Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Real Madrid

Respuestas destacadas

Solo por curiosidad, ¿qué entrenadores manejais como sustitutos de Benítez? Es decir, ¿qué entrenador a vuestro parecer llegaría ahora y haría un buen papel con el Real Madrid? A mi se me ocurren muy muy pocos la verdad, y encima prácticamente imposibles.

Ideas para el FM17:

-Los jugadores podrán hacer partidos de mierda para echarte del equipo. Ya no querrán discutir contigo en persona, irán de falsos.

-Nuevas situaciones durante el partido: "La aficción corea la expulsión del técnico!" "La aficción exige la cabeza del presidente!"

-Además de preguntarle la alineación al segundo entrenador, tambien se lo podrás preguntar al presidente o a la prensa.

-La prensa te dictará cómo tienes que plantear el partido. Si no les haces caso molestarán a tu presidente para expulsarte.

-Clausula millonaria por destitución. Se acabaron los "Como es barato echarte, tu situación al frente del equipo es inestable.

El hace 14 minutos, NL4 dijo:

Solo por curiosidad, ¿qué entrenadores manejais como sustitutos de Benítez? Es decir, ¿qué entrenador a vuestro parecer llegaría ahora y haría un buen papel con el Real Madrid? A mi se me ocurren muy muy pocos la verdad, y encima prácticamente imposibles.

Ancelotti xD

Suena Michel xD

PD: Nos vamos a comer al gordo, seguro

El Just now, zoompy dijo:

Ideas para el FM17:

-Los jugadores podrán hacer partidos de mierda para echarte del equipo. Ya no querrán discutir contigo en persona, irán de falsos.

-Nuevas situaciones durante el partido: "La aficción corea la expulsión del técnico!" "La aficción exige la cabeza del presidente!"

-Además de preguntarle la alineación al segundo entrenador, tambien se lo podrás preguntar al presidente o a la prensa.

-La prensa te dictará cómo tienes que plantear el partido. Si no les haces caso molestarán a tu presidente para expulsarte.

-Clausula millonaria por destitución. Se acabaron los "Como es barato echarte, tu situación al frente del equipo es inestable.

Y no se puede decirle a un jugador que "Agreda mas"? O que se borre de la seleccion para jugar infiltrado un clasico.

El 1er punto valdria si añaden la figura "Topo" en el vestuario. Ideal: eliges capitan, 2º capitan, topo y subtopo. Todo correcto :sisi3:

Es verdad, la figura del topo!! Que las parejas de los jugadores jueguen papeles importantes en el juego (Necesitarían una licencia para agregar a las reales?) Que las que sean periodistas hacen de topera para topos. Bueno, esto ya es desvariar demasiado jajaja

El Just now, zoompy dijo:

Es verdad, la figura del topo!! Que las parejas de los jugadores jueguen papeles importantes en el juego (Necesitarían una licencia para agregar a las reales?) Que las que sean periodistas hacen de topera para topos. Bueno, esto ya es desvariar demasiado jajaja

No hace falta licencia, sacas una Zara Mamporrero o algo y el Real Names Fix lo arregla xD

El hace 2 horas, ErdOnMC dijo:

Creo que habéis sido pocas veces deportistas al decir que están haciendo la cama... Han hecho ridículo, pero querer perder por algo o alguien...eso no lo he visto yo en 15 años que me he llevado competiendo.. ni ahora estos últimos tres como entrenador/preparador físico. ¿Dan mas o menos intensidad? Si, totalmente de acuerdo, pero dejarse perder por no estar de acuerdo? 


En serio consideráis que Ramos se van del campo con un 0-4 feliz pq Benítez esté un paso más afuera?....

Pocas o ninguna xD. Tampoco he sido actor, pero sé reconocer una buena obra de teatro cuando la veo.

Lo de Ramos, a mí me gustaría pensar que no, pero hoy día es difícil adicinar lo que pasa por la cabeza de un futbolista normal, imagínate por la de Ramos.

 

El hace 2 horas, NL4 dijo:

Solo por curiosidad, ¿qué entrenadores manejais como sustitutos de Benítez? Es decir, ¿qué entrenador a vuestro parecer llegaría ahora y haría un buen papel con el Real Madrid? A mi se me ocurren muy muy pocos la verdad, y encima prácticamente imposibles.

