Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

"A solas con Freud"

Respuestas destacadas

Es que a mí el rollo este que está muy de moda de la zona de confort y eso me parece muy bien, pero sobre todo para nuestros pensamientos, para cómo vemos el mundo y para conocerlo mejor. Cuando hablamos de los hechos, de lo que hacemos, tengo miedo de que ese discurso se pueda malinterpretar y derive en la absoluta irresponsabilidad, en el absoluto desarraigo, en la superficialidad a la que muchas veces se relegan las relaciones personales en la sociedad contemporánea. Me gusta la levedad del descubrir, del conocer y del imaginar; pero también me gusta disfrutar del peso trascendental de la responsabilidad, del hogar, del perro que hay que pasear, el viejo amigo que tanto te conoce o la pareja que siempre amaste. Y a veces hay que cambiar, y para eso hay que tener valor; pero tanto valor como conlleva el redescubrir y el atarse conscientemente a algo. Un placer hablar contigo, Bergante. Ojalá lo hiciéramos más en clave futbolistica ;)

 

Voy a soltar un tocho, que casi parece mi biografía. Ya sabes lo que me gusta debatir, aunque no sea de fútbol! Y hoy me has pillado sentimental.

Jeje, Voy a hacer un poco de abuelo cebolleta (sin serlo...creo :ph34r:) Pero recuerdo que justo con tu edad pensaba como tú. Tenía una pareja a la que amaba perdidamente, correspondido al 100%. Mirábamos al resto de parejas y nos reíamos de sus problemas. Disfrutábamos de nuestro mundo...pero era una felicidad...como decirlo. Lo expresaré con una frase que repetíamos mucho "Dios, es que nos pasan cosas de película". Todo era tan perfecto, todo iba tan encaminado...y sin saber cómo empecé a hacer el tonto. Entré en la Universidad y a salir 3 o 4 días a la semana. Empezaron a interesarme otras mujeres (sólo en el plano sexual), comencé a viajar y a dedicarle mucho tiempo a lo que hoy es mi trabajo. Decidí dejarla antes de hacerle daño, sabiendo lo que tenía. No puedes entender lo mal que me sentí en aquel momento.

Luego viajé, viajé mucho, sin dinero. Caí en mil y una irresponsabilidades, tuve juicios, tonterías con la policía, peleas en casa, vi sitios que jamás pensé que vería y conocí a gente que hizo que mi prisma cambiara radicalmente. Me sentía muy pequeño, muy idiota. Yo era el clásico adolescente con tropecientos amigos en redes sociales, una pareja "increíble", deporte...pero ridículamente "inculto". A mi siempre me gustó leer y estar informado...pero lo que llega a tu casa es el agua que cuelas de los spaguettis. Tiene un ligero sabor a pasta si, pero carece de la sustancia que lo hace real. Eso si no te están dando manzanas.

Y ahí empezaron a ocurrirme cosas que no han salido en ninguna película. Recuerdos de la filmografía de mi vida, no del guionista que toma alas de pollo en  Helm street.

Gracias a eso empecé a ser muy crítico con todo, a plantear el "y si..." de cualquier cosa. Cuando la gente hablaba de algo y se ponía de acuerdo yo me ponía en el otro extremo sólo por el placer de pensar, aunque no creyese en absoluto lo que decía. Le encontraba el lado bueno al genocidio, a las infidelidades, a matar a un hijo, a exterminar una especie. Cualquier cosa.

Dejé de andar con muchas de mis antiguas amistades para elegir quién quería que compartiese mi barco. Barco incondicional. Salí con otras mujeres. Tuve varias relaciones largas, todas buenas a su modo. Me rompieron el corazón, lo rompí, hubo decepciones y lloros. Pero puedo asegurarte que los buenos momentos superan por 1000 a 1 a los malos. De cada relación te marca algo, aprendes y eres mejor persona, al menos si vas con el alma abierta y aireada y no arrastras mochilas. Pero lo más importante de todo fue sin duda saber lo que quiero y lo que no. Darle valor a las cosas, no lo que te dicen que valen. Su valor. Y conocerme. Yo tenía unas ganas locas de conocerme.

.--------.

 

Y ahora vamos al meollo...

Una cosa no está reñida con la otra. Puede que tengas suerte y encuentres lo que quieres a la primera. El trabajo perfecto, las amistades perfectas, la pareja perfecta.... Puede que tengas un poco menos de suerte y decidas que puedes convivir con los pequeños fallos. O puede ser que la estadística te acompañe y comprendas que para saber lo que quieres primero tienes que pasar por ciertas decepciones, por ciertos fracasos, por peleas y por ser egoista. La suerte no existe. La suerte hay que trabajarla. A la suerte hay que tentarla.

