Mercado de Fichajes El Atlético agita el mercado: adiós a Diomande y llegan Marc Bernal y Roony BardghjiEl Atleti sacude el final de mercado con dos llegadas de presente y futuro para reforzar su plantilla Todo ha dependido de la salida de Diomande ANTONIO S. MARRÓN | 28/01/2027 – 00.05 CET En un mercado de invierno que sorprendentemente no ha terminado el día 31, se echa el cierre con el Atlético de Madrid como gran protagonista. En un día en el que ha reinado la prudencia en la mayoría de clubes europeos, el conjunto rojiblanco ha dado un golpe de efecto con una salida de peso y dos llegadas estratégicas que refuerzan el proyecto de Jürgen Klopp de cara a la segunda mitad de la temporada. El caso Diomande: ruptura total con KloppLa gran sacudida ha llegado con la salida de Ousmane Diomande, cuya convivencia con Klopp y con parte de la plantilla había llegado a un punto insostenible. El internacional costamarfileño había quedado ya completamente aislado en el vestuario tras varios desencuentros y el club llevaba buscando su salida durante todo enero. Finalmente, la solución ha llegado desde Italia: cesión a la Roma a cambio de 41 millones de euros, con una opción de compra no obligatoria de 45,5 millones al final del curso. Una operación que alivia tensiones internas y, además, permite a los rojiblancos disponer de un presupuesto superior a los 80 millones para invertir en refuerzos. Un movimiento “dominó” que ha desencadenado dos fichajes y otras dos salidas más. Marc Bernal, apuesta de presente y futuro El gran desembolso ha llegado en la medular con el fichaje de Marc Bernal, de 19 años, procedente del Barcelona. Su llegada se cerró en 53 millones de euros, lejos de los 75 que pedían los culés a inicios de mercado. Firma hasta 2031 por 2,14 millones anuales y aterriza como uno de los grandes talentos del fútbol español en esa posición. Versátil, capaz de jugar como pivote, interior o incluso mediapunta, Bernal destaca por su lectura táctica, su visión de juego y una técnica depurada que invita a pensar que puede marcar una época. Klopp ha tenido que defender su incorporación con firmeza: “Sabíamos de la intención de Bernal de salir y de su gusto por nuestro proyecto. No teníamos prisa por firmar porque sabíamos que el Barcelona iba a relajar sus pretensiones. Con la salida de Diomande, ha llegado el momento y nos alegramos de poder decir que Bernal ya está con nosotros”, afirmó ayer. ASÍ JUEGA BERNAL Bardghji, la joya sueca para la banda derecha El otro refuerzo responde al nombre de Roony Bardghji, joya del Copenhague y uno de los extremos más prometedores de Europa. El Atlético se ha aprovechado de la cláusula de 22 millones de euros que blindaba al sueco para clubes de Champions y ha cerrado su incorporación por cuatro temporadas, a razón de 4,3 millones anuales. A sus 21 años, Bardghji ya suma 14 internacionalidades con Suecia y destaca por su velocidad, desequilibrio y capacidad para partir desde la derecha hacia dentro. Su llegada permite reordenar el ataque: Ferran Torres puede regresar al costado izquierdo, mientras el sueco ocupará de forma natural la plaza que deja vacía Michael Olise durante su larga recuperación. Más allá de lo inmediato, el fichaje tiene también una mirada al futuro: el cartel europeo de Ferran es cada vez mayor y clubes como el Chelsea no le pierden de vista, aunque el internacional español no ha dado muestras de querer marcharse, en el Atlético han preferido optar por tener las espaldas cubiertas en este sentido. “Es un jugador al que llevamos siguiendo mucho tiempo, no un fichaje improvisado”, comentó Klopp ayer cuando se cerró su