Jump to content

Featured Replies

esos empates de local no son de mi total gusto, pero cinfio en que ganar de visitate y a la final con el rebaño sagrado o no???

Otra cosa, el Bofo como es en el juego, nunca lo tuvo y por lo menos e la realidad es un crack.

EDITO: No actualice y no vi la vistoria de visita, felicitaciones por la gran final, y a ganar no mas. Exito.

EDITO 2: Pide dinero, con esa economia te dan de un vuelo xD , a mi Roig todavia no me pasa jiji xD

Editado por jpgoody

Estoy emocionado xD

Bien ahí por estar en la final!

¿A quién preferís, Chivas o Cruz Azul?

Si perdés la final con Chivas ni yo ni la hinchada te perdona, si perdés con Cruz Azul tampoco xD

Gran historia, se viene la final, fuerza america, a ganarla sea con quien sea

  • Autor

prensany0.gif

Jpgoody Pues "guarde" partida hasta día sabado 21:00 hrs... tienen las chivas ventajas, pa' mi q es la final Áme - Chivas.

El Bofo, caso curioso, he jugado anteriormente otras partidas, y permanece en el equipo unas 4 temporadas, (2 años) despues se va a Europa, pero no juega a nada y regresa a equipos como Tecos, Atlante y Dorados.

Pues es un crack cuando quiere, no es muy consistente q digamos.

Y respecto al dinero, me he hecho con unos cuantos jugadores buenos y digo buenos con poco $. xD

Ivans Igual q yo, no fue algo q se esperará y menos en la primer temporada y con bajas importantes. Cualquiera, tengo cuentas pendientes con ambos. Vaya vaya, mientras no me deporten todo esta bien!!! xD

Nacional28 Macho, gracias!!! La final es todo ahora!!! xD

Saludos para todos.

Venga, felicidades por la final. Hasta ahora cumpliste... con llegar a semis ya es "temporada aceptable". Ahora que estamos en la final, que se ponga huevo y buen fútbol ya que ninguno de los dos posibles rivales será fácil y algo es seguro, será un clásico. xD

  • Autor

66wl3.jpg

Cezar !!! Y no solo es un clásico, sino el Clásico de Clásicos !!!

Gracias por pasarte x aqui espero sigamos la linea!!!

que bueno que estas en la final espero que le ganes a las birrias y ganes el campenato.

  • Autor

prensany0.gif

Juan106 Gracias x los deseos!!! Y a ganar...

  • Autor

Se jugará el clásico 196 entre Águilas y Chivas

Con el recuerdo todavía fresco de lo sucedido en la semifinal del torneo anterior, cuando Guadalajara eliminó al América, los dos equipos más importantes del futbol mexicano se enfrentan este domingo a las 20:00 horas en el Estadio Azteca en lo que será la edición # 196 del clásico nacional, esto dentro de la Gran Final del balompie Azteca.

Si un equipo está obligado al triunfo ese es América ya que no se impone en el Estadio Azteca desde la liguilla del Invierno 99, cuando en la edición #173 venció 1-0 con gol de Cuauhtémoc Blanco, además de que tiene seis cotejos seguidos (cinco oficiales y un amistoso) sin vencer al Guadalajara, y si se toman en cuenta sólo partidos de liga y liguilla, son cinco seguidos sin anotar gol, un total de 462 minutos.

Guadalajara es el actual mandón y en últimos tiempos tiene hegemonía sobre el odiado rival aunque todavía está lejos de igualar su mayor cantidad de clásicos consecutivos sin perder que es de 11 y que logró entre 1948 y 1952, en esa ocasión fueron nueve de liga y dos amistosos y los tapatíos ganaron siete y empataron cuatro entre el clásico 12 y el 22.

En la historia de los 195 clásicos anteriores, América tiene superioridad con 69 ganados por 65 empatados y 61 perdidos, aunque tomando en cuenta sólo juegos de liga son 127, ahí Chivas es mandón con 46 triunfos, 46 igualadas y 35 descalabros.

