Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

cabecera.jpg

Capítulo XCIX. Estar atento es más importante que ser listo.

"El pez domina el agua, y el águila el aire. Pero jamás podrán dominar las dos cosas".

aguila.png

Todos debemos plantearnos objetivos en la vida. El preguntarnos los cómos y porqués de esta vida, de los sucesos que se acontecen a velocidad vertiginosa y de los que carecemos de control es lógico, inevitable en algunos puntos del camino, en los que la calle está tan oscura que ni una sonrisa amigable es bien recibida como iluminación. Pero debemos plantearnos objetivos en la vida. Los indios Latoka, de la zona noreste de los Estados Unidos de América, una de las primeras naciones del continente americano, tenían, cuenta la leyenda, a un hombre loco como su líder. Según ellos, todos compartimos el mismo espíritu, el mismo Dios que pretende jugar con nosotros a su antojo. En el mito, el líder "Caballo Loco'' sufría de graves alucinaciones de pequeño, interpretadas como visiones por sus mayores, que vieron cómo perdían batalla tras batalla siguiendo las indicaciones de aquel joven. Pasado el tiempo, "Caballo Loco" se convirtió en el líder de los Latoka, uno de los líderes más importantes, al contradecir totalmente sus visiones divinas. Se marcó un objetivo claro: oponerse a la destinación del dios y el espíritu. Fue el primer indio Latoka que se atrevió a escribir su destino.

El destino se escribe a cada paso y cada decisión. A cada giro que te ofrece la vida. Quizás la vida sea el cúmulo de sensaciones que te hacen preguntarte por tu destino. Y cuando se llega a él, se comienza a vivir de verdad, dejando la vida a un lado. Hoy por hoy, el destino es lo que uno se propone hacer. Cada uno es completamente libre de decidir sus acciones. ¿Por qué no? Escribe tu destino. Nuestras visiones deben ser tan geniales como queramos, pero no tenemos que ocuparnos sólo del lugar final de llegada, sino del camino completo. Todo debe ser un compendio de objetivos y acciones. El culmen debe ser un sueño, pues los sueños son más sabios que las personas. Pero el pez jamás volará, y el águila jamás se sumergerá. El sueño deja de ser sabio cuando se basa en imposibles debido a la limitación de recursos. Cada uno debe saber cuáles son los recursos de los que dispone, y así organizar el camino del destino adecuadamente. Los recursos son variables, pero como todo en esta vida. No hay nada fijo ni nada seguro. Tu escritura bien podría ser borrada por un soplo de aire, o una gota de agua.

Artyom se encontraba un poco nervioso. Sabía que estaba ante algo extraño, y la curiosidad llamaba a su puerta. El último mes allí, el segundo, había resultado muy satisfactorio. El equipo iba mejor que nunca, ganando incluso al Real Madrid. Le apenó la noticia de que en cuartos el Manchester se enfrentara al Atlético en una reedición temprana de la final del pasado año, y el hecho de saber que no iba a jugar no sabía si le tranquilizaba o le apenaba aún más. Además, las noches con Janie eran increíbles. Mejores que nunca, con la mente despejada y con la mirada clara, puesta en el futuro que le esperaba. Y allí estaba. Con la llave en la mano. Tras varias semanas intensas, apenas había tenido tiempo libre, y hoy aprovechaba unas horas para encargarse de ir al Banco de Manchester. Supuestamente aquella llave no abría nada especial, pero le había llegado de manos... o al menos indirectamente, del viejo. Al cual no veía hacía tiempo, desde la noche de su vuelo desde Madrid. Por eso le sorprendió verle apoyado sobre la fachada principal del Banco. Como esperándole.

- ¿Qué hace usted...?

- Tutéame hijo, tutéame
-sonrió el viejo.

- ¿Pero qué haces aquí?
-Volvió a preguntar extrañado Artyom.

- Bueno, he venido al nacimiento del hijo de un viejo amigo
-explicó el hombre-,
y ahora quería ver si puedo sacar algo de dinero de mi cuenta corriente. Un poco, ya sabes, para los regalos y no quedar mal.

