Octubre 19, 201411 años @KokoKevin Es eso que pone de que unos hombres estan encerrados en una caverna, que uno de ellos se libera y puede salir y tal...? Algo me he aprendido pero hay mas cosas en el temario del libro, y por internet como que no vienen muy bien PD: Rojos y maricones, analpa solo hay 1 . Me tienes riendome, cabron
Octubre 19, 201411 años Releela, las sombras que ven en el fondo de la caverna representan la ilusión de los hombres, ellos son reales, pero creen que lo real son las sombras. Si Platón viviera ahora, en lugar de una caverna hablaría de la televisión
Octubre 19, 201411 años @KokoKevin Ok, a ver que hago en el examen de mañana, porque llevo estudiandome a Platón todo el fin de semana y de lo unico de lo que me he enterado es de que en Grecia hubo demasiada gente
Octubre 19, 201411 años @KokoKevin Ok, a ver que hago en el examen de mañana, porque llevo estudiandome a Platón todo el fin de semana y de lo unico de lo que me he enterado es de que en Grecia hubo demasiada gente A veces me pregunto si estuvo bien sacar los negativos...
Octubre 19, 201411 años Creo que sigue siendo el mismo sistema que en mi época, y entonces no hacia ni falta entenderlo. Con aprenderte de memoría un examen resuelto de los autores que entran, da para aprobar muy sobrado. Es así de triste. En historia dependes completamente de tu profesor. En mi clase la criba fue terrible por ir a selectividad con los apuntes de aquel señor.
Octubre 19, 201411 años No sale del top10 de posteadores y dice que lleva estudiando todo el fin de semana...
Octubre 19, 201411 años @Asiorcajo Todo el fin de semana no dice las 24h del sabado y las 24h del domingo, hay que dejar a la mente descansar
Octubre 19, 201411 años No sale del top10 de posteadores y dice que lleva estudiando todo el fin de semana... Viendolo así normal que no entienda a Platón
Octubre 19, 201411 años Si Platón viviera ahora, en lugar de una caverna hablaría de la televisión Si Platón viviera ahora hace tiempo que se habría pegado un tiro o se habría retirado a la montaña en plan ermitaño... Analpa, que no es tan difícil de entender lo de Platón, joer. Otra cosa es que te lo quieras memorizar entero y vomitarlo en el examen, pero entenderlo no es difícil.
Octubre 20, 201411 años Yo hice Historia en Selectividad, y bien contento que me quedé. Más que nada porque, aunque Filosofía sea más fácil de estudiar y sacar nota (porque es así), paso de que me toque el típico amargado que empiece a buscar subjetividades absurdas en las cosas que dices y te acabe bajando (de lo cual yo tenía un miedo terrible porque tiendo a escribir de una forma poco impersonal, y como me tocara hablar sobre Nietzsche, por ejemplo, a lo mejor se me escapaba algún insultillo enmascarado ). En Historia también hay matices subjetivos pero en mucha menor medida, y como me sabía bastante bien ambas asignaturas, me decanté por la que menos podían joderme con gilipolleces. Editado Octubre 20, 201411 años por Fernan Gomez
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.