Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Ha terminado el mes de febrero y os traigo muy buenas noticias. La primera de ellas tiene que ver con la cifra de abonados y la repercusión del club en la ciudad. Parece que al fin han despertado al ver al equipo en la primera división nacional y me llevaron a un programa local deportivo de una hora de duración. Y lo más sorprendente fue que no hablaron en toda esa de Hockey sobre hielo ni sobre mis viajes. Estuvimos hablando de fútbol largo y tendido. ¿Cómo veía al equipo? ¿Qué aspiraciones teníamos para esta temporada? ¿Qué papel tenía la afición? ¿Cómo quería que jugara el Marina Gorka? ¿Posibles salidas y llegadas durante el mes? Fue realmente increíble responder a todas esas preguntas y me sentí en una nube. Por si fuera poco, el presidente me ha dicho que hemos superado los 120 abonados tras la entrevista. Un incremento enorme si tenemos en cuenta que la pasada temporada se abonaron 22 personas. Además de estas novedades, también hemos realizado tres incorporaciones para la plantilla, ya que cinco de nuestros futbolistas han salido, y sí, dos de ellos han ido a Slonim, al final va a ser más sencillo usarlos de equipo B y mandarles los jugadores que no entren en nuestro primer equipo 🤣 Bueno, al lío, las salidas han sido: Alexander Kupreenko, solo 5 partidos la pasada temporada se marcha por 1.300 euros, adivinad el club. Artem Zholud, con 3 titularidades la pasada temporada se marcha por 575 euros junto a Alexander en el mismo coche al mismo destino. Georgiy Chekurishvili, una decepción su temporada, esperaba mucho de él y su capacidad para jugar por ambas bandas, pero no ha demostrado lo esperado y, cuando el Slavia Mozyr nos ofreció 5.250 euros por él, no pude rechazar la oferta. Denis Golotsukov, el hombre gol de la pasada temporada en el centro del campo, para la historia sus 4 goles en un mismo partido. Desafortunadamente, el equipo se le ha quedado grande con las incorporaciones y su físico no da para esta categoría. Se marcha al ZhKKh por 1.600 euros. Timofey Adamenya, rechazó nuestra oferta de renovación y el Arsenal Dzerzhinsk ofreció 4.800 euros por él. Me duele, mucho, pero las relaciones deben ser recíprocas y Timofey dejó claro que se iría libre. Adiós y que te vaya bonito amigo. Respecto a las incorporaciones...hemos errado. En primer lugar porque hemos hecho una plantilla con solo un sub20 bielorruso y en segundo lugar porque hemos incorporado entre enero y febrero hasta 9 extranjeros cuando el máximo para los partidos son 4 sobre el campo y 4 en el banquillo. De aquí a verano hay que buscar un bielorruso sub20, si son dos mejor, que puedan y quieran jugar en nuestro equipo. Estas han sido las tres incorporaciones antes del cierre de mercado: El último y noveno extranjero. Llego libre tras mucha insistencia por parte de mis ojeadores. Alejandro Cid es un jugador español de 20 años con un futuro brillante por delante, desgraciadamente no ha querido salir cedido y será muy complicado que tenga minutos. Espero que en verano vea una cesión con otros ojos. Incluso un traspaso, según mi cuerpo técnico podría ser la venta más importante del club. Por cierto, como dato anecdótico, si permaneciera 1095 días, o lo que es lo mismo, 3 años, podría ser ciudadano bielorruso. La primera de las dos cesiones que hemos logrado este mes fue la de Ignat Pranovich. Con una opción de compra de 60.000 € el jugador de 21 años proveniente del Minsk parte como titular en la mediapunta izquierda. Es un jugador muy completo, no destaca realmente nada pero también es cierto que no se le da mal nada, bueno sí, usar la pierna izquierda. La última de las cesiones y de las incorporaciones es Vladislav Zhuravlev, 20 años para el jugador del Isloch que viene para ser suplente de emergencia en la mediapunta derecha. Llega sin opción de compra y a coste cero, por lo que mucho tendrá que esforzarse para lograr tener minutos. Tiene buen físico y...ya. Y con esto terminamos la entrada del blog sobre el mes de febrero. El próximo mes disputamos nuestro primer partido de liga, pero como sólo es un partido, lo que haré será escribir la próxima entrada cuando termine abril y así veremos los siete primeros partidos de la temporada. El calendario es absurdo en este sentido. Jugamos el 15 de marzo el primer partido de liga frente al Torpedo-BelAZ y el siguiente partido no es hasta el 5 de abril. Pero es que entre el 5 de abril y el 26 de abril (21 días) jugamos 6 encuentros. He estado mirando hacia adelante en el calendario y me encuentro con que en junio y julio también jugamos sólo un partido de liga cada uno de esos meses, mientras que mayo está sobrecargado con otros 6 partidos. Así que podemos decir que en junio nos podremos hacer una idea de dónde estará el equipo y sobre todo, por qué estará luchando. La parte positiva es que también podremos detectar nuestras carencias o necesidades antes del mercado de verano. Nos leemos en 2 meses!