Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Se ve que Campagnaro quiere tomar el relevo de Delvecchio cómo lider en errores infantiles que nos puestan partidos/eliminatorias.En la ida de la champions un error de Gennaro (cuántos van ya? incontables) los adelanta y un gol del contrario en casa cuesta el doble que uno normal y te manda a casa en cualquier momento.

Por cierto, eche mucho de menos a Ziegler en la eliminatoria, creo que podría haber ganado perfectamente la partida a Sagna o Eboué ya que venía siendo uno de los jugadores más importantes de la temporada... pero ahora ya está todo hecho y no vale decir los tipicos si hubieras hecho esto o aquello.

En liga todo va bien, un error de un defensa por aqui que conseguimos dejar en nada con las buenas apariciones de Cassano, Foti, Riquelme y un Poli que veo que empieza a tener continuidad, cosa que me alegra, a ver si puede demostrar todo su potencial...

La mala noticia es la eliminación del Inter en champions ya que ahora se centrará en liga y el Inter con una competición entre ceja y ceja con el potencial de su plantilla y un sueco de 1.92 ahi arriba parecen muy dificiles de batir... que hará Moratti este verano? Sorpresa, sorpresa!

  • Autor

gazzetazb4.jpg

17 de Marzo de 2011

Romperedes

gabriel_batistuta_1.jpg

Ayer, un amigo madrileño que había asistido al Santiago Bernabeu para presenciar el partido de Champions entre la Juventus y el Real Madrid, mientras hablabamos del partido, me dijo que: "Lo que le falta a la Juventus, así como al fútbol italiano en general, que por eso juegan como juegan, es tener delanteros de calidad. Si la Juventus hubiera tenido a Huntelaar, Raúl, Higuaín o Van Nistelrooy quizá hubiera podido ganar. Al fútbol italiano le faltan los delanteros que al fútbol español le sobran"; Por supuesto, inmediatamente después de que dijo eso, de la manera más cortes que pudes, le deje saber que me encontraba ahora ocupado y que tendríamos que terminar la charla otro día. Aún no lo hemos hecho.

Luego de que mi amigo español dijera aquello, me decidí a escribir una serie de artículos sobre los goleadores de la Serie A de los últimos años, sin querer si quiera decir si mi amigo tiene razón o no, sino dejandolo al juicio de ustedes los lectores de esta columna.

Marco Van Basten (89-90 y 91-92)

Hablamos del mejor delantero europeo de toda la historia. Marco Van Basten es el '9' por excelencia: Elegante, potente, con una técnica exquisita y vérsatilidad para hacer goles. Marco fue el mejor delantero de su época y sólo sus tobillos de cristal no le permitieron hacer más de lo que hizo en el mundo del fútbol. Un goleador de aquellos que no se ven y que lo más cercano que ha pisado las áreas rivales en los últimos tiempos, Huntelaar, Torres y Toni, no le llegan ni a los tobillos, esos que no nos dejaron deleitar por más tiempo de la clase de Marco, al cisne holandés del Milan.

Gianluca Vialli (90-91)

Mucho tuvieron que ver los 19 goles de Gianluca Vialli en la consecución del Scudetto de la temporada 90-91 para la Sampdoria. Vialli era un delantero formidable, veloz y con una capacidad asombrosa para recoger balones sueltos en el área y acomodarlos en las redes contrarias con su fabulosa pierna diestra. Formó una de las mejores parejas de atacantes que se recuerden con Roberto Mancini, ganó una Uefa y una Champions con la Juventus, así como otro par de títulos con el Chelsea. Un goleador implacable.

Giuseppe Signori (92-94 y 95-96)

Tres veces Capocannonieri de la Serie A lo avalan como un delantero excelente. Beppe, como era conocido, era un delantero oportunista, que siempre estaba allí en el momento justo para marcar, y con gran dominio del desmarque y una excelente definición. Se le recuerda mucho por su particular forma de patear los penalties, apenas sin tomar impulso. No era muy alto, tampoco excesivamente veloz, pero era un romperedes díficil de marcar y tremendamente escurridizo para los defensas rivales. Un incordio constante para todas las defensas. 80 goles en sus primeras cuatro temporadas en la Lazio avalan su indudable calidad.

Gabriel Batistuta (94-95)

Para muchos el mejor delantero de la historia. No sé si llegará a tanto, pero seguro el mejor de la historia de la Fiorentina y de la selección argentina. Batistuta era un tractor en la delantera que llegaba al gol de todas las maneras posibles, aprovechando su técnica, su potencia y su excelente disparo, tanto con la zurda como con la diestra. El argentino era un delantero excepcional, clásica figura del ariete imperial, con cualidades extraordinarias y un cáracter ganandor que lo llevo a triunfar en dondequiera que jugó. Clave en la Fiorentina de los 90's y en el Scudetto de la Roma de Capello.

