Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bosniadailycovertt4.jpg

(vale... lo sé... la portada está hecha con pocos recursos... pero qué queréis... esto es Bosnia!

;))

(...y en la página 2 del Bosnia Daily, la habitual crónica de Admir Bavčić...)

bosniadailyts6.jpg

LA NOCHE EN LA QUE EMPEZÓ EL RESTO DE NUESTRAS VIDAS

La derrota de Grecia mete a Bosnia en su primer torneo internacional

SARAJEVO, 22/11/2007. ADMIR BAVČIĆ

Tenía que ser en Estambul. En la ciudad entre Asia y Europa, que fue la Constantinopla y Bizancio poderosa que gobernó Bosnia durante 400 años. En esa urbe puente entre dos mares y dos civilizaciones un pequeño país de los Balcanes tenía que hacer historia la noche del 21 de noviembre de 2007. Bosnia, de la que durante siglos se dijo que era el Este para el Oeste y el Oeste para el Este, volvió a la capital del imperio otomano para demostrar que tiene un hueco entre los grandes de la vieja Europa.

Muftić, gurú de este equipo, traicionó su ideario con una alineación en la que por primera vez su equipo renunciaba a la pelota. Nadie sabe qué pasó por la cabeza del seleccionador para que se le ocurriera alinear a tres centrales. Como tampoco sabe nadie encontrar la fórmula de parar a la Turquía de Fatih Terim, un equipo tan caótico como eficaz. Tras el silbido del colegiado, los turcos se lanzaron a la carga como los temibles jenízaros, pero fue Hrgović quien se sacó un buen cabezazo que lamió la escuadra de Völkan. Por un instante se hizo el silencio en el infierno del Ali Sami Yen. Mero espejismo, pues la primera parte sería completamente roja: primero Emre la lanzaba flojita a las manos de Hasagić, quien minutos después hizo méritos para la canonización con una parada inverosímil en el mano a mano con Nihat. Primer gran error de Trivunović, que no tuvo su noche.

Mientras esto pasaba, de Budapest llegaban buenas noticias para Bosnia y Turquía. Un tanque húngaro llamado Sándor Torghelle conectaba un buen cabezazo a centro de Halmosi ante la pasividad de los centrales griegos. Hungría se adelantaba en el marcador y a Grecia le entraban los sudores fríos. Ironías de la Historia: hace poco más de un siglo se los bosnios luchaban por echar al invasor austrohúngaro, y ayer se celebró es gol magiar como propio. Por cierto, en Malta un pequeño delantero llamado Mifsud daba un recital y ponía un marcador que ni el más optimista de los malteses podía preveer: 5-0 y los noruegos que verán la Eurocopa por televisión.Turcos y bosnios decidieron fumar la pipa de la paz hasta el descanso, ya que a ambos les bastaba la derrota helénica para estar en la Eurocopa.

greciakv8.jpg

La cara del seleccionador griego Otto Rehagel tras el gol de Hungría lo dice todo

Algo debió decirles el polémico Terim a los suyos en el descanso que les hizo olvidarse de Budapest. Turquía salió en tromba y tardó un minuto en inaugurar el marcador. Gökdëniz recibe un pase teledirigido de cuarenta metros de Taraman, encara a Berberović, éste mete la pierna, el balón le rebota y le cae de nuevo al interior zurdo turco, que mete un pase interior al área teóricamente sencillo de despejar para una defensa de tres centrales. Pero Trivunović se olvidó de su marcaje a Halil Altintop, que recibía solo en el área para fusilar a Hasagić a placer. Evidentemente, la locura se desata en el feudo del Galatasaray. Muy mal se le tenía que dar a Turquía para no clasificarse. En ese momento, Jovo decide que más vale morir de pie que vivir de rodillas, y recupera su libro de estilo. Retira al desafortunado Trivunović y a Husić, y mete a Ibričić y Muslimović, un mediapunta y un delantero. Bosnia adelantaba líneas encerrando a Turquía en su área la última media hora de partido. Pero aquella no era la noche de los nuestros, que por más que tocaban sólo tuvieron un par de ocasiones: un excelente tiro de Bajramović y otro en las botas del de siempre: Edin Džeko.

