final de la Europa League. La llegada de Marcelo Gallardo se espera que sea un soplo nuevo de aire y que el equipo pelee por la Premier, de la que se descolgó el pasado curso en las últimas jornadas. Pocos movimientos, con la llegada de Bowen para reforzar el ataque tras la salida de Diogo Jota. Tienen plantilla para presentar batalla y no se espera otra cosa que estén bien arriba en la tabla.

8uaqUUQ.png

NEWCASTLE UNITED

Entrenador: Thomas Tuchel.

Gasto en fichajes: 181 millones de euros.

Ingresos por ventas: 27 millones de euros.

Diferencia: -154 millones de euros.

Fichaje más caro: Domenico Berardi (72M Sassuolo).

Venta más importante: Fabian Schär (12M Juventus).

Jugadores clave: Kieran Trippier, Alexander Isak, Sandro Tonali.

Subidón en las apuestas del Newcastle que, tras el fiasco de la pasada temporada quedando fuera de Europa, han fichado a Thomas Tuchel para el banquillo. Además, han hecho una fuerte inversión en fichajes, rodeando los 200 millones, con las llegadas de Berardi. Lewis Hall o Todibo entre otros. Las Urracas quieren asomar la cabeza en Europa y las casas de apuesta los sitúan peleando por la Premier en esta nueva temporada. Veremos si el técnico alemán es capaz de enderezar el rumbo del club.

YcxFKWw.png

ARSENAL FC

Entrenador: Zinedine Zidane.

Gasto en fichajes: 180 millones de euros.

Ingresos por ventas: 50 millones de euros.

Diferencia: -130 millones de euros.

Fichaje más caro: Warren Zaïre-Emery (87M PSG).

Venta más importante: Fábio Vieira (38M Bayer Leverkusen).

Jugadores clave: Martin Odegaard, Bukayo Saka, Declan Rice.

Nada más aterrizar Zidane se llevó la Carabao Cup, pero fue la única alegría de los Gunners. Fuera de la Champions se veía peligrar la continuidad del técnico francés pero se le ha dado un voto de confianza y se le dejará trabajar una campaña entera. Casi un refuerzo por línea, siendo los más llamativos los de Zaïre-Emery e Ivan Toney, dejan una plantel más que competitivo para que el Arsenal pueda estar peleando por la Premier.

FpxzKpK.png

MANCHESTER UNITED

Entrenador: Erik Ten Hag.

Gasto en fichajes: 88 millones de euros.

Ingresos por ventas: 1,1 millones de euros.

Diferencia: -86,9 millones de euros.

Fichaje más caro: Gianluca Scamacca (39,5M Atalanta).

Venta más importante: Habeeb Ogunneye (0,5M Bournemouth).

Jugadores clave: Bruno Fernandes, Mason Mount, Marcus Rashford.

Sigue la confianza en Erik Ten Hag, tras conseguir una quinta plaza el pasado curso que los lleva de vuelta a la Champions League. El técnico holandés ha visto reforzada sobre todo la parcela ofensiva, con la llegada de dos jugadores de la Atalanta, como son Scamacca y Lookman. La directiva seguramente espera un paso adelante más para el United y que vuelva a ser un equipo de referencia en la liga inglesa, algo que no se consigue desde la marcha de Ferguson.

52F5XSL.png

CHELSEA FC

Entrenador: Mauricio Pochettino.

Gasto en fichajes: 0 millones de euros.

Ingresos por ventas: 107 millones de euros.

Diferencia: +107 millones de euros.

Fichaje más caro: -.

Venta más importante: Trevor Chalobah (40,5M Real Madrid).

Jugadores clave: Reece James, Moisés Caicedo, Christopher Nkunku.

Gran sorpresa en el Chelsea, que aún no se ha estrenado en el mercado de fichajes, aunque queda casi un mes. Pochettino se mantiene en el cargo tras meter al equipo en Champions y se espera que esté preparado para luchar por la Premier. Varias bajas en la plantilla, aunque ninguna demasiado significativa. Veremos si hay refuerzos para el técnico argentino en lo que queda de ventana de fichajes, porque dinero en caja tienen.

cREZuVy.png

TOTTENHAM HOTSPUR

Entrenador: Ange Postecoglou.

