Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Belarusian Manager

Respuestas destacadas

Enhorabuena una vez más. Quien la sigue la consigue dicen, Kolinko llegó a Donestk para pelear por algún título nacional y en dos años y medio ha levantado a este equipo venido a menos haciendole cumplir en Europa y llevándose un subcampeonato y un campeonato nacional a pesar de las adversidades y de las mil y una revoluciones de varios discolos jugadores (por no hablar también del indudable gran trabajo en la parecela económica... ). No se si será jugar con la ventaja de conocer el resultado que dieron, pero me parece que la llegada de jugadores ucranianos puede haber sido una baza muy importante para dar esa tranquilidad al equipo que comentas y que tan necesaria era.

Por otro lado remarcar que si nos llevamos sólo un titulo, fue porque la temporada pasada hubo un equipo en superiridad al resto como fue el Dnipro, y es que de hecho me he fijado en que obtuvimos incluso más puntos que este último año.

Etapa cerrada por tanto en Ucrania, no tengo la menor duda de que la oferta de la directiva no hará cambiar de parecer a Kolinko quien sabemos tiene ojo y medio puestos un poco más al este del continente. En fin ahora esperar oferta de un nuevo equipo de destino, eso si creo que deberíamos esperar sin demasiadas prisas, después de la impecable trayectoria no creo que hubiera conformarse con un cualquiera. Aunque también comprendo que a veces las ganas de entrenar pueden ser muy fuertes.

Esperando noticias... Un saludo.

Bueno, primero de todo, y antes que se me olvide, el dichoso Mariupol nos ha vuelto a mojar la oreja, y esta vez en casa. Por suerte este resultado no tuvo muchas consecuencias para al final alzarnos con el título liguero. Ahora la pregunta es obligada. Con el club clasificado para Champions, piensas aguantar una temporada más en Ucrania o sigues con la idea de irte a Rusia sí o sí? Por lo que veo tu idea es irte, sí, pero no te lo has planteado ni siquera una sola vez?

Por otro lado, en Uefa hemos hecho un papelón, como es de costumbre en ti y tus equipos. La lástima fue esa abultada derrota ante la Sampdoria, porque creo que el equipo de haber perdido con un resultado menor, no estoy seguro de que hubiese pasado de fase pero seguro que la Sampdoria no hubiera estado tan segura de su victoria.

Saludos cordiales, Kolinko!

  • Autor

Van Basten

Gracias por las felicitaciones, la verdad que ha sido una temporada bastante buena. Hemos ganado la liga y al mismo tiempo tuvimos energias y acierto suficiente como para llegar lejos en Europa. No hay queja. Yo creo que ya se ha cerrado un ciclo y como dices seria bueno un cambio de aires para no estancarse, pero vamos a darle una oportunidad al Metallurg a ver que oferta hacen y cuanto estan dispuestos a ofrecer con tal de retenerme.

Cristian_Villarreal

El club es cierto que está en su mejor momento, tanto deportivo como económico alcanzando cifras record. Cuando llegué el club era un caos con jugadores sobrepagados, con bajisima moral, con la temporada ya perdida en liga, y problemas de vestuario. Se puede decir que he invertido la situacion, pero me ha costado bastante esfuerzo sobre todo con los problemas de vestuario que a dia de hoy aun quedan resquicios entre algunos jugadores.

No tengo miedo de irme al paro, sé que tarde o temprano alguna oferta buena caerá. Hace un año mi nombré ya sonó para entrenar a 2 equipos rusos de la máxima categoría, y ahora que he ganado un nuevo título me imagino que mi reputación habrá aumentado asi que novias no me van a faltar. Y en todo caso siempre habrá cosillas por Ucrania o Bielorrusia, donde gozo de muy buen cartel. Saludos.

Chrysler

En 3 años y medio, no dos, lo hemos puesto en lo más alto. Ha sido complicadillo, ya he ido comentando todos los problemas que han surgido en las últimas temporadas. A decir verdad es un club dificil de gestionar, con tendencia a conflictos. En ese sentido también he aprendido que quizás como dices la mejor solución en estas situaciones sea tirar de jugadores nacionales cuyo compromiso e identificación siempre va a ser mayor, por regla general.