Raúl está sin equipo y retirado ya oficialmente, no?

@Zine @analpa1997 He puesto el ejemplo de Ramos por mi cercanía de localidad. Puedo poner cualquier otro jugador en situación normal, y me he criado mamando el deporte de competición desde pequeño..

Y si @Zine, todos sabemos reconocer algo que a nuestra opinión está mejor o peor, pero no podrás reconocer jamás si el actor ha improvisando, ha seguido el guión, o yo que sé..(No soy muy culto en el tema artístico xD). Pues el deporte en sí, igual que otra profesión, podemos apreciar cuando se hace bien y cuando (Caso obvio en este caso)... Pero ""dejarte ganar"" por no estar conforma a unas ideas... es despreciarte a tí mismo ganarte una imagen nefaste a ti mismo, etcétera.... Por poner un ejemplo:

Ronaldo, según la prensa ni se habla Benítez, piensas que ése jugador lleva todos estos partidos sin marcar por que él quiere que Rafa se vaya? Se está perdiendo su valor, su carrera, sus números, etcétera. Que Keylor le pone cachondo que le metan 4 goles?...

Abstenerse de poner un argumento de 'corrupción' como ha hecho un amigo mío al leer el post xD....

Editado por ErdOnMC

Duro pero cierto:

Una verdad incómoda y resplandeciente

 

Durante años de indiscutible hegemonía, con el impulso de Bernabéu y Di Stéfano, el Madrid se volcó en construir un equipo campeón, uno que identificase un orgullo y estuviese  comprometido a buscar la perfección en el campo.

Aquel equipo, durante lustros de ciclos victoriosos, lideró el fútbol mundial a base de pertenencia, genética ganadora y camiseta. Aquel Madrid solía dejar en casa las excusas, los complejos y las historias para no dormir. Ganaba casi siempre. Y si perdía, daba la mano. Incluso cuando no era rico, que hubo una época en la que no lo fue, el Madrid fue campeón. Ni el culé más recalcitrante podría negar el carisma arrollador y la personalidad triunfante de aquel Madrid, que era, en términos futbolísticos, una verdad absoluta. Una más allá de colores. Su objetivo era claro: prioridad, el balón y el equipo. Nada ni nadie por encima de eso.

El dinero, las luces de neón, los fichajes y los anuncios, los segundo. Lo primero, siempre, el fútbol. Con esa premisa y ambición desmedida conquistó el mundo. Desplazado, politizado y acomplejado, siempre segundo a pesar de sus millones, el Barça vivió tiempos de penuria. Así que tragó saliva, se armó de paciencia y buscó otros caminos. Regresó a las bases, instauró una nueva política, regeneró su cantera y construyó un equipo en base a una filosofía: tratar bien la pelota. La prioridad, tenerla siempre. La semilla se plantó, con los años germinó, creció, maduró y floreció, hasta convertir al Barça en un jardín de excelencia futbolística. Hoy, en cambio, el Madrid se ha olvidado de que lo que realmente importa, la pelota, mutando en un engendro desestructurado, prepotente, que presume de fortuna en la lista Forbes, como si eso sirviese para ir a festejar a Cibeles y que celebra más fichajes que títulos. Este Madrid, consumido por su propia oquedad y su discurso gaseoso, sin bases, ya no es un equipo, sino una colección de cromos caros. De fábrica de sueños castizos a parque temático para turistas japoneses. Hoy el Barça es el balón. Y el Madrid, un negocio.