Yo pienso al contrario. La sociedad contemporánea nos obliga a estar en pareja. Todo, desde la música, el cine o el catálogo del carrefour nos vende la idea de que sin pareja no hay juego. Estar en pareja es lo socialmente correcto. La gente tiene miedo a estar sola porque todo lo que nos venden está relacionado con la pareja, con la familia. Con el modus vivendi de la colmena.

Eso si, tampoco es lo mismo tener 20 que 30  años. Resulta que 10 años después, esa tipa que veías trajinarse a medio instituto en los baños es la primera en casarse y tener hijos. Siendo fiel, por cierto. Con 15 años tu target es Justin Bieber, los botellones y poco más. Normal que la "superficialidad" sea la norma. Entrecomillo superficialidad porque lo que viene después no es mucho más profundo. Trabajar de sol a sol para ver Game of Thrones en el sofá. Quizás te apuntas a un curso de baile o vais juntos a un taller de cocina. Vacaciones una vez al año y fines de semana en familia: "El peso transcendental de la responsabilidad". Quizás no como tu lo ves, pero si como lo hace el 80% de la sociedad.

Para mi ambas son igual de irresponsables hacia lo más sagrado que tienes: Tu vida.

No hay nada más socialmente correcto que emparejarte a los 20, casarte a los 30, tener hijos a los 35, pagar una hipoteca, jubilarte en la casa de campo y morir tranquilo gracias a ese seguro privado que pagas religiosamente desde hace medio siglo.

Por eso yo creo tan firmemente en abandonar la zona de confort, en hacerte un poco de daño, en buscar los límites de uno mismo. En amar, pero odiar también. En sentir en la boca del estómago rabia y excitación en la punta del. En pasar miedo. De hecho, a mi me gustaría que se me malinterpretase y la gente fuera irresponsable. Porque creo que en este foro la mayoría de la gente tiene luces. Y no hay nada más genial que la irresponsabilidad del que sabe lo que hace. No la del inconsciente.

La gente tiene prisa por encontrar el amor de su vida. La gente corre y hace estupideces por atrapar el ideal que le ha vendido el Tío teletienda. Y cuando tienen lo que otros han llamado felicidad por él...empiezan a tomar antidepresivos. ¿Irónico, no?

No hay nada menos leve que descubrir, conocer, imaginar. Las grandes cosas de este mundo se han realizado a partir de esas 3 palabras. El mundo gira alrededor de ello, no sobre una ex de hace 10 años.

Y ojo, yo no estoy diciendo que no vayas a ser feliz así, porque entiendo totalmente lo que quieres decir con que la sociedad actual es muy superficial y falta de compromiso...Pero justamente por eso hay que ampliar miras y arriesgar. Para que la palabra compromiso tenga el peso y la importancia que se merece y no jueguen con el tuyo.

Y para como bien dices tú, tener el valor de atarte conscientemente a algo. Algo tan importante como todo lo anterior.

Saludos amigo! Un placer leerte como siempre. Ojala el mundo tuviese más gente como tú.

Espera espera espera... Has bebido agua de cocer espaguetis?

Creo que en los más de nueve años que tengo en el foro jamás he venido a este lugar a desahogarme, pero finalmente ha llegado el día en el que necesito hacerlo. Antes que nada, he de decir que soy una de esas personas que cree, principalmente, que la gente es buena. Trato de confiar, de seguir siempre esa máxima. Para poner perspectiva... Hace unas semanas tuve un choque con mi novia porque ella había extraviado una cadena. La noche anterior había dormido en mi apartamento y al día siguiente la empleada que me ayuda con el aseo iba a venir (Es costumbre en Colombia). El caso es que ella aseguraba haberse quitado la bendita cadena, pero se le olvidó recogerla cuantos se fue para su casa. Me pidió que la buscara en mi habitación y no encontré nada, entonces ella acusó a la chica, que llevaba apenas dos días trabajando conmigo, de habérsela robado. Yo, como suelo ver siempre lo bueno de la gente, le dije muy serio que no, que no se atreviera a acusar a Adriana (Así se llama) porque yo confiaba en ella. Al final ella encontró su cadena en su casa a las semanas. Soy así. Veo lo bueno de la gente y soy capaz de enfrentarme a seres muy queridos por eso. Es algo que va intrínseco en mi. Aun así, hay veces que el mundo te grita que no, que no es así, que esto está lleno de hijos de puta.