Nos llevamos solo 1 titulo pero hemos estado a las puertas de 3 más (2 Copas y 1 Liga), lo cual habla de la regularidad que hemos tenido, peleando siempre hasta el final. Lo importante era estar ahí, ya que objetivamente no éramos favoritos y lo último que podíamos hacer era andar con exigencias de lograr esto o lo otro.

Bien conoces a Kolinko, tiene entre ceja y ceja hacerse un sitio en el fútbol ruso. O muy buena es la oferta del Metallurg y su nuevo proyecto deportivo, o me temo que las horas de Vlad en territorio ucraniano están llegando a su fin. Aquí no me ata ningún compromiso sentimental como me sucedió en el Khimik, donde alargué mi estancia más de lo que en un principio tenía previsto. Ahora no hay prisa para coger un nuevo banquillo, tengo claro que debe ser un equipo con recursos (sin deudas, economia saneada con buenas instalaciones, sin crisis institucionales etc) y asentado en la categoria que me interesa, la Premier rusa.

ninho

El Mariupol como siempre incordiando, nada nuevo. Sobre lo otro, sí que he sopesado todas las opciones, pero es que ahora mismo repetir participación en Champions tampoco es que me seduzca especialmente. No es como cuando estaba en el Khimik y era un novato en el torneo, que hacía mucha ilusión pegarse contra los equipos poderosos europeos. Ahora es diferente porque ya conozco la sensación y busco otras prioridades como entrenar en una liga "seria" y de prestigio como puede ser la rusa. Ucrania y Bielorrusia me han servido para hacerme un nombre y formarme, pero ahora creo que llegó el momento de dar otro paso adelante.

La UEFA es un torneo que se me ha solido dar bien y ya van unos cuantos favoritos que caen (Lens, Anderlecht, Gladbach, Atleti, etc) por sorpresa. La derrota la merecimos pero quizas no tan abultada, eso ya nos dejó sin opciones para la vuelta. Aún así lo lógico era perder, colarse en semifinales sería de infarto xD

  • Autor

banner01.png

Aterricé en Ucrania hace 3 años y medio con la misión de reconstruir a un equipo en plena crisis deportiva como era el Metallurg. Un club que siempre ha estado a la sombra de los grandes del país, pero que sin duda tenía potencial suficiente como para lograr un título a corto-medio plazo. El presidente,
Sergiy Taruta
, me puso sobre la mesa una oferta irrechazable para que me hiciera cargo y recondujera por el buen camino el futuro del equipo. Después de triunfar en mi patria Bielorrusia, yo tenía en mente entrenar en el fútbol ruso y únicamente contemplaba la opción de Ucrania siempre y cuando la oferta económica fuera elevada y el club contara con ciertos recursos. Ambas condiciones se cumplieron y me convertí en el nuevo manager del Metallurg Donetsk.

Ahora, tras coronarnos como
campeones de la División de Honor
contra todo pronóstico, siento que he cerrado mi ciclo aquí en Ucrania. Han sido 3 años muy buenos que me han servido para crecer como manager, ganando experiencia y reputación lejos de mi país. He cumplido sobradamente los objetivos marcados por la directiva y el campeonato ha sido el broche ideal para una
despedida amigable
. Mi contrato finaliza en unos días y realmente las posibilidades de que continúe aquí son escasas. Aún así, el presidente
me plantea su oferta de renovación
con la intención de no perderme.
. Las cantidades son las mismas que he venido percibiendo estos años, es decir, los
15.000€ mensuales
que totalizan una cifra de 180.000€ por temporada.

sinatura.png

El nuevo contrato era idéntico al de mis últimos años aquí en Ucrania

Tras la proposición del presidente, ya vi totalmente claro que había llegado la hora de hacer las maletas. Que se me entienda, la oferta sigue siendo buena ya que muy pocos managers llegan a esas cifras en la Europa del Este, incluso en Rusia. Pero también es cierto que con todo lo que ha crecido el club a nivel económico y viendo el nivel de confianza que generado tanto en directiva como en aficionados, pues
me esperaba una ligera subida salarial
. Aún así, inicio una rápida negociación en la que pido renovar por una única temporada y cobrar en ella el doble, es decir, 30.000€ mensuales… soy consciente de que va a ser imposible que lleguen a esas cifras, y sólo lo hago para
saber hasta dónde son capaces de subir
la oferta original con tal de retenerme.

