PARMA 2006-2007 Increíble. Inesperado. ¿Irrepetible? El año del Parma superó absolutamente todas las expectativas al lograr un histórico doblete: la tercera Copa de la UEFA y, sobre todo, el primer Scudetto que aterriza en las vitrinas del club en sus 94 años de historia. Y lo consiguió de forma espectacular, coronándose como el mejor campeón de la historia gracias a sus 93 puntos, 3 más que un Milan que repitió el registro que le permitió alzarse con el trofeo el año pasado. Tan solo le superaría, extrapolando a 3 los 2 puntos que se concedían entonces por victoria, aquel Grande Torino que logró 65 puntos (equivalente hoy en día a 94) en 1948, un año antes de la Tragedia de Superga que conmocionó al mundo del fútbol. E incluso así, cabe recordar que ese año el torneo contaba con 21 equipos, por lo que se disputaron 40 jornadas. Un inicio brutal de temporada dejó paso a unas semanas de irregularidad entre octubre y noviembre, cayendo varias posiciones en la tabla clasificatoria y poniendo incluso en peligro la clasificación en la fase de grupos de la UEFA. Tras ello, los gialloblu metieron la directa, reenganchándose a la lucha por el primer puesto y logrando pasar casi toda la segunda vuelta en él. Tan solo un grave tropiezo ante el Siena amenazó con destrozar el sueño, pero el doble favor del Inter -cayendo ante el Parma y arrancándole un empate después al Milan- permitió a los de Luis Milla auparse de nuevo al liderato en la jornada 35, encadenando tras ello tres victorias consecutivas que garantizaron el título. La épica se extendió a Europa, con una campaña llena de emoción que culminó en la consecución de la Copa de la UEFA en una final ante el Manchester City decidida únicamente en los penaltis. Tras superar con facilidad al Wacker Innsbruck austríaco en el play-off, el Parma cayó en un grupo a priori sencillo: el Lens francés, el Panathinaikos griego y el AaB danés. No iba a ser tan fácil, y muestra de ello es que tras 4 de las 6 jornadas, el equipo solo había sumado 5 de los 12 puntos posibles y se hallaba fuera de los puestos que daban acceso a las rondas finales. Afortunadamente, los parmesanos no fallaron en las dos últimas jornadas y lograron clasificarse, aunque como segundos de grupo. Eso hizo que el rival en dieciseisavos fuera un coco como el Borussia Dortmund. Curiosamente, la eliminatoria ante los Schwarzgelben fue la más sencilla para el Parma en su camino hasta la gran final de Oporto: entre medias sufrió lo indecible para superar, siempre por la mínima, a Betis, Rennes y Real Sociedad. La suerte no sonrió tanto en la Coppa: tras imponerse al Genoa en octavos y al Udinese en cuartos, una durísima manga en semifinales ante el Torino acabó con el sueño del triplete por un error del portero suplente, Muslera, en la prórroga. El máximo goleador, de nuevo, fue Amauri, con 19 tantos en total (13 en Serie A y 6 en UEFA), aunque una lesión le privó de sumar más a esa cuenta en el tramo decisivo de la campaña. También alcanzaron los dobles dígitos Nakata (15), Milevskyi (11) y Kaká (10). El delantero ucraniano, al que le costó horrores ver puerta, aportó mucho con su juego, y muestra de ello es que fue el principal asistente del equipo gracias a sus 12 pases de gol, seguido de Diana (10) y Rosina (9). Gran campaña también del portero Frey, del joven zaguero Chiellini o del mediocentro Blasi, mejor recuperador de la Serie A. En la otra cara de la moneda, el joven Cesc, un Bonera cada vez más discutido o Rivaldo, que no pudo repetir su fantástica primera temporada y se marchará este verano. El uno por uno del Parma Ordenados por número de partidos disputados en Liga. Leyenda: PJ (partidos jugados), G (goles), A (asistencias), MVP (veces elegido mejor jugador del partido), CM (calificación media sobre 10), GE (goles encajados), PI (partidos imbatido) PORTEROS1. Frey. Si el Parma logró la primera Serie A de su historia, en buena parte es gracias a que su portero encajó la mitad de goles que el año pasado. El francés continuó siendo absolutamente indiscutible bajo los palos merced a sus felinos reflejos. Serie A: 38 PJ – 16 GE – 25 PI – 0 MVP – CM 6,85 Todas las competiciones: 47 PJ – 20 GE – 31 PI – 1 MVP – CM 6,89 86. Muslera. Llegó al equipo con tan solo 16 años y, tras curtirse en la cantera, este año le llegó por fin la oportunidad en el primer equipo. No lo hizo del todo mal pero aún está verde: un error suyo costó la eliminación en las semifinales de la Coppa. Preocupa su mala relación con Frey. Serie A: 0 PJ – 0 GE – 0 PI – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 8 PJ – 3 GE – 5 PI – 0 MVP – CM 6,76 32. Guatelli. El espigado guardameta empezó como suplente y acabó como tercer portero. No parece que vaya a ser capaz de luchar nunca por la titularidad en el club, pero su condición de canterano hace viable su continuidad. Serie A: 0 PJ – 0 GE – 0 PI – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 4 PJ – 2 GE – 2 PI – 0 MVP – CM 6,88 CENTRALES3. Chiellini. El joven zaguero había cuajado una mala temporada en el descenso del Livorno, pero el club apostó por él y acertó de pleno. Indiscutible como central zurdo, es cierto que sus condiciones técnicas son algo toscas, pero lo compensa con gran fortaleza física y mental. Serie A: 33 PJ – 3 G – 1 A – 0 MVP – CM 7,02 Todas las competiciones: 43 PJ – 3 G – 1 A – 0 MVP – CM 7,01 21. Ferrari. Sigue sin rayar al mismo gran nivel que ofrecía antes de la contratación de Milla, pero es igualmente una pieza muy importante de la defensa y todo apunta a que el año que viene mantendrá su condición de titular. Rindió mejor por el perfil derecho en la zaga de tres. Serie A: 28 PJ – 2 G – 1 A – 3 MVP – CM 6,86 Todas las competiciones: 40 PJ – 2 G – 1 A – 4 MVP – CM 6,89 5. Bonera. Lo del internacional es todo un misterio. Desde la llegada de Milla al banquillo, su rendimiento ha caído en picado, incluso en una defensa de tres en la que, a priori, iba a estar más protegido. Es posible que el club escuche ofertas por él. Serie A: 28 PJ – 0 G – 1 A – 0 MVP – CM 6,81 Todas las competiciones: 43 PJ – 0 G – 3 A – 1 MVP – CM 6,89 24. Hofland. El internacional holandés llegó gratis como primera opción de recambio para la zaga, y no desentonó en ningún momento, ofreciendo un muy buen nivel. Su perfil zurdo y una capacidad para sacar el balón impropia de un central hacen de él una pieza muy interesante. Serie A: 21 PJ – 1 G – 0 A – 0 MVP – CM 7,00 Todas las competiciones: 38 PJ – 2 G – 0 A – 1 MVP – CM 6,99 33. Raúl Albiol. Partía como suplente y, efectivamente, no jugó mucho, pero cuando lo hizo rayó a un excelente nivel, tanto que no parecía una joven promesa que salía por primera vez de su país. Su excelente lectura del juego le anticipa un papel más protagonista el año que viene. Serie A: 10 PJ – 2 G – 1 A – 3 MVP – CM 7,34 Todas las competiciones: 19 PJ – 2 G – 1 A – 3 MVP – CM 7,07 26. Ferronetti. Apuesta personal de Milla tras varios años a gran nivel en la Serie B, el internacional sub-21 no dispuso de muchas oportunidades y tampoco impresionó cuando tuvo ocasión. Acostumbrado a jugar por banda, sufrió bastante en la posición de central. Serie A: 4 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,87 Todas las competiciones: 7 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,52 37. Marco Rossi. Nacido en Parma, hincha del club desde pequeño y criado siempre en la cantera, el zaguero -que también puede actuar como lateral izquierdo- es una de las piezas más valoradas del sistema juvenil, aunque todavía le queda por madurar para aspirar a llegar al primer equipo. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 1 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,80 42. Onuoha. Sorprende por pesar más de 100 kilos con tan solo 20 años, pero son de puro músculo, como atestigua su destacable punta de velocidad. El anglo-nigeriano ha sido un fijo en el Primavera, aunque actuando principalmente como lateral derecho. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 1 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 7,00 54. Boni. El espigado central fue pescado el año pasado por los ojeadores del club, y este año se confirmó como uno de los integrantes más destacados del Primavera gracias a su buen hacer en la defensa, donde es verdaderamente difícil batirle por alto. Tiene mucho futuro. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 1 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,90 CENTROCAMPISTAS DERECHOS2. Diana. Si bien había dudas sobre su puesto, el lombardo se adaptó perfectamente al centro del campo y ofreció un rendimiento espectacular, confirmándose como una pieza indispensable y logrando regresar a la Nazionale. Muchos goles llegaron a través de centros desde su banda. Serie A: 33 PJ – 1 G – 8 A – 2 MVP – CM 7,03 Todas las competiciones: 51 PJ – 3 G – 10 A – 4 MVP – CM 7,07 17. Bakke. La salida de Lodi y la falta de adaptación de Nakata al puesto en la banda derecha hicieron que el club se trajera cedido a este centrocampista noruego por su vocación defensiva y su capacidad de trabajo. Actuó principalmente como suplente y no brilló especialmente. Serie A: 13 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,68 Todas las competiciones: 14 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,70 18. Lodi. Había demostrado en pretemporada que podía ser una pieza importante en la banda derecha gracias a su capacidad de sacrificio, pero acabó enfrentado con su entrenador ante el interés de la Roma y fue relegado al reservas. Finalmente logró su objetivo en enero. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 1 PJ – 1 G – 0 A – 0 MVP – CM 7,90 35. Dessena. El polivalente centrocampista era considerado una de las grandes promesas del club pero preocupa su falta de progresión y su irregular rendimiento esta campaña con el Primavera. Tiene un año más de contrato para convencer al cuerpo técnico. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 1 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,90 CENTROCAMPISTAS IZQUIERDOS20. Rosina. Todos conocían ya de la magia del menudo canterano, pero pocos confiaban en su predisposición a cumplir con tareas defensivas en la banda. Y se equivocaron, porque se sacrificó como el que más. Y, además, su aportación ofensiva fue incluso mejor que el año pasado. Serie A: 29 PJ – 3 G – 8 A – 3 MVP – CM 7,20 Todas las competiciones: 40 PJ – 3 G – 9 A – 4 MVP – CM 7,15 29. Antonio López. Obligado este año a actuar algo más adelantado de lo habitual, el carrilero español ofreció una mejor imagen esta temporada, aunque nunca estuvo en condiciones de luchar por la titularidad. Es una pieza valiosa pero podría salir si llega una buena oferta. Serie A: 16 PJ – 1 G – 2 A – 1 MVP – CM 7,05 Todas las competiciones: 29 PJ – 1 G – 4 A – 1 MVP – CM 6,99 25. Soetaers. Uno de los sacrificados por el cambio de táctica. Inédito en liga y con tan solo unos minutos en Europa, pidió salir en busca de minutos y el club le concedió su deseo en invierno como premio por su buen rendimiento el año anterior. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 3 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,70 63. Coppari. Uno de los futbolistas más destacados del Primavera con 7 goles y 14 asistencias, el carrilero celebró su mayoría de edad gozando de nuevo de algunos minutos con el primer equipo. Aún no está para formar parte del plantel pero Milla le sigue muy de cerca. Serie A: 1 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 2 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,90 MEDIOCENTROS80. Blasi. El mejor recuperador de la Serie A, con mucha diferencia sobre sus contrincantes. El valiente mediocentro, garantía de lucha y regularidad, se afianzó todavía más como pieza clave en los onces de Luis Milla. Su único punto negativo, la gran cantidad de amarillas que recibe. Serie A: 31 PJ – 0 G – 2 A – 1 MVP – CM 6,99 Todas las competiciones: 45 PJ – 0 G – 2 A – 1 MVP – CM 6,99 6. Barone. El canterano aceptó un papel algo menos brillante en el centro del campo, lo que no le impidió ofrecer un gran rendimiento de forma habitual. Incansable trabajador, es un apoyo valiosísimo para sus compañeros desde la sala de máquinas. Serie A: 24 PJ – 0 G – 4 A – 1 MVP – CM 7,02 Todas las competiciones: 33 PJ – 0 G – 5 A – 1 MVP – CM 7,00 14. Morrone. Algunos alzaron la ceja ante la llegada en invierno de un futbolista que llevaba tres años jugando en la Segunda española, pero el mediocentro calabrés tapó bocas con garra en la recta final de la campaña. Con él, el Parma suma otro necesario pulmón en el centro del campo. Serie A: 16 PJ – 2 G – 1 A – 0 MVP – CM 6,94 Todas las competiciones: 26 PJ – 2 G – 1 A – 0 MVP – CM 6,94 4. Cesc. Llegado por un módico precio como una de las grandes promesas del fútbol español, el centrocampista catalán acabó siendo una de las pocas decepciones de la temporada. Le costó adaptarse al fútbol italiano y no dio demasiadas muestras de su calidad, aunque es joven todavía. Serie A: 15 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,77 Todas las competiciones: 25 PJ – 1 G – 3 A – 0 MVP – CM 6,89 14. Albelda. Ya tuvo pie y medio fuera del club en verano, y sus malas actuaciones acabaron costándole un enfrentamiento con su entrenador y excompañero Milla, tanto que en invierno se marchó traspasado a Alemania dejando, eso sí, un buen beneficio en las arcas parmesanas. Serie A: 11 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,80 Todas las competiciones: 17 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,78 22. Sissoko. Incomprensiblemente defenestrado en el Levante, Milla lo rescató por un bajo precio y acabó siendo importante en la recta final de la temporada, saliendo siempre desde el banquillo para amarrar resultados tanto como mediocentro como en la banda derecha. Serie A: 10 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,82 Todas las competiciones: 17 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,82 19. Cigarini. Una media temporada brillante en el Logroñés hizo pensar a Milla que el mediocentro, una de las perlas de la cantera, estaba ya preparado para el primer equipo. Si bien el cuerpo técnico mantiene su confianza en él, demostró que todavía está muy verde. Serie A: 6 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,74 Todas las competiciones: 11 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,74 87. Di Fabio. Llegó desde el Siena gracias a un acuerdo de copropiedad firmado hace varias temporadas, y ha sido uno de los puntales del Primavera, repartiendo diez asistencias desde la medular. Ya es internacional sub-21, es posible que se le busque una cesión en Serie B. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 1 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,70 MEDIAPUNTAS8. Kaká. El crack que ilumina el juego parmesano, fue el gran beneficiado por el cambio de táctica. Completamente liberado en la zona de tres cuartos, el enganche brasileño demostró por qué el club apostó fuerte por él. Una grave lesión le dejó K.O. en el tramo decisivo de la temporada. Serie A: 30 PJ – 10 G – 7 A – 5 MVP – CM 7,26 Todas las competiciones: 39 PJ – 10 G – 8 A – 5 MVP – CM 7,19 7. Nakata. Desde el primer momento se vio que su lugar no era la banda derecha, y mucho menos con responsabilidades defensivas. Pero sí rindió a un nivel estelar en su puesto habitual, la mediapunta, donde hizo olvidar la lesión de Kaká con un final de temporada brillante. Intachable profesional, no protestó cuando perdió la capitanía. La afición le adora. Serie A: 24 PJ – 9 G – 4 A – 2 MVP – CM 7,19 Todas las competiciones: 38 PJ – 15 G – 4 A – 4 MVP – CM 7,21 10. Rivaldo. La edad no perdona y, aunque el mítico ‘10’ brasileño ofreció un excelente rendimiento el año pasado, esta temporada se vio cómo su estrella se apagaba definitivamente y no dejó más que algunas pinceladas sueltas de su magia. Termina contrato y dejará el club. Serie A: 6 PJ – 0 G – 1 A – 0 MVP – CM 6,40 Todas las competiciones: 14 PJ – 2 G – 2 A – 1 MVP – CM 6,78 61. Lucarelli. Una de las perlas de la cantera. El club blindó su contrato ante el interés de varios equipos italianos y europeos. Cuenta con la confianza del cuerpo técnico y, aunque debe ser paciente con su progresión, ya ha logrado dar una asistencia en Europa. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 2 PJ – 0 G – 1 A – 0 MVP – CM 6,80 DELANTEROS15. Milevskyi. Uno de los grandes fichajes del verano. Le costó horrores ver puerta pero su influencia en el juego fue enorme, tanto que acabó siendo el máximo asistente del equipo. Milla nunca le retiró la confianza y acabó anotando el gol que dio al Parma su primera Serie A. Serie A: 30 PJ – 8 G – 6 A – 3 MVP – CM 7,12 Todas las competiciones: 47 PJ – 11 G – 12 A – 4 MVP – CM 7,18 11. Amauri. El gran artillero del equipo, el capitán es indiscutible en punta y sus goles valieron muchos puntos de oro. Sorprende que ni la selección brasileña ni ningún grande europeo hayan puesto ya sus ojos en él. Es ya, por méritos propios, uno de los ídolos de la afición. Serie A: 28 PJ – 13 G – 2 A – 4 MVP – CM 7,14 Todas las competiciones: 39 PJ – 19 G – 2 A – 6 MVP – CM 7,19 99. Verpakovskis. Tras unos años a un gran nivel en Tenerife, el veloz ariete letón sufrió para adaptarse al fútbol italiano. Su cuenta goleadora se antojó escasa pero sí aportó un muy necesario dinamismo en punta, repartiendo asimismo un buen número de asistencias. Serie A: 23 PJ – 3 G – 7 A – 2 MVP – CM 6,99 Todas las competiciones: 31 PJ – 5 G – 8 A – 4 MVP – CM 6,95 30. Miccoli. El ‘Bomber tascabile’ llegó en invierno como oportunidad de mercado tras quedarse sin sitio en la Juventus y, aunque los aficionados vieron con recelo su fichaje por proceder del gran rival, se los ganó rápidamente a base de buen fútbol. Eso sí, fue de más a menos. Serie A: 16 PJ – 4 G – 2 A – 1 MVP – CM 6,91 Todas las competiciones: 29 PJ – 6 G – 3 A – 1 MVP – CM 6,95 9. Riganò. El gigantón siciliano fue la gran revelación del año pasado, erigiéndose en máximo goleador de la UEFA y ganándose una merecida renovación. Esta temporada los años empezaron a pesarle y no fue capaz de repetir ese gran nivel salvo en Europa, claro. Termina contrato. Serie A: 7 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,60 Todas las competiciones: 17 PJ – 4 G – 4 A – 2 MVP – CM 7,26 49. Giuseppe Rossi. Tres años después de marcharse a la cantera del Milan, el hijo pródigo volvió a casa para terminar de cocinarse, y demostró un excelente potencial con 37 goles y 13 asistencias con el Primavera. El club tiene mucha fe en el escurridizo punta italoamericano. Serie A: 0 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – NO CM Todas las competiciones: 1 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,50
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.