Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

lokojerry

Gracias por pasar. Esperemos que haya sido la mejor decisión.

Picho99

El Barça es uno de los destinos favoritos de Albertini y de salir de Italia sería su primera opción internacional. Campagnaro ha sido clave en ambas temporadas, aunque es verdad que hay que subir el nivel general de la plantilla. Sobre lo del extremo derecho, esas dudas quedaron en el pasado y Fornaroli se ganó el puesto con centros precisos. Fue el mayor asistente del equipo esta temporada.

  • Autor

Untitled-1-1.png

12 de Junio 2011

'La Samp' 2010/11

Hicimos historia ganando un Scudetto luego de 20 años sin ganar nada, pero, como historia que es, pertenece desde hoy al pasado y toca mirar a un futuro que se nos viene encima. Luego de ganar, se espera que sigas ganando y es esa una de las peores cosas de ganar. La Roma, el último ejemplo de uno campeón diferente a las tres instituciones grandes del Calcio, ganó y la temporada siguiente sufrió por haberlo hecho. La presión le pudo.

Está entre nuestras aspiraciones asentarnos en la zona alta de la tabla y una tercera temporada entre los tres primeros seguramente sería la consecusión de ese objetivo primario. Luego, está la Champions, cuenta pendiente de la temporada que recién termina y que se muestra como el caramelo de la proxima campaña. Hay que desde ya preparar el equipo para la temporada más difícil que enfrentaremos y, para eso, hay que empezar haciendo un balance puntual del rendimiento de cada jugador.

tempora.png

Porteros

Gianluca Curci Titular indiscutido y, aunque bajó su nivel respecto a la primera temporada, tuvo momentos cumbre y que fueron vitales para la consecución del título. Tiene mucho crédito aún y seguirá en el equipo como portero títular. Su rendimiento bajo los tres palos y con el balón en los pies fue alto. Es el portero ideal para el equipo.

Fabián Carini Llegó para ser el suplente eterno de Curci y así lo fue. No jugó ningún partido aunque aceptó su suplencia con decoro y profesionalidad. Es un buen portero, aunque ya ha pasado su mejor momento, que ha tenido la desgracia de vivir a la sombra de los mejores porteros italianos de comienzos de siglo.

Antonio Mirante Se le buscó salida y no se le encontró. Nunca ha transmitido confianza al cuerpo técnico, termina contrato y se irá,

Defensas

Pietro Accardi Vivió la mejor temporada de su carrera, primero como marcador de punta izquierda y luego como eje de una defensa de tres. Seguro en marca, aportó confianza a la zaga y aportó en ataque con su impecable juego áereo. Seguirá en el club pues es el defensor de más nivel con el que contamos y el que más nivel ha dado. Seguramente será titular la proxima temporada.

Hugo Campagnaro Pesa sobre él su expulsión en Highbury que fue el principal motivo de la eliminación en Champions; Sin embargo, Hugo volvió a reafirmarse como un hombre seguro en marca y con buenas aportaciones ofensivas. Dió dos asistencias y siempre estuvo listo para dar apoyo al mediocampo en la circulación del balón. Seguirá la proxima temporada por más que lleguen ofertas de Roma y Fiorentina quienes lo siguen muy de cerca.

Vasco Regini Inició como suplente, pero las circunstancia lo llevaron a afianzarse como titular por banda izquierda. Recordó a los inicios de Maldini siendo un jugador potente por banda, con excelente colocación, buenos centros y seguridad en marca. Se ganó a base de calidad su puesto en el equipo y despejó cualquier duda acerca de su calidad. Lo veo en la selección la proxima temporada.

Gennaro Delvecchio Temporada para el olvido. Jugó bien, pero sus constantes errores lo sacaron del equipo titular. Perdió todo el crédito ganado la temporada pasada y seguramente no continuará en el equipo. Tiene calidad aún, pero le llegó el momento de ceder su puesto a jugadores de más calidad.

Stefano Lucchini Es el suplente de oro. No se queja, espera su oportunidad y cumple. No se le recuerda un partido malo y, aunque por calidad no llega a ser titular, es siempre un jugador a tener en cuenta para rotaciones y emergencias.

