Jump to content

Featured Replies

Yo si pensaba que se iba a quedar en Bosnia, me alegra mucho la desicion de Jovo.

Buenos amistosos, a pesar de que son selecciones muy por debajo de nuestro nivel les ganamos y es lo que daberiamos hacer en todos los partidos de ahora en adelante.

Suerte al bueno de Jovo en la Euro! xD

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

tom_CR7

Está claro que era una decisión complicada. Por un lado, como dices, la cabeza aconsejaba a Jovan un cambio a los aires más seguros de un gran equipo como el Liverpool. Pero el corazón ganó la partida y ató el destino de Jovo al de su país, con los grandes peligros que eso le ha llevado hasta ahora. De todas formas, quien no arriesga no gana, así que veremos si ha salido ganando Jovo con esta decisión.

Respecto a los amistosos, fueron contra sparrings que sirvieron para probar el nivel de los habituales suplentes. La Eurocopa será otra historia muy diferente.

Francky

La verdad es que habría sido un golpe durísimo para los aficionados bosnios que el artífice de la clasificación abandonara el equipo justo antes de empezar la Eurocopa. Personalmente yo también me alegro por la decisión de Jovo.

Veremos que nos depara el partido contra los ingleses...

Gracias a ambos por pasaros y postear! Un abrazo!

PD. Soy un hombre pluriempleado y además estudiante a la vez. Siento haber dejado abandonada la historia todo este tiempo, intentaré de ahora en adelante organizarme mejor para ir actualizándola más a menudo.

  • Autor

bosnia1.png

Capítulo 27

Sorpresas te da la vida

31f1.gif

27 de Abril de 2008.

Son las diez de la mañana en el Pink Flamingo's, club de dudosa reputación de las afueras de Sarajevo. Un hombre duerme sentado en un taburete con la cabeza apoyada en la barra del bar. A su derecha, dos botellas de rakija, el brandy casero de más de 60 grados que diluye las penas al igual que las neuronas en los Balcanes. Abrazado a él, ronca suavemente una belleza rubia mal maquillada que solamente lleva puesto un bikini plateado. Selma, la camarera, canturrea como cada mañana que le toca limpiar la barra cuando la puerta se abre.

- Buenos días, señorita.

- Buenos días - responde una Selma gratamente sorprendida por la educación de aquel hombre cuya cara le era familiar -. ¿En qué le puedo ayudar?

- No se preocupe, vengo a recoger a mi amigo. Tenga, con esto creo que queda pagada su deuda... - le acerca un billete de 100 euros -. Y con este otro seremos buenos amigos, ¿verdad? Y los buenos amigos no van contando por ahí las miserias de sus amigos...

- Claro que no, la amistad es lo más importante - dice Selma al tiempo que se guarda los dos billetes en el escote.

- No esperaba otra respuesta de una amiga como tú. Por cierto...¿me pones un vaso de agua?

- Aquí tienes tu vaso de agua. Me alegra de tener amigos tan saludables...

- Gracias, pero este vaso no es para mí...

Agarró el vaso y le echó el agua por encima de la cabeza de aquel hombre, que se despertó súbitamente haciendo aspavientos. La rubia protestó entre dientes al ver que casi pierde el equilibrio.

- Vámonos, Jovo - dijo Elvir cargando a su amigo a su espalda -. Hasta pronto, amiga... ¿cuál era tu nombre por cierto?

- Selma, soy Selma. Encantada y hasta pronto.

- Ciao Selma.

Elvir decidió que a la resaca de su amigo le sentaría bien un poco de la paz de la naturaleza y se lo llevó a las montañas. Sentado sobre la hierba, observaban la ciudad de Sarajevo a sus pies.

- Ya sé que desde que rompiste con Erika estás falto de cariño, pero macho, ten cuidado que eres el seleccionador y con poco te montan un escándalo...

- Ya lo sé, ya... uff qué dolor de cabeza...

- Te tengo que buscar una novia ya, eh Jovo... aunque la rubia esa parecía haberte pillado cariño... y no era fea eh...

Los dos rieron de buena gana.

- Son casi las once ya, ¿verdad? Voy a poner la radio que hay algo que tienes que oir - dijo Elvir sacando su ya famoso transistor, aquel con el que escucharon el final del Hungría-Grecia que supuso la clasificación a la Eurocopa.

Como cada hora en punto, la radio pública ofrecía las noticias más destacadas. La locutora informaba de un atentado en Bagdad con más de 28 muertos, y a continuación de que un tal Obama podría convertirse en el candidato demócrata a las próximas elecciones presidenciales de los EEUU.