Gasto en fichajes: 10 millones de euros.

Ingresos por ventas: 31 millones de euros.

Diferencia: +31 millones de euros.

Fichaje más caro: Lucas Bergvall (10M Djurgarden).

Venta más importante: Joe Rodon (8,25M Al-Taawun).

Jugadores clave: James Maddison, Heug-Min Son, Dejan Kulusevski.

No fue una temporada demasiado buena para el Tottenham, quedando octavo y clasificándose para la Conference League gracias a la plaza extra para Inglaterra por coeficientes Uefa. Sigue Postecoglou al frente de los Spurs, a pesar de que el juego del equipo no haya sido el esperado ni mucho menos. Poco movimiento en el mercado veraniego, con una sola llegada y algunas salidas al acabar contrato pero manteniendo el núcleo duro de la plantilla. En el Tottenham se apuesta por la continuidad y ya se verá si es una buena noticia o no.

yG50wph.png

WEST HAM UNITED

Entrenador: Sebastian Hoeness.

Gasto en fichajes: 220 millones de euros.

Ingresos por ventas: 135 millones de euros.

Diferencia: -85 millones de euros.

Fichaje más caro: Michael Olise (65M Crystal Palace).

Venta más importante: Jarrod Bowen (75M Liverpool).

Jugadores clave: Kurt Zouma, James Ward-Prowse, Mohammed Kudus.

El equipo revelación de la pasada campaña es el que más ha invertido en fichajes, aunque también ha vendido bastante. Hoeness tiene muchas caras nuevas en su plantilla y está listo para volver a ser un equipo más que competitivo. Han empezado la temporada conquistando la Community Shield y eso va a ser una buena dosis de moral. El técnico alemán acaba de dar por cerrada su plantilla con la llegada del extremo Olise y está listo para los nuevos retos del curso.

zOWiyy0.png

ASTON VILLA

Entrenador: Arne Slot.

Gasto en fichajes: 23 millones de euros.

Ingresos por ventas: 10 millones de euros.

Diferencia: -13 millones de euros.

Fichaje más caro: Ross Barkley (15,25M Luton Town).

Venta más importante: Morgan Sanson (4M Niza).

Jugadores clave: Pau Torres, Ollie Watkins, Youri Tielemans.

Unai Emery cuajó una gran temporada con los Villanos y los dejó en la Europa League, antes de fichar por el Bayern de Múnich. Llega al banquillo Arne Slot y espera volver a hacer una gran campaña. No se han prodigado mucho en el mercado de fichajes, con 3 caras nuevas y prácticamente sin desprenderse de nadie importante de la primera plantilla. Veremos si el entrenador holandés puede seguir manteniendo al equipo tan arriba.

xzOTJYe.png

BRIGHTON & HOVE ALBION

Entrenador: Roberto de Zerbi.

Gasto en fichajes: 32 millones de euros.

Ingresos por ventas: 0 millones de euros.

Diferencia: -32 millones de euros.

Fichaje más caro: Ibrahim Osman (22,5M Nordsjaelland).

Venta más importante: -.

Jugadores clave: Joao Pedro, Pervis Estupiñán, Julio Enciso.

Gran trabajo de Roberto de Zerbi el pasado curso, manteniendo al equipo muy alejado de los puestos de peligro. Para la temporada que va a dar inicio se espera que el club pueda sacar la cabeza en los puestos europeos. Sin dejar marchar a ningún jugador, se han reforzado con dos jugadores: Osman y Romain Esse. El técnico italiano tiene el desafío de seguir jugando bien y ascender un peldaño en sus objetivos.

1qL7rYA.png

BRENTFORD FC

Entrenador: Urs Fischer.

Gasto en fichajes: 126 millones de euros.