Gianluigi Bianco Jugó cuatro partidos en la temporada y cumplió en todos. Es uno de los jugadores más técnicos del plantel, pero sus lagunas tácticas lo alejan de la titularidad. Es canterano, joven y tiene tiempo de sobra para corregir sus fallos. Se le buscará una cesión para que pueda crecer como futbolista.

Mediocampistas.

Angelo Palombo Jugó todo los partidos de titular, fue el equilibrio del equipo, le dió siempre una salida limpia al balón y, a pesar de su zona en el campo, sólo recibió una amarilla en 47 partidos jugados como titular. Capitán y figura. Se le dará un nuevo contrato sólo por debajo del de Cassano. Si todos jugaran como Angelo éste equipo rozaría la perfección.

Antonio Cassano Sublime. Es el mejor jugador del equipo y si había hecho una temporada fabulosa en la anterior campaña, en esta mejoró todo lo hecho anteriormente. Cuarto en la tabla de artilleros de la Champions League, segundo en la del Calcio y 29 goles en poco más de 40 partidos, una cifra absolutamente fantastica para un mediocampista. Tendrá un nuevo aumento en su contrato. Su valor, nuevamente, es incalculable. El mejor jugador de Italia.

Juan Román Riquelme Muchos hablan de un descenso en su nivel, pero los números hablan por sí solos. Tercer jugador con más goles en la temporada, muchos de ellos de gran importancia y en momentos clave, doce asistencias y cuatro veces elegido mejor jugador del partido. Cierto es que fue más irregular que la temporada pasada, así como tambien es cierto que alcanzó picos de rendimiento mucho más altos. Seguirá.

Paolo Sanmarco Jugando como interior perdió importancia en ataque, pero ganó importancia para el funcionamiento del equipo. Terminó opacado por la figura de Poli y un bajón de rendimiento en la segunda mitad de temporada. Tiene oficio, sacrificio y mucha técnica. Aportó cuatro asistencias y fue muy importante en el equilibrio. Seguirá la proxima temporada aunque partiendo desde la suplencia.

Andrea Poli El año del destape. Comenzó lesionado y terminó lesionado, pero su segunda vuelta fue extraordinaria. Es uno de los mejores jugadores de la plantilla y técnicamente único. Su fútbol está fuera de época, hubiera brillado más, al menos en la prensa, hace 20 años. Su rendimiento, jugando la mitad de partidos que Sanmarco, fue muy superior al del ex-jugador del Milan. Dió cinco asistencias y creó muchas otras jugadas de gol. Su valor en el equipo ha aumentado y eso se verá en su contrato.

Simon Vukvevik Defraudó totalmente. Se creó mucha expectación con su fichaje y nunca, ni como extremo, ni como mediapunta ni como interior, llenó las expectativas generadas. Un jugador indolente, con poco sacrificio y que jugaba a un ritmo totalmente diferente al resto del equipo. Tiene cierto cartel en Inglaterra y el Tottenham lo sigue de cerca. De llegar una oferta se irá inmediatamente.

Frantisek Divecky No llegó a cuajar y es lejos el jugador menos técnico y más físico de la plantilla. Tuvo muy buenos partidos combinados con otros no tan buenos. Es bueno marcando en zona, pero sufre mucho en el hombre a hombre. Rindió más de central que de interior y le pesó su falta de experiencia. Se buscará una cesión.

Matías Fernández Llegó como revulsivo de invierno y, como revulsivo que fue, plantó cara y jugó muy bien. Fue más que todo suplente y el tiempo que estuvo en la cancha le bastó para dejar destellos de calidad y dos asistencias. Tiene nivel y esta podría ser su temporada.

Giusseppe Masci Jugó menos que la temporada pasada y siempre bajó emergencias. En el equipo primavera es el crack y en el primer equipo no desentona nunca cuando juega. Le falta algo de músculo y curtirse más como jugador. Seguirá en el equipo primavera y alternará con el primer equipo. Lo pondré a trabajar con Riquelme así como en su momento se hizo con Poli. Tiene mucho futuro.

