Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

36382082nr1.jpg

25588203vn6.jpg

Maximiliano Capiello, un desconocido entrenador con licencia a estrenar, se hará cargo de Independiente tras haberse cerrado la negociacion económica el contrato que le dispuso la Comisión del club liderada por Comparada, presidente de la institución. El entrenador, buscará a toda costa lograr llevar a los primeros planos al club de Avellaneda, y para ello deberá rearmar inteligentemente el equipo pensando en el Torneo Apertura. Cepiello, llegó a Avellaneda para lograr lo que antiguos entrenadores como Julio Falcioni o Jorge Burruchaga no lograron, clasificar a las copas y dar un buen papel en el campeonato local. La Comisión Directiva, decidió darle el cargo a él debido a su conocimiento del club luego de años en inferiores y su fanatismo por el club.

Los rumores empiezan a llegar a los balcones de los aficionados, el nombramiento del flamante DT, es lógicamente cuestionado por los hinchas. Capiello debrá demostrar su valía y apagar las malas lenguas. En los próximos días se llevará a cabo una reunión con Comparada para evaluar el estado del plantel y la pretemporada. También, se hablará de refuerzos, donde Capiello, afirmó: "Confío en la calidad de los jugadores con los que contamos. Vamos a reforzarnos lo justo, ni más ni menos. Con dos compras por línea me conformo".

Son muchos los nombres que suenan pero todos inciertos. La CD prefirió mantener en silencio las posibles incorporaciones y llevarlas a cabo bajo el anonimato. Falta un mes para el primer cotejo oficial por el Torneo por lo que Capiello y sus jóvenes tienen tiempo de sobra para prepararse.

44681417mi3.jpg

  • Autor
15880249bj4.jpg

Datos del Club

Año de Fundación: 1905

Rivales: Racing Club, Boca Juniors, San Lorenzo, River Plate.

Escudo:

17903486mh7.gif

Economía: Aceptable

Presupuesto para fichajes: $ 725,000

Presupuesto para sueldos: $ 49,155

Valor del club: $18.5M

Estadio:

Estadio Libertadores de América - 44.000 Localidades.

El estadio se encuentra en remodelación. Finalizará la misma en menos de dos años. El Estadio contará con:

  • 10 mil plateas bajas
  • 12 mil plateas altas
  • 4 mil localidades en codos locales
  • 1.100 localidades en palcos
  • 120 plateas preferenciales campo de juego
  • 9 mil generales locales
  • 8 mil localidades visitantes (20% plateas)

54286640ku7.jpg

Instalaciones de entrenamiento: Buenas instalaciones de entrenamiento.

Instalaciones de juveniles: Buenas instalaciones de juveniles + Escuela de formación.

División: Primera División

Previsión de la prensa:

Competición continental: Ninguna

Camisetas:

camisetaumbro2006gy5.jpg

Historia:

En 1904, en la Avenida de Mayo, de la Capital Federal argentina, los empleados de una tienda llamada A la ciudad de Londres, habían formado un club llamado Maipú Banfield, que intervenía en torneos con otras firmas comerciales o en simples desafíos. Los empleados de menor edad del incipiente club Maipú pagaban su cuota social como el resto de sus compañeros, pero sólo les daban el derecho a presenciar los encuentros, no a participar de ellos. Esta enojosa situación provocó que se reunieran en un antiguo bar, en la esquina de Perú y Victoria (Hipólito Yrigoyen), el 4 de agosto, con el fin de tomar una decisión que los reivindicara. El líder de los disconformes era Rosendo Degiorgi.

Después de largas deliberaciones, decidieron independizarse de aquel club que no los representaba, para formar uno nuevo: el Independiente Football Club.

Nombraron presidente provisorio al propio Rosendo Degiorgi, cuya familia facilitó una pequeña habitación en su casa de la calle Montevideo al 1500, en la que sería la primera sede del nuevo club.

Si bien el club se constituyó en agosto de 1904, el acta de este compromiso no fue conservada, por lo que se tomó como fecha de fundación el 1 de enero de 1905, día que se realizara una importante reunión de la Asamblea Directiva, nombrando socios fundadores a todos aquellos inscriptos hasta ese momento.

