Jump to content

Featured Replies

Trivunovic fuera... Si quiere jugar que se vaya con Serbia (y si se lleva a Katalinski mejor ;)).

Interesante la preselección bosnia, la línea más fuerte a priori parece ser el centro del campo con gente como Bajramovic (adivina quién me sirvió de inspiración para mi nick ^^), Misimovic, Hrgovic, Grujic, Grlic...

Aunque arriba tienes pólvora y mucha (cosa irónica pues Bosnia (la real, no la de tu historia) suele jugar muy a la defensiva, especialmente en casa), donde también destaca un Zlatan (como debe ser ^^).

En cuanto al grupo lo veo complicado... pero no tanto como el C y el D. Suiza pese a que tiene buen bloque (y una cantera realmente interesante con gente como Frei, Stocker, Derdiyok, Vonlanthen...) es un rival a priori bastante asequible y se puede sacar un buen resultado (Noruega tiene un nivel similar y si pudistes ganarles...). Inglaterra... bueh, en el FM suele ser una selección capaz de lo mejor y de lo peor por lo que si tienen un mal día no veo porque no ibas a poder sacar por lo menos un puntito (o incluso dar la campanada).

Eso sí, ante España lo pasarás realmente mal para sacar algo positivo; en los FM suele ser un rodillo (al menos en el 2k7 era una de las selecciones más difíciles de vencer).

Y con 4, dependiendo de los resultados se podría dar hasta el milagro... Cosas más difíciles se han visto (sino fijate en PíoPío que llevó a Uzbekistan al subcampeonato mundial y a Bermudas los llevó a la cima del mundo).

Enga crack, a ver si logramos seguir soñando un poco más... Y dale minutos a Ibisevic leñe xD

Bosna, Draga Moja!!!

Increíble tu historia, me ha hecho recordar porque amo y odio al mismo tiempo a este "país",

Suerte en la Eurocopa!

¡viva el Cevapi y la Sarajesvsko pivo!

  • Autor

Zlatan: Bueno, lo tuyo con Trivunovic es fijación, eh? Entiendo que odies al Katalinski, pero todavía no se ha probado que Trivunovic sea culpable de nada.

Me gusta la selección bosnia porque creo que es un equipo equilibrado: buenos centrales, centrocampistas y delanteros. Tiene pocos recambios, eso sí, pero una generación de oro que viene pisando fuerte (Pjanic, Kodro, Hasanovic, Jasarevic, Begovic, el propio Dzeko...). Me sorprende gratamente que tu nombre venga de Bajramovic y no del sueco del Inter. xD Los dos Zlatan son en mi opinión los jugadores más importantes de este equipo. Vivan los Zlatan del mundo! xD

Estoy de acuerdo contigo con el análisis del grupo. Es fuerte, pero podía haber sido mucho peor. Suiza es sin duda el rival más débil pero juega en casa, por lo que estarán muy motivados. El FM es inglés, y si hay algo que no me gusta del juego es que creo que los jugadores y equipos ingleses están mejor valorados de lo que realmente son (siempre hay 2 o 3 equipos ingleses en semifinales de Champions!). Por tanto, Inglaterra es un equipo peligroso. Y de España poco queda decir: siempre ganan la Euro en cada partida q juego...

Lo de los 4 puntos no lo veo claro... aunque podría ser factible. Hay que tener en cuenta que en ese caso pasaríamos segundos de grupo y seguramente nos tocaría Francia en cuartos (ARRGH!).

No aspiro a hacer milagros como lo de Bermudas o Uzbekistán del gran maestro PioPio. No soy tan bueno como manager. Me conformo con dejar en un papel digno a la selección bosnia.

Solo añadir que la manía que le tienes a Trivunovic se la tengo yo a Ibisevic... qué le vamos a hacer xD

A seguir soñando! xD

sarajesko: solo encontrar a alguien con ese nick ya me ha alegrado el día. Soy un enamorado de Sarajevo y de Bosnia y Herzegovina, y al contrario que tú, no tengo motivos para odiar al país, con o sin comillas. xD

Viva el ćevapi! Viva la pita! Viva la Sarajevsko pivo! Viva Bosnia y Herzegovina! ;)

Gracias por la suerte, la vamos a necesitar. Me alegro mucho de verte por aquí y espero verte más. Vidimo se bolan! :)

Muchas gracias a los dos por seguir la historia y postear! Un abrazo!!

pobre elvir, q lo entreviste una chica la proxima ;)

y buen analisis.... xD

garca significa timador, cagador en el sentido de q te engaña...

suerte

  • Autor

headjl8.png

Capítulo 20

Cábalas de medianoche (continuación)

Noche del 6 de diciembre de 2007. Sobrevolando algún lugar de Austria.

