Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Belarusian Manager

Respuestas destacadas

  • Autor

MaRkItOs

Ya se va notando la mano de Kolinko como dices. Empezando de cero tenemos al equipo muy arriba, por encima de los objetivos iniciales. El año está siendo positivo hasta el momento y la esperanza es acabarlo de igual modo.

ninho

Numéricamente el dominio es evidente al ser los más goleadores pero al mismo tiempo tener una de las defensas más férreas y dificiles de superar. Creo que el equipo ha conseguido mucho equilibrio lo que permite la estabilidad en los resultados y el ser un equipo muy regular. Ha sido la clave para estar ahí arriba en la clasificación, tras la media de temporada de transición del año pasado. La liga va a estar muy dificil de conseguir ya que el Dínamo es claro favorito y tiene un ritmo de victorias muy bueno últimamente.... en ese sentido por eso tengo tantas esperanzas en la Copa, una competición que veo con muy buenos ojos.

txolo

Aquí estoy jugando con un 4-4-1-1 en vez de mi típico 4-4-2 que practicaba en el Khimik. Esto es debido a que nuestro mejor jugador es el uzbeco Kamolov, un mediapunta, por lo que para aprovecharlo bien he prescindido de un delantero. Este 4-4-1-1 en ataque muchas veces se convierte en un 4-2-3-1 donde las bandas adquieren mucha importancia. La segunda táctica es más conservadora y la uso en partidos complicados fuera de casa o cuando quiero amarrar un resultado. Es un 4-1-4-1 muy parecido al del Khimik cuando competía en Europa frente a rivales más fuertes.

  • Autor

banner05.png

Segunda entrega en la que conocemos el resultado final de la temporada.

Bajas

bajas.png

Sufrimos una dolorosa pérdida justo a mitad de temporada. La del talentoso mediapunta Kamolov, que hace escasamente un año contraté al poco de llegar a Donetsk para encarar lo que restaba de temporada. El jugador de buenas a primeras manifestó su deseo por cambiar de equipo, en una situación inesperada que sin duda nos afecta gravemente. Regresa a la Premier League rusa por una buena cifra que al menos hace engordar las arcas del club. La otra baja es secundaria puesto que era un centrocampista de rotación cuyo contrato finalizaba este mismo verano… se nos presentó esta oferta y no vimos problemas para dejarlo ir.

Altas

altas.png

Para suplir la baja de Kamolov contratamos a dos centrocampistas de corte ofensivo:

ukr.png
Andriy Kiva –
ME C, MP C
– 23 años

Llega desde el Dínamo de Minsk, de la liga bielorrusa. Lo conozco y puede ayudarnos, aunque técnicamente es bastante inferior a Kamolov.

bul.png
Viktor Angelov –
ME C
– 19 años

Joven búlgaro de gran potencial que llega a muy bajo precio procedente de su país. Irá teniendo minutos poco a poco.

Listado de partidos

calendario.png

Una segunda vuelta espectacular en el apartado defensivo. La inmensa mayoría de los partidos los acabamos con la puerta a cero. Aunque bien es cierto que también hemos perdido capacidad anotadora en ataque, posiblemente debido a la baja de Kamolov pues era la base del sistema táctico. Los pocos tropiezos que tuvimos los aprovechó sin piedad el Dínamo de Kiev y nos quedamos sin opciones.

Por otro lado, en Copa firmamos una actuación destacable habiendo llegado hasta semifinales. Hubo derby local contra el Shakhtar y fue disputadísimo. Ganamos la ida sufriendo mucho en casa, pero obteniendo un triunfo que nos dejaba muy cerca de la final. El partido de vuelta fue todavía más angustioso, ellos iban con todo arriba y nosotros aguantando el chaparrón. Finalmente cuando parecía que nos íbamos a la prórroga anotaron el gol definitivo. Nos quedamos a las puertas. En la final se vieron las caras ante, quién sino, el Dínamo. Logramos vencerles contra todo pronóstico.