Aunque no tenían aún ni lo mínimo indispensable para el funcionamiento de la institución, comenzaron a buscar nuevos adeptos y futbolistas. Tuvieron su primer humilde campo de deportes en un terreno de las calles Donato Álvarez y Gaona, hoy ocupado por la plaza Irlanda.

En 1905 la Escuela del Oeste le cedió al Independiente Football Club un terreno de 100 por 120 metros situado en Avenida Alvear y Tagle, donde construyeron su nuevo campo deportivo. Sin embargo, éste fue rechazado por los Inspectores Deportivos por falta de pasto.

Independiente fue autorizado para jugar en la segunda y tercera división de la liga del fútbol amateur en Argentina. En la segunda división jugaron con regularidad, pero en la tercera tenían grandes altibajos, perdiendo por goleada sus dos últimos partidos. El 9 de junio de 1907, se enfrentarían por primera vez en la historia a sus clásicos rivales, Racing Club. Con este antecedente inmediato, la mayoría pensaba que sería una fácil victoria para Racing, pero Independiente ganó 3-2. Más tarde, en 1912, la Federación de Fútbol Argentino invitó a Independiente a participar en la primera división de su liga, que más tarde se convertiría en la la primera división profesional en Argentina.

Antes de que el actual estadio denominado "La Doble Visera" fuera construido en Avellaneda, Independiente tuvo otro en "La Crucecita" que fue destruido por el fuego en 1923.

Durante los años 20 Independiente logró dos títulos de Primera División Amateur: en 1922 y 1926. Manuel Seoane y Raimundo Orsi formaban parte de aquellos equipos. Orsi fue transferido, en 1928, a Juventus y se convirtió en leyenda por haber integrado el equipo nacional italiano que fuera campeón mundial en 1934.

Independiente ganó su primera liga profesional en 1938 y luego otra vez en 1939. Arsenio Erico jugaba en este equipo y fue el máximo marcador en 1937 y 1939. Erico ostenta hasta hoy el máximo récord de goles concretados en la historia del fútbol argentino con 293, todos realizados en Independiente.

En 1938, Independiente anotó 115 goles en 32 partidos, y en 1939, 103 en 34 partidos, máximos aún no superados.

Independiente tuvo que esperar nueve años para volver a ser campeón otra vez, en 1948, durante una huelga de futbolistas. Debido a esto último, en los cinco últimos partidos, jugó con jugadores no profesionales y lograba obtener el campeonato.

Independiente comenzó los años 60 ganando un campeonato local; y luego otro en 1963. En aquel tiempo, Independiente tenía más de 45.000 socios, un estadio remodelado, y seguía creciendo institucionalmente. Pero uno de los mayores logros lo alcanzaría en 1964, al convertirse en el primer equipo argentino en ganar la Copa Libertadores, reteniendo el título en 1965.

En 1967, Independiente ganó el Campeonato Nacional. Este equipo fue uno de los últimos que utilizaron una formación del tipo 2-3-5. La consagración la lograría en el clásico de Avellaneda, contra el Racing Club. El partido fue ganado por Independiente 4-0.

Una vez más Independiente comenzó una nueva década ganando un título: el Metropolitano de 1970. Los años 70 y 80 serían la «Era De Oro» de Independiente por haber logrado obtener 12 títulos importantes: Metropolitano 1970, 1971, Nacional 1977, 1978, Copa Libertadores 1972, 1973, 1974, 1975 (único tetracampeón consecutivo de América), Copa Intercontinental 1973, y Copa Interamericana 1973, 1974, 1975. El equipo se haría famoso gracias a la dupla de ataque Ricardo Bochini-Daniel Bertoni.

La final más memorable de Independiente fue la del Campeonato Nacional de 1977. Jugando el primer partido de dicha final como local, había empatado contra el otro finalista, Talleres, 1 a 1. Como los goles del visitante se consideraban doble, Talleres tenía entonces muchas chances de ser campeón. En el partido jugado en Córdoba, curiosamente el 25 de enero de 1978 ya que el campeonato era el Nacional de 1977, Independiente se puso en ventaja con gol de Outes pero los cordobeses lo dieron vuelta con dos goles. Por protestar el segundo polémico gol de Talleres, realizado a 15 minutos del final, el juez del partido expulsó a Trossero, Galván y Larrosa. Independiente quedó entonces con 8 jugadores. Sin embargo una combinación entre Bochini y Bertoni que terminó en el empate 2 a 2; le dio a Independiente el título.

