Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

albertini.png

14 de Julio 2010

3. Apuntes Del Mundial

Ha acabado, hace poco, un mundial fantastico. El fútbol está de fiesta, las sonrisas regresaron y el en el césped brillaron las estrellas. Todos se quedan con Messi, con Aquilani -¡Qué jugador!-, con Torres, con Rooney, con Cassano. Yo me quedo con los colectivos. Hubo mucho para escrbir. Mucho fútbol y muchos planteamientos interesantes. Me gustaría recoger aquí lo que más me llamó la atención del mundial. Los mediocres copian, los buenos roban y los geniales adaptan, estabas equivocado Pablo.

Me gustó Chile. Fue el equipo más goleador junto con Inglaterra. Tenía que serlo. Bielsa se reinvindicó en los mundiales con un estilo atractivo, rápido e interesante. Un 3-4-3 parecido al nuestro, pero más dinámico. La utilización de un 10 como volante por derecha, y de un extremo como delantero punta le salió bien. Junto delanteros rápidos, más que goleadores, y goleó. Su punto debíl era su defensa. No poseían un mediocentro con la suficiente capacidad atlética para hacerse con todo el mediocampo y su defensa era lenta y pasmosa. Sufrieron sus debilidades ante la Inglaterra de Fabio y se despidieron del mundial en cuartos. Sabe a poco porque fueron de lo mejor del mundial en la ofensiva. Les tocó defender y allí demostraron que fallaban. Alexis Sánchez tuvo un mundial fabuloso. Marcó los tres mejores goles de la Copa.

Por los lados de Italia sufrimos de lo que nunca habíamos sufrido. Nos creímos superiores al rival antes de jugar. Muchos critican como jugamos, sin un barrendero en la mediacancha, al menos no uno clásico -Y Palombo viendolo por televisión-, y sin un nueve de área. Yo lo aplaudo. Jugamos como Arrigo. Con un 4-4-2 serio, ofensivo y mareante. Un bloque que se movía un una sola dirección y era guiado por esa pareja de mediocentros que tiene la Roma y que es de lo mejor de Europa. Aquilani estuvo fenomenal, haciendo, incluso, olvidar a Pirlo. A mi modo de ver, nos faltó un extremo de verdad, cosa que ni Montolivo ni mucho menos Motta son. Nos faltó ese plus de fútbol por los costados que hubiera sido vital. Es una generación fabulosa, y sumada a gente que se quedó afuera, por uno u otra razón, se pueden hacer cosas interesantes de cara al futuro.

Tambien gocé con Serbia. Un equipo sólido atrás, que saca el balón jugando como nadie en Europa y que se posiciona en el campo de una manera creativa y eficaz. Un 4-2-3-1 con tres mediapuntas. Si tuvieran un delantero mejor que Zigic, quizás hubieran llegado un poco más lejos. Perdieron ante Holanda, que tambien tuvo un buen rendimiento aunque sin llegar a impactar, pero merecieron más. Tácticamente era un equipo estupendo. En gran parte porque tenían a un futbolista en la medular igual de estupendo. Gojco Kacar es tremendo. No pierde un balón en el pase, juega simple, organiza y manda. Lo quiero en la Sampdoria.

El campeón, Argentina. Un equipo de miedo. Tiene para dos equipos distintos con la misma calidad, aunque siempre y cuando juegue Messi. Es desconcertante. Samuel es un defensa enorme, es entendible que Inter reciba tan pocos goles, a pesar defender tan mal. Samuel es un muro y además no un picapiedra. Delante de la defensa, Gago, Mascherano o Cambiasso. Daba igual, todos jugaron bien y todos hacían exactamente lo mismo. Recupero el balón, levanto la cabeza y pase seguro hacia adelante. Arriba eran mareantes. Messi, Aguero, Tévez ó Messi, Zárate, Lavezzi. Cualquiera de los que jugará lo hacía bien. Eran un colectivo que potenciaban individuales cubriendo los errores de sus individualidades y potenciando sus cualidades.

Para culminar, el que más me gusto. No podía ser otro. Fabio lo volvió a hacer. Convirtió un equipo hecho nada a nivel táctico, en una máquina de fútbol. Siempre bajo sus líneas, siempre con sus tres delanteros y sus tres mediocampistas escondidos en diversos esquemas. Está vez fue el 4-2-3-1 tradicional, con su doble pivote, del que nunca se deshará pues es su sello, así como el de Cruyff son los extremos y el de Arrigo la doble línea de cuatro con presión y movimiento constante. Un recital de como ser ofensivos en base a un sistema defensivo infranqueable.

