Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

zonadeprensa.jpgCharla con la aficion

user.gifFrancky23M - socio nº 11 foros_p.gif muchas gracias por sumarte , bienvenido , no tenemos aun jugadores de ese continente en carpeta pero no se descarta en caso de encontrar algun jugador intersante :hello:

user.gifHethal - socio nº 12 foros_p.gif muchas gracias por sumarte , bienvenido , Ronaldinho le ha dado mucho al club , sera muy dificil que llegue una oferta que nos haga pensarlo pero si sucede lo analizaremos , en cambio Bojan tiene todo para dar , ademas de ser canterano , es un jugador sin precio xD

user.gifalvarito - socio nº 5 foros_p.gif tampoco ha sido mucho lo que has tenido que leer , solo dos posts xD

user.gifjuan106 - socio nº 1 foros_p.gif sin duda que lo seremos , tenemos jugadores para ello y trataremos de explotar sus virtudes xD

user.gifRuleman - socio nº 10 foros_p.gif aun falta bastante para eso xD

user.gifrikype - socio nº 13 foros_p.gif muchas gracias por sumarte , bienvenido , por cierto algo asi me pasaba a mi con el Barca , pero todo eso cambio con Messi y la llegada al primer equipo de jovenes como dos Santos y Bojan , cuando vi eso dije como me gustaria ser ese manager , lo que dices es muy cierto , la cantera es una de las mas importantes del mundo xD

user.gifninho - socio nº 9 foros_p.gif ojala amigo xD

user.gifBanxa - socio nº 14 foros_p.gif muchas gracias por sumarte , bienvenido , sin duda que todos esperamos un buen comienzo soy un creyente de que eso puede marcar nuestro futuro xD

user.gifmathew0014 - socio nº 15 foros_p.gif muchas gracias por sumarte , bienvenido , pues es cierto , no se si por ser la primera historia o por que realmente le dedico mucho pero me demoro bastante entre post y post xD

  • Autor

  • banbar2.jpg
    banbar.jpg

    Los porteros

    Plantel FC Barcelona 07/08

    VALDES.jpgpinto.jpgJORQUERA.jpg
    Victor Valdes , Jose Manuel Pinto y Albert Jorquera

Victor Valdes - esp.png 25 años - 183 cm - 78 kg - Valor 9.750.000 £ - No internacional - 1.900.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
Víctor Valdés ingresó en la disciplina azulgrana el 1 de julio de 1992, procedente de la Peña Barcelonista 'Cinc Copes'. Muy temprano, en septiembre del mismo año, se fue a Tenerife por motivos familiares y tres años más tarde volvió a la disciplina del FC Barcelona. Después de pasar por diversas categorías inferiores, comenzó a hacerse un nombre en el 'B' y pronto los servicios técnicos del club decidieron que entrenase con el primer equipo. Debutó en la temporada 2002-03, aunque no tuvo la continuidad deseada. Alternó la titularidad con Roberto Bonano y acabó la temporada de nuevo bajo palos con Radomir Antic al frente del banquillo. La 2003-04 fue la temporada de su confirmación. Titular en la mayoría de partidos, el guardameta de L'Hospitalet realizó grandes intervenciones que ayudaron al equipo a la consecución del subcampeonato en la Liga. Pero el camino de Valdés seguía en su línea ascendente. A pesar de su juventud era el dominador absoluto de la portería azulgrana. Su presencia rompía con unos años en los cuales ningún portero había podido asentarse definitivamente en el Barça. La temporada 2004-05 acabó de dar el salto definitivo a la élite. Su buen papel al igual que el de todo el equipo permitió al de L'Hospitalet ganar tanto un título de conjunto, la Liga, como uno de individual, el Zamora que premia el guardameta menos goleado del año. Portero muy ágil de condiciones físicas impresionantes. Destaca por su capacidad de mando y liderazgo a pesar de su juventud. Domina los diferentes aspectos de juego de los porteros tanto en el juego aéreo como en el uno contra uno. Las salidas, una de sus asignaturas pendientes del primer año, fueron mejoradas con creces la segunda temporada con el primer equipo. Tiene una enorme proyección y estuvo en la lista de futuribles para jugar la Eurocopa del 2004 en Portugal, aunque al final el seleccionador se decantó por Aranzubia del Athlétic Club de Bilbao.

Jose Manuel Pinto - esp.png 31 años - 183 cm - 84 kg - Valor 2.800.000 £ - No internacional - 0 £ p/a hasta el 30/06/2008
José Manuel Pinto ingresa en la disciplina azulgrana procedente del Real Club Celta de Vigo, equipo en el que había militado durante las diez temporadas anteriores. José Manuel Pinto (15/11/1975, Puerto de Santa Maria) se inició en el fútbol profesional en Andalucía. Allí, después de disputar tres temporadas con el Betis B, logró dar el salto al primer equipo y debutó en Primera con el conjunto verdiblanco el curso 1997/98. El año siguiente se incorporaría al Celta de Vigo, lugar en el que alternaría la titularidad con la suplencia hasta enero de 2008. Después de ver como Toni Prats le privaba de la titularidad en el Betis, Pinto emigró a Vigo, donde encontró la estabilidad y se acabó convirtiendo en el capitán del equipo. Disputó 126 partidos jugados en Primera, 56 en Segunda A y compromisos tanto en la Liga de Campeones como en la Copa de la UEFA. Su mayor éxito, aparte de contribuir en la clasificación para la Champions (2003/04), fue el Trofeo Zamora de la temporada 2005/06. Aquel curso Pinto encajó 28 goles en 37 partidos disputados (0,75 goles por encuentro), cifra que ayudó a los gallegos a terminar sextos en la Liga y clasificarse para la Copa de la UEFA. Un año antes, el Zamora había sido para Víctor Valdés, compañero suyo en el Barça. Pinto es un guardameta de buena planta, mide 1'85 y tiene un peso de 82 kg. Esta corpulencia le convierte en un jugador muy seguro en los balones aéreos, pero no le impide tener unos reflejos muy vivos. Precisamente es esta segunda la mejor de sus virtudes: tiene la capacidad de parar o de rechazar cualquier remate, aunque se haya producido a pocos metros de distancia. Además, se trata de un guardameta solvente en el resto de acciones de juego.

Albert Jorquera - esp.png 28 años - 183 cm - 77 kg - Valor 2.700.000 £ - No internacional - 1.100.000 £ p/a hasta el 30/06/2008
Ingresa en el Barça el 2 de noviembre de 1994, procedente del Vilobí CF, como jugador cadete. Las temporadas 96-97 y 97-98 jugó en el juvenil y después pasó al Barça C (98-99) y al Barça B (99-00). En la temporada 2000-01 inició un periplo de cesiones, primero en el AD Ceuta, de 2a división B, y después al CE Mataró, también en 2a división B, la temporada 2001-02. Posteriormente, volvió al Barça B, dónde fue el portero titular la temporada 2002-03, cuando el filial militaba a 2a B. En la temporada 2003-04 dio el salto al primer equipo como tercer portero, por detrás de Víctor Valdés y Rüstü Recber, fichado aquella misma temporada. Debutó en partido oficial en Liga contra la Athletic Club de Bilbao en el Camp Nou, el 17 de enero del 2004, partido en el que cuajó una espectacular actuación. Posteriormente repitió cuatro jornadas después también en casa contra el Atlético de Madrid y fue clave para que el Barça consiguiese la victoria 3-1. En la temporada 2004-05 Jorquera pudo demostrar su calidad en los últimos dos partidos de Liga, cuando Valdés ya había conseguido el trofeo 'Zamora' al portero menos goleado. La actitud del portero de Bescanó siempre ha sido elogiable ya que no se ha quejado nunca de su suplencia. La temporada 2005-06 Jorquera jugó 3 partidos de Liga, 1 partido en la Liga de Campeones y 4 partidos en la Copa del Rey. En total, el guardameta gerundense encajó 12 goles. El portero gerundense ha tenido una gran progresión desde su llegada a la cantera blaugrana. Fruto de su trabajo y fuerza de voluntad, ha podido explotar sus calidades: grandes reflejos, anticipación y agilidad bajo los palos. Destaca por su actitud siempre correcta y por su buena predisposición. Es sobrio y completo. La regularidad es una de sus principales características.

