Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Es mi imaginación, o en la portada has puesto al Cádiz como aspirante al título, y al Atlético como el Madrid?

Aunque siendo el Marca, creo que ya se por qué ;)

Es mi imaginación, o en la portada has puesto al Cádiz como aspirante al título, y al Atlético como el Madrid?

Aunque siendo el Marca, creo que ya se por qué :(

Ya me gustaría ver al Cádiz como aspirante al título... se lo merecen por la afición que tienen! :(

A mí también me dejó sorprendida la portada, por eso la he vuelto a mirar y el titular dice... la liga se resuelve en Sevilla, Cádiz, Barcelona y Madrid... así que a ver si el Cádiz se convierte en el Tenerife del siglo XXI... ;)

Qué ganas de ver cómo acaba esto!

  • Autor

Bamdalico

La Liga está loca. En la última jornada, cualquiera de esos cuatro equipos que están arriba puede llevarse la competición. Lo nunca visto, creo.

La verdad es que cualquiera se la merece, pero es el Real Madrid quien la tiene más cerca, aunque sea el único equipo que juega fuera en la última jornada. Para el Sevilla también sería un logro muy bonito.

La final de la UEFA en el próximo capítulo. Aunque quizás no el desenlace.

El triplete sería increíble, pero partimos como cuarto favorito en la liga. Es lo que hay.

andreii

La verdad que sí, muy pocos finales de liga han tenido a cuatro equipos en liza en la última y definitiva jornada y en un abanico de un mísero puntos, con tres de ellos empatados. Es algo increíble que no se ha dado en muchísimo tiempo. Así, con tres conjuntos con los mismos puntos y otro a uno sólo, creo que nunca se ha dado. Muy complicado. Pero bueno, ojalá que el Atlético pueda alzar este trofeo, aunque sin duda está harto complicado.

Pues sí, el Atlético se vio líder antes de llegar a El Madrigal, pero una vez allí el Villarreal pasó por encima de un equipo que ya estaba cansado, pensando más en la inminente final de UEFA. Y es que no hay tanta plantilla como para afrontar el reto de un triplente. Y ahí está, factible. Es todo un logro la de estos jugadores.

Sería un auténtico milagro, sin duda. Se juega en el Calderón, pero será en Barcelona, Cádiz y Sevilla donde se concentre la información. Ninguno de los otros tres equipos puede ganar, y eso es algo que se antoja muy complicado.

En la final europea, y tras la venganza, como bien apuntas, frente al Bayern, espera un Tottenham que está a punto de conseguir el título de campeón en la Premier, y que en los últimos tres años se ha gastado más de 200 millones de euros en fichajes. Es uno de los grandes del fútbol europeo, sin lugar a dudas. Ya se enfrentó Artyom hace tres años a este equipo en los cuartos de final de UEFA con el Dnipro, no sé si lo recordarás.

A continuación un nuevo capítulo futbolístico.

tom_CR7

Es únicamente un punto, pero es que hay otros tres equipos por encima a falta de la última jornada. Está muy complicado.

En la final de la UEFA, no obstante, hay muchas esperanzas depositadas. Es factible poder alzar el trofeo europeo, y ojalá podamos hacerlo tras levantar la Copa del Rey. Sería, para Artyom, un logro impresionante en su primer año en España.

Andres89

Pues sí, en el mes que ha pasado se han empeorado las cosas. Ahora está, incluso, más infartante que antes. Un final apoteósico.

Claro, el Atlético es, de los cuatro equipos, el que tiene menos papeletas para ganar. Sí, es sólo un punto, pero es que es un punto con respecto a tres equipos. Y será muy complicado que esos tres equipos fallen.

Un segundo puesto para el equipo rojiblanco sería perfecto. Subcampeonato y clasificación directa a la UEFA Champions League.

Faryds

Lo nunca visto, sin duda. Tres equipos empatados y otro a un punto a falta de la última jornada. Increíble.

