Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Juanme: Si que es verdad que son muchas ligas, normalmente no elijo tantas, pero siempre he querido escribir una historia desde que leí la primera en este foro cuando estaba el Championship Manager de la temporada 2002/2003, y quería que fuera lo más completa posible.

(Después de escribir esto me he acordado de aquella historia de la Fiorentina que "alguien" -no recuerdo quien era- escribió y que tanto me gustó. También he recordado que llevo jugando al juego de marras desde entonces y anteriormente al PCfutbol, recuerdo que el primero que jugué era el 4.0). ;(

Seguramente notaré la diferencia, en cuanto a la velocidad de juego, pero así tendré más tiempo para dedicarme a escribir aquí lo que vaya sucediendo. ¬¬

mariano_manda: Gracias también a ti por tu apoyo.

Josine 969: Creo que si lo voy a tener dificil, a ver si entre mis conocimientos y vuestros consejos consigo sacar esto adelante.

KePa: Me alegro que te gusté mi elección, la verdad es que yo no conozco mucho sobre la liga sueca pero esta es una buena escusa para aprender algo nuevo.

luca_toni: No se si será la primera, mi intencion era crear una partida diferente a las habituales que he jugado, y escribir una historia sobre una de mis partidas era una espinita que tenia clavada. Si que será dificil, pero en principio es un reto a largo plazo.

jpgoody: Gracias por tu apoyo y por tu interés a tí también.

Gracias por el apoyo y el interés de todos, intentaré corresponderos leyendo las historias de aquellos que las tenéis, aunque me va a ser difícil leer desde el principio aquellas que están muy avanzadas, pero intentaré al menos reengancharme desde el momente en el que os encontráis... No prometo que lo intentaré, pero intentaré intentarlo :(. Un saludo.

  • Autor
avataras5.jpg

25-06-06

prensakq7.jpg

Carlquist toma el mando del Djurgårgen

Ver noticia

El presidente del Djurgården, Bo Lundquist ha anunciado la contratación de Dario Carlquist como entrenador del primer equipo hasta que finalice la presente campaña.

presdenteibolundquistbp2.jpg

Bo Lundquist, presidente del Djugården

Dario Carlquist, hasta ahora entrenador en categorías inferiores sub-18 de la selección sueca, tendrá la difícil tarea de hacer que el Djurgården no vuelva a caer en el pozo del que parecía haber salido en los últimos años.

Según el manager general del equipo, Bo Andersen, la junta directiva del Djurgården buscaba un nuevo entrenador que ocupara el banquillo del Stadion provisionalmente hasta final de temporada. Una vez concluida la misma y siempre y cuando se haya conseguido el objetivo de salvar la categoría, se valorará su trabajo y se decidirá si continúa o se busca un nuevo entrenador.

Editado por ChryslerImperial

  • Autor
http://img248.imageshack.us/img248/2826/avataras5.jpg


DJURGÅRDENS IF

Ver información del equipo

http://img405.imageshack.us/img405/8959/escudoow4.jpg               http://img405.imageshack.us/img405/1001/equipacinxy4.jpg


Historia del Djurgården

El Djurgårdens IF fue fundado el 12 de marzo de 1891 en una cafetería, en una isla de Estocolmo llamada Djurgården. Más tarde, en el mismo año se produjo una gran competición de gimnastas y atletas en la que todos los competidores tenían que pertenecer a un club. Al principio el Djurgården estaba formado por 20 jóvenes, y la única condición era que todos los miembros tenían que vivir en Djurgården.

http://img128.imageshack.us/img128/3699/citydjurgardents6.jpg
Foto de la ciudad de Djurgården.

En 1896 el campo de fútbol Idrottsparken fue construido en Estocolmo (sobre el mismo lugar donde hoy está el campo del Djurgården), y de aquí en adelante Estocolmo pudo comenzar a competir por el título de “capital del fútbol” en Suecia junto a Goteburgo. Ocho años más tarde, en 1904, el Djurgården jugó su primera final de fútbol. El partido contra el Örgryte de Goteburgo que terminaría con una derrota por 2-1.

Las Olimpiadas de Verano de 1912  se debían ser realizar en Estocolmo, y con ese objetivo fue construido el Estadio Olímpico, donde antes estaba situado el antiguo Idrottsparken. El Djurgården se tuvo que desplazar al recién construido campo de fútbol del Traneberg IP.

