Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

7 puntos de 9 posibles, bastante bien...

Estamos arriba peleando el campeonato, aunque veamos si nos da la regularidad para poder ir por el

Y justamente caimos ante el Palermo, maldito Cavani siempre tiene un orto terrible para todo xD me imagino que quedaste caliente no?

De hay volvimos a el triunfo ante el Livorno, jaja se juntaron los magos y salio el gol de Fabbiani

Y cerramos la primera rueda con un triunfo ante el Bologna ;) gol tempranero para cerrar el partido muy temprano

Saludos

  • Autor

~Juaneloo Gracias por pasar! Y sí, andamos increíbles!

losdeabajo Y perder por un error arbitral siempre te deja caliente. :D Y sí, se pierde con el Palermo, pero se recupera en los dos siguientes.

  • Autor

TODOS

Bueno, ya estoy instalado en Cánada. En lo proximo trataré de postear lo restante del mes. SALUDOS.

  • Autor

  • serie.png

    24 de Enero 2010

    32-1.png Serie A - Fecha 20

    1167-2.png Sampdoria 1-1 Torino 1174-1.png

    GOLES| Cassano 21´(SAM), Bianchi 61´(TOR)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Jugamos un gran primer tiempo y una horrible segunda mitad. El partido tuvo un claro quiebre: La lesión de quien fue nuestro mejor jugador en la primera parte y quien, a la postre, fue elegido MVP del partido. La lesión de Sanmarco al final de la primera mitad significó la perdida de profundidad por la banda derecha y de despliegue físico en marca. Sanmarco había sido el que armó la jugada del gol, recuperando la pelota en mitad de cancha, jugando atrás para Campagnaro quien juega en horizontal para Accardi, este juega hacia adelanta para Cassano, que dribla, ubica en la derecha a Sanmarco, manda un pase cruzado que Paolo controla, se va de su marcado, llega a línea de fondo como los extremos clásicos para sacar un centro que el mismo Cassano remata. Sus trabajo tanto en defensa, ayudando a Palombo en la neutralización de Rosina, y en ataque, siendo el desahogo perfecto para una muy controlada banda izquierda, fueron las claves de nuestro dominio en los 45 minutos iniciales.

Con la salida de Sanmarco y la entrada del juvenil Bianco, ganamos mucho juego cruzado, y esa fue la principal arma de ataque frente a un conjunto muy bien parado atrás y que de contra encontró varias oportunidades de anotar. Afortunadamente sólo lograron culminar alguna jugada con anotación tras un disparo potente de Bianchi.

A nivel defensa nos vimos muchas veces en inferioridad númerica en los constantes contrataques propuestos por Novellino. Los no regresos de Ziegler, ocupado de labores ofensivas, y de Bianco, a quien le costó mucho físicamente ir y venir, fueron aprovechados muy bien por el rival. Un error para no volver a cometer. Más allá de eso, nos mostramos bien en defensa, no mal, no espectaculares. Palombo tuvo mucho trabajo y necesito de constante ayuda de los centrales.

Como conclusión global se podría decir que tenemos un reto muy grande que resolver: Encontrar una vía segura para jugar cuando Riquelme tenga rendimientos tan nefastos como el del día de hoy. Sin Riquelme el equipo pierde el control del partido, profundidad, pausa y ritmo.
______________________________________________________


  • 27 de Enero 2010

    32-1.png Serie A - Fecha 21

    1100-1.png Roma 0-2 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Fabbiani 5´(SAM), Foti 15´(SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Mientras el clima estuvo de nuestro lado, jugamos un muy buen partido, triangulando, tocando mucho el balón de un lado a otro y de forma certera, además de estando muy seguros atrás y aguantando a una Roma desdibujada y vestigio de la Roma campeona de la temporada pasada. El primer gol fue una obra de arte. Hasta tres triangulaciones en el último cuarto de cancha para desembocar en un toque a puerta vacía e Fabbiani. El segundo, no menos espectacular, lo marcó Foti tras una gran jugada de Fabbiani, que aguantó un pase de Delvecchio, pisó el balón, se fue de su defensor y asistió al siciliano devolviendo gentilezas.