Clasificación

clas-1.png

No pudimos aguantar el frenético del ritmo de un Dínamo que juega a otro nivel. A pesar de ello cerramos la temporada con buen sabor de boca teniendo en cuenta que las previsiones más optimistas nos colocaban en quinta posición. El subcampeonato nos da billete para la próxima edición de la Champions League y, lo que es más importante, se ha logrado reconducir al equipo de la grave crisis deportiva que existía a mi llegada. Esta temporada es la segunda mejor en la historia de este joven club fundado en 1996.

Reacciones

Cuento con el apoyo total de la directiva debido a que la actuación del equipo ha sobrepasado ampliamente sus expectativas. Lo mismo ocurre con la afición, me he ganado su confianza un año después de que recogieran la noticia de mi contratación con cierto recelo. Por otro lado, el presidente me ha comunicado que piensan mejorar las instalaciones de juveniles para la próxima temporada. Nuestra idea es la de crear una gran cantera que suministre poco a poco jugadores al primer equipo, dada la poca presencia ucraniana que tenemos en plantilla.

Economía

La venta de Kamolov junto a la buena afluencia de público que registra nuestro estadio gracias al buen papel del equipo, nos hacen vivir la mejor situación económica en la historia del club. Ver. El actual balance sobrepasa los 10 millones de euros, que muy posiblemente se verán incrementados la próxima temporada con los ingresos de la Champions.

banner01.png

La opinión del manager

Mi primera temporada completa en Donetsk se salda con buena nota. Me propuse como objetivo personal luchar por el título y pudimos plantar cara al Dínamo durante gran parte de la temporada, habiendo alcanzado el liderato en 11 de las 30 fechas. Acabamos siendo el equipo menos goleado y tercer más goleador, pese a nuestra falta de acierto en el tramo final de liga. En Copa completamos una sólida actuación y cerca estuvimos de colarnos en la final por primera vez en la historia del club.

En definitiva no nos ha ido nada mal deportivamente teniendo en cuenta que el club venía de una época de crisis. En un año hemos resuelto la situación y volvemos a meter al equipo en Europa y entre los favoritos para el siguiente título de liga. Económicamente también hemos crecido mucho y atravesamos la mejor situación desde que el club existe. Todo ello me hace sentir que he cumplido sobradamente con lo que se me exigía a mi llegada a Ucrania.

  • Autor

ukr.png

Un repaso al rendimiento general de la plantilla en esta temporada 2012-13.

goalkeepers.png

por.png

Fenomenal trabajo el de ambos porteros. El indiscutible Martyschuk apenas ha encajado 14 goles en 29 partidos oficiales, mientras que su suplente Gostev también ha estado más que correcto encajando 3 en 8 partidos. La pareja ucraniana ha respondido con creces y continuarán en el club la próxima temporada.

defenders.png

def.png

En el centro de la zaga los fijos fueron el macedonio Grncarov, jugador del año para la afición, y el joven canterano Gryschenko que se ha consolidado en el once tras un par de temporadas donde entraba y salía de la alineación. Como reemplazo tiramos del serbio Cvetkovic cuyo progreso ha sido meteórico cumpliendo con las expectativas de nuestros ojeadores. Superó en la rotación al veterano Melnyk, que tuvo diversos problemas físicos.

En los laterales imprescindibles fueron los jóvenes Ilievski por la derecha y el búlgaro Marinov por la izquierda. Ambos llegaron al club este verano y sin duda cumplieron con notable alto. Equipos de ligas potentes están empezando a fijarse en ellos, ojalá los podamos retener. Sus recambios fueron Khomyn y Zimin.

midfielders.png

medios.png

La manija del equipo la llevó Kamolov hasta su traspaso. Desde entonces, los referentes en el centro del campo han sido los brasileños Hamilton y Roberto. El primero de ellos ha jugado de más a menos, por culpa de varias lesiones, pero se puede decir que ha cumplido en este su primer año. El segundo ha sido más regular aunque se le echa en falta un poco más de físico y carácter. También tuvo muchos minutos el argentino Rubén Gómez gracias a su veteranía y polivalencia. En cuanto a los fichajes de la 2ª vuelta, Kiva se lesionó gravísimamente y apenas pudo jugar minutos, mientras que Angelov tuvo sus minutos para irle cogiendo el pulso a la categoría.