El desglose de los 195 partidos es: 127 juegos de liga, 18 de liguilla, 12 de copa, 2 de campeón de campeones, 2 en el torneo PreLibertadores, 2 en la Copa Libertadores, 2 en la Copa de CONCACAF y 30 de los llamados amistosos.

Después de la gran exhibición goleadora del América el pasado domingo vale la pena hacer el recuento de los empates sin goles y es de llamar la atención que en el clásico de clásicos es más común este marcador.

En los 100 partidos de liga y liguilla entre Pumas y Chivas el 0-0 se presentó 16 veces, en 136 del clásico joven el del domingo fue apenas el décimo, pero de las 195 ediciones del clásico de clásicos en 24 oportunidades no hubo goles así que tomando en cuenta ese dato y el accionar de los equipos en últimas fechas, no sería extraño que se produjera el “clásico empate” obligando a una instancia mayor.

Por si fuera poco, en el mes de marzo se han jugado 17 ediciones del clásico (nueve de liga, tres amistosos, dos de Copa, dos de Libertadores y uno de Campeón de Campeones), en nueve ocasiones terminaron empatados, cuatro de ellas sin goles, mientras que cada equipo consiguió cuatro victorias,

Durante este torneo, en dos jornadas América inició jugando sin extranjeros, es difícil que vuelva a suceder pero sería interesante que el DT Jorge Reynoso Roca se atreviera a hacerlo para que en la cancha estén 22 mexicanos al menos de inicio ya que esto no sucede desde el 25 de enero de 1998, en la edición número 162, por cierto, esa había sido la última vez que América inició sin foráneos hasta que lo hizo hace un mes aunque muchos medios publicaron erróneamente que no lo hacían desde 1996.

Ese día, América inició con Oswaldo Sánchez; Isaac Terrazas, Duilio Davino, Edson Astivia, Marco Sánchez Yacuta, Joaquín Hernández, Raúl Rodrigo Lara, Germán Villa, Alberto García Aspe, Ricardo Pelárez y Zaguinho, del lado tapatío estuvieron Martín Zúñiga; Jesús Arellano, Claudio Suárez, Joel Sánchez, Camilo Romero, Alberto Coyote, Felipe Robles, Gabriel García, Paulo C. Chávez, Mario Jáuregui y Gustavo Nápoles, por cierto el cotejo terminó empatado sin anotaciones.

Solo nos qda decir suerte para ambos conjuntos.

  • Autor

El Partido sera un homenaje para un pilar americanista.

Perfil de José Antonio Roca

Fue jugador del el Asturias, Necaxa, Zacatepec y Atlante, seleccionado nacional y director técnico del América y el Tri

Perfil de José Antonio Roca

José Antonio Roca hizo campeón al América en la temporada 1970-71(Foto: )

rocaaasm3.jpg

Redacción EL UNIVERSALcom.mx

El Universal

Ciudad de México

Viernes 04 de mayo de 2007

09:26 José Antonio Roca, apodado el Mister , nació el 24 de mayo 1928, en el Distrito Federal.

Fue jugador profesional de futbol y director técnico. Militó en el Asturias, Necaxa, Zacatepec y Atlante y participó en los mundiales Brasil 50, Suiza 54 y Suecia 58, en este último fue testigo del primer punto conseguido por México en un mundial, al empatar 1-1 con Gales.

Estudio la carrera de Contador Público.

Tras su retiro de las cachas, fue secretario general de la FMF en la gestión de Guillermo Cañedo de la Bárcena, quien posteriormente lo llevó al América como director técnico, donde logró el título en la campaña 1970-71. Lo hizo además Campeón de Copa en 1973-74. También dirigió al Atlante.

Fue seleccionador nacional y condujo a México al Mundial de Argentina 1978, donde el Tricolor perdió ante Túnez, Alemania y Polonia y fue último lugar del campeonato. Este quipo lo conformó en su mayoría por jóvenes promesas entre las que figuraba Hugo Sánchez.

En los últimos años participaba eventualmente en noticiarios deportivos. En 2005 sufrió un infarto cerebral y posteriormente tuvo varías recaídas.

