Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Sevillista

Respuestas destacadas

Ya coño si yo le entiendo, pero no creo que a Negredo le gustase mucho :biggreen

Pues que quieres que te diga, pero ese partido Negredo se arrastró por el campo, así que la estrategia le salió a Emery redonda xD

Aun así, ambos coincidieron en el Almería, supongo que mala relación no habrá. Y si la hay yo lo tengo claro, voy con Emery.

Ya coño si yo le entiendo, pero no creo que a Negredo le gustase mucho :biggreen

Pues que quieres que te diga, pero ese partido Negredo se arrastró por el campo, así que la estrategia le salió a Emery redonda :biggreen

Aun así, ambos coincidieron en el Almería, supongo que mala relación no habrá. Y si la hay yo lo tengo claro, voy con Emery.

Que tu vayas con Emery no me sorprende demasiado xD

Ya coño si yo le entiendo, pero no creo que a Negredo le gustase mucho :biggreen

Pues que quieres que te diga, pero ese partido Negredo se arrastró por el campo, así que la estrategia le salió a Emery redonda :biggreen

Aun así, ambos coincidieron en el Almería, supongo que mala relación no habrá. Y si la hay yo lo tengo claro, voy con Emery.

Que tu vayas con Emery no me sorprende demasiado :biggreen

Es más, entre Negredo y Soldado tampoco tengo dudas xD Me quedo con el valenciano.

Negredo creo que tiene mejores cualidades técnicas que Soldado pero es muuuuuu vago y mentalmente es una mierda. Además le pesa el culo xD

Y costó 5-8 millones mas que el valenciano :mrgr:

Dejo un artículo de Martí Perarnau sobre la labor de Emery en el Valencia.

Absténganse de leerlo los valencianistas Anti-Emery :biggreen

Emery, el pararrayos que evitaba el incendio en Valencia

Unai Emery llegó en el verano de 2008, tras sus excelentes resultados en Lorca y Almería, a un club que se encontraba en una enorme crisis. Deportiva, tras una temporada fatídica que Ronald Koeman ni siquiera acabó pese a haber llegado una vez empezada la misma tras la destitución de Quique Sánchez Flores; económica, sobre todo, pues después de largos años de vilipendiar un patrimonio inexistente, el club se encontraba en una situación agónica; y también social, pues la afición, con el recuerdo de los logros de Cúper y Benítez aún en la memoria, no comprendía que su equipo llevara cuatro temporadas sin alcanzar tan siquiera el segundo puesto en la Liga y las mismas con unos cuartos de final de Champions como mayor gloria europea. Para entender la evolución de la entidad en los últimos años, veamos tres ciclos claros:

  • Los años gloriosos de Cúper y Benítez (1999-2004). Balance de gastos-ingresos en fichajes: -48.100.000 €. El Valencia era un equipo de ensueño: lograba resultados excelentes y además conseguía cuantiosos beneficios con la venta de jugadores. Había conseguido 2 Ligas pese a llevar 30 años sin ganar una ; había alcanzado dos finales de Champions, cosa que no había logrado antes jamás. Además, había alzado su primera Copa de la Uefa con esta denominación. Pero eran otros tiempos. Tiempos en que bastaban 75 puntos para ganar una Liga, por ejemplo.
  • Los años del derroche (2004-2008). Balance de gastos-ingresos en fichajes: +132.860.000 €. Ya sin Benítez, la dirección del Valencia invirtió el capital que no tenía (ni muchísimo menos) en tratar de volver a crear un equipo campeón. Una Supercopa de Europa lograda por Ranieri, cuyo equipo acabó séptimo en Liga, y una Copa del Rey ganada por Koeman que ni siquiera fue celebrada, fueron los títulos de este ciclo. En el mismo, Quique Sánchez Flores fue el único capaz de llevar el equipo a la Champions en las dos únicas temporadas que le dejaron completar. Pero un inicio titubeante en la siguiente bastó para su despido, pues a aficionados y directiva valencianista eso les parecía insuficiente, por más que compitieran en la misma liga que Barça y Madrid. Lo que pasó con Koeman aún permanece en la retina, por lo que sobran las explicaciones. En ese contexto, acabaría Voro, el delegado del equipo, la temporada como técnico logrando el décimo puesto, para que a la siguiente pasara Emery a ser el entrenador.
  • Los años de Emery (2008-2012). Balance de gastos-ingresos en fichajes: -75.625.000 €. Es decir, en este ciclo se invirtieron 208.485.000 € menos que en el anterior en la confección de la plantilla. Pese a ello, el conjunto che no sólo no se hundió, sino que sus resultados fueron mejores: el Valencia fue tres veces 3º y una 6º, al margen de no mejorar (y sí empeorar ligeramente) el rendimiento en las competiciones coperas. Podría parecer que tal diferencia en la inversión en la plantilla (entendida como la diferencia entre gasto e ingreso en fichajes) fue similar en otros clubes. Pues bien, veamos que no fue así:

gasto.jpg

Los datos que refleja la tabla son sobrecogedores. Por ejemplo, el Valencia era un equipo que gastaba prácticamente tanto como el Barça en las cuatro últimas temporadas de Rijkaard. Después, mientras el propio Barça y el Madrid aumentaron su inversión, los demás la redujeron, pero en ningún caso de un modo comparable al del Valencia. Siendo el Atlético quien más se le acercó, los número reflejan fielmente que fue quien más derrochó con diferencia y quien más tuvo que recortar posteriormente. Bien, veamos ahora la media de puntuación liguera de estos conjuntos, por ser seguramente el mejor indicativo de su rendimiento medio en los distintos períodos:

puntos.jpg

En la tabla se puede ver que el Valencia fue el único equipo que mejoró su media de puntuación (¡y de qué manera!) sufriendo recortes en la inversión, unos recortes enormemente superiores a los de sus competidores. Aumentar en 5 puntos la media de puntuación pese a ver recortada la inversión en casi 35 mil millones de las antiguas pesetas suena a milagro. Y vaya si lo es. Ya le gustaría al Gobierno disponer de personas con la suficiente brillantez para mejorar la calidad en la prestación de los servicios públicos pese a los enormes recortes que están sufriendo. Ya le gustaría tener a su Unai Emery, técnico denostado por la afición valencianista hasta sus últimos días como entrenador en la capital del Turia.

