Jump to content

Zona Barça

Respuestas destacadas

@SFC-16

Y te parecerá poco. Sigues erre que erre considerando a la FIFA algo más que una Empresa. Una empresa no puede obligar a otra a que sus trabajadores no trabajen. Disfrazalo como quieras... llamalo normativas y tal, pero cada vez que los denuncian, pierden. Y con razón.

¿A ti te parece normal que firmes un contrato de trabajo y venga otra empresa a ejercer presión para todo lo que has dicho? A mi no...

El Barça participa en competiciones de la UEFA y esta misma esta afiliada a la FIFA, por lo que la FIFA tiene un reglamento para sus competiciones y todos los adscritos deben cumplirlo, sino, que no jueguen..

asi que dentro de sus competiciones, la FIFA es mas que una empresa, es la Ley, que por supuesto sus competiciones estaran ajustadas a las leyes de los diferentes paises

Claro que sí, y si eso es ilegal, que se aguanten... :facepalm:

Pero donde esta la ilegalidad en no dejarles fichar jugadores?

El tema no es que sea legal o ilegal, el tema es que realmente todo lo que es "ley deportiva" es papel mojado siempre. Otra cosa es que a los implicados en general les interese cumplir ese papel mojado, porque es bueno para el negocio. Pero cada vez que alguno sale a la justicia ordinaria se pasa por el forro lo que esté establecido como ley deportiva.

Ansioso estoy de que un jugador medianamente importante se vaya a juicio porque le exigen pagar por dimitir de su puesto de trabajo, cuando el estatuto de los trabajadores establece que un trabajador puede abandonar su empresa cuando quiera sin indemnizar a nadie. Iba a molar la de dios :biggreen

En el caso del futbol... Liga BBVA, UEFA, FIFA... empresas privadas. Ya es de traca que se les deje poner multas...

Para este caso apuesto:

El Barça va a juicio.

La sanción queda en suspensión cautelar

El tema se alarga

Se resuelve después del verano

El Barça pacta una sanción de un periodo de fichajes y cierta cantidad para los clubes de origen de los jugadores

Fin, y aquí no ha pasado nada. El Barça cumple durante el mercado de invierno y la FIFA consigue lo que quiere, meterles un poco el miedo en el cuerpo a los clubes grandes, pero sin que haya grandes consecuencias.

Exactamente. 100% de acuerdo.

Si Ter Stegen denuncia diciendo "oigan, que la FIFA no me deja ir a trabajar donde yo quiero", verás tu que risa la sanción esta.

Yo el argumento de avex lo comprendo y lo puedo llegar a compartir.

El tuyo, no lo veo de ninguna de las maneras porque sigo pensando que la FIFA si te deja trabajar, lo que no te deja es participar en sus competiciones con el Barcelona, e ya.

@SFC-16 PAGA EL GATORADE DE DESPUÉS DE CORRER, PRIMER AVISO

@SFC-16

Y te parecerá poco. Sigues erre que erre considerando a la FIFA algo más que una Empresa. Una empresa no puede obligar a otra a que sus trabajadores no trabajen. Disfrazalo como quieras... llamalo normativas y tal, pero cada vez que los denuncian, pierden. Y con razón.

¿A ti te parece normal que firmes un contrato de trabajo y venga otra empresa a ejercer presión para todo lo que has dicho? A mi no...

El Barça participa en competiciones de la UEFA y esta misma esta afiliada a la FIFA, por lo que la FIFA tiene un reglamento para sus competiciones y todos los adscritos deben cumplirlo, sino, que no jueguen..

asi que dentro de sus competiciones, la FIFA es mas que una empresa, es la Ley, que por supuesto sus competiciones estaran ajustadas a las leyes de los diferentes paises

Claro que sí, y si eso es ilegal, que se aguanten... :facepalm:

Pero donde esta la ilegalidad en no dejarles fichar jugadores?

El tema no es que sea legal o ilegal, el tema es que realmente todo lo que es "ley deportiva" es papel mojado siempre. Otra cosa es que a los implicados en general les interese cumplir ese papel mojado, porque es bueno para el negocio. Pero cada vez que alguno sale a la justicia ordinaria se pasa por el forro lo que esté establecido como ley deportiva.

Ansioso estoy de que un jugador medianamente importante se vaya a juicio porque le exigen pagar por dimitir de su puesto de trabajo, cuando el estatuto de los trabajadores establece que un trabajador puede abandonar su empresa cuando quiera sin indemnizar a nadie. Iba a molar la de dios :biggreen

En el caso del futbol... Liga BBVA, UEFA, FIFA... empresas privadas. Ya es de traca que se les deje poner multas...