ampliar.gifOtros porteros

La opinion de Noslu Sunep
Victor Valdes es el titular e intrasnferible y deberia ser uno de los pilares del equipo , Jose Manuel Pinto sera un buen suplente si es que no llega un refuerzo , en ese caso sera devuelto a su equipo , Albert Jorquera sera el tercer portero , se escuchan ofertas por el y esta claramente en duda su renovacion de contrato. Del resto de porteros solo cuenta para mi Oier Olazabal al que le ofreceremos un contrato profesional , por el resto se escuchan ofertas. A corto o mediano plazo tenemos la necesidad de fichar un portero de garantias para suplir en caso de necesidad y para generarle mas competencia a Victor Valdes.

Porteros en carpeta

Oscar Ustari - Getafe 20 años , argentino , no comunitario , piden 15.000.000 £ por el , pero tiene una clausula de 4.100.000 £ , como contra recien llega al club y sera dificil que quiera firmar con nosotros : dificil
Manuel Neuer - Schalke 04 21 años , aleman , comunitario , piden 10.000.000 £ por el , uno de los preferidos de Sunep , pero es un poco caro : dificil
Remy Riou - Auxerre 19 años , frances , comunitario , piden 9.500.000 £ por el : dificil
Marcelo Grohe - Gremio 20 años , brasileño-aleman , comunitario , piden 3.500.000 £ por el , en precio pero aun con mucho por aprender : factible
David De Gea - At Madrid 16 años , español , comunitario , sin contrato podria firmar por una compensacion de 625.000 £ , uno de los objetivos principales de Sunep pero seria dificil que el jugador quiera abandonar su actual equipo : dificil

Editado por Noslu Sunep

Que gran dedicacion que tiene esta historia, desde ya te felicito enormemente, nose si haria una reseña jugador por jugador como la haces tu, ojala no te aburras pues tu historia sin dudas que tiene un futuro enorme, saludos.

  • Autor

zonadeprensa.jpgCharla con la aficion

user.gifjpgoody - socio nº 2 foros_p.gif gracias :hello: , aunque no escribo todo , mucho es informacion de la web oficial , igual toma su trabajo poder armarlo xD

  • Autor

  • banbar2.jpg
    banbar.jpg

    Los defensores

    Plantel FC Barcelona 07/08

    puyol.jpgzambrotta.jpgabidal.jpgmilito.jpgmarquez.jpgthuram.jpgedmilson.jpgsylvinho.jpgoleguer.jpg
    Carles Puyol , Gianluca Zambrotta , Eric Abidal , Gabriel Milito , Rafael Marquez , Lilian Thuram , Edmilson , Sylvinho y Oleguer

Carles Puyol - esp.png 29 años - 178 cm - 80 kg - Valor 17.500.000 £ - 56 veces internacional - 3.800.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
Carles Puyol dio sus primeros pasos como futbolista en el equipo de su pueblo natal, La Pobla de Segur. Con los años demostró que tenía mucha proyección y la temporada 95-96 se incorporó al fútbol base del Barça y a la residencia de La Masía. Muy pronto se convirtió en una de las piezas básicas del Barça B y, el 2 de octubre de 1999, se hizo realidad su sueño de debutar con el primer equipo. El jugador despertó el interés de Van Gaal y el técnico confió en él para un enfrentamiento contra el Valladolid. Desde entonces, Puyol comenzó a entrar regularmente en las convocatorias del técnico holandés hasta el punto de convertirse en la referencia de la banda derecha azulgrana. Pero gracias a su afán de superación y a su gran capacidad de trabajo, Carles Puyol se adaptó a la posición de central donde ya se convirtió en un fijo en todas las alineaciones del Barça. En la temporada 2003-2004, ya como tercer capitán del equipo, fue una de las piezas básicas en el segundo puesto final en la clasificación. Puyol jugó 27 partidos de Liga y 7 partidos en la Copa de la UEFA. Pero Carles Puyol no pudo ganar su primer título con el Barça hasta la temporada 2004-05. Ya como primer capitán del Barça y como uno de los miembros de la columna vertebral del equipo de Rijkaard, Carles Puyol pudo levantar el trofeo de campeones de Liga en el Camp Nou. De esta manera, el defensa catalán veía hecho realidad su sueño. En la temporada 2005-06, Puyol repitió la misma imagen de la temporada anterior. El capitán fue el encargado de ofrecer el campeonato de Liga a los aficionados del Barça en el derby ciudadano contra el Espanyol y tuvo el privilegio de levantar la Copa de Europa en el estadio de Saint-Dennis en París. Puyol sólo se perdió 5 partidos en toda la temporada y ninguno fue por lesión. En tres ocasiones, Rijkaard le dio descanso y en dos estaba sancionado por acumulación de tarjetas. Incluso, Puyol fue el autor de uno de los cinco goles del 5-0 a la Real Sociedad, el 30 de octubre de 2005. Además, Carles Puyol es un fijo con la selección española con quién ya ha participado en el Mundial del 2002 y en la Eurocopa del 2004. El capitán azulgrana fue uno de los mejores del combinado de Luis Aragonés durante el Mundial de Alemania 2006 en el que llegaron hasta los octavos de final. A pesar de comenzar su etapa en el primer equipo como lateral derecho, Carles Puyol se ha acabado confirmando como un gran defensa central. Destaca por su gran fuerza física y también por su disciplina sobre el terreno de juego. Es un claro ejemplo de jugador de equipo, que siempre opta por el bien del grupo y su cualidad individual hace que nunca se complique la vida cuando tiene que cortar el juego. Su versatilidad, además, hace que en ocasiones puntuales también pueda jugar en el lateral izquierdo. No se trata de un jugador demasiado alto (mide 178 cm), pero a pesar de eso su potencia física le permite ser un gran dominador del juego aéreo. Gracias a eso puede defender al hombre a delanteros que le superan en altura. Además, no renuncia al ataque y cuando tiene la oportunidad intenta añadirse al juego ofensivo, sobre todo en las jugadas a balón parado. Pero, por encima de todo, Carles Puyol es una referencia en el vestuario barcelonista por su carácter, por su capacidad de liderazgo y porque sabe perfectamente lo que significa vestir y sentir los colores de la camiseta del Barça, club con el que se identifica plenamente.