No, tranquilo. Artyom se tuvo que retirar con molestias, pero no es nada, ni tan siquiera una lesión. Viajó con el equipo a Inglaterra y será titular si así lo decide Felix Magath. Esperemos que sí, que así sea.

El final de liga será cubierto con especial hincapié. Probablemente el Atlético no logre tener el título en ningún minuto, pero igualmente un final de liga con tres equipos empatados es digno de seguir y de realizar una especial cobertura.

larko

Exacto, es lo que pienso. Es algo impresionante e impensable que todos esos equipos puedan conseguir la liga. Veremos cómo se decide todo.

Miralles

No hombre, no. He puesto que en Cádiz se resolvía el final de liga junto a esas otras tres ciudades. Y es que el Real Madrid juega en el Ramón de Carranza, siendo el único equipo equipo en la pomada que juega fuera. Por eso lo he puesto.

El Marca, en estos tiempos, hasta ha dejado de ser un panfleto y todo. Aunque salga su publicidad en Salsa Rosa.

xopi

Pues el Cádiz está tercero por la cola a sólo un punto de la salvación. Es decir, en la Tacita de Plata se vivirán momentos de angustia. No será un paseo para los merengues aquello.

Exacto, el Madrid juega en Cádiz y esta puede resultar ser la ciudad de la amargura para los madrileños... quién sabe.

Un saludo a todos, y muchísimas gracias por pasar.

  • Autor

cabecera.jpg

Capítulo LVI. Pena máxima

"No hay tanta diferencia entre aquel que alza el dedo hacia el sol, y aquel que se limita a mirar el dedo".

entrada.jpg

La entrada al Stadium of Light, al Stadium of Hopes.

La libertad es algo anhelado por todo ser humano desde que nace. Y es algo que, en la mayoría de las veces, le es otorgado como derecho absoluto. ¿Es un derecho ser libre? Podemos decir entonces, que aquel que es libre, lo es por opresión. Si alguien manda como doctrina el ser libre a otro, este último no podrá elegir otra cosa que serlo. Pero lo será traicionando el verdadero significado de la palabra. Una palabra que no se limita a ser sólo eso. Una palabra que es un sentimiento, un ahnelo milenario y ancestral. ¿Existe, pues, la libertad? Al menos existe en escritos. En libros que tienen como consignia principal esa idea quizás inventada. Ni tan siquiera en los comienzos se fue libre. Ni tan siquiera hoy se puede ser libre.

Quizás se pueda encontrar la libertad en algún lugar. Démoslo por supuesto. ¿Cómo se regiría ese grupo de personas en libertad? No hay normas, no hay reglas. Hay caos. Sin poder alguno que decida qué está bien o qué está mal. Con el único juicio propio e individual. Para nada universal o censitario. Una forma de no gobierno pensada por todos los libertinos con el fin de dejar atrás las diferencias sociales. No obstante, se encuentra otra diferencia. No basada en riquezas, no basada en poder, ni tan siquiera en inteligencia. Sino en fuerza. La ley del más fuerte. ¿No hablamos, entonces, de un mundo de caos? No gobierno, caos. El ser humano necesita, por naturaleza, alguien que le diga qué hacer. No para cumplir eso, sino para plantearse si es justo que se lleve a cabo. Una anarquía no puede existir sin gobierno. La persona, pudiendo ser libre, escogerá en la mayoría de ocasiones privar a otros de esa libertad. ¿Qué hacer con ellos, matarlos de manera vil e injusta? Se estaría actuando como aquella maquinaria tan odiada: privando de libertad e, incluso, de la vida.

Por la cabeza de Andriy Vasily pasaban ideas similares por la cabeza mientras veía desde la habitación de hotel donde se hospeaba en Madrid mientras veía la final de la Copa de la UEFA. No le solía interesar mucho el fútbol. En su infancia siempre se vio interesado más en la ciencia, en el por qué de la cosa, en la conexión entre el logos y la razón. Por ello el aspecto deportivo y físico lo dejaba a un lado. Sin embargo, de vez en cuando aparecía el número 16 del Atlético de Madrid, y mil y un recuerdos le venían a la mente. Su sobrino Artyom estaba jugando. Quizás de una manera injusta. Pero esa posibilidad sólo la conocía él. Sentado en el sillón de la pequeña sala de estar, alguien tiró de la cadena del baño y se incorporó, sentándose al lado de Andriy. Este desvió un momento la cabeza, y esbozó una sonrisa mirando ya hacia el televisor.