Para este caso apuesto:

El Barça va a juicio.

La sanción queda en suspensión cautelar

El tema se alarga

Se resuelve después del verano

El Barça pacta una sanción de un periodo de fichajes y cierta cantidad para los clubes de origen de los jugadores

Fin, y aquí no ha pasado nada. El Barça cumple durante el mercado de invierno y la FIFA consigue lo que quiere, meterles un poco el miedo en el cuerpo a los clubes grandes, pero sin que haya grandes consecuencias.

Exactamente. 100% de acuerdo.

Si Ter Stegen denuncia diciendo "oigan, que la FIFA no me deja ir a trabajar donde yo quiero", verás tu que risa la sanción esta.

Pero es que si es lo que dicen los otros foreros no es que no le dejen trabajar, simplemente no le dejan competir en SUS competiciones porque el equipo no ha respetado las reglas que ellos establecen para poder competir en sus competiciones. El Barcelona le puede fichar y el se puede entrenar y podra jugar todos los torneos que quiera que no sean organizados por la FIFA/UEFA.

Pero es que si es lo que dicen los otros foreros no es que no le dejen trabajar, simplemente no le dejan competir en SUS competiciones porque el equipo no ha respetado las reglas que ellos establecen para poder competir en sus competiciones. El Barcelona le puede fichar y el se puede entrenar y podra jugar todos los torneos que quiera que no sean organizados por la FIFA/UEFA.

Simplemente con argumentar que el ha sido contratado para competir, no para entrenar, y que además no permitirle competir perjudica su carrera (ingresos de imagen, selección, posibilidad de volver a cambiar de club...), seguramente en un juzgado ordinario obligarían a la FIFA/UEFA a admitirle en sus competiciones.

Pero es que si es lo que dicen los otros foreros no es que no le dejen trabajar, simplemente no le dejan competir en SUS competiciones porque el equipo no ha respetado las reglas que ellos establecen para poder competir en sus competiciones. El Barcelona le puede fichar y el se puede entrenar y podra jugar todos los torneos que quiera que no sean organizados por la FIFA/UEFA.

Simplemente con argumentar que el ha sido contratado para competir, no para entrenar, y que además no permitirle competir perjudica su carrera (ingresos de imagen, selección, posibilidad de volver a cambiar de club...), seguramente en un juzgado ordinario obligarían a la FIFA/UEFA a admitirle en sus competiciones.

En tal caso, a mí me parecería más razonable que el jugador quedara libre de su contrato porque la institución a la que se ha vinculado ha sido castigada por incumplir el reglamento. Permites al futbolista seguir con su carrera y mantienes la pena al infractor. No sé en qué quedará todo esto finalmente, pero a mí sí me parece comprensible que un ente tenga potestad de decidir a qué clubes castiga sin jugar sus competiciones cuando ellos se saltan las normas.

Pero es que si es lo que dicen los otros foreros no es que no le dejen trabajar, simplemente no le dejan competir en SUS competiciones porque el equipo no ha respetado las reglas que ellos establecen para poder competir en sus competiciones. El Barcelona le puede fichar y el se puede entrenar y podra jugar todos los torneos que quiera que no sean organizados por la FIFA/UEFA.

Simplemente con argumentar que el ha sido contratado para competir, no para entrenar, y que además no permitirle competir perjudica su carrera (ingresos de imagen, selección, posibilidad de volver a cambiar de club...), seguramente en un juzgado ordinario obligarían a la FIFA/UEFA a admitirle en sus competiciones.

En tal caso, a mí me parecería más razonable que el jugador quedara libre de su contrato porque la institución a la que se ha vinculado ha sido castigada por incumplir el reglamento. Permites al futbolista seguir con su carrera y mantienes la pena al infractor. No sé en qué quedará todo esto finalmente, pero a mí sí me parece comprensible que un ente tenga potestad de decidir a qué clubes castiga sin jugar sus competiciones cuando ellos se saltan las normas.

Es que es eso, seria ridículo de lo contrario. Me imagino la F1, un equipo se salta las normas, corre con un coche ilegal, sancionan al equipo sin dejarles correr, los pilotos de ese equipo se quejan porque no pueden trabajar, y la justicia dice que esos pilotos tienen que correr por huevos? O_o

Es como si un equipo juvenil jugase con jugadores que tienen mas edad de la permitida, sancionan a ese equipo sin jugar competiciones europeas durante una temporada, y como "les están quitando el derecho a trabajar" tienen que jugar por huevos.