Decían los falsos profetas que este Barça era una moda. Convencidos de que sería pasajera, los lacayos mediáticos del equipo que más vende vertieron abundante tinta de calamar, con el fin de embarrar los triunfos azulgranas: el placebo del villarato, la manos negra, el rollo político, la sanción FIFA, el tema Hacienda, lo que costó Neymar, el qué más quieres que te de Sandro y lo que esté por venir. Lo cierto es que los jugadores del Barcelona, evadan impuestos o no, regateeen al fisco o no, sean un ejemplo o no, dejen los baños como una pocilga o no, salen al campo y son capaces de hacer una sinfonía con la pelota. La realidad es que el Barça sigue ganando, título tras título, partido tras partido y que, Liga arriba o Liga abajo, el Madrid sigue a rebufo. La incómoda verdad que no se puede ocultar es que, con los números en la mano, Florentino Pérez, que en su primera época ilusionó al madridismo, va camino de convertirse – si no lo es ya-, en el mejor presidente de la historia del Barcelona. Y que más allá del artificio y la amabilidad diaria de un periodismo complaciente, la moda azulgrana está consiguiendo perdurar, imponiéndose dentro y fuera de las fronteras del fútbol patrio. Ya no es moda, sino tendencia. Este Barça está devorando al Madrid. Con Cruyff, conGuardiola, con Tito o con Luis Enrique. Siempre conMessi. Incluso ahora, sin Messi (un pequeño paso para el Barça, uno devastador para el Madrid). . “Historia que tú hiciste”: en el bestiario blanco, cifras que hieren como cuchillos, 2-6, 5-0 y 0-4, que no responden a un prefijo telefónico, sino a una aplastante superioridad, técnica y anímica. “Historia por hacer”: mientras gana título a título y partido a partido, en España y en Europa, el Barça va consolidando su hegemonía al tiempo que ajusta todas sus cuentas con el Madrid, al que ya supera dentro y también fuera del campo. El Real, deshuesado y de cartón piedra, parece asustado y sin antídoto. La moda del Barcelona, que decían sería efímera, ha cruzado el umbral de dos décadas. Y subiendo.

No hace mucho tiempo, con una intuición demoledora, Gerard Piqué, sin elegancia pero con puntería, agradeció los servicios prestados a Kevin Roldán: “Contigo empezó todo”. El acento en el lugar apropiado: demasiado ruido para pocas nueces, demasiado oropel para tan poca gloria. Un clásico añejo de la época de los Ferraris: muchos millones y pocos cojones. Roldán como síntoma de decadencia y debilidad blanca. Y como complemento indirecto de la gran verdad que brilla, con luz propia, sobre todas las teorías, desde la más brillante hasta la más peregrina: el cambio de mentalidad del Barça (más fútbol, menos complejos), unido a la imparable irrupción de Messi (ahora Di Stéfano juega en el Barcelona). El argentino alteró el ritmo de la historia, invirtió el ciclo ganador y transformó la hegemonía del Madrid en una constante sinfonía azulgrana (desde su debut, la estadística no miente: 26 títulos culés por apenas 10 blancos). Durante casi cien años, el Madrid vivió de su gloria deportiva y de su exigencia histórica: ser el segundo era ser el primero de los fracasados. Hoy el cuento ha cambiado. Ahora esa verdad que algunos todavía no se atreven a decir y mucho menos publicar, esa realidad que ya no es una simple moda, es tozuda: desde que desarrolló su filosofía de fútbol y apareció Messi, la referencia mundial es el Barça. Y a día de hoy, el segundón, el primero de los perdedores, es el Madrid. Es una verdad como un templo. Una que no tiene colores, que es incómoda para muchos, pero que es reconocible y no se puede ocultar por más tiempo, porque resplandece tanto que podría verla un ciego.

Rubén Uría

He jugado al fútbol durante muchos años y he tenido todo tipo de relaciones con diferentes entrenadores. Está claro que no vas a salir al campo con la intención de perder o de no pelear por el partido, pero sí que hay diferentes grados de motivación y la relación que tengas con tu entrenador influye muchísimo en ese aspecto.

@Milinko Con respecto al articulo de Ruben Uría, muy bueno como siempre, pero matizable en algunas  cosas. El Barcelona, ya en tiempos de Di Stefano en un gran equipo (como el Atletico de Madrid o el Athletic de Bilbao). Pero eran equipos por detrás del Madrid, que sobre todo brillaba en Europa. En España era más discutido, más peleadas las competiciones. El Madrid, tras la salida de Di Stefano y, pese a la copa ye-yé, brilla menos en Europa y más en España; la presidencia de Bernabeu va decayendo por motivos obvios de edad y claridad mental, pese a hombres santo y seña como Raimundo Saporta o Agustín Dominguez. Tras la explosión efimera de Cruyff, que duró poco tiempo, y en la transición española, en donde se juega en general un muy mal fútbol en toda España, el Barcelona, politizado, pero mucho menos que ahora, sigue sin tener una dirección clara, hasta la llegada de Cruyff como entrenador. ¿Qué pasa en el madrid? La gloria de la Quinta, que aún sin Copa de Europa, tapa la falta de un proyecto claro y diafano. Ni Mendoza, ni Lorenzo Sanz tienen claro hacia donde dirigir la entidad. En todos estos tiempos el apoyo palmero periodistico existía, existe y existirá, al igual que la mala baba del grupo periodistico que no consigue favores, lease de todo tipo.

