RADIOGRAFÍA DEL VESTUARIOLa primera temporada de İskenderunspor en la Süper Lig dejó una certeza para Baran Akyürek: el grupo respondió con coraje, identidad y evolución. No hubo nombres deslumbrantes, sino una estructura colectiva que fue madurando partido a partido. Estas son las sensaciones que dejan los futbolistas que pertenecen al club en este ciclo tras un año histórico para el club. ARQUEROSÖMERCAN AVCI - El portero de 28 años se mantuvo dentro del equipo y atajó en 36 partidos en un nivel aceptable para un equipo recién ascendido. Sufrió la mayoría de sus goles en el primer semestre pero finalizó una buena temporada logrando 5 vallas invictas. No pudo marcar diferencias pero no desentonó del resto del plantel. KAGAN MORADAOGLÜ - El arquero llegó esta temporada tras buenas actuaciones en Kastamonuspor y con 24 años pudo disputar 5 partidos en el primer equipo cuando Avci no estuvo disponible. Dejando buenas sensaciones pero padeciendo la adaptación al club, el guardameta demostró su potencial y las virtudes en el juego aéreo que lo trajeron hasta aquí. ENCAJAN EN EL SISTEMA AVCI - MORADAOGLÜ: Una de las certezas de esta temporada para Akyürek es que el arco es un puesto bien cubierto y donde no hace falta buscar más jerarquía para competir en Süper Lig. Con Avci en plenitud y Moradaoglü creciendo como alternativa, Iskenderunspor sabe que no tiene que buscar alternativas en esta zona. DEFENSORESVITINHA - Si un jugador es el responsable de la levantada del equipo, el lateral portugués podría ser señalado por los especialistas. Jugó 15 partidos, la mayoría de titular, logrando 1 asistencia pero su principal logró fue tener mejores rendimientos apoyado por su trayectoria en el ascenso de su país natal. Con 28 años se convirtió en clave para el esquema defensivo del técnico y resolvió debilidades que tenía el equipo por ese costado. MAX ROSENFELDER - El defensor alemán tuvo que irse tras ser un punto flojo de la defensa que propuso de Akyürek en el primer semestre. Su salida fue necesaria para poder buscar opciones en el mercado extranjero y se macho al Pendikspor para jugar en una división menor.  ONUR URAL - Se mantuvo como una opción de recambio en el costado derecho jugando 21 partidos, la mitad como titular. Ural consiguió asistir dos veces a sus compañeros pero no pudo lograr un rendimiento positivo en la nueva categoría. Akyürek necesitó buscar un reemplazante en ese costado y tras probarlo a él debió incorporar a Vitinha en el equipo. EFE METE - El defensor central llegó a mitad de temporada para acomodar una defensa frágil y logró ser un pilar defensivo para que el equipo sea un finalista de la Türkiye Kupasi. Con 19 partidos jugados, todos como titular, Mete demostró que valía el dinero que la institución pagó por él. Su valentía le permitió marcar un gol en la liga durante una temporada que le permitió consolidarse a sus 21 años. ALI YESILYURT - Con 21 años siguió siendo un jugador importante en la defensa pero sintió las diferencias debido al salto de categoría de jugar contra delanteros de mayor nivel. Padeció el principio de la temporada pero continuó como una pieza buena de la rotación defensiva. Fue clave en la Türkiye Kupasi siendo un pilar defensivo en esa competencia con un rendimiento superior a sus actuaciones para la Süper Lig. BERK TASKIN - El defensor de 29 años jugó menos que la temporada pasada al disputar apenas 10 encuentros. Fue una opción de recambio en la rotación de la plantilla jugando los partidos en que el técnico apostaba por guardar jugadores para otros compromisos. Finaliza contrato esta temporada y no extenderá su vínculo para intentar liberar un hueco para jugadores que tengan mayor jerarquía.  