En bandas, indiscutible por la izquierda el capitán Pylypchuk. Los pocos minutos que cedió fueron para el canterano Gutnikevych que aún así disputó muchos partidos jugando en la otra banda a pie cambiado, pues es un jugador que me agrada. Fundamentalmente porque por la derecha el rumano Lonca fue muy irregular y no me ha acabado de convencer.

strikers.png

del.png

Poco gol en la delantera del equipo. Me esperaba más sobre todo del brasileño Ricardo Jesus, cuyas condiciones le tendrían que haber llegado de sobra para estar entre los máximos goleadores de la categoría. El rumano Tudor sin ser un jugador brillante ha estado mejor en esta faceta. Silyuk ha tenido el rol de delantero de segundas partes, aunque también ha veces ha jugado escorado en banda.

En líneas generales una buena temporada para tu historial y para el del club. Ganar un trofeo era ilusionante, pero también muy dificil y tampoco era lo primordial. Sacar al equipo de la crisis en tan solo un año es muy complicado y lo hemos conseguido, pese a tener que vender a uno de nuestros mejores jugadores de la pantilla por una suma más que apetitosa.

La liga se nos fue escapando poco a poco, y ya en el primer partido que se jugó de la segunda parte de la temporada se perdió., y despues poco más tarde en Dnpro nos dejó tocados. LA puntilla nos la dieron los 2 empates seguidos y la derrota ante el Kiev, pero vamos, no nos podemos quejar ni mucho menos.

En copa también era dificil, y el Shaktar nos levantó el 1-0, un resultado muy corto para afrontar la vuelta ante los vecinos.

Ahora toca reforzar al equipo para Champions, que imagino que será posible, pues la situación económica es buena. El único impedimento podría ser el miedo del presidente a caer de nuevo en una crisis económica. Veremos que pasa, y suerte!

  • Autor

ninho

Hombre, ganar un título era bastante improbable siendo realistas. A día de hoy las plantillas que manejan Dinamo y Shakhtar son BASTANTE superiores a la nuestra, sin hablar del poder económico que tienen. Y del prestigio. El subcampeonato ya me parece un logro habiendo superado a nuestros vecinos del Shakhtar, con los que siempre hay pique. La pena fue que en Copa nos remontaron, los muy mamones :D

Nos hemos metido en Europa y hemos reconstruido el equipo, eso es lo importante. Ahora sí que podremos intentar conseguir un titulo, seria bonito porque quiero ganar cosas fuera de Bielorrusia. Para eso me he ido.

Crisis económica no va a haber de ningún modo, de hecho lo más seguro es que este sea el año donde vamos a crecer más gracias a los ingresos europeos. El problema viene en que tenemos dinero fresco, pero despertamos poco interes entre los jugadores de calidad. Vamos a fichar producto nacional y jugadores "de equipo", al menos de momento. Es lo que hay...

  • Autor

banner01.png

Cuando llegué a Ucrania lo hice firmando un contrato por lo que restaba de temporada y una más. Por tanto, ahora en junio mi nombre volvería a aparecer en el mercado de entrenadores. Conscientes de ello, el
Slavia de Praga
no tardó mucho en mover ficha. El equipo de la República Checa, un histórico del país, atravesaba un momento muy negro, coqueteando peligrosamente con el descenso cuando las previsiones eran las de optar por el campeonato. Tras el despido de su manager, la prensa checa empezó a barajar
que estaba encabezada por Vladimir Kolinko como máximo favorito. No tardó mucho el Slavia en presentar formalmente una oferta.
.