Argumentos como la falta de competitividad en los torneos coperos, la ausencia de victorias de enjundia ante los grandes de la Liga o algunas derrotas dolorosas sufridas frente a conjuntos modestos no parecen contraargumento suficiente a lo anterior, y desde luego no lo son. Porque la Liga es el torneo que marca el pulso de un equipo y la clasificación para la Champions vale más (al menos económicamente) que una Copa del Rey o una Europa League. Porque, pese a que la suerte no le sonriera, el técnico vasco fue probablemente quien tácticamente puso en mayores aprietos a Guardiola y cerca estuvo también de dar algún disgusto serio al Real Madrid. Y porque esas derrotas dolorosas frente a conjuntos modestos, exceptuando a los dos gigantes, las sufre prácticamente cualquier equipo. Más aún si confecciona su plantilla con jugadores que, por ser más baratos o incluso gratuitos, tienen graves problemas de disciplina y/o regularidad.

Pero la auténtica razón de la frustración de la hinchada valencianista era no competir la Liga ni llegar lejos en Champions como Benítez o Cúper hicieron, obviando que ninguno de los dos hubo de enfrentarse al Barça o el Madrid de estos días (aquel Madrid galáctico no estaba a un nivel tan alto como el actual, o al menos no llegaba a su regularidad) y el inevitable empeoramiento progresivo de la plantilla al que la situación económica iba llevando. Ante ello, un entrenador que, a los defectos del párrafo anterior unía una completa falta de carisma, de habilidad en el manejo de la prensa y cierta tendencia a errar las sustituciones, se convertía en el perfecto saco de boxeo con el que desahogar la rabia contenida, por milagrosa que fuera su obra.

Ello venía de perlas al presidente Llorente, que le mantuvo en el cargo durante sus tres últimas temporadas. Mientras él trataba de sanear económicamente la entidad reduciendo inevitablemente el potencial de la plantilla, Unai mantenía al equipo como tercer grande de España y la afición tenía con quién pagar su descontento. Sin el vasco, poco más de tres meses ha tardado la misma en apuntar hacia el máximo mandatario, pese a que tampoco él sea el culpable de la deplorable situación económica en la que otros dejaron la entidad. Y es que Pellegrino, ídolo como jugador en aquella época gloriosa, no era un blanco apetecible para la afición, por lo que la primera mala racha seria de resultados ha terminado con su destitución. Y es que no era ese pararrayos capaz de atraer los insultos del aficionado distanciándolos del presidente que fue Emery. La bengala desgraciadamente arrojada al palco VIP refleja una situación difícilmente sostenible a la que ahora se enfrenta Ernesto Valverde, gran entrenador que llega a un conjunto donde con eso no basta, ni mucho menos.

http://www.martiperarnau.com/articulos-de-futbol/infomes/emery-el-pararrayos-que-evitaba-el-incendio-en-valencia/

Editado por SFC-16

No me gusta nada el 0-0 de cara a la vuelta.

No me gusta nada el 0-0 de cara a la vuelta.

No quiero parecer pesimista , pero aún así lo teníamos complicado en la copa, luego sería el Atlético y luego el Barça o el Madrid y ganarle a cualquiera de esos 3 es complicadete y mas como estamos ahora, aunque hoy con Emery parece que ha mejorado algo la cosa..

No me gusta nada el 0-0 de cara a la vuelta.

No quiero parecer pesimista , pero aún así lo teníamos complicado en la copa, luego sería el Atlético y luego el Barça o el Madrid y ganarle a cualquiera de esos 3 es complicadete y mas como estamos ahora, aunque hoy con Emery parece que ha mejorado algo la cosa..

Yo no pensaba en ser campeón, si no en meterte en la final y así asegurarte la clasificación para competiciones europeas.

Es muy complicado porque hay que eliminar al Zaragoza y luego al Atleti-Betis. Pero esta parte del cuadro es más sencilla que la otra.

No me gusta nada el 0-0 de cara a la vuelta.

No quiero parecer pesimista , pero aún así lo teníamos complicado en la copa, luego sería el Atlético y luego el Barça o el Madrid y ganarle a cualquiera de esos 3 es complicadete y mas como estamos ahora, aunque hoy con Emery parece que ha mejorado algo la cosa..

Yo no pensaba en ser campeón, si no en meterte en la final y así asegurarte la clasificación para competiciones europeas.

Es muy complicado porque hay que eliminar al Zaragoza y luego al Atleti-Betis. Pero esta parte del cuadro es más sencilla que la otra.

Me lo imaginaba, yo también pensaba en eso, pero no se tal y como estamos ahora pues, no se

Han despedido a los famosos "soldadores" de la Torre Pelli, me parece excesivo, con que les hubieran hecho quitar el escudo, hubiera sido suficiente, dejar a una persona sin trabajo por eso... En parte es culpa de ellos, por jugarse el puesto haciendo cosas que no vienen a cuento.

#PrayForGuajiro #AnimsGuajiro

Me parece absurdo que se sancione con un mes de empleo y sueldo a un currela por semejante gilipollez. Pero así tenemos montado el chiringuito...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.