Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Kay_09

Y sí. Por ahora las cosas parecen marchar bien, más alla de no poder ganarle al Brescia. Como bien dices faltó alguien más capaz que Illies, que tiene un gran futuro y la rompe en la Sub 20. Lo de Champions está bien. Más allá de el rival, se jugó muy bien y se ganó. El proximo partido de Champions será vital.

Por otro lado Fabbiani me preocupa. Esta de cristal. No es capaz de jugar 90 minutos completos... Aún así se que si entre en forma puede rendir a un buen nivel y además su sueldo es un alivio.

Tambien anotar que como siempre que decido jugaro con dos líneas de 4, tuve muchos errores. No sé pero me cuesta mucho jugar así en el FM, pero aún así lo sigo intentando. Esta vez salió mejor que en otras partidas donde termino goleado.

PD: Gracias a tu comentario caí en cuenta de un error: El partido contra el Brescia fue en condicion de visitante.

Bueno quizás el empate de visita ante el Brescia es algo negativo, nos queda el buen sabor de que el equipo jugó bien, ahora que no la emboque es otra cosa...

Ha sido un buen debut de local en Champions, 2 goles de Riquelme nos solucionaron el partido, que dominamos y manejamos a merced

Ajustado triunfo de local ante el Palermo...¿Una duda tu ves el partido completo o en claves o en Jugadas destacas?

Saludos

  • Autor

losdeabajo

Y como una vez dijo Menotti... Mi trabajo es hacer que pateen al arco, sino marcan ya no es cosa mía xD.

En Champons jugamos bien, quizá un poco apresurados por la presión de tener que ganar si o sí ese partido, pero logramos una victoria importante con un Cassano inspirado y un Riquelme que pisando área es más peligroso sin duda.

En cuanto a tu pregunta. Suelo verlo en claves. Al finalizar el primer tiempo pido un informe del partido y recorro jugadas que me hayan parecido interesantes y que no haya visto, sobre todo ataques del contrario. Aunque si en algún momento siento que algo falla. Retrocedo 15 - 20 minutos pongo partido completo para notar el fallo. Hago algo parecido cuando analizo al rival.

Saludos y gracias por pasarte!

  • Autor

  • 10111.png

    23 de Octubre de 2010

    Antesala

    Luego del casi fallido experimento con el 4-4-2, volvemos al revolucionario 3-4-3 para enfrentar al Empoli, un equipo que vuelve a la primera división a base de esfuerzo y trabajo, y no por grandes individuaidades o un estilo llamativo de jugar al fútbol. Son un equipo correcto en el que su jugador más destacado es el húngaro Kafta, un cerebro con excelentes cualidades técnicas, pero muy poco dado al trabajo o al orden táctico, además de contar con un físico endeble. Su fantasista.

    Hasta ahora, suman 8 puntos y su única derrota fue ante la Fiorentina. Suelen jugar a un ritmo lento, dandole la iniciativa al rival, esperando para contratacar. Su torrente ofensivo está basado en lo que pueda salir del cerebro de Kafta y que logre finalizar Saudati. Suelen marcar en zona, utilizando líneas muy juntas donde Kafta sólo hace sombra y no es un jugador determinante del entramado defensivo. Anular al húngaro es anular sus opciones ofensivas.

    Este partido nos dará mucha libertad para salir con balón jugado. Cuidarlo y jugarlo rápido para abrir espacios será la llave para abrir el muro que presenta el rescien ascendido. Como defensivamente no tendremos mucho trabajo, optaré por Vukcevik como interior, dandole un poco más de libertad, en lugar de Sanmarco. Arriba, Ziegler se consolida y se le dará la opción nuevamente a Fornaroli para ver que puede aportar como extremo derecho.


    32-1.pngSerie A - Fecha 7

    1126.png Empoli 0-1 Sampdoria 1167-2.png


    GOLES| Cassano 6´(SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Ganamos, pero podemos mejorar. El gol tempranero condicionó el partido, haciendolo más espeso y más complicado de lo que preveía. Con el Empoli atrás en el marcador desde el inicio, subió líneas y debido a la falta del interior practico, sufrimos más de lo debido ataques del contrario porque la recuperación de balón fue menos efectiva, sobre todo en la segunda donde el Empoli atacó con más fiereza.

