Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

cabecerarf3.jpg

30/07/06, Oviedo

El equipo ha quedado roto. Los jugadores no se lo explican. El shock por la pérdida de Pelayo García ha sido muy fuerte. El buen ambiente que había en el vestuario, la total confianza e identificación con las ideas del entrenador, la política de asturianización, todo hacía que Pelayo García fuera muy querido en el club y en la ciudad. En ciertos casos, la vida es muy dura. Con tan sólo 38 años se pierde a uno de los entrenadores españoles que empezaba a despuntar y que se estaba construyendo a sí mismo, desde cero.

Antonio Rivas, Director Deportivo y máximo valedor de García es uno de los que más está sufriendo. Tanto es así que ha pedido una excedencia, apartándose del club y alejandose de Oviedo en busca de una paz interna que no es capaz de encontrar. Su amigo había muerto.

Pero la vida sigue, y a falta de mes y medio, el club debe buscar un nuevo entrenador. El club se encuentra en Segunda División y la economía está saneada, hay un proyecto deportivo de futuro que parece bien planteado. De modo que novias no le faltaran. Ya se habla de Lillo, Antic, Goicoechea y Lotina como futuros entrenadores para el Real Oviedo.

Primera ves que paso y no me entero xD

Como es eso de matar al DT xD pero lei los 2 últimos, y bueno ya que subieron a 2da ojala que el que lo reemplaze sea alguien de nivel porque mantener la categoria es algo dificil.

Por lo que leo, el equipo economicamente está bien asi que supongo que solo vendran alegrias para el club.

Un abrazo xD

  • Autor

27933240tw7tp4.jpgBUZÓN DE MENSAJES

alvarito: Muy buenas!! Saludos y bienvenido a la historia!! Pos si, Pelayo García, el hombre que hizo posible el regreso del Oviedo a Segunda se mató anoche en coche... Si has leido la ultima nota de editor, entenderas lo que ocurrió. La opción autosave estaba activada y tontamente se guardó la partida cuando yo había dimitido para probar cosas (en particular comprobar si mi currículum era aceptable para retos mayores...) De este modo, el Oviedo se quedaba sin el entrenador y el entrenador sin su club. Como la historia se centra en hacer grande un club que ya lo es por años de fundación, por masa social y por estadio, pero no por palmarés, decidí matar al entrenador y crearé un usuario nuevo siguiendo la aventura en el Tartiere....

Un saludo y espero verte por aqui!!

Buena decisión la de seguir al Oviedo, equipo que me encanta. VOLVEREMOS!

Me corren las lagrimas xD muy bueno te quedo todo, una pena lo de Pelayo, pero estaba escrito jeje, ahra el equipo tiene un angrl que lo llevara a primera, ahora a concentrarse en la temporada que se viene que sera durisima, saludos.

  • Autor

27933240tw7tp4.jpgBUZÓN DE MENSAJES

Meruelo: Me alegra que mi decisión sea de tu agrado! Y también que el Oviedo sea un equipo q te guste, asi que nada, a ver si se te ve por el Tartiere a menudo!! Un saludo!

jpgoody: A ti ya se que te va el Oviedo!! ;) Fue una tragedia, no te puedes imaginar como esta la moral en el Tartiere, desde la presidencia hasta el utillero, todos quedaron nockeados con la noticia...Veremos como evoluciona el equipo y si es capaz de levantarse. Justo cuando la temporada se muestra complicada, con la salvacion como objetivo, los problemas se amontonan... Un saludo y gracias por tu apoyo!!

  • Autor

cabcuatromu9.gif

02/08/06, Oviedo.

En un breve comunicado enviado por el Real Oviedo a MARCA, se hace saber que el próximo entrenador del Real Oviedo con contrato para una sóla temporada es el gaditano José González, que percibirá 65 millones anuales. Tras anunciarse los nombres de Lillo o Antic, quienes podían volver a su casa, la directiva encabezada por Lángara decidió dar las riendas a un joven entrenador, parecido a Pelayo García. No es asturiano, pero pronto se le comentó el hecho de que, al trabajar con capital únicamente asturiano y ser el club de dueños asturianos, se prefería jugar con el mayor número posible de jugadores nacidos en el Principado. José González accedió a la petición a pesar de desconocer el fútbol asturiano. No obstante contaría con el apoyo del informe elaborado por el fallecido Pelayo García.