Llega Florentino Pérez y, con el dinero de la irrupción de las televisiones de pago, sus buenos contactos políticos y sus palmeros, se implanta su "filosofía", fichar estrellas y rellenar con la cantera, aquello que se llamó Zidanes y Pavones.Su argumento era que el Madrid histórico y glorioso fue así Pero eso era falso.Hubo grandes jugadores fichados con tino sin ser estrellas o de la cantera. Ejemplo, Amancio o Stielike. También se instala otro de sus grandes defectos. Hay que ganar constantemente, cada temporada un titulo y si no es así, se toman medidas, que consisten en echar al entrenador porque las grandes estrellas son tan buenas que nunca las puedo echar; tienen que hacer sus cosas (anuncios, eventos varios, para qué entrenar, si deben de ganar con la gorra), les ficho aunque ya tenga uno en esa posición y el entrenador que se las apañe, se queman canteranos sin ton ni son, estén hechos o no, la cantera tiene que producir porque sí, sin sembrar, cualquiera puede dirigirla (Ramón Martínez y sus continuos fracasos), para que voy a fichar jugadores de clase media, españoles que hagan vestuario (no puedo llevarme mal con los demás presidentes), me piden millonadas por medianías que no jugarían en algunos casos ni en Primera División, la salida de los grandes jugadores se hace por la puerta de atrás o con una patada (Redondo, Figo, Ronaldo), etc. O sea, proyecto definiido, claro y concreto: CERO. Pero afortunadamente, tenemos la palabreria, culta, engolada, eterna (por su duración en el tiempo, estilo Fidel) y rimbombante (jugador de dibujos animados, etc) de Jorge Alberto Valdano para tapar todas las miserias del proyecto, hablando de la existencia de su proyecto, como si realmente existiera. Febrero de 2006, el gigante de pies de barro se cae definitvamente y se va, aunque mal metiendo por detrás. La llegada de un rufián, Calderon, que manipula elecciones y vende fogatas de humo hechas con dinero del club (Vlado Divac, el gran director fantasma de la sección  de baloncesto, Nanin, etc) aporta inestabilidad, judicialización del club y verguenza.

La reaparición de florentino nos trae el mismo parrafo anterior con dos peculiaridades, la cantera ya no debe rellenar el primer equipo , hay que hacer negocio con ella (Carvajal vendido y repescado, Morata) y la perpetuidad de MI y MI MODELO, en unos estatutos, que si bien no son ilegales, son indecentes, al impedir que cualquier socio pueda ser presidente del club. Todo lo demás sigue existiendo con un carrusel de entrenadores que parará algún día, el día que ya no queden entrenadores que no hayan pasado por el club pero hayan cobrado sus finiquitos puntualmente.

En mientras el Barcelona, politizado hasta la extenuidad por Laporta, Guardiola y compañia (vergonza la escena aquella de un entrenamiento en donde Xavi Hernandez es dado de collejas en un pasillio al grito despectivo de ¡español! tras un comentario a favor de la selección español), judicializado por fichajes oscuros, al puro 3% implantado en la sociedad hasta el tuétano, con fallecimientos de por medio que pueden convulsionar a la sociedad, con presidentes que pueden dilapidar 10.000 millones como quien se toma un yogur (Gaspart) tiene una cosa clara, su proyecto, que implica una forma de juego, una linea editorial de entrenadores, todos del mismo corte, incluido el tata Martino, una confianza en su cantera, sembrando y formando, con menos poder económico que el Madrid, una super estrella, pero sobre todo identidad y referencias en su vestuario. O sea, el Madrid de hace 50 años.

 

Editado por warrik

Que alguien les de un platano a los jugadores del Madrid que menuda lipotimia les ha dado desde el min 78.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.