Delanteros

Salvatore Foti Ésta era la temporada de la confirmación y Foti se confirmó como un goleador temible. Anotó 22 goles entre todas las competiciones y se ganó un puesto de titular en la selección nacional. Jugando como delantero centro abrió espacios, asistió compañeros, cayó en banda y marcó goles. Un jugador total y de la cantera. Su contrato irá de ahora en adelante de acuerdo a su importancia en el equipo, es decir, por detrás de Cassano.

Reto Ziegler Extremo inesperado y de gran calidad. Se adaptó de inmediato al puesto y fue todo lo que se le pide a un extremo: Profundo, rápido, vertical, sorpresivo y genial. Marcó varios golazos y logró varias asistencias. Es uno de los jugadores que mejor rendimiento han dado en estos dos años y que menos se le ha reconocido. Un profesional en toda regla que vale facíl 20 millones.

Cristian Fabbiani Un año para el olvido. Estuvo más tiempo en la enfermería que en el campo y cuando estuvo en el césped se lo vió fuera de forma y demasiado torpe. Tuvo una pretemporada prometedora, pero sus lesiones lo apartaron del equipo. Difícilmente volverá a la forma de la primera temporada y se le buscará una salida facíl para ambas partes.

Claudi Belluci Puso punto final a su carrera como jugador con un par de actuaciones dignas. Su temporada fue la de antes de mi llegada. No volvió a rendir a gran nivel y dejará una plaza abierta para nuevos jugadores.

Cedidos

Matteo Lanzoni Cuando jugó con el equipo lo hizo bien y tiene calidad. En su cesión no lo hizo para nada mal y dependiendo de como se forme la plantilla se verá su continuidad o si se le cede nuevamente. Es un buen jugador y de las inferiores del club.

Guilherme Un bluff de aquellos. Prometedora pretemporada y una mitad de temporada pauperrima que ni siquiera su golazo ante el Torino pudo salvar. Fue cedido al Sevilla donde marcó cinco goles y se espera que el equipo español haga valer su opción de compra. De hacerlo el club habrá ingresado un millon de Euros en el balance compra-venta del brasileño.

______________________________________________________

Editado por rey

Bueno, felicitaciones por el campeonato, lo conseguimos con una goleada que reafirmó el gran momento que vivió el equipo durante la temporada.

Buena la decisión de Demetrio de quedarse, con la plantilla actual y unos cuantos ajustes se podrá pelear bien en Champions.

Saludos!

Intuyo que estás muy contento con el rendimiento de Accardi, al que recuerdo en el Palermo, aunque muy joven y siempre de suplente de Fabio Grosso, se le apuntaban maneras.

No pensaba que rendía de como central.

Como defensor nato de la posición (hoy extinguida de líbero) lo has utilizado como líbero puro en esa defensa de 3 o actuaba como un stopper más?

Por edad he podido disfrutar de varios buenos líberos, apenas recuerdo a Beckembauer, salvo su ocaso en el Hamburgo, pero si al gran Gaetano Scirea y a Mattias Sammer, incluso a algunos centrocampistas reciclados a líbero como Matthaus, incluso Stielike y en algunas ocasiones a Schuster en el Barça. Franco Baresi, pese a ser calificado de líbero, ha sido de una escuela diferente, de jugar en balones largos antes de salir con la pelota controlada.

salu2.

Veo que muchos se van, pero tenía entendido que casi no iba a haber refuerzos, vamos a tirar de la cantera?

Increíble lo de Palombo, una sóla tarjeta en toda la temporada jugando donde juega...

Por cierto, una duda nada referente a la partida.Alexandre Song te parece un jugador válido para actuar de libero? Es para una partida mia... Gracias xD

  • Autor

Sgt. Pepper

Gracias por pasar. La base de la plantilla es muy buena, hay que rellenarla con alternativas de calidad para poder luchar bien arriba.