Continuará...

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Creo que esta es quizas como la segunda vez que posteo en tu historia y te pido disculpas

pero te aseguro que siempre me la leo, porque me encanta como tomas los temas deportivos en ella.

Hasta siento envidia de ti :) .

En serio espero con impaciencia la segunda parte del reportaje sobre los delanteros donde

me imagino esten inzaghi, Sheva, Trezegol y Zlatan. Para mi es el pipo el delantero perfecto pues de los que la entra aunque sea

con la oreja. Sin ser un gigante o tener una velocidad asombrosa lo suple con picardia y mucha experiencia para mi el 9 perfecto

Saludos Rey y cada vez estas mas cerca ahora no de ESPN de Fox :) !!!

Te prometo si puedo comentar mas a menudo.

Estuvo bien tu idea del 4-1-3-2 ante el Inter, más que nada por lo de los extremos y para parar al equipo milanista, y quizá sólo pudiste defenderte con eso en el partido de ida ante el Arsenal. Pero en el de vuelta, deberías haber metido el 3-4-3. Creo que este equipo está acostumbrando a jugar con posesión y al ritmo de Ziegler, Cassano y Foti, y la alineación en la que más participan los tres es ese 3-4-3. Comprendo que quisieras... "asegurar" que no te metieran una goleada, pero era lo más preciso. Con este sistema Palombo estaría mucho más atento de Fabregas al no tener gente delante pensando que ellos harán el trabajo, Riquelme se comería a Diaby o a Denilson a la hora de crear juego, Ziegler rompería las subidas de Sagna y Fornaroli las de Clichy... es un error, que has pagado con la clasificación, pero como bien dices, nos vamos dignamente. Además, qué tonto Campagnaro...

En la Serie A sin sorpresas, todos los partidos ganados y el del Empoli pudiendo ser una goleada catastrófica. Sigo sin comprender del todo la puesta del 4-1-3-2 después de tal dominio ante el Empoli. A ver si seguimos así y algún partido el Inter pincha y la seguimos la estela, pero que lo que está claro es que con posesión ganamos, y si siempre tenemos la posesión siempre ganaremos. Y si siempre ganamos todos los partidos, nos llevaremos el Scudetto. Eso no lo dudemos.

Sobre los delanteros de la Serie A, menudo ZAS la darás a tu compañero de Madrid... (me refiero hablando a Andrea Arbelazzi, pero bueno) :o.

Saludos!

PD: Ya era hora de que valoraran tu historia. Felicidades! xD

Una lástima la eliminación de la champions, ahora hay que levantarse y seguir hacia delante en liga.

En liga hemos ganado al Brescia y al Empoli, dos victorias que nos hacen seguir al acecho del Inter.

  • Autor

Picho99

Sí, Campagnaro se ganó la sanción más fuerte que pude imponerle por su gesto infantil, aunque hay que decirlo: Callado, callado, ha sido un de los pilares de esta Sampdoria.

Sobre el planteo en la eliminatoria... Me equivoqué totalmente, lo sé, pero en su momentpo tuve mis razones para no poner los extremos. Es más, sin las expulsión las cosas pudieron haber sido a otro precio.

En liga estamos en un muy buen nivel y no es para menos, que afrontamos el mes más facíl de la temporada. El otro mes, ya sin Champions ni Coppa, vendrá un mes durisímo y hay es donde de verdad vamos a medir al equipo.

Sobre el Inter... Desde Febrero vienen bajando su nivel de juego y alcanzarlos, con o sin Champions, es posible aunque complicado.

Gracias por pasar!

osjamiriz

Exactamente la segunda, aunque la primera fue con otro nick xD .

Primero, gracias por pasarte y por los elogios y te aseguró no defraudaré con las proximas tres entregas de la columna.

Un saludo y sí, Pipo es un grande, por algo el Milan pagó 40 Millones en su tiempo por el.

Fernan Gomez

Exacto, fue un error muy tonto y de desconfianza en mi misma plantilla. Más que lo que comentas de Palombo, se pudo extrañar algo de ayuda ofensiva por las bandas, sobre todo en la derecha pues por la izquierda Regini solía llegar a lína de fondo. Aunque todo hay que decirlo, nunca renunciamos a nuestra idea de circulación rápida y presión constante.

Sobre la Serie A es precisamente lo que comentas. El equipo no está teniendo problemas para tener el balón y con el balón en los pies hacemos mucho daño. Si afinamos puntería podemos luchar hasta el final, que la ventaja del Inter tampoco es mucha.