La respuesta no se hace esperar y resulta decepcionante… no hay subida. Aún peor, hay bajada.
. Sí, el presidente Sergiy Taruta ni corto ni perezoso plantea una renovación a la baja por 11.000€ mensuales, algo incomprensible pues hace escasas horas me ofrecía una cantidad superior. La verdad me dejó desconcertado este comportamiento, quizás lo que buscaba era meterme presión y hacerme saber que no le iba a temblar el pulso. Sea como sea, lo cierto es que
decido romper con la negociación
y abandonar el equipo la próxima semana.

Antes,
se iba a jugar la Supercopa
ucraniana, y consideré feo y poco elegante irme dejando sin entrenador al equipo para este compromiso que estaba a la vuelta de la esquina. Así que
Vlad Kolinko dirigió su último partido con el Metallurg, proclamándose campeón de la Supercopa
tras vencer al CSKA-Borysfen de Kiev por 2-0 en un encuentro que dominaron los de Donetsk sin mayores dificultades. Es la primera Supercopa en la historia del Metallurg. Aproveché la rueda de prensa post-partido para
anunciar oficialmente mi salida
y desear la mejor de las suertes a este equipo que me ha dado la oportunidad de entrenar por primera vez en el extranjero.

supercopa.png

Antes de irse, Kolinko tuvo tiempo de ganar su segundo título con el Metallurg

Al día siguiente me encontraba en el paro, por segunda vez en mi carrera.
A mis 41 años lo único que deseo es entrenar en Rusia
, la liga más competitiva y prestigiosa dentro de la Europa del Este. He triunfado en Bielorrusia, más tarde en una liga intermedia como es Ucrania, y sólo me queda el reto en la madre patria. Algo con lo que vengo ya soñando las últimas temporadas. Y tras un mes de espera, surgió una oportunidad. La Premier League rusa se disputa desde marzo hasta noviembre, por lo que ahora en pleno mes de Agosto la competición todavía sigue viva. Ha sido una temporada de pocos movimientos en los banquillos, pero como digo surgió una ocasión muy buena para intentar meter la cabeza.

El
Rubin Kazan
cesó a su manager, que permaneció 5 temporadas en el cargo realizando un buen trabajo que más tarde detallaré. La cuestión es que en la actual temporada el equipo está decepcionando y
coquetea peligrosamente con los puestos de descenso
. En condiciones normales me pensaría mucho entrenar a un equipo así, ya que considero que tengo prestigio suficiente como para recalar en un banquillo ruso de más importancia. Sin embargo, el Rubin es un
club con potencial
, muy parecido en ese sentido al Metallurg. Viene de
una línea ascendente que se ha cortado incomprensiblemente esta temporada
. Tocaría salvarlos de la quema y más adelante iniciar un proyecto ambicioso. Es un club potente que goza de una
economía muy buena
, y también de cierto prestigio. En definitiva un ‘outsider’ donde se pueden
lograr cosas importantes sin la presión de estar en un banquillo de un grande
del país tipo Zenit, CSKA o Spartak.

ok.png

El Rubin Kazan quedó sexto clasificado el año pasado. Buen rollito.

Los managers que sonaban para hacerse con el cargo estaban lejos de reunir los méritos que acumulo en mi curriculum. Alguno incluso hasta seguía entrenando en Bielorrusia, y nunca había ganado nada. Por tanto, tenía la seguridad de que si ofrecía mis servicios muy pronto desde el club se pondrían en contacto conmigo. Y así fue. El presidente
Eugeny Golov
me hizo saber que era su favorito para hacerme con la vacante, con una oferta interesante.
. Cuatro temporadas y media a
15.750€ mensuales
, una cifra ligeramente superior a lo que venía cobrando en Donetsk. Las cifras están en un plano secundario porque lo que me importa ahora es dar el salto al fútbol ruso, y a un buen club como es este. Y la oferta en sí es casi irrechazable, porque
sería el quinto manager mejor pagado en Rusia
, algo importantísimo.