Las condiciones de trabajo parecían buenas ya que los presupuestos eran superiores a los que actualmente manejo aquí en Donetsk. No obstante, el salario que me ofrecían claramente dejaba mucho que desear… la oferta de
6.000€ mensuales
se encontraba muy lejana a los actuales
15.000€
que ingreso por entrenar al Metallurg. Y, por otro lado, la liga checa me atrae muy poco pues a día de hoy su nivel se encuentra muy lejos de la ucraniana o incluso bielorrusa. Motivo suficiente como para
no tener ningún interés en sentarme a negociar con el Slavia
. Agradezco el interés que han mostrado, pero no mis planes están enfocados a continuar trabajando aquí o dar el salto definitivo a la Premier League rusa.

slaviateam.png

La plantilla del Slavia de Praga deberá ser entrenada por otro, tras el rechazo de Kolinko

Consciente del interés que estaba despertando entre varios equipos, el presidente del Metallurg
Sergiy Taruta
me pone sobra la mesa una oferta con la intención de poner fin a todas estas especulaciones y conseguir mi continuidad en Donetsk.
. Presupuestos como esperaba inferiores a los del Slavia, pero
manteniendo en pie el actual salario que percibo
. No hubo subida en las cantidades, algo que tampoco me esperaba puesto que ya soy de los managers mejor pagados en toda Europa del Este. Aunque siempre se podía haber subido un poquito la verdad, sobre todo debido a la mejora en la economía del club gracias a mi gestión.

Los 4 años que me ofrecen me parecen demasiados. No pienso estar tanto tiempo aquí en Ucrania. Llegué aquí ante la falta de ofertas atractivas en el fútbol ruso, mi principal objetivo. Estoy contento en Donetsk, pero
no tan implicado emocionalmente
como lo pudiera haber estado con el Khimik bielorruso. Decido negociar un contrato por 2 temporadas más, y una subida de sueldo a la que finalmente el presidente no accede tras varias insistencias mías. En definitiva, las condiciones del contrato son las mismas que al inicio, sólo que dos años en vez de cuatro. Decido de esta forma
renovar por el Metallurg
consciente también de que todavía me quedan retos aquí como
conquistar algún título
o viajar con el equipo por Europa en
mi regreso a la Champions League
.

uclflag.png

Los partidos de Champions tienen una magia especial y tras dos años la volveré a sentir

En apenas un mes regresa la Liga aquí en Ucrania. Empieza en pleno mes de julio por lo que apenas hay pretemporada y margen para realizar contrataciones. El objetivo para la nueva temporada será similar en cuanto a pelear por el título de liga y volver a llegar lejos en Copa. En cuanto a Europa, la verdad lo encaramos sin ningún objetivo definido, simplemente disfrutar ya que los deberes hay que hacerlos de fronteras para dentro, en los torneos domésticos. Eso sí, en esta ocasión no jugaremos eliminatorias previas sino que ya estamos clasificados directamente para la Fase de Grupos.
  • Autor

banner05.png

TEMPORADA 2013-14

En mi segundo año completo en Donetsk tengo el deber moral de mejorar lo cosechado en la anterior temporada. No somos los favoritos para el título de liga (Dínamo de Kiev y Shakhtar otra vez vuelven a protagonizar todas las quinielas) pero esa no es excusa para luchar por vernos en todo lo alto a final de temporada. Estas son las novedades que ha traído consigo el verano:

Ventas

bajas.png

Pocas bajas las producidas este verano, tras la limpieza de la campaña anterior. Únicamente nos desprendemos de 3 jugadores cuyos contratos finalizaban. Emotiva la marcha del argentino Rubén Gómez después de 10 años aquí en Donetsk defendiendo la camiseta del Metallurg. Ha firmado por otro club ucraniano, le deseamos suerte en la recta final de su carrera.