______________________________________________________

Pobres Italianos no se la creían xD Lo venian haciendo excelente y se cayeron ante Alemania

Que bien que Messi sea figura y arrase con los premios, al parecer fue un gran Mundial, que dejó buenos dividendos para todos los equipos

Sobre todo Chile que demostro que se puede jugar con un 3-4-3, tal como dices la defensa es de lo más débil pero solo habia que trabajarla más, una duda me das el plantel de CHile en el Mundial y tácticas que ocupo y eso por favor ?? xD

Saludos y demasiado buenas el nivel de las columnas xD

Vaya temporadón te has montado, rey. Riquelme y Cassano notables, además sumando grandes rendimientos personales como Palombo u otros. Destacó a Poli sobre todo (Si no me equivoco era juvenil) y creo que lo ha hecho muy bien, su ficha la podrías subir?.

Que pena Cassano, se mrecia el mejor jugador de la liga pero Pandev nunca falla.

Que pena Italia, bien por Argentina, pero con ese Messi con tal nivel le da otro toque al equipo, aunque, de igual manera creo que los franceces han equivocado con Fábregas y el indicado para el trofeo era Messi.

Sin más, te vuelvo a leer más seguido.

  • Autor

losdeabajo

Sí. Italia estaba jugando muy bien, teniendo la pelota y jugando bonito, pero Alemania les pegó un baño tremendo.

El mundial fue un disfrute, vi en jugadas destacadas uno que otro partido interesante, además de los goles de la mayoría, y se jugó bastante bien. Hubo varias goleadas, sobre todo de parte de Chile que fue el mejor de la fase de grupos.

Aquí lo que pides:

chile.png

PD: Gracias por lo de las columnas.

El Bananero

Como dices, tuvimos una temporada más que sobresaliente, con picos muy altos en rendimientos individuales y colectivos.

En cuanto al mundial, Argentina quizá no fue el mejor, pero fue la más decisiva y contaron con el jugador más decisivo. Messi hizo tres goles, tres asistencias, tres MVP y siempre jugó bien. Es un fenomeno.

PD: Poli es el consentido de la plantilla. Me recuerda exactamente a mi cuando juego, salvando las distancias :hello:, y al tipo de mediocampista que me encanta. Es un Pirlo, un Guardiola o un Albertini. Es especial Este es su screen:

Pli.png

Te sigo a partir de la nueva temporada.

Has conseguido un subcampeonato, algo muy difícil en Italia, dado la hegemonía de los grandes.

Tenés muy buen equipo. Sobre todo un gran mediocampo. Una lástima que no tengas a Dessena como titular, pero está bien porque tiene mounstros adelante

En cuanto a las incorporaciones, me parecen muy acertadas. Guilherme es un crack.

Saludos.

  • Autor

Untitled-1-1.png

15 de Julio 2009

Razonamiento tactico (II)

En el fútbol, como todo en la vida, los ciclos son constante, y es por donde se mueve este deporte. Cada club tiene ciclos y un entrenador siempre debe saber en que fase del ciclo se encuentra el club que está dirigiendo, partiendo de la base de que existen 6 grandes fases en la mayoría de los equipos profesionales. Buscando en la historia, muchos grandes entrenadores han fallado debido a que no han sabido interpretar el contexto en que se mueven para situar a s equipo en la fase exacta del ciclo. Sin ir más lejos, Capello, cuando llegó a la Roma, solía hacer a sus equipos jugar de forma ofensiva, con 4-4-2 o 4-2-3-1, con más o menos matices defensivos. Sin embargo, dirigiendo al equipo italiano, jugaba 3-5-2. Con el Milan jugaba a ganar con superioridad, con la Roma jugaba a controlar el partido para ganar, sin perder ofensividad ni sólidez defensiva. Había interpretado a la perfección la fase en la que se encontraba la Roma y por eso triunfó en el Calcio. El gran problema estuvo cuando la Roma cambió de ciclo, pero Fabio no. Nunca se percató de eso, y, cuando lo hizo, era demasiado tarde para recomponer las cosas. Por eso no volvió a ganar el Scudetto y por eso sus actuaciones en Champions fueron lamentables.