- Qué fuerte, eh... ¿te imaginas un negro en la Casa Blanca?

- ¿Qué es lo que tengo que escuchar tío? Me duele la cabeza, quita eso ya...

- Escucha Jovo, escucha...

"...el Partido Socialdemócrata ha anunciado por fin quién será su candidato para las elecciones presidenciales de Bosnia y Herzegovina que se celebrarán el próximo 7 de Junio. El encargado de intentar ganar los comicios para sustituir al asesinado presidente Komsić será ni más ni menos que Josip Katalinski, ex jugador de fútbol e importante empresario bosnio que..."

- ¿Qué? ¿Ha dicho el nombre que yo creo, Elvir? - Jovan estaba completamente pálido.

- Escucha, escucha...

La voz grave de Katalinski sonaba ahora en la radio: "... me enorgullezco de ser el candidato croata del Partido Socialdemócrata. No hay nada más grande para mí que servir a mi país, Bosnia y Herzegovina. Un país que como todos vosotros amo profundamente y por el que estoy dispuesto a darlo todo. Nuestro compañero Komsić murió intentando unificar este país dividido entre tensiones fraternas. Con vuestro apoyo, juntos, podemos hacer realidad una convivencia pacífica de ortodoxos, musulmanes y católicos, porque todos somos bosnios, todos somos iguales... ¡¡¡Quiero ser y seré el Presidente de Bosnia y Herzegovina!!! "

Ambos se quedaron callados mirando al horizonte. Un horizonte que se cubría de nubes que anunciaban tormenta.

  • Autor

bosnia1.png

bosniadailyts6.jpg

23 nombres para la Historia

Bajić, uno de los pilares de la defensa, se perderá la Eurocopa por lesión. Sorpresa: se queda fuera Ibisević y entra en su lugar Arifović

SARAJEVO, 06/05/2008. ADMIR BAVČIĆ

En rueda de prensa de ayer, el seleccionador Muftić por fin disipó las dudas y rumores que se extendieron como la pólvora los últimos días. La lista de elegidos para la Eurocopa es la siguiente:

PORTEROS

Kenan Hasagić Büyüksehir Istanbul (TUR). 27 años. Valor 1.4M .

Muhammed Alaim FK Sarajevo (BIH). 26 años. Valor 1.2M.

Asmir Begović Portsmouth (ING). 20 años. Valor 230m

LATERAL IZQUIERDO

Saša Papać Glasgow Rangers (ESC). 27 años. Valor 3.9M

Ivan Medvid Cibalia (CRO). 29 años. Valor 40m

LATERAL DERECHO

Džemal Berberović Litex (BUL). 25 años. Valor 230m

Mensur Mujdža Zagreb (CRO). 22 años. Valor 525m

CENTRALES

Emir Spahić Parma (ITA). 26 años. 2M

Boris Pandža Hajduk Split (CRO). 20 años. 475m

Vukasin Trivunović Khimki (RUS). 24 años. 180m

Mehmedelija Cović Gante (BEL). 21 años. 80m

MEDIOCENTRO DEFENSIVO

Zlatan Bajramović Schalke 04 (ALE). 27 años. 5.5M

Edin Husić Cibalia (CRO). 21 años. 130m

MEDIOCENTRO ORGANIZADOR/MEDIAPUNTA

Zvjezdan Misimović Nuremberg (ALE). 25 años. 4.9M

Ivica Grlić Duisburgo (ALE). 31 años. 900m

INTERIOR IZQUIERDA

Mirko Hrgović Hajduk Split (CRO). 28 años. 1M

Vladan Grujić FK Sarajevo (BiH). 26 años. 1.8M

Emir Jasarević Feyenoord (HOL). 17 años. Valor no concretado (juvenil)

INTERIOR DERECHA

Darko Maletić Partizán Belgrado (SRB). 26 años. 525m

DELANTEROS

Zlatan Muslimović Atalanta (ITA). 26 años. 3.7M

Edin Džeko Wolfsburg (ALE). 21 años. 3.7M

Marko Topić Sarturn (RUS). 31 años. 1.1M

Enšar Arifović LKS (POL). 26 años. 40m

Bajić, el gran ausente; Arifović y Jasarević, las sorpresas

Hace unos días conocíamos la noticia de que el central titular bosnio Branimir Bajić era atropellado por un coche que se dio a la fuga. El diagnóstico de los médicos del Coblenza confirmaba las peores sospechas: Bajić tenía el peroné de la pierna derecha roto, por lo que estará al menos 6 meses de baja. Su sustituto en la lista será el discutido Trivunović, que tendrá la oportunidad de acabar con todas las críticas que se le hicieron tras su mala actuación en el partido contra Turquía.