Aún así, y a sabiendas de que soy el principal candidato para hacerme con el puesto, decido presionar un poco al presidente pidiendo una subida hasta los 21k semanales (sería el manager mejor pagado de todo el país, por pedir que no sea). Me responden con una nueva propuesta.
. Sí señor, desde el Rubin me demuestran que apuestan fuerte por hacerse con mis servicios. Han subido hasta los
19.500€ mensuales
, es decir, 234.000€ por cada una de las 3 temporadas (negocié bajar un año la duración) más lo que queda de ésta.
Voy a ser el segundo manager mejor pagado de Rusia
, por detrás del actual entrenador del Spartak. No hay ningún motivo por el que deba rechazar esta oferta de empleo, así pues
Vladimir Kolinko firma por el Rubin Kazan
.

Petrodólares, ¡os juro amor eterno!

  • Autor

bm.png

tce.png

barra.png

trans.png
2006 -
blr.png
-
khimiksvetlogorsk.png
-
Khimik Svetlogorsk
-
First Division
-
trans.pngtrans2.png
(ascenso)

trans.png
2007 -
blr.png
-
khimiksvetlogorsk.png
-
Khimik Svetlogorsk
-
Premier League
-
13º
trans2.png
(descenso)

trans.png
2008 -
blr.png
-
khimiksvetlogorsk.png
-
Khimik Svetlogorsk
-
First Division
-
trans.pngtrans2.png
(ascenso)

trans.png
2009 -
blr.png
-
khimiksvetlogorsk.png
-
Khimik Svetlogorsk
-
Premier League
-

trans.png
2010 -
blr.png
-
khimiksvetlogorsk.png
-
Khimik Svetlogorsk
-
Premier League
-
champ.png

trans.png
2011 -
blr.png
-
khimiksvetlogorsk.png
-
Khimik Svetlogorsk
-
Premier League
-
champ.png

trans.png
2012 -
ukr.png
-
metalurgd.png
-
Metallurg Donetsk
-
División de Honor
-
trans2.png
(sólo 14 partidos)

2012/13 -
ukr.png
-
metalurgd.png
-
Metallurg Donetsk
-
División de Honor
-

2013/14 -
ukr.png
-
metalurgd.png
-
Metallurg Donetsk
-
División de Honor
-

2014/15 -
ukr.png
-
metalurgd.png
-
Metallurg Donetsk
-
División de Honor
-
champ.png

trans.png
2015 -
rus.png
-
rubin.png
-
Rubin Kazan
-
Premiership

portrait.png

Vladimir Kolinko nace un 5 abril de 1974 en Braslav, Bielorrusia. Un pequeño pueblo situado al norte del país, muy cerca de la frontera con Letonia y Lituania. Eso explica el origen de su apellido, ya que tiene ascendencia letona. Sin embargo se siente plenamente identificado con su país y nunca ha ocultado que uno de sus sueños sería poder dirigir en un futuro a la selección bielorrusa, el máximo escalón que un entrenador puede alcanzar. Ahora, a sus 41 años, Kolinko vive su mejor momento profesional en la que viene siendo una exitosa carrera como manager.

Pero no todo ha sido un camino de rosas. Kolinko nunca triunfó como jugador, y jamás pasó de las divisiones inferiores del fútbol bielorruso. Jugó para varios equipos amateurs y semi-profesionales de muy baja reputación. Era un central tosco, iba bien por alto y era fuerte, sí, pero de escasa técnica y además lento. No obstante, siempre fue un buen compañero de equipo y un jugador que hacía vestuario, por lo que se le recuerda con afecto allá por donde ha pasado. A los 30 años decidió retirarse y empezar a sacarse el título de entrenador. Fueron dos años intensos de formación que aprovechó también para colaborar con varios clubes de la provincia del Vitebsk, de donde decimos es nativo.