Aún así, nos llevamos una muy buena victoria en condición de visitante y dejando un primer tiempo bastante alentador, sobre todo los primeros seis minutos donde provocamos tres córners, tiramos cuatro veces y no dejamos que el Empoli pisara el nuestra mitad del campo, además de la genialidad de Cassano que terminó en gol. Lo de Cassano es formidable. Sólo falló tres pases en los 63 minutos que estuvo en el campo, habilitó a Foti en tres ocasiones que debieron ser gol y marcó un gol fabuloso. Pero no es sólo él. Palombo logra más del 80% de los pases, recupera todo lo que se encuentre en su camino sin cometer falta y hace que todo el equipo funcione como un reloj suizo. Riquelme tiene un nivel altísimo de pases completados, aún cuando suele cambiar de frente asiduamente y habilitar a sus compañeros con pases al espacio. Recorre distancias largas en su invaluable trabajo de presión y ataque. Ziegler definitivamente rinde muy bien como extremo. Es quizás uno de los jugadores menos reconocidos del equipo y de los que más rinden, jugando desde donde sea. Su velocidad y desborde por la izquierda es vital para el equipo.

Párrafo aparte para Fornaroli quien no estuvo muy conectado con el juego y estuvo bastante fallon por banda. El extremo derecho comienza a ser un problema que sólo parece tener solución en invierno, con el proximo período de fichajes.
______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

  • CHA.png

    27 de Octubre de 2010

    Antesala

    El encuentro más importante del mes, ante el Shaktar Donest. Una victoria nos pondría con un pie en los octavos de final, con seis puntos, a uno de los que seguramente cosechará el Lyon en partido ante el Unirea. El Shaktar es un equipo dinámico, alejado ya del fútbol samba de hace un par de temporadas, con William, Ilsinho, Brandao, Luiz Adriano, Jadson y Fernandinho en la la alineación titular, se acercan más al fútbol britanico, aunque con un claro acento de equipo del este. Su principal arma ofensiva son sus veloces y potentes delanteros. Tanto Nery Castillo como Seleznynov son un tipo de delanteros veloces, con buena ténica y un muy buen dominio de pelota. En el caso del ucraniano, además, suma un plus importante: Tiene la portería entre ceja y ceja. A priori, por caracterísitcas, podrían llegar a robarse espacios, sin embargo, debido a su diferente biotipo, siendo el ucraniano un armario de 1,86 metros del altura, se complemente bastante bien. El año pasado fueron una pareja explosiva capaz de reventar defensas tan eficientes como la de la Juventus.

    En contra, el equipo naranja no tiene, quitando a Fernandinho, no tiene un jugador en el mediocampo que sea verdaderamente determinante. El año pasado jugaba Ilsinho por banda derecha y Fernandinho por izquierda, pero con la venta del ahora, nuevamente, jugador del Sao Paulo, el equipo se volvió asímetrico y perdió verticalidad, a cambio de más seguridad y presión en la mitad de la cancha.

    Por nuestra parte, el cambio más significativo será el cambio de roles de Salvatore Foti y Bruno Fornaroli en busca de abrir la cancha y no usar en exceso la banda izquierda, sin que Cassano tenga que perder la posición para hacer de extremo derecho. Foti solía jugar de extemo en la Sub 21 y tiene algo de conocimiento acerca de la posición. Por otro lado, Sanmarco vuelve a la alineación titular mientras Regini ocupará el puesto de marcador izquierdo en lugar del lesionado Accardi.