En el otro escenario protagonista de la noche, el drama iba en aumento. Hajnal daba una patada infantil a Basinas en tierra de nadie y se ganaba a pulso la segunda amarilla, dejando a los suyos con un hombre menos a un cuarto de hora del final. Poco después Lyberopoulos fallaba incomprensiblemente un gol cantado a gran centro de Seitaridis. Como anécdota, los malteses redondeaban la mejor noche de su historia haciendo el sexto y les dejaban a los noruegos hacer el del honor. Al final, Malta 6 - Noruega 1, con cinco goles de Mifsud, quien sin duda pronto tendrá una estatua de bronce a la entrada del estadio Ta'Qali.

celebracionwo3.jpg

Los nuestros celebran la clasificación por todo lo alto

El partido en Estambul se moría poco a poco entre las imprecisiones arriba de Bosnia. Se llegaba al final con los turcos celebrando el pasaporte a Austria y Suiza como locos y los bosnios con la extraña sensación de que aquella podía ser una derrota dulce. Quedaban dos minutos en Budapest y Grecia seguía perdiendo. En la retina de todos quedará ya ese círculo de jugadores de nuestra selección, hombro con hombro, rodeando a Elvir Bolić, quien sujeta una radio en la cual escuchan cómo Fülöp envia a corner un excelente cabezazo de Amanatidis. Y también se enteran de que Lagos saca ese último corner para Grecia buscando al gigante Dellas, que conecta un fuerte cabezazo que se encontró a Máté bajo palos. El central húngaro la despejaba a banda y Lubos Michel pitaba el final.

Ya conocen lo que pasó después, pero a mí me gustaría hablar un poco de lo que pasó antes. Hace apenas cinco meses, un joven seleccionador se hacía cargo de un equipo mediocre. Pocos días después de ser nombrado en su cargo declaraba: “Somos mejores de lo que pensamos, sólo tenemos que creérnoslo”. Y jugadores como Džeko, Muslimović, Hasagić, Hrgović, Spahić, Bajramović, Berberović o Grujić se lo creyeron. Y nos regalaron tardes de oro tan bonitas como aquel 3-1 a Noruega que nos decía que esto iba en serio.

Hace más de cuarenta años, Sir Winston Churchill decía: “Los habitantes de los Balcanes generan cada día más Historia de la que son capaces de digerir”. Esta vez podemos digerir la Historia a gusto y con una sonrisa de oreja a oreja.

marcadorwn7.jpg

statsgraljv8.jpg

jugsep7.jpg

Editado por xopi

  • Autor

Zlatan: Pues sí, significa dorado. Buen alumno de eslávicas. Seguro que las eslavas se te dan mejor... ;)

No te líes, fue Trivunović el que tuvo el fallo en el gol... al pobre de Berberović solo le rebota, no es su culpa...en todo caso el traidor es Trivunović...

He mirado el suplente de tu Brondby... lo voy a seguir para próximas convocatorias...

Hay amistosos programados. Ya te irás enterando... gracias por la recomendación de Eslovenia, lo tendré en cuenta. De hecho estaba pensando en una gira por Yugoslavia, jugando "amistosos" contra Serbia (de ahí las comillas), Macedonia, Eslovenia, Montenegro... y Kosovo en el FM 2009! ;)

Creo en Pandža. Puede ser un buen fichaje. Y tb te recomiendo encarecidamente a Hasanović, gran mediapunta de 18 años, y Halilović, otro mediapunta creo que de 19 años que puede jugar por las dos bandas. En un par de años la rompen. Auténticos cracks. Y muy baratos.

Un saludo y suerte por tierras eslovenas!

PD. Dales caña a los eslovenos que son unos creídos! :)

PASAMOS, PASAMOS!!!! :blink:

le cabe a todos los giles...

bien, ahora a presocuparse por lo euro, que vamos a tratar de hacer un buen papel....

mucha suerte...