- ¿En Manchester? ¿Tu familia y amigos están repartidos por todo el globo?
-Inquirió irónicamente el chico, que se había detenido en aquella pared junto a él-
Porque en Madrid tampoco estabas por placer.

- Hijo, esto también es placer
-hizo una mueca amable con su rostro-.
No me quejo por no haber recorrido mundo en mi vida, la verdad.

- Eso es bueno. Yo tampoco me puedo quejar de eso
-indicó identificado Artyom.

- Y tú qué, ¿vas a abrir esa caja? ¿A utilizar aquella llave?

- Pues sí. Ahora he podido sacar algo de tiempo y... la abriré. Seguro que no es nada. Qué casualidad que después de tantas semanas aquí, te haya visto justo en el banco, cuando iba a abrir la caja. Justo de lo último que hablamos.

- De lo último... ah, cierto, ya recuerdo
-sonrió-.
Sí, sí, a eso me refería. Y... bueno, seguro que no es nada. Tan solo lo que te hayan dicho que hay.

- Claro
-asintió convencido. Luego se percató de una cicatriz en el cuello del viejo que hasta aquel momento no había visto-.
Vaya
-señaló con la vista al cuello del hombre.

- ¿Esto?
-Se miró de reojo-
Es una vieja herida. Bastante vieja, ahora que lo pienso. Pero nada con importancia. Ni siquiera sé cómo dejó cicatriz... supongo que tenía que recordar la herida o algo así
-rió.

- Entiendo
-observó-.
Bueno... creo que iré entrando ya.

- Por supuesto. Que todo te vaya bien hijo. Espero que tu carrera vaya como va yendo hasta ahora, viento en popa.

- Gracias.

- Seguro que el Alex Ferguson celebrará muchos títulos contigo jugando en él.

- S... ¿Perdón? ¿El Alex Ferguson?
-Preguntó contrariado y sin saber de lo que hablaba el hombre-
Se... ¿te refieres al entrenador?

- ¿Cómo? ¿Alex Ferguson dije?
-Rió el hombre rascándose la cabeza-
No sé en qué estaría pensando. Quería decir el Old Trafford. Es el nombre del estadio del Manchester United, ¿no?

- Sí, así es
-confirmó-.
Te habrás confundido.

- Mi vieja mente ya me pasa malas jugadas
-admitió-.
Bueno, no te molesto más. Creo que me iré a tomar un café o algo, y luego vendré al banco. Parece que hay bastante gente, y no me urge demasiada prisa.

- Perfecto. Que le vaya todo bien.

- Igualmente. Estoy seguro de que tu padre estaria orgulloso de ti.

- Sí.

El viejo, que se cubría su cuello con una alta chaqueta, cruzó la calle y se alejó trotando suavemente hacia el centro de la ciudad, lleno de locales y todo tipo de cafeterías. Artyom observó como se iba alejando, dándole vueltas a los encuentros que había tenido con él a lo largo de los últimos meses. Era un hombre extraño. Recordaba haberle visto por primera vez en aquel hotel de Kiev, donde se hospedaba con el MUSS. Al parecer, la señorita Tezenko se encontraba organizando los próximos mítines, con las inminentes elecciones de septiembre a la vuelta de la esquina. A él apenas le importaba el tema... parecía interesante, parecía algo por lo que luchar, pero suponía que no era directamente su lucha, por lo que se mostraba tranquilo al respecto. Despejado nuevamente, entró al fin al banco, comprobando que el viejo tenía razón: la cola era bastante larga.

Sin saber exactamente dónde colocarse, Artyom se situó al final de la primera cola que vió de las tres que había formadas ante las ventanillas y mesas del banco. La lentitud de la cola y la parsimonia de los trabajadores le hicieron desesperar a medida que se cansaba de estar de pie sin hacer nada. Ojeaba la llave una y otra vez, dándole una y mil vueltas, intentando ver algo nuevo y diferente que le sorprendiera cada vez, pero no funcionaba así; seguía siendo la misma llave de siempre. El acento inglés cerrado de un hombre pronunciando su nombre le hizo atender nuevamente al mundo real.

- ¿Artyom Vasily?