En 1912, el mismo año que las Olimpiadas de Verano de Estocolmo, el Djurgården se clasificó para su segunda final. Y esta vez el Djurgårdens ganó contra el Örgryte y por primera vez se proclamaron campeones suecos.

El Djurgården desde entonces ganó el campeonato en 1915, 1917 y 1920.

Después de la Primera Guerra Mundial, el Djurgården fracasó para cualificarse para la división más alta de Suecia (que se llamó Allsvenskan). El Djurgården no se hizo estable como un equipo de primera división hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, luchando en la segunda y tercera división en las décadas de 1920 y 1930.

En 1936 el Djurgården tuvo que cambiar su campo local otra vez. Cuando sus grandes rivales del AIK se trasladaron del Estadio Olímpico, (también llamado “Estocolmo Stadion” o simplemente “Stadion”), al Estadio de Fútbol Råsunda, a las afueras de Estocolmo, el Djurgården se instaló allí y se han quedado desde entonces. Sólo unas pocas veces (cuando el Estocolmo Stadion ha sido demasiado pequeño o cuando fue reconstruido) el Djurgården ha jugado sus partidos de casa en el Råsunda u otros sitios.

En 1955, finalmente, el Djurgården ganó la Allsvenskan otra vez. Esto era el principio de la segunda época dorada del Djurgården. El Djurgårdens continuó y ganó la liga en 1959, 1964 y  la último fue lograda en 1966.

El Djugården continuó en la Allsvenskan hasta 1981. Después de cuatro años en la segunda división sueca, en 1985 el equipo llegó al lugar al que pertenecían, la Allsvenskan.

El Djurgården no consiguió mantenerse en la Allsvenskan, pero regresó en 1988 y luego logró alcanzar la final contra el Malmö FF. Lamentablemente para el Djurgården el partido de vuelta terminó con 7-3 después de que el primer partido hubiese acabado con 0-0 en el marcador.

El Djurgården se quedó en la Allsvenskan hasta 1992, el mismo año que el AIK ganó la liga, y desde entonces ha rondado entre la primera y la segunda división. En 2001 el Djurgården terminó segundo, un gran éxito ya que habían regresado a la Allsvenskan en ese mismo año.

Y en 2002, el Djurgårdens por fin, después de 36 años ganó el campeonato. Justo una semana después de que el Djurgårdens llegara a ser campeón de Suecia, ganó también la Copa de Suecia.

El Djurgården ganó un segundo campeonato consecutivo en 2003 y terminó como el cuarto en 2004.

En 2005 volvió a conseguir el primer puesto, clasificando para competiciones europeas.

Nuevo comienzo y nueva visión en 1998:

En 1998 hubo un cambio dirección para el Djurgården con el actual presidente Bo Lundquist. Se realizó una total reorganización del club y se propusieron nuevos objetivos. El Djurgården estaba en aquel momento en la segunda división.

Los objetivos eran:

• Ser el mejor club en Estocolmo en tres años.



•  Participar en competiciones europeas en cinco años.




En 1999 el Djurgården estaba de nuevo en la Allsvenskan, pero la temporada fue un fracaso. El Djurgården volvió a la segunda división.

En el año 2000 fue presentado un nuevo sistema de juego. Se trajeron expertos en entrenamiento físico el sistema de entrenamiento fue reformado. Fueron contratados nuevos jugadores, escogidos para encajar en este sistema y devolver al Djurgården a un nivel más alto. En este año se vio el principio de una serie de éxitos y un triunfo superior al de la segunda división.

En 2001 el Djurgarden estaba de nuevo en la primera división. La reaparición era un gran éxito junto con un segundo puesto en la liga. El desarrollo del equipo continuaba.

2002, este año el Djurgården se hacía aún más fuerte ganando la primera división y consiguiendo la victoria en el final de la copa sueca. En la Copa de la UEFA el equipo superó dos rondas después de la paliza al equipo irlandés del Shamrock Rovers y el equipo danés Copenhague FC. En la siguiente ronda el Djurgården perdió contra Girondins de Burdeos de Francia.

http://img260.imageshack.us/img260/1909/supportersrg6.jpg
La afición del Djurgården celebró la nueva epoca dorada que estaba empezando a vivir el equipo.