Todo era perfecto, hasta que empezó a llover la cancha se conviritió en no apta para nuestro estilo de juego. Aún así tratamos de mantener el control del partido todo lo posible, aunque fue casi imposible. Fallamos muchos pases en corto y tuvimos que jugar más en largo, arriesgando mucho más el control de la pelota. La Roma sin una idea clara de que hacer, y más con hombría que con fútbol, trato, de manera atropellada, de remontar el partido, sin mucho exito. El partido se lleno de faltas y por la vía del Tiro Libre llegaron las mejores oportunidades del equipo capitalino. Sin embargo, en su afan de buscar al menos empatar el partido, nos dejaron mucho espacio para jugar a espaldas de sus defensas, aunque no pudimos convertir excelentes asistencias en goles y, en muchas ocasiones, ni siquiera en disparos al arco.

Para concluir, uno no puede estar más feliz trar este partido. Se le gana a un rival directo, de visitante, y se vislumbra una sociedad que puede dar magnifícos frutos en un furuto inmediato. La Fo-Fa, Foti-Fabbiani, se entienden a la perfección. Foti potencia el fútbol de Fabbiani, y Fabbiani, haciendo de referencia, le permite a Foti potenciar su excelente estilo de juego, rápido, incisivo, tecnico y espectucular. Me recuerda mucho al Ibrahimovic del Ajax.
______________________________________________________

31 de Enero 2010

32-1.png Serie A - Fecha 22

1167-2.png Sampdoria 0-0 Inter 1135-1.png

GOLES| No Hubo.

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

No tuvimos un buen partido, podría decirse que hasta jugamos mal, pero sin duda el resulado fue fantastico. El partido que se jugó correspondió en un alto grado con lo que pensé a la hora de plantearlo. Salimos jugando con una formación atípica. Una defensa de cuatro con un líbero y un central, además de dos marcadores de punta, uno con clara tendencia ofensiva. En el mediocampo un rombo para tratar de tener el balón y jugar rápido, y arriba la pareja de ataque que nos ha dado grandes resultados: Fo-Fa. Se planteó un hombre a hombre constante con los extremos, el delantero central y los tres mediocampistas. Palombo para encimar las subidas de Vieira, Riquelme para hacerle sombra a Stankovic, desde una posición más atrasada de su posición natural, casi haciendo un doble cinco, y escapar de los músculos de Vieira, y Poli más adelantado, creando juego y tratando de evitar que Chivu salga con balón dominado. Delvecchio atrás de todos para salir jugando.

Y todo salió bastante bien. Tuvimos la posesión de la pelota en nuestro campo, obligamos al Inter a jugar en su propia mitad y a atacar a partir de pelotazos y disparos lejanos. Planteamos un juego entrecortado a partir de la provocación de múltiples faltas a favor, además de jugar con la defensa adelantada para lograr que los tres delanteros interistas cayeran en fuera de juego tras los pelotazos obligados desde la defensa. En ofensiva no tuvimos muchas ocasiones, aunque aprovechamos cada filtración en la defensa neroazurra para disparar al marco de Julio César.

Entre los muchisímos puntos a descartar tacticamente de este partido, quizas el màs importante fue el excelente trabajo de presión de Salvatore Foti y Cristian Fabbiani, olvidandose a veces de las labores de ataque. Foti terminó agotado y Fornaroli, su sustituto, no desentonó. Por otro lado, es preocupante el estancamiento de Andrea Poli. Físicamente está muy mal y eso merma su fútbol. Tiene gasolina sólo para 20 minutos de buen rendimiento. Estoy pensando en darle una posición más adelantada donde no necesite hacer tantas labores defensivas y se concentre más en la creación.

Para finalizar, un aplauso para el equipo, pues jugó como un bloque en busca de un mismo objetivo: Neutralizar al Inter.

