Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Hola @triver

Me uno en este punto a la historia del bueno de Baran Akyürek, sin duda una vida marcada por la tragedia y las decepciones, pero a quien se le ha dado una oportunidad para encontrar su camino. Y este empieza en el humilde İskenderun.

Ha sido una temporada de altibajos, con grandes momentos y rachas de resultados positivas que se entremezclan con apagones. Terminamos la primera ronda de la competición en una prometedora sexta plaza, pero un marzo terrible nos penalizó y ya, luego, a pesar del magnífico sprint final, no nos alcanzó para clasificar a los playoffs, muriendo a un centímetro de la orilla.

Entre lo positivo es la imagen positiva de un equipo que gusta de jugar bien al fútbol y los goles de un gran Sivri. Esto sirve para que Baran se gane la renovación y la posibilidad de una revancha.

Me ha encantado la introducción y el concepto de historia es muy atractivo. Seguiré disfrutando de tu historia.

Pues una temporada nada mala para lo que se le preveía al equipo, y después de una tragedia como la sucedida es un esperanzador comienzo.

Mehmet Ekici, menudo jugón tenemos por ahí! ¿Podrías poner por favor una captura con sus stats?

Una pena ese final en el que por puntos no ha sido, pero nos quedamos fuera de optar al playoff.

Tocará la temporada que viene mejorar esos partidos que se nos escapan por permitir remontadas cuando vamos con 2 goles por delante, y así obtener esos puntos necesarios para estar mas arriba.

Al bueno de Mehmet Ekici lo tuve yo en mi partida con el St Pauli y menudo jugon era el tio, lo fiché del filial baávaro y fue uno de mis pilares. Temporada correcta y ahora toca ver como afrotnamos la siguiente!!

Bueno, pues una primera temporada de Baran que ha dejado buenas sensaciones, el equipo ha cambiado la cara y se ha quedado a nada de competir por el ascenso. Interesante el fichaje de Mehmet Ekici, jugador que conozco de su paso por Alemania, jugador de calidad, creativo y con buen tiro lejano, ha sido importante para el equipo en la segunda parte de la temporada, esperemos que se quede.

¿De cara a la temporada que viene tienes algún aspecto táctico a mejorar / cambiar?

  • Autor

lndXCGV.png

NOTICIAS DEL FÚTBOL EUROPEO - TEMPORADA 2023/24

Una temporada inolvidable ha concluido. Inesperada. De esas que reescriben jerarquías, que invitan a pensar que el fútbol todavía guarda lugar para la épica. El fútbol europeo vivió una de sus campañas más eléctricas en años. Acá, lo más destacado.

🏆 - CHAMPIONS LEAGUE

El fútbol recordó que tiene memoria. Manchester United se consagró campeón de Europa, derrotando en una final tremenda a su eterno rival por 2-1 en el alargue. El City no pudo repetir una nueva coronación pero el fútbol inglés se impuso sobre el resto del continente. Un título con sabor a redención, que incluyó una ruta infernal: eliminó a Real Madrid en octavos, Sevilla en cuartos, y al Barcelona en semis. La gloria volvió a teñirse de rojo en Europa.

VtraaZT.png

🇬🇧 - PREMIER LEAGUE

El Manchester City se consagró campeón con 88 puntos en una definición palo a palo frente al Liverpool. Por apenas un punto de diferencia, los Citizen triunfaron ante un formidable Liverpool que dio pelea hasta el final. Arsenal, Chelsea, Manchester United y Tottenham Spurs también clasificaron a Champions. Los Spurs ganaron la Carabao Cup dejando en el camino a Chelsea, Manchester City, Waolves y Bournemouth. West Ham United, que terminó décimo, se metió en Europa League como campeón de FA Cup al vencer 2 a 1 en la final al Newcastle. Bournemouth dio el batacazo: terminó octavo y jugará Conference League. El descenso fue dramático: Wolverhampton Wanderers bajó con 33 puntos, a solo uno de salvarse, acompañado por Luton y Nottingham Forest.

dNDqxgy.png

A nivel internacional no solo el United celebró en Europa. El Liverpool de Klopp fue campeón de la Europa League al vencer 2-0 al Brighton en una histórica final inglesa. En el camino, dejó a Leverkusen, Betis y Raków.