En 2003 el Djurgården defendió su posición superior en la liga. Lamentablemente el Djurgården fue derrotado en la Liga de Campeones por el Partizan de Belgrado después de un resultado global de 3-3. El Partizan de Belgrado avanzó al torneo principal después de derrotar al Newcastle inglés.

2004, un año medio, quedó en cuarto lugar al final de la liga. Sin embargo el Djurgården ganó la copa sueca. En la Liga de Campeones, el Djurgården derrotó al Kaunas de Lituania. En la siguiente ronda el Djurgården fue derrotado por la Juventus de Italia a pesar del marcador en el partido de vuelta. En la copa de la UEFA el Djurgården fue derrotado por Utrecht de Holanda.

En el año 2005, se aspiraba a todo y el equipo revalidó el título de liga, aunque fue eliminado de la copa sueca y de la copa de la UEFA.

Editado por ChryslerImperial

  • Autor
avataras5.jpg

El Estadio

El Djurgården juega todos los partidos de casa de la Allsvenskan y la Copa sueca en el Estadio Olímpico, en el centro de Estocolmo. El Estadio Olímpico de Estocolmo, o “Stadion”, fue construido entre 1910 y 1912 para los V Juegos Olímpicos, celebrados en Estocolmo en 1912. El Stadion de Estocolmo fue diseñado por el arquitecto Torben Grut.

stadionjr4.jpg

El Stadion pronto se hizo importante para el Djurgården, no sólo para la sección de fútbol. El Djurgården de hockey ha jugado aquí hasta 1970. La sección de tenis de mesa fue situada en una de las torres entre 1947 y 1951 y la sección de boxeo fue situada en otra torre entre 1917 y 1922. En los años cincuenta la sección de bicicleta tenía su oficina en el Stadion y entre 1959 y 1971 la sección que practica el esgrima del Djurgården se entrenaba en el Stadion. Entre 1922 y 1962 el equipo de hockey sobre hielo jugó sus partidos en el Stadion. 

El Djurgården de Fútbol vino al Stadion en 1936 cuando el convenio en el Traneberg IP terminó.

La mayor asistencia en el Stadion fue en el partido de 1946 contra el AIK con 22.108 espectadores. La capacidad presente del Stadion de Estocolmo es 14.500 espectadores.

La oficina del Djurgårdens IF recientemente se trasladará al Valhallavägen 104, cerca del Stadion.

Todos los partidos de las competiciones europeas se juegan en el Estadio de Fútbol Råsunda, situado en Solna, al norte de Estocolmo. La capacidad del Råsunda es aproximadamente de 35.000 espectadores.

rasundaxv7.jpg

Editado por ChryslerImperial

  • Autor
avataras5.jpg

fotbollzj5.jpgEL FÚTBOL SUECO

LA ALLSVENSKAN

allsvenskanloggomk2.jpg

La Allsvenskan es la liga de mayor nivel en el sistema liguero del fútbol sueco y comprende a los 14 mejores equipos. Fue creado en 1924. Antes de eso, la mayor liga en Suecia era la Svenska Serien.

Los ganadores de la Allsvenskan son considerados campeones suecos desde 1931. Antes de eso, entre 1924 y 1930, simplemente se les consideraba campeones de liga. Lo mismo ocurrió desde 1982 a 1990 cuando los campeones se decidieron por partidos de play-off y en 1991-1992 cuando fueron elegidos por una liga de continuación llamada Mästerskapsserien.

Hay 14 equipos en la Allsvenskan. Durante cada temporada (desde abril hasta octubre), cada equipo se enfrenta dos veces con el resto, una vez en su estadio y otra en la de sus contrincantes, en un total de 26 partidos. Al final de cada temporada los dos últimos equipos de la clasificación descienden a la Superettan y son sustituidos por los dos mejores de la Superettan. El tercer peor clasificado en la Allsvenskan juega un partido con el tercer clasificado de la Superettan, en la que el ganador es quien juega la siguiente temporada en la Allsvenskan.

El ganador de la Allsvenskan se clasifica para la Liga de Campeones, y entra en la competición en la primera ronda de clasificación. El subcampeón se clasifica para la Copa de la UEFA, y entra en la primera ronda de clasificación. El tercer clasificado entra en la Intertoto. Esto también depende de qué equipo gane la Svenska Cupen, ya que ese equipo se asegura una plaza en la Copa de la UEFA. Desde el comienzo de la Royal League en 2004, los cuatro primeros clasificados entran en este torneo con otros cuatro equipos de Noruega y cuatro de Dinamarca.