“Hay que estar en el negocio”; “el burro tocó la flauta”; “los enanos no crecen”; “no revivan muertos”; “frente al Guadalajara, antes de perder, hay que morirse”. Así defendía su arraigado americanismo el entrenador José Antonio Roca, quien falleció esta madrugada, a los 78 años de edad.

Roca, el controvertido técnico, el “antichiva número uno”, falleció a las 2 de la mañana en el Hospital Español,víctima de un derrame cerebral.

“El maestro José Antonio Roca nunca va a morir. Era una enciclopedia. Fue, además, director de la escuela de entrenadores y técnico de la selección mexicana en el Mundial Argentina, en 1978. Es de la talla de señor Ignacio Trelles, y esa camada nunca muere. Siempre va a estar presente en nuestro recuerdos, porque nosotros vivimos con él”, dijo el exjugador americanista Juan Antonio Luna.

Contó que Roca lo hizo debutar precisamente contra el Guadalajara, en agosto de 1979. “Lo que me dijo antes del partido, todo lo que significaba el América y las chivas, no se me olvida. Me dijo: `Tienes la oportunidad de debutar ante Guadalajara. Es un juego, pero tienes mucha responsabilidad, pero tu responsabilidad es mayor porque enfrentas al rival a muerte´”.

Añadió: “El señor Roca fue el que inició toda esa campaña de mensajes y de habladas, como `no revivan muertos´ y ´los enanos no crecen´… Todo eso es de su autoría, y en nuestra mente y en la de muchas personas, están todavía presentes”.

Por su parte, Jorge Antonio Roca , técnico del América, dijo haber conocido “muy bien” a Roca, “desde chicos, en el Centro Asturiano. Después nos debutó, a mi hermano Alfredo, en el América, y a mí, en Atlético Español”.

“Su muerte es una perdida muy sensible. Fue un extraordinario técnico. Conceptos que él nos decía hace 30 años, todavía los utilizamos. Era un emblema del América que hizo crecer el americanismo en los años setentas”, añadió.

“Todos nos acordamos de sus frases célebres. Roca deja un hueco muy difícil de llenar y una sensible baja en general para todos, y más para los americanistas”.

En tanto, en el campamento de las Chivas, también hubo consternación por el fallecimiento del más célebre de sus adversarios.

El entrenador Jorge Reynoso Roca, dijo: “Por el sentimiento que se tiene sobre su persona, todo mundo va a estar de luto”.

Añadió: “Era una persona muy respetada en el ambiente futbolístico. Está catalogado como figura antichiva. Fue mi profesor en la escuela de entrenadores, y cuando estuve en el América, siempre me apoyó y fue muy respetuoso”.

Roca, el hombre, que entre otras frases, solía decir sobre sus más odiado rival, “el futbol se parece a Walt Disney, porque hace hablar a los animales”, vivió intensamente para el futbol. Fue jugador durante 20 años, en los equipos Asturias, Zacatepec, Necaxa y Atlante.

Como entrenador, su carrera se alargó durante 18 años, en lo que cumplió dos periodos con el América, que juntos sumaron siete años.

“Ningún entrenador pasó tanto tiempo en las filas americanistas, como yo”, decía Roca, quien sufrió su mayor fracaso en el mundial de Argentina, al que llegó optimista, confiado en escribir la más grande historia del futbol mexicano en copas del mundo:

“A Túnez le ganamos, a Polonia le empatamos y por ahí, con un poco de suerte, enfrentaremos a Alemania”, dijo entonces Roca.

La historia, sin embargo, resultó fatal: México fue derrotado por Túnez (1-3), Polonia (1-3) y Alemania (0-6), en lo que ha sido la peor actuación de una selección mexicana en un Mundial.

Roca, el jugador, el entrenador, el directivo y el analista de futbol, nació el 24 de mayo de 1928. Formó parte de la selección mexicana en los mundiales de Brasil 50, Suiza 54 y Suecia 58. Como técnico del América, logró el título en la temporada 1970-71.

El vicepresidente del club, Pedro Portilla, anunció que el equipo le dedicará la gran final del futbol mexicano.

Editado por akyanyme

  • Autor

banner4uy7.png

***** GRAN FINAL *****

Juego de ida

64320969kz0.png

Editado por akyanyme

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.