Ingresos por ventas: 65 millones de euros.

Diferencia: -61 millones de euros.

Fichaje más caro: Manu Koné (42,5M Borussia Mönchengladbach).

Venta más importante: Ivan Toney (59M Arsenal).

Jugadores clave: Vedat Muriqi, David Raya, Kevin Schade.

Urs Fischer llegó en enero con el equipo en puestos de descenso y consiguió la salvación con bastante sufrimiento. Con una inversión importante en este curso las casas de apuestas les sitúan lejos de la zona de peligro. La marcha de un jugador importante como Ivan Toney ha dejado un buen dinero en caja, que han doblado en fichajes para traer a 7 caras nuevas, entre las que destacan Muriqi, Ben Davies o Manu Koné.

sqvHwyt.png

EVERTON FC

Entrenador: Sean Dyche.

Gasto en fichajes: 51 millones de euros.

Ingresos por ventas: 41,5 millones de euros.

Diferencia: -9,5 millones de euros.

Fichaje más caro: Cengiz Ünder (26,5M Fenerbahçe).

Venta más importante: Beto (41,5M Nápoles).

Jugadores clave: Jarran Branthwaite, Jordan Pickford, Dominic Calvert-Lewin.

No empezó muy bien el Everton la pasada campaña, deprimidos en la última plaza con los 6 puntos menos por el incumplimiento de las reglas financieras. Pero poco a poco fueron carburando y acabaron en mitad de tabla, con un holgado margen con los puestos de descenso. Las casas de apuestas les dejan en idéntica situación, después de un balance de entradas y salidas bastante parejo. Solo una marcha, la de Beto al Nápoles, y seis fichajes, la mayoría de ellos en forma de cesión.

KmnvIjx.png

LEICESTER CITY

Entrenador: Enzo Maresca.

Gasto en fichajes: 51 millones de euros.

Ingresos por ventas: 3,2 millones de euros.

Diferencia: -47,8 millones de euros.

Fichaje más caro: Lucas Robertone (31M Almería).

Venta más importante: Lewis Brunt (0,5M Friburgo).

Jugadores clave: Victor Kristiansen, Stephy Mavididi, Boubakary Soumaré.

El Leicester regresa a la máxima categoría, tras acabar 2º en la Championship la pasada campaña. Gran trabajo de Enzo Maresca a los mandos del equipo, devolviéndolo a la Premier en una campaña. Las casas de apuestas le colocan en mitad de tabla pero no deben despistarse si no quieren acabar sufriendo. Varias caras nuevas para reforzar la plantilla y pocas salidas, manteniendo a los jugadores importantes.

swxxlDH.png

NOTTINGHAM FOREST

Entrenador: Nuno Espírito Santo.

Gasto en fichajes: 36 millones de euros.

Ingresos por ventas: 5 millones de euros.

Diferencia: -31 millones de euros.

Fichaje más caro: Yussuf Poulsen (19,75M Leipzig).

Venta más importante: Remo Freuler (5M Bolonia).

Jugadores clave: Anthony Elanga, Callum Hudson-Odoi, Morgan Gibbs-White.

Gran trabajo de Nuno también el curso pasado. Como le ocurriera al Everton, el Nottingham Forest no empezó muy bien y los puntos restados al inicio del curso no ayudaron. Pero empezaron a carburar y a jugar bien, coqueteando con entrar en Europa, aunque en el tramo final de campaña se desinflaron. No ha habido mucho movimiento en las oficinas del club con 6 llegadas y 3 salidas, destacando los fichajes de Poulsen, Lo Celso y Lucas Vázquez.

RAcZuj1.png

FULHAM FC

Entrenador: Marco Silva.

Gasto en fichajes: 55,5 millones de euros.

Ingresos por ventas: 11,5 millones de euros.

Diferencia: -44 millones de euros.

Fichaje más caro: Wout Weghorst (18,75M Brentford).

Venta más importante: Kevin Mbabu (9M Crystal Palace).

Jugadores clave: Joao Palhinha, Alex Iwobi, Sasa Lukic.