Este año, el gran reto es consolidar a la Sampdoria en una fase superior en el ciclo, sacandola del limbo en que nos encontramos, en la fina línea del fútbol control y el fútbol ofensivo. Esta temporada, además, afrontaremos la Champions League, un premio que, para muchos, se ha convertido en un castigo, pues no han sido capaces de manejar ambas competiciones y han terminado haciendo una temporada nefasta. La profundidad de plantilla, y la versatilidad que nos pide el jugar contra equipos de toda Europa, con sus propios estilos de juego todos tan distintos de los otros, son los puntos bases para construir un equipo capaz de luchar en ambas competiciones.

Hace un año, escribía aquí mismo que lo más importante para un entrenador es saber a lo que quiero jugar, saber como jugar así y trabajar duro para que mis dirigidos entiendan las dos anteriores. En la campaña anterior se cumplieron a cabalidad las tres cosas. Sin embargo, ahora, el éxito de la anterior campaña se nos pone en contra y nos hace cuestionarnos acerca de si en realidad sé a lo que quiero jugar, o, en otras palabras, si sé lo que quiero ganar. Optar por el planteamiento equivocado puede ser motivo de una temporada terrible, mientras que escoger el adecuado no garantiza éxitos, pero sí ser consecuentes con nuestro desempeño anterior. ¿Qué escoger? ¿Seguir en la fase anterior o apostar por la fase siguiente del ciclo? Fabio apostó por lo primero y perdió. Apostar por lo segundo es un suicidio si es la opción incorrecta. ¿Qué hacer? Escoger el punto intermedio. Jugar siempre con los contextos, los rivales y nuestras posibilidades, para saltar en la cancha con cualquiera de las dos fases.

Para ese cometido, he escogido cuatro sistemas de posicionamiento distinto, que van desde un equipo ofensivo hasta uno control defensivo, pasando por control ofensivo y control. Todo eso bajo el doble contexto que se maneja cuando se juegan competiciones internacionales.

1011.png

El primer sistema de izquierda a derecha, es el más ofensivo. Fue probado en el transcurso de la temporada pasada con excelentes resultados. El esquema está basado en el 3-5-2 control que desarrollamos la campaña anterior, eliminando la figura del fantasista como creador de juego, transformandola en un definidor, dandole la función de conectar al medio con la delantera al cerebro del equipo, desatando a este de alguna labores defensivas. Se siguen exactamente los mismos perfiles que con el 3-5-2, cambiando sólo el del delantero centro, quien debe pasar de ser un nueve puro a mezclarse más en el juego colectivo del equipo. Siguiendo con los patrones escritos aquí para la campaña anterior, a día de hoy el jugador que quizas mejor cumple con el perfil sea Zlatan Ibrahimovic.

El siguiente esquema, y que se convierte en la gran novedad debido a que los otros tres han sido usados con anterioridad, responde en gran parte a las exigencia europeas. La línea de cuatro en el fondo, sacrificando a un marcador y poniendo a un líbero en la posición de central, con dos laterales, uno con más ofensividad que el otro, tiene su base en la tendencia de los equipos Europeos a jugar por las bandas y, en muchos casos, jugar con un solo delantero, por lo que tres defensores en el medio son demasiados. Adelante, en el mediocampo, los cuatros jugadores de ataque son sotenidos por un doble pivote que ejerce como eje del equipo. Contrario al doble pivote de Capello, este se trataría de una pareja que potencie funciones y no que se las divida, aunque con una pequeña tendencia de uno de ellos a quedarse más atrasado para cubrir las subidas en banda del lateral. El doble pivote sería conformado por dos "Más Uno" con juego de pies, al menos es, a priori, la intención. Dominar el mediocampo es el camino al éxito, y con un sólo jugador sosteniendo todo el entremado ofensivo del equipo, entraríamos en desventaja frente a conjunto con tres o cuatro jugadores para hacer las dos funciones, tanto la de armado como la de destrucción. La dupla perfecta, a priori, sería conformada por Danielle De Rossi y Angelo Palombo, al menos en el medio local.