______________________________________________________

blackarrow.jpg Paolo Sanmarco estará de baja durante 2-3 semanas (24/01/10)

blackarrow.jpg La UC Sampdoria ha ingresado 2,1M de Euros gracias a la venta de Stankevicious a la Lazio

blackarrow.jpg La UC Sampdoria ha cedido a Vasco Regini al Vicenza hasta fin de temporada.

  • Autor

LECTORES

Perdon por dejar un poco abandonada la Historia, pero esta semana ha sido muy ajetreada. A lo largo del día le dare continuación.

Saludos y gracias por leer.

  • Autor

Untitled-1-1.png

31 de Enero 2010

Resumen Enero

Un mes cargado de partidos decisivos para nuestro objetivo. Un mes agridulce, con momentos de extásis y momentos de frustación absoluta. Los arbitros y nuestro propio rendimiento nos jugaron una mala pasada, pero nos recuperamos y alcanzamos un buen nivel de juego, aunque todavía lejano del nivel deseado. La derrota ante el Palermo fue un trago duro de pasar, y, aunque fuimos en ascenso, tenemos muchisímo que mejorar. Ante el Inter, un rival directo, no perdimos por pura suerte y sólo ganamos ante una Roma en caída libre y rivales más debíles.

enepar.png

ene-1.png

Tacticamente, el equipo sigue mejorando. La asimilación total de la idea de juego y la forma de aplicarla ha permitido el ensayo de nuevas variantes de ataque y defensa. Sin embargo son las primeras, las de ataque, las que mejor resultado han dado. Se probaron una cantidad de variantes para ser más sorpresivos y se lograron. Estoy especialmente contento con Salvatore Foti y su excelente entendimiento de los movimientos que se le pidieron.

A continuación lo que nos dejó Diciembre en el aspecto táctico:

3-1-3-3.png

Normalmente el equipo siempre atacaba con un 3-1-2-4, en cambio, para este mes se quizo probar una variante para ser más sorpresivo. En la foto Riquelme sale de la línea de cuatro en ofensiva para forma un 3-3 en ataque que da como resultado un gol por parte de Fabbiani. Palombo es el equilibrio.

FotiEspalda.png

En este imagen se aprecia otro nuevo movimiento de ofensiva. En este caso no es tan nuevo, pues tambien se había probado con anterioridad, pero esta vez, con la pareja Foti-Fabbiani, funcionó a las mil maravillas y dió como resultado un gol y varias oportunidades claras de marcar.

Y, por otro lado, Curci y Cassano siguen siendo los grandes estandartes del proyecto. Antonio ha bajado su cuota goleadora, pero sigue siendo el máximo artillero del campeonato. Por su parte, Curci es el mejor portero de la Serie A junto con Buffon y empieza a pedir con fuerza pista como titular en la selección. Otros con nivel de selección son sin duda alguna Accardi y Sanmarco, quien, a pesar de la lesión, fue el mejor jugador del mes.

golene.png

______________________________________________________

  • Autor

gazzetazb4.jpg

2 de Febrero 2009

El Milan y la autodestrucción

Nunca he entendido la tendencia autodestrucitva del AC Milan. El equipo humilde de la ciudad menos modesta de Italia, se ha convertido en el hogar de jugadores en el ocaso de su carrera. Jugadores que hace un lustro, quizas hubieran jugado, a la edad en la que lo hacen en el Milan, en el club que lo vió nacer o en en Medio Oriente o USA, tal como hicieron Batistuta, Cruyff, Stoichkov, De Boer o Guardiola. No, ahora, cuando como futbolistas has dado lo mejor de ti y estás en los últimos años de tu carrera, tienes otra opción: El Milan y su laboratorio que prolonga cinco años la vida futbolística.

