Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Real Madrid

Respuestas destacadas

Hablas de ridiculizar a la otra parte, dando a entender que los más "tradicionales" ridiculizamos a los "gafapastas" ¿no? (Deberíamos buscar otro sustantivo, gafapastas es muy feo).

Pues a mi me molesta muchísimo que yo lleve 20 años viendo fútbol con un conocimiento óptimo del tema (no en profundidad, pero puedo hablar con propiedad) y que me salte alguien con frases del estilo "NO, FULANITO ES POESÍA PURA PORQUE PATATÍ PATATÁ".

Es que, dicho rápido y mal, ¿quién cojones son para negar lo que yo digo? En muchas ocasiones puede que meta la pata en algunos conceptos o situaciones de juego, igual que en otros acertaré de pleno. Pero me toca mucho la moral que me vengan hablando con tecnicismos que parece que tuvieran que estar en la explicación si o si para referirse a lo mismo que yo con otros términos, y negando lo que yo digo.

En informática no tengo ni idea, así que en una conferencia de Steve Jobs tendría que oír, ver y callar. Pero de fútbol si entiendo, no soy un maestro, pero tampoco un ignorante. Y a veces me hacen sentir así. Por eso yo en momentos dados respondo como respondo, porque además en estos casos soy muy impulsivo.

Y con rey concretamente, la verdad es que le busco mucho, incluso creo que a veces me paso buscándole las cosquillas. Pero le tengo mucho aprecio, porque sé que a su manera él ve el fútbol tan apasionadamente como yo veo el baloncesto, y eso es algo que tenemos en común y que me alegra.

Hablas de ridiculizar a la otra parte, dando a entender que los más "tradicionales" ridiculizamos a los "gafapastas" ¿no? (Deberíamos buscar otro sustantivo, gafapastas es muy feo).

Pues a mi me molesta muchísimo que yo lleve 20 años viendo fútbol con un conocimiento óptimo del tema (no en profundidad, pero puedo hablar con propiedad) y que me salte alguien con frases del estilo "NO, FULANITO ES POESÍA PURA PORQUE PATATÍ PATATÁ".

Es que, dicho rápido y mal, ¿quién cojones son para negar lo que yo digo? En muchas ocasiones puede que meta la pata en algunos conceptos o situaciones de juego, igual que en otros acertaré de pleno. Pero me toca mucho la moral que me vengan hablando con tecnicismos que parece que tuvieran que estar en la explicación si o si para referirse a lo mismo que yo con otros términos, y negando lo que yo digo.

En informática no tengo ni idea, así que en una conferencia de Steve Jobs tendría que oír, ver y callar. Pero de fútbol si entiendo, no soy un maestro, pero tampoco un ignorante. Y a veces me hacen sentir así. Por eso yo en momentos dados respondo como respondo, porque además en estos casos soy muy impulsivo.

Y con rey concretamente, la verdad es que le busco mucho, incluso creo que a veces me paso buscándole las cosquillas. Pero le tengo mucho aprecio, porque sé que a su manera él ve el fútbol tan apasionadamente como yo veo el baloncesto, y eso es algo que tenemos en común y que me alegra.

+1 y pq no te puedo dar más. no estamos hablando de matemáticas donde 1+1 es 2, estamos hablado de fútbol, algo que va a gustos.

Hablas de ridiculizar a la otra parte, dando a entender que los más "tradicionales" ridiculizamos a los "gafapastas" ¿no? (Deberíamos buscar otro sustantivo, gafapastas es muy feo).

Pues a mi me molesta muchísimo que yo lleve 20 años viendo fútbol con un conocimiento óptimo del tema (no en profundidad, pero puedo hablar con propiedad) y que me salte alguien con frases del estilo "NO, FULANITO ES POESÍA PURA PORQUE PATATÍ PATATÁ".

Es que ese es el gran problema, que nos creemos con la verdad absoluta y si nos dicen algo que no nos cuadra pues no nos gusta, cuando yo creo que sería más productivo escuchar (o leer en este caso) y tratar enriquecerse con ello, para luego poder dar tu opinión al respecto, pudiendo seguir con tu idea inicial o haber cambiado gracias a ese otro punto de vista.

Si te dicen que fulanito es poesía pura porque patatí patatá, no veo dónde está el problema, porque por lo menos te dan argumentos de por qué creen que eso es así, pero tú (no me refiero a ti en concreto, sino a esta postura) te limitas a decir que eso no es así, sin llegar a decir el por qué, como ellos sí hacen.