LbBEApS.png

🇮🇹 - SERIE A

El Milan volvió a la cima, campeón con 76 puntos, tres más que el Inter. Lazio, Napoli y Fiorentina completan los clasificados a Champions para la próxima temporada. La Roma y Atalanta jugaran Europa League y la Juventus, caída en desgracia, jugará en Conference luego de una temporada decepcionante. Monza, Empoli y Frosinone descendieron a Serie B. En Copa Italia, Atalanta fue pura resiliencia y dio la nota en el Calcio. Campeón por penales ante el Inter tras un 2-2 vibrante.

t9zNuBd.png

🇪🇸 - LA LIGA

Real Madrid firmó una temporada de autor. El dominio blanco tiñó todas las competiciones del fútbol español. Campeón de La Liga con 95 puntos y también de la Copa del Rey (3-1 a Real Sociedad en la final). Barcelona fue competitivo hasta el final pero quedó tres puntos abajo. Real Sociedad y Atlético de Madrid completan los cupos de Champions, Sevilla y Villarreal a Europa League mientras que el Valencia sorprendió entrando a Conference. Descendieron Granada, Cádiz y Rayo Vallecano.

CyaYPNk.png

🇩🇪 - BUNDESLIGA

El Bayern Múnich no suelta la corona y volvió a lo más alto con 73 puntos. Borussia Dortmund fue segundo, lejos. Leipzig y Leverkusen entraron a Champions League con actuaciones competitivas. El Bayer Leverkusen se coronó campeón de la DFB Pokal ganando 3 a 0 la final ante Friburgo. Por otra parte, Köln y Mainz jugarán Europa League y Augsburg la Conference. Darmstadt y Eintracht Frankfurt descendieron, mientras que Heidenheim logró la salvación en el playoff ante Nürnberg. Hamburgo en la segunda división finalizó en el puesto 12 y seguirá otro año en el ascenso.

nCR61OM.png

🇫🇷 - LIGUE ONE

En Francia el fútbol tuvo movimientos poco usuales. Con 90 puntos el PSG volvió a consagrarse campeón y le sacó 29 de diferencia al Niza que finalizó en segundo lugar. Además de ellos Rennes y Marsella irán a Champions. Lille va a la Europa League y Lens a la Conference. Lo fuerte ocurre en la zona de abajo. Montpellier descendió… pero clasificó a Europa: tras ganar la Coupe de France mientras peleaba sobre el abismo. La caída a la segunda división tendrá que convivir con el boleto para jugar en competencias europeas luego de levantar el título. Clermont y Lorient completaron los descendidos. Nantes, por su parte, promedió una temporada en mitad de tabla, lejos de pelear puestos europeos pero también lejos del descenso.

B5KNIb9.png

🇹🇷 - SÚPER LIGUE

En Turquía la historia se renueva con un título poco habitual. Trabzonspor fue campeón con autoridad, 88 puntos y ocho por encima de Galatasaray, que también va a Champions al finalizar en el segundo puesto. Beşiktaş y Fenerbahçe entraron a Europa League pero no lograron concentrarse en el torneo local. Fenerbahce puso sus energías en la Türkiye Kupasi que ganó al vencer en la final al Ankaragücü por 3 a 0. El último cupo fue para Rizespor que jugará la Conference. Samsunspor, Kasımpaşa, Hatayspor y Pendikspor descendieron luego de una temporada muy floja.

IAMvuHo.png

Besiktas se concentró en el fútbol europeo. Su temporada terminó con un título internacional al ganar la Conference League. Los turcos le ganaron la final a la Fiorentina por penales tras eliminar previamente a Ludogorets, AZ y CFR Cluj. Así clasificó a la próxima Europa League.

YRfpQFJ.png

🌍 - MUNDIAL DE CLUBES

Inter de Porto Alegre, campeón del mundo. Pocos lo veían venir. Inter de Porto Alegre derrotó por penales a Al-Ittihad tras empatar 1-1 en la final. El equipo saudí, dirigido por Marcelo Gallardo, había dejado afuera nada menos que al Manchester City en semis (2-1). Brasil volvió a tocar el cielo y hay un campeón del mundo no europeo luego de mucho tiempo.