Lo de los delanteros en Italia es algo que he escuchado mucho, y siempre respondo con lo mismo... Tenía ganas desde hace un tiempo de escribir acerca de ello, pero sólo hasta el funesto final de la Juve en Champions -Alineando a Lanzafame y Floccari en el Bernabeu- tuve una oportunidad para hacerlo.

PD: Gracias. :o

Sergi_madrid

Eso es lo que queremos! Gracias por pasar.

  • Autor

gazzetazb4.jpg

18 de Marzo de 2011

Romperedes II

Inzaghi.jpg

...

Filippo Inzaghi (95-96)

No era rápido, ni fuerte, ni muy alto ni muy técnico; Pero metía goles por montones. Inzaghi era un verdero portento en el área, con una lectura del juego sublime y una capacidad asombrosa de aparecer en los momentos decisivos para marcar un gol con la espalda, el muslo, la oreja o la rodilla. Un delantero criticado por muchos porque "No aportaba al juego", cuando Inzaghi era el jugador más determinante del campo. Un delantero con mayúsculas que marcó goles en todos los lugares donde estuvo. Reemplazó a Vialli en la Juventus y junto con Del Piero formó una dupla de ataque temible. Esa temporada marcó 24 goles. Pasó después al Milan donde ganó dos Champions League y ganó el mundial de Alemania 2006. Superó la cifra de los 300 goles y esl el máximo goleador de copas europeas con 63 goles.

Oliver Bierhoff (97-98)

Con el 20 en la espalda, Bierhoff conquistó a toda Italia jugando para el Udinese. Un ariete de los de antaño, con potencia, un juego áereo estupendo y un hambre voraz para marcar goles. Era un '9' terrible, fuerte e insuperable por alto. Nunca se hizo un nombre en el fútbol alemán, pero el Calcio le cayó como anillo al dedo, o balón a la cabeza en este caso, y rompió multitud de veces las redes de los equipos italianos. Luego de su temporada 97-98, en la que marcó la fríolera de 27 goles en 32 partidos, fue traspasado al Milan, donde, a pesar de seguir marcando, sus registros goleadores bajaron.

Marcio Amoroso (98-99)

Un delantero fenomenal. Ténicamente, como la mayoría de los brasileños, estupendo. Era capaz de hacer goles imposibles gracias su espléndida técnica, además de que tenía un instinto para el gol inhumano. Jugó en el Udinese con Bierhoff siendo su asistente y sólo se destapó como el temible que era con la salida del alemán del equipo. Marcó 22 goles en la temporada 98-99. Luego fue trasladado al Parma donde nuevamente ocupo el puesto de segundo delantero. Ganó la Supercopa y emigró a Alemania, donde obtuvo su tercer trofeo como goleador, todos en ligas distintas, además d ganar la Bundesliga. Tras un breve paso por el Málaga, volvió a Brasil, ganó la Libertadores y el mundialito con el Sao Paulo siendo figura, hasta su retiro en el Guaraní brasileño.

andriy_shevchenko_-milan.jpg

Andriy Shvechenko (99-00 y 03-04)

Pongansé de pie pues, para servidor, vamos a hablar del mejor delantero de la década pasada (Con el permiso de Henry y Ronaldo), y quizás de los tres mejores que ha tenido el AC Milan en su historia. Llegó en la temporada 99-00 para reemplazar a Weah, tarea para nada facíl, y no sólo lo hizo, sino que fue el capocannonieri de aquella campaña con 24 dianas. La siguiente volvería a marcar el mismo número de tantos, pero fue superado por Hernán Crespo. Sheva, era un delantero explosivo, veloz, ágil, con un disparo potente con ambas piernas y una definición exquisita. Se erigió como mejor jugador del Calcio, junto con Totti, y fue tres veces goleador de la Champions League, competición que ganó en la 02-03 y perdió en la 04-05. Es el mejor jugador ucraniano de la historia y el segundo máximo goleador de la historia del Milan. Luego de su salida del Milan, su rendimiento ha ido en clara decadencia y es ahora miembro del Atlético de Madrid. Fue Balón de Oro en el 2004.