El Milan Lab es famoso en todo el mundo por su trabajo en jugadores que están más cerca de los 40 que de los 30, para preservar su cuerpo unos años más en el màs alto nivel. Algo asombroso que permitiò poder disfrutar del mejor defensor de la historia de este deporte desde 1985 hasta hace tan solo seis meses. Sin embargo, el Milan ha abusado de él durante la última década y los resultados son más que notorios. Exceptuando los fichajes de Káka -Y su hermano Digao por el simple hecho de serlo-, Pato, Gilardino, Gourcuff, Pirlo y Flamini, además de los inutilizados Senderos, Darmian, Cardaccio y Viudez, el Milan no ha hecho incorporaciones de gente menor de 25 años en los nueve años que Carlo Ancelotti ha estado sentado en el banco milanés. En cambio, por San Siro y vestidos de Rossoneros han pasado estrellas como Redondo, Inzaghi, Rui Costa, Rivaldo, Seedorf, Leonardo, Cafú, Stam, Crespo, Amoroso, Emerson, Ba, Ronaldo y Ronaldinho, y eso citando sólo unos cuantos ejemplos de jugadores que llegaron a Milanello mayores de 30 o a punto de cumplirlos.

El último caso es el de Anatoly Tymoschuk, un gran jugador ucraniano, el Gattuso del este. El ahora ex-jugador del Zenit ruso llega al club con 30 años y poco más que unos años jugando al máximo nivel, antes de desaparecer de forma lenta y progresiva, como les ha pasado a tantos otros, como a Emerson quien no ha jugado un sólo partido en la temporada y juega en la misma posición que el recien fichado. Este último vino quizás porque tanto Pirlo como Gattuso extrañaban una figura rustica y rubia a su lado, después de la irrisoria venta de Ambrosini al Lyon el verano pasado.

Milan suma y sigue en su proceso de autodestrucción, con una polìtica erronea de fichajes y que día a dìa los aleja del scuddeto, el cual, hace más de diez años no logran. En diciembre perdieron el derby de la Madonnina, y, aunque ahora luzcan sólidos en el segundo lugar, el bajón está por llegar. Es díficil tener una plantilla donde se es de los más jóvenes con 27 años, como su estrella Káka.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Bien. Esto marcha después del receso invernal. El equipo mantiene una solidez impresionante ( segundo equipo del Calcio menos goleado) recibiendo pocos goles y rentabilizando al máximo nuestras oportunidades.

De los últimos partidos me llama poderosamente la atención un dato ( véase la gran victoria en el Olímpico de Roma como ejemplo): nos hacen más oportunidades de gol que las que generamos nosotros!

Esto tiene dos lecturas: una, que tenemos un porterazo y una defensa muy atenta ( y quizá Palombo esté demasiado solo en materia defensiva de mediocampo hacia arriba) y otra que nuestros delanteros, sin ser cracks de 20 goles por temporada, tienen un don quirúrjico de hacer daño cuando conviene.

Por lo que leo, estás encantado con tu pareja de delanteros ( esa peculia FO-FA :P), pero sigo opinando que hace falta un tipo arriba que la rompa de verdad para que ver a la Samp apostando por grandes triunfos. Está claro que trabajan y demás, pero sigo viéndoles demasiado irregulares a la hora de meterla bajo palos.

Por cierto Cassano ha bajado un poco su ritmo goleador, no? Igual es que empezó demasiado fuerte y nos acostumbró mal :P

De todos modos, a estas alturas de campeonato, estar echándole el aliento a todo un Milan, tiene más que mérito.

PD: Albertini lo tiene crudo de momento en su ilusión por entrenar a los rossoneri. Salvo sorpresa parece que aguantarán un año más al sobrevalorado Ancelotti.

PD2: Excelente como siempre los artículos de prensa. Respecto al del Milan no puedo estar más de acuerdo. Cada vez que veo cómo se están comportando con el caso Beckham, me doy más cuenta de ello. Y pensar que tienen a Gourcouff cedido y rompiéndola en el Bourdeos!

PD3: Ya fuera de historia, espero que tu estancia en Canadá esté siendo provechosa en todos los sentidos, especialmente en el anímico. Ni se te ocurra dejarnos si esta gran historia!