P.D: VAMOS CARAJO!!!

No suelo comentar en las historias, pero esta se lo merece gran historia y excelente redacción. Saludos capo

  • Autor

tom_CR7: Pues sí, parece que esta clasificación cerró unas cuantas bocas, pero también puede traer otras consecuencias impredecibles...

Lo que importa ahora es que Bosnia y Herzegovina jugará la Eurocopa. Toca prepararse bien para esa cita histórica para el país.

Gracias por la suerte!

intoxicado87: Me alegro de que te guste la historia. Gracias por tu comentario. Espero que la sigas, pues lo mejor está por llegar: Bosnia en la Eurocopa!

A los dos: muchas gracias por pasaros y postear! Un saludo!

  • Autor

headjl8.png

Capítulo 16.

Un río, dos ríos

themouthofsavaanddanubexn6.jpg

La confluencia de los ríos Sava y Danubio a su paso por Belgrado

23 de Noviembre de 2007.

Un Golf GTI2 verde botella aparca enfrente de la entrada principal del Hospital Psiquiátrico de Belgrado. Un hombre que a simple vista parece rondar los treinta y tantos se baja del coche con algo de dificultad. Se agacha y coge un bastón de madera de roble del asiento trasero de su coche. Unos minutos después, sus pasos resuenan en las asépticas paredes de la tercera planta del hospital. Se detiene ante la puerta de la habitación 314. Una joven alta y rubia está fumando, apoyada en el quicio de la puerta.

- No puedes fumar aquí, Milena. Esto es un hospital.

- No esperaba verte por aquí, hermano.

Jovan y su hermana Milena se dieron dos besos y un tímido abrazo. Y entraron en la habitación.

- Hola mamá - dijo Jovan.

- ¡Jovan, hijo mío! Ven aquí, dame dos besos. ¿Por qué has venido?

- Como que por qué he venido... porque quería verte mamá...

- Pero es peligroso... hoy han caído más granadas y los francotiradores han matado a tu primo Marko... ¿y te has enterado de lo del mercado? ¡¡Han pegado un morterazo en medio del mercado!! Una masacre, hijo... más de sesenta muertos, dicen... - y la madre de Jovan echó a llorar. Él se acercó y la abrazó.

- Tranquila, mamá, saldremos de esta. Ya queda poco, mamá. Hay que aguantar más y Sarajevo será una ciudad en paz pronto...

- No te preocupes, Jelena. Tus hijos están aquí, y no van a dejar que te pase nada - dijo una voz que a Jovan le era demasiado familiar.

- Hola tío Josip - dijo Milena.

- Hola Jovo - dijo Josip Katalinski extendiéndole la mano. Jovan no la estrechó. Su cara estaba roja de ira. ¿Qué hacía aquel hombre en la habitación de su madre?

- El tío Josip viene a verla a menudo, ¿verdad mamá? - la madre de Jovan respondió asintiendo con la cabeza.

- ¿Cómo estás, Jelena? ¿Te sientes mejor hoy?

Jovan cogió a Milena del brazo y la sacó de la habitación.

- Escúchame, Milena. No confíes en él. Créeme, por favor, no es buena persona...

- ¿Josip? ¿Que no confíe en Josip? ¿Estás bien, Jovo?

- Ahora no te puedo decir nada más, tú sólo no confíes en ese hombre... por favor hazme caso...

- Vale, vale...

- ¿Dónde está Nikola?

- Niko está en Budapest hasta el fin de semana. Negocios que tiene allí.

- ¿En Budapest? ¿Desde cuándo?

- Desde el martes. Por lo visto tiene un congreso o algo así.

Jovan asentió con la cabeza. El hecho de saber que Josip Katalinski visitaba a su madre a menudo le impactó, pero decidió fingir que no había nada raro en ello. A fin de cuentas ese hombre era amigo íntimo de su padre, casi uno más de la familia. Lo que de verdad le parecía una casualidad extraña fue que su hermano Nikola estuviera en Budapest justo esa semana en que allí se jugó el partido Hungría-Grecia, decisivo para la clasificación de Bosnia para la Eurocopa. Quería no pensar que Katalinski y el viaje de su hermano Nikola a tierras magiares fueran dos hechos relacionados. Pero algo le olía mal.