bajic01345x468.jpg

Bajić posando con la camiseta del Coblenza, su actual equipo

Los amistosos parecen haber servido para que jugadores que no venían contando con la confianza de Muftić se ganaran un puesto en la Eurocopa. Tal es el caso de Arifović, que con sus 4 goles en esos 2 partidos amistosos se ha ganado un puesto en la lista, en detrimento del Ibisević, favorito en todas las encuestas. Otra de las sorpresas es la inclusión de mediapunta izquierdo Jasarević, quien a sus 17 años tendrá la oportunidad de debutar en partido oficial con la selección. "Es un sueño hecho realidad. Espero tener minutos para ayudar a mi país en esta cita histórica", afirmó Emir Jasarević, quien en la actualidad milita en el juvenil del Feyenoord. Igualmente le han servido de mucho los amistosos a Ivan Medvid y Mensur Mujdža, que serán los suplentes en los laterales izquierdo y derecho respectivamente.

Por lo demás, poco más queda por destacar. Jovo no sorprende a nadie tirando de veteranía, dejándose fuera a promesas como Kenan Kodro, Miralem Pjanić o Senad Halilović. En su lugar, jugadores como Muslimović, Bajramović o el capitán Hrgović están llamados a liderar el combinado nacional para dejar el nombre de Bosnia y Herzegovina a un digno nivel en el panorama futbolístico europeo. Suerte a los elegidos.

Editado por xopi

  • Autor

bosnia1.png

Capítulo 28.

Voces

La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año.

Proverbio

Gempen, Suiza. 4 de Junio de 2008.

Jovan observa atentamente los últimos instantes del partidillo. Su gesto de preocupación es el característico de cada uno de los entrenamientos que dirige de la selección de Bosnia: la mano derecha sujetando el codo izquierdo, y la mano izquierda cubriendo toda su boca. En realidad Jovo no está preocupado. La concentración está yendo bastante bien, y a ello contribuye el ambiente pacífico de Gempen, ese pueblecito en las afueras de Basilea que tan bien había acogido a la selección bosnia unos días atrás.

En ese momento, Jovo nota su móvil vibrar en el bolsillo derecho de su pantalón de chándal. Es un sms de un número desconocido, pero por el prefijo debe ser un número suizo. Jovo empieza a leer y reconoce enseguida el origen del mensaje:

"Te deseo la mejor de las suertes para el partido contra Inglaterra.Nos vemos después del partido en tu hotel,habitación 312.Espero que no te hayas olvidado de lo de Nyon.Besos.E"

¿Cómo olvidarse de aquel encuentro con Emina en Nyon? Ella le prometió que iría a ver el partido contra Inglaterra. Habían pasado varios meses sin contacto entre los dos, pero eso no era nada comparado con los muchos años en los que Jovo la dio por perdida. Jovo sonreía ilusionado ante la posibilidad de recuperar el tiempo perdido. Un golpecito en el hombro le devolvió a la realidad:

- Vamos, Mister, a la ducha que ya ha bastante por hoy - le espetó sonriendo Elvir.

Ya en el vestuario, Jovo abrió la taquilla para recoger sus cosas. En el fondo de la taquilla, una página de periódico recortada. La tomó, extrañado, pues no recordaba haberla metido ahí.

- Oye Elvir, ¿tú me has metido esto en la taquilla?

- Sí, claro... no tengo mejores cosas que hacer... a ver... ah mira, pero si hablan de ti... será alguna admiradora que se enteró de la entrevista de ayer...

Jovan desplegó la hoja de periódico y encontró un post-it pegado en ella. La nota, manuscrita con una caligrafia digan de un médico, decía en bosnio: "Suerte hermano. De verdad la necesitarás".

Entonces, Jovo decidió salir afuera. Se sentó en el banquillo y leyó aquella hoja de periódico.

________________________________________________________________________

cabeceraiht.jpg

Un día para Bosnia y Herzegovina

El sábado 7 de junio, Bosnia y Herzegovina vivirá un día histórico por dos motivos. Por un lado, su selección nacional de fútbol debuta en una fase final inaugurando la Eurocopa frente a Inglaterra. Y por otro, ese mismo día se celebran unas elecciones presidenciales en Bosnia que pueden acabar con la presencia extranjera en el país. Así vivirán el próximo sábado Muho, Josip, Ena, Ermin y Jovan.