    1301394.pngChampions League - Fecha 3

    1167-2.png Sampdoria 3-1 Shaktar unirea.png


    GOLES| Kucher 11´(SAM), Zielger 45´(SAM), Seleznyov 61´(SHA), Vukcevik 90´(SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

La victoria es importantisíma, cierto, pero deja un mal sabor en la boca los problemas que se evidenciaron ante un rival de entidad. Primero, no logramos hacer que nuestro juego fuera fluído y erramos muchos pases debido a la presión ejercida por las dos líneas de 4 rivales. Cassano tuvo a Kucher en la nunca todo el partido y su juego de espaldas se vió neutralizado en cierto grado, aunque de todas formas pudo filtrar varios balones y pisar área, pero sin mucha convicción. El juego por bandas del rival abrió nuestro mediocampo y logró que el rombo fuera, en ocasiones, demasiado largo y la transición defensa-ataque-defensa fuera lenta y no precisamente eficaz. Además, Delvecchio sufrió horrores con Seleznyov, quien desnudó todas las lagunas tácticas y de posición de Gennaro. Más del 90% de las 12 llegadas rivales fueron tras un desmarque de Seleznyov ante la incapacidad de Delvecchio de guardar la posición. Aún así estuvo muy bien en ataque y excelente en las entradas, llegando a robar varios balones.

Ofensivamente, estuvimos más efectivos que otros días y gran parte de la victoria se debió al oportunismo de nuestros jugadores. El primer gol, disparo de Riquelme, tras estar intentando entrar al área sin éxito alguno, que se desvía en Krucher y entra. El segundo, quizas la jugada más brillante que tuvimos, pared entre Riquelme y Cassano, habilitación del primero a espaldas de Krucher que salió a presionar a Antonio, y Ziegler aparece allí para fulminar al portero. El tercero y último, una contra armada por Vukcevik, Ziegler y Foti por la izquierda, que culminó con un disparo a bocajarro del montenegrino.

El partido nos deja varias cosas que arreglar, además de que se utilizó eficientemente el 4-3-3 para mantener el resultado.
______________________________________________________

  • Autor

  • 10111.png

    31 de Octubre de 2010

    Antesala

    El Parma viene esta temporada confirmando lo que se aventuraba en la anterior: Son un equipo de grandes aspiraciones y que juega muy bien al fútbol. A veces, su defensa, su eslabón más debíl, falla y pierden partidos que no deben perder como 0-2 ante el Catania en el mismisímo Ennio Tardini, sin embargo, antes de eso, empataron y estuvieron a punto de ganar a la temible Fiorentina. Son uno de los tantos herederos de la escuela Sacchi. Dos líneas de 4 y dos puntos, uno flotando en la mediapunta para enlazar. Presionan, abren el campo, son verticales, y tratan bien el balón. Tienen en el ruso Denisov y en el canterano Cigarini un mediocampo creativo, de buen toque de balón y múltiples opciones ofensivas, aunque fallan en defensa y sólo hacen sombra con su presión que no termina de ser efectiva. Suelen tratar de llevar al rival a las bandas, donde su presión es más eficaz y donde ganan gracias a su fortaleza física y táctica. El partido hay que desembotellarlo por el medio, tocar rápido para descolocar a la defensa, y abrir y cerrar el campo sucesivamente para avanzar sin que la presión nos moleste.

    Nosotros apostaremos por Vukcevik como interior, para darle más fluidez y circulación a la pelota, aún perdiendo eficacia en la presión. El partido se planteará en los dos arcos, pero donde realmente se ganará es teniendo la pelota en el mediocampo, y nada mejor para eso que dos maestros del ritmo, la pausa y la aceleración, como Riquelme y el montenegrino. Arriba Foti irá de extremo mientras Fabbiani volverá al 11, a intentar coger ritmo de competencia, para aportar su juego de espaldas y talento en la zona ofensiva. Perderemos rápidez, pero ganaremos presencia ofensiva.


    32-1.pngSerie A - Fecha 8

    1167-2.png Sampdoria 3-0 Parma 1156-1.png


    GOLES| Cassano 10´(SAM). Riquelme 20´(SAM), Foti 49´(SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Costó, pero logramos un triunfo holgado que refleja más nuestra intensidad y eficacia a la hora de atacar, que nuestro verdadera dominio del juego, que, si bien lo tuvimos, no fue tan categorico como muestra el resultado. Empezamos ganando al presionar la salida de la pelota y tocar rápido en el mediocampo, alejando el balón lo máximo posible de Denisov y Cigarini. Nos bastó sólo el primer tiempo y el inicio del segundo para ganar el partido. A partir del tercer gol, bajamos el ritmo y tratamos, sin mucho éxito, de defendernos con la pelota, pero al regalar espacios arriba, el rival se sintió más cómodo y nos disputó la posesión.