Hernán Crespo (00-01)

Cuando Hernán Crespo anunció su retirada después de la presente temporada, sentí un nudo en la garganta. Crespo debe ser uno de los pocos jugadores que ha vestido la camiseta de las dos instituciones de Milan y puede caminar tranquilo por la ciudad. Ídolo en todas partes donde estuvo, marcó goles como si fuera lo más sencillo del mundo. Poseía una clase única y combinaba el talento "Inzaghi", el de aparecer siempre el momento y el lugar preciso, con una técnica depurada y una variedad de recursos técnicos anormales en un delantero de área como Hernán. Siempre vivió a la sombra de Batistuta, a pesar de contar con un nivel bastante similar e incluso en algunos momentos superior al del ex-delantero de la Fiorentina, el Inter y la Roma. El fútbol siempre extrañará la calidad de Valdanito .

David Trezeguet (01-02 y 07-08)

Soy uno de los que recuerda con mucho cariño a aquella pareja de delanteros de la selección Sub 20 de Francia en el mundial de Malasia 1997. Los que los vimos les auguramos éxito y no nos equivocamos. Junto con Henry, Trezeguet ganó el mundial de Francia 98' y la Euro 2000, además de llegar a la final del mundial 2006, donde Trezegol erró la pena máxima que le dió el título a Italia. En su segunda temporada en el Calcio, David, argentino, pero nacido en Francia, marcó 24 goles y se adjudicó el Capocannonieri, premio que repitió el la 07-08 con 20 goles. Criticado por muchos, incluido el ex-entrenador francés Raymond Domenech, debido a su poca participación en la elaboración de juego y una mala fama de fallón, Trezeguet siempre calló bocas gracias a su inteligencia en el campo y su definición brutal. No es el mejor delantero, pero aporta goles, muchos goles y de todas las clases y colores.

Christian Vieri (02-03)

Il Bobo, responde al delantero meláncoli que nunca se sintió bien en ninguno de los 13 clubes en los que jugó. Vieri era un delantero de cáracter introvertido, callado y de mirada triste, que se cansó de hacer goles en todos los equipos que jugó hasta que dejó el Inter en la temporada 05-06. Con el Inter vivió sus mejores días. Delantero implacable, potente, un zurdo que imponía respeto con su 1,86 de estatura y su aspecto de gigantón enfurecido. Era una fuente de recursos técnicos a la hora de marcar, pero su sello de fábrica era el cañonazo acomodado al vertice con su pierna izquierda. Vieri pudo ser mucho más de lo que fue, pero su cáracter lo llevó al olvido y al repudio.

Cristiano Lucarelli (04-05)

Cristiano Lucarelli es uno de esos casos extraños y maravillosos del fútbol. Nunca había sido más que un delantero del montón, pero después de hacer u par de temporadas decentes con el Lecce, fue fichado por el Torino donde, como se suponía, no brilló mucho. Pasó al club de sus amores, al Livorno comunista, y se salió. Fue el máximo goleador de la Serie B en la temporada 03-04 y ayudó a ascender al Livorno. En su primera temporada en primera división, Lucarelli, hizo una de esas temporadas que no se olvidan y marcó 24 dianas siendo el máximo goleador del Calcio. Su fútbol está basado en el cáracter y el coraje, además de contar con un físico portentoso y un remate fortisímo, Lucarelli tuvo lo que le faltó a Vieri para triunfar como debió. Ahora está en el Parma, cas no juega y se retirará pronto, sin embargo, nadie olvida la temporada de los 24 goles a puro corazón.

Continuará...

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Sin duda la Serie A ha estado llena de buenos delanteros. A mí, el que más me gustó de pequeño, sin duda fue Sheva. Me maravilló allí donde jugó, aunque creo que irse al Chelsea ha sido el gran error de su carrera.

Muy bueno este reportaje, veremos como termina! (imagino que con Ibrahimovic xD)

Suerte y saludos! :o

me encantan los resúmenes que haces, para mí Sheva fue un ídolo, igual que Batistuta o Trezeguet.

Fantástica historia; una pena la eliminación de Champions.

Me encanta tu manera de contarla; y me flipan tus conocimientos tácticos, (Tanto del juego como de la vida real).

Enhorabuena, por tu gran historia.

Te sigo!

  • Autor

Fernan Gomez

La Serie siempre tuvo los mejores delanteros y debía tenerlos debido al nivel defensivo de la Liga. Shevchenko es para mi, lejos, el mejor delantero que ví en vivo junto con Ronaldo y Henry... Y mira que vi muchos... Y otro que quizá no sea el mejor, pero que me encantaba era Crespo... Me gustaba más que el Bati. Quizá era porque siempre vacunaba a mi selección xD

Sergi_madrid

Ah todavía recuerdo los comentarios del viejo PSN "La lleva Sheeevaa, Shevaaa... GOOOOL" xD Tengo una camiseta de Shevchenko y una de Trezeguet tambien xD

pktron

Gracias por pasarte! Espero verte a menudo. Gracias por los elogios.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.