- Sí, soy yo
-contestó afirmativamente a aquel hombre vestido con esmoquin.

- Usted no tiene por qué esperar en la cola, señor Vasily
-le atendió amablemente, cogiéndole del brazo y guiándole-.
Soy Charles Winston, subdirector del banco y gerente principal del mismo. Imagino que ha venido a la caja que reservó su club por usted a su llegada, ¿no?

- Sí, exacto
-respondió escueto.

- Perfecto, le llevaré a su cámara privada en segundos.

Artyom le siguió diligentemente por los pasillos vacíos y casi subterráneos del banco, cuyas paredes de piedra denotaban la historia de la institución. Era uno de los bancos más antiguos y seguros de todo el mundo. El jugador del Manchester se colocó a la espalda del señor Winston, que con sus gafas y sus gafas representaba el paradigma de hombre inglés tradicional. Al llegar a una enorme puerta blindada, ambos se pararon. El señor inglés sacó una llave, y luego una tarjeta, que le permitió entrar, permitiendo también el paso a Artyom. Una vez dentro, el hombre le mostró su caja.

- Estas son todas las cajas fuertes del Manchester United. La número catorce.

- Gracias.

- A usted
-contestó seriamente el hombre, que cerró tras de sí.

El silencio allí era sepulcral. Le recordó por momentos al silencio de su natal Chernobyl. Cuando aguantaba aquellas insufribles mañanas de otoño. Concentrado, abrió con facilidad la caja. Un trozo de madera sobresaliente por la parte de arriba, seña inequívoca de que acababan de renovar aquellas instalaciones, le rozó, haciéndole algo de daño, aunque no le prestó atención. Abrió la caja y no había nada. Tan solo copias de su contrato, seguros y todo tipo de papeles sin demasiada importancia. Como pensaba, el destino había sido caprichoso, pero poco más; no se trataba de una jugada del destino ni nada por el estilo. Algo aliviado en el fondo, abandonó el parque para ir a casa de Janie.

Empezó a molestarle ligeramente el cuello. El viento fresco de la ciudad, que aún se mantenía con temperaturas suaves y bajas, le rozó la pequeña herida que se acababa de hacer. Se llevó la mano al cuello, pero no le pudo prestar mucha más atención, pues su móvil comenzó a sonar. Era Carlos.

- ¿Artyom?

- Dime Carlos
-respondió.

- ¿Dónde estás?

- En... la calle. Por el Banco, voy a casa de Janie.

- ¡Grande!
-Rió sonoramente Carlos-
Espero que todo vaya bien.

- Por ahora lo va
-rió también Artyom, animado-.
Pero bueno, dime para qué me llamabas. No creo que fuese para alabarme.

- Ah, claro, claro
-se concentró-.
Me supongo que no has visto las noticias ni nada, ¿no?

- ¿Las noticias? No, la verdad es que ni siquiera esta mañana miré las noticias en internet, y eso que siempre lo suelo hacer
-admitió-.
¿Qué pasa? ¿Ha ocurrido algo importante?

- Sólo algo curioso. Ha salido el presidente del club anunciando que quizás cambian el nombre del estadio.

- ¿Cambiar el nombre del estadio? Vaya, suena importante. ¿Cuál sería su nuevo nombre?

- Estadio Sir Alex Ferguson.

Se quedó callado. Pensativo. De repente notó su mano mojada, algo más caliente de lo que debería. Su sangre corría entre sus dedos, y parecía una buena marca la hecha en su cuello.

old.png

De nuevo una inmensa introducción al capítulo con un texto que hace recapacitar a cualquiera que lo lea.

En este capítulo se nos desvelan muchas cosas. Artyom abre la caja y, por ahora, parece que no hay nada de importancia.