V. STROKES. Berna, 5 de Junio.

Como cada mañana, Muho se sienta en el escalón de entrada a la mezquita de la plaza de Baščaršija, lugar emblemático del viejo Sarajevo. Tocado con un fez rojo, escucha mientras sorbe una taza de café bosnio como el muecín llama a viva voz a la oración del mediodía. Ésta manera de llamar a los fieles es una de las pocas cosas que los verdes ojillos de Muho han visto mantenerse intactas en Bosnia en sus 101 años de vida. Me acerco con una taza de café y le felicito en su cumpleaños. Me contesta con un simple pero sincero “hvala” (gracias en bosnio). Le pregunto cómo se siente ante los sucesos del próximo sábado: el debut de Bosnia y Herzegovina en una Eurocopa y unas elecciones presidenciales que prometen ser históricas. “He tenido 3 nacionalidades distintas en mi vida: ciudadano austro-húngaro, yugoslavo y ahora bosnio” responde pausadamente Muho. “Luché con los austríacos en la I Guerra Mundial, con los partisanos yugoslavos de Tito me enfrenté a los nazis y hace unos años fui el único superviviente de toda mi familia ante el bombardeo serbio. Pero te diré algo: pese a que tengo pocas razones para sorprenderme e ilusionarme, estoy ilusionado. Bosnia se va a recuperar una vez más, esta Eurocopa nos dará alas”.

Josip Katalinski nació en 1948 cerca de la casa de la capital bosnia donde sigue viviendo Muho. El empresario bosnio, ya alejado de su pasado como estrella del fútbol yugoslavo, es el favorito a ganar las elecciones presidenciales del 7 de junio como candidato de la nacionalidad croato-bosnia. “Vivo en un país que sigue estando dirigido por un diplomático extranjero (el Alto Representante nombrado por la ONU y la UE) y tres presidentes que representan a las tres etnias del país. El domingo todos los bosnios tienen en sus manos cambiar esta situación demencial”. Para ello, el ex central del Željo promete “impulsar una reforma constitucional para que Bosnia sea una república completamente independiente con un solo presidente elegido por todos los bosnios y herzegovinos, sin importar de qué etnia son y sin ningún tipo de intervención política extranjera”. Le preguntamos al candidato Katalinski sobre Jovan Muftić, seleccionador bosnio de fútbol, al que conoce desde que nació ya que le unía una gran amistad con su padre Hajro Muftić. “Jovo tiene una gran personalidad, ha hecho una proeza clasificándonos para la Eurocopa. Ha devuelto al país al lugar donde le corresponde: Europa. Es una gran oportunidad para que en el viejo continente se vuelva a hablar de lo que pasa en nuestro país”.

bosnianpresidents.jpg

Los tres miembros de la Presidencia rotatoria bosnia en diciembre de 2007.

Ena es una apasionada del fútbol. Tras acabar sus estudios en la Universidad de Zagreb volvió a Stolac, su pueblo natal en el árido sur de Herzegovina, para ejercer como profesora de educación física en una de la escuela croato-bosnia Franjo Tuđman, una de las dos escuelas secundarias del municipio. En realidad, ambas escuelas comparten un edificio pero les separan dos horarios diferentes: por la mañana estudian los croato-bosnios, de religión católica, y por la tarde los bosníacos, de religión musulmana. “Me encanta el fútbol. Desde hace varios años intento formar un equipo juvenil con chavales de ambas etnias, croatas y bosníacos. Pero los padres se niegan a que sus chavales jueguen con los de otra religión”. Ena nos habla con gran pasión del próximo sábado. “Jovan ha conseguido algo en lo que muchos como yo hemos fracasado: que las tres etnias de este país luchen por algo juntos”. Ante la pregunta de dónde va a ver el partido frente a Inglaterra, Ena responde algo sombría: “como la mayoría de mis compatriotas, en casa. Como sabes los bosnios necesitamos visado para ir a cualquier lugar fuera de la antigua Yugoslavia y es casi imposible conseguir uno”.

Uno de los que sí estará presente en las gradas de Berna el próximo sábado es Ermin. Nos encontramos con Ermin y sus padres en una céntrica cafetería de la ciudad que acogerá el Bosnia – Inglaterra que abre la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008. El chaval llega luciendo la blanca camiseta bosnia con orgullo. “Escapamos de Banja Luka, en la zona serbia de Bosnia, durante la guerra y nos establecimos aquí en Berna. Ermin nació aquí en 1996 y desde entonces vivimos aquí”, nos cuenta Alma, cajera de supermercado y madre de Ermin. “En Suiza y Austria viven muchos bosnios como nosotros, así que no será un problema que no dejen salir de Bosnia a nuestros compatriotas por falta de visado”, apunta Enis, padre del chaval y taxista. No le falta razón: en Austria hay censados más de 100.000 bosnios, mientras que en Suiza la cantidad se reduce a la mitad. “Nací y vivo aquí, me gusta Suiza. Pero soy y siempre seré bosnio”, nos resume Ermin agarrándose el escudo de la camiseta bosnia.

celebracion.jpg

Los jugadores bosnios celebrando la clasificación para la Eurocopa.