El gol de Cassano, una obra de arte, fue sencillamente espectacular desde el colectivo hasta lo individual. Ganamos un balón dividido arriba que Delvecchio bajó para Riquelme, quien recibió sólo al Palombo arrastrar todas las marcas. Pase de primera para Vukcevik, quien de un toque pasa a Fabbiani, quien salió del área, arrastró las marcas dejando el espacio libre para el mediapunta, recibió de espaldas y habilitó a Cassano quien arrastró al balón con su pie derecho y de zurda tiró una vaselina a Lobont que significó la apertura del marcador. En ese momento, en vez de hacer lo contrario, subimos más las líneas y aumentamos la presión para evitar que el Parma se nos viniera encima. Con eso conseguimos lo que buscabamos: Ahogamos al rival y marcamos el segundo gol tras una jugada preparada. Riquelme se para con Palombo para cobrar el tiro libre. Angelo juega para Foti, quien recibe, arrastra la marca del lateral derecho y mueve al central quien marca en zona. Cuando ya está lo suficientemente centrado pasa para Palombo que de primera intención manda un pase elevado para Riquelme, que entra en diagonal por la zona del lateral derecho y a la espalda del centra, y anota el gol.

Con el 2-0 a favor, soltamos un poco la presión y tocamos para cansar al rival y para descansar luego del descomunal trabajo de presión de los primeros 20 minutos. Con la llegada del segundo tiempo, volvimos a presionar fuerte al rival y a combinar rápido. El Parma se desordenaba facílmente ante la circulación acelerada del balón y debido a ello los espacios entre hombres se abrieron. Una triaungulación entre Fabbiani, Cassano y Guilherme produjo el centro del este último para la furiosa arremetida de Foti que de un zurdazo inatajable puso el marcador 3-0 a favor. Luego, toque más lento del balón, transición más lenta y tratar de tener la posesión. El Parma comenzó a llegar más al arco, aunque sin mucha claridad.

En resumen, 30 minutos fueron suficientes para marcar tres goles. El ritmo que imponemos es desquiciante, pero hay que mejorar la tenencia del balón cuando no se ataca.
______________________________________________________

Grandes partidos rey como siempre a argo de esta gran historia, que se basa como siempre en lo espectacular que tienen el futbol, las tacticas.

Saludos.

  • Autor

panzho

Gracias por pasar y por los halagos!

Madre mía todo lo que me he perdido.

Subcampeonato, clasificación para la Champions son más que un premio para un equipo que rompió encuestas y predicciones, superando a equipos con mayor amplitud de presupuesto e incluso historia de Scudettos.

Cuánto daño nos hizo aquel Marzo, por dios, dejando el Scudetto a tiro de piedra. Perder un campeonato por un colchón pobre de puntos es lo peor que le puede pasar a uno; es la cara y cruz de las emociones fuertes. Si lo consigues y te llevas el triunfo, crees haber superado lo insuperable pero si se te escapa entre los dedos...En fin...no hay que darle más vueltas.

El equipo ha funcionado a la perfección, pese a que ha llegado falto de combustible y fondo de armario: está claro que en la plantilla cuenta apenas 15-16 jugadores, no más, y hace falta acudir al mercado de fichajes a mejorar esto, máxime con Champions por el medio y semanas de intensos compromisos.

Sobre la temporada acabada varios apuntes que te suelto así, a viento pasado, con reflexiones en forma de pinceladas ;)

- Grande Cassano y su final de temporada. Lo cierto es que nuestro mejor hombre sesteó en invierno para volver a brillar cuando más se le hacía falta. Impresionante sus 21 goles, una cifra tremenda y que demuestra lo necesario que es el talentino en el esquema.

- Foti titular si o sí la próxima temporada

- A Riquelme hay que buscarle sustituto. Sus condiciones y su aplicación en el sistema es ideal, pero su rendimiento ha ido de más a menos y se necesita más presencia y equilibrio en esa posición. Sé que me lo tienes idolatrado en esa posición, pero no podemos permitir las desconexiones del argentino durante la temporada...al menos con alguien en el banco apretándole. Poli?