LA ROYAL LEAGUE

royalleaguemx0.jpg

El fútbol no se detiene en Escandinavia. Y es que al cierre de las ligas noruega y sueca, y con la danesa a pocas jornadas del final, empieza una competición que reúne a los 4 primeros clasificados de cada una de las ligas mencionadas. Esta competición se juega entre los meses de Noviembre y Mayo.

La Scandinavian Royal League es un campeonato creado en 2004 en el que se busca al "supercampeón" de los países escandinavos con monarquía (es decir, Dinamarca, Suecia y Noruega). Está financiado por grandes empresas de esos países (como Statoil o Volvo) y sus derechos de televisión se tasaron en 43 millones de euros por 3 años, buscando ser una buena manera de mantener en forma a los jugadores de los principales clubs de estos países así como de los equipos que se mantienen en competiciones europeas una vez finalizadas sus ligas.

volvostatoileo6.jpg

Los 4 primeros clasificados de cada liga se reparten en 3 grupos de 4 equipos cada uno jugando una liguilla de ida y vuelta. En la primera edición se disputó una segunda fase de 3 grupos de 3 equipos (los 2 primeros clasificados de cada grupo en la primera fase) jugando la final los 2 líderes de cada grupo. El año pasado cambió el formato de competición siendo los 2 primeros clasificados de cada grupo así como los 2 mejores terceros valedores de pasaporte para cuartos de final y, en eliminatorias de ida y vuelta, se juega esa ronda así como la de semifinales y la gran final.

En los 2 años de existencia de este novedoso torneo el equipo dominador ha sido el FC Copenhagen, que ha vencido en las 2 ediciones anteriores derrotando en la final de 2004 al Göteborg sueco y en la de 2005 al Lilleström noruego.

Editado por ChryslerImperial

  • Autor
avataras5.jpg

Empleados

empleadosnn9.jpg

Estos son los empleados que están a disposición del club en estos momentos, mi intención es reforzar el cuerpo técnico con al menos un preparador de juveniles, otro preparador para el primer equipo y un ojeador más.

Contamos con 2 preparadores físicos y creo que con uno sería suficiente, por lo que otra posibilidad podría ser ofrecer un contrato como preparador a uno de ellos (todo dependerá de lo que encontremos en el mercado y de como se vayan desarrollando los acontecimientos).

El perfil de los empleados que estamos buscando es el de profesionales que hablen el idioma del país, preferiblemente de nacionalidad sueca, para crear el ambiente idóneo en el vestuario. Además han de tener amplios conocimientos sobre la Allsvenskan y cuantos más conocimientos adicionales de otras ligas tengan, más posibilidades tendrán de ser contratados.

Editado por ChryslerImperial

  • Autor
avataras5.jpg

Plantilla

    jugadoresva2.jpg

plantillave2.jpg

Estos son los 22 jugadores que conforman el primer equipo del Djurgården

Análisis de jugadores

Pincha sobre el nombre de cada jugador para ver su perfil

1. Pa Dembo TOURRAY: Portero internacional por Gambia, alto y con buenas cualidades, aunque le falla algo el agarre de balón. Será el portero titular. Llegó en el año 2000 al Djurgården procedente del Banjul gambiano y jugó sus primeras temporadas en el Assyriska sueco y el Valerenga noruego hasta que consiguió hacerse con el puesto de guardameta titular en el Djurgården.

98. Oskar WAHLSTRÖM: Experimentado portero de la cantera del Vasteras, equipo con el que jugó hasta fichar por el Djurgården, aunque desde que llegó ha sido portero suplente. Tiene mejor agarre de balón que Tourray, pero en general tiene peores cualidades, especialmente en cuanto a cualidades físicas. Seguirá siendo el portero suplente.

2. Dennis BOSKAILO: Lateral derecho que puede jugar también como central. Es un jugador que ya conozco de las categorías inferiores de suecia –realmente lo conozco de una partida anterior, en la que me fichó el Manchester City, club que antes de que yo llegara había fichado a Boskailo- y que tiene un grandísimo potencial. Con tan sólo 18 años es muy rápido y hace muy buenos centros. Ha llegado este año procedente del Köping y aunque no ha sido titular hasta ahora y es todavía muy joven, conmigo tendrá oportunidades.