Fichajes

altas.png

ukr.png
Andriy Veretko –
ME C
– 27 años

Jugador que llega para dar profundidad al mediocampo. Jugador de rotación ya que este año jugaremos tres competiciones.

ukr.png
Denys Dedechko –
CD
– 26 años

Pivote contrastado que viene de quedar en 6ª posición con su ex equipo firmando una notable temporada. Hemos desembolsado algo más de un millón.

ukr.png
Artem Beloshapka –
DF DC, CR D
– 27 años

Defensor muy polivalente, buen jugador de equipo. Ya lo tenía ojeado de cuando entrenaba al Khimik, aunque en su día no lo pude fichar.

blr.png
Sergey Gigevich –
MP DI
– 26 años

Primer bielorruso que me traigo a Ucrania. Tiene experiencia en la liga rusa y viene a coste cero, no nos podemos quejar.

rus.png
Alexandr Bukharov –
DC
– 28 años

Delantero ruso bastante completo y de cierto caché, que viene para ayudar debido a la falta de gol que exhibió el equipo meses atrás.

A estas contrataciones hay que añadir la subida al primer equipo del lateral derecho canterano Vladimir Galiullin, que irá teniendo minutos gracias a nuestra política de ir incorporando a gente joven de la casa, que dote de mayor personalidad y arraigo al club.

Pocos cambios con respecto al año pasado, vamos a tirar de la actual base de jugadores puesto que me han respondido y no tengo motivos para trastocarlo todo. Hemos añadido jugadores extra para dar más profundidad. Todos ellos superan los 25 años por lo que cuentan con experiencia, y además la mayoría son ucranianos que lo han venido haciendo bien con sus respectivos clubes. Ahora mismo en la plantilla los jugadores clave son los 3 brasileños, los 2 macedonios y el nuevo delantero ruso.

Primer Equipo - Temporada 2013/14

roster.png

  • Plantilla Equipo Reserva/Juvenil


    Staff Técnico

    staff.png

    Uno de nuestros preparadores no quiso renovar así que tuvimos que contratar a otro que le sustituyera. Es el único cambio que ha habido en la configuración del staff respecto a la temporada anterior.

    Previsiones

    Directiva y aficionados coinciden en señalar un objetivo común: lograr la clasificación para competición europea. Preferiblemente Champions, con lo que se conformarían por ver al equipo entre los 3 primeros clasificados a finales de año. La prensa también nos sitúa como tercer equipo favorito, por detrás del Dínamo y del Shakhtar. A decir verdad, igualar lo hecho el año anterior ya significaría cumplir todos los objetivos que se barajan, pero eso personalmente me sabría a poco. Mi idea es ganar algún título, o como mínimo estar a punto de ganarlo (final de Copa o llegar hasta la última jornada de liga con opciones matemáticas de triunfo). El equipo debe crecer más.

Gran final de temporada el pasado. Se logro mas de lo esperado sin dudas. Y esperemos que en esta temporada se logre una buena actuacion en todas las competiciones.

Suerte

Buenísima primera temporada diría yo (primera si no contamos la media anterior claro, primera completa vamos), las previsiones te situaban bastante más a bajo aunque concediendo ciertas posibilidades y si el objetivo era pelear por el título y estar a la altura de los más grandes sin duda más que cumplido. Varios factores hacían presagiar un equipo que fuera de más a menos después de haber visto la primera parte de la campaña. Por un lado iba a ser complicado igualar los números de la 1ª vuelta, además había que contar con la tendencia de Kolinko a arrancar las segundas vueltas con cierta dificultad (esto del clásico bajón Kolinko ya suena a chiste, pero en mayor o menor medida si se cumple aunque sólo fuera para perder el 1er partido de liga del año :D), tampoco contábamos ya con el factor sorpresa y por último, como no, la baja de Kamolov; si a todo esto sumamos la gran finalización de campaña del Dianmo pues ya poco que hacer. Quizás hubiese sido interesante contemplar la posibilidad de acordar el traspaso del uzbeco pero dejándolo marchar a final de temporada, aunque a saber cómo hubiera sido entonces su rendimiento, y si no hubiera cuasado otros males en el vestuario trayendo viejos fantasmas.