En la zona ofensiva, tres mediapuntas y un delantero centro que no es tal. En 1970, el que para muchos es el mejor equipo de la historia, jugaba de la misma forma. Tres mediapuntas con alta dosis de creatividad y un delantero rápido, tecnico y con mucha movilidad, intercambiandose las posiciones constantemente y produnciendo todo el fútbol de ataque del equipo, además de cuotas de sacrificio producto de la obligación de presionar e impedir la salida de los defensas. En otras palabras, se jugará con cuatro fantasistas arriba, cada uno con un perfil distinto. De derecha a izquierda, el primero de ellos deberá ser más incisivo y punzante que los otros. Rápido, intuitivo y que sea capaz de irse a una banda, abrir el campo y desbordar a un contrario. El fantasista del medio, menos ofensivo que el resto, no será otra cosa que el cerebro el sistema 3-5-2 con menos metros que recorrer para llegar al arco. Encargado de manejar el tempo del equipo y de dotar los metros finales de su clarividencia en el último pase. El fantasista en la siniestra, es nuestro fantasista original. Encargado de desbordar todo su talento a costa de derivar, crear o finalizar jugadas de ataque. Es la posición de Cassano. Por último, el puesto de delantero debería ser ocupado por alguien capaz de tirarse unos metros atrás, pedir el balón y hacerlo circular, además, obviamente, de su talento en la finalización. La idea de jugar con cuatro fantasistas arriba, surgió de aquel 4-6-0 ante la Fiorentina, donde las combinaciones entres los cuatro fantasistas que jugaron aquel juego fueron, en el momento en que lograron acomodarse en el campo, un torrente de fútbol y genialidad difícil de detener para la defensa rival. A nivel mundial, y de derecha a izquierda terminando en el delantero, los jugadores idóneos para jugar de esta forma, serían Wayne Rooney, Frances Fabregas, Lionel Messi y, quizas por predilección personal más que por pura realidad, Francesco Totti.

El esquema más defensivo, el 5-3-2, se deriva, igual que el 3-4-3, del 3-5-2, dandole más labores defensivas a los dos jugadores de banda, convirtiendo a ambos en dos carrileros de flecha larga y con obligaciones defensivas. El esquema nace para detener el fútbol con extremos caracterísitico del fútbol español y el holandés, sin perder el oficio de atacar. Ante ese tipo de equipos, asegurarse el balón es la clave, y no hay mejor forma de tener el balón que básando el sistema defensivo en un líbero que saque el balón jugando con criterio.

______________________________________________________

Links de importancia

Razonamiento Tactico 3-5-2

Editado por rey

  • Autor

El_Mago

El subcampeonato es un logro fantastico e historico.

En cuanto a lo de Dessena, como dices, tiene muchos jugadores por delante, incluso Masci, y cuando ha jugado no ha rendido como se espera de él. Por el lado de las incorporaciones, el proximo post es la planificacion de la plantilla y podrás ver cuales son los perfiles que se buscan.

Guilherme llegó con gratas recomendaciones y muchos goles importantes. No suelo fichar estrellitas, ni idea de que lo era hasta que lo vi en otra historia, pero su informe llegó y convenció.

muy bueno el analisis de la tactica en la ultima plantilla la verdad saque varias cosas, sobre lo de Capello tienes mucha razon en su forma de interpretar el futból se quedo con lo que le dio resultado en un momento pero despues no supo interpretar las situaciones.

Ahora el primer esquema que ya lo probamos y anduvo es arriesgado a nivel Europeo sobretodo por el problema que podemos tener en las bandas ya que los centrales van a tener que salir en algun momento, y si nos encuentran mal parados puedes quedar mano a mano situacion que cualquier equipo de peso te haria paga, PERO ¬¬, tiene su lado positivo mucho ataque, y tres arriba (que lo que a mi en particular me gusta) y con un Killer de area como lo tenemos a Foti o bien al "Gordo" Fabbiani".

El segundo es interesante para Europa, mandar a un lateral al ataque, que uno de los "contencion" cubra las espaldas esta bien pensado, pero siento que estariamos apostando demasiado a llegar por el centro resignando un poco las bandas ¿no?