Jovan dejó a un lado el papel que Elvir le había pasado.

- ¿Esto es todo?

Elvir se despertó de un salto.

- Emmmh... ¿ya?

- Sí, ya está acabado... ¿algo más?

- Sí, aquí tienes un resumen del grupo...

- Déjame ver...

ANÁLISIS DEL GRUPO B

suizaoa2.jpg SUIZA

1er cabeza de serie en el sorteo (por ser país anfitrión).

Ranking mundial: 13º.

Clasificado sin tener que jugar la fase previa ya que se trata de un país organizador de la Eurocopa.

Puntos fuertes: una defensa fuerte en la que destaca Senderos, y un buen mediocentro defensivo como Fernandes. Se trata de un equipo que juega un fútbol muy físico, presionando al rival durante los noventa minutos. Además contarán con el factor campo a su favor.

Puntos débiles: no tiene un referente claro en la delantera. Se trata de un equipo que tiene dificultades para trenzar jugadas de ataque.

Jugador estrella: Gelson Fernandes. El mediocentro de origen caboverdiano encarna el espíritu de este equipo: es un luchador incansable de buenas cualidades tácticas. Es el jugador por el que pasan todas las jugadas de ataque de Suiza.

gelsonfernandesnz3.jpg

inglaterrafi1.jpg INGLATERRA

2º cabeza de serie en el sorteo.

Ranking mundial: 5º.

Clasificado como 2º del Grupo E con 24 puntos que son el resultado de 7 victorias, 3 empates y 2 derrotas, a domicilio ante Rusia y Croacia. Los croatas fueron primeros de grupo con 28 puntos.

Puntos fuertes: como todos los equipos que ha dirigido Capello, esta Inglaterra destaca por su rigor defensivo y su buen hacer a la hora de recuperar el balón y no dejar jugar al rival. El técnico italiano mantiene el clásico inglés: un fútbol directo y físico, con un ritmo altísimo que busca agotar al rival.

Puntos débiles: carecen de un referente en el centro del campo, de un cerebro que dé más recursos a su juego en caso de necesidad. Tienen dificultades para romper defensas atrasadas.

Jugador estrella: Wayne Rooney. Fue el máximo goleador en la pasada Eurocopa y sigue siendo el estandarte del Manchester United y de su selección. Se trata de un jugador eléctrico y contundente, un matador de área que desperdicia muy pocas oportunidades.

waynerooney1280x1024yn9.jpg

espaatj8.gif ESPAÑA

3er cabeza de serie en el sorteo.

Ranking mundial: 7º.

Clasificado como 2º del Grupo F con 27 puntos conseguidos gracias a 9 victorias y 3 derrotas, todas ellas a domicilio ante Suecia, Dinamarca e Irlanda del Norte. Suecia fue primera del grupo con 30 puntos.

Puntos fuertes: sin duda la mayor virtud de España es su centro del campo. La Roja se mantiene fiel a su estilo que busca dominar la posesión de balón sin prisas, combinando con pases cortos y buscando la oportunidad de sorprender al rival con su delantera letal formada por Torres y Villa.

Puntos débiles: una defensa un tanto insegura, que al estar tan adelantada se ve desguarnecida frecuentemente ante los pases largos.

Jugador estrella: David Villa. La estrella del Valencia será nombrado Futbolista Mundial del 2007 merced a su gran temporada. Velocidad, regate, desmarque y un disparo letal hacen temblar a cualquier defensa. El Guaje es un jugador genial, impredecible, capaz de marcar la diferencia.

villakw8.jpg

flagofbosniaandherzegovwn2.gif BOSNIA

4º cabeza de serie en el sorteo.

Ranking mundial: 33º.

Clasificado como 2º del Grupo C con 23 puntos gracias a 7 victorias, 2 empates y 3 derrotas, una de ellas a domicilio contra Turquía, y las otras dos en casa ante Grecia y Hungría. Turquía fue la primera de un grupo muy igualado al sumar un total de 26 puntos.

Puntos fuertes: se trata posiblemente del equipo con mejor actitud de todos los de la Eurocopa. Muy buenos tácticamente, peligrosos en los balones a balón parado y muy efectivos en ataque. Sin olvidar una defensa fuerte y contundente.

Puntos débiles: A pesar de ser un equipo que trata siempre de jugar el balón, hasta ahora han carecido de un mediocentro organizador de calidad, y eso provoca que su juego sea atascado en algunas fases del partido. Además, se trata de su primera cita importante a nivel internacional, por lo que los nervios del debutante pueden pesarle demasiado.