Gianluca Zambrotta - ita.png 30 años - 181 cm - 76 kg - Valor 16.000.000 £ - 64 veces internacional - 2.900.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
Gianluca Zambrotta nació el 19 de febrero de 1977 en Como (Italia). Y precisamente fue en las filas del Como donde comenzó su carrera deportiva el año 1994. Con el equipo de su ciudad jugó en la serie B y C del Calcio, disputando un total de 48 partidos y marcando 6 goles. Pero la oportunidad de debutar en primera división le llegó en 1997 con el AS Bari. Zambrotta debutó en la máxima categoría un 31 de agosto de 1997 en casa contra el Parma. Su rendimiento con el Bari fue extraordinario. Como mediocentro, Zambrotta jugó dos magníficas temporadas y la Juventus mostró su interés por ficharlo. El año 1999 la 'Vecchia Signora' pagó 15,85 millones de euros para hacerse con Zambrotta y el italiano no decepcionó las expectativas creadas. Después de perder la Scudetto en la última jornada de su primera temporada con la Juventus, por fin Zambrotta ganó su primer título de liga el año 2002. Fue con el técnico italiano Marcello Lippi que Zambrotta se reconvirtió a lateral demostrando su fuerza, calidad y su gran sentido táctico. Las cosas no cambiaron para Zambrotta con la llegada de Fabio Capello al conjunto turinés el año 2004. Con la Juventus jugó un total de 217 partidos y ganó dos 'scudettos' y una Supercopa italiana. Con la selección italiana, Zambrotta debutó el 10 de febrero de 1999 en un Italia -Noruega (0-0). Desde entonces se ha convertido en un titular indiscutible con el equipo nacional. Ha disputado dos campeonatos de Europa y dos Copas del Mundo. Pero su gran momento como jugador de la selección, el vivió en Alemania convirtiéndose en uno de los mejores defensas del torneo y contribuyendo, sobre todo, a la victoria de Italia en el Mundial 2006. Llega al Barça en la temporada 2006/07 con su compañero Lilian Thuram, con quién coincidió cinco temporadas en la Juventus. Muchos son los adjetivos que pueden definir las cualidades de Gianluca Zambrotta: versátil, dinámico, creativo, talentoso, eficaz. Pero sobre todo el defensa italiano destaca por su polivalencia. Zambrotta puede actuar en las dos bandas y a un nivel altísimo como lateral, que es su posición natural, pero también lo puede hacer como central, una demarcación a la que se adapta sin ningún tipo de problema gracias a su envergadura (mide 1,81 metros). Y es que el italiano es el prototipo de futbolista que gusta a cualquiera técnico por su polivalencia. Además Zambrotta se incorpora con gran facilidad al ataque. Y es que el italiano comenzó su carrera como mediocentro y en los últimos años se ha reconvertido en un jugador de perfil defensivo.

Eric Abidal - fra.png 27 años - 186 cm - 75 kg - Valor 10.250.000 £ - 24 veces internacional - 2.500.000 £ p/a hasta el 30/06/2011
La llegada al FC Barcelona de Éric Abidal supone la primera experiencia profesional fuera de Francia para el jugador nacido en Lyon. Su fichaje cubre la baja del holandés Gio. Antes de llegar al Barça, Éric Abidal (Lyón, 11-9-1979) había jugado en cuatro conjuntos franceses. Su primer equipo profesional fue el Lyon-la-Duchère, de la CFA2 francesa, la temporada 1999-00. Un año más tarde, sin embargo, ya daría el salto al Mónaco y a la Ligue 1 francesa, haciendo su debut el 16 de septiembre del 2000 contra el Toulouse. En Mónaco jugaría durante dos temporadas, consolidándose como un jugador importante en el equipo y coincidiendo con Rafael Márquez, actual miembro de la plantilla del Barça. Durante el verano de 2002 Éric Abidal pasaría a formar parte de la disciplina del Lille, donde jugó otros dos años y donde casi dobló su número de partidos: el lateral se convertía en titular indiscutible disputando 35 de los 38 enfrentamientos del campeonato con el Lille la temporada 2003-04. Una vez finalizada esta campaña, el lateral fichó por el club de su ciudad, el Olympique de Lyon, donde ha estado jugando hasta su incorporación al club azulgrana. El mismo 2004 Abidal debutaría también con la selección ‘bleue' el 18 de agosto contra Bosnia. Después de estar en la Copa del Mundo 2006 con Francia, donde jugó los 90 minutos de seis de los siete partidos que disputó su selección (que fue subcampeona), Abidal cuajó una temporada bastante completa en el Lyón por tercer año consecutivo, con 31 partidos en la Ligue 1 saliendo de titular. Además, compaginó esta actuación en la Liga con una de muy destacada a nivel internacional: titular en siete ocasiones en la Liga de Campeones y 10 compromisos con su selección durante la temporada 2006-07. Éric Abidal es un lateral izquierdo natural, a pesar de que su envergadura física (186 cm, 75 kg) le permite jugar también de central sin problemas. Su capacidad de subir por esta banda hasta llegar al área rival y centrar, y su alto nivel técnico y táctico, sobre todo de colocación, son las cualidades más destacadas de este internacional francés.

Gabriel Milito - arg.png 26 años - 179 cm - 78 kg - Valor 12.750.000 £ - 26 veces internacional - 1.800.000 £ p/a hasta el 30/06/2009
Gabriel Milito es el vigésimo jugador argentino que luce la camiseta del Barça. Se trata de un defensa central que se formó en el Independiente de Avellaneda, antes de ir a parar cuatro años al Zaragoza, como paso previo del Camp Nou. Gabriel Milito nació en Bernal (Buenos Aires), el 7 de septiembre del 1980. Formado en las categorías inferiores del Independiente, debutó en la Liga argentina con 17 años con el club de Avellaneda. 'El Mariscal', que a pesar de su juventud ya lideraba la defensa de su equipo de siempre, tenía un futuro muy prometedor, pero una grave lesión casi lo trunca. En marzo del 2001 Milito se rompió el ligamiento cruzado anterior de la rodilla derecha y tuvo que estar unos nueve meses de baja. Poco después de reaparecer, se rompió el menisco externo de la pierna derecha y estuvo inactivo otros cuatro meses. Una vez superados los problemas en la rodilla, Gaby Milito fue uno de los grandes artífices del título Apertura obtenido por Independiente en 2002. Aquella temporada, también fue escogido como jugador argentino del año. En el verano de 2003, daría el paso al fútbol español. En un principio, Milito tenía que hacer el salto a la Liga al Real Madrid. Justo antes de firmar el contrato, los servicios médicos del club blanco descartaron la operación al considerar que no estaba recuperado de la lesión de la rodilla y finalmente fue a parar al Zaragoza. El conjunto aragonés se proclamó campeón de la Copa del Rey precisamente contra el Madrid, en Montjuïc. A continuación ganaría la Supercopa de España y se consolidaría como uno de los mejores defensas del fútbol español. Su rendimiento en los cuatro años que jugó en Zaragoza fue altísimo. Durante las temporadas 2005/06 y 2006/07, Gaby coincidió con su hermano mayor, Diego, en la Romareda. Los Milito se erigieron como los estandartes de un equipo que obtuvo el pase para la Copa de la UEFA. A nivel de selecciones, Gaby Milito también es un hombre experimentado. Debutó con la ‘albiceleste' el año 2000 y disputó el último Mundial de Alemania, así como la Copa América 2007, siendo titular indiscutible en el equipo finalista de Alfio Basile. El internacional argentino, conocido como 'el Mariscal', es de los centrales que se hacen respetar; autoritario, contundente y con buena colocación. Además, está capacitado para construir el juego e incorporarse con eficacia al ataque. A pesar de que no es excesivamente alto (1,79 m.), una de las especialidades de Milito es el juego aéreo, que hace de él un hombre peligroso en las jugadas de estrategia. Destaca también su personalidad, tanto dentro como fuera del campo, donde no tiene problemas para coger el rol de líder.