En ese momento, el seleccionador bosnio Jovan Muftić entra en la cafetería y se acerca a nosotros. Ermin se levanta raudo y le abraza con ternura. Muftić le firma su camiseta y nos habla sin dejar de agarrar al chaval por los hombros. “En un país todavía sin reconstruir tras la guerra, con una tasa de desempleo de un 45%, es normal que la gente se agarre al fútbol como vía de escape” señala el joven seleccionador bosnio. “Muchos en Bosnia ven esta Eurocopa como un nuevo comienzo para el país. Ojalá sea así y este equipo sea el ejemplo de que juntos podemos construir un futuro digno para todos”. Le preguntamos a Jovo por las elecciones del sábado, en las que concurre Josip Katalinski, un viejo amigo de su padre. “No voy a hablar de política. Solo le deseo suerte, como al resto de candidatos” responde secamente. “Lo mío es el fútbol, y espero que este equipo deje al país en un buen lugar en Europa”.

Tras un largo rato de conversación, nos despedimos en la puerta de la cafetería. Tras un cálido apretón de manos, le deseo al seleccionador bosnio suerte para el partido del sábado contra Inglaterra. Me mira a los ojos y me responde: “Gracias, la vamos a necesitar”. En realidad, pienso, Bosnia va a necesitar que el sábado la suerte esté de cara por una vez tanto en los estados como en las urnas.

________________________________________________________________________

Cuando acabó se puso en pie y releyó la nota. Por supuesto no pudo oir el click de una Canon que varios cientos de metros más allá le observaba.

  • Autor

bosnia1.png

Capítulo 29.

Qué noche la de aquel día

La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que sé me ha sido dado por el corazón.

L. Tolstoi

estadiosuisse.jpg

Así amaneció el Estadio Wankdorf aquella manaña del 7 de junio de 2008.

Berna, 7 de junio de 2008. Estadio Wankdorf.

Respiro una vez más el aire de la noche en Suiza. Si no fuera por el humo de las bengalas de colores, me recordaría a aquellas noches de verano en Lukomir con mi padre. La música es ensordecedora, los equilibristas y bailarines del Cirque du Soleil nos llenan de fantasía y nos recuerdan que el ser humano es capaz de hacer posible lo inimaginable. Miro atrás a mis chavales, sentados sobre el césped, que con la mirada llena de ilusión no pierden detalle de la ceremonia inaugural. Como niños en la noche de Navidad, Bajram o Hannukkah. Mi corazón late fuerte. Pienso en todas las frases que he oído en la radio y he leído en los periódicos. Debut, historia, miedo escénico, ilusión, país. Son bonitas, palabras, pienso, pero ahora es el tiempo de los hechos. Las grandes palabras nada valen sobre el césped.

Elvir se me acerca y me sonríe. Y me recuerda que se acabó el tiempo de soñar:

- Nos toca salir a calentar, Míster. El show se ha acabado - me dice con algo de sorna en su voz.

- ¡Chicos, a calentar! - les grito.

Los jugadores de Bosnia y Herzegovina saltan a calentar. Les queda media hora escasa para debutar en una competición internacional. Ellos, jugadores de segunda fila sin experiencia internacional, se medirán a Lampard, Gerrard, Rooney o Terry (Capello ha dejado a Beckham fuera de la convocatoria, sorprendiendo a propios y extraños). Yo, un joven entranador de segunda fila sin experiencia internacional me mediré al gran Capello, campeón de casi todos los trofeos existentes en Europa.

El calentamiento ha acabado, llegó la hora del debut de Bosnia y Herzegovina. Llegó la hora de mi debut como seleccionador. Yo, Jovan Muftić, salto al césped, y tras estrechar enérgicamente la fuerte mano de Fabio Capello, me siento en el banquillo. Y oigo al speaker del Estadio Wankdorf bramar las alineaciones:

- Por Bosnia y Herzegovina, que vestirá de blanco: en la portería Hasagić; en defensa, línea de cuatro para Berberović, Papać, Pandža y Spahić; en el centro del campo, Husić, Bajramović, Grlić, el capitán Hrgović y Maletić; y en punta solito Edin Džeko...