- Te acuerdas cuando te reclamaba hace un tiempo un 9 de referencia? Lo cierto es que, tras reflexionarlo y comprobarlo con mi esquema en el Madrid, quizá no es lo más necesario: tener a tus hombres de ataque con 21, 16 o 13 goles demuestra versatilidad y la idea de que en ataque, los de arriba todos tienen la presión y la obligación de ser importantes. Chapeau por eso!

- Nadie ha preguntado por Curci? Este tipo tiene que tener novias hasta en la MLS

- Menudo resurgimiento del fútbol italiano, con una final plagada de representantes del Calcio con Inter y Fiore...Como en la realidad vamos...Por cierto, alucinante lo del Werder Bremen...A quién ha fichado esta gente? O es que Diego se ha convertido en Pelé reencarnado?

- Me encantaron los resúmenes del Mundial y los artículos de Arbelazzi, en tu línea y realmente apetitosos...

- Que sepas que ya somos dos los fans de Gojco Kacar ;)

- Mal por el amigo Kacar y Criscito, esas operaciones hubieran dado un salto de calidad importante al equipo.

Respecto a la nueva temporada, tras una pretemporada de buenos resultados y buen inicio de temporada, con Guilherme apuntando para nueve de referencia ( algo me dice que Fabbiani acabará en el banco o traspasado).

No me gustó nada el esquema planteado ante el Udinese y me temo que quizás estás realizando demasiadas variaciones tácticas ( que entiendo por otra parte, dado que parecen haberre tomado la medida los rivales) que pueden influir en la falta de cohesión de algunos jugadores. El ejemplo fue el partido ante el Udinese con un esquema demasiado cerrado sobre el campo ( ofensiva y defensivamente) y relegando a un ataque de segunda línea casi inexistente, más por condiciones físicas ( Roman y Vuckevic no son precisamente rápidos) que por capacidad de pase ( en último caso, dejaban muy solo al delantero).

De las tácticas, has escrito tanto y tan interesante que me lo tengo impreso aparte para leerlo con detenimiento y aunque compruebo que ya has empezado a tirar de extremos en este inicio de temporada, prometo aportar mi granito de arena en cuanto compruebe tus criterios.

De momento, ya me llaman la atención dos cosas: lo abiertos que dejas a los dos marcadores ( júntalos, te darán más rendimiento en el repliegue y el ahogue a los delanteros) y la falta de especialistas que tienes para los extremos: es una posición complicada de replicar en el FM. Yo de ti buscaba a mediapuntas reconvertidos a falsos extremos ( al estilo Wenger).

En fin...que me has tenido un buen rato releyéndome todo lo perdido y me dejo un montón de cosas en el tintero...En el bus me llevo como deberes pendientes la lectura de tus anotaciones tácticas y en breve entro más en materia de presente y futuro de esta Samp que tendrá serios retos esta temporada.

Sin duda de lo mejor en mucho tiempo esta historia amigo. No me cansaré de decirlo.

  • Autor

Viggo

Estaba ansioso por tu vuelta y mira que la espera vali\o la pena. Excelente post!

Lo que dices es más que cierto. Logramos un premio fantastico, batiendo todo prónostico y siendo la revelación del campeonato y teniendo, tal como muestran los premios, los jugadores más destacados del mismo. Una temporada fantastica y que pudo saber a más... Esos empates ante el Pisa y demás nos alejaron de un Scudetto que la Juventus terminó ganando de rebote y jugando horrible.

Como bien apuntas, la plantilla, en sí, cuenta con sólo 15/16 jugadores de nivel y el resto son jugadores de la cantera. Lo importante en el mercado fue sin duda buscar aumentar la calidad de la plantilla y ampliar la misma.

Y sobre lo que apuntas, te respondo de la misma manera:

-Cassano se salió. Sus goles fueron importantes, de calidad y cuando más los necesitamos. Su bajón en invierno se debió más a una mayor concentración de los rivales en él, lo que a la larga le abrió más espacios a Foti y Fabbiani para marcar diferencias. Ahora mismo es el jugador más influyente de la plantilla. Al menos cuatro o cinco jugadores lo tienen en empleados favoritos y al menos 12 piensan que es muy influyente o vital. Se nota en el campo. Cuando juega el equipo juega mejor. Por otra parte, ya tiene corazón blucherchiatt: Ahora sólo se ríe de los elogios de otros tecnicos. Fabuloso para mí ;)

-Sin duda alguna. Su temporada fue increíble. 16 goles alternando titularidad no los logra cualquiera. Mejor jugador jóven por delante de Zapata que se marcó una temporada de otro mundo.