Quiero poner una cosa en spoiler por si es algo y la gente no lo quiere saber:

Artyom se acaba de hacer una herida en el cuello, igual que la que tiene el anciano. Y, ahora, es cuando mi mente comienza a correr y ve una conexión. ¿Porqué sabe tanto el anciano de Vasily? ¿Porqué el anciano deja escapar que no cree que haya algo de importancia en la caja? ¿Porqué el anciano sabe como se llamará el estadio del Manchester? ¿Porqué cada vez que suelta un dato hace creer a Artyom que es culpa de su memoria? ¿Es el anciano el futuro Artyom Vasily? ¿Es el anciano el Artyom Vasily del futuro? Ya me respondo yo mismo: Si.

xD

Con esta intriga me despido Pio. Como eso sea cierto será (¿como es esa palabra que tanto me gusta?) legendario.

Y ahora, y por último, afirmo que eres el escritor de historias con trama por excelencia. El Dios de las historias con trama, joder!. He entrado en extásis. Es sublime!

Suerte.

Editado por Andrew

Y....si no es lo que dijo Andrew...me dedico a otra cosa...asi que va a ganar muchos titulos Artyom...mejor!!!

Pobre...ya lo toca enfrentarse al Aleti...que cagada!!! Aunque no sea titular, le va a doler como si estuviese en la cancha este partido....

wow... viejo futurista... o viene del futuro, o ve el futuro...

q importante q es para el manchester el cambio de nombre del estadio... encima es un buen nombre...

q buen "acertijo" q es el viejo, ojala siga dando q hablar y a la vez q de explicaciones...

suerte

Y... creo que voy a completar la teoría de Andrew, aunque no sé si estaré en lo cierto.

Imagino que te acuerdas de cuando hablabas de los Ooparts. Pues bien... puede que, por estar en el futuro, existan máquinas del tiempo. Y que esas máquinas repartan ooparts por los tiempos antiguos. Y que el anciano es un oopart...

esto ya es más descabellado y retorcido, pero por pensar... podemos pensar cualquier cosa xD.

Tengo que alabarte por el capitulazo que te has marcado, es que no hay más palabras. Si resulta cierta la teoría de Andrew, eres el amo. Si resulta cierta también la mía, es que

tú eres un oopart llegado aquí para hacernos disfrutar

:).

Saludos! :)

Gran capitulo, como siempre, esto ya no es novedad xD

Pero es cada capitulo es tan bueno o mejor que el anterior.

Excelente la teoria de Andrew.......

A ver si Pio nos cuenta alguna novedad :)

  • Autor

Andrés

Gracias amigo. A mí el que me hace pensar, y mucho, es Phil Jackson, entrenador de Los Angeles Lakers y anteriormente de los Chicago Bulls de Michael Jordan. Estos días he retomado uno de sus libros en el que habla del zen, y de cómo lo aplica al baloncesto y sus equipos. Es increíble lo que te inspira ese hombre, normal que haya ganado ya diez campeonatos.

Pues no, parece que no hay nada de importancia en esa caja después de todo. Quizás sea lo normal, y se haya creado una gran expectación sobre ella por el simple hecho de no tener nada más en lo que poner dudas e intrigas. Pero bueno, ya veremos.

Sobre tu teoría, agradezco que los lectores se metan tanto en la historia como para ponerse a pensar en posibles teorías y eso, me agrada mucho porque significa que lo que escribo es seguido con cuidado. Lo que dices, pues parece muy pensado, da muchas respuestas a muchas preguntas dadas durante los últimos capítulos y explicas el comportamiento errático y misterioso del viejo. No te voy a decir si estás en lo cierto o no, claramente, así que tendrás que esperar al capítulo 100, que espero que sorprenda a todos y responda muchas dudas.

Gracias por los elogios amigo.

Adrián

Parece que Andrés ha dado en la tecla y ha hecho pensar a más de uno. Si hacemos caso a eso, entonces tenemos que pensar muy mucho sobre las apariciones del viejo en la historia, sobre sus palabras y gestos, sobre lo que significaría después de haber dicho ser quien es. Pero bueno, puede no ser eso perfectamente, creo que es algo que se comprobará en el próximo capítulo.

Sí, es una pena que se enfrenten estos dos grandes equipos tan pronto, y también es una pena que Artyom no pueda jugar, pues hubiese sido bonito ver cómo le recibían en el Calderón y ver cómo era para él enfrentarse a sus recientes compañeros. Pero bueno, igualmente le costará ver perder a cualquiera de los dos clubes en esta eliminatoria de cuartos.