Jovan se quedó un rato más en la habitación de su madre, pero apenas volvió a hablar con ella. Le partía el corazón no poder decirle lo bien que le había ido como seleccionador de su país, Bosnia. Decirle que desde hacía mucho que no había guerra, que los tiempos eran difíciles pero que poco a poco el país se iba reconstruyendo. Sin embargo, el cerebro de aquella bella mujer de mediana edad se quedó congelado en el tiempo un día de febrero de 1993.

Varias horas después, los rayos del atardecer se reflejan en las aguas del Danubio y del Sava. Desde el Monumento a la Victoria situado en la fortaleza de Kalemegdan, Jovan observa la confluencia de los dos ríos que bañan Belgrado. Sabe que minutos más tarde Josip Katalinski acudirá puntual a la cita que habían fijado en el hospital.

- Es bonita la capital del país en que naciste - dijo Josip mientras se situaba al lado de Jovan, apoyando sus codos en la baranda.

- Eso es historia.

- Tu historia y mi historia, la historia de tu madre también...

- La historia de mi madre es la de una mujer serbobosnia que fue violada y torturada hasta la locura por unos fanáticos que no podían concebir que el hijo de una serbia ortodoxa estuviera luchando para defender Sarajevo... no te equivoques, Josip. Yugoslavia murió para mí cuando los serbios dejaron caer la primera bomba en Sarajevo...

- No pretendas ser un héroe, nunca lo has sido. Me has demostrado que eres igual que los que le hicieron eso a tu madre...

Jovan le agarró del cuello con la mano izquierda, y cerró el puño derecho.

- Pégame si quieres, lo único que vas a ganar es fama internacional, porque de estas cosas siempre se entera la prensa... además sabes que estoy diciendo la verdad: arriesgaste el futuro deportivo de tu país por salvarle el culo a tu novia sueca... ese es el héroe que pretendes ser, Jovo...

- Nunca hice nada para perder el partido... al contrario... salimos a ganar...

- Te recuerdo que por primera vez cambiaste tu sistema... saliste a perder... querías perder... y cuando ya ibas perdiendo quisiste maquillarlo sacando a un delantero... y todo porque alguien te dijo que había un defensa tuyo que había sido sobornado... y tú te lo creíste y te asustaste... pobrecito... quizás tu madre no llegó a enseñarte que no te puedes fiar de todo el mundo... no se puede ser tan ingenuo...

- ¿Qué?

- Lo que oyes. Te conozco desde que naciste. Y sabía que con asustarte no me haría falta pagar a nadie. Y lo conseguí. El único traidor en tu equipo fuiste tú, que te traicionaste a ti mismo, a tu sistema y a tus principios...

- Eres un hijo de puta...

- Pero tuviste suerte porque no salieron las cosas en Budapest como las habíamos planeado. De todas formas estoy contento porque ahora sé que puedo manejarte como quiera y cuando quiera. Y en los partidos de la Eurocopa podemos sacar una gran tajada. Gracias Jovo...

Jovan miraba desconcertado las brillantes aguas del Danubio.

- Mira Jovo, soy un hombre de palabra. Y cumpliré lo pactado. Pero ándate con ojo y no quieras hacerte el listo como el anterior seleccionador... o en un par de días me invento que traficas con heroína que entra por Kosovo, o que traficas con armas... bueno, no esa excusa ya la hemos utilizado... en fin, Jovo, ya sabes, vuelve a casa y disfruta de tu premio, héroe...

Horas más tarde, Jovan aparca su Golf GTI2 verde botella enfrente de su casa. Es medianoche en Sarajevo. Mete la llave en la cerradura, pero alguien le abre desde dentro.

- Hola Jovo...

Erika rompe a llorar. Los dos se funden en un abrazo que durará un buen rato.