- Van a llegar a penaltis
-dijo Andriy.

- ¿Penaltis?
-inquirió intrigado y confundido el hombre.

- Sí... ya sabes
-intentando explicarle-.
Cinco tiros desde un punto fijo, y el que más marque, gana.

- Se podría estar así de manera infinita.

- Si bueno, pero es muy complicado.

- Entiendo, aunque resulte ser un método, cuanto menos, incorrecto
-alegó tranquilamente.

El hombre miraba con atención el televisor. Atendía como si de un niño pequeño en su primer día de colegio se tratase. Totalmente absorto, concentrado en los mecanismos de aquel, para él, extraño deporte. Vestía un esmoquin negro adornado de un sombrero clásico sobre su cabeza, que carecía de pelo alguno. Tenía unos mocasines que no combinaban con sus calcetines de rombos amarillos. Tras unos segundos de observación, volvió a hablar en aquel intenso silencio que no parecía ser muy molesto.

- Este deporte es incoherente. No se puede poner tanta pasión en algo con tan poco interesante.

- Lo que tú digas...
-suspiró Andriy.

- Qué sucesos más extraños
-se detuvo durante un segundo-.
Entiendo.

- ¿Qué entiendes?

- La razón por la que soportas observar este acto en el que no depositas normalmente interés alguno. Familiar. Número dieciséis.

- Estás en lo cierto
-respondió Andriy, sin mirarle más-.
Artyom, mi sobrino.

- Ahora haría la típica interrogación repitiendo tu última palabra. ¿Sobrino?
-preguntó-
Es de entender pues que esté jugando de manera ilegal y en una condición desigual que los demás.

- Digamos que es bueno por naturaleza
-concluyó Andriy.

- No
-sentenció el hombre-.
La naturaleza no ha tenido nada que ver. Es más, es un término mal acuñado desde los tiempos presocráticos. Es algo que influye en la nada. Ergo no participa. Así pues, lo de tu sobrino es propinado por una energía humana. Nuclear. Chernobyl.

- Mejor deja ese tema
-murmuró-.
No te tengo aquí para que me des la brasa.

- ¿La brasa?

- Una... en fin, sigue leyendo aquella enciclopedia, por favor.

- Ya la terminé
-contestó dirigentemente.

- ¿Cómo?
-inquirió incrédulo-
¡Pero si tiene más de seis mil páginas y empezaste esta mañana!

- Por ello es que he terminado ya. Es un período de tiempo aceptable en cuanto a la relación con la cantidad.

- En... en fin, lo que digas...
-suspiró resignado Andriy-.
Sigue a lo tuyo, ya queda menos.

- Bien.

En el Stadium of Light de Sunderland, en una bellísima noche de verano de Inglaterra, Tottenham y Atlético de Madrid se disputaban la Copa de la UEFA. Los Spurs de Juande Ramos llegaban con la histórica posibilidad de culminar una inmensa temporada. Con jugadores como Nani, Huntelaar, Ribery, Brown, Robinson, Kaboul, Lennon, Rose o Donadel, los Spurs alzarán su tercera Premier League el próximo fin de semana con empatar en su casa ante el Stoke City. Y a unos minutos de forzar los penaltis de la final de la UEFA, la cuarta que disputan, y la que podría ser su tercera en la historia.