Tom

Parece que sí, que o viene del futuro, o ve el futuro. Quién sabe.

De hacerse el cambio de nombre del estadio, sería algo muy bonito y sería una ceremonia muy especial. Alex Ferguson fue un entrenador que marcó una etapa y que hizo historia con el Manchester, entrenándolo durante 22 años y ganando 11 ligas, 16 competiciones domésticas y 6 trofeos internacionales. Un ídolo y una leyenda del club.

Estoy seguro de que el viejo seguirá apareciendo en los próximos capítulos, no me cabe ninguna duda.

Fernán Gómez

Veamos lo que dices amigo Fernán.

Sí, hablé bastante sobre los ooparts en su tiempo, es algo que me sigue atrayendo bastante. Además, te comento que el tema volverá a salir en los próximos capítulos, así que ha sido bueno que lo refrescaras por aquí. Sobre tu teoría, no es descabellada, pero la veo poco factible. No obstante, puede ser lo que dices.

Bueno, como a Andrés gracias por tu elogio. La verdad es que estoy disfrutando con la historia, pero soy consciente de que aún se puede mejorar muchísimo... aunque vaya, mientras a mí me agrade hacer la historia, estaré contento con cómo va.

Bamdalico

Ya ves tú Aurelio, ya ves tú.

Bueno, creo que no siempre es así, hay ocasiones en las que los capítulos no son buenos, o bajan en intensidad porque no tratan sobre nada importante... no sé, creo que hago los capítulos como me gustan, a medida que ocurren cosas, y me encanta poder seguir así después de más de un año de historia.

Sí, sin duda está muy elaborada y pensada.

Y..... bueno, contaré pero en próximos capítulos, claro está.

Un saludo a los cinco y muchísimas gracias por pasar.

  • Autor

aytrom2.jpg

Abril 2016

Premiership League

partsliga-29.jpg

Jornada 31

Arsenal 2-1 Man. United

El clásico se presentaba más igualado de lo normal en los últimos años, donde Gunners estaban luchando por el título y Red Devils rezaban conseguir entrar en puestos europeos. La realidad actual es muy similar, pero la racha de ambos equipos es muy diferente: mientras los londinenses han cosechado malos resultados en los últimos encuentros que les ha costado el colchón que tenían sobre sus perseguidores, el Manchester suma dieciocho puntos de los últimos dieciocho posibles, esto es, seis victorias de manera consecutiva. Por tanto, no es de extrañar que en el cuentro resultase igualado en todo momento, y que los visitantes enmudeciesen el Ashburton Grove gracias a un tanto de Danny Welbeck. El planteamiento 4-1-3-1-1 de Boothroyd dio resultados hasta en el segundo tiempo, cuando el luso Ferreira, entrenador de los Gunners, juntó en el campo a Denílson y Fábregas, que acabaron con el centro del campo de los Red Devils, y que precisamente anotaron los goles de la victoria local.

Jornada 32

Man. United 7-0 Fulham

La visita de los crottages al estadio de Old Trafford se presentaba como una ocasión de lujo para los jugadores de Manchester para apaciguar los ánimos nerviosos de sus aficionados por la reciente derrota en el clásico ante el Arsenal una semana atrás. La situación del Fulham también era motivo de enfado en sus aficionados, pues se situaba como antepenúltimo y a tres puntos de la salvación. Sin embargo, estas diferencias no hacían augurar un resultado final como este, y menos cuando al descanso todo seguía empate a cero. La charla del intermedio tuvo que ser muy motivadora, pues el Manchester fue un vendaval en el segundo período. Danny Welbeck abría la lata a los 46 minutos, anotando tres más tarde De los Santos el segundo. Los goles en propia puerta de los defensores rivales Toure y Tazer convirtieron las gradas del Teatro de los Sueños en una fiesta, que fue más grande aún tras los definitivos goles en el 84, de Welbeck, el 88, de De los Santos, y en el 91, nuevamente del mediapunta uruguayo, que acabó con tres dianas y una asistencia de gol.