Supongo que el gran nivel defensivo no fue casualidad, habiendo perdido pegada el técnico optaría por reforzar el juego del equipo en esa parcela. Aunque el Metallurg no es que mejorara demasiado respecto a la 1ª vuelta en la que tampoco se encajaron muchos goles, sino que como djieste se perdió capacidad goleadora, más aún cuando el supuesto killer del equipo tuvo un decepcionante papel anotador durante la temporada. En cualquier caso acabamos 2º y el año que viene se jugará Champions que es lo importante, por no decir además que quedamos por encima del Shaktar lo que la afición seguro habrá tenido en cuenta.

Siguiendo con lo acontecido tras la temporada, he de suponer que la oferta desde chequia no haría dudar ni un momento a Kolinko, todavía más viendo la ridiculez que estaban pensado pagarte. Acabmos de reparar un equipo roto y no vamos a ir ahora a reparar otro en similar estado cobrando menos y en una liga de nivel inferior (Kolinko será un romántico pero no creo que sea una hermanita de la caridad).

Parece que el sector de la afición que pedía algo más de producto nacional empieza a ser correspondido, aunque no dudo de que Kolinko fuera el primer partidario de que así fuera. Me gusta la idea dar continuidad a la plantilla y haberse reforzado pensando más bien en aumentar efectivos dado que el año que viene jugamos Champions ¿cuál es el objetivo en europa? es evidente que el equipo no tiene capacidad para pelear el título pero ¿te exiges pasar la fase de grupos? Sobre los fichajes quisiera saber si Gigevich jugó en bielorrusia alguna temporada en las que entrenaste allí antes de marchar a rusia y ver el perfil de Bukharov.

Por último (si, si ya acabo :D) pregunta olgigada ¿Qué tal el Khimik post Kolinko? ¿algún ex pupilo que haya dado un salto importante?

  • Autor

MaRkItOs

Pues sí, superamos las previsiones de la directiva, aficionados y prensa. Para esta temporada quiero hacer lo mismo, rendir por encima de lo que en teoría podríamos ofrecer. Y llegar un poquito más lejos aún, ganando un título.

Chrysler

Lo que más afectó al equipo fue la baja de Kamolov. No por el jugador en sí, que indudablemente es muy bueno, sino porque el sistema táctico se basaba en él y al perderlo pues el equipo tuvo que reinventarse y jugar a otra cosa. Se iba a notar un cierto bajón ya que no pudimos encontrar a nadie de su calidad que quisiera fichar. El dinero que ingresamos apenas nos sirve porque no despertamos interés. Si a esta pérdida le sumas que el Dínamo no ha aflojado ni pizca, pues lo llevábamos crudo.

La ofera de Chequia ni la valoré, porque no quise sentarme a negociar. No voy a ingresar en una liga aún más floja para arreglar otro desaguisado aún peor. Deberían de pagarme mucho dinero para siquiera contemplar esta opción. Y casi que ni así ya que tampoco deseo ganarme fama de entrenador apagafuegos que va de un lado a otro rehaciendo desastres anteriores.

Como dices la filosofía para esta temporada se basa en dos puntos. Dar más profundidad a la plantilla contando con más cantidad de jugadores en nómica, y aumentar la presencia de jugadores ucranianos. Ambos cosas se han cumplido. Respecto a Champions, la verdad que aún es pronto para jugarla siendo realistas... es más una "incomodidad" en el sentido de que si la liga ya va a ser de por sí complicada de ganar, el tener que prestar atención y gastar energías en Champions pues aunque suene duro es una pérdida de tiempo. Aunque claro, a nivel económico nos viene de perlas, y también es un premio por la labor del año pasado. Siendo realistas yo creo que este primer año no tenemos demasiadas posibilidades de hacer algo semejante como cuando en el Khimik.