Bueno, te sigo de nuevo en esta temporada esperando mas refuerzos y que nos depara la Champions

Pdta: los dos equipos de la ciudad la juegan (Champions ) xD

Editado por Kay_09

  • Autor

Untitled-1-1.png

16 de Julio 2009

'La Samp' a Fondo (III)

economia-1.png

Casi finaliza la primera semana de pretemporada con todos los jugadores. Hay un montón de cosas por hacer de cara a la siguiente temporada y el trabajo apenas ha empezado. Hoy me llegaron los informes ecónomicos del club, bastante alentadores en comparación con lo que fue en Diciembre. El presupuesto para la temporada me parece más que suficiente para hacer un equipo competitivo y, el presupuesto para sueldos, me permitirá llevar adelante la primera de las tareas planeadas en, valga la redundancia, la planificación de temporada que se trazó en Enero: La renovación de los contratos.

En los tiempos que corren, un equipo, para llegar a ser competitivo, debe mantener un política salarial acorde a sus aspiraciones, y que le permite tener en el equipo jugadores de relevancia. Modestia aparte, el control de los sueldos del equipo ha sido una de las facetas que mas he cuidado desde mi llegada. Siempre he tratado de darle a los jugadores un sueldo según su importancia en el equipo y hasta el tiempo en que esa importancia debería, porque nada es seguro en este mundo, mantenerse. Luego de la excelente temporada de muchos de los jugadores, un aumento sustancial en el salario, además de su importancia en el equipo a nivel contractual, es necesaria. Jugadores como Cassano, Campagnaro o Foti, que a excepción de Campagnaro, tienen una ficha alta y similar a su relevancia en el conjunto, necesitan un aumento en la misma para asegurar su permanencia en club. Campagnaro además debería subir su importancia, a nivel contractual, en el equipo. Por su parte, Accardi, Poli, Delvecchio, Sanmarco, Ziegler, Curci y Bianco, son clara muestra de las diferencia entre relevancia real y relevancia contractual. Todos ellos se han ganado una mejora en su contrato producto de su buena temporada y/o, en el caso especifico de Bianco, por su incorporación como miembro de la primera plantilla. Un poco distinto viene a ser la situación tanto de Fornaroli como de Fabbiani. El uruguayo aumentará su valor potencial en el equipo, mas no se le renovará el contrato hasta que haga valer con actuaciones su posición contractual. Fabbiani, en cambio, a pesar de una muy buena temporada, lleva sólo un año del contrato y, sin ningún equipo interesado, se mantendrá su actual contrato, aunque no se descarta una renovación en caso de que siga con el mismo nivel de la temporada anterior.

prete.png

El entrenamiento de pretemporada, es el mismo que la campaña anterior. Para ser sinceros, tuve serias dudas de como actuar este año. Jugadores como Riquelme y Cassano no tendrán tiempo de hacer la pretemporada completa y, otros, como Poli, no tienen el físico suficiente para aguantar la temporada siguiente sin un acondicionamiento físico adecuado. En contra, suelo acabar el entrenamiento físico en el momento en que comienzan los partidos de pretemporada, y el primer partido de este año, ante el Almería en tierras españolas, está a la vuelta de la esquina. Las dudas se ciernen sobre este apartado.

En cuanto a partidos amistosos, este año, debido a que jugaremos muchas competiciones, se han planeado cinco partidos amistosos, cuatro de ellos ante equipos extranjeros fuera de Italia, y el último en casa frente a un conjunto de la Serie B. Los equipos en cuestión, responden a diversas maneras de jugar al fútbol, apuntando a estar preparados para la Champions League. Ellos son el Almería (25/7), el Porstmouth (1/8), el Olympique Marseille (4/8), el Utrecht (12/8) y el Bari (18/8).

pretem.png

Planificación de la Plantilla

Ya con la tactica definida, los jugadores a disposición, el presupuesto de la temporada y los objetios trazados (Clasificacion a torneo continental), se tienen las bases para la planificación de la plantilla. Este tipo de cosas, con diferencia a muchos de mis ahora colegas, me gusta hacerlas no pensando en línea por línea ni en planes inmediatos, sino que lo hago por perfiles posicionales (Los descritos anteriormente) y tratando de armar un equipo competitivo no sólo para el curso entrante, sino para los dos siguientes. Con esto claro, manos a la obra.