Rafael Marquez - mex.png 28 años - 182 cm - 74 kg - Valor 9.500.000 £ - 81 veces internacional - 2.400.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
Rafael Márquez, el primer jugador mejicano que viste la camiseta azulgrana, llegó la temporada 2003-04 para ser uno de los principales activos de la defensa barcelonista. Su juventud y su clara progresión le confirmaban como uno de los centrales con más proyección del fútbol europeo. Su carrera se inició en el Atlas de Guadalajara (1996-99) y con sólo 17 años debutó en la Primera División mejicana. Con 20 años emprendió su carrera en el fútbol europeo fichando por el AS Mónaco (1999-2003) y se adaptó muy rápidamente. Con el equipo del Principado conquistó la Liga del 2000, año en el qué fue nombrado defensa central ideal de esta competición, y la Copa de la Liga del 2003. Ya con la camiseta azulgrana se ganó poco a poco la confianza de Rijkaard hasta convertirse en uno de los fijos en el once azulgrana. Debutó oficialmente el 3 de septiembre del 2003 en la segunda jornada de Liga en casa contra el Sevilla. Un partido que se jugó a las 12 de la noche y el Barça empató (1-1) y en su primera temporada fue una de las claves que permitieron el equipo conseguir un puesto directo para la Liga de Campeones. Durante la temporada 2004-05, además, Márquez demostró su gran polivalencia. Las lesiones graves de Edmílson y Motta le obligaron a adelantar su posición y a jugar de medio centro, como ya había hecho tanto en el Mónaco como con la selección de México. El '4' azulgrana tuvo un rendimiento excelente y pudo acabar celebrando con sus compañeros el título de liga. Sus números lo dicen todo, en la primera temporada, Márquez jugó 22 partidos de Liga, 6 partidos de la Copa del Rey y 3 partidos en la Copa de la UEFA. En su segunda temporada en el Barça, jugó 34 partidos de Liga y 6 partidos en la Liga de Campeones e hizo 3 goles. En la temporada 2005-06 acompañó a Carles Puyol en el eje de la defensa y se convirtieron en una de las mejores parejas de centrales de Europa. Sólo una lesión muscular en la pierna derecha le apartó de los terrenos de juego durante un mes. Márquez jugó 25 partidos de Liga y 8 partidos en la Liga de Campeones. Capitán de la selección de México, aparte de ganar la Copa Confederaciones en el 1999 y la Copa de Oro al 2003, ha jugado con todos los seleccionadores que la 'tricolor' ha tenido en los últimos años. Ha participado en la Copa América de 1999, de 2001 y de 2004, y en el Mundial 2002. Como no podía ser de otra manera, el mexicano fue un de los referentes de su selección en el Mundial de Alemania del 2006. Jugador diestro, dotado de una gran técnica, tiene una gran facilidad de anticipación a los rivales. Se distingue también por su precisión en los lanzamientos de contraataque, además de ser un buen lanzador de faltas y un gran rematador de cabeza. En su país es conocido como el "Kaiser de Michoacán" (lugar de donde es originario el jugador), por su elegancia, por la seguridad y porque sale muy bien desde atrás con el balón controlado, características similares a las de Franz Beckenbauer. A pesar de que su posición más habitual es la de central, tiene calidad para jugar también de medio centro. En esta zona más adelantada del campo, Márquez sabe imponer su gran dominio del juego aéreo; construye y destruye el juego con la misma facilidad.

Lilian Thuram - fra.png 35 años - 182 cm - 70 kg - Valor 2.700.000 £ - 121 veces internacional - 2.400.000 £ p/a hasta el 30/06/2008
Nacido el 1 de enero de 1972 a Pointe-à-Pitre, Guadalupe, Lilian Thuram comenzó su carrera profesional en el AC Mónaco. Debutó la temporada 1990-91 y el conjunto francés ganó la Copa de Francia aquella misma temporada. Thuram jugó en el Principado hasta el año 1996. En la última temporada en el Mónaco, el defensa de Guadalupe marcó 5 goles en la liga francesa. Durante esta etapa se enfrentó dos veces al Barça en la liguilla de cuartos de final de la 'Champions' 93-94 y perdió los dos partidos, por 2-0 en el Camp Nou y por 0-1 en Francia. En el año 1996, el entonces técnico del Parma Carlo Ancelotti decidió apostar por Thuram, y el jugador francés fichó por el equipo italiano, donde jugó hasta el año 2001. Con Thuram, Buffon, Cannavaro o Hernan Crespo, la temporada 1996-97 se convirtió en la mejor de la historia del Parma firmando una segunda posición al Calcio. La temporada 1998-99 no podía ser mejor para Lilian Thuram. Se acababa de convertir en campeón del mundo con la selección de Francia y estaba listo para vivir un año memorable en el Parma. Con Alberto Malesani de entrenador, el conjunto italiano ganó la Copa de Italia a la Fiorentina y Thuram conseguía su primer título europeo a nivel de clubs, después de superar al Olympique de Marsella por 3-0 en la final de la Copa de la UEFA. En la Eurocopa del 2000, la presencia de Thuram en el lateral derecho volvió a ser vital para la victoria de Francia. Su actuación suscitó el interés de los grandes clubs europeos y finalmente fue la Juventus de Turí quién se hizo con sus servicios el año 2001 y donde jugó hasta la temporada 2005-06. Bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, Marcello Lippi y Fabio Capello, 'Tutu', como le llaman sus compañeros, ganó cuatro veces el Scudetto, a pesar de que la justicia Italiana quitó a la Juentus los dos últimos títulos por el escándalo de corrupción en el 'calcio'. Con el equipo turinés también ganó una Supercopa de Italia. En el último Mundial de fútbol en Alemania y a sus 34 años, Thuram logró un nuevo récord a nivel individual: se convirtió en el jugador con más internacionalidades de la selección francesa, vistiendo la camiseta de los 'bleus' un total de 121 partidos. Al margen del deporte, Thuram es un futbolista comprometido vinculado a diferentes programas humanitarios en África. Destaca un proyecto que tiene como objetivo dar a conocer la drepanocitosi, una de las enfermedades genéticas más extendidas en África. Llega al Barça en la temporada 2006/07, conjuntamente con su compañero de equipo Gianluca Zambrotta, con quién coincidió cinco temporadas en la Juventus.

Edmilson - bra.png 30 años - 186 cm - 75 kg - Valor 3.600.000 £ - 39 veces internacional - 2.700.000 £ p/a hasta el 30/06/2008
José Gomes Edmílson Moraes, conocido futbolísticamente como Edmílson, empezó su carrera en el Sao Paulo (Brasil), donde debutó en 1994. Su rendimiento fue de menos a más, hasta afianzarse en el centro de la defensa del conjunto paulista. En el verano de 2000, el jugador dio el salto a Europa, tras ser fichado por el Olympique de Lyon. En el conjunto francés fue titular indiscutible durante cuatro temporadas y contribuyó de manera destacada a la consecución de tres títulos de la liga francesa. En julio de 2004, fichó por el Barça. De la mano de Luiz Felipe Scolari, el 18 de julio de 2000 debutó en la selección brasileña en un partido ante Paraguay. Desde entonces, siempre ha estado en la órbita de la 'canarinha', con la que ganó el Campeonato del Mundo disputado en Japón y Corea en 2002, en compañía de Ronaldinho y Belletti. Edmílson fichó por el FC Barcelona el verano del 2004 y debutó en la tercera jornada de Liga en el Vicente Calderón (Atlético de Madrid 1-Barça 1). Era el mediocentro defensivo titular que había escogido Frank Rijkaard pero desgraciadamente Edmílson se lesionó gravemente el 3 de octubre en un Barça-Numancia. El brasileño se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla derecha y estuvo seis meses de baja. Finalmente reapareció en la penúltima jornada de Liga contra el Villarreal. En la temporada 2005-06, Edmílson se convirtió en uno de los puntales del Barça campeón de Liga y de la Liga de Campeones. Jugó 28 partidos de Liga y 9 en la Liga de Campeones. Edmílson es un central con mucha técnica, al que le gusta jugar con el balón controlado desde atrás. Tiene una gran visión de juego, característica que explota gracias a su facilidad para dar pases largos desde la defensa. Pese a que ha jugado últimamente de central también puede adaptarse a posiciones más avanzadas, de pivote defensivo. Otra de las virtudes del jugador brasileño es el juego aéreo. Gracias a su altura (186 centímetros) se incorpora con facilidad para rematar en jugadas a balón parado y tiene una gran solvencia para rechazar centros por alto en facetas defensivas. Pese a que no suele marcar goles, los aficionados al fútbol no olvidan el golazo de chilena que Edmílson marcó a Costa Rica en el Mundial 2002, digno de un estilista del área.