Mientras oigo algunos tímidos vítores al aire al compás de banderas bosnias, pienso en cómo me va a criticar la prensa por poner a un solo punta si pierdo el partido. Pero prefiero reservar a Muslimović, que está tocado del tobillo.

- Por Inglaterra que hoy jugará de rojo: Robinson bajo palos; en defensa, Baines, Terry, Rio Ferdinand y Micah Richards; doble pivote para Phil Neville y Barton; en la mediapunta Rooney, Lampard y Gerrard; y en punta de ataque Owen.

El griterío de la afición inglesa demuestra que ganan por goleada la partida a la escasa afición bosnia. Es impresionante escuchar ahora el God save the Queen cantado por la gran mayoría de las 32.000 almas que llenan este estadio Wankdorf en Berna.

Pero eso queda atrás. El árbitro va a pitar. La Eurocopa comienza.

buen te ausentas y cuando volves mandas tres capitulos al hilo... :)

jovo estaba con putas, hay el pobre muchachito de perdio... por lo menos elvir lo rescato...

y ahora empieza el partido contra inglaterra q en los papeles es mucho mejor, vamos a ver si por las cosas del futbol podes ganar..

suerte

  • Autor

bosnia1.png

Berna, 7 de junio de 2008.

Hay un país en Europa cuyas calles están desiertas esta noche. Ese país vive colgado en estos momentos del televisor. Hya un comentarista retransmitiendo un partido que acaba de comenzar.

Ese país es Bosnia y Herzegovina. Y ese comentarista es Dino Mujanović, quien para el canal bosnio BH1 narra el partido Bosnia - Inglaterra de esta manera:

- ...corre el minuto 4 y medio de partido, la recibe Lampard en el pico izquierdo del área bosnia, le presiona Grlić, se revuelve Lampard, saca el centro al segundo palo... ¡¡despeja Berberović!! Ojo que el balón cae de nuevo a Lampard, la pone para Owen... ¡¡patadón de Spahić para alejar el peligro!!

Jovan mira de pie en la banda cómo sufre su equipo ante los envites ingleses. Su gesto es el típico de preocupación, con la mano izquierda cubriendo la boca.

- ... balón de Barton que la abre a la izquierda para Rooney, centro de Rooney... cabezazo de Spahić... balón muerto en el borde del área... ¡¡ojo que Lampard está solo!! ¡¡Le pega Lampard!! ¡¡PARÓ HASAGIĆ!! ¡Paradón del portero bosnio!

- Estamos sufriendo, Dino - apunta Meho Kodro, el otro comentarista -. Los ingleses han salido muy fuertes y nos arrinconan atrás...

Minuto 14 de partido. Bosnia todavía no ha tirado a puerta por dos buenas ocasiones de Inglaterra.

-... patadón de Hasagić buscando a Džeko, el balón le cae a Terry que manda otro balonazo largo que busca a Owen, ojo no puede despejar Spahić y se la lleva Owen... Owen en velocidad... encara a Spahić... ¡¡se va Owen!! ¡¡Se planta solo ante Hasagić!! ¡¡OWEEEN!! ¡¡REGATEA A HASAGIĆ!!! Y gol... gol de Inglaterra. Gran jugada individual de Owen que quebró por velocidad la cintura de Spahić y dejó sentado al portero bosnio para marcar a puerta vacía... BOSNIA 0 - INGLATERRA 1...

Jovan se lleva las manos a la cabeza. Llama a Berberović, el lateral derecho, y le da instrucciones de adelantar la defensa. "¡Estamos demasiado atrás, chicos, este no es nuestro estilo!¡¡A por ellos!!"

Pero las instrucciones de Jovo apenas causan efecto. Capello, fiel a su libro de estilo, manda a los suyos atrás y la primera parte llega a su fin con dos tímidas aproximaciones bosnias que acaban sin un remate a puerta.

- Las estadísticas del partido son evidentes, Dino - apunta Meho Kodro -. Bosnia ha tirado 1 sola vez y no ha sido entre los tres palos. Por su parte, Inglaterra ha dispuesto de 3 tiros, 2 de ellos a puerta, y ha conseguido marcar. Se trata de un partido aburrido lleno de centrocampismo. Veremos si Jovan hace cambios para salir a por el empate. Quizás salte un delantero por un mediocentro para volver al 4-4-2 que siempre utiliza Muftić. Por ahora el 4-5-1 de hoy no le está dando ningún resultado.