En 1983, ganaría otro torneo Metropolitano. Y en ese mismo año, el 22 de diciembre, se produciría un hecho único, histórico u memorable en la historia del fútbol argentino: Independiente, que estaba primero con diferencia de un punto con respecto a San Lorenzo y Ferro, jugó el último partido del Campeonato Metropolitano contra Racing, que por su mediocre actuación aquel año tenía asegurada la Promoción que podría llevarlo al descenso a Primera B. Lo ganó 2 a 0, y de esta manera se consagró campeón dándose el gusto de dar la vuelta olímpica en uno de los torneos que menos veces ganó, frente a su eterno rival, y mandándolo a la B. Con esa derrota, Racing pasó de estar en la Promoción, a caer en el descenso directo. Racing fue el segundo club de los denominados grandes en descender a esta categoría, el primero fue el Club Atlético San Lorenzo de Almagro en 1981, y a pesar de que en ese momento se había implementado el sistema de promedios para evitar que los grandes descendieran (por el descenso de San Lorenzo, y los peligros que tenían en ese momento River Plate y Racing) este club descendio igual, volviendo a jugar en Primera recien en 1984.

En 1984 obtuvo su séptima Copa Libertadores siendo hasta hoy el equipo de América con más trofeos del torneo. Independiente jugó contra Liverpool en Tokio, Japón, la Copa Intercontinental. El partido acabó con una victoria para Independiente por 1:0 y así obtenía por segunda vez ese trofeo.

El último título importante que obtuvo en los años 80, fue el de la AFA 1988-89.

Los 90' comenzaron con el retiro de Ricardo Bochini en 1991. Un hombre que perteneció al club en sus 20 años de fútbol profesional, desde 1972 hasta 1991, y obtuvo 8 títulos internacionales, y 4 campeonatos argentinos. Jugó un total de 638 partidos anotando 107 goles.

Independiente ganó el Clausura 1994, la Supercopa 1994 (derrotando en la final a Boca Juniors), la Recopa 1994 (derrotando a Vélez Sársfield) y la Supercopa 1995. Esta última copa la obtuvo derrotando en la final al Flamengo de Brasil en el estadio Maracaná, siendo Independiente el único club extranjero en dar una vuelta olímpica en este mítico estadio. Después de esta última conquista Independiente lograba sus 15 títulos internacionales, una hazaña sólo alcanzada posteriormente por el AC Milan, el Real Madrid y más recientemente el Boca Juniors.

Después de 8 años sin ganar títulos importantes, Independiente se coronó campeón del Apertura 2002. Este equipo, entrenado por Américo Gallego, tenía un plantel integrado entre otras figuras por Gabriel Milito, Federico Insúa, Daniel Montenegro y Andrés Silvera. Ese campeonato es muy recordado por el buen juego del equipo, resultando la delantera más goleadora y una de las defensas menos vencidas. Además, Silvera terminó siendo el goleador del Torneo.

  • Autor

61209343vu4.jpg

Primera División "A" - Su Funcionamiento

Reparto de puntos

En Argentina el reparto de puntos es igual que en prácticamente todo el mundo, es decir, 3 puntos por partido ganado, 1 por partido empatado, ninguno por partido perdido. Esto es así desde la temporada 95/96, hasta la cual se daba 2 puntos al ganador. En la temporada 87/88 se realizó un "experimento" por el cual los partidos empatados se definían por penales, y el ganador de esa definición se llevaba 2 puntos (como si hubiera ganado el partido) y el perdedor 1. Queda claro que esta prueba no llegó a buen puerto.

Cantidad de equipos

Desde la temporada 85/86 de la Primera División "A" participan 20 equipos.

Modo de disputa

Se disputan dos torneos, denominados Apertura y Clausura, cada uno de ellos en una mitad de la temporada. Cada torneo consta de 19 fechas, en las que los 20 equipos se enfrentan todos contra todos, a un sólo partido. En la primera temporada en la que se jugaron estos "torneos cortos" (91/92) los ganadores de los torneos Apertura y Clausura disputaban una final que definía al campeón de la temporada. Sin embargo, a la siguiente temporada eso se deshechó y cada temporada en Argentina hay dos campeones.