Sylvinho - bra.png 33 años - 173 cm - 66 kg - Valor 575.000 £ - 6 veces internacional - 1.800.000 £ p/a hasta el 30/06/2008
Sylvio Mendes Campo, conocido en el mundo del fútbol como 'Sylvinho', ha jugado, y siempre con éxito, en tres de la ligas más importantes del fútbol mundial: la brasileña, la inglesa y la española. Sus orígenes como profesional se remontan al año 1994 en el Corinthians, uno de los equipos de su ciudad natal, Sao Paulo. Allí empezó a destacar hasta que Mario Zagallo le hizo debutar con la selección 'canarinha' en el año 1997 en un partido ante Rusia. Su calidad y regularidad le abrieron las puertas del fútbol europeo y en el año 1999 dejó el Corinthians para debutar en la Premier League con el Arsenal. En el equipo inglés se quedó dos temporadas antes de pasar al fútbol español, en la temporada 2001-02 al Celta de Vigo. Con el conjunto gallego consiguió la clasificación para disputar la Liga de Campeones de la temporada 2003-2004, un hito histórico para el Celta. Llegó al Barça la temporada 2004-05, con la voluntad de poder jugar sin ocupar plaza de jugador extracomunitario. Sylvinho siempre ha rendido a un notable nivel y su trayectoria en las dos temporadas que lleva en el Barça ha sido siempre regular. En la temporada 2004-05, sin embargo, una rotura parcial del ligamento lateral interno de la rodilla le apartó durante un mes de los terrenos de juego. Una vez recuperado, Sylvinho jugó 21 partidos de Liga y 3 en la Liga de Campeones. En la temporada 2005-06 Sylvinho fue uno de los titulares habituales en los partidos de Liga y, en cambio, estuvo prácticamente inédito en la Liga de Campeones donde sólo jugó 21 minutos del Chelsea-Barça por una lesión de Gio van Bronckhorst. Se dio la curiosa circunstancia que Sylvinho ganó la Liga y la Liga de Campeones contra sus dos ex equipos, el Celta de Vigo y el Arsenal inglés. Todos los jugadores brasileños vienen marcados, como si fuera un distintivo casi genético, por una magia y un juego de claro carácter ofensivo. Sylvinho, a pesar de haber jugado durante casi toda su carrera deportiva de lateral, cumple este principio a la perfección. El jugador de Sao Paulo destaca por un técnica depurada que le permite definir bien sus incorporaciones al ataque, muchas en cada partido, y hacer centros medidos. Tiene mucho recorrido y también puede ocupar posiciones más próximas al medio del campo. Sylvinho se caracteriza también por una gran calidad y disposición táctica y por su perfecta concentración en cada partido.

Oleguer - esp.png 27 años - 187 cm - 82 kg - Valor 4.000.000 £ - No internacional - 1.500.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
El jugador de Sabadell comenzó su trayectoria deportiva en el Lepanto, club de su ciudad natal, y posteriormente fichó por el San Gabriel. Se incorporó a la UEA Gramenet B en la temporada 1997-98 y en el siguiente ejercicio ya dio el salto al primer equipo del club de Santa Coloma, con el que luchó por el ascenso a 2a División durante tres temporadas (de la 98-99 a la 00-01). Ingresó en el FC Barcelona la temporada 2001-02, procedente del primer equipo de la UEA Gramenet, para incorporarse al Barça B con 21 años. En la siguiente temporada ya debutó con el primer equipo, con Van Gaal como entrenador, en el partido del Joan Gamper contra el Estrella Roja (1-0), el 24 de agosto de 2002. Su debut en partido oficial se produjo en un partido de la Liga de Campeones, el 13 de noviembre de 2002, en el Camp Nou contra el Galatasaray (3-1). Tanto en la temporada 2002-03 como en la 2003-04, Oleguer Presas alternó sus apariciones con el primer equipo con los partidos del Barça B. Su salto definitivo al primer equipo se produjo en enero del 2004 y desde entonces ha sido uno de los jugadores más utilizados por Frank Rijkaard. Jugó 36 partidos de Liga y 7 partidos en la Liga de Campeones. Además, Oleguer marcó su único gol con el primer equipo del Barça. Fue en Málaga e hizo el primer gol del 0-4, el 24 de abril de 2005. En la temporada 2005-06 Oleguer se consolidó en la posición de lateral derecho y en algunas ocasiones ocupó el eje de la defensa. El jugador de Sabadell disputó 33 partidos de Liga, 11 partidos en la Liga de Campeones y 3 partidos de Copa. La concentración y la sobriedad son dos de las principales características de este defensa central, que también puede jugar de lateral por la banda derecha. Muy incisivo en los marcajes, merced a su altura también destaca por sacar de cabeza muchos balones desde atrás. A pesar de no estar acostumbrado a jugar la pelota desde la defensa, también participa con los jugadores del medio del campo para sacar el juego controlado desde el última línea. Además, y cuando tiene una oportunidad, también se suma al ataque.

ampliar.gifOtros defensores

La opinion de Noslu Sunep
Comenzaremos la temporada con bajas en esta linea que seran de importancia , Carles Puyol por 2 meses y Edmilson por 6 meses , lo que reduce nuestros defensas a solo 7 jugadores en el inicio , Carles Puyol , Gianluca Zambrotta , Eric Abidal , Gabriel Milito y Rafael Marquez son los hombres importantes y de ellos deberian salir los titulares , ninguno es intrasferible pero son jugadores que seran la base de la defensa. Edmilson , Lilian Thuram y Sylvinho aun cuando pueden ser importantes en esta temporada tienen edades avanzadas y terminan contrato al final de la temporada y sera muy dificil que renueven , por ultimo Oleguer , el defensor mas flojo del plantel , sera el ultimo de los recambios. Para el presente no necesitamos refuerzos , pero teniendo en cuenta que la proxima temporada es muy probable que perdamos 3 jugadores tenemos que pensar en reforzarnos con un par de jugadores jovenes que puedan ir progresando. Del resto de defensores Marc Valiente , Alex Bolaños , Jose Carlos Terron y Marc Muniesa seran seguidos de cerca en su evolucion , Chico cedido por el Cadiz es un jugador interesante pero tiene una opcion de compra muy alta de 4.100.000 £ cifra que claramente el jugador no vale , si el Cadiz baja sus pretensiones podria seguir en el club. El resto de jugadores directamente no seran tenidos en cuenta.