CAGTAY KURUKALIP - Otra gran temporada del lateral jugando 26 partidos, todos de titular. Con 25 años demostró que esta categoría no representaba un riesgo para su juego logrando anotar 4 goles y dar 3 asistencias en un equipo que le pidió que no se proyecte tanto como antes al ataque. Sin embargo, lo mejor de él se vio en la Türkiye Kupasi donde sus actuaciones fueron destacadas por encima de la media. KADIR SUBASI - El crecimiento que demuestra el carrilero de 20 años es increíble. Esta temproada disputó 24 partidos, 13 de ellos como titular. Si bien no logró influir en los números empezó a ser tenido en cuenta como una alternativa en ese costado. Su desempeño no fue positivo pero su potencial sigue siendo una razón para mantenerlo dentro de la consideración del entrenador. KUTAY YOKUSLU - El zaguero perdió terreno jugando solamente 14 partidos esta temporada. No logró destacarse en el juego aéreo y su lentitud le hizo pagar caro sus posibilidades de jugar en el equipo al punto que se decidió que no renueve contrato. A los 28 años dejará al club tras un gran recuerdo por su paso en los ascensos de la institución. ALPEREN BABACAN - El marcador central de 29 años fue un miembro clave para adaptar la defensa al nuevo nivel de exigencia del equipo. Alternando buenas y malas, Babacan logró aportar su experiencia dentro del terreno de juego. Marcó un gol en la competencia copera.  CENK DOGAN - Ya casi no tuvo lugar en el equipo y con pocas participaciones demostró serias limitaciones para jugar a este nivel. Con 29 años debería de buscar nuevos rumbos ya que queda relegado en la consideración de Akyürek. LUDVIG SVANBERG - Baran salió a buscar polifuncionalidad para cerrar la defensa y Svanberg fue el elegido. Si bien jugó poco, apenas 8 partidos de los cuales 3 de ellos fueron de titular, el sueco mostró credenciales para ser miembro de la plantilla como una alternativa para la defensa. ENCAJAN EN EL SISTEMA VITINHA - METE - BABACAN - SVANBERG - KURUKALIP – YESILYURT - SUBASI: Una temporada que se caracterizó por la necesidad de renovar la defensa para competir en Süper Lig dej a como saldo que la mayoría de sus piezas se encuentran consolidadas en el plantel de cara a la próxima campaña. Vitinha aportó jerarquía mientras que Mete y Babacan dieron un salto de calidad en los duelos defensivos. Kurukalip consolidado mientras que Svanberg, Subasi y Yesilyurt completan la rotación de la plantilla.  PIEZAS SUELTAS URAL: El lateral derecho termina su contrato esta temporada y su renovación estará atada al panorama del Iskenderunspor en el mercado de pases. Akyürek analizará alternativas antes de comprometerse con un contrato y más elevado por un futbolista alternativo de la plantilla. FUERA DEL ROMPECABEZAS DOGAN - ROSENFELDER - YOKUSLU - TASKIN: Varios nombres que venían jugando en el ascenso tendrán que marcharse porque la exigencia amerita buscar otros nombres que puedan estar a la altura de los acontecimientos. Rosenfelder se fue transferido a mitad de temporada mientras que Yokuslu y Taskin no continuarán por las dificultades para exprimir su rendimiento físico. Dogan en cambio es un jugador que ya no jugaba y finaliza su contrato. MEDIOCAMPISTASOSMAN TOKAY - El número cinco del equipo demostró que con 21 años puede seguir siendo el eje defensivo de la mitad de la cancha. Jugando 37 partidos, apenas 2 como suplente, Tokay tuvo grandes actuaciones para un volante central de un club recientemente ascendido. Logró dar 4 asistencia pero sobretodo fue ese jugador invisible que permitió al resto jugar con mayores facilidades. ALESSANDRO SERSANTI - El mezzala italiano ganó minutos de juego disputando 31 partidos, 13 de ellos como titular, pero padeció las diferencias en el juego de la Süper Lig. Con 25 años, el tano no logró ser diferencial anotando 1 gol y dando 3 asistencias en todas las competencias.  