Ry83maE.png

bwwbmkz.png

Hola @triver

Excelente resumen del plantel y su rendimiento esta temporada. Parecen claras y detectadas las fortalezas y debilidades. La defensa necesita un gran impulso, rendimiento cuestionable con las excepciones de Kaplan o Yardimici (además del cedido por el Fenerbahçe). Está claro que se necesitan refuerzos y renovación.

La medular es la línea más estable y confirable, aunque Ekici ya tiene una edad y sería oportuno buscar apoyos. Muy buena noticia el rendimiento de Dermici, así como la aparición de otros jóvenes que están dando resultados, como Isilak o Kusan.

En ataque, muy bien Sivri, aunque, como bien indicas, sería bueno tener más opciones en esta línea.

En definitiva, se necesitan retoques, pero hay una base sobre la que constuir y dar un paso adelante.

En otras competiciones, lo más impactante es ver al Manchester United llevándose la Champions League, demostrando una vez más la importancia de la suerte en los cruces y los picos de forma en momentos determinados para llegar a los momentos decisivos y, a partir de ahí, tener 3 o 4 buenos días para dar el golpe.

Sin mucha sorpresa en las ligas domésticas donde, probablemente, todos los favoritos cumplieron.

En ataque,

Hola @triver ¿Qué tal?

Llega la nueva temporada. En cuanto a los fichajes, la llegada de Bulut parece muy prometedora por el perfil de jugador, que además llega en su mejor momento y del que podemos esperar rendimiento inmediato. Sahingöz y Balicki parecen apuntalar la plantilla, más que dotarla de mayor calidad. Pero, sin duda, la gran noticia es la llegada (o retorno), tras mucho suspense de Kurukalip, al que tenemos que valorar su lealtad.

En cuanto a las salidas. No esperaba las salidas de jugadores que habían sido estructurales la temporada pasada, como Avci, Canli o Kusan, pero eso ha permitido renovar y rejuvenecer el equipo. Llegan jóvenes talentos, como Tokay, Karadag, Gülmen o Ackan, que refuerzan con talento y hambre el equipo, además de otros, como Aydin, Ari o Inci, con mayor o menor grado de experiencia, que nos dotan del saber hacer de los que ya llevan fútbol en sus botas y están en su mejor momento.

Con esas herramientas, hicimos una pretemporada perfecta, con una plantilla ampliar, que augura un buen futuro. Muy buen mercado de fichajes.

  • Autor

KlwkwIS.png

BALANCE DE LA PRIMERA MITAD DE TEMPORADA (2024/25)

La primera mitad de la temporada dejó claro que İskenderunspor va en serio. El equipo dirigido por Baran Akyürek arrancó con ambición, encontró una base sólida, repartió goles entre varias figuras ofensivas, y cerró el año metido en la pelea grande. Un grupo intenso, vertical, con una idea definida y varios nombres en alto nivel.

🔸 UN ARRANQUE PROMETEDOR

El torneo comenzó con una declaración de intenciones: victoria 4-2 ante Elazığspor de local. El equipo ofreció una primera parte demoledora: 4 a 0 en apenas 45 minutos, con un Demirci intratable que marcó un doblete. El descuento final de la visita apenas maquilló el resultado (4-2), pero dejó un eco: este equipo tenía pegada y facilidad para el gol. En la segunda fecha, el İskenderunspor se mostró sólido como visitante ante Aksaray Belediye y se trajo los tres puntos con goles de Kutay Yokuşlu y otro penal convertido por Demirci. Un triunfo 2 a 0 y la sensación de que la idea de Baran Akyürek comenzaba a encajar.

El tercer partido fue otra ráfaga ofensiva: un 4-2 frente a İçel İdmanyurdu, con apariciones goleadoras de Kadir Arı, Yokuşlu y el inagotable Demirci. Pero la primera bofetada llegó enseguida: una dura caída 4-1 ante Nilüfer Belediye, que desnudó desajustes defensivos y falta de concentración. Samet Bulut descontó sobre la hora, pero el daño ya estaba hecho.