Ese Katalisnki se merece una patada (por no decir millares de ellas) donde más duele... Sólo espero que Bosnia la arme bien gorda en la Eurocopa y se tenga que cortar las venas en plan emo (no tiene orgullo patrio... quién puede ser tan piiiiiiiiiiiiiiiiii de desear que su pais pierda a toda costa) xD

En fin, dejando a los traidores apátridas a parte...

Tengo ganas de ver cómo progresan los jugadores durante el tiempo que falta a la Eurocopa y a ver si alguno de los chavales de la Sub-21 (a parte de Begovic, quien salvo sopresa lo veo como tercer portero en la Euro) se gana estar entre los 23 definitivos.

Y por cierto, ¿Cómo anda Spahic de su lesión? ¿alguna mejora?

.P.D.: Gracias por recomendarme a Pandza, sus stats son impresionantes para un chaval de 20 años, especialmente los técnicos. Begovic tendrá que esperar al año que viene para venir al final. ^^

  • Autor
Ese Katalisnki se merece una patada (por no decir millares de ellas) donde más duele... Sólo espero que Bosnia la arme bien gorda en la Eurocopa y se tenga que cortar las venas en plan emo (no tiene orgullo patrio... quién puede ser tan piiiiiiiiiiiiiiiiii de desear que su pais pierda a toda costa) xD

En fin, dejando a los traidores apátridas a parte...

Tengo ganas de ver cómo progresan los jugadores durante el tiempo que falta a la Eurocopa y a ver si alguno de los chavales de la Sub-21 (a parte de Begovic, quien salvo sopresa lo veo como tercer portero en la Euro) se gana estar entre los 23 definitivos.

Y por cierto, ¿Cómo anda Spahic de su lesión? ¿alguna mejora?

.P.D.: Gracias por recomendarme a Pandza, sus stats son impresionantes para un chaval de 20 años, especialmente los técnicos. Begovic tendrá que esperar al año que viene para venir al final. ^^

El tal Josip es una joyita, sí... aunque él eligió ser así. Y no parece estar arrepentido. Él nació en Yugoslavia y no parece sentir un mínimo apego por el que es su país...

En cuanto a los chavales de las categorías inferiores, Jovan probará sin duda alguno de ellos en los amistosos de preparación... ya veremos quiénes juegan. Sin duda Begovic estará en la Euro, es un buen portero, el futuro titular de Bosnia. Aunque a Hasagic le quedan bastantes años de fútbol.

Spahic se rompió la pierna el 19 de octubre. Le quedan 4 meses más de recuperación. Para febrero-marzo podría jugar algún que otro amistoso.

Me alegro de que te convenza Pandza... espero que te rinda bien. Es un buen central.

Y ahora vamos con el sorteo de los grupos de la Eurocopa...

Gracias por pasarte, crack! Un saludo!

  • Autor

headjl8.png

Capítulo 17

La vida es una tómbola

sorteoeurocopagt7.jpg

Todo está listo en Nyon para el sorteo de los grupos de la próxima Eurocopa

6 de Diciembre de 2007. Nyon, Suiza.

En los pasillos de la sede central de la UEFA en Nyon, una mano golpea con fuerza la máquina del café.

- ¿Qué pasa, amigo? - le dice un hombre alto en un inglés con un acento peculiar.

- Que no me quiere devolver el cambio esta maldita...

- Tienes que darle un poquito así... justo aquí...

- Gracias, gracias...

- ¿Perdona, te conozco?

- Soy Elvir Bolić, segundo entrenador de Bosnia... y por ahí viene Jovan Muftić, el seleccionador...

- Encantado, Elvir... y encantado también, Jovan... soy Luis Filipe Scolari, de Portugal...

- Un placer – dijo Jovan mientras estrechaba su mano.

- Oye, muchas gracias por eliminar a Grecia, lo celebramos bastante en Lisboa...

- Pues ni te imaginas en Sarajevo... ¡¡Viva Hungría!!