De este modo, el trabajo volvía a reactivarse en el Tartiere. Tocaba preparar la temporada y cumplir con los amistosos programados. Así mismo, acabar por apuntalar el equipo de cara a esta ilusionante nueva temporada que tan tristemente ha comenzado.

Bueno, pues espero que a Jose le vaya muy bien en el Carlos Tartiere.

  • Autor

27933240tw7tp4.jpgBUZÓN DE MENSAJES

Meruelo: Espera amigo!1 que a este no es al que hay que animar. Como puedes imaginar nada se le perdió por Oviedo más allá de lo que el equipo quiso fichar mientras seguía el shock de la muerte de Pelayo. Espera un poco para saber a quien animar los próximos años en el Tartiere! Un saludo!!

  • Autor

El tiempo trascurría y José González se hacía con el control del Real Oviedo. A su llegada todo era pesimismo. El varapalo de la pérdida de su entrenador había hecho mella en la plantilla azulona. De este modo la tarea del míster gaditano era levantar el animo y acabar de preparar al equipo de cara a la nueva temporada.

Lo primero era entonces apuntalar la plantilla. Tras los fichajes de Ginés, Laigle, Alejandro, Urbano, Samuel y Sony por parte de Pelayo García, José González debía todavía reforzar la portería, el centro de la defensa, las bandas del mediocampo y la mediapunta. La política era clara y así se habían encargado desde la directiva de recordar al nuevo mánager qué querían fichar o mejor de dónde debían venir los jugadores. Pero José González, aprovechando la buena economía existente y haciendo caso omiso a los consejos de arriba hizo los fichajes que consideró más apropiados para el equipo. Llegaron jugadores de todas partes de España, a muy bajo coste, pero lejos de las espectativas de la presidencia. Aparecía la primera confrontación entre el entrenador y los de arriba.

28232414cr9.jpg

De entre ellos, destacan el panameño Wes Torres, mediocentro derecho y Aitor, que se perfila como titular por la izquierda.

Pero los fichajes eran sólo el principio. José González decidió deshacerse de uno de los jugadores más importantes del primer equipo, y un pilar en la defensa. El vasco Pablo Lusarreta fue vendido por un total de 200 millones al Real Zaragoza, dejando ligeramente coja a la defensa y teniendo que reforzarla con José Gil y Olmo, dos jugadores juveniles rebotados del FC Barcelona y Zaragoza. Su venta y el recambio presentado no acababa de convencer a la directiva. Además, la decisión de pagar 72.5 millones por Joselu, un delantero que no era necesario en absoluto, para ser luego cedido era una nueva muestra de la incapacidad de toma de decisiones.

En su afán por acabar con la filosofía implantada por Pelayo García, tras fichar fuera de Asturias más de lo recomendado y vender a Lusarreta, el gaditano apartó del primer equipo a jugadores que se les presumía muy importantes, como Michu, Cervero y Samuel, recién fichado. Los tres asturianos eran relegados al Pumarín, no contando para el nuevo míster.

Editado por Lottar

  • Autor

Los cambios seguían y las decisiones de José González seguían creando cierto malestar. La pretemporada planteada en un principio por Pelayo García fue parcialmente suspendida y en su lugar se programaron otros partidos ante Almería y Sevilla.

amistososul5.jpg

Los resultados no eran malos, aceptables ante equipos de mayor nivel, pero la imagen dada no convencía en absoluto. No por jugar como un equipo demasiado humilde, lejos de la alegría y libertad de tiempos de García, sino por la división que se vislumbraba entre el plantel. Los jugadores fichados por el nuevo entrenador se apartaban de los anteriormente presentes en el club. Cerraban filas en torno a su nuevo entrenador, mientras que los otros, en su mayoría asturianos, se cerraban en torno al capitan "Caco" Moran y Ricardo, quienes rogaban al presidente la vuelta de Antonio Rivas, el que fuera Director Deportivo y que tras la muerte de García había pedido una excedencia.

De esta forma comenzaba la temporada en el Tartiere. Convulsión interna a todos los niveles. José González no sólo no había conseguido recuperar anímicamente un grupo sino que incluso estaba más hundido aún, y esta haciendole perder la identidad que había empezado a cosechar el año anterior.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.