DOGAN CAN DAVAS - El volante perdió mucho terreno en la consideración de Baran Akyürek. La creación de juego del equipo perdió peso en el esquema táctico para buscar un juego más combativo con otros centrocampistas. Can Davas marcó 1 gol y brindó 3 asistencias en los 14 partidos disputados. Su continuidad no esta garantizada y podría llegar a irse si se el mercado de pases permite al club conseguir un reemplazante. GÖKTHAN ISILAK - El volante turco volvió a tener un rol secundario pero más preponderante en la rotación del plantel. Con 24 años jugó 22 partidos esta temporada marcando 2 goles y repartiendo 2 asistencias a sus compañeros. Isilak seguirá dentro de la consideración del entrenador gracias a su capacidad de sacrificarse por el beneficio del equipo en la mitad de la cancha. FURKAN ARKINKAN - El volante de 22 años no disputó ningún partido esta temporada y finaliza su contrato con el club. El volante aceptó una oferta para irse a jugar al Kirikkale Büyük Anadolu.  CHECK OUMAR DIAKITÉ - El mediocampista francés de 24 años fue una pieza fundamental en la temporada de Iskenderunspor. Su despliegue y capacidad para presionar y manejar el ritmo de la mitad de la cancha permitieron al equipo repuntar en ambos frentes y llegar lejos. El todoterreno se metió en el once inicial por encima de alternativas de creación de juego y opuso resistencia a los volantes rivales. Un jugador que pagó con grandes actuaciones durante los 30 partidos que disputó esta temporada marcando 5 goles y dando 5 asistencias en la temporada. ABDUSSAMED KARNUCU - El mediocentro de 27 años fue una opción de recambio del plantel y jugó la mayoría de los partidos ingresando en los segundos tiempos para aportar aire fresco a la mitad de la cancha. Con actuaciones aceptables no padeció el período de adaptación y mantuvo un rendimiento regular anotando 1 gol y 1 asistencia en los 24 partidos disputados, 5 de ellos como titular. HIJRAN BOYACI - El turco canadiense casi no tuvo minutos en esta temporada y con 22 años acordó su continuidad únicamente para que el club pueda cumplir con los requisitos de canterano del Iskenderunspor. Renovó su contrato y seguirá siendo parte de la plantilla a pesar de no tener relevancia en el equipo. MERT CAPAR - Perdió la titularidad ante Barasi y alternó en el equipo con un rendimiento menor a lo esperado. Convirtió apenas 1 gol y logró 3 asistencias en los 19 partidos disputados. Capar fue decreciendo su peso en el equipo y pagó caro el salto de categoría.  ETHEM METIN - La rebeldía y el potencial se encarnan la llegada de Metin al equipo. A pesar de sus 19 años, el extremo demostró que tiene condiciones para desnivelar al conseguir 4 asistencias en apenas 14 partidos, 10 de ellos como suplente. Su técnica marcó diferencias y permite creer que ganará lugar en la plantilla en mediano plazo. YUSUF BARASI - El delantero interior de 24 años fue una de las revelaciones de la temporada en el plantel de Iskenderunspor. Barasi se convirtió en un atacante clave partiendo desde el costado izquierdo. Su aporte ofensivo fue llamativo al convertir 11 goles y otorgar 6 asistencias en todas las competencias.  DEMBA DIALLO - El extremo no logró desnivelar en la nueva categoría. Apenas 3 goles y 3 asistencias están registradas en los 25 partidos que jugó.  