- Además habrá que ver si Berberović puede seguir después de ese choque con Baines. Parece dolerse del tobillo izquierdo. ¡Ya saltan los jugadores al campo para que de comienzo la segunda parte!

- Y efectivamente, Dino, tenía razón. Hay dos cambios en Bosnia y Herzegovina: se marchan Husić y Berberović, y entran Mujdža y Topić. O lo que es lo mismo, Jovo quita a un mediocentro y mete a un delantero para volver al 4-4-2 con Topić y Džeko en el ataque. Mientras que el otro cambio es de jugador por jugador, seguramente por las molestias que estaba sufriendo Berberović.

- Vamos a ver si en esta segunda parte no echamos de menos a los otros dos tocados que no juegan hoy, esas dos importantes ausencias que tiene Muftić: el ariete letal Muslimović, máximo goleador del equipo; y el mago Misimović, la estrella de Bosnia, el mediapunta impredecible...

- Bueno, suerte a los que sí están en el césped... ¡arranca la segunda parte!

Minuto 56. Jovan observa desde la banda con gesto de preocupación. El guión de la segunda parte no ha cambiado ni un ápice con respecto del de la primera. Inglaterra está muy cómodo atrás e incluso Rooney ha tenido una buena ocasión, pero su tiro se fue lamiendo el larguero. Bosnia sigue otorgando al meta Robinson el papel de mero espectador. Narra Dino Mujanović:

- ... todo sigue igual... nada cambia... ese balón largo de Terry buscando a Gerrard en la parte izquierda de la divisoria, salta el del Liverpool con Papać... cabezazo del bosnio para que se la lleve el capitán Hrgović... Hrgović encara a Richards y combina con Grlić, este se la da a Bajramović, presionado por Phil Neville... pase raso de Bajramović al borde del área que recibe Topić de espaldas a portería... Topić tiene pegadito a Rio Ferdinand... Topić la pisa, se revuelve... ¡¡¡¡TOPIĆ DISPARAAAAAAAAAAAAAAA!!!

Un grito se oyó en todo ese país que vivía colgado del televisor. El mismo grito de Dino Mujanović:

- ¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE BOSNIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!! ¡¡¡GOOOOOOOOL DE TOOOOOOOOPIIIIIIIIIIIIIĆ!!! ¡Qué bueno que saliste hermano! ¡Qué bueno! Cómo recibe de espaldas a portería, como se gira y lanza un derechazo que se cuela rasito pegadito al palo izquierdo de la portería de Robinson... ¡¡LOS INGLESES LO INVENTARON, SEÑORES, PERO NOSOTROS LO APRENDIMOS RÁPIDO Y BIEN!! ¡¡BOSNIA EMPATA!! ¡¡¡BOSNIA 1 - INGLATERRA 1!!!

El banquillo se abraza, es una piña. Nadie habría apostado que en la primera ocasión de gol, en el primer tiro a puerta, Bosnia empataría el partido.

- Esto sigue y está que arde... minuto 61... la lleva Grlić... abre a la izquierda... la recibe Hrgović... ojo que el capitán se va de Richards una vez más... gana Hrgović línea de fondo... ¡¡la pone al segundo palo!! ¡¡Salta Maletić!! ¡Cabezazo de Maaaaaaaaletić! ¡Fueeeeeeeeraaa! ¡Tuvo Bosnia el 2-1! ¡Ese cabezazo se fue muuuy cerquita de la escuadra!

La segunda parte es un toma y daca entre los dos equipos, sin claras ocasiones excepto un mano a mano de Ashton con Hasagić que tira fuera el delantero inglés. Llegamos al 89 de juego.

- ... la conduce Grlić, la va a poner para Topić... ¡¡pero corta Gerrard!! Gerrard lanza un pase largo buscando a Lampard... ¡ojo que no hay fuera de juego! ¡Lampard va a encarar a Hasagić! ¡Está completamente solo! ¡¡TIRA LAMPAAAAAAARD!! ¡¡Puede llegar el segundo!! ¡¡FUEEEEEERAAAAA!! ¡¡¡Tuvo Lampard el gol de la victoria!!! Se lamenta el del Chelsea...

Cinco minutos más tarde, el colegiado portugués Paulo Henriques pita el final para que Jovo pueda por fin respirar.

marcadors.jpg

q buen empate!!!

les empataste y les dominaste la pelota...impresionante...seguro q capello no se esperaba eso...

ahora a por el q siga...

suerte

  • Autor

tom_CR7

Pues sí, mi ajetreada vida no me deja espacio ni para respirar entre semana, así que los fines de semana llego y suelto todos los capítulos que me dan tiempo. Y esa va a ser la tónica... hasta que me echen del curro!