Finalmente con 32 años le llegó la oportunidad que estaba esperando. El Khimik Svetlogorsk, un humilde equipo bielorruso de la Segunda División que navegaba sin rumbo fijo, apostó por Kolinko tras la salida de su antiguo manager, que los abandonó en busca de mejores posibilidades laborales. Era una gran ocasión para demostrar sus habilidades en el único año de contrato que el presidente se atrevió a firmarle. Buscaban a un entrenador joven, que diera un soplo de aire fresco a un club que necesitaba un cambio tras varias temporadas apáticas. El mercado de jóvenes entrenadores bielorrusos era escaso y las exigencias económicas de Kolinko mínimas, por lo que no fue tan complicado convencer al presi. Una relación que empezó de manera muy cordial y afable, pero que acabó deteriorándose conforme el Khimik fue creciendo. Ello acabó impulsando la salida de Kolinko en busca de nuevos retos, esta vez en Ucrania, de donde nuevamente se ha marchado victorioso con dos títulos en el zurrón.

Los números de Kolinko

info.png

Como se aprecia en sus números, Kolinko siempre ha procurado que sus equipos sean ante todo muy sólidos defensivamente. Se nota su pasado de defensa central, inculcando a sus jugadores una filosofía de duro trabajo, sacrificio y apuesta por el colectivo en detrimento de las individualidades. Todo ello junto a una constante confianza en la gente joven. Kolinko es un romántico y siempre ha deseado dar la posibilidad de triunfar a chavales con hambre, posibilidad que él nunca tuvo.

Nueva Etapa

potencial.png

Felicidades a Kolinko, volvemos a la madre patria. El Rubin me parece un equipo perfecto para el. Despues de dos carrerones en Bielorrusia y Ucrania, esta claro que el Rubin te pedira que le des tu "toque magico" y los lleves pa' arriba. Ademas, te pagan a precio de entrenador galactico en el pais, y la presion estara ahi, pero tambien los recursos para hacer un buen trabajo. Esperemos que la plantilla sea decente y que te den facilidades para fichar a un par de jugadores, quizas de tus anteriores equipos?

Suerte, disfruta los petrodolares y un saludo!

xD Kolinko!

Grande, todo un crack el Vlad. Saca campeon a un equipo de 2da (;)) y al 3/4 en discordia Ucraniano. Ahora se le desea toda la suerte del mundo al mando del Rubin. 2015... Año de Ilusiones xD

Vaya, ahora triunfando en Rusia... tocará techo este Kolinko?

Ahora a triunfar en Europa

Felicitaciones por el campeonato obtenido y por el cambio de club. Esperemos que esta etapa sea exitosa como las anteriores.

  • Autor

Cristian_Villarreal

La gente que maneja al Rubin conoce perfectamente mi historial y lo que hecho con el Khimik y Metallurg. Seguro que me van a pedir que aquí realice algo similar, no en vano me han hecho un contrato "galáctico". Quizás sea la primera vez en mi carrera donde deba trabajar bajo cierta presión, a ver qué tal me va! Facilidades para fichar tengo muchas, hay dinero en caja y presupuestos bastante altos... es un club con potencial y de buenas estructuras.

Francky

El Vlad es un fenómeno. Y además dicen que muy buena persona ;)

Año de ilusiones, a ver si es verdad ;)

txolo

Triunfando en Rusia aún no. Acabo de llegar y ya veremos cómo me trata la vida aquí. El proyecto es bonito pero no hay garantía de que vaya a salir todo perfecto, claro. Europa de momento tenemos que dejarla aparcada, el equipo no compite fuera de Rusia. Habrá que ganárselo en el campo la próxima temporada.

MaRkItOs

Gracias. A ver qué nos encontramos en la madre patria.

  • Autor

arrival.png

Acabo de llegar a Rusia y debo decir que me han recibido con los brazos abiertos. El presidente
Eugeny Golov
, que accedió al cargo hace menos de un año, me ha dado libertad total para confeccionar un proyecto ganador. Es un
hombre ambicioso
que quiere ver a su equipo competir con los grandes del país. Para ello no escatima en gastos y
me ha convertido en el segundo manager mejor pagado del país
, con la intención de que arregle la actual situación deportiva y a partir de la próxima temporada inicie un proyecto ganador. Va a ser un reto muy interesante ya que a pesar de no tener la clásica exigencia de un club histórico, la presión sí que va a ser grande ya que han apostado muy fuerte por mí y hay grandes esperanzas de que este club empiece a codearse con los grandes.

rubo.png

Un club con poca historia pero que ha pegado fuerte en los últimos años. En 2002 ascendió por primera vez en su historia a la Premier League y finalizó 3ª en su año de debut, eso lo dice todo. Desde entonces siempre ha militado en la máxima categoría del fútbol ruso, intentando clasificar para Europa en la medida de lo posible. Siempre ha permanecido a la sombra de los tradicionalmente dominadores del campeonato. Nunca ha podido conquistar el título de liga, pero hace 2 temporadas lograron su primer título, una Copa.