18. Slövi OTTESEN: Central alto y fuerte, dominador del juego aéreo pero algo escaso técnicamente. Llegó hace un par de temporadas procedente del Vikingur islandés, es joven y será el primer central de recambio para la pareja de centrales titular.

3. Robert STOLTZ: Fichaje de este año procedente del Kalmar y que ha jugado siempre en suecia, sus otros equipos fueron el Boden y el Lira Lilea. Lateral zurdo trabajador y luchador con buenos atributos mentales de mucha concentración aunque le fallan otros atributos defensivos como el juego aéreo y las entradas que suple con otros más ofensivos como su velocidad y técnica.

11. Stefan BATAN: Magnífico jugador de banda izquierda, puede jugar de lateral y en el medio campo, siempre en la banda. Ha llegado este año del Assyriska, tiene 21 años si sigue progresando se convertirá en un jugador de primer nivel, si es así, será difícil retenerlo por mucho tiempo.

4. Toni KUIVASTO: Juega su cuarta temporada en el club, al que llegó procedente del Viking noruego, es un experimentado central finlandés que ha jugado también en varios equipos de su país y ha sido numerosas veces internacional. No es nada técnico y es algo lento pero tiene grandes cualidades de central, será uno de los que componga la pareja de centrales titular.

5. Kebba CEESAY: Será el otro central de recambio y puede jugar también como medio defensivo, donde quizás rinde a mejor nivel. Necesita ganar experiencia y mejorar, es un jugador luchador, trabajador, fuerte y resistente, muy joven que ha llegado este año del Brage.

6. Markus JOHANNESSON: Gran central de mucha experiencia, juega su 3ª temporada y ha militado la mayor parte de su carrera en el Orgryte ÏS al que llegó procedente del Oddevold. Será el otro central titular y, probablemente, uno de los capitanes.

15. Matias CONCHA: Es el lateral derecho que ha jugado hasta ahora como titular, es todavía algo mejor que Boskailo y dependiendo de las actuaciones de éste tendrá más o menos minutos. Tiene doble nacionalidad chilena, de ahí su nombre, y procede de la cantera del Malmö. Veremos como lleva la suplencia.

20. Panos DIMITRIADIS: Joven de la cantera que juega en la banda izquierda y que lo puede hacer tanto en defensa como en ataque, en principio lo hará en defensa como suplente. Jugador bastante rápido que puede llegar a un buen nivel si progresa adecuadamente.

7. Johan ARNENG: Medio defensivo que ha llegado a jugar como internacional con Suecia. Jugador de mucho trabajo y de lucha que aunque falle algo en el juego aéreo y no sea un jugador alto suple estas carencias como un mediocentro de destrucción con criterio para jugar el balón. Empezó en el Dugerfors y fue fichado por el Empoli, aunque no llegó a hacerse con un puesto, después se fue a Noruega donde jugó en el Raufoss y el Valerenga de donde fue fichado hace un par de temporadas.

17. Christoffer KARLSSON: Jovencísimo mediocentro con futuro, sabe posicionarse bien y es trabajador y un buen pasador, falla también en el juego aéreo. Ha llegado este año del Actidaberg. Será suplente aunque puede tener oportunidades.

14. ENRICO Cardoso: Jugador brasileño muy técnico aunque un poco irregular, es aún joven y tendrá oportunidades como titular. Es zurdo y juega en el medio campo, pero puede jugar también más arriba en la delantera. Procede del Ipatinga en el que jugó la última temporada aunque ha desarrollado su carrera en el Atlético Mineiro.

8. Andrej KOMAC: Puede jugar en la banda o el centro del campo. Sus únicos puntos débiles son los desmarques y el juego aéreo. Ha sido internacional por Eslovenia en varias ocasiones y ha jugado en vario equipos de la liga eslovena y también en el Marítimo de Portugal.

16. Lance DAVIDS: Extremo derecho o delantero, que jugará preferiblemente en banda para explotar su velocidad y sus buenos centros, falla algo técnicamente, especialmente en los atributos más defensivos y también es algo débil físicamente. Ha sido internacional con Sudáfrica y llegó procedente del Münich 1860 de la liga alemana.