  • Autor

Viggo

Paso a paso y pasos solidos. Asi es como estamos avanzando. A decir verdad hemos pegado un bajon en rendimiento, mas por individualidades que por otra cosa. Aun asi nos mantenemos arriba agarrandonos de nuestra seguridad atras y efectividad arriba.

Como dices, es un dato bastante atrayente, y lo he estado estudiando mucho. Es mas, repeti todas las jugadas de peligro de los dos ultimos partidos y creo encontrar la razon. Palombo ha bajado muchisimo su nivel, y si bien esta haciendo grandes actuaciones, ya no se basta el solo para soportar el mediocampo y eso se hizo mas evidente aun cuando se lesiono Sanmarco. Al ser un problema a nivel individual, y no colectivo, y siendo nuestro mejor efectivo para el puesto, no he encontrado otra cosa que hacer que seguir confiando en la defensa y en Curci, quienes han sido angeles salvadores (Ser MVP 7 veces en un equipo con una excelente defensa no es cosa facil). Por otro lado, si bien somos efectivos arribas, suele ocurrir que no logramos convertir todos nuestros ataques en ocasiones, pues tanto Foti como Cassano tienden a demorarse y estilizar mucho la jugada. Cassano suele terminar bien, pero Foti pierda al menos un mano a mano cada partido tratando de regatearse al portero.

Pues como dije alguna vez, me gusta potenciar las individualidades, a tráves de un colectivo, no viceversa. Tanto Fabbiani como Foti se han visto potenciados como individualidades gracias al trabajo en colectivo y creo que es mejor asi que tener a un jugador como los que tu dices, pero que no potencie el colectivo -Como Inzaghi o Raul-. Un solo delantero me haria 20 goles, pero trabajando los dos potenciandose a traves del colectivo, Foti y Fabbiani me pueden hacer 30 goles en una temporada facil. Aunque como dices, todo es segun nuestros objetivos -Al final de la temporada escribire algo sobre ello- y ahora mismo nuestro objetivo es asentarnos en la parte alta de la tabla. Y... Somos uno de los equipos mas goleadores, y todo eso sustenta en Cassano, Fabbiani y Foti. Y lo de Antonio es lo que dices, nos mal acostumbro en los primeros partidos -7 partidos 7 goles!!-, aunque sigue siendo el goleador del Calcio y es quien nos saca de los baches cuando lo necesitamos.

PD: Y... Son mas de diez años sin Scudetto y en Champions no van tan bien. Creo que si no es despues del mundial, podria ser la temporada 11/12. No creo que lo sigan aguantando a Carlo. Aunque por ahora la mente la tengo puesta en la Sampdoria.

PD2: Si. El Milan tiene una tendencia autodestructiva por confiar en su Milan Lab. Yo realmente creo que esta mal enfocado. Logran que jugadores que normalmente se retiran a los 34 lleguen a los 40, pero podrian potenciar a jovenes de 23 para que rindan al 100% todos los partidos con facilidad.

PD3: Gracias, amigo, por los deseos!! Y tranquilo, que si bien el ritmo de posteo no sera de varias veces por dia, tratare que sea continuo.

  • Autor

Untitled-1-1.png

2 de Febrero 2009

Temporada 2009/2010 Febrero

Sería sorprendente si seguimos a este nivel, al menos eso dice la prensa. Sin querer entrar en el juego de adivino, y pensando en el paso a paso y el presente inmediato, sin tener objetivos marcados, más allá de no aceptar algo menor a clasificarnos a Europa, he de decir que lo que realmente sería sorprendente es no seguir así. Pasado lo más complicado, el Inter y la Roma, llega la hora de afrontar un mes dulce en el sentido de los rivales a vencer. Pisa, Napoli, Reggina y Atalanta, lucen, en menor o mayor medida, como rivales absolutamente asequibles para el tercer clasificado de la Serie A, aún así, a pesar de que el calendario se presta para ello, no hay que confiarze.