El mejor ejemplo es lo de Diarra, que para el gran público es un paquete, por unas razones u otras. Llega rey y dice que no, que es un buen jugador por esto, por esto y por esto. La otra parte, en lugar de leerlo y decir "pues vale, pero yo doy más importancia a estas otras características, por lo que no lo considero tan bueno" (por poner un ejemplo), pues se limitan a decir que no, que eso es mucho texto, que si ahora me vas a salir con un vídeo, pero no son capaces de plantearse de verdad lo que están leyendo, con tal de no salirse de lo que ya tienen en la cabeza, con tal de no doblegarse ante alguien que te da un punto de vista totalmente opuesto al que ya tienes.

Que bueno, luego puede haber más o menos arrogancia, que está más en las formas que en el contenido, y es cierto que si yo estuviera debatiendo algo y me dicen algo de manera muy contundente pues pensaría que me están hablando con aires de superioridad, pero imagino que también sería duro debatir con gente que no está a tu mismo nivel en ese sentido de análisis.

Ahí te doy la razón Yexx. De todas formas creo que este es un tema en el que nunca nos pondremos de acuerdo :D

Cuánto verso!

Hay cosas que me las enseñaron en mi club de barrio. Si el lateral va al ataque tiene que combinar con el volante (o con el extremo): uno queda bien abierto y el otro se cierra, así se generan espacios.

El "falso doble nueve" (ufff... qué ganas de ponerle términos complicados a cosas tan simples) es más de lo mismo. ¿Qué se supone, que van a quedarse cuatro tipos estáticos en la medialuna del área? Obvio que se van a mover.

Son cosas básicas que sé yo, que jugué en nivel amateur... ¿cómo no las va a saber un jugador profesional?

Vamos a empezar notando cómo todo está relacionado. En la primera imagen, recordamos el golazo de Benzema al Villarreal. Di María cierra su posición -en este caso sólo un poquito- para participar en la gestión y detecta una superioridad inmediata creada por la posición de Karim entre lateral y central.

09.jpg

Es un chiste la explicación. Di María tiene que meter un pase de 30 metros milimétrico a Benzema. Si le sale débil o a poca altura lo anticipa cualquiera de los dos defensores, si es fuerte o elevado lo gana el último, y si es muy largo seguramente la agarra el arquero.

Muy lindo el análisis, pero en definitiva la cosa funciona porque Di María y Benzema son dos cracks... y así con todo lo que explican en el artículo.

Me gustaría ver un estudio tan minucioso sobre el gol de Messi al Getafe, a ver qué inventan.

Es que las cosas que dices no se excluyen, de hecho, una de las premisas de las que se parte es que eso funciona porque son muy buenos, y que, por ejemplo, no se puede intentar jugar así sin Xabi Alonso. Ahora, el artículo no busca enfocar al Madrid como algo supra divino que ha reinventado el fútbol, ni nada por el estilo, sino analizar el desarrollo táctico-futbolístico de los últimos dos meses, en los cuáles el Madrid ha dado un salto, uno más, cualitativo y, además, ha estado en un nivel de inspiración monumental.

Sobre la jugada que comentas, lo importante no es la acción técnica que comentas, eso es "lo de menos", sino como el equipo llega a esas situaciones, las busca, las genera y las provoca, y lo hace porque sabe que Di María es capaz de meter ese pase y que Benzema es dios desmarcandose. Se trata de aterrizar el concepto que del que se habla, con una acción en particular, que si, que si no es por la precisión técnica -y agregaría la inteligencia futbolística, talento, etc - de esos dos futbolistas, el gol no existe, pero es que no se trata de eso. En el fútbol se defiende y se juega con la amenaza de, porque el error técnico es mucho más común que el acierto.

Sobre el gol de Messi no se puede hacer un estudio tan minucioso porque es una jugada de un gesto técnico y físico exagerado, que no sigue ningún patrón futbolístico y que, de hecho, no los tiene. La jugada es un sí o un no, a diferencia de la de Maradona, que es una jugada mucho más compleja y completa.