Gigevich jugó en el Dínamo de Minsk, cuando yo entrenaba en Bielorrusia. Pero ya en las primeras temporadas emigró a la liga rusa, al Dínamo de Moscú y ahi llevaba 5 temporadas. En su día le hice una oferta para traerlo al Khimik, pero no le interesó. El perfil del delantero ruso.

Ya comentaré más adelante lo que ha pasado con el Khimik y con mis ex jugadores.

  • Autor

banner05.png

Resumen de lo acontecido en el primer tramo de temporada

Pretemporada

pretemp.png

Nuevamente una pretemporada fugaz con apenas dos encuentros que de poco sirvieron más que para volver al trabajo y rotar a todos los jugadores. Los partidos oficiales estaban a la vuelta de la esquina.

Listado de partidos

calendario.png

Al igual que el año pasado, tuvimos un gran arranque. Fueron 4 victorias consecutivas y 10 partidos invicto hasta que se cortó la racha. De ahí, lo más destacable fue la impresionante goleada al Dínamo por un 6-2 que claramente fue nuestra tarjeta de presentación para convertirnos en candidatos al título. Otro resultado importante fueron los 3 puntos que obtuvimos en la cancha del Shakhtar, un triunfo agónico que llegó en los instantes finales. Hemos acabado la 1ª vuelta obteniendo también 4 victorias consecutivas que dejan al equipo en muy buena posición para conquistar el campeonato.

En Copa también hemos cumplido momentáneamente, habiendo superado las dos eliminatorias. Insisto en que mi deseo es llegar lo más lejos posible, completando un gran papel en esta competición. Por el contrario, el único lunar de esta 1ª vuelta lo encontramos en la Champions League, hasta el momento hemos cuajado actuaciones grises aunque por otro lado era previsible dada la superioridad de todos nuestros rivales. Tenemos casi imposible la clasificación e incluso se antoja hartamente difícil hacerse con el tercer puesto que nos haga ingresar en UEFA Cup.

Clasificación

clas.png


  • ESTADÍSTICAS DE LA PLANTILLA – 1ª vuelta

  • Mejores Jugadores

  • TOP Goleadores

  • TOP Asistencias





    Staff Técnico

    Durante esta primera parte de temporada he decidido realizar varios cambios en el staff, al que en principio daba por cerrado. El motivo ha sido ampliar el personal con dos preparadores para los juveniles ya que hasta ahora el club no contaba con ninguno y creo que era necesario realizar alguna incorporación. Nuestro plan de cantera necesita de gente capacitada que influya en el desarrollo de las jóvenes promesas. Por otra parte también se cambió un preparador del Primer Equipo y se trajo a alguien que lo reemplazara, pues no estaba contento con su rendimiento.

    Problemas en el Metallurg

    Sí, aunque parezca mentira la temporada no está siendo todo lo placentera que debería ser, a pesar de que el equipo está funcionando a nivel deportivo. Vuelven viejos fantasmas, o lo que es lo mismo, vuelven a aparecer graves problemas de vestuario que han roto la aparente tranquilidad que se vivía. A pesar de la limpieza que hice desprendiéndome en su día de varios jugadores conflictivos, han reflotado algunas viejas rencillas entre algún superviviente de la plantilla, y otros nuevos jugadores que se han apuntado a la fiesta. Ver. Este es uno de los ejemplos, pero hay más.