Clasificación a las copas internacionales

En este punto se vuelve un poco más complicado el sistema. Como casi todos sabemos en Sudamérica se disputan dos competencias continentales, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, una a cada mitad del año. Para la primera, clasifican los campeones de los torneos Apertura y Clausura más los dos equipos mejor ubicados (obviamente sin contar a los campeones) en una tabla general o acumulada que suma los puntos de los dos campeonatos. El tercer mejor ubicado disputa la Fase Preliminar de la Copa Libertadores, también llamada repechaje. En cambio, a la Copa Sudamericana clasifican Boca y River (por invitación de la CSF) más los cinco equipos mejor ubicados en la tabla acumulada.

Promociones y descensos

Este es el sistema más retorcido y también ilógico de las competiciones argentinas. El llamado "promedio del descenso" es el resultado de la suma de los puntos obtenidos por un equipo en las últimas tres temporadas divido por la cantidad de partidos disputados en esas temporadas. Los dos últimos equipos de esta tabla descendien, mientras que el 17º y 18º disputan partidos de promoción (finales a dos partidos) ante dos equipos de la Primera "B" Nacional, que después explicaré como clasfican.

Mercado de pases

Más allá de las complicadas negociaciones por la compra/préstamo de un jugador en Argentina, que implican a grupos empresarios, varios equipos, representantes y demás, que tienen distintos porcentajes del pase, la única regla importante en el tema transferencias es que sólo se pueden contratar 4 jugadores en el período de fichajes de mitad de temporada, es decir entre los torneos Apertura y Clausura. Al final de la temporada, no hay ningún límite de fichajes.

Límite de extranjeros

El número máximo permitido de extranjeros inscritos por un equipo es 5, de los cuales como máximo 4 pueden integrar el equipo titular y/o banco de suplentes.

Equipos Participantes

argentinoscdq1.png - Argentinos Juniors - DT: Ricardo Caruso Lombardi.

arsenalcuw6.png - Arsenal de Sarandí - DT: Gustavo Alfaro.

80up6.png - Banfield - DT: Patricio Hernández.

81kk8.png - Belgrano de Córdoba - DT: Daniel Primo.

82xu3.png - Boca Juniors - DT: Miguel Angel Russo.

102462gw1.png - Colón de Santa Fé - DT: Julio César Falcioni.

85xq5.png - Estudiantes De La Plata - DT: Diego Simeone.

87jy7.png - Gimnasia y Esgrima La Plata - DT: Pedro Troglio.

102957pp4.png - Gimnasia y Esgrima de Jujuy - DT: Mario Gómez.

102491vb5.png - Godoy Cruz - DT: Juan Manuel Llop.

89gv6.png - Independiente - DT: Maximiliano Capiello.

90zg6.png - Lanús - DT: Ramón Cabrero.

91ty0.png - Newell's Old Boys - DT: Nery Pumpido.

102486rl8.png - Nueva Chicago - DT: Rodolfo Motta.

102487rg9.png - Quilmes - DT: Alberto Fanesi.

93if4.png - Racing Club - DT: Reinaldo Merlo.

94sr4.png - River Plate - DT: Daniel Passarella.

95ul9.png - Rosario Central - DT: Néstor Gorosito.

96xg7.png - San Lorenzo de Almagro - DT: Ramón Díaz.

98dy8.png - Vélez Sarsfield - DT: Ricardo LaVolpe.

Información extraida de http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=11429

reallatinotoursfussballyh8.jpg

¿Se pintará de rojo el Torneo?. Habrá que seguir bien de cerca la campaña.

.

Suertee...Pintaa Bienn

Buena suerte con el rojo.

"En avellaneda existe una gran banda la que sigue a independiente con el vino y con la pala" ¬¬

Quiero ver a Denis goleador y al rojo campeon.

Saludos

Mucha suerte con el rojo!!

Suerte con Independiente, uno de los equipo que me caen bien de Argentina, a ver si logras pintar el campeoanto de Rojo de la mano del Rolfi y de Denis, mucha suerte ¬¬.

Suerte con el Rojo.

suerte con independiente, le tengo especial simpatia al equipo, sobretodo porque me carga racing ¬¬

Buenas , no podia faltar en una historia del rojo..

suerte a ver como armas el equipo...

dale minutos a sosa y a calelo...

Nos estamos viendo...!!!