Sobre lo de los términos... Cuando se entra a hablar de una materia, a nivel profesional o cuasi-profesional (Uno de los autores del blog es entrenador, y su actividad profesional está dedicada al fútbol, y el otro seguramente lo hará, aunque desde el plano periodístico) lo mejor es tratar de llamar a las cosas de la manera menos ambigua posible, y más acertada. En este caso, lo de doble falso 9 resulta de eso. También es cierto que es un trabajo que no está dedicado a todo el público.

Hablas de ridiculizar a la otra parte, dando a entender que los más "tradicionales" ridiculizamos a los "gafapastas" ¿no? (Deberíamos buscar otro sustantivo, gafapastas es muy feo).

Pues a mi me molesta muchísimo que yo lleve 20 años viendo fútbol con un conocimiento óptimo del tema (no en profundidad, pero puedo hablar con propiedad) y que me salte alguien con frases del estilo "NO, FULANITO ES POESÍA PURA PORQUE PATATÍ PATATÁ".

Es que, dicho rápido y mal, ¿quién cojones son para negar lo que yo digo? En muchas ocasiones puede que meta la pata en algunos conceptos o situaciones de juego, igual que en otros acertaré de pleno. Pero me toca mucho la moral que me vengan hablando con tecnicismos que parece que tuvieran que estar en la explicación si o si para referirse a lo mismo que yo con otros términos, y negando lo que yo digo.

En informática no tengo ni idea, así que en una conferencia de Steve Jobs tendría que oír, ver y callar. Pero de fútbol si entiendo, no soy un maestro, pero tampoco un ignorante. Y a veces me hacen sentir así. Por eso yo en momentos dados respondo como respondo, porque además en estos casos soy muy impulsivo.

Y con rey concretamente, la verdad es que le busco mucho, incluso creo que a veces me paso buscándole las cosquillas. Pero le tengo mucho aprecio, porque sé que a su manera él ve el fútbol tan apasionadamente como yo veo el baloncesto, y eso es algo que tenemos en común y que me alegra.

+1 y pq no te puedo dar más. no estamos hablando de matemáticas donde 1+1 es 2, estamos hablado de fútbol, algo que va a gustos.

Lo que está marcado en negrita: Personalmente, mal se haría si no se sustentara. A partir de la sustentación se puede debatir y, en el fútbol, nadie tiene la verdad absoluta, como prácticamente en cualquier ciencia, en especial en las humanas -La del Deporte lo es-. Y obviamente, cada quien tendrá sus conocimientos más o menos marcados. Yo he dejado de participar en el blog de ecosdelbalón porque el nivel ha subido demasiado y no estoy a la altura del debate. Así parezca otra cosa, mi predisposición es la de aprender y no la de dar cátedra, por eso siempre estoy abierto a debatir, leer, controvertir, etc. De buena fe sé que ese artículo tiene casi unas 100 horas viendo partidos en diferido, dándole al fastforward y al rewind infinidad de veces. Yo hace nada publiqué un trabajo con un grado menor de profundidad, y me tomé una cantidad de horas impresionantes. Así que no tengo razones para dudar de la veracidad del dato. Ese es un grado de dedicación, profesionalismo y profundidad que ha llegado al periodismo con el acceso al mundo de las comunicaciones, y es, básicamente, el futuro.

Por cierto, ya que Yexx cita el caso de Diarra... Hablando con Dani Fernández, entrenador nacional, graduado y que trabaja en las inferiores del Espanyol, el decía que Diarrá era muy mal, básicamente, manejando los mismos prejuicios de la prensa. En el debate yo controvertí esa opinión y le pase los vídeos, etc... Su reacción fue de sorpresa, porque no recordaba a Diarrá jugando así, y sobre todo no lo recordaba en transición ofensiva, que es la mejor faceta del Malí. Ante eso dijo que se vería algunos partidos de la época, porque se había dado cuenta de que su noción estaba equivocada. Un profesional de esto.

Por otro lado, sobre lo que lo que quiere decir lo puede decir en no sé cuántos párrafos y con otras palabras... Quizá sí, pero, Abel es comunicador y su escritura es así, llena de tecnicismos y metáforas. Eso da sensación de profesionalidad y profundidad. Algo que se busca, como lo buscan quiénes escriben libros de ciencias humanas...