Portero. En estos momentos contamos con uno de los mejores porteros de la Serie A y principal candidato a ser el #1 de la selección después de que Buffon se retiré internacionalmente. Aún así, se desea fichar un portero suplente, experimentado y profesional, pues Antonio Mirante agotó mi paciencia, la de sus compañeros y la de la directiva con sus declaraciones a la prensa y su mal comportamiento. Es una bomba en el vestuario. Además se piensa en Delic, el joven guardameta croata, como en demasiado joven para llegar a tomar la responsabilidad en algún momento. Tanteando el mercado, los nombres de Francesco Toldo y Fabián Carini son los más interesantes.

Líbero. Tras la irrupción de Delvecchio, la posición está más que cubierta. Gennaro resultó ser un jugador sólido y que encajaba perfectamente en la posición, además de que no es propenso a lesiones ni nada que lo aleje de los campos. En caso de no poder jugar algún juego, tanto Pietro Accardi como el juvenil Mateo Lanzoni pueden hacer su función con lujo de detalles. De hecho, Lanzoni es el central-líbero de la selección Sub 21. No es necesario fichaje alguno.

Centrales. El club cuenta en el momento con cuatroo centrales de calidad, además de Lanzoni y Rossine de la reserva. Campagnaro y Accardi serán los titulares de forma indiscutible. Juntos forman una pareja formidable. Por su parte Lucchini ejerció de forma notable como tercer central en caso de emergencias. En estos momentos no sería necesario la adquisición de ningún jugador, pero se preveé la salida de Danielle Gastadello, por lo que otro central de garantías sería una prioridad. Domenico Criscito es el principal nombre que manejamos, debido en parte a su situación como reserva de la Juventus, y a sus caulidades que le permitirían llegar a jugar como líbero, lateral o pivote en cualquier momento.

Más Uno. Es un perfil cubierto. Angelo Palombo tuvo una temporada casi perfecta jugando como el Más Uno del equipo. Sin embargo, es prioritario encontrar un jugador del mismo perfil, que pueda jugar en el doble pivote y suplir a Angelo en cualquier momento. Un jugador con experiencia, a poder ser en competencias europeas. En este momento manejamos tres nombres. Paolo Zanneti, Giulio Migliaccio y Gennaro Gattuso. Tambien se maneja la variante de un jugador joven y con hambre de triunfo. Gojko Kajcar fue uno de los jugadores que más agrada me causó en el campeonato del mundo y preguntaremos por el precio del jugador.

Cerebro. El puesto, que la temporada pasada no estaba cubierto, hoy cuenta con tres candidatos importantes. Riquelme logró rendimiento altisímos como cerebro del equipo la temporada pasada y, sus dos substitutos, Andrea Poli y Giusseppe Masci, las veces que tuvieron la oportunidad jugaron a un gran nivel. Aún así, los tres jugadores no tienen un físico portentoso, además de que tanto Poli como Masci no tienen experiencia suficiente para tomar el puesto por demasiado tiempo, con la Champions encima, es necesario un jugador con más experiencia y que en pueda sustituiar a Riquelme en diversas ocasiones, maxime cuando Roman no ha tenido una pretemporada adecuada. Andrea Pirlo, sigue en nuestra agenda como una Utopía, que poco a poco se convierte en realidad, pues según los rumores el nuevo entrenador rossonero, Frank Rijkaard, estaría planificando la temporada con un Pirlo sin tanta relevancia como con Ancelotti. En caso de que Pirlo no pueda llegar, tanto Seedorf como Pizarro, nombres que se manejaron la temporada pasada, entrarían directamente en nuestra agenda como objetivos principales. La Roma no jugará competiciones europeas la proxima temporada y, a priori, debería servir para facilitar la salida del cerebro chileno.

Volante/Carrilero Izquierdo. La temporada anterior era un puesto bastante bien cubierto y, esta temporada, aún lo sigue siendo. Ziegler volverá a tener el papel principal, pero esta vez será secundado por tres jóvenes de inmensa calidad. Bianco, quien ya jugó varios partidos la temporada anterior, partirá como tercero en el puesto. Si bien rindió bastante bien cuando le tocó jugar, el recien llegado de la cesión, Vasco Regini, parte con más opciones que el canterano del equipo. Regini tuvo actuaciones notables en el Vicenza y tiene nivel suficiente para Serie A. De cualquier forma, ambos jugadores pelearán por el puesto y tendrán sus oportunidades de actuar. El cuarto integrante es Nenad Kristic. El serbio es la figura del equipo Sub 20 jugando como volante izquierdo. Seguirá en el equipo Sub 20, pero se espera que juegue alguno que otro juego con el primer equipo.