FEBRERO.png

Iniciar el mes jugando ante el Pisa, puede sonar pan comido, y así lo fue en la primera vuelta, sin embargo, los dirigidos por Giampiero Ventura parecen haber cogido un nuevo aire, a pesar de sólo sumar un punto el mes pasado. Al menos son las sensaciones que dan en el campo. No son más el equipo que llenaba espacio en el campo y se dedicaba a perder tiempo desde el primer minuto. Los fichajes del implacable Dennis Maccan, uno de los mejores delanteros de la Serie B, el belga Moias, un aplicado mediocampista por izquierda y del islandes Bjarnasson, un estilente por la banda de sólo 21 años y que se aventura como el reemplazante de Gudjohnsen como estrella del seleccionado de su país, le han dado al equipo inclinado un aire de juventud y ganas renovadas.

Sin embargo, el Pisa sigue siendo el Pisa y sigue siendl el último clasificado del calcio, por lo tanto, no hay que esperar otra cosa que una victoria, aunque más trabajada que la de la primera vuelta. Juegan con un 4-4-2 marcado, y suelen rotar sus nombres en la delantera: Astudillo, Grecco, Job y Maccan, sobre todo este último, son más que posibles inicialistas y peligros para nuestra defensa sino estamos atentos. Bjarnasson seguramene jugara por la derecha, por donde hace más daño con su velocidad y centros precisos, para tratar de aprovechar la espalda de Ziegler, por tanto habrá que estar atentos en los relevos. Su centro del campo es fuerte, la dupla de Gaglianonne y Genevier es ferrea en marca y últimamente llevan mucho peligro. Maccan, quien es el que más papeletas tiene de ser titular, es un rematador nato y ganar en el juego áereo deberá ser vital. Por última, todo será encomendarnos a el trío que nos ha dado más de la mitad de los goles de esta temporada. Cassano, Foti y Fabbiani, además de la nunca rechazable ayuda de Riquelme y Ziegler, tendrán la obligación de romper el partido con su genialidad a partir de combinaciones precisas, tal como ante la Roma.

El segundo partido nos enfrentará al Napoli, que como ya he dicho antes, practica un posicionamiento muy similar al nuestro, aunque ellos son más practicos y llenan la cancha a lo ancho de ella. Su mes de Enero da sólo una cosa que pensar: Son capaces de lo mejor y de lo peor. Comenzaron el mes ganandoles al Lazio y al Milan, y empatando con la Fiorentina, pero terminaron con dos sendas derrotas ante el Catania y el Palermo, ambas por goleada. Desde hace unas 10 fechas, su entrenador, Edoardo Reja, suele variar el posicionamiento de los cinco mediocampistas, así como sus funciones, dependiendo el del rival, convirtiendo en impredecible su línea titular para nuestro partido, aunque lo normal es que use a Hamsik como cerebro, a Luci y Blasi como escoltas y a Maggio y Mannini por las bandas. Por otro lado, su ataque suel ser conformado por Lavezzi y un tanque, sea Denis o Zalayeta, y eso no creo que varie. Por tanto, defensivamente las cosas se simplifican en el papel: Hombre a hombre a los dos y seguimiento rompedor a Lavezzi. Tal como en el partido de ida.

En ofensiva, al jugar con tres centrales en línea, son suceptibles a ataques con diagonales prolongadas, es decir, la especialidad de Salvatore Foti. Esa será nuestra principal arma ofensiva, al menos a priori. Al no jugar con un 4 definido, las cosas se simplifican para Cassano, quien tendrá espacio para desplegar su fútbol, mientras todo se complica para Riquelme, que siempre tendrá tres jugadores respirandole en la nuca. Es esa la arma defensiva del Napoli. La presión al jugador que le da la salida al balón. El desahogo en Palombo y en las bandas será esencial para mantener la posesión, ante un rival que tambien le gusta tener el balón.