Defensores en carpeta

Marcelo - Real Madrid 19 años , brasileño , no comunitario , tiene una clausula de 5.500.000 £ , en principio estaria interesado en llegar al club : factible
Federico Fazio - Sevilla 20 años , argentino-italiano , comunitario , piden 2.000.000 £ por el , tiene el ok de Sunep y al jugador le gustaria llegar al Barcelona : factible
Pichu Atienza - At Madrid 17 años , español , comunitario , piden 1.100.000 £ por el , seria dificil que el jugador acepte mudarse : dificil
Matias Cahais - Boca - cedido al Groningen 19 años , argentino , no comunitario , piden 400.000 £ por el , recien podria llegar en 2 temporadas mas , pero es un jugador por el cual Sunep ha demostrado un claro interes : factible
Mamadou Sakho - PSG 17 años , frances , comunitario , sin contrato podria firmar por una compensacion de 575.000 £ , Sunep lo ha marcado como un fichaje prioritario : factible

Editado por Noslu Sunep

es verdad lo que te dice, se nota mucha preocupación de tu parte.

Sin duda a este paso, sera una de las mejores historias del foro.

Te felicito por aquello, ahora solo falta que arrases en la liga, porque siendo honestos obviamente hay equipo de sobra para aquello.

Mucha Suerte capo.

Buenos los defensas en carpeta; Fazio, Cahais y Sakho, son jóvenes pero sin duda unos cracks a futuro. Saludos

Te sigo, muchisima suerte en la historia

Realmente es una de las mejores, por lo menos el inicio, que vi, despues mandame unos consejitos para mi historia :hello:

Espero que no te aburras

  • Autor

zonadeprensa.jpgCharla con la aficion

user.gifalvarito - socio nº 5 foros_p.gif gracias , elogio exagerado pero se agradece , no creo que sea tan facil arrasar en la liga , el Madrid sin dudas sera un duro escollo :hello:

user.gifSgt. Pepper - socio nº 4 foros_p.gif es cierto , todos los que nombras son apuestas a futuro aunque Fazio podria rotar algunos partidos en el primer equipo si llegara xD

user.gifLeandro_Damian - socio nº 16 foros_p.gif muchas gracias por sumarte , bienvenido , ¿por que me aburriria? la verdad es algo muy lindo hacer esto xD

  • Autor

  • banbar2.jpg
    banbar.jpg

    Los centrocampistas

    Plantel FC Barcelona 07/08

    ronaldinho.jpginiesta.jpgtoure.jpgdeco.jpgxavi.jpgezquerro.jpg
    Ronaldinho , Andres Iniesta , Yaya Toure , Deco , Xavi y Santiago Ezquerro

Ronaldinho - bra.png 27 años - 181 cm - 80 kg - Valor 21.000.000 £ - 73 veces internacional - 6.250.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
Ronaldinho llegó al Barça la temporada 2003-04. Y lo hizo con el deseo de triunfar con la camiseta del FC Barcelona como antes lo habían hecho otros brasileños de la historia del club como Evaristo, Ronaldo, Romario o Rivaldo. Antes de fichar por el Barça, Ronaldinho creció como futbolista en el Gremio de Porto Alegre, donde comenzó a despuntar. Eso le ayudó a ser conocido en el fútbol internacional. En esta etapa, del año 1997 al 2001, Ronaldinho también despuntó con la selección del Brasil. De hecho, ganó la Copa América del año 1999 e hizo seis goles. En esta competición aún se recuerda un gol antológico que hizo en un partido contra Venezuela. En el 2001, Ronaldinho entendió que había llegado el momento de triunfar en Europa. Para lograrlo eligió el PSG francés. Su debut en el fútbol europeo, sin embargo, se aplazó algunos meses a raíz de las diferencias financieras que había entre su club de origen y la entidad francesa. A pesar de que su trayectoria en el PSG no fue tan exitosa como hubiese querido, continuó alcanzando éxitos notables con su selección. Lo más destacado, en el Mundial de Corea y Japón del verano de 2002. La 'canarinha' y Ronaldinho se proclamaron campeones del mundo. Ya desde sus primer partido con la camiseta azulgrana el 'Gaúcho' comenzó a encandilar a toda la afición. Jugadas espectaculares, llenas de magia, y una gran capacidad para decidir partidos le convirtieron en el gran referente en ataque del equipo de Rijkaard y en uno de los iconos del fútbol moderno. En aquella temporada el Barça con Ronaldinho al frente completó una segunda vuelta espectacular con diecisiete partidos consecutivos sin perder. Esta racha permitió a los azulgrana acabar la Liga en el segundo puesto y conseguir la clasificación directa para la Liga de Campeones. Ronaldinho y sus compañeros comenzaron la temporada 2004-05 con el mismo empuje y consiguieron desde el principio de la Liga un liderato que ya no abandonaron hasta el final. Desde entonces Ronaldinho ha seguido demostrando toda su calidad que le ha convertido en uno de los gran referentes del fútbol mundial. Además, ha visto reconocido su inmenso valor con premios individuales como los FIFA World Player 2004 y 2005 o el Balón de Oro 2005. En este tiempo, además, el 'Gaúcho' se ha convertido en el líder de la todopoderosa selección brasileña con quién ha conseguido la Copa Confederaciones 2005 que se jugó en Alemania. Pero la temporada 2005-06 fue la del reinado de Ronaldinho y del Barça. Con el brasileño al frente, los azulgrana ganaron la Liga y la Liga de Campeones y deslumbraron a todo el mundo del fútbol con su juego ágil, rápido y, por encima de todo, eficaz. Ronaldinho, además, fue escogido Mejor jugador de la Liga de Campeones 2006 por la UEFA. Técnico, hábil, extrovertido, rápido, genial, mágico. Éste es Ronaldo de Assis Moreira, conocido futbolísticamente con el alias de 'Ronaldinho Gaúcho'. Éste crack brasileño, que ha crecido con el balón pegado a los pies, proviene de una familia con mucha tradición futbolística, donde su padre y su hermano han sido destacados jugadores. La rapidez y la habilidad son las principales características técnicas de Ronaldinho. La media punta es su posición natural, a pesar de que con el balón en los pies se mueve bien por cualquier lugar de la zona de ataque. No es un goleador ni tampoco está obsesionado en marcar, pero gracias a su genialidad puede sacar provecho de cualquier acción, porque es un artista del fútbol capaz de hacer cosas increíbles. De hecho, su reparto de malabarismos y nuevos regates parece no tener fin y siempre sorprende a los aficionados con jugadas imposibles. La colaboración con los atacantes del equipo hace crecer las potencialidades del conjunto. El lanzamiento de faltas es otra de sus virtudes. Su excelente técnica individual le permite colocar el balón allí donde pone el ojo, evitando las barreras y las palomitas de los porteros.

