Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Que haces?

Respuestas destacadas

A quien cojones se le ocurre planear sus vacaciones con los amigotes en Moscú.

Mi familia esta a un dia de comprar los boletos para irnos en julio, esta mal? :/

debe ser genial Rusia.

Chico yo no he ido, pero la verdad es que me llama la atención 20 países europeos, antes que Rusia.

También es que yo soy un poco rarito planeando viajes, me fijo mucho en la gastronomía (¿Rusia? ¿WTF?), en lo cultural (arquitectónicamente, no me dicen nada las ciudades rusas), lo histórico (me gusta visitar ruinas de antiguas civilizaciones, grandes castillos, Rusia ¿WTF?)... no sé, no le veo un encanto especial a este país, aunque esto es muy personal, claro. Me pasa algo parecido con Alemania, aunque me atrae un poco más. Pero en general me ofreces un viaje gratis y antes elijo 30 países.

Si nos vamos a fijar en la gastronomia, mejor no salgas de España porque en ningún pais se come como aquí. Allí se come bien pero dependerá del sitio donde te metas, porque yo en Moscú comí peor que en San Petersburgo. Mucha sopa de muchas clases, verduras, pescado, cereales, carne, etc. Carnes rellenas muy buenas (pelmeni y stroganoff), pescado ahumado, el blini en San Petersburgo, etc. Muchos platos de los que no tenía ni idea y que me gustaron, y a mi me pasa igual con la comida. Si nos ponemos así nadie iría a Inglaterra o EEUU, peor que se come allí...

Y respecto al arte, está claro que allí no vas encontrar acueductos ni partenones, pero montones de catedrales ortodoxas (San Basilio y Sangre Derramada), palacios de la epoca zarista en San Petersuburgo(Peterhoff, Palacio de Catalina, Hermitage), edificios y plazas enormes de la epoca comunista (Universidad, Plaza de la Victoria), y lo típico, Kremlin (que en un día no eres capaz de ver todo el recinto y alrededores), el metro de Moscú, Plaza Roja, yoda Moscú en difinitiva, y si paso a hablar de San Petersburgo (la Venecia del Norte)... En definitiva, es un sitio para no perdérselo si tienes la oportunidad, te aseguro que te van a cambiar mucho los conceptos, igual que Alemania. Yo dudé entre un tour por Alemania y Rusia, pero lo proximo que haga será ir a Alemania, sobre todo Baviera y Berlín. Cracovia y Varsovia son otros dos sitios que tengo muchas ganas de ver.

Hay 50 paises para visitar en Europa y cada uno tiene su encanto, hay que abrir la mente LeSoleil xD

Coñe que yo sólo he dicho mis preferencias, que Rusia no me llama mucho, que hay otros países que me gustaría visitar antes. No he dicho que si viajo a Rusia no me va a gustar... es más, probablemente me gustaría y cambiaría mi idea preconcebida, pero eso no quita para que podamos tener destinos preferidos sobre otros.

Es igual que Amsterdam, todo el mundo se vuelve loco por ir a Amsterdam... pues yo tampoco es que me muera por ir.

Por cierto, ojo con las rubias en los halls de los hoteles, cobran. :/

Ves, ese es el tipo de información que necesito saber xD.

Hombre si se te acerca una rubia cañon, pues ya por sentido común, por lo menos te paras a pensar y dices "En toda mi vida en España se me ha ha acercado algo semejante, ojo, tiene que tener truco" xD

No sé quien ha dicho lo de que si era caro. Según qué cosas, los alimentos básicos están más baratos, pero luego hay otras cosas que son caras, sobre todo lo que tenga que ver con turismo, es decir, a los guiris se la clavan, aunque tampoco es un palo descomunal. Restaurantes, entradas de museos, paseos por barco, etc, se aprovechan, pero vamos como en todos lados. Me metí en el Zara de Moscú y más o menos estaba como aquí en cuanto a precios, pero eran prendas de otras temporadas. El tabaco valía 1,10 euros ahora que me acuerdo y Mcdonalds y PizzaHut anda más o menos igual que aquí.

No sé si te gusta el arte Zine, pintura concretamente, pero hay un museo en Moscú (Pushkin) que es el segundo del país. Quedé flipao con los cuadros que vi de artistas rusos de hace 200/300 años que no los conoce ni su padre (impresionismo creo que era). Ten en cuenta que yo tampoco soy un entendido en arte, los cuadros que me suelen llamar la atención son los tipico de Goya, Velazquez y poco más.

Editado por Juanfor

No sé si te gusta el arte Zine, pintura concretamente, pero hay un museo en Moscú (Pushkin) que es el segundo del país. Quedé flipao con los cuadros que vi de artistas rusos de hace 200/300 años que no los conoce ni su padre (impresionismo creo que era). Ten en cuenta que yo tampoco soy un entendido en arte, los cuadros que me suelen llamar la atención son los tipico de Goya, Velazquez y poco más.