El partido había resultado ser infartante. El Atlético, que salió con todo desde el inicio, no pudo culminar ninguna de sus múltiples oportunidades de las que dispuso en el primer tiempo. Antes del descanso, para más inri, Mathieu Flamini se retiraba lesionado por una criminal entrada de Gareth Bale, que dejaba una pequeña nota aclaratoria de toda la agresividad que estaba mostrando el club londinense durante la noche. Mientras, en las gradas, la mayoría británica gritaba más que unos veinte mil colchoneros que se limitaban a poner el color. En los primeros compases del segundo tiempo, Hamsik lograba el 0-1 desde los once metros, transformando un penalti cometido sobre Artyom Vasily. Cuando muchos celebraban, Berbatov logró el empate en el minuto 88 y forzó la prórroga.

Y el colegiado indicó el final. Los penaltis comenzaron, y los primeros ocho habían sido transformados. Cuatro para cada equipo, sin ningún protagonismo por parte de los porteros. Tocaba lanzar el quinto al Atlético, y Artyom se levantó del terreno de juego. Había acabado cansado, pero fresco como una rosa en comparación a sus compañeros, que jadeaban mientras se unían en el centro del campo. El chaval se incorporó pensativo, un tanto nervioso ante su primer penalti. Sí, había tirado en entrenamientos sin ninguna presión, pero al alzar la vista, vio colocado a Paul Robinson, que daba pequeños saltos bajo el arco con una inmensidad de aficionados ingleses detrás. Tras dar un paso, una mano le detuvo. El chico giró levemente la cabeza, y miró a Pablo, que portaba el brazalete de capitán.

- Tranquilo, rubito
-dijo amigablemente el central.

- Lo estoy.

- Sí bueno, pero es un penalt...

- Estoy tranquilo
-volvió a repetir Artyom-.
Voy a meterlo.

El capitán volvió a la fila de jugadores que se había formado, y Artyom, a medio camino entre la portería y el círculo central, echó una mirada atrás, y sonrió tranquilamente. Para cuando colocó el balón en el punto de penalti, todo había desaparecido. Golpeó con su pie izquierdo, y engañó totalmente a Robinson, que se lanzó hacia el lado opuesto al que se dirigió el balón.

Él lo había hecho. Faltaba saber si sus compañeros también lo harían. Se entraba en la muerte súbita.

estadiosund.jpg

5-5 en la tanda de penaltis, el que falle se quedará sin el sueño.

Otra enorme introduccion, no dejas de sorprenderme ;)

Esta final es nuestra, los chavales no fallaran en la muerte subita, no se nos puede escapar teniendo la Copa tan cerca.

Vamos muchachos !!!

Una vez más, gran introducción... y como ya viene siendo habitual, más personajes misteriosos... sigo enganchado, no hay otra!

El Atleti tiene que ganar esta final. Basta ya de clubes ingleses forraos de dinero! Forza Atleti!

WoW....re interesante la intro...espectacular....sos un escritor...

en lo de la libertad, estariamos hablando de una utopia en el sentido de qu todos son iguales. pero seria incorrecto decir utopia xq no manda el mas fuerte.

entonces queda pensar en el hombre antes del contrato social, descrito por Hobbes y Rousseau...muy interesante tema...

suerte en lo q le depare el destino a Artyom...

Tengo la sensación de que esta final se va a ir , no se por que, Ojalá no , sería el primer título europeo del Atleti en 50 años , que lejos queda aquella final del la Recopa del 62.

Magnífica introducción. La verdad es que nunca he tenido mucho talento para la filosofía ni para leer entre líneas , pero realmente emotivo esto que has escrito.

El penalti de Vasily era el quinto no? Si fallaba para casa no? Menos mal que por lo menos no quedará para la historia como un Pellegrino , un Eloy o un Torrejón, gente marcada para siempre por un error en una tanda decisiva.

Vamos a esperar el desenlace , pero ese gol de Bervatov en el 88 tiene que haber dejado helada a la parroquia Atlética .

Que gran talento posees al escribir de verdad, nadie esperaba esta perspectiva de la final con andrij .

Me encanta la historia, sigue así ,deleitándo al personal y sorprendiéndonos en cada capítulo.