Jugador estrella: Zlatan Muslimović. Pese a que dicen las malas lenguas que no ha rendido todo lo bien que se esperaba de él, es sin duda el jugador más determinante del equipo. Es un delantero alto, con buen remate de cabeza y disparo, todo un killer del área. Sus goles serán decisivos para el futuro del equipo.

muslimovicsk7.jpg

PARTIDOS:

Sábado 7 de Junio de 2008. Partido inaugural de la Eurocopa 2008.

BOSNIA Y HERZEGOVINA - INGLATERRA

Domingo 8 de Junio

SUIZA - ESPAÑA

Miércoles 11 de Junio.

INGLATERRA - SUIZA

Jueves 12 de Junio.

ESPAÑA - BOSNIA Y HERZEGOVINA

Lunes 16 de Junio.

ESPAÑA - INGLATERRA

SUIZA - BOSNIA Y HERZEGOVINA

Editado por xopi

  • Autor

tom_CR7: Si es que hay pocas tías buenas en el gremio del periodismo deportivo. Nunca se sabe!

Después de una semana intensa en lo personal y con una conexión nefasta, retomo la historia. Espero que me respete la conexión estos días para poder seguir posteando.

Muchas gracias por pasarte! Un saludo!

buen analisis de un complicado grupo, en donde los claros favoritos son españa e inglaterra...

veremos q nos depara el futuro...

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

tom_CR7: Gracias por el elogio.

Como bien dices, los claros favoritos son España e Inglaterra. Los suizos pueden dar la campanada si se aprovechan bien del factor campo. Por su parte, la condición de novato de Bosnia puede jugar a su favor o en su contra. Les puede ayudar, porque la clasificación en sí ya es un premio suficiente para la mayoría de sus seguidores; pero también les puede perjudicar su falta de experiencia en los momentos clave de los partidos.

Un saludo!

Después de un tiempo peleándome con Orange, vuelvo a tener conexión!! Por fin puedo retomar la historia. Espero que los que seguíais los pasos de Jovan estéis todavía ahí.

Un saludo a todos

  • 3 meses más tarde...
  • Autor

(... estaba de parranda!)

Hola gente!

No es casualidad que esta historia trate sobre un país que se hace y se rehace con la tozudez del mulo una y otra vez. Será que me metí demasiado de lleno en esta historia o será pura casualidad, el caso es que por motivos demasiado personales me tocó desaparecer un tiempo para volver cargado de energía.

Estoy aquí para contarlo. Y con eso me basta.

Así que allá vamos con la "segunda temporada" de la vida del bueno de Jovo... con la Eurocopa a las puertas...

Abrazos para todos...

  • Autor

headjl8.png

Capítulo 21

Peones y reinas

dscn0625a.jpg

Una partida de ajedrez en la Plaza de la Liberación de Sarajevo

"Cada peón es potencialmente una reina"

James Mason

Sarajevo, 21 de diciembre de 2007.

Odio estas fechas, piensa Jovo. Sus pasos resuenan sobre los helados adoquines de la calle Sarači, arteria principal del viejo barrio sarajevita de Baščaršija. Al pasar por delante de la Begova, la gran mezquita de Sarajevo, los ojos de Jovo se fijan en dos cosas: ese viernes hay mucha más gente de la habitual, y dos banderas verdes cuelgan del minarete, donde el muecín llama a viva voz a los fieles a la oración, usando únicamente como altavoz sus manos. Odio estas fechas, piensa de nuevo Jovo mientras aprieta el paso. Están llamando a la tercera oración de las cinco diarias que debe llevar a cabo todo buen musulmán. El reloj de Jovan marca la una del mediodía. Llego tarde, piensa.

Unos diez minutos después, Jovo llega a la plaza de la Liberación, dedicada también al difunto primer presidente de Bosnia y Herzegovina, Alija Izetbegović. Una plaza dedicada a un conocido político musulmán donde se sitúa la catedral ortodoxa. Algo típico en el cóctel heterodoxo de Sarajevo.

- Llega tarde, señor seleccionador – le dice a Jovan no falto de sorna un viejecillo de espeso bigote y elegante sombrero.

- Me he entretenido por el camino, Slobo. Pero aquí estoy como cada viernes.

- Pues hoy tienes visita. Ese hombre de ahí te está esperando – y señaló al banco.