 

El caso es el siguiente. Mi madre es médica. Tras varios años luchando, ganándose un sueldo que no llegaba a mileurista, a pesar de más de una década de estudio destacado dentro de su campo en una plaza tan competitiva como es México, y siendo muy buena en lo que hace, siendo madre soltera con una hija pequeña por la que velar (Yo no viví con mi madre, sino con mi padre luego del divorcio), decidió mudarse de ciudad y empezar su consulta independiente. La decisión terminó siendo positiva y al cabo de los años el consultorio se convirtió en varios e incluso se trasladó a ciudades circunvecinas. Un negocio de medicina pequeño, pero fructífero, que recompensaba todo lo que había pasado antes de un modo u otro. Su especialidad es de medicina nuclear, por lo que la empresa está regida por varias entidades. Además de las típicas de salud, hay una que regula todo el uso de material radioactivo y que es un hueco burocrático inestable que todo el tiempo está cambiando las reglas del juego y que exige cosas imposibles de cumplir para el gremio. Aunque mi mamá trata de hacerlo todo bajo el marco legal, a diferencia de colegas que admiten deliberadamente que las exigencias son imposibles y que de intentar hacerlo la prestación del servicio médico sería inviable, siempre hay cosas que son difíciles de lograr y que ante las inspecciones rutinarias que hay ponen en peligro la existencia misma del consultorio. Hace unos años, tras un cambio de normativa, mi madre tuvo que trabajar en mínimos durante varios meses de batalla de escritorio para poder operar bajo las nuevas normas. Hubo consultorios que incluso llegaron a cerrar en esa -época. Pues bien. La entidad del estado hacía visitas cada mes para ver como estaba funcionando y siempre ponía pegas y pegas y más pegas. La situación era crítica pues la posibilidad del cierre temporal de operaciones podría significar perder los contratos que se habían ganado y prácticamente tener que empezar de cero nuevamente. En eso, uno de los médicos que ayudaban a mi madre, y cuya presencia era vital pues las nuevas normas exigían a alguien de su perfil como supervisor o algo así, decidió renunciar de la noche a la mañana, obligando a mi madre a buscar un nuevo médico en cuestión de horas porque en cualquier momento podía haber inspección y si no estaba el cierre de operaciones sería inminente. Luego, a las semanas de haber pasado eso, el tipo, que se decía amigo de mi madre, presentó una demanda legal en la que pedía un montón de dinero (muchísimo) por prestaciones sociales que según él nunca se le habían pagado. En Colombia hay, básicamente, dos tipos de contratos. Uno que se llama "laboral" que eso típico contrato y según el cual hay que pagar ciertas prestaciones sociales al empleado, y uno que se llama de "prestación de servicios", que grosso modo es mucho más laxo, no exige pagar las prestaciones y el "empleado" no es empleado como tal y no está sujeto a cosas que en el otro contrato sí, como por ejemplo cumplir horario. El médico estaba contratado bajo el segundo tipo de contrato y de hecho trabajaba en varios lados más, viajaba mucho y tal, y no recibía ordenes de nadie. Siendo honestos, las exigencias del tipo están totalmente fuera de lugar y se basa en cosas como que le decían que tenía pacientes a X hora o memorandos en los que se le recordaba que tenía que estar a X hora pues la cita con el paciente había quedado a esa hora determinada. Aun así, va este por la cara y abandona a mi madre en el momento que más lo necesitaba, sin avisar ni nada, y luego pide un dineral que no le corresponde. Luego se descubrió que él tenía pensado hacer eso desde varios meses antes y aun así se presentaba en el consultorio con una sonrisa hipócrita como si nada estuviera pasando. 

 