  • Autor

64009502hs4.jpg

Presentación del Plantel

Arqueros

82581547ad2.jpg34756356ju3.jpg34756356ju3.jpg

Walter Fabián Assman: A Assman va a haber que llevarlo de a poquito. Es un excelente arquero que después de la venta de Ustari le quedo el arco para él sólo.

Adrián José Gabbarinni: Buen recambio para el pibe Assman. Lo mismo, hay que llevarlo de a poco.

Emilio Adrián Rebora: Va a jugar en la reserva para ir sumando experiencia. Quizás se le busque club para enviarlo cedido.

Defensores

74611229xs2.jpg20286171vk2.jpg66036709co3.jpg77257916fc3.jpg10ds4.jpg

Guillermo Rodríguez: No me convence, vamos a buscarle club. Si no encontramos ninguno, sigue...

Carlos Alberto Báez: Igual que con Rodríguez, vamos a ver si se lo puede transferir.

Carlos Javier Matheu: Excelente joven, puede conseguir la titularidad.

Leandro Andrés Gioda: Jugadorazo con todas las letras. Cabecea, marca, defiende bien hace todo...

Cristian Molina: Buen pibe de la cantera, de a poco... si le conseguimos club para que sume experiencia mejor...

Carrileros

35605984se1.jpg86091420et2.jpg65869579gm5.jpg33609392dl3.jpg

Marcos Ramírez: Pibe de la cantera, de a poco...

Matías Di Gregorio: Otro juvenil más... vamos a ir llevándolo de a poco, tiene encima a Mareque...

Ricardo Moreira: Excelente jugador incorporado de Rosario Central, típico carrilero rosarino, mucha ida y vuelta.

Lucas Mareque: Gran jugador que no demostró todo su potencial en River. Llega a Avellaneda para explotar.

Centrocampistas Defensivos

60030068fk1.jpg53681529fi4.jpg41090063oa4.jpg55597653ew6.jpg

Mariano Herrón: Buen centrocampista que fue perdiendo oportunidades por lesiones. Hay que cuidarlo...

Adrián Daniel Calello: Gran juvenil con pinta para titular. Futura joya del club.

Sebastián Darío Carrizo: Pibe del club... sumará minutos sin exigirle demasiado...

José Pablo Herrera: Otro nene del club... Pocas oportunidades de titularidad pero muchas chances de ir al banco...

Mediocapistas (Derecha)

52299366as8.jpg11604493ww7.jpg37111982fj6.jpg

Lucas Pusineri: Experimentado volante amado por la hinchada. Sin comentarios, ustedes sabrán.

Hernán Fredes: Excelente juvenil, se le darán minutos.... Pinta para crack.

Gastón Machín: Gran jugador que no termina de explotar.... buscar recuperar su nivel en Argentinos.

Mediocapistas (Izquierda)

60886928ct4.jpg62625604rw2.jpg52774335ga8.jpg

Matías Oyola: Excelente jugador. Le peso el hecho de jugar en River la temporada pasada. Ahora tiene que demostrar todo lo bueno hecho en Gimnasia de Jujuy.

Enzo Bruno: Gran juvenil peleará mano a mano con Oyola el puesto.

Damián Oscar Luna: Tercero en cuanto a posibilidades de titularidad. Va perdiendo pisada luego de un fugaz arranque en San Lorenzo, debe recuperar la confianza.

Mediapuntas

87052027lj0.jpg63180053xf4.jpg78953529nh8.jpg

Daniel Montenegro: Joya del equipo, figura, capitán e indiscutido.

Rodrigo Díaz: El Rengo, otro fenómeno. Le faltan cositas que ira corrigiendo con los partidos.

Jacobo Mansilla: Pibe de las inferiores... Muy pocas chances de permanecer en la primera.

Delanteros

78690160jj8.jpg52053384mr2.jpg65148734dd1.jpg38959048wx2.jpg

Germán Denis: Puede ser figura o puede ser un desastre. Todo depende de él. Condiciones tiene.

José Alcides Moreno: No lo quiere la hinchada, no lo quieren los dirigentes. No se como sigue aca... por algo será asi que buscaremos que demuestre porque llego a Independiente.

Ismael Sosa: Figura del Seleccionado Juvenil. Mucho futuro en sus piernas.

Cristian Ledesma: ¿Futuro 9 de Selección? Sólo el tiempo lo dirá.

.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.