Me gusta bastante el arte, y de hecho es uno de los motivos del viaje, he leído que tienen muchas obras del impresionismo, pero también tienen buena cantidad de pintura holandesa (Rembrandt) y algunos renacentistas. Además de las propias obras rusas, que apenas conozco.

Mierda, acabo de leer esta noticia sobre la jubilación, teniendo en cuenta que ya voy camino de los 26, lo tengo muy chungo para poder jubilarme a los 65... Si lo llego a saber no me habría molestado en estudiar y me hubiera puesto a currar de camarero a los 16...

Editado por Zine

Mierda, acabo de leer esta noticia sobre la jubilación, teniendo en cuenta que ya voy camino de los 26, lo tengo muy chungo para poder jubilarme a los 65... Si lo llego a saber no me habría molestado en estudiar y me hubiera puesto a currar de camarero a los 16...

Tranquilo Zine, que para cuando tú y yo tengamos que jubilarnos, seguro que no nos dejan hacerlo antes de los 70 - 73 años...

no me saques el tema... que me cabreo de verdad.

¿No ven viable aumentar progresivamente unos años la edad de jubilación dado que la esperanza de vida ha aumentado en España y la situación en unos 40 años se antojaría insostenible?

PREGUNTO.

Y recalco, pregunto, que últimamente preguntar en algunos sitios significa estar a favor o en contra de algo xD

¿No ven viable aumentar progresivamente unos años la edad de jubilación dado que la esperanza de vida ha aumentado en España y la situación en unos 40 años se antojaría insostenible?

No hay que aumentarla con la esperanza de vida, sino teniendo en cuenta las condiciones de salud de los trabajadores.

La gente con trabajos muy físicos seguirá estando hecha una mierda a los 60 aunque la esperanza de vida española pase a ser de 120 años. Mi familia siempre se ha movido en ese ámbito (mina, puerto, industria pesada) y he visto a muchísima gente que a los 50-55 ya era un lastre para sus empresas, porque físicamente no era capaz de seguir el ritmo que la empresa necesitaba, y todo debido al desgaste del propio trabajo.

No es lo mismo trabajar en una oficina calentin, que descargar mineral "a mano" a las 4 de la mañana en enero.

Veo mucho más justo una jubilación en función de años cotizados (sin edad), y que tenga en cuenta las condiciones reales de los trabajos, que cualquiera de las propuestas que se presentan.

Veo mucho más justo una jubilación en función de años cotizados (sin edad), y que tenga en cuenta las condiciones reales de los trabajos, que cualquiera de las propuestas que se presentan.

De hecho, me parece que esa es la propuesta, al menos lo que he escuchado hoy.

Que se tendría en cuenta el tema de los trabajos más duros, para hacer una norma relacionada con ella, así como dar importancia a los años de cotización por encima de la meta de los 67, que sería una meta orientativa.

Vamos, que la idea es que sea a los 67 años, pero que el tipo de trabajo y los años de cotización influyan en que se haga unos años antes.

Veo mucho más justo una jubilación en función de años cotizados (sin edad), y que tenga en cuenta las condiciones reales de los trabajos, que cualquiera de las propuestas que se presentan.

De hecho, me parece que esa es la propuesta, al menos lo que he escuchado hoy.

Que se tendría en cuenta el tema de los trabajos más duros, para hacer una norma relacionada con ella, así como dar importancia a los años de cotización por encima de la meta de los 67, que sería una meta orientativa.

Vamos, que la idea es que sea a los 67 años, pero que el tipo de trabajo y los años de cotización influyan en que se haga unos años antes.

Ya hay una serie de coeficientes reductores, pero es bastante insuficiente. Por eso casi todas las empresas grandes chanchullean con contratos de relevo y pre-jubilaciones para mandar a los trabajadores a casa antes.

Luego, no deberia ser "67 años", sino "XX años cotizados". Directamente sin edad mínima.

Y si quieren que la gente se quede trabajando una vez superado el momento en que pueden jubilarse sin penalizaciones, que den bonificaciones reales. Por ejemplo un porcentaje de subida a la pensión por cada año extra, y nada de chorradas en plan "te cobro menos IRPF pero cuando te jubiles te queda lo mismo que si hubieses trabajado 5 años menos".

Y por ultimo ¿Nadie ha pensado en el paro estructural de este país? En época de "bonanza" teníamos casi 2 millones de parados "fijos". Esa cifra probablemente subirá si aumenta la edad de jubilación. ¿Seguro que sale a cuenta?

He llegado de estudiar y mi madre se ha ido a urgencias con un dolor fuerte en el pecho. Hablaba y podía andar y tal, pero no sé. Era la primera vez q veía a mi madre así y estoy preocupado de cojones, a ver si me llama ahora mi hermano q la ha llevado. Ojala sean nervios o alguna costilla montada, que se yo...

Y aparte tengo un examen mañana y debería estudiar, pero así a ver quien se concentra, que no paro de darle vueltas. Aún así en breves le echare un vistazo...

Y a ver si acabo los examenes q estoy hasta la polla de solo pasar por el foro a estas horas...

Editado por Bezoya

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.