Sin embargo. Su rendimiento fue preponderante en la Türkiye Kupasi donde dejó su huella en el trayecto del equipo hacia la final. DOGUKAN INCI - Con 28 años es otro de los futbolistas que sorprendió con su rendimiento. Si bien perdió minutos de juego fue uno de los primeros suplentes en entrar en consideración. Con 19 titularidades y 17 ingresos desde el banco, Inci aportó números superiores a las expectativas con 3 goles y 3 asistencias en la temporada. En la previa se señalaba a Inci como un jugador que podía padecer el salto de categoría pero sus actuaciones fueron dignas para el rol que ocupaba en la plantilla. SOYDAN YANAL - Nulas actuaciones, el juvenil extremo volvió de su cesión en Turgutluspor y jugó en la inferiores del club a los 18 años. Su evolución parece ir a una marcha menor que el resto y se buscará posibles destinos para que gane rodaje. LORIS DAMS - El juvenil belga de 18 años que llegó esta temporada ingresó en algunos partidos durante la segunda parte de la temporada y mostró signos de mejora para un futbolista que debe adaptarse al fútbol turco. Su polifuncionalidad como delantero y extremo le ofrecen una amplitud en la plantilla a pesar de su juventud. KUBILAY YAVUZ - 5 goles y 6 asistencias son los aportes del mediapunta que a sus 32 años tuvo otra vez la chance de jugar en Süper Lig. Su talento y la pegada marcaron diferencias en momentos puntuales de los partidos con actuaciones decentes en los partidos importantes. Con 25 partidos disputados, Yavuz decidió no renovar con el club para evitar dejar un mal recuerdo ante las dificultades físicas que esta sufriendo el jugador.  MUHAMMED DEMIRCI - El mediapunta jugó poco en la primer parte del torneo y decidió irse a Bursaspor tras un gran paso por Iskenderunspor. Demirci se marchó para no padecer físicamente el desgaste de la máxima categoría. ENCAJAN EN EL SISTEMA TOKAY - DIAKITÉ - SERSANTI - DIALLO - ISILAK - BARASI – METIN: El mediocampo fue una zona clave del equipo esta temporada. Iskenderunspor pasó de armar una zona media creativa en la segunda categoría a un centro del campo combativo en Süper Lig. Las ruedas  de auxilio como Diakité, Sersanti y Isilak se destacan para ayudar a Tokay en la presión. Por los costados Diallo, Barasi y Metin seguirán siendo jugadores destacados del equipo para desnivelar por las bandas. PIEZAS SUELTAS KARNUCU - CAN DAVAS - INCI - YANAL - DAMS - CAPAR - BOYACI - YAVUZ: Sin embargo, hay una gran cantidad de jugadores que entran en una incógnita sobre su continuidad porque el salto a la Süper Lig ha sido significativo para el plantel. Akyürek sabe que tendrá que ir a buscar calidad y para lograrlo deberá dejar ir a algunos futbolistas que no marquen las diferencias en la división. FUERA DEL ROMPECABEZAS ARKINKAN – DEMIRCI: Sin lugar para el talento, Demirci tomó la decisión de irse a mitad de temporada y el canterano Arkinkan finalizará su contrato para irse a jugar a otro club del ascenso con mayor continuidad que en Iskenderunspor. DELANTEROSRENÉ KRIWAK - Rendimiento estelar del austríaco que posó sobre su cabeza la esperanza de la resurrección del Iskenderunspor. En los 31 partidos que jugó se destacó por marcar 19 goles  esta temporada, 17 de ellos en liga. A pesar de su lentitud, su tamaño lo convirtió en una amenaza en el área contraria y una referencia para el juego directo del equipo en cada envío desde los costados. Kriwak demostró que su figura en el ascenso no fue casualidad y que podía seguir marcando diferencia en Süper Lig bajo el mando de Baran Akyürek. AHMED SIVRI - Si a alguien se le notó el salto de categoría es al goleador del club. El número 10 jugó apenas 19 partidos, 10 de ellos como titular y fue opacado por Kriwak que guió al equipo hacia la final de la copa y la salvación en la liga. Sin embargo, Sivri marcó 6 goles y brindó 2 asistencias dejando signos de que su historia en el club puede seguir pero en un rol de menor relevancia. SERKAN YÜKSEL - El atacante de 17 años se unió a las divisiones inferiores del club y creció mucho al punto de que el club analiza si conviene cederlo o mantenerlo como alternativa para la delantera de la próxima temporada. No disputó minutos en el primer equipo pero el turco búlgaro puede ser un jugador a tener en cuenta en el corto o mediano plazo. ADIL AYAR - El delantero llegó a préstamo desde Rizespor y fue una opción de recambio ofensiva entrando en varias ocasiones desde el banco de suplentes. Con 19 años dejó buenas impresiones anotando 1 gol y logrando 2 asistencias. Su continuidad no esta asegurada y se verá si el club realizará un esfuerzo por su pase.  ABDURRAHMAN EKER - El juvenil de 21 años no renovará su contrato y se marcha tras un estancamiento futbolístico en donde tuvo otra temporada sin minutos de juego. El club le permite irse libre ya que decidió no contar con él dentro del repertorio de canteranos disponibles para el primer equipo tras su fallida evolución. ENCAJAN EN EL SISTEMA KRIWAK – SIVRI: La figura de la temporada fue el nueve austríaco mientras que Sivri logró cumplir a pesar del salto de jerarquía. El goleador del ascenso sigue vigente como una alternativa mientras que Kriwak se convirtió en figura explotando sus virtudes en el juego aéreo. PIEZAS SUELTAS YÜKSEL - AYAR: Ambos juveniles han tenido una temporada irregular pero que sirve para dar sus primeros pasos en este nivel. Ayar finaliza su préstamo y debe volver a Rizespor. Los dos delanteros no tienen asegurado un lugar pero entran dentro del radar de alternativas de Akyürek. FUERA DEL ROMPECABEZAS EKER: El canterano finaliza su contrato y se marcha tras completar su formación sin tener lugar en el primer equipo.  LAS CONCLUSIONES DE AKYÜREKEl arco fue un punto de equilibrio. Ömercan Avcı sostuvo al equipo en momentos críticos. Si bien no logró imponerse como figura excluyente, su fiabilidad y regularidad fueron vitales en un contexto de sufrimiento defensivo. Detrás suyo, Kagan Moradaoğlu mostró potencial y condiciones en el juego aéreo, aunque la adaptación al ritmo de la Süper Lig todavía lo mantuvo en segundo plano.  La defensa fue el sector más reconstruido del equipo. El inicio de temporada estuvo marcado por errores, rotaciones y debilidades tácticas, pero el cierre del curso mostró una línea firme y con nombres consolidados. El arribo de Vitinha y Efe Mete cambió la ecuación. El portugués trajo oficio y serenidad al lateral derecho, mientras que Mete, con solo 21 años, se transformó en un líder silencioso. Alperen Babacan aportó experiencia y Ali Yeşilyurt alternó rendimientos, pero se consolidó especialmente en la Türkiye Kupası, donde su temple fue determinante.  En los costados, Çağtay Kurukalip reafirmó su condición de referente con una temporada notable: intensidad, proyección y goles en momentos importantes. Detrás suyo, el juvenil Kadir Subaşı sumó minutos valiosos y mostró que el futuro también se construye desde abajo. El sueco Ludvig Svanberg se incorporó como alternativa y dejó buenas señales para el próximo ciclo. Por el contrario, Max Rosenfelder, Onur Ural, Kutay Yokuşlu y Berk Taşkın no pudieron sostener el ritmo competitivo, dejando en claro que el salto de categoría fue demasiado grande.  La mitad de la cancha fue el corazón del proyecto. Allí se gestó la presión alta, la recuperación rápida y la dinámica de un equipo que siempre intentó imponerse desde el esfuerzo colectivo. Osman Tokay, a los 21 años, fue el reloj del sistema. Participó en casi todos los encuentros, dio equilibrio y criterio. Su evolución es una de las mayores ganancias del año. A su lado, Check Oumar Diakité se consolidó como uno de los mejores mediocampistas de toda la liga: despliegue, recuperación, y llegada al área. Cinco goles y cinco asistencias en una temporada consagratoria. Alessandro Sersanti cumplió, sin brillar. Su técnica le permitió aportar fluidez en algunos partidos, pero no logró sostener regularidad. Gökthan Isilak fue una pieza útil en la rotación, siempre dispuesto a sacrificarse por el sistema. Mientras que Abdussamed Karnucu, desde el banco, dio energía y compromiso; un suplente ideal para partidos cerrados. Entre las notas más destacadas, Ethem Metin irrumpió con descaro y talento a sus 19 años, ganándose un lugar en la conversación del futuro. Yusuf Barasi, en cambio, fue mucho más que un mediocampista: fue el arma ofensiva inesperada. Sus 11 goles y 6 asistencias lo convirtieron en una figura revelación. En el otro extremo, Mert Çapar y Doğan Can Davas perdieron peso en la rotación, mientras que Muhammed Demirci decidió partir ante la falta de continuidad.  Demba Diallo tuvo altibajos, pero fue decisivo en la Türkiye Kupası. Doğukan İnci, pese a perder titularidad, aportó sacrificio y goles clave. Kubilay Yavuz, con 32 años, aportó experiencia, pegada y liderazgo silencioso. Cerca del fin de su contrato y la incógnita de su futuro, el mediapunta jugó despidiéndose del club con respeto y gratitud. En cambio, Loris Dams y Soydan Yanal representan el futuro. Ambos juveniles comenzaron a tener rodaje y son considerados apuestas de proyección. Si el İskenderunspor logró sobrevivir y emocionar, fue gracias a la contundencia de René Kriwak. El austríaco fue el estandarte de la temporada: 19 goles, presencia intimidante y una capacidad aérea dominante. Su rendimiento transformó la manera en que el equipo atacaba. A su sombra, Ahmet Sivri mantuvo la dignidad con 6 goles en un rol secundario, mientras que el joven Adil Ayar dejó buenas impresiones durante su cesión y Serkan Yüksel podría tener salir a buscar una continuidad que no tuvo.  Akyürek cerró su balance subrayando el espíritu colectivo. La unión del vestuario fue el verdadero motor del equipo: veteranos que guiaron, jóvenes que aprendieron y una dirigencia que acompañó cada paso. De cara al próximo año, el técnico dejó un mensaje claro: El İskenderunspor ya no es un invitado. Es un club que llegó para quedarse. Tiene cimientos, tiene identidad y, sobre todo, tiene hambre y la intención de ir por más. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @Lineker contra todo pronóstico logramos cumplir todas nuestras metas y soñar con ganar un título. El rendimiento del segundo semestre fue clave. Curiosamente nunca asocie a enero con ese clima debido a que estoy en el otro hemisferio jajaja. Claramente el mercado de pases llegó en el momento adecuado y Baran acertó todo en lo que falló a comienzos de temporada. Logramos armar un equipo confiable que podía competir cada encuentro. Sabiendo explotar las virtudes del plantel logramos esos resultados que no dieron aire. Ya con confianza llegamos hasta la final de la Copa en la que perdimos de manera inmerecida. Lamentablemente fallamos en una final que era de baja exigencia, nos toco un rival accesible al que ya le habíamos ganado pero que logró emparejar las acciones. Claramente hicimos las bases de un equipo que demostró que puede competir y ese será el objetivo la temporada que viene. Ver si podemos pegar un batacazo en liga llegando a Europa e intentar dar otra gran actuación en la copa nacional para buscar la revancha.  Saludos y muchas gracias por pasarte
		
	 
			
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.