Considero que es un buen sitio para comenzar en Rusia. Un equipo con potencial que por circunstancias no ha acabado de dar el estirón definitivo. Por otro lado y como curiosidad, entre los empleados favoritos del club figura Alexandr Bukharov, el delantero ruso que ha sido pichichi del Metallurg Donetsk las 2 últimas temporadas. Su club de toda la vida ha sido el Rubin donde ha militado 9 años, antes de mudarse a Ucrania.

foto1.pngfoto2.png

flechagreen.pngtrans.png
-
-

reciente.png

El Rubin a lo largo de estas últimas temporadas ha ido mejorando exponencialmente sus actuaciones. Han finalizado 12º-10º-8º-6º en las últimas clasificaciones, siempre dando un pasito adelante. Para este año el club tenía depositadas grandes esperanzas, intentando alcanzar el siguiente nivel. Por desgracia, el equipo se ha venido abajo, quizás por la presión. La negativa racha de resultados hizo peligrar el puesto de su por entonces manager, el ruso Sergey Yuran, hasta el punto de ser cesado de su cargo hace escasos días. Dirigió al equipo durante las últimas 5 temporadas, es decir, era el autor de la mejoría que se venía labrando… sin embargo al presidente no le tembló el pulso nada más las cosas empezaron a rodar mal. Lo tendré en cuenta, por si acaso.

flechagreen.pngtrans.png
-
-

flechagreen.pngtrans.png
-
-
-
-

Como podeis apreciar en los links, el Rubin ahora mismo se encuentra en
10ª posición con 21 puntos
, a tan solo uno de los puestos de descenso. La situación no es gravísima pero tampoco relajada, y quedan 9 partidos de liga para la finalización del campeonato. El objetivo lógicamente es lograr la permanencia matemática cuanto antes y maquillar la temporada en la medida de lo posible. Ir conociendo a la plantilla, y realizar algunos cambios en el staff técnico para traer a gente de mi confianza.

estadio.png

El equipo juega sus partidos en el Central, el mítico campo de la ciudad de Kazan. Tiene una capacidad para casi 30.000 personas , todas sentadas con calefacción bajo césped. En cuanto al resto de sus instalaciones, el Rubin cuenta con las mejores instalaciones posibles tanto para el Primer Equipo como para los juveniles, incluida una escuela de formación. Este también ha sido uno de los motivos que me han llevado a aceptar el cargo, ya que soy un enamorado de la cantera y aquí desde luego voy a gozar de mejores recursos que en Ucrania y Bielorrusia.

central1.jpgcentral2.jpg

ecologo.png

En material económica la situación es excelente ya que el club posee 41 millones de euros en caja, una cifra muy importante de la cual casi podemos echar mano a las ¾ partes para hacernos con diversos refuerzos. En cuanto a los sueldos el presupuesto es de casi millón y medio y actualmente sólo tenemos ocupado un tercio de lo permitido, osea que el margen es muy amplio, otra gran noticia.

flechagreen.pngtrans.png
-

banner01.png

La opinión del manager

Quedan 9 partidos para que finalice el campeonato. La clasificación por abajo está apretada pero no creo que suframos demasiado, mantenerse en la zona media sería lo recomendable y precisamente lo que me piden desde el club. Hablando en líneas generales sobre la plantilla, decir que no hay ningún crack que marque diferencias. Todos los jugadores son de un nivel parecido. Intentaré repartir los minutos y que así todos tengan ocasión de demostrarme que tienen sitio aquí para el año que viene. También subiré a algún canterano.

Me pagan un sueldo de entrenador “galáctico”, el segundo más alto del país, por lo que la responsabilidad es máxima. Eso sí, no voy a hacer fichajes de aquí a final de temporada, no veo la utilidad. Lo que sí voy a renovar profundamente es el staff técnico, diseñándolo a mi gusto para poder empezar a trabajar como a mí me gusta.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.