---

Por último fbgh80, sí, el fútbol siempre ha sido así, pero los profesionales -o cuasi- dedicados a comunicar no poseían el grado de conocimientos, ni las herramientas audiovisuales y de base de datos de hoy. El periodismo pedía otra cosa y los aficionados también. Hoy un gran número quiere, además de ver, entender. El mercado no da cosas que no se demandan, y ecosdelbalon, así, es un hit en la red, en número de visitantes, descargas, oyentes, etc, etc, etc. Generalizar a partir de la experiencia personal es un error. :D

ODIO ETERNO AL FUTBOL MODERNO Y SUS MIERDAS.

Yo solo venia a contestar una cosa a Guille, pero ya lo hizo rey. Algunos de esos gafapastas son entrenadores, algunos discuten con entrenadores que alaban esa capacidad de analisis, etc. Vamos, que la posibilidad de que SI sepan mas que tu no es tan descabellada. Yo llevo tantos años viendo peliculas como tu futbol, y si me meto en un blog con directores que estan empezando, frikis de las peliculas que han estudiado por su cuenta cosas sobre el tema, y gente que estudia audiovisuales, cabe la posibilidad de que, efectivamente, sepan bastante mas que yo pese haberme visto 40mil peliculas en mi vida.

El mejor ejemplo es lo de Diarra, que para el gran público es un paquete, por unas razones u otras. Llega rey y dice que no, que es un buen jugador por esto, por esto y por esto. La otra parte, en lugar de leerlo y decir "pues vale, pero yo doy más importancia a estas otras características, por lo que no lo considero tan bueno" (por poner un ejemplo), pues se limitan a decir que no, que eso es mucho texto, que si ahora me vas a salir con un vídeo, pero no son capaces de plantearse de verdad lo que están leyendo, con tal de no salirse de lo que ya tienen en la cabeza, con tal de no doblegarse ante alguien que te da un punto de vista totalmente opuesto al que ya tienes.

Recuerdo una gran conversación respecto a Assunçao y que era un futbolista mediocre en la "transición defensiva" y tras dos hojas discutiendo, todo se solucionó con algo así como que teníamos conceptos distintos de lo que es "transición defensiva" :D

Claro, después de eso, uno tiende a ponerse en modo "apagado o fuera de cobertura" cuando el susodicho rey se pone a dar lecciones a modo Lillo de fútbol porque da igual lo que digas, se enroca en su gran verdad, la mueve, remueve y vuelve a remover con hermosos vocablos y justificaciones y al final todo sigue como estaba.

Estrada... esque no es lo mismo VER que ANALIZAR... como tu bien dices yo también he podido ver 40.000 películas en mi vida, pero seguramente un proyecto de director o un friki de esos, pues dirá que la fotografía es tal o que cual y que el gesto técnico con la cámara en la imagen supracenital...

Lógico, cada cual analiza lo que quiere y como quiere...

Al que le moleste que una persona analice el fútbol lo tiene tan sencillo como no leerlo... a mí ecosdelbalón me encanta, me gusta la forma de analizar el fútbol y soy de los que disfrutan analizando hasta el detalle más nimio... que a otros no les gusta... pues que no lo haga...

Por poner un ejemplo, yo me veo los partidos del Arsenal hasta 2 y 3 veces con una libreta y apuntando cosas, ¿por qué?, pues porque me gusta analizar todas las decisiones de Wenger, quiero entrar en su cabeza y saber la razón por la que decide una cosa en un momento concreto y, en muchas ocasiones, ya se que es lo que va a hacer ante problemas que le surgen en los partidos.. ¿es necesario para disfrutar el fútbol?, para nada... pero si que lo es para que YO disfrute del fútbol...

Pero si a mi también me gusta analizar el juego del Barcelona, por ejemplo. Y me paso por el tema del Arsenal en el FM de rikype. Incluso también me gusta leer a rey por lo que dije antes. Me gusta mucho ver que analiza con tanta pasión las mismas cosas y de la misma manera que yo el baloncesto.

Lo que a mi me toca los cojones es que me digan, con otras palabras por supuesto: "No tienes razón por esto y por esto." Responda y me vuelvan a decir "Que no. Por esto otro y por esto otro". Y así a cada momento. ¿Qué debate hay si uno de los dos opina y el otro sentencia?

Pero venimos a lo mismo... cuando dos personas creen que tienen razón por encima de todo... sabes que es lo más sencillo?... no leerle...

Hay veces que se en un tema en concreto lo que rey me va a decir y también se que diga lo que diga no me va a hacer cambiar de opinión... así que en ese tema en concreto prefiero no leerle y me ahorro "disgustos".. :D

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.