Andres Iniesta - esp.png 23 años - 170 cm - 65 kg - Valor 16.000.000 £ - 13 veces internacional - 1.600.000 £ p/a hasta el 30/06/2014
Andrés Iniesta ingresó en la disciplina barcelonista en septiembre de 1996 cuando tan solo tenía 12 años. El Barça le descubrió en el torneo de Brunete, donde destacó en las filas del Albacete. Después de unos años en la Masía donde su progresión siempre fue bastante rápida, pasó, a mediados de la temporada 00-01, del juvenil al Barça B, donde se convirtió en el cerebro del equipo que entonces entrenaba Josep Maria Gonzalvo. El sueño de Andrés, sin embargo, el de debutar de forma oficial con la plantilla profesional, se produjo en octubre de 2002, concretamente fue en un partido de la Liga de Campeones que el primer equipo del FC Barcelona jugó y ganó en Brujas. La verdad es que Andrés Iniesta no pudo tener un mejor debut con el conjunto que dirigía Louis Van Gaal. Ya como jugador de la primera plantilla, Iniesta ha sabido ganarse un puesto en el equipo con su trabajo y su calidad. De hecho, y sin hacer demasiado ruido, Iniesta se convirtió en una de las piezas básicas en la lucha por el título de Liga de la temporada 2004-05. Prueba de eso es que el jugador canterano fue el hombre más utilizado por Rijkaard y participó en 35 de las 38 jornadas de Liga. Además, Iniesta también jugó 8 partidos en la Liga de Campeones y marcó 2 goles. Pero la temporada 2005-06 fue la de su consagración como jugador del primer equipo. Jugando como mediocentro y aprovechando la larga ausencia de Xavi por lesión, Iniesta se convirtió en uno de los referentes del Barça campeón de Liga y de la Liga de Campeones. El jugador de Fuentealbilla jugó 33 partidos de Liga y 11 en la Liga de Campeones donde hizo un gol. Este alto nivel demostrado le llevó a ser convocado con la selección española para disputar el Mundial de Alemania. Intuitivo, vertical, rápido, inteligente, todos éstos son atributos que tiene un jugador como Andrés Iniesta. El mediocentro azulgrana, que comenzó jugando de '4' en el Barça B y en las categorías inferiores del club, ha ido adelantando su posición coincidiendo con la llegada al primer equipo. Van Gaal ya le hacía jugar de media punta y Frank Rijkaard le ha llegado a situar en alguna ocasión por la banda derecha como un falso extremo. Lo que si está claro y demuestra en cada partido Andrés Iniesta es su polivalencia y su profesionalidad. La discreción del de Fuentealbilla fuera del campo también le acompaña dentro, donde su juego, es siempre práctico y elegante. Además, su experiencia como mediocentro y distribuidor le han dado una gran visión de juego que le permiten ser un gran asistente tanto juegue en la medular como en el extremo.

Yaya Toure - civ.png 24 años - 191 cm - 90 kg - Valor 6.250.000 £ - 17 veces internacional - 1.300.000 £ p/a hasta el 30/06/2011
Gnégnéri Touré Yaya es el primer jugador marfileño que juega en el FC Barcelona. El africano tiene una amplia experiencia internacional, habiendo estado antes de su llegada en el club azulgrana en cuatro Ligas europeas diferentes. A pesar de tener sólo 24 años, Touré Yaya (Sokoura Baouke,13-5-1983) cuenta con un recorrido internacional notable. Con sólo 18 años ya debutó en el fútbol belga, su primera experiencia en Europa, con el Beveren, donde estuvo dos años y medio. Después fue a parar al Metalursk Donetsk ucraniano primero, donde estuvo una temporada y media, y en el Olympiakos después, donde jugó un año (2005-06). En el equipo griego, aparte de coincidir con ex azulgranas como Rivaldo, Haruna Babangida y Dani Garcia Lara, desempeñó un papel destacado en su equipo durante la Liga de Campeones. Por último, antes de incorporarse al Barça, Touré Yaya jugó un año en el Mónaco donde disputó 27 de los 34 partidos de la Ligue 1 (2006/07). En lo que concierne a su selección, Touré Yaya es uno de los habituales en las convocatorias y ya pudo participar en el Mundial del 2006 en Alemania, en la que fue la primera participación de la historia de Costa de Marfil en una fase final de un Mundial, y en la Copa de África del mismo año. El primer marfileño de la historia del Barça destaca por su potencia física combinadas con una buena calidad técnica. Touré Yaya es un futbolista que a pesar de jugar habitualmente como pivote defensivo tiene un arranque potente que le permite añadirse al ataque con facilidad. Además, sabe mover el balón con velocidad. A pesar de su corpulencia y altura (hace 1'91 metros y pesa 90 kilos), la mayoría de los goles de Touré Yaya no han llegado precisamente con rematadas de cabeza. Un ejemplo son sus cinco goles en su única temporada en el Mónaco. La mayoría llegaron de jugada y demostraron la potencia física de Touré Yaya entrando desde la segunda línea o en chutes lejanos.

Deco - por.png 29 años - 174 cm - 73 kg - Valor 15.750.000 £ - 46 veces internacional - 3.800.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
Anderson Luis de Souza, conocido futbolísticamente con el nombre de Deco, comenzó a jugar al fútbol en los equipos del Bonfim, en Brasil. El año 1995 se estrenó en el fútbol profesional con el Nacional de Sao Paulo (temporadas 95-96 y 96-97). Después también jugó con el Corinthians, donde estuvo pocos meses antes de dar el salto a Europa. En la temporada 97-98, Deco llegó a Europa para jugar en el Benfica, pero el conjunto portugués le envió al Alverca, su equipo filial de la Segunda División. Después de una gran temporada, el Oporto se interesó por el jugador, pero no le fichó directamente. Deco aún estuvo una temporada en el modesto SC Salgueiros (98-99), antes de pasar definitivamente al Oporto, avalado por el entonces técnico Fernando Castro. En el Oporto, Deco estuvo una larga etapa (de la temporada 99-00 hasta el final de la temporada 03-04), una época marcada por los éxitos individuales y colectivos. Entrenado por el ex-azulgrana Xosé Mourinho, Deco triunfó en el fútbol europeo gracias a la solidez de su juego. El año 2004 ganó la Liga de Campeones con el Oporto y le eligieron como el mejor jugador de la final. De esta manera redondeaba una trayectoria espectacular. Con muchos títulos en el palmarés, Deco llegó al Barça en el verano de 2004 y debutó con el FC Barcelona en la primera jornada de Liga, en la temporada 2004/05, en el campo del Racing de Santander el 29 de agosto. Desde sus primeros partidos en el Camp Nou, el '20' del Barça se puso la afición en el bolsillo gracias a su juego técnico y inteligente. Rijkaard, además, le convirtió en uno de los pilares del equipo y le colocó como titular en 35 de las 38 jornadas. Sus goles oportunos y su carácter ganador fueron una ayuda importante para que el equipo consiguiese el título de Liga 2004-05. Pese a haber nacido en Brasil, Deco se nacionalizó portugués y, el 29 de marzo de 2003, debutó con Portugal, en un partido contra la selección de su país natal. Deco hizo el único gol del partido, que por primera vez en 37 años daba la victoria a la selección portuguesa ante la 'canarinha'. En el verano de 2004 jugó la final de la Eurocopa de Portugal, pero la victoria de Grecia (1-0) le dejó sin este título. En la temporada 2005-06 Deco fue clave en la consecución del 'doblete'. El mediocentro portugués jugó 29 partidos de Liga y 11 partidos en la Liga de Campeones, marcando 5 goles. Deco es un jugador de mediocampo que ofrece muchas posibilidades tácticas. Destaca por su toque de balón, por su técnica individual y para ser un gran pasador. Es básicamente un creador de juego de ataque, que puede jugar como mediapunta, interior derecho o izquierdo o medio centro. A parte de sus habilidades para hacer jugar al equipo, Deco también destaca por su tarea como recuperador, gracias a su espíritu de lucha. Eso le permite complementarse con otros jugadores en el trabajo de contención en el medio del campo. Además, se trata de un jugador inteligente, con un gran sentido táctico, de aquéllos que da la sensación de que todo lo que hacen sobre el campo tiene una causa y un sentido. Ya sea con el balón o sin él. Deco tiene mucha llegada al área y mucha creatividad. Además, se caracteriza por su facilidad para chutar a portería, especialmente en los lanzamientos de falta cerca de la frontal del área.