    Y es que también varios jugadores están deseando ser traspasados a toda costa. Todos ellos han manifestado públicamente su deseo de irse cuanto antes, y da la casualidad que todos ellos son piezas importantes de mi once titular. Los jugadores son los siguientes:

    mkd.pngBajram Ilievski – DF D – 19 años

    Indiscutible lateral derecho que fiché la temporada pasada. En un año su progresión está siendo meteórica: ya es internacional absoluto por su país y son muchas las ofertas que he tenido que rechazar. Lo siguen varios clubes españoles e ingleses de la máxima categoría. Le he prometido el traspaso a final de temporada y de momento parece aguantar…

    bra.pngRicardo Jesus – DL C – 28 años

    Otro que fiché personalmente hace 1 año y quiere hacer las maletas. Este no quiere aguantar hasta final de temporada y me exige su salida inmediata. Se ha declarado en rebeldía y hasta el momento era el máximo goleador del equipo y uno de mis jugadores clave. Sus últimos partidos han sido lamentables en cuanto a rendimiento, tiene la cabeza en otro lado y no veo otra salida que la venta ahora a mitad de temporada. Equipos rusos no faltan para pujar por él, en su vuelta a dicha competición donde goza de gran cartel.

    bra.pngHamilton – CD, ME C – 20 años

    El otro brasileño que presiona para hacer las maletas cuanto antes. Tiene la promesa de que le traspasaré a final de temporada, aunque tengo dudas razonables de que pueda aguantar hasta entonces.

    ukr.pngPavlo Gryschenko – DF C – 23 años

    En este caso me duele más porque se trata de un jugador salido de la cantera, por el que nada más llegar yo al club aposté fuertemente. Está enfadado conmigo porque no le he dejado ir, tras recibir varias ofertas, incluida una de nuestros rivales Dínamo de Kiev…

    Al margen de estos jugadores, también hay unos cuantos que están siendo ojeados por diversos equipos y es probable que empecemos a recibir ofertas formales. La base que he construido empieza a tambalearse y eso se viene notando pues el equipo a pesar de ir sacando los partidos no está jugando como al principio de temporada ni mucho menos.

    El futuro de Kolinko

    No sólo los jugadores del Metallurg están siendo “tocados”, sino que también su entrenador Vladimir Kolinko viene siendo protagonista de varios rumores que asocian su nombre a clubes rusos. Es voz populi que el manager bielorruso tiene como objetivo acabar entrenando en Rusia en un tiempo no muy lejano, y la prensa ya comienza a hacer sus pronósticos sobre qué banquillo cogerá.

    [*] Dínamo de Moscú

    [*] Tom Tomsk

    Ambos equipos forman parte de la Premier League, máxima categoría en Rusia. El técnico Vlad Kolinko no ha querido pronunciarse sobre estos rumores y finalmente dichos clubes optaron por hacerse con los servicios de gente verdaderamente interesada en el cargo. La cuestión que nos hacemos todos es: ¿podrá aguantar mucho tiempo en Ucrania dada la situación de inestabilidad permanente que sufre el equipo? No parece el mejor ambiente para desarrollar su trabajo.

    banner01.png

    La opinión del manager

    Una gran primera vuelta que nos deja intactas las esperanzas de hacer algo grande en la presente temporada. Por desgracia, no podíamos tener la fiesta en paz y el destino ha querido que el equipo actualmente esté atravesando una nueva crisis de vestuario de la que temo se produzcan consecuencias negativas y repercuta en el rendimiento del equipo. Esa es mi mayor preocupación, al margen de si finalmente tenemos que vender a fulano o a mengano.

    Tenemos que tener mucho ojo con el Dnipro, un lobo con piel de cordero. Ya nos ha logrado vencer en nuestro propio estadio y está firmando unos números impensables e inesperados. Pero estamos ante una oportunidad histórico de hacernos con el campeonato dado el mal momento que atraviesan Dínamo y Shakhtar. Esto no sucede todos los días y no aprovecharlo sería muy doloroso. Hay que ir a muerte en esta 2ª vuelta, a dejarse la piel.

Editado por pheenix41

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.