Lejos de derrumbarse, el equipo respondió: goleó a Bursaspor (3-0) con otro doblete de Inci y un gol de Ahmet Sivri; empató de visitante con Altay en un duelo friccionado; y cerró el mes venciendo a Serik Belediyespor con un penal bien ejecutado por Demirci. Septiembre dejó un mensaje claro: cuando este equipo encuentra ritmo ofensivo, es letal.

🔹 GOLES, REMONTADAS Y ÉPICAS AGÓNICAS

Durante octubre el rendimiento del equipo fue un sinónimo de locura. En Somaspor, el equipo ganaba cómodo pero terminó empatando 2 a 2 en la última jugada. Lejos de hundirse, la jornada siguiente aplastó a Zonguldak Kömürspor por 4 a 1 con tantos repartidos entre mediocampistas y defensores. El broche lo puso la paliza a Ankara Demirspor por 6 a 1 en casa con hat-trick de Ahmed Sivri y actuación sobresaliente de todos los sectores.

El cierre del mes fue tan caótico como emotivo: triunfo 4-3 en un festival de goles en Erzincan, donde el equipo volvió a mostrar la vocación de llegada al gol de sus futbolistas pero también los problemas de su defensa. La tercera ronda de Türkiye Kupasi también se superó con éxito: 1 a 0 ante Keçiörengücü, gracias al oportunismo de Sivri y el reencuentro con Ömercan Avci que era el arquero suplente de nuestro rival.

🔸 REGULARIDAD, CONTUNDENCIA Y CIERRE TURBULENTO

Durante noviembre el equipo maduró. En la Türkiye Kupasi, venció con autoridad a Fethiyespor 2 a 0 con doblete de Samet Bulut, que comenzaba a pedir pista. En liga, un empate 1 a 1 ante Kırklarelispor dejó sabor amargo, pero se revirtió rápidamente con tres triunfos consecutivos: 3-1 ante Nazilli con goles de Karadağ, Sivri y Demirci; otro 3-1 frente a İzmir İl Özel con anotaciones de Gökhan Işılak, Arı y nuevamente Karadağ; y una victoria sólida ante Halide Edip Adıvarspor por 3 a 0, con un equipo que mostraba variedad de recursos y rotación efectiva.

La noticia más importante no llegó desde el césped, sino desde los despachos: Baran Akyürek renovó su contrato por una temporada más, con una prima especial si logra el ascenso. Tranquilidad para un proyecto que, más allá de resultados, mostró coherencia táctica y un plantel comprometido.

Pero diciembre fue turbulento. El 3-3 ante Turgutluspor dejó heridas: pese a ir ganando 2 a 0, jugar con uno menos tras la roja a Yokuşlu generó una serie de complicaciones innecesarias. El equipo sufrió la remontada pero logró empatar a los 95 minutos con el corazón y la pegada de Demirci.

La primera rueda finalizó con el empate ante Hekimoğlu Trabzon (1-1 con gol de Sivri) que dejó al Iskenderunspor en el tercer lugar. Con Bursaspor líder indiscutido del torneo, el rival parece ser Nazilli Belediyespor que trepó al segundo lugar tras la victoria de la última fecha.

lishJjs.png


🔸 CLAVES DE LA PRIMERA RUEDA

  • ⚖️ Casi imbatibles: İskenderunspor promedió casi 3 goles por partido, pero mostró grietas defensivas, especialmente fuera de casa. Con solamente una derrota en la cuarta fecha, el equipo se convierte en candidato a pelear el ascenso. El equilibrio entre explosión y control será clave en la segunda rueda.

  • 🎯 Pegada y enamoramiento con el gol: Demirci, Sivri, Yokuşlu, Karadağ e Inci aportaron cifras de cara al arco contrario. Una de las grandes virtudes del equipo es que convirtió goles en todos los partidos que jugó.