De todas formas me imagino que tampoco hay que ser un súper abogado para que se te ocurra esa argumentación, y si al Nantes no le funciono, no veo porque le funcionaria al Barcelona. Lo único es que a la FIFA no le interesa meterle un buen puro al Barcelona (ni a ningún otro grande de Europa), porque si de verdad quisiesen, podrían no dejar al Barcelona competir en cualquiera de sus competiciones por incumplimiento de sus reglas, y ahí no hay nadie que les pueda impedir hacer eso.

Pero es que si es lo que dicen los otros foreros no es que no le dejen trabajar, simplemente no le dejan competir en SUS competiciones porque el equipo no ha respetado las reglas que ellos establecen para poder competir en sus competiciones. El Barcelona le puede fichar y el se puede entrenar y podra jugar todos los torneos que quiera que no sean organizados por la FIFA/UEFA.

Simplemente con argumentar que el ha sido contratado para competir, no para entrenar, y que además no permitirle competir perjudica su carrera (ingresos de imagen, selección, posibilidad de volver a cambiar de club...), seguramente en un juzgado ordinario obligarían a la FIFA/UEFA a admitirle en sus competiciones.

En tal caso, a mí me parecería más razonable que el jugador quedara libre de su contrato porque la institución a la que se ha vinculado ha sido castigada por incumplir el reglamento. Permites al futbolista seguir con su carrera y mantienes la pena al infractor. No sé en qué quedará todo esto finalmente, pero a mí sí me parece comprensible que un ente tenga potestad de decidir a qué clubes castiga sin jugar sus competiciones cuando ellos se saltan las normas.

El tema es que las decisiones de ese ente privado muchas veces afectan de manera directa o indirecta a temas que están legislados por las leyes normales, que siempre están por encima, y en muchos casos se contradicen.

Es que el tema de que la FIFA (y la UEFA, y las Federaciones) sean empresas privadas es muy importante en este asunto. Eso hace que haya muchísimas cosas que no pueden hacer aunque quieran. Pueden decidir a que clubes castigar, pero tienen muchísimas limitaciones en como hacerlo. Tienen que tener cuidado en que perjuicio les supone eso como empresa, que perjuicio supone para sus trabajadores, como encaja eso en las leyes de cada país... Es muy complicado, siempre que el sancionado esté dispuesto a armar un follón legal. La FIFA siempre lleva las de perder.

@Splawn , es bastante factible que el Nantes no tuviese a ningún jugador con el traspaso acordado pero no oficializado en el momento de la sanción. Entonces ese caso directamente no se daría.

Y en la F1, ciclismo, el mismo futbol... hay mil sanciones que si se llevaran a la justicia ordinaria acabarían en nada. Pero normalmente no interesa hacerlo.

Es que miraos el caso Bosman... la UEFA estaba cometiendo un delito hasta que los llevó a juicio. ¿Es que acaso la UEFA no podía reglamentar a quien se podía inscribir y a quien no en sus competiciones? Pues no, no podía. Y si llega el momento en que hay libre circulación de trabajadores entre España y Sudamerica, aquí no se podrán considerar extranjeros a los sudamericanos, porque iría contra la ley. Por mucho que sea una competición privada.

Pero es que si es lo que dicen los otros foreros no es que no le dejen trabajar, simplemente no le dejan competir en SUS competiciones porque el equipo no ha respetado las reglas que ellos establecen para poder competir en sus competiciones. El Barcelona le puede fichar y el se puede entrenar y podra jugar todos los torneos que quiera que no sean organizados por la FIFA/UEFA.

Simplemente con argumentar que el ha sido contratado para competir, no para entrenar, y que además no permitirle competir perjudica su carrera (ingresos de imagen, selección, posibilidad de volver a cambiar de club...), seguramente en un juzgado ordinario obligarían a la FIFA/UEFA a admitirle en sus competiciones.

En tal caso, a mí me parecería más razonable que el jugador quedara libre de su contrato porque la institución a la que se ha vinculado ha sido castigada por incumplir el reglamento. Permites al futbolista seguir con su carrera y mantienes la pena al infractor. No sé en qué quedará todo esto finalmente, pero a mí sí me parece comprensible que un ente tenga potestad de decidir a qué clubes castiga sin jugar sus competiciones cuando ellos se saltan las normas.

El tema es que las decisiones de ese ente privado muchas veces afectan de manera directa o indirecta a temas que están legislados por las leyes normales, que siempre están por encima, y en muchos casos se contradicen.