Pero eso no es lo peor. Mi madre se volvió a casar hace cinco años con un señor mayor que ella. El tipo es un ¿hacendado? pequeño, con muchos problemas económicos por su anterior matrimonio y porque es un desordenado con el dinero, que no le gusta pagar impuestos y que tiende a endeudarse. Ellos firmaron capitulaciones en las que decían que lo que tenían antes de casarse era de cada quien, pero que de ahí en adelante las cosas serían de los dos, etc. Pues eso, que él convenció a mi madre de invertir en tierras y eso, y compraron unos terrenos pagando cada uno la mitad. A medida que el señor se endeudaba, mi madre le daba dinero o cuando era mucho le compraba (Inocente ella) parte del porcentaje que le correspondía de las tierras para que él tuviera dinero. Alguna vez hasta a mi madre le tocó pagarle la matrícula de universidad a una de las hijas del señor, e incluso una de ellas tiene un auto que era nuestro y que se lo regalamos. Y eso teniendo en cuenta que los hijos del señor repudiaban de mi madre, la insultaban y la llamaban de todo, y se negaban a verla. Además, trataban mal al padre, le recriminaban que se hubiera casado con mi mamá e incluso llegaron a embargarle los bienes (Tiene una sociedad con sus hijos), dejando al tipo más endeudado aun. Mi madre tampoco es una santa, claro, y a ella no le gustaba nada de eso, así que peleaba mucho con el señor por eso, trataba de imponerse sobre los hijos diciéndole que ellos tenían que aceptarla así como nosotros lo habíamos aceptado a él, etc. Incluso llegaba al punto de que el tipo no se veía con los hijos porque ellos no querían ver a mi mamá y mi mamá le exigía que ella debía acompañarlo, etc. Todo un ambiente muy tóxico que iba a terminar mal y así fue. Este año decidieron divorciarse definitivamente y pues bien, los dos estuvieron de acuerdo. Claro, el tema de la repartición de bienes está siendo muy feo. Los hijos del señor meten mucha cizaña y él se deja llevar. Hace un mes él y mi madre habían acordado una repartición equitativa que dejaba contento a los dos. Mi madre perdía los porcentajes que le había comprado, el auto que le había dado a la hija y un par de cosas más. Tenía que comprarle la mitad de la casa, etc. No era el mejor acuerdo posible, pero era bueno. Sin embargo, ayer el tipo rompió el acuerdo y decidió pedir todo, incluso la empresa médica de mi madre, que desde un principio se dijo que no se iba a tocar, sus autos, la casa... todo. Mi madre está preocupadísima porque entre lo del médico y esto puede quedar muy, muy mal económicamente. Dos personas en las que ella confiaba y que luego le han clavado el puñal por la espalda. Lo peor es lo del esposo. Un tipo al que mi madre ha cuidado, ha ayudado en todo lo que ha podido, etc y que de un día para otro decide hacer cosas así. A mi me tiene muy jodido porque siento que es el mundo diciéndome que esto es un nido de hijos de puta, de malas personas. ¿Qué coño lleva a una persona a ser tan marrullera? A traicionar la buena voluntad de alguien que se ha portado bien contigo? Es que no se puede confiar en nadie? Maldito dinero.

Ojalá todo se solucione. Me jode mucho por mi madre que después de luchar tanto para levantarse ahora dos personas en las que confió le están tratando de quitarle todo lo que construyó con su sudor, sacrificando tantas cosas... es una mierda. 

 

Siento si está muy largo, si a nadie le interesa, si les parece una pijada... en fin. Pero a mi me tiene muy jodido y necesitaba desahogarme en algún lado. Gracias al que lo lea. 

Creo que en los más de nueve años que tengo en el foro jamás he venido a este lugar a desahogarme, pero finalmente ha llegado el día en el que necesito hacerlo. Antes que nada, he de decir que soy una de esas personas que cree, principalmente, que la gente es buena. Trato de confiar, de seguir siempre esa máxima. Para poner perspectiva... Hace unas semanas tuve un choque con mi novia porque ella había extraviado una cadena. La noche anterior había dormido en mi apartamento y al día siguiente la empleada que me ayuda con el aseo iba a venir (Es costumbre en Colombia). El caso es que ella aseguraba haberse quitado la bendita cadena, pero se le olvidó recogerla cuantos se fue para su casa. Me pidió que la buscara en mi habitación y no encontré nada, entonces ella acusó a la chica, que llevaba apenas dos días trabajando conmigo, de habérsela robado. Yo, como suelo ver siempre lo bueno de la gente, le dije muy serio que no, que no se atreviera a acusar a Adriana (Así se llama) porque yo confiaba en ella. Al final ella encontró su cadena en su casa a las semanas. Soy así. Veo lo bueno de la gente y soy capaz de enfrentarme a seres muy queridos por eso. Es algo que va intrínseco en mi. Aun así, hay veces que el mundo te grita que no, que no es así, que esto está lleno de hijos de puta.