La tercera fecha nos presenta como rival a la Reggina, un equipo promedio con un estilo de juego normal, sin muchos matices y que tiene como única arma lo que puedan hacer los contrataques de Brienza y Nielsen. Barreto su jugador clave para la circulación de pelota, está lesionado y, sin el, la Reggina pierde mucho potencial. Se dedican a defender, esperar y contratacar, un plan de juego simplista y que da sus resultados en mayor o menor medida. Lo suficiente para sobrevivir. Por nuestro lado, vamos a tener todo el protagonismo del partido y lo normal será tomarnos las cosas con calma, pero con el pie en el acelerador. Si marcamos rápido, el partido se abrirá y habrá más tiempo y espacios para controlar y fulminar. Un equipo siplista se contraresta con paciencia y sencillez. Tranquilidad y efectividad. Además, seguramente para ese partido Sanmarco esté al 100%, más razones para que no sea un parido complicado.

Por último, el Atalanta en casa. Los de Bergamo salieron sin muchas heridas de la parte más díficil del calendario, cuando uno enfrenta de forma consecutiva al Genoa, la Juventus, la Lazio, el Milan y la Fiorentina, pero perdió contra el Parma para firmar la treceava posición. Lo suficientemente amortizados para luchar por entrar en Intertoto, pero lo suficientemente cerca del fondo para preocuparse por el descenso si las cosas se tornan negras en la segunda vuelta. No debería ser un rival excesivamente duro de batir, aunque con su 4-1-4-1 se vuelven infranqueables cuando desean, además de contar con muy buen pie con el regreso de Cigarini y la presencia del incombustible Cristiano Doni. Tambien cuentan con un seguro de gol en Sergio Floccari. Tienen con que hacer daño y si tienen la oportunidad lo harán, por lo que hay que plantear un partido donde tengamos el balón y podamos aprovechar sus falencias defendiendo por los costados. Por otro lado, si nos adelantamos los espacios se abrirán más de lo habitual. Cuando el Atalanta va perdiendo tiende a adelantar líneas y dejar espacios atrás, a pesar de no tener una defensa especialmente rápida. Si logramos darle a Riquelme sufienciente tiempo podremos controlar el partido a partir de balones filtrados.

Resumiendo, un mes facíl a priori y que nos debería signifcar 12 puntos de 12 posibles.

______________________________________________________

  • Autor

  • serie.png

    7 de Febrero 2010

    32-1.png Serie A - Fecha 23

    2215qr1.png Pisa 2-2 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Fabbiani 4´(SAM), Gaglianone 23´(PIS), Foti 78´(SAM), Greco 80´(PIS)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Insospechado. El nivel que dió el Siena fue sencillamente insospechado, partiendo de su planteamiento en el campol. No apostaron por un rígido 4-4-2 para contratacar, sino que sacaron un 4-2-4 rápido, con una muy buena circulación y apostando por abrir el campo, aprovechando nuestra principal debilidad. El Pisa jugó bien. Muy bien, y nos tocó sufrir para sacar un empate, a pesar de empezar ganando gracias a la genialidad de Foti y Fabbiani que transformaron una gran atajada de Curci y un rápido despeje, en una pared que demolió la resistencia rival. Aún con la victoria en nuestras manos, y con el dominio del balón y el mediocampo, el Pisa siguió jugando y creando opciones de peligro, tanto así que nos vimos obligados a pararlos con más faltas tacticas de las que normalmente solemos cometer. Curci tuvo una actuación genial, una vez más.

El empate del Pisa no tardó mucho en llegar. Un centro espectacular de Bjarnasson, en mi opinión la gran figura del partido, que remató Gaglianone igualó las cosas. El Pisa fue atrevido, sus mediocampistas centrales con mucha llegada y sin nunca dejar huecos para aprovechar. El partido de Palombo fue pauperrimo. Nunca pudo controlar ni a Gaglianone ni a Genevier y erró una cantidad impresionante de pases, al igual que Riquelme que de 53 pases sólo acertó 37.