Es que el tema de que la FIFA (y la UEFA, y las Federaciones) sean empresas privadas es muy importante en este asunto. Eso hace que haya muchísimas cosas que no pueden hacer aunque quieran. Pueden decidir a que clubes castigar, pero tienen muchísimas limitaciones en como hacerlo. Tienen que tener cuidado en que perjuicio les supone eso como empresa, que perjuicio supone para sus trabajadores, como encaja eso en las leyes de cada país... Es muy complicado, siempre que el sancionado esté dispuesto a armar un follón legal. La FIFA siempre lleva las de perder.

@Splawn , es bastante factible que el Nantes no tuviese a ningún jugador con el traspaso acordado pero no oficializado en el momento de la sanción. Entonces ese caso directamente no se daría.

Si y no. Logico que solo puedan imponer ciertos castigos, siempre cuando se respeten las leyes de los países. Pero pueden excluir a equipos sin consecuencias graves (por parte de la justicia) para ellos mismos. Que no lo hagan nunca porque no les interesa no quiere decir que no puedan hacerlo.

A mi no me parece que el argumento de "no me dejan trabajar" sea valido en este caso. Si fuese el caso, los clubes lo utilizarían cada vez que quieren fichar a alguien que ya ha jugado Champions con otro equipo durante la misma temporada.

Y si el jugador argumento que ha sido fichado para competir, nada le impide competir en torneos que no sean organizados por la FIFA, nada le impidiria competir en el Joan Gamper, etc...

Yo lo unico que saco de todo esto es que aquí todos podemos imaginarnos cosas, pero ninguno (aparte de rey) tenemos ni la mas mínima idea de derecho. Podemos seguir discutiendo y hacer como que sabemos de que estamos hablando, pero a la hora de la verdad dudo mucho de que sepamos lo suficiente como para poder argumentar nuestro punto de vista. Yo por lo menos es la impresión que me da, nadie que haya comentado en los últimos posts parece tener ni puta idea de lo que esta hablando xD

Hombre, que a la FIFA (y a casi cualquier federación deportiva) le tiran abajo casi todo lo que dice cuando va a la justicia ordinaria es un hecho. Entre otras cosas por eso muchas de ellas (FIFA incluida) amenaza con sanciones deportivas por ir a la justicia ordinaria.

En el tema de los torneos lo que ocurre es que la FIFA tiene el monopolio de los torneos "oficiales" en el fútbol.

Que nadie haya denunciado no quiere decir que no haya base para hacerlo. Vuelvo al ejemplo de la ley Bosman. El tratado que la UEFA incumple es el de Roma (1957), la denuncia viene en 1990 y la solución en 1995. Fueron 33 años cometiendo un delito contra los futbolistas sin que nadie lo denunciase. Y fue cosa de un jugador, no de ningún club.

Llegue hace un rato de robar trabajar y me encuentro con esta noticia.

Luego de leer rapidamente las no se cuantas paginas que escribirieron :biggreen , no me queda claro ¿que tiene que ver el caso Kakuta o el de Nantes con este? el primero se castigo al Chelsea porque el jugador siendo menor de edad pero con un contrato firmado (creo que no profesional) lo rescindio y luego firmo con ese club, por lo que presupone una influencia de este en la rescision unilateral. Y el de Nantes mas o menos parecido, (pero ni siquiera era menor de edad), un jugador rescinde su contrato de manera unilateral y luego firma con el club frances.

En el caso del Barcelona es otro el tema, son jugadores menores de edad, amateurs (sin contrato) que llegan a España de manera irregular segun los estatutos de FIFA y son inscriptos por el club. Las transferencias internacionales de menores de edad estan prohibidas, salvo excepciones, por eso tambien se castiga a la federacion, por que es la responsable de controlar que el menor de edad cumpla con esas excepciones, es decir que cuando el Barcelona solicita la inscripcion de los menores extranjeros, debe controlar como llegaron esos menores al pais. Ademas para la primera inscripcion o traspasos de menores desde hace unos años, se debe hacer a traves del TMS, y parece que hubo irregularidades con eso tambien.

La sancion es para realizar traspasos, por lo tanto, cuando se abra el periodo de fichajes, no podra inscribir ningun nuevo jugador.

Un jugador no puede tener 2 contratos en vigencia, por lo que seguramente esos jugadores que nombran, Ter Stegen y Halilovic, lo que tienen es un precontrato firmado (si es que lo tienen), que para la FIFA no tienen validez, sino que es un acuerdo entre partes privadas.

Supongo que se firmara el contrato igual, pero no lo podran inscribir para disputar competiciones oficiales. (Halilovic termina contrato en junio?)

Igualmente lo mas logico es que Barcelona apelara al TAS y pedira que no se aplique la sancion hasta que salga la sentencia. Ademas podria pedir tratar cada caso en particular, lo que implicaria un alargamiento del tiempo importante.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.