fichaje, reconociendo que “aunque se han sondeado otros perfiles (sonaba con mucha fuerza Alex Baena, pero el Villareal no va a vender a su estrella por menos de los 98M que marcan su valor de mercado), se tiene confianza plena en la llegada de un talento potencial como Roony para desequilibrar los partidos”. ASÍ JUEGA ROONY BARDGHJI Cesiones para dar aire a los jóvenesEl mercado se ha completado con movimientos menores pero de gran valor estratégico. Marcos Almeida buscará minutos en Osasuna, donde apunta a titularidad inmediata en la segunda vuelta, incluso con la posibilidad de enfrentarse al Atlético en Copa. Alberto Estrada, por su parte, jugará cedido en el Granada en busca de continuidad y confianza, tras verse tapado por la llegada de Bardghji. Además, el canterano Nahuel Valbuena recibe ficha profesional y pasa a formar parte de pleno derecho del primer equipo. Con 23 fichas profesionales y dos incorporaciones de calidad contrastada, el Atlético encara la segunda parte de la temporada con energías renovadas. El colchón de 7 puntos en Liga, los Octavos de Copa frente a Osasuna y la Champions en el horizonte obligaban a reforzar una plantilla que, en enero, había mostrado síntomas de desgaste. Klopp sonríe: su equipo sale del mercado más fuerte que como lo empezó. Un mercado de lo más descafeinadoNo ha sido el mejor mercado de fichajes que se recuerda. Muy lejos quedan las llegadas potentes en el mercado de fichajes de invierno de otras temporadas. En ligas como la portuguesa, apenas se han dado 2 o 3 movimientos entre los 20 equipos. LALIGA EA SPORTSQuitando la exhibición de músculo financiero del Atlético de Madrid, sólo podemos destacar dos movimientos en este mercado de fichajes de invierno: Real Madrid: Los blancos han vendido a Julián Álvarez al Milán a cambio de 56M€. Real Sociedad: Los donostiarras se han hecho con los servicios de Enzo Boyomo, procedente del Milan por 34,5M€ PREMIER LEAGUEChelsea: Piero Hincapié es nuevo jugador londinense. Ha abandonado el Leverkusen a cambio de 92M€ Manchester City: Los mancunianos se han asegurado los servicios de Riccardo Calafiori, que llega desde el Bolonia por 55M€. West Ham: Los Hammers se hacen con Cenglz Ünder, del Fenerbahçe, por 42,5M€. Brentford: Los Bees pescan en casa. Fichan al veterano Furuhashi procedente del Bournemouth pagando 30M€. BUNDESLIGA Bayern Leverkusen: La salida de Hincapié deja en las arcas de los farmacéuticos 92M€ Wolsfburgo: 47,5M€ han invertido en el fichaje de Diogo Leite procedente del Unión Berlín y 37,5M€ en la llegada de Alexander Nubel desde el Bayern. Ingresan 33,5M€ por la venta de Lacroix al Friburgo. SERIE AAC Milan: Gasto de 56M€ para la llegada de Julián Álvarez que se ven amoritguados por el ingreso de 34,5M con la venta de Boyomo a la Real. Bologna: 55M€ para las arcas boloñesas con la salida de Calafiori rumbo Manchester. Napoles: 26M ingresan los napolitanos procedentes del Arsenal, que se han hecho con Martin Vitik. LIGUE 1PSG: Los parisinos ingresan 80M€ con las ventas de Bruno Fernandes al Al Ittihad (57M€) y de Ferland Mendy al Leverkusen (23M€) OGC Nice: Ndary Adopo es nuevo jugador del Niza a cambio de 12,7M€. El jugador ha dejado el Atalanta. AS Saint Ettiene: Thijs Dallinga deja el OL por San Ettiene. 9,75M€ han desembolsado los blanquiverdes. LIGA NOSFC Porto: Alfonso Sousa llega al conjunto portugués por 3,1M€ procedente del Lech. Rio Ave: Cambio de aires para Paulinho que deja Guimaraes por 3,2m€ Benfica: Las águilas se han ido hasta la Liga MX para traerse a coste cero a dos veteranos como Fernando Gorriagán y Jesús Gallardo Mercado Atlético Bernal Bardjghi