Xavi - esp.png 27 años - 170 cm - 69 kg - Valor 9.500.000 £ - 47 veces internacional - 2.800.000 £ p/a hasta el 30/06/2010
Xavi, que ha desarrollado toda su trayectoria deportiva en el FC Barcelona, ingresó en la disciplina barcelonista al julio de 1991, cuando sólo tenía 11 años. Su progresión siempre fue rápida y la temporada 97-98 pasó del juvenil en el Barça B, en que se convirtió en el cerebro delequipo de Jordi Gonzalvo que logró el ascenso a la Segunda División A. El sueño de Xavi de debutar de forma oficial con la plantilla profesional del club se produjo el verano de 1998, con la disputa de la Supercopa de España ante el Mallorca. Salió en el once inicial y marcó un gol; el mejor debut que se podía imaginar. Xavi también tuvo una importante participación en la consecución de la Liga 1998-99, con Van Gaal en el banquillo, con un gol en el Nuevo Zorrilla que puso en marcha la reacción del equipo. La temporada 1999-2000 fue muy buena para Xavi porque, debido a la larga lesión de Guardiola, fue el '4' titular durante buena parte de la campaña. Después de la marcha del entonces capitán al fútbol italiano, se convirtió en el organizador del juego azulgrana y está demostrando año tras año toda su calidad en esta posición. Tanto con Van Gaal, como con Reixach, Antic o Rijkaard en el banquillo, Xavi ha sido siempre uno de los pilares del Barça. Prueba de su papel decisivo en el juego del Barça en las últimas temporadas es que con 25 años, Xavi ya llegó a la cifra de 300 partidos oficiales como azulgrana. Con la llegada de Rijkaard, el jugador de Terrassa fue combinando su posición en el medio del campo y ocupó con la misma solvencia cualquiera de los puestos de la medular. Por ello fue uno de los jugadores más utilizados por el técnico para conseguir la Liga 2004-05 ya que participó en 36 partidos. Fue al Mundial de Japón y Corea del 2002 y a la Eurocopa del 2004 y es un habitual en todas las convocatorias de la selección española. El '6' blaugrana tuvo una presencia destacada en el once inicial de Luis Aragonés en el Mundial de Alemania 2006, en el que la selección española cayó en los octavos de final ante Francia. Xavi siempre recordará el 2 de diciembre de 2005. En un entrenamiento en la Masía, el centrocampista de Terrassa hizo un mal gesto en la rodilla izquierda y se rompió los ligamentos cruzados. Se recuperó antes de lo que estaba previsto y en cinco meses volvió a jugar. El 29 de abril de 2006 contra el Cádiz, Xavi se volvió a "sentir futbolista". Llegó a tiempo para celebrar la Liga y la Liga de Campeones con el equipo. Xavi dirige el equipo en cada partido sin nervios y con mucha sobriedad. Desde que ocupa la posición de organizador del Barça, ha demostrado tener una excelente visión de la jugada. Es un ejemplo más de la buena tarea desarrollada por los equipos inferiores azulgrana, especialmente por lo que se refiere a la posición de '4'. Con los años, además, ha sabido adaptarse y ha demostrado la misma calidad jugando en las diferentes posiciones del medio del campo. Sus pases largos en profundidad y su facilidad para sacarse la presión de encima le han convertido en el referente del centro del campo. Sabe proteger el balón como pocos y eso hace que sea complicado que pierda alguno. Además, destaca por sus tareas defensivas y de recuperación de balón. Su tiro potente y colocado y su llegada al área también le han permitido hacer algunos goles tanto en jugada como en lanzamientos directos de falta.

Santiago Ezquerro - esp.png 30 años - 181 cm - 73 kg - Valor 1.500.000 £ - 1 vez internacional - 1.800.000 £ p/a hasta el 30/06/2008
anti Ezquerro tiene una gran experiencia en el fútbol profesional. Con sólo 18 años, el jugador de Calahorra, ya debutó con el primer equipo de Osasuna, que en aquellos momentos se encontraba en Segunda División. Era la temporada 94-95. Su gran papel con el equipo navarro y su prometedor futuro le permitieron dar el salto a Primera División con el fichaje por el Atlético de Madrid. En este equipo estuvo dos años, con una cesión al Mallorca incluida, antes de llegar al club con el que más se ha dado a conocer, el Athlétic de Bilbao. Sus siete temporadas en el equipo vasco le han permitido convertirse en uno de los futbolistas que ha jugado más partidos en Primera en los últimos años. Además, también con el Athlétic de Bilbao, ha vivido experiencias europeas jugando tanto la UEFA como la Liga de Campeones. Con su llegada al Barça en la temporada 2005-06, Ezquerro da mucho de juego a las diferentes posibilidades del equipo en el aspecto ofensivo. Santi Ezquerro debutó con el FC Barcelona, el año 2005, en la segunda jornada de Liga en casa ante el Mallorca. En su primera temporada de azulgrana, Ezquerro jugó 11 partidos de Liga y 4 partidos en la Liga de Campeones. Además hizo goles en todas las competiciones oficiales participando activamente en el 'doblete'. Velocidad, habilidad, técnica, gol y polivalencia, éstas son algunas de las características que mejor definen el juego de Santi Ezquerro. Con su juego, el delantero de Calahorra permite diferentes variables tácticas en el aspecto ofensivo. Y es que Ezquerro, a pesar de comenzar en una posición más centrada, a lo largo de los años se ha sabido acomodar en las bandas rindiendo siempre a un alto nivel. Su velocidad con el balón en los pies y sobre todo su gran variedad de recursos para regatear a los rivales le han permitido jugar de extremo también a un alto nivel. Por lo que respecta a sus tareas como hombre de área, Ezquerro es un buen rematador tanto con la cabeza como con los pies que le convierten en un jugador que siempre puede asegurar goles cada temporada. Domina también el disparo lejano y su técnica le permite lanzar faltas.

ampliar.gifOtros centrocampistas

La opinion de Noslu Sunep
En esta linea tenemos a uno de mis referentes que es Andres Iniesta , ademas tres jugadores muy importantes en los ultimos tiempos para el Barca como Xavi , Deco y Ronaldinho mas un jugador que de a poco se esta convirtiendo en importante como Yaya Toure , el que completa Santiago Ezquerro termina contrato al final de la temporada y es casi imposible que pueda renovar. No es imperioso para nosotros fichar algun jugador pero seria bueno tener algun jugador mas para la rotacion cuando la temporada se vuelva exigente. En los equipos inferiores tenemos varios jugadores interesantes , Thiago , Iago , Gai Assulin y Armand Elia seran claves en nuestro futuro , David Gonzalez , Adria Carmona y Marc Crosas que esta cedido al Lyon hasta el final de temporada seran seguidos de cerca en su evolucion.

Centrocampistas en carpeta

Luka Modric - Dinamo Zagreb 21 años , croata , no comunitario , piden 10.500.000 £ por el , es muy caro y ademas es pretendido por varios equipos : dificil
Toni Kross - Bayern Munich 17 años , aleman , comunitario , piden 5.000.000 £ por el , es una posible inversion a futuro : factible
Francisco Merida - Arsenal cedido a la R Sociedad 17 años , español , comunitario , piden 950.000 £ por el , podria llegar la proxima temporada , pero el interes por el es firme : factible
Alejandro Gomez - Arsenal Sarandi 19 años , argentino , no comunitario , piden 150.000 £ por el , barato y con proyeccion , es una chance firme : factible
Martin Galvan - Cruz Azul 14 años , mexicano , no comunitario , sin contrato podria firmar por una compensacion de 650.000 £ , de fichar llegaria en 2010 , pero Sunep creee firmemente en este jugador : factible

sin duda el barcelona es de los equipos que mejor plantel tienen hay que aprovechar que tenemos muy buenos jugadores para ganar campeonatos, saludos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.