Nuestro fútbol no tuvo nunca la transición que me gusta, y caímos en el ritmo que impuso el Pisa, lejos de su arco y con muy poco acompañamiento para el trío de oro. Sobre el final, y tras errar muchas ocasiones, Cassano, quien nunca encontró su lugar en el campo a pesar de jugar un buen partido, habilitó a Foti que remató con vehemencia y anotó el gol. No habíamos terminado de celebrar cuando un error de Palombo a la hora de desatar el contrataque, coge al equipo a contrapié y Greco marca tras deshacerse de una debíl marca de Lucchini. Un 2-2 que habla de un partido parejo, un partido de dos áreas y en el que bien pudimos golear o ser goleados.
______________________________________________________


14 de Febrero 2010

32-1.png Serie A - Fecha 24

1167-2.png Sampdoria 3-1 Napoli 1150-1.png

GOLES| Fabbiani 8´ (SAM), Savini 16´(SAM), Foti 49´(SAM), Lavezzi 84´(NAP)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Los pasamos por encima. Las sensaciones, malas o buenas, dejadas en lo que va del año, pasaron a otra vida. Si bien no fue durante todo el partido, el primer tiempo mostró que el equipo tiene memoria y que todavía puede jugar a su mejor nivel, y eso que Cassano no tuo tan inspirado como en otras tardes. De inicio, Reja trató de sorprender poniendo como cerebro del equipo a Luci, mientras Hamsik pasó a una banda, para tratar de explotar la espalda de nuestros volantes. Quince minutos después, Hamsik volvió al centro y Luci se refugió en la banda donde no hizo nada, aunque Hamsik tampoco hizo mayor cosa secado totalmente por un fabuloso Palombo. Comenzamos ganando temprano con un gol de Fabbiani tras un tiro de esquina de Riquelme. Gol que me alegro el doble, debido a que tras una jugada a balón parado. Debió ser el primero en el año.

Los minutos subsiguientes, fueron copia fiel del partido. El Napoli tratando de llegar a las patadas, manteniendo el balón en la zaga sin forma de sacarlo jugando, mientras nosotros esperabamos en mediacancha para ahorrar energías. Allí lo recuperabamos y iniciabamos un ataque pausado y conciente. El segundo gol fue una combinación fabulosa de Fabbiani, quien bajó a pivotear con una libertad de al menos 10 metros de la zaga y siete del mediocentro más atrasado, Cassano, que recibió de Foti y envió el balón de primera para Foti y picó al espacio, Foti, quien recibió ganandole la espalda -Como ocurrió todo el partido- a Santacrocce para tirar un centro atrás para Ziegler quien centró y encontró la cabeza de Savini que marcó en propia meta. A partir de ahí el partido bajó en intensidad y terminamos dandoles más espacio en la mitad de la cancha al conjunto del sur de la península. Aún así las cosas no cambiaron mucho y salvo esporadicas arrancadas de Lavezzi, el peligro era algo no conocido por nuestro guardameta.

Ya en la segunda mitad, no tardamos mucho en anotar el tercer gol. Accardi roba a Lavezzi - ¿Cómo puede estar Santacrocce en la selección y no Pietro?-, pausa el juego, pasa a Riquelme. Roman se voltea y circula hacia a Ziegler. El suizo se desprende de su marca y pasa el cuero a un Cassano libre en el mediocampo sin una posible marca en 15 metros a la redonda. Antonio en vez de galopar hasta el gol, ve a Foti picando, como hizo una y otra vez en todo el partido, para la espalda de Santacrocce, y lanza el balón al vacío. Salvatore alcanza el pase y enchufa un 3-0 más que justo hasta ese momento del partido. El resto del encuentro fue más parejo, con un Napoli herido en el honor y tirando de repertorio en busca del gol del honor que finalmente llegaría en las postrimerías del partido gracias a un error de Delvecchio provocado por el autor del gol, y jugador más incisivo del rival, Ezequiel Lavezzi.
______________________________________________________

Editado por rey

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.