 

El caso es el siguiente. Mi madre es médica. Tras varios años luchando, ganándose un sueldo que no llegaba a mileurista, a pesar de más de una década de estudio destacado dentro de su campo en una plaza tan competitiva como es México, y siendo muy buena en lo que hace, siendo madre soltera con una hija pequeña por la que velar (Yo no viví con mi madre, sino con mi padre luego del divorcio), decidió mudarse de ciudad y empezar su consulta independiente. La decisión terminó siendo positiva y al cabo de los años el consultorio se convirtió en varios e incluso se trasladó a ciudades circunvecinas. Un negocio de medicina pequeño, pero fructífero, que recompensaba todo lo que había pasado antes de un modo u otro. Su especialidad es de medicina nuclear, por lo que la empresa está regida por varias entidades. Además de las típicas de salud, hay una que regula todo el uso de material radioactivo y que es un hueco burocrático inestable que todo el tiempo está cambiando las reglas del juego y que exige cosas imposibles de cumplir para el gremio. Aunque mi mamá trata de hacerlo todo bajo el marco legal, a diferencia de colegas que admiten deliberadamente que las exigencias son imposibles y que de intentar hacerlo la prestación del servicio médico sería inviable, siempre hay cosas que son difíciles de lograr y que ante las inspecciones rutinarias que hay ponen en peligro la existencia misma del consultorio. Hace unos años, tras un cambio de normativa, mi madre tuvo que trabajar en mínimos durante varios meses de batalla de escritorio para poder operar bajo las nuevas normas. Hubo consultorios que incluso llegaron a cerrar en esa -época. Pues bien. La entidad del estado hacía visitas cada mes para ver como estaba funcionando y siempre ponía pegas y pegas y más pegas. La situación era crítica pues la posibilidad del cierre temporal de operaciones podría significar perder los contratos que se habían ganado y prácticamente tener que empezar de cero nuevamente. En eso, uno de los médicos que ayudaban a mi madre, y cuya presencia era vital pues las nuevas normas exigían a alguien de su perfil como supervisor o algo así, decidió renunciar de la noche a la mañana, obligando a mi madre a buscar un nuevo médico en cuestión de horas porque en cualquier momento podía haber inspección y si no estaba el cierre de operaciones sería inminente. Luego, a las semanas de haber pasado eso, el tipo, que se decía amigo de mi madre, presentó una demanda legal en la que pedía un montón de dinero (muchísimo) por prestaciones sociales que según él nunca se le habían pagado. En Colombia hay, básicamente, dos tipos de contratos. Uno que se llama "laboral" que eso típico contrato y según el cual hay que pagar ciertas prestaciones sociales al empleado, y uno que se llama de "prestación de servicios", que grosso modo es mucho más laxo, no exige pagar las prestaciones y el "empleado" no es empleado como tal y no está sujeto a cosas que en el otro contrato sí, como por ejemplo cumplir horario. El médico estaba contratado bajo el segundo tipo de contrato y de hecho trabajaba en varios lados más, viajaba mucho y tal, y no recibía ordenes de nadie. Siendo honestos, las exigencias del tipo están totalmente fuera de lugar y se basa en cosas como que le decían que tenía pacientes a X hora o memorandos en los que se le recordaba que tenía que estar a X hora pues la cita con el paciente había quedado a esa hora determinada. Aun así, va este por la cara y abandona a mi madre en el momento que más lo necesitaba, sin avisar ni nada, y luego pide un dineral que no le corresponde. Luego se descubrió que él tenía pensado hacer eso desde varios meses antes y aun así se presentaba en el consultorio con una sonrisa hipócrita como si nada estuviera pasando. 

 