  • Figuras del ataque: Sivri y Demirci participaron en la mayoría de los goles. Ellos son los goleadores del equipo y quienes conducen la ofensiva. Demirci es el faro creativo, con goles, asistencias y liderazgo, fue el termómetro del equipo. Desde los penales o en jugadas, su tiro siempre aparece. Sivri es un goleador confiable que siempre esta presente en el marcador, incluso en partidos trabados. Preocupa como podría impactar una mayor rotación de cara al sprint final del torneo.

  • 🧨 Falta de control en momentos críticos: los empates ante Somaspor y Turgutluspor evidenciaron la falta de temple y orden cuando el equipo está en ventaja. Para ascender no hay que regalar puntos innecesarios.

  • 🧱 Solidez creciente, pero no definitiva: se mejoró en defensa tras las primeras fechas, pero la zaga aún sufre transiciones rápidas. El desgaste físico se notó en diciembre.

İskenderunspor cerró una primera rueda excelente, con apenas una derrota, múltiples goleadas y una campaña copera que sigue viva. El equipo juega con confianza, tiene variantes en ofensiva y un técnico consolidado. El desafío será mantener el ritmo, sumar solidez en defensa y evitar lesiones o suspensiones clave en una segunda vuelta que promete ser más exigente. La continuidad de Baran Akyürek le dio identidad al equipo. Apostó por un 11 sólido, sin grandes rotaciones, pero con ajustes finos en cada partido. El plantel responde a sus ideas, con un estilo reconocible y muchas certezas.

No alcanza con competir. Este equipo ya demostró que puede golear, sostener un ritmo alto y tener peso en los dos torneos. Ahora le toca demostrar que puede sostenerlo hasta el final. La segunda rueda no será de prueba: será de consagración o de lecciones duras. El sueño del ascenso no es utopía. Y por ahora, el viento sopla a favor de la lluvia.


DIÁLOGO CON LOS LECTORES:


Hola @Lineker , bienvenido de vuelta. Bulut llegó mostrando que es un buen delantero pero queda eclipsado con el rendimiento sobresaliente de Sivri. El nueve es un goleador del ascenso que tiene esa relación diferente dentro del área con la pelota, a veces le cae la pelota en donde esta parado. En cambio Sahingöz y Balicki terminaron siendo más piezas de recambio que jugaron menos de lo que capaz merecen sus pergaminos debido a que la buena dinámica del equipo prescindía de ellos. Akcan se robó el protagonismo siendo ese socio de Tokay en el mediocampo.

Coincido que repatriar a Kurukalip fue la operación más destacada del mercado de pases. Pensé que lo perdía y que ese hueco sería difícil de llenar y por eso decidimos poner el poco dinero que tenía para gastar en fichajes en él.

Las bajas fueron demasiadas para mi gusto pero fueron operaciones de las que no podíamos defendernos. Retener a esos jugadores de equipos de categorías superiores romperían la relación con los futbolistas en el vestuario y además era un error desde lo económico. Vender en el momento justo a los mejores para recaudar dinero elevado por su buen momento es la forma de encontrar opciones más baratas que mejoren al plantel. Las llegadas de Tokay y Karadag son ese ejemplo respecto a Canli y Kusan por ejemplo. Luego logramos traer futbolistas probados como Aydin, Ari o Inci que nos dan más variantes en la plantilla gracias a su experiencia.

La pretemporada ha sido ideal y demostró que este año tenemos un equipo que puede lucirse.

Saludos y gracias por pasarte

bwwbmkz.png

Muy buena primera ronda la de nuestro equipo. El equipo ha demostrado un enorme poder ofensivo y Sivri y Demirci están aportando muchísimo en término de goles y victorias, lo que explica la buena posición del equipo. Es una pena que en diciembre nos dejáramos 4 puntos que no empañan lo realizado hasta la fecha, pero que han terminado por penalizar nuestra posición actual en la tabla. Y he de decir que viendo, los números del equipo, la cantidad de victorias y la regularidad mostrada, me sorprende que "sólo" seamos terceros en la tabla. Eso habla bien de nuestros rivales directos, que apenas ceden.

Veremos la segunda vuelta. A ver cómo respondemos en los momentos clave de la temporada, pero hay buenas razones para sentirse optimistas.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.