Como cada viernes a la una, Jovan llevaba bajo su brazo un diario deportivo y se dirigía a su sitio en el banco de la plaza de la Liberación. Detrás de ese banco, un gran baúl metálico contenía un juego de piezas de ajedrez de plástico. Cada una de ella tiene una altura aproximada de medio metro. Unas proporciones descomunales para un tablero normal, pero no para ese tablero pintado en el suelo de la plaza, y alrededor del cual una veintena de hombres de una edad comprendida entre los 20 y los 80 años se reúne cada día. Todo el grupo fija sus ojos en los dos hombres que colocan las piezas a ambos lados. Todos menos uno: Jovan mira fijamente al misterioso ocupante de su sitio en el banco.

- Buenos días señor Muftić – se levantó y le extendió la mano. Jovan correspondió con un fuerte apretón de manos.

Jovan echó un vistazo a aquel hombre maduro que le era familiar. De pelo cano, alto, de facciones amistosas, sonrisa cálida y tez sonrojada.

- Hacía tiempo que quería conocerle. En Inglaterra seguimos los pasos de la selección bosnia con interés. Enhorabuena por dejar fuera a los actuales campeones de la Eurocopa…

- Gracias, pero los griegos se eliminaron ellos solitos. Nosotros no hicimos gran cosa, sólo estar en el momento ideal en el sitio señalado… por cierto…

- Sí claro, discúlpeme, no me he presentado. Soy George Gillett.

- Encantado, señor Gillett.

- Disculpe mis modales. Tampoco le he felicitado por el Bajram, la gran fiesta de los musulmanes, ¿no? Es esta noche, ¿verdad? Tendrá cena familiar, supongo…

- Pues me queda poca familia, pero supongo que algo haré con mi novia y algún amigo… no me gustan estas fiestas, la verdad…

El gesto de Jovan se volvió sombrío.

- Ah, lo siento – replicó George, consciente de su metedura de pata - . En fin, vayamos al grano. Como bien sabe, soy copropietario del Liverpool. Y la cosa no marcha del todo bien.

Jovan escuchaba a aquel hombre como quien oye la lluvia.

- … octavos en liga, eliminados de la FA Cup… y ni siquiera hemos acabado la primera vuelta. La gente se empieza a hartar del juego defensivo de Benítez. Tom y yo queremos sangre nueva, joven, con garra y que haga que los jugadores se maten en cada partido. Necesitamos un cambio. En definitiva, queremos que el Liverpool juegue como juega Bosnia, al ataque, con garra, sin arrugarse ante nadie. Queremos que la gente se vuelva a enganchar a este equipo. Que los rivales nos tengan miedo. O sea: le queremos, señor Muftić.

Jovan miró a aquel hombre a los ojos durante dos segundos. George Gillett le mantuvo la mirada, confirmándole que aquello iba en serio.

- ¿No dice nada, señor Muftić?

- Quiero una oferta en firme, por escrito.

- Por supuesto -. El copropietario de los Reds cogió su elegante maletín de cuero y sacó una carpeta de tapas rojas con el escudo del Liverpool grabado en la esquina superior derecha. Le extendió la carpeta a Jovan. – Aquí tiene. Puede echarle un vistazo.

Jovan no la abrió, solo se dedicó a mirar fijamente el escudo del club inglés.

- De todas formas, permítame resumirle los principales puntos del precontrato. Su contrato empieza el 1 de enero y se extiende hasta el 31 de junio de 2011. O sea, esta temporada y 3 más. Sin embargo, queremos que si todo va bien se quede muchos años más, que reconstruya la cantera y descubra a otro Ibrahimović como ya hizo usted en Malmö. Su sueldo será de 3 millones de euros anuales...

Jovan mientras tanto seguía los movimientos suicidas del joven jugador de ajedrez de la plaza. Si sigue así va a perder a la reina, pensó.

- ...eso sí, Jovan, sólo le pedimos una cosa: exclusividad absoluta. Queremos a alguien con mucha dedicación, y eso no lo podrá hacer si es también seleccionador bosnio. En resumen, señor Muftić, le proponemos que deje a su selección por un proyecto de futuro serio y a largo plazo en uno de los clubes más grandes del mundo. ¿Qué me dice?

- Tengo que pensarlo. Entenderá que es un cambio muy grande.

- Está bien. Lo entiendo. Le propongo lo siguiente. Estaré en la ciudad hasta el día 26. Mi hijo se ha casado con una bosnia y pasaremos las fiestas en Sarajevo. Le propongo que nos veamos en la puerta de la Catedral después de la misa de Navidad. Quiero disfrutar del ambiente de la ciudad en Nochebuena.

Gillett se levantó y dejó a Jovo con la mirada fija, una vez más, en el escudo del Liverpool grabado en aquella carpeta que sus manos sudorosas apenas acertaban a sostener.

Editado por xopi

Cuánto me alegra tu vuelta amigo. Grandios. Únicamente una palabra:

GRACIAS.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.