Pero eso no es lo peor. Mi madre se volvió a casar hace cinco años con un señor mayor que ella. El tipo es un ¿hacendado? pequeño, con muchos problemas económicos por su anterior matrimonio y porque es un desordenado con el dinero, que no le gusta pagar impuestos y que tiende a endeudarse. Ellos firmaron capitulaciones en las que decían que lo que tenían antes de casarse era de cada quien, pero que de ahí en adelante las cosas serían de los dos, etc. Pues eso, que él convenció a mi madre de invertir en tierras y eso, y compraron unos terrenos pagando cada uno la mitad. A medida que el señor se endeudaba, mi madre le daba dinero o cuando era mucho le compraba (Inocente ella) parte del porcentaje que le correspondía de las tierras para que él tuviera dinero. Alguna vez hasta a mi madre le tocó pagarle la matrícula de universidad a una de las hijas del señor, e incluso una de ellas tiene un auto que era nuestro y que se lo regalamos. Y eso teniendo en cuenta que los hijos del señor repudiaban de mi madre, la insultaban y la llamaban de todo, y se negaban a verla. Además, trataban mal al padre, le recriminaban que se hubiera casado con mi mamá e incluso llegaron a embargarle los bienes (Tiene una sociedad con sus hijos), dejando al tipo más endeudado aun. Mi madre tampoco es una santa, claro, y a ella no le gustaba nada de eso, así que peleaba mucho con el señor por eso, trataba de imponerse sobre los hijos diciéndole que ellos tenían que aceptarla así como nosotros lo habíamos aceptado a él, etc. Incluso llegaba al punto de que el tipo no se veía con los hijos porque ellos no querían ver a mi mamá y mi mamá le exigía que ella debía acompañarlo, etc. Todo un ambiente muy tóxico que iba a terminar mal y así fue. Este año decidieron divorciarse definitivamente y pues bien, los dos estuvieron de acuerdo. Claro, el tema de la repartición de bienes está siendo muy feo. Los hijos del señor meten mucha cizaña y él se deja llevar. Hace un mes él y mi madre habían acordado una repartición equitativa que dejaba contento a los dos. Mi madre perdía los porcentajes que le había comprado, el auto que le había dado a la hija y un par de cosas más. Tenía que comprarle la mitad de la casa, etc. No era el mejor acuerdo posible, pero era bueno. Sin embargo, ayer el tipo rompió el acuerdo y decidió pedir todo, incluso la empresa médica de mi madre, que desde un principio se dijo que no se iba a tocar, sus autos, la casa... todo. Mi madre está preocupadísima porque entre lo del médico y esto puede quedar muy, muy mal económicamente. Dos personas en las que ella confiaba y que luego le han clavado el puñal por la espalda. Lo peor es lo del esposo. Un tipo al que mi madre ha cuidado, ha ayudado en todo lo que ha podido, etc y que de un día para otro decide hacer cosas así. A mi me tiene muy jodido porque siento que es el mundo diciéndome que esto es un nido de hijos de puta, de malas personas. ¿Qué coño lleva a una persona a ser tan marrullera? A traicionar la buena voluntad de alguien que se ha portado bien contigo? Es que no se puede confiar en nadie? Maldito dinero.

Ojalá todo se solucione. Me jode mucho por mi madre que después de luchar tanto para levantarse ahora dos personas en las que confió le están tratando de quitarle todo lo que construyó con su sudor, sacrificando tantas cosas... es una mierda. 

 

Siento si está muy largo, si a nadie le interesa, si les parece una pijada... en fin. Pero a mi me tiene muy jodido y necesitaba desahogarme en algún lado. Gracias al que lo lea. 

Hay gente de todo en este mundo. Me alegro por la filosofía de vida que sigues, sin embargo, no puedes esperar eso de todo el mundo, asi son las cosas. Le deseo suerte a tu madre, ve a apoyarla todo lo que puedas porque te va a necesitar. Saludos!

 Esto para los indecisos. Diesel siempre dando en el clavo. La colonia es una mierda pero los anuncios son cremita, como nos conocen :book2:

 

@juanfra Yo no soy de los que suele decir que segundas partes nunca son buenas y más cuando hay 10 años de por medio para olvidar pero....¿Volverías a comprar un coche que ya tuviste?

Con esto quiero decir que sabrás como es, conoces su tapicería, hasta donde llevar su motor, lo que consume....pero le falta la personalidad del coche nuevo, la aventura de la nueva conducción. Le faltan las gafas de sol y el "a ver a cuanto lo pongo por autopista". Le falta el "Voy a enseñárselo a mis a mis amigos". Ese primer adelantamiento en línea continua.

No te estoy echando para atrás, simplemente medita lo que quieres ahora. No te conformes!

Saludos

Buenas

Ayer mismo me junté con mi vieja amiga. Fuimos a comer a un restaurant de comida mexicana y la pasamos bien en general. Pero eso sí, en ningun momento tuve el impulo de besarla, no me decidia. Me preguntaba a mi mismo: esto es lo que quiero? y la respuesta tardaba en llegar.

Me parece que lo voy a dejar así. No es una mujer que me atraiga desde el punto de vista sexual, analizando el paquete completo.

De todas formas, gracias por sus consejos.

Como bien dijiste Bergante, si en el pasado no hice nada por conquistarla, por algo será. Tal vez ese amor que sentía por ella no era tan fuerte como pensaba (lo achaco a las hormonas adolescentes).

De nuevo, muchas gracias a los que leyeron todo.

 

Buenas

Ayer mismo me junté con mi vieja amiga. Fuimos a comer a un restaurant de comida mexicana y la pasamos bien en general. Pero eso sí, en ningun momento tuve el impulo de besarla, no me decidia. Me preguntaba a mi mismo: esto es lo que quiero? y la respuesta tardaba en llegar.

Me parece que lo voy a dejar así. No es una mujer que me atraiga desde el punto de vista sexual, analizando el paquete completo.

De todas formas, gracias por sus consejos.