Volante/Todocampista derecho. Tuvimos muchos problemas la temporada anterior para suplir a Sanmarco cuando este no pudo jugar. Este año, sin Stankevicious ni Padalino, la responsabilidad de ser su reemplazo es de Bianco, quien jugó varios partidos partiendo desde la derecha. La regularidad del canterano del Milan, convierte el perfil en no prioritario, pero en cualquier caso, se tiene en agenda a Felipe Mattioni, un carrilero brasileño del Gremio, para que llegue como suplente de Paolo.

Fantasista. Con Cassano en el equipo, además de la llegada de Guilherme, la posición está más que cubierta. En la cantera acaba de ascender al equipo primavera Rafael Caponi. Ha sido una grata sorpresa y podrá tener alguna participación esporadica tal como Vladimir Koma la temporada pasada. El búlgaro será cedido para irlo fogueando.

Segunda punta. Otro perfil cubierto. Foti se ganó el puesto con actuaciones sublimes. Aporta desborde, desmarque y gol. En lista de espera, tanto Belluci como Guilherme o Fornaroli pueden tomar el relevo de Salvatore y cumplir perfectamente.

Delantero. Fabbiani partirá nuevamente como delantero centro titular, y con Fornaroli siguiendole de cerca. Para ser sinceros, no estoy totalmente convencido del nivel de Fabbiani a nivel Europeo, pero esta vez ejerceré el beneficio de la duda y confiaré en el argentino. En caso de que Fabbiani no de el nivel, y de que pasemos de ronda, no se descartaría la adquisición de un delantero. Los paraguayos Roque Santacruz y Oscar Cárdozo parten como los principales objetivos. Así como tambien se tiene en agenda a Marco Borriello y Robert Aquafresca quienes no cuentan con opciones en sus equipos.

Ventas. Hasta el momento han salido del equipo Massimo Bonnani, Daniele Franceschini, Emiliano Bonazzoli, Daniele Dessena y Marco Paladino. Cedido se ha ido Vladimir Koman y se busca la cesión de Jonathan Rossini. En lo referente a salidas del primer equipo se espera retener a todos los integrantes, incluídos Cassano y Palombo.

______________________________________________________

  • Autor

Kay_09

Tal como dices, tanto el esquema 1 como el esquema 2, son perfectos para jugar en el Calcio. Sin embargo a la hora de transmitirlo a Europa sufrimos más de la cuenta. El esquema número 2 debería solucionar los problemas que se presentan a nivel defensivo, sin perder la potencia ofensiva que nos dan los otros dos esquemas. Lo que citas de las bandas, es cosa mía. Jugar con extremos es una de las tareas más complicadas que existen. Para jugar con extremos se debe hacer un trabajo defensivo exigente de forma impecable y prefiero no arriesgarme y dejarle las bandas a las esporadicas apariciones los mediapuntas cayendo hacia ellas para recibir, además de a las subidas de los carrileros, tal como la primera temporada. Aunque no te miento y no me guardo el secreto. Uno de los objetivos tacticos es contruir un equipo sólido capaz de jugar con extremos, aprovechandolos a estos en su totalidad, fantasista por el medio y eje defensivo por delante de una defensa de tres con líbero. ;)

PD: A ver cual llega más lejos, aunque ya lo sabemos... ;)

Veamos como manejamos la Champions que tal como dices para muchos es un castigo, y para otros un premio enorme

Veo que tu te preocupas mucho de los entrenamientos, algo que te dan frutos. Yo personalmente no hago nada, derrepente cuando empieza la temporada les subo la carga. Pero desde hoy me convencí y le dare importancia a los entrenamientos.

Bueno me parece una pretemporada, con los partidos justos y necesarios, dos equipos "fuertes" como el Olympique y el Portsmouth y el resto equipos accesibles.

Jaja estaria bueno ver a Gennaro en el equipo, y a Toldo para que aporte con experiencia en el plantel.

Eso es lo malo de Riquelme, su físico no aguanta para nada, se cansa al tiro y el cambio se comienza a hacer obligado. El pequeño David a la sampdoria, deberias hacer un esfuerzo por él, rinde muy bien, tiene una gran pegada y habilita como dios manda.

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.