El otro portugués de los banquillos de la Premier también tuvo una gran actuación en el Fulham, acabando en mitad de tabla y en algunos momentos pensando en algo más. De nuevo las casas de apuestas los colocan alejados de los puestos de descenso, aunque no demasiado. Varios refuerzos para la zona de ataque, destacando a Weghorst y Edouard, y con Mbabu como la única salida importante, dejan una plantilla más que interesante.

CnQEimt.png

BOURNEMOUTH

Entrenador: Andoni Iraola.

Gasto en fichajes: 34 millones de euros.

Ingresos por ventas: 51 millones de euros.

Diferencia: +17 millones de euros.

Fichaje más caro: Hwang Hee-Chan (24,5M Wolves).

Venta más importante: Alex Scott (50M West Ham).

Jugadores clave: Milos Kerkez, Justin Kluivert, Illia Zabarnyi.

Buena temporada del Bournemouth de Iraola, de más a menos, pasando de la mitad de la tabla a pasar apuros en las últimas jornadas, aunque en ningún momento se vieron en verdadero peligro. En este curso las apuestas le dejan en la misma situación y tendrán que volver a remar para mantenerse en la categoría. La venta de Alex Scott al West Ham les ha dejado con bastante dinero en caja, aunque no ha gastado excesivamente por los 6 jugadores que refuerzan la plantilla.

EBJMx6K.png

IPSWICH TOWN

Entrenador: Kieran McKenna.

Gasto en fichajes: 13,5 millones de euros.

Ingresos por ventas: 0,1 millones de euros.

Diferencia: -13,4 millones de euros.

Fichaje más caro: Vicente Pizarro (7,5M Colo Colo).

Venta más importante: Gassan Ahadme (0,1M Barnsley).

Jugadores clave: Conor Chaplin, Cameron Humphreys, Luke Woolfenden.

Otro recién ascendido y otro al que las apuestas le dejan fuera del descenso. El Ipswich fue el flamante campeón de la Championship, de la mano de un McKenna que ha realizado un gran trabajo. Prácticamente no han perdido a nadie pero tampoco se han reforzado excesivamente, con 4 caras nuevas tan solo. Veremos cómo se adapta el Ipswich a la nueva categoría.

aMSfUjY.png

SHEFFIELD UNITED

Entrenador: Chris Wilder.

Gasto en fichajes: 29 millones de euros.

Ingresos por ventas: 0 millones de euros.

Diferencia: -29 millones de euros.

Fichaje más caro: Luciano Rodríguez (8M Liverpool (URU)).

Venta más importante: -.

Jugadores clave: Cameron Archer, Nico Elvedi, Jack Clarke.

El Sheffield se lo tomó con calma el pasado curso. Estuvo casi siempre en mitad de tabla y no sufrió para nada, consiguiendo quedarse en Premier un año más. Las casas de apuestas no son benévolas con ellos para esta campaña y los sitúan como el último equipo que descendería. Wilder tiene trabajo por delante si quieren volver a salvarse, con una plantilla que no ha perdido a nadie pero que solo se ha reforzado con 4 fichajes.

Zm0Fouc.png

NORWICH CITY

Entrenador: David Wagner.

Gasto en fichajes: 26 millones de euros.

Ingresos por ventas: 2,4 millones de euros.

Diferencia: -23,6 millones de euros.

Fichaje más caro: Joachim Andersen (19,5M Crystal Palace).

Venta más importante: Dimitris Giannoulis (2,4M West Brom).

Jugadores clave: Jonathan Rowe, Gabriel Sara, Liam Gibbs.

El último equipo en ascender de la Championship y tuvo que hacerlo a través del playoff, al acabar sexto. Superó en semifinales al Middlesbrough y en la final al Hull City en la tanda de penaltis. Son de los favoritos a descender y han reforzado su plantilla con 4 jugadores para evitarlo. Por contra solo han perdido a 2 jugadores.