Jornada 33

Everton 0-1 Man. United

Una de cal y otra de arena. Los Red Devils han vuelto a demostrar que lejos de Old Trafford dejan mucho que desear. El nuevo examen era en el Goodison Park ante los toffies, un equipo de esos que surgen cada ciertos años, que practican un gran fútbol pero cuyos resultados no se corresponden con su juego. Y hoy fue otra muestra de ambas cosas; de la irregularidad de los de Boothroyd y del impago que tiene el deporte con el Everton. Un tanto de Welbeck a la media hora de juego en una de las primeras aproximaciones del equipo visitante a la portería defendida por el español Oier Olazábal hizo temer lo peor a los aficionados toffies, que conocían esa historia tras haberla visto y vivido miles de veces durante la temporada. A partir de ese momento, el Everton fue mejor ante un United desdibujado, en el que el centro del campo apenas apareció durante los noventa minutos, pero que finalmente logró tres vitales puntos en su lucha por Europa.

Jornada 34

Man. United 5-2 Man. City

Partidazo en el derby de la ciudad de Manchester entre dos equipos que se juegan su presencia la próxima temporada en Europa. El Manchester precisaba la victoria tras el triunfo del Newcastle el día anterior, y el City tenía cada vez más cerca al Liverpool, quinto clasificado. Así pues, todo se centraba en la UEFA, y el United apalizó a sus vecinos de los petrodólares desde el segundo uno. Con un esquema muy ofensivo, los jugadores de Adrian Boothroyd ya iban 2-0 ganando al minuto 23, gracias a los goles de Rooney a centro de Vasily, y de Garay rematando un córner ejecutado por el uruguayo De los Santos. El tanto de Barnes en el 34 desató la locura en las gradas de Old Trafford, que estaba volviendo a vivir una paliza de los suyos. Pese a los intentos de Davis ('46) y Sturridge ('81), la parte roja de la ciudad de Manchester fue infinitamente mejor, y Evans y Rooney nuevamente cerraron la manita.

Jornada 35

Cardiff 3-0 Man. United

Hecatombe devil en la ciudad galesa de la Premiership. El Cardiff City se sigue aferrando a sus poquísimas opciones de participar en Europa la próxima campaña tras ganar por 3-0 al Manchester United en un partido que desde el minuto 9 se decantó a favor de los locales gracias a un tanto del argentino Marco Rubén, héroe de la tarde con dos goles. El Manchester volvió a demostrar que como visitante es casi una perita en dulces para sus rivales, y la explicación sigue sin surgir, pues el planteamiento sobre el terreno de juego es idéntico al que se emplea en Old Trafford. Este bajón inexplicable ha costado muchos enteros a los Red Devils para meterse en la próxima edición de Champions League, lo cual tienen prácticamente imposible, pues deberían ganar todos sus partidos y que el Manchester City no sumase ni un punto además de que el Liverpool no lograse más de cuatro.

UEFA Champions League

partschamp-20.jpg

Ida Cuartos de Final

Atl. Madrid 3-0 Man. United

Durísimo correctivo el recibido por el Manchester United en la ida de los cuartos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid. En el primer partido de la reedición de la pasada final (aquella que acabó con un espectacular 4-3 y cuatro dianas de Welbeck), el Atlético hizo valer la condición de anfitrión y acabó con el juego de un Manchester United al que las bandas no le funcionaron debido a la lesión de De los Santos y la no disponibilidad de Artyom Vasily, que no sabemos si se alegró o no tras este resultado. Fuese como fuera, los colchoneros rompieron el partido en el minuto uno del segundo acto, con un tanto de Braulio. El popio majorero convirtió el segundo, antes de que Fred cerrase la cuenta en el minuto 87 de partido, dejando muy tocadas las posibilidades del Manchester United de acceder a las semifinales y, por tanto, de volver a jugar la Champions la próxima temporada.