Como bien dijiste Bergante, si en el pasado no hice nada por conquistarla, por algo será. Tal vez ese amor que sentía por ella no era tan fuerte como pensaba (lo achaco a las hormonas adolescentes).

De nuevo, muchas gracias a los que leyeron todo.

Me parece que tenés una visión muy idealizada/seudoromántica de un simple beso. Besar a una mina no implica un compromiso de por vida. De hecho muchas veces no es más que un beso. Además, si no la besás no vas a saber qué te pasa besándola (perogrullo dixit)

Estás tratando de resolver intelectualmente un dilema emocional.

Buenas

Ayer mismo me junté con mi vieja amiga. Fuimos a comer a un restaurant de comida mexicana y la pasamos bien en general. Pero eso sí, en ningun momento tuve el impulo de besarla, no me decidia. Me preguntaba a mi mismo: esto es lo que quiero? y la respuesta tardaba en llegar.

Me parece que lo voy a dejar así. No es una mujer que me atraiga desde el punto de vista sexual, analizando el paquete completo.

De todas formas, gracias por sus consejos.

Como bien dijiste Bergante, si en el pasado no hice nada por conquistarla, por algo será. Tal vez ese amor que sentía por ella no era tan fuerte como pensaba (lo achaco a las hormonas adolescentes).

De nuevo, muchas gracias a los que leyeron todo.

Me parece que tenés una visión muy idealizada/seudoromántica de un simple beso. Besar a una mina no implica un compromiso de por vida. De hecho muchas veces no es más que un beso. Además, si no la besás no vas a saber qué te pasa besándola (perogrullo dixit)

Estás tratando de resolver intelectualmente un dilema emocional.

Puede ser. Estoy muy chapado a la antigua :biggreen

Igual, como dije, termino resultado solo eso. Una reunion de viejos amigos, nada mas. No me senti atraido por ella ni nada.

  • 2 semanas más tarde...

Algún día os contaré como conocí a la mujer de mi vida en 2010 y cinco años después sigo sin hacer absolutamente nada por conquistarla.

Se que esto es ya de hace bastantes días, pero en verano piso poco el foro y joder, era el momento ideal para haberte puesto este video:

Contigo no, Picho xD

Un saludo!

  • 4 meses más tarde...

Hace como siglos que no escribo por aquí por el foro y mucho menos en este hilo pero realmente me gustaría compartir una inquietud derivada de una historia un tanto locura otro tanto complicada con una chica. 

No quiero abordar toda la historia porque es demasiado liosa y no quiero aburrir innecesariamente pero conocí a una chica de barcelona (yo soy de madrid) en un momento en el que ella no estaba con su pareja porque lo habían dejado, conectamos ambos de una manera muy bestia, ella volvió con su pareja pero aun así no pudimos ninguno de los dos dejar de estar como estábamos que era básicamente hablando 16 horas al día prácticamente, cada vez gustandonos más y pillandonos muy mucho el uno por el otro. Pero ella optó por tomar la decisión después de muchos acontecimientos de que estando tan lejos y sin poder vernos a menudo lo mejor es que fuéramos solo amigos al menos de momento, o sea la decisión más fácil y más "segura" para ella puesto que conmigo todo era arriesgarse demasiado. 

El caso es, y esta es la inquietud y reflexión que quiero compartir, cuando conectas tan tan a lo bestia con una persona, cuando encajas a un nivel tan alto y no es habladuría puesto que has conocido a más personas anteriormente que te han gustado e incluso has estado en una relación con ellas, ya os digo que mi sensación al dejar de hablar con ella, porque es la decisión que tomé, fue de saber que era una persona que no se encuentra a menudo, uno se puede llegar a conformar con menos?, una vez que has conocido esa conexión y sabes que puedes estar tan a gusto con alguien, ese algo tan sumamente especial, debes conformarte con conocer a alguien con quien la.conexión no sea ni de lejos tan real?.

Es una duda que realmente está en mi cabeza y no sé yo mismo ni cómo empezar a responderme así que sois libres de opinar si queréis sobre esta duda y sobre la historia con la chica también aunque ya os digo que me interesa menos. Un saludo a todos y felices fiestas ya que estamos xD 

Es habitual lo que te pasa @Aiden Las personas siempre tendemos a vivir por debajo de nuestras propias expectativas o ilusiones. Siempre pensamos que podríamos tener una mejor pareja, un mejor trabajo, una mejor familia... Esto se debe a algo tan normal como que tenemos imaginación. Siempre seremos capaces de pensar: ¿qué hubiera pasado si no tuviera este impedimento? ¿Qué pasaría si no sé quién se hubiera fijado más en mí? ¿Y si hubiera logrado aquella oportunidad laboral que finalmente no se dio por poco?