6LQMiL5.png

BURNLEY FC

Entrenador: Ralph Hasenhüttl.

Gasto en fichajes: 25 millones de euros.

Ingresos por ventas: 28 millones de euros.

Diferencia: +3 millones de euros.

Fichaje más caro: Mike Trésor (21M Genk).

Venta más importante: Wout Weghorst (18,75M Fulham).

Jugadores clave: James Trafford, Anass Zaroury, Luca Koleosho.

El Burnley se pasó gran parte de la temporada en zona de descenso y en un arreón final consiguió salvarse. La llegada en enero de Hasenhüttl fue balsámica para ellos y consiguieron el objetivo. Para el presente curso son el máximo favorito a perder la categoría y deben estar preparados para volver a sufrir. Muchos movimientos, con 6 altas y hasta 8 salidas.

Bueno, pienso que se ha dado un paso adelante en la plantilla, salvo excepciones como la de Bowen, se ha mantenido el núcleo duro de la plantilla, y la llegada de Olise es la guinda del pastel de un West Ham que debuta en Champions y que ya ha demostrado que puede competir con los grandes, ya lo hizo el curso pasado, pero este título de Community Shield, en uno de esos partidos donde el Cyborg Haaland se sale, lo normal es que pierdas, pues estos Hammers no, sacaron el partido adelante con la gran actuación de Gio Simeone. Veremos qué tal se da el inicio liguero. Mucha suerte.

Al final ha llegado el fichaje del año... y vaya notición. Todo un acierto traer a Michael Olise, creo que damos un salto con este jugador. Es evidente que un jugador así nunca va a ser barato, pero considerando calidad actual, edad y proyección, me parece que hemos hecho una gran compra en todos los aspectos.

Y, aunque todavía no se ha cerrado el mercado, entiendo que, salvo salidas, no debería haber movimientos mucho más importantes, ¿no?

Así que ya tenemos presentada a la plantilla. En la portería, Areola es intocable, y esperemos que no tenga lesiones importantes. En defensa, tenemos buenas opciones y equilibrio con carácter general. Estoy muy tranquilo con los centrales y los laterales. Algo parecido puedo decir respecto a la medular, con buenos nombres como Ward-Prowse y Kalvin Phillips, y con los jóvenes en la retaguardia, preparados para rendir desde ya.

En ataque, Simeone nos añade profunidad, Olise nos hace dar un salto adelante y mi principal duda está en el extremo izquierdo. Al turco lo vi bien a final de año y ha empezado el año dándonos un título. ¿A quién ves como titular? Entendido como tu opción a día de hoy, si tuvieras que jugar una final.

Y, en cuanto a las plantillas, el City gana opciones en ataque con Vinicius, pero pierde a Stones atrás... veremos como encaja todo. El Liverpool cambia a Diogo Jota (ahora se hace raro hablar de este hombre) por Bowen, aunque entiendo que su principal cambio es la salida de Klopp. Sorprende que Gallardo sea su reemplazo, a pesar de sus títulos en Sudamérica. Fortísima inversión en el Newcastle, que cuenta con importantes incorporaciones y un nuevo capitán general en Tuchel... ¿Podrá entrar en la batalla por el título? El Arsenal tiene una buena base y ya tiene a Zinade desde inicio de temporada. Ojo con este equipo, que creo que tiene buenas herramientas.

Al resto, les veo en un nivel algo inferior por una razón u otra. No veo a Man United o Chelsea en la batalla por ganar el título... por supuesto, tampoco al Tottenham.

Muchas ganas de ver cómo inicia todo. Mucha suerte, compañero.

Excelente los primeros post de la temporada que llega. Nos hemos reforzado bien , con jugadores interesantes, algunos que hay que ver como encaja (por ejemplo Simeone) y otros que estoy seguro que rendirán como el caso de Scott. Se ha ganado el primer titulo y ni mas ni menos que ante el City. Me ha gustado mucho la presentación de los jugadores que para mi siempre es uno de los post mas importantes de cada temporada jaja.

Un saludo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.