-Lo de Riquelme, más que sustituo, es jugadores que puedan hacer de recambio para él. Estuve buscando a Pirlo y jugadores de ese estilo, pero la reputación del equipo no alcanzó. Nos quedamos con Vukcevik y está decepcionando jugando allí para ser sinceros. En recámara tenemos a Poli (Lo sigo diciendo... Será el mediocentro de la selección en un par de años. Sólo hay que ver como está mejorando día sí y día también) que es el consentido de la plantilla. Con un poco más de físico, que lo está ganando, y experiencia, que también, estará listo para pelearle codo a codo el puesto a Riquelme. Más atrás viene Masci que se está estancado. Lo he puesto a jugar en el sub 20 para ver si con más ritmo de partidos empieza a mejorar.

-Gracias. Aunque si te soy sincero, nunca está demás tener un jugador así en la plantilla.

-Curci? Gracias a Dios todavía sigue a la sombra de Buffon. Sino fuera así estaría todo el mundo preguntando por él. Y es que no es para menos, cuando el Milan tiene a Abbiati y el Manchester a Kuzkcazk de titulares... Aunque como Palombo y Cassano, serán blucerchiatti hasta nueva orden.

-Ya ves. Si la cosa sigue así hasta es posible que esta temporada sea la de la Samp... ;) En cuanto al Werder... Vendieron a Diego al Chelsea, donde no ha jugado apenas, por 25 millones. Se trajeron a Andreas Ottl, Mauro Zárate (NUNCA dejaré de criticar a la Lazio por dejarlo escapar... 5M por Mauro y este va, es la figura de la Champions, candidato al balón de oro, un mundial fantastico, y la temporada siguiente al Milán con un contrato de ensueño por 30M.) y a Hoffman del Rapid Viena. Su once tipo ra un 4-3-2-1 con Zárate de extremo derecho, Hunt de extremo izquierdo, Rosenberg en punta y el Bosnio (Que tiene una selección más que interesante por cierto) Hueijnovic de enganche, más Frings y Jensen de doble pivote. Este año vendieron a Mauro y se trajerona Adu, Huth y un danés del Herenveen. Y siguen arrasando.

-Gracias. Siempre se trata de que los disfruten.

-Ah, Gojco... Prefirió los petrodolares al verdadero fútbol. Igual que tantos... Si me pusiera a contar todos los talentos mal explotados que tienen el Chelsea y el City en reserva.. No acabamos nunca... Kranjcar, Amauri, Diego, Elano, Arshavin...

-Ya ves. Uno prefirió el dinero, el otro prefirió quedarse y luchar en la Juventus. Aún así Criscito sigue siendo uno de mis objetivos.

Y por último, Guilherme es un jugador extraño. Se ha lesionado varias veces, al menos tres, desde que está en el equipo. Marca goles, pero no juega bien en ningún puesto. Donde mejor lo hace es de mediapunta y, por obvias razones, allí muchos minutos no va a ver. Me estoy plantenado una cesión la verdad. Y lo de Cristian... No ha podido coger ritmo y parece que todavía sigue con efectos de la lesión que lo apartó el último mes de la anterior temporada. Yo sigo contando con él. Tiene un muy buen juego de espaldas y mucho talento. Es un buen jugador y cobra poco.

Sí. No me gusta tanto variar, pero no le encuentro la vuelta al equipo ante el Udinese, ni mucho menos que jugue bien. Tal como supuse, los rivales este año nos miran diferente y los espacios para hacer nuestro juego se achican. Ante el Udinese sufrimos mucho y por eso mismo que dices, no tuvimos presencia ofensiva alguna.