Nuestra imaginación no tiene límites, podemos vivir mil millones de vidas diferentes mediante ella, pero la realidad es que sólo vivimos una vez y que sólo podemos transitar por ciertos caminos y tomar ciertas decisiones. Otros, se nos están vetados, ya que somos seres limitados por el tiempo, la vida, las circunstancias, otras personas, nuestros propios errores y aciertos... De algún modo, estamos obligados a aprender a vivir con la impotencia de no poder ser quien quizás podrías haber sido (si fueran otras las circunstancias, otras las personas, otra vida, en definitiva). Pero no te preocupes, la felicidad existe a pesar de eso, y las personas podemos valorar y alegrarnos de tener lo que realmente tenemos (y es que tenemos muchas cosas), aunque en el fondo de nuestra imaginación nuestro anhelo de más nunca llegue a morir del todo.

 

En tu caso, has tenido una historia muy bonita con esa chica, y me parece genial que hayas alcanzado ese grado de conexión. Eso, por un lado, te muestra lo que te pierdes al no estar con ella, pero, si lo ves por el lado bueno, te demuestra que tú eres capaz de tener un vínculo así con otra persona, lo cual es muy hermoso. Aunque finalmente no puedas seguir a su lado, como te gustaría, no dudo que en el futuro encontrarás otra persona con la que puedas establecer una relación de condiciones similares en la que te encuentres muy feliz, seguramente con otros matices, con cosas que no te esperes, pero igual de real y de buena en muchos sentidos.

 

Saludos, espero haberte ayudado a verlo de otra forma :) 

Editado por karma23

El hace 14 horas, Aiden dijo:

Hace como siglos que no escribo por aquí por el foro y mucho menos en este hilo pero realmente me gustaría compartir una inquietud derivada de una historia un tanto locura otro tanto complicada con una chica. 

No quiero abordar toda la historia porque es demasiado liosa y no quiero aburrir innecesariamente pero conocí a una chica de barcelona (yo soy de madrid) en un momento en el que ella no estaba con su pareja porque lo habían dejado, conectamos ambos de una manera muy bestia, ella volvió con su pareja pero aun así no pudimos ninguno de los dos dejar de estar como estábamos que era básicamente hablando 16 horas al día prácticamente, cada vez gustandonos más y pillandonos muy mucho el uno por el otro. Pero ella optó por tomar la decisión después de muchos acontecimientos de que estando tan lejos y sin poder vernos a menudo lo mejor es que fuéramos solo amigos al menos de momento, o sea la decisión más fácil y más "segura" para ella puesto que conmigo todo era arriesgarse demasiado. 

El caso es, y esta es la inquietud y reflexión que quiero compartir, cuando conectas tan tan a lo bestia con una persona, cuando encajas a un nivel tan alto y no es habladuría puesto que has conocido a más personas anteriormente que te han gustado e incluso has estado en una relación con ellas, ya os digo que mi sensación al dejar de hablar con ella, porque es la decisión que tomé, fue de saber que era una persona que no se encuentra a menudo, uno se puede llegar a conformar con menos?, una vez que has conocido esa conexión y sabes que puedes estar tan a gusto con alguien, ese algo tan sumamente especial, debes conformarte con conocer a alguien con quien la.conexión no sea ni de lejos tan real?.

Es una duda que realmente está en mi cabeza y no sé yo mismo ni cómo empezar a responderme así que sois libres de opinar si queréis sobre esta duda y sobre la historia con la chica también aunque ya os digo que me interesa menos. Un saludo a todos y felices fiestas ya que estamos xD 

He esperado todo el día a ver si alguien se animaba, pero me temo que me toca a mí aportar la visión fisiológico-material del asunto:

:sinfotos:

@karma23 estoy totalmente de acuerdo contigo en todo. Quizás mi inquietud viene de lo que por un lado como dices es algo genial que es saber que puedes llegar a algo así con una persona pero a la vez sepas que no vas a querer conformarte con algo que no esté a la altura. Obviamente no puede ser igual porque no hay dos personas iguales por lo tanto no hay dos sensaciones iguales pero me refiero a la intensidad, al nivel. Porque creo que sería injusto quizás para la persona que pudiera sentir algo por mi si yo realmente me conformase.

Pero gracias por contestar y leerme, no como @Zine que ha ido a lo basico xD y siento no poder complacerle porque borré todas las fotos de ella pero te puedo decir que era una chica normal pero yo la veía monisima 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.