Los tres rieron a carcajada suelta. Una música que surgía del salón central de congresos de la UEFA anunciaba que la gala del sorteo de los grupos de la próxima Eurocopa iba a comenzar.

- Nos vemos luego, Jovan. Y suerte.

- ¡Suerte para nosotros será que no caigamos en tu grupo!

Ya en el interior, se dieron a conocer los cabezas de serie en este orden:

Bombo 1: Suiza, Austria, Holanda, Italia

Bombo 2: Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal.

Bombo 3: Croacia, España, Rep. Checa, Suecia.

Bombo 4: BiH, Rumanía, Serbia, Turquía.

- Partimos en el último bombo, el de los cojos... - susurró Elvir.

- Tampoco esperabas que fuéramos cabezas de serie...

- Ya, pero me jode que a los croatas los pongan en el 3 y a nosotros en el 4... pero por lo menos los serbios están a nuestro nivel...

- ¿Te recuerdo cómo quedamos en el amistoso contra Croacia? Y cállate que Capello nos mira raro y ya van a sacar las primeras bolas... las de nuestro bombo...

Christian Karembeu sacó la primera bola. La leyó: Serbia. Y procedió a abrir la segunda: BOSNIA Y HERZEGOVINA.

- Ahí estamos, en el grupo B. Y los serbios en el A... ¿te imaginas ese cruce en Cuartos? - a Elvir le brillaban los ojos de pensarlo.

- ¿De verdad crees que Serbia y Bosnia pasarán a cuartos?

- Hombre, pues...

- Porque yo a los serbios no los veo... - dijo Jovo con una sonrisa maliciosa.

- Yo es que con estar en este sorteo ya me doy con un canto en los dientes...

Los otros tres equipos que completaron el grupo B serían: Suiza como los anfitriones, España e Inglaterra. Jovan y Elvir decidieron echar un vistazo al resto de grupos para intentar consolarse:

gruposeuro08xe7.jpg

- La verdad es que podía ser peor... mira el D: Italia, Alemania, Croacia y Turquía... vaya guerra se va a montar en Berlín en el Alemania contra Turquía... con la de turcos que hay en Alemania...

- Y si pasamos a cuartos como segundos de grupo pues nos tocará Francia, que está en el grupo A con Austria, Serbia y República Checa - fantaseaba Jovan, sin oír los comentarios de Elvir.

- Han tenido suerte los galos... en cambio el nuestro está complicado... España e Inglaterra... qué mala suerte tenemos...

- Y jugamos el primer partido contra Inglaterra... y Capello parece que ya nos conoce...

Se levantaron y caminaron pasillo arriba hacia la salida. A mitad de camino se volvieron a encontrar con el seleccionador portugués.

- Hombre tío, parece que os ha tocado la lotería, ¿eh? Ingleses y españoles...

- Ya ves, la tenemos clara... - respondió Elvir.

Se giró para comentar algo con Jovan, pero este se había quedado un poco rezagado.

Jovan notó que una fina mano le tocaba el hombro. Un perfume afrutado le llegaba desde atrás. Una esencia femenina que él conocía bien.

- Hola Jovo.

Al oír estas palabras, se giró.

Jovan no podía creer quién tenía delante.

Editado por xopi

ese katalinski lo tenes q mandar a matar...por el bien de todos... ;)

grupos jodido toco...en donde los claros favoritos son Inglaterra y España, mucha suerte...

veremos como sigue esto...

  • Autor
ese katalinski lo tenes q mandar a matar...por el bien de todos... :D

grupos jodido toco...en donde los claros favoritos son Inglaterra y España, mucha suerte...

veremos como sigue esto...

Creo que hay ciertos personajes que son difíciles de matar... duran y duran como los conejitos de Duracell! :P

Pues sí, nos tocó un grupo difícil, con Inglaterra y España como grandes favoritos a pasar, y los suizos que ante su público también saldrán bastante motivados. Pero no hay que olvidar que Bosnia tiene la ventaja de que no son favoritos, así que no tienen nada que perder. No hay presión.

Un saludo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.