Vuelta Cuartos de Final

Man. United 4-0 Atl. Madrid

Tocaba apelar a la épica en Old Trafford. El llamado Teatro de los Sueños siempre ha sido el lugar preferido del miedo escénico, donde siempre ha brotado de entre los jugadores rivales, a los que hacía esclavos de sus nervios. Quizás eso ocurrió en el encuentro de hoy, con Artyom Vasily mirando todo desde el palco de autoridades del estadio. El Manchester se fue al descanso ganando gracias a un tanto de Welbeck, persona non grata del Atlético de Madrid. Un tanto escaso y escueto que mantenía tranquilos a los rojiblancos. Sin embargo, en el 79 Mathieu Bodmer anotaba gracias a un zapatazo desde la frontal del área. Cuando se vivía intensamente la prolongación, Danny Simpson desató la euforia en toda la ciudad con un tanto colocado a la misma escuadra de la portería defendida por David De Gea, que nada pudo hacer. En la prórroga, un tanto de Rooney en el 104 supuso el golpe final a un Atlético que vió como una ventaja de tres goles se caía por la borda. Otro año más, el Manchester se servía del Atlético como quería.

Ida Semifinales

Man. United 1-0 Inter Milán

En la mano del Manchester United está cerrar una final inglesa. En la otra semifinal Arsenal, muy cerca del título liguero, y Liverpool se enfrentan en un clásico del fútbol inglés trasladado al viejo continente. Por su parte, el Manchester se enfrenta al campeón italiano, y en la ida han logrado una victoria pírrica gracias a un tanto de Giles Barnes en el minuto 54 de juego. Los Red Devils dominaron todo el primer período ante un Inter que salió a defenderse y a conseguir un buen resultado que llevarse al Giussepe Meazza. Y lo consiguieron hasta el descanso, al que se llegó con el marcador como comenzó. En el segundo acto, las piezas ofensivas milanesas -Cavani, Robinho y Nasri- comenzaron a carburar, pero justo cuando más peligro parecían llevar llegó el tanto de Barnes, que hizo al club italiano replegarse nuevamente. Al final, un escueto 1-0 que hace peligrar la clasificación debido al rendimiento del Manchester en las últimas semanas lejos de Old Trafford.

Números de Artyom Vasily:

numeros-39.jpg

Premiership League
1º Arsenal**
72
2º Chelsea
72
3º Tottenham***
70
4º Man. City
69
5º Liverpool*
67
6º Man. United*
60
7º Newcastle
57
* Partido menos

Noticias del mes:

bbc-2.jpg

Qué bien anda Artyom! Sigue a lo suyo, nunca bajando del 7 y muchas veces subiendo al 8, dando asistencias como siempre ha hecho... ¿me podrías poner su ficha?

Pero el Manchester anda un poco irregular, ¿no? Perder contra el Arsenal, meter 7 goles al Fulham y recibir un 3-0 del Cardiff... aunque en Champions, el partido de vuelta fue superemocionante. Qué casualidad, el global quedó 4-3, como la final del año pasado!

A ver si los Reds ganan más de lo que ya ganan y consiguen meterse en Champions, difícil pero no imposible.

Saludos! ;)

Artyom Vasily continua con su ritmo de juego. Por muy mal o muy bien que vaya el equipo él siempre seguira en sus números. Tres asistencias en cinco partidos no es moco de pavo. Ocurra lo que ocurra, Artyom siempre será un jugón.

Ahora hablemos de un Manchester que es capaz de lo peor y lo mejor. Pierde por la mínima contra el Arsenal, apabulla al Fulham y al City, le cuesta ganar al Everton y el Cardiff le mete tres. La verdad es que los reds devils son un equipo muy irregular, pero han conseguido colarse en semifinales de la Champions tras volver a ganar al Atlético de Madrid y estan a un solo paso de repetir final.

Ahora, me gustaría decir que espero que el capítulo cien sea totalmente sorprendente y nos dejes con la boca abierta, la historia, y el número del capítulo, lo merecen. Pronto te llaman para escribir los guiones de la última temporada de Lost. ;)

Saludos y suerte de un acérrimo seguido de Vasily y sus historias.

Grande el 7-0 al Fulham xD

Pero...........que ostias paso en Cardiff !!!???

Impresionante el andar del equipo en Champions, y mas al jugar sin Arty.

Super Freeland capitan !! xD

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.