Schultz

Por cuestiones meramente del FM, lo puse como Stopper, aunque sus funciones así como su funcionamiento real en el campo eran las de líbero, posición de la que tambien soy defensor acerrimo, aunque por desgracia, y vaya fortuna tuviste, no alcance a ver en directo a los máximos exponentes de la posición.

Sobre Accardi hay que reconocer que lo hizo muy bien y aunque ofensivamente no era tan bueno como Delvecchio le dió más equilibrio al equipo.

Picho99

El equipo, aspirando a lo que aspira, no puede sobrevivir con medíanias y necesita aumentar el nivel general de la plantilla. Lo de Palombo es simplemente genial, es el que más balones recupera del equipo y no hace faltas; Gana todo por anticipación y colocación. Un crack.

De Song, unas páginas atrás le respondía a Fernan las habilidades mínimas que necesita un líbero, creo que es en la página 25 o por ahí. Luego la busco y edito el post. Viendo lo que es Song en mi partida, que no se aleja mucho de la realidad, te diría que para un equipo chico podría rendir, pero que no es un especialista en la posición y que de jugar en la defensa le iría mejor por la banda o como Stopper.

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Julio 2011

Razonamiento tactico (IV)

Ya escribí aquí sobre el fútbol y los ciclos a los que se ven sometidos los equipos cada cierto tiempo. La temporada pasada iniciabamos a medio camino entre un ciclo y otro. Este año la victoria en la Serie A nos deja bien claro cual es nuestro lugar y cuales son nuestros objetivos. Este año seremos el rival a vencer en Italia y el que se espera de la campanada en Europa; No podemos estar debajo de las expectativas que generamos y hemos de modificar muchas cosas respecto a nuestro 3-4-3 emergencia de la temporada anterior, que, a pesar de dar excelentes resultados en el torneo largo, los errores de la no eficiencia en la aplicación de la idea futbolística que desplega el 3-4-3, al menos no en su totalidad, en un torneo corto y donde no se premia la regularidad sino la eficacia, se vió demasiado endeble.

En los dos años anteriores la creación del sistema táctica había estado sujeta directamente con los rivales y el contexto que enfrentabamos, pero, al pasar a ser el equipo que debe proponer y no especular, debemos tener apostar un sistema capaz de explotar las mejores cualidades de nuestros jugadores en cualquier situación y ante cualquier rival. Uno de los errores de la temporada pasada fue que terminamos potenciando el colectivo atráves de las individualidades cuando uno de mis objetivos como entrenador es, precisamente, lograr el efecto contrario. Los grandes equipos hacen a los grandes jugadores; Hugo Sánchez, por ejemplo, se mostró como un goleador infernal en la Quinta del Buitre, pero quizás en otro equipo no hubiera destacado tanto. Sánchez no sabía regatear y su fútbol se basaba en una excelente técnica individual y un gran conocimiento del juego del área. En su mejor temporada anotó más de una treintena de goles de primer toque: El equipo trabajaba para eso, y funcionaba. A eso me refiero con potenciar individualidades a partir de un colectivo. El eqipo debe trabajar en pro de ocultar los defectos de sus integrantes. Ese es el primer paso para la perfección, que nunca se logra y es en realidad una perfección surrealista, en un equipo de fútbol.

Muchos de mis colegas, incluído a Sacchi, se amarran a sistemas tácticos posicionales y para ellos resulta bastante extraño que un equipo con éxito se mueva entre varios esquemas y logre sacar resultados de igual forma. En mi cosmovisión del fútbol, el sistema posicional pasa siempre a un segundo plano en comparación con el ideario futbolístico de un equipo. El sistema de posiciones es sólo la forma de aplicar una idea, un estilo y, ese estilo, es lo verdaderamente importante. En mi filosofía sólo existe un estilo de juego, pero muchas formas de aplicarlo, y éste estilo tiene como protagonista el balón. Me gusta la victoria y creo firmemente en que la vía más facíl de obtenerla es a partir del balón; Si tu lo tienes el rival no y sin él los goles no se marcan.

Yo mismo me defino como un entrenador ofensivo y por ofensivo me refiero a que busco que mi equipo sea el protagonista y no al fútbol ofensivo aplicado por instituciones llamadