Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Leprosa

Respuestas destacadas

A Chile se va a ir el mercenario de Gareca?

  • 2 semanas más tarde...

Newell's educó a los hinchas

Por Cristian Grosso | LA NACION

21.05.2014 | 00:00

Ahora que transita una curva descendente, ahora que dejó de ser noticia Newell's proyectó algo diferente y sus hinchas lo acompañaron de una manera distinta. Una cómplice sociedad para al menos inmovilizar ese paradigma de histeria que rodea las canchas argentinas. Detrás de la revolución Martino, cuando los buenos resultados empezaron a llegar salteados, el Coloso del Parque igual siguió repleto fecha tras fecha. El hincha se sintió reconocido en una idea y respondió con gratitud y lealtad.

La gente entregó su confianza. Abrazó la propuesta y fue tolerante. Especialmente, en la adversidad. Cuando Newell's estuvo más de diez fechas sin ganar, cuando no alcanzó a forzar un desempate en el último suspiro del torneo pasado, cuando perdió los dos clásicos con Central, cuando quedó eliminado en la primera rueda de la Copa Libertadores, cuando completó el Final 2014 sin estímulos... Varios golpes, y sin embargo el simpatizante leproso no resopló furioso. Por el contrario, está orgulloso del camino. Seguramente angustiado por la pérdida del protagonismo, pero gratificado por un estilo, una marca. Eso en la Argentina de hoy, volátil y desesperada, es una conquista. Más aún cuando los mejores días de Newell's comenzaron a alejarse.

Los hinchas se sintieron complacidos porque aprendieron que ese toque no era inofensivo. Pese a que hace tiempo todo perdió frescura, intensidad y, fundamentalmente, profundidad y eficacia. Newell's supo ganar honrando el juego. Pero también dignificó la derrota. Un grupo lleno de convicciones futbolísticas que no supo especular. "Es muy difícil en el fútbol argentino mantener una idea porque hay muchas cosas en juego. Pero nosotros no podemos jugar de otra manera", explicó Lucas Bernardi, el capitán. Un plantel que se resistió a ganar de cualquier manera. Que respetó una matriz, una forma de sentir el juego.

Así atrapó la adhesión de sus hinchas. "La gente podrá olvidar lo que hiciste o lo que dijiste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir", reflexionó Martino. Porque el fútbol es un extraordinario vehículo formativo y un buen laboratorio para analizar al ser humano. Newell's invitó a los hinchas a creer en algo mejor. Que era necesario dar tres pases para atrás para después poder dar cinco para adelante. Y la gente lo acompañó con paciencia y esperanza. Newell's desactivó la urgencia y el concepto de ganar a cualquier precio. Mostró que se podía apostar a algo más que dividir un bochazo para presionar la segunda pelota. Aunque hubiese que asumir más riesgos y el triunfo no fuese una recompensa segura.

El capital que tiene Newell's en sus manos es inmenso: educó a la gente. Su mensaje excedió los límites de una cancha porque no se apartó de sus creencias futbolísticas y la gente mantuvo una agradecida fidelidad pese a que empezaron a escasear las victorias. Los próximos pasos de Newell's serán tan trascendentes como los que dio hasta ahora. Los dirigentes tienen la responsabilidad de no pisotear sus brotes más saludables. Firmes señales contraculturales que sus hinchas siguieron con lealtad pese a las últimas campañas, apenas discretas. Porque esa es la conquista que deben resguardar: la gente de Newell's aplaudió en la derrota

Newell's educó a los hinchas

Por Cristian Grosso | LA NACION

21.05.2014 | 00:00

Ahora que transita una curva descendente, ahora que dejó de ser noticia Newell's proyectó algo diferente y sus hinchas lo acompañaron de una manera distinta. Una cómplice sociedad para al menos inmovilizar ese paradigma de histeria que rodea las canchas argentinas. Detrás de la revolución Martino, cuando los buenos resultados empezaron a llegar salteados, el Coloso del Parque igual siguió repleto fecha tras fecha. El hincha se sintió reconocido en una idea y respondió con gratitud y lealtad.

La gente entregó su confianza. Abrazó la propuesta y fue tolerante. Especialmente, en la adversidad. Cuando Newell's estuvo más de diez fechas sin ganar, cuando no alcanzó a forzar un desempate en el último suspiro del torneo pasado, cuando perdió los dos clásicos con Central, cuando quedó eliminado en la primera rueda de la Copa Libertadores, cuando completó el Final 2014 sin estímulos... Varios golpes, y sin embargo el simpatizante leproso no resopló furioso. Por el contrario, está orgulloso del camino. Seguramente angustiado por la pérdida del protagonismo, pero gratificado por un estilo, una marca. Eso en la Argentina de hoy, volátil y desesperada, es una conquista. Más aún cuando los mejores días de Newell's comenzaron a alejarse.

Los hinchas se sintieron complacidos porque aprendieron que ese toque no era inofensivo. Pese a que hace tiempo todo perdió frescura, intensidad y, fundamentalmente, profundidad y eficacia. Newell's supo ganar honrando el juego. Pero también dignificó la derrota. Un grupo lleno de convicciones futbolísticas que no supo especular. "Es muy difícil en el fútbol argentino mantener una idea porque hay muchas cosas en juego. Pero nosotros no podemos jugar de otra manera", explicó Lucas Bernardi, el capitán. Un plantel que se resistió a ganar de cualquier manera. Que respetó una matriz, una forma de sentir el juego.

Así atrapó la adhesión de sus hinchas. "La gente podrá olvidar lo que hiciste o lo que dijiste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir", reflexionó Martino. Porque el fútbol es un extraordinario vehículo formativo y un buen laboratorio para analizar al ser humano. Newell's invitó a los hinchas a creer en algo mejor. Que era necesario dar tres pases para atrás para después poder dar cinco para adelante. Y la gente lo acompañó con paciencia y esperanza. Newell's desactivó la urgencia y el concepto de ganar a cualquier precio. Mostró que se podía apostar a algo más que dividir un bochazo para presionar la segunda pelota. Aunque hubiese que asumir más riesgos y el triunfo no fuese una recompensa segura.

El capital que tiene Newell's en sus manos es inmenso: educó a la gente. Su mensaje excedió los límites de una cancha porque no se apartó de sus creencias futbolísticas y la gente mantuvo una agradecida fidelidad pese a que empezaron a escasear las victorias. Los próximos pasos de Newell's serán tan trascendentes como los que dio hasta ahora. Los dirigentes tienen la responsabilidad de no pisotear sus brotes más saludables. Firmes señales contraculturales que sus hinchas siguieron con lealtad pese a las últimas campañas, apenas discretas. Porque esa es la conquista que deben resguardar: la gente de Newell's aplaudió en la derrota

Si en el torneo que viene la CD no se pone las pilas con las contrataciones y la promoción de juveniles se me va la educación a la mierda

xD xD xD

Ya se me fue la educación a la mierda. La CD si no fuera por el Tata Martino y los jugadores que volvieron, no estarían más en el club y nosotros en la B. Es muy probable que alguien renuncie cuando venga el DT, están todos divididos, hay un grupo que quiere a Scoponi (Tasca y Theiler), y otro que quería a Cocca (Cejas). Descartado Cocca están viendo a Gallardo, la verdad que no me gusta pero como DT no sé como andará, lo único que sé es que salió campeón con Nacional en Uruguay. Lo buscan a él porque es amigo de Bernardi y él es el que maneja el vestuario. Otro que está en carpeta es Franco, pero donde estuvo le fue mal, excepto en Instituto que pecheó al final del torneo. A mi me gusta el Tolo Gallego y es un ídolo del club, pero la CD y los jugadores no lo quieren porque los van a tener cortitos.

Con respecto a las incorporaciones seguramente vengan Seba Dominguez, Ponzio (traidor) y Samuel. Hay que ver que pasa con Nacho Scocco tb

A Franco no le fue mal en todos lados. De hecho, en Aldosivi le está yendo muy bien. Creo que en Atlas en México estuvo bien y en San Martín de San Juan había empezado bien, se cayó un poco y con ese equipo Garnero terminó ascendiendo.

Scoponi lo bardeó a Cocca diciendo que éste no dirigió nada, que defensa y justicia es como el club de barrio de él.. ¿qué dirigió Scoponi?

Gallego es otro de los "cuidados" ¿por qué nadie dice que él mandó al rosa a la B?

Franco es lo más parecido a Bielsa, bien cerrado en su idea de juego, no cambia nunca. Le puede ir bien en Newell's pero capaz termina pecheando con lo hizo en Instituto, San Martín de San Juan, la U de Chile. Con Aldosivi hizo un gran trabajo sobre todo porque no tenía nada el equipo.

Scoponi es un caradura, no puede decir nunca lo que dijo de Cocca, que se calle la boca y siga quedando en la historia como el mejor arquero que tuvimos.

Gallego nos sacó campeones y es hincha, por eso muchos lo queremos, más allá que le haya ido mal en Independiente

el tolo gallego es una mentira, al nivel de ramon diaz

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.