Un saludo

la gloria europea esperaba a artyom y el no podia desaprovechar la ocasion... veremos el resto del equipo... en liga las cosas estan igualadisimas aunque esperar que fallen todos en la ultima jornada es demasiado por lo que el doblete sera copero imagino (esta uefa esta ganada jejej) aunque ojala me equivoque..... el capitulo ha sido interesante... veremos si sigue esa conversacion entre el tio y el de la enciclopedia jejej un saludo!!!!

Editado por Mapashito

No, no y no!

No nos puedes dejar sin saber si Artyom gana su primera copa europea!

Veremos si son capaces de ganar.. y que el portero pare alguna pelotita!!

  • Autor

Bamdalico

Bueno, tampoco será una costumbre, pues lo estoy haciendo ahora, que hay muchos partidos a los que dedicar un capítulo y luego otro post.

Esperemos que no se le escape esta UEFA al Atlético, a saber cuándo se gozará de otra ocasión igual. Pero bueno, los penaltis ya se sabe cómo son. Totalmente traicioneros.

A continuación la resolución.

xopi

Gracias amigo. Sobre el personaje misterioso, seguirá saliendo en el futuro. Pero ahora toca centrarse en el fútbol, que con este final de temporada no se puede hablar sobre cualquier otra cosa.

La verdad es que el Tottenham ha gastado muchísimo en los últimos años, y hasta esta temporada no habían logrado nada. Pero la Premier la tienen ahí, y han llegado ya a una final europea, así que cabe esperar un futuro dorado para el equipo londinense.

tom_CR7

Intento hablar sobre temas e ideas que se me vienen a la cabeza, y que están relacionados directa o indirectamente con la historia, o al menos con ese capítulo de la historia.

Sobre ello, bueno, es una auténtica utopía. El hombre, como ser natural, sin ninguna restricción, siempre buscará primero su bien propio antes que el bien general. Y de esa manera, el caos reinaría en todos lados, estando en mucho peor estado que con un gobierno que, aunque quizás favoreciera a los poderosos y ricos, también tendría reglas para regir a la clase media.

andreii

No seas pájaro de mal agüero, hombre. Más de medio siglo sin ganar una competición europea, exacto, y fue en aquella ocasión la extinta ya Recopa de Europa. A continuación tienes el desenlace. Ojalá podamos ver a un Atlético campeón de UEFA.

A mí nunca me había llamado la atención. En general, no soy muy aficionado a la lectura, pero desde hace un tiempo hacia aquí me he interesado mucho por la filosofía. Es algo que te da mucho en qué pensar.

Si fallaba para casa no, pues quedaba el quinto del Tottenham por tirar. Pero sí, hubiese significado la derrota del Atlético pues posteriormente el spur que tuvo que disparar la quinta pena máxima acertó.

El gol fue todo un jarro de agua fría. El equipo ya se veía campeón y el búlgaro alcanzó un balón muy alto y logró un empate para nada previsto ni merecido.

Un placer realizarla, y un honor que siga gustando tanto. Aún le queda mucho a la historia. Bueno, espero que sea así, pues Artyom está aún en la flor de la vida futbolística.

Mapashito

Pues sí, sabor amargo el que se le tuvo que quedar en aquella final perdida en Estocolmo contra el Sevilla cuando tenía una oportunidad de oro con el Dnipro de hacer historia. Pero ahora tuvo en sus botas la oportunidad de seguir optando al sueño, y logró materializar el tanto. Esperemos que sus compañeros sigan la misma senda. El doblete copero sería inmenso y épico, sin duda una temporada comparable a la del doblete, pues hay que contar que en liga también se está optando hasta la última jornada.

Seguirán apareciendo ambos. Tanto el tío de Artyom como ese misterioso amigo suyo.

Andres89

Take it easy, a continuación tienes ya el desenlace. Ahí estará si Artyom Vasily, a sus 21 años, logra su primera Copa de la UEFA.

Que el portero pare alguna pelotita... o que algún rival falle.

Un saludo a todos y muchas gracias por pasar.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.