12. Mattias JONSON: Veterano jugador de la selección sueca con mucha experiencia internacional, aunque ya retirado de la selección. Ha jugado en el Örebro y el Helsinborg de la liga sueca, en el Bröndby de la liga danesa y en el Norwich City de la liga inglesa. Cumple su 2ª temporada en el club, juega en la banda derecha o de delantero y será un jugador importante si los años le permitan estar bien físicamente, mientras sea así será un titular indiscutible.

22. Daniel SJÖLUND: Extremo o delantero zurdo, debería mejorar en sus centros y algunos atributos mentales ofensivos (creatividad, talento y serenidad), pero es un jugador muy rápido. Finlandés que se desarrolló en la cantera del West Ham y fue fichado por el Liverpool aunque nunca llegó a explotar al máximo su potencial, aún es joven pero debería completar su progreso ya si quiere jugar en primer nivel.

21. Patrick AMOAH: Jovencísimo delantero sueco muy rápido y habilidoso pero algo débil físicamente. Si progresa adecuadamente puede llegar lejos. Procedente de la cantera. Tendrá sus oportunidades, pero no parte como titular.

9. Mikael DAHLBERG: Delantero joven alto y fuerte, dominador del juego aéreo y con un gran futuro. Procede del Sundsvall y ha sido internacional sub-21 con Suecia.

13. Jones KUSI-ASARE: Delantero sueco-ghanés procedente de la cantera del Vasalund que fichó por el Djurgården y después jugó con el Grazer AK de la liga austriaca y el Denizlispor turco, equipos en los que no tuvo mucha suerte; después volvió a Suecia, al Landskrona, donde recuperó su nivel, lo que le valió para volver al Djurården. Se trata de un delantero rápido, técnico y fuerte.

19. Thiago QUIRINO: Delantero brasileño rápido y técnico, pero también muy fuerte físicamente, un Adriano a menor escala. Es joven, 21 años, pero es un goleador con experiencia. Llegó del Atlético Mineiro, donde coincidió con Enrico.

Editado por ChryslerImperial

  • Autor
avataras5.jpg

Táctica

Mi sistema de juego será el 4-4-2 clásico, con el mediocampo en línea con los jugadores de las bandas jugando de forma más ofensiva, realizando desmarques y recibiendo balones del medio del campo para centrarlos a los delanteros.

Los laterales también tendrán importancia en el juego ofensivo, siendo los jugadores del centro del campo los que ayuden defensivamente cuando éstos suban al ataque.

Quizá tenga que restarle algo de poder ofensivo a los laterales y dejar a mis mediocentros que jueguen el balón a los delanteros y a los jugadores de banda, debido a las características de mis mediocentros que no van dominar del juego aéreo y rendirán mejor en ataque. Así que mi idea para suplir las carencias por alto en el medio del campo, será que los centrales jueguen relativamente retrasados e intentar que los laterales ayuden algo más en defensa, pero dando mayor libertad a la pareja de medios defensivos.

En un principio, estos serán los jugadores que formen el once titular:

oncetitularwc0.jpg

Este esquema táctico puede variar en partidos fuera de casa en los que no sea claro favorito o en los que me enfrente a rivales de mayor nivel. En este tipo de partidos se retrasará definitivamente a los laterales y a los mediocentros, haciendo que los dos jugadores de banda se cierren y acompañen a uno de los delanteros que bajaría a la mediapunta y dejando a uno de ellos sólo en ataque. Jugando de esta manera con un 4-2-3-1 al contraataque y aprovechando la velocidad de los hombres adelantados.

Eyyy compañeros en Escandinavia... jeje. Bonitos retos se pueden plantear por estas tierras. La Royal League es una pedazo de competición, a ver si mi Rosenborg te da algún sustillo, jeje. Bueno me parece que el Djungarden es el mejor equipo sueco, el AIK Solna esta pasando unos años algo complicados y lo del estadio me parece muy curioso, como el tuyo no cumple las normas juegas en el del rival AIK,... no creo que te deseen muchos exitos en su campo. jejej

Bueno suerte y ójala reinemos cada uno en nuestros países...

Suerte y saludos :hello:

Que bueno, una historia con un equipo sueco.

Muy informativo y a la vez interasante el como se compone la liga sueca y luego la royal league.

Suerte

tienes razon, el djugarden para mi es el mejor equipo de la royal league, espero que tengas mucha suerte en la liga y seguir asi que estas haciendo un buen trabajao.

Algun fichaje?

Suerte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.