Coincido contigo en que el balance del debut de Bosnia en la Euro es bastante bueno. Un punto contra los ingleses no deja de ser un buen resultado para un equipo claramente inferior como el de Jovo. Los porcentajes de posesión de balón son comprensibles dado que Inglaterra dedicó 15 minutos a atacar (hasta que marcó) y el resto a defender y salir a la contra. En fin, siendo Capello el entrenador, ¿te sorprende? :P

El próximo rival es... España!! A sufrir la gota gorda...

Muchas gracias por postear! Un abrazo!

  • Autor

bosnia1.png

Capítulo 30.

Ella

bernacasino.jpg

El casino de Berna, cerca del estadio...

La verdad es que amamos la vida, no porque estemos acostumbrados a ella, sino porque estamos acostumbrados al amor.

Friedrich Nietzsche

7 de junio de 2008.

Ella está sentada en la cama de una habitación de hotel en un país que un día dejó de ser extranjero. Está cansada, se quita los zapatos y siente el frío suelo en las plantas de los pies. Le gusta esa sensación, le recuerda al agua frío del río donde se bañaba en verano cuando niña.

Mira su reloj, y decide que es tiempo de darse una ducha. Él no tardará mucho en venir. Como no le gusta el silencio, enciende el televisor y lo deja a todo volumen para poder oírlo desde el baño. Mientras se desviste, oye una palabra que le hace abandonar todo para colocarse, ya desnuda, delante del televisor. Tenía que comprobarlo. Lo que ve la hace sonreír.

marcadorminibihing.png

“Está muy bien, Jovo”, piensa, ya dirigiéndose a la ducha.

El agua resbala por su espalda, acariciando las cicatrices de una guerra acabada para mucha gente, pero no para ella. Sale de la ducha, se mira en el espejo y decide que el momento de la verdad está cerca, y ella tiene que estar preparada. Se viste frente al televisor, callada. Tocan a la puerta.

Ella le abre la puerta a él, sonriendo como hacía demasiados años que no había sido capaz de hacerlo.

- Te esperaba, Jovo, siempre te he estado esperando – le dice sonriendo resplandeciente como solo ella, Emina Katalinski, sabe hacerlo.

Sonríe porque no sabe que a pocos metros, en la cafetería de su hotel, alguien está decidiendo cuánto tiempo le queda de vida.

- Creo que no eres consciente de lo que te nos estamos jugando, chaval.

Nikola remarcó la última palabra que acababa de pronunciar. Aquel gorila que tenía enfrente le imponía con su cabeza rapada y sus ojos diminutos que contrastaban con unas manos enormes. Nikola quería hacerle sentir a aquel gigante que él también era importante, a pesar de medir medio metro menos y tener ese gesto nervioso, inquieto, que le hacía parecer inseguro de todos y especialmente de sí mismo.

- Escúchame bien. Te voy a contar quién es Emina Katalinski. Porque sólo así te podrás ocupar de ella y no fallar.

- Soy todo oídos…

- Ella, Emina, lo sabe todo. Sabe lo mismo que tú y que yo. Y está dispuesta a usarlo contra su padre para hundirlo. Sabemos que Bosnia necesita a Katalinski, todos los bosnios le necesitamos. Es el único que puede sacar adelante a este país, el único que puede unir a musulmanes, católicos y ortodoxos y conseguir que haya una paz real y duradera en nuestro país. Josip Katalinski es un buen hombre que cometió errores durante una guerra de la que nadie está libre de manchas. Si dejamos que hable, si dejamos que esa zorra idealista consiga las pruebas que necesita para arrestar a su padre, olvídate de vivir un futuro tranquilo en Sarajevo. Olvídate de que tus hijos puedan salir a la calle a jugar al fútbol sin que temas que les den un tiro, o que un extraño se los lleve. El futuro de Bosnia está en tus manos. Haz lo que tengas que hacer para proteger al Presidente que nos salvará a todos los bosnios...

- ¿Y tu hermano? - respondió lacónicamente aquel gigante.

- De mi hermano ya me encargo yo...

Tres pisos más arriba, un hombre y una mujer hacían el amor. Jovo y Emina, Emina y Jovo, se miraban a los ojos y se besaban como cuando eran adolescentes, ajenos a todos.

Por supuesto, tampoco prestaban atención a la televisión, que emitía una conexión en directo con la sede del SDP, el partido socialdemócrata, para que el candidato Josip Katalinski anunciara su victoria aplastante en las elecciones a la presidencia de Bosnia y Herzegovina.

Editado por xopi

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.