Ahora lo de los extremos, por ahora Ziegler está dando muy buenos resultados. El extremo derecho es lo preocupante. Y creo que sólo en invierno podremos solucionarlo. Lo de los defensas queda apuntado. Puede ser una buena alternativa ante equipos con mucho volumen ofensivo.

Y gracias por todo. Espero con ansías tus comentarios finales!

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Noviembre 2010

Resumen Octubre

Otro mes, como tantos otros, en la Serie A, pero este, en especial, trajo un regalo para los tifosi Blucerchiatti, para los prensa, los jugadores y para mí: Regresó el buen juego a Luigi Ferraris. Más allá de cualquier resultado, hemos disfrutado este mes mucho. El equipo ha, literalmente, emocionado e ilusionado. Más allá de que todavía queden muchas cosas por pulir, el fútbol ha vuelto al campo.

Nos hemos embalado en la Serie A, donde estamos en la cola del pelotón que persigue al líder implacable, que es líder porque le ganó al segundo, al cuarto y al quinto, y seguramente le ganará al segundo y al sexto cuando juegue contra ellos. Por otro lado, en Champions, estamos segundos con seis puntos y medio pie en octavos. Nada mal para un equipo que antes de mi llegada apostaba por alejarse del descenso.

octre-1.png

Octpo-1.png

Tácticmane, muchas cosas que discutir durante un mes donde estrenamos un táctica diferente y una manera ligeramente diferente de jugar. Muchos detalles y muchas cosas que corregir. Quizás haya que buscar en invierno uno o dos jugadores, bien para hacer plantilla, bien para mejorar la calidad de la plantilla. Con el nuevo planteamiento, los erroes posicionales de Delvecchio se desnudaron y, si bien ofensivamente es excelente, tiene problemas de colocación y posicionamiento claros. Sino mejora habrá que bucear en el mercado, nuevamente, por un líbero de mayor calidad que Gennaro. Otro punto grisaceo en la plantilla, es el extremo derecho. Ni Guilherme, ni Fornaroli ni, en menor medida, Foti, han cumplido a cabalidad con la complicada posición del extremo y termina yendose al centro y cerrando el campo. Necesitamos que alguno de los tres, y espero que no sea Foti porque su poder en el área se perdería, se adapte a la posición y brille.

A pesar de esos dos borrones, los puntos a destacar son los siguientes:

343.png

Está imagen refleja las posiciones del equipo en el 3-4-3 puro. Delvecchio de líbero marcando la posición del resto del equipo. Los dos marcadores de punta abiertos a la hora de atacar (Se cierran al defender), el rombo del mediocampo con Palombo como eje de posición y Cassano moviendose entre líneas en la punta más ofensiva del rombo. Arriba los tres delanteros, quienes se cierran en diagonal a medida que Cassano se acerca al área por el medio.

extremoSs.png

Aquí la prueba fulgurante del equipo: Fútbol extremo, trancisiones rápidas y relevos posicionales. Inicia en que el equipo, cuando el filtro de la presión en campo contrario es sobrepasado, forma un 4-3-3 para presionar sin dejar espacios libres para los rivales, pasando Palombo a hacer de falso central, mientras Vukcevik, o la mayoría de las veces Sanmarco, hace de mediocentro. Se recupera el balón y la trancisión es rápida. Se abre el campo usando a los extremos y se ataca por las bandas. Aquí Ziegler, quien parece ser capaz de jugar en cualquier posición de banda y hacerlo condenadamente bien siempre, ataca pegado a la cal mientras Cassano entra en el espacio dejado por el marcador central que Foti arrastra varios metros atrás.

Individualmente, Cassano sigue con su espectacular estado de forma y su excelentes actuaciones en el campo. Tal como dije antes, es el mejor defensa del equipo y el mejor atacante. Pero otros son los nombres que se llevan la mención especial de este mes. Riquelme y su aporte ofensivo, Ziegler y su desempeño como extremo izquierdo, Accardi y su seguridad en defensa y criterio al atacar, y Palombo, el eje del equipo y el que hace, principalmente, que la ofensividad del equipo no tenga costos enormes en defensa. Además jugando donde juega lo hace sencillamente magnifíco. Se merece ser titular en la selección, por delante de De Rossi que cada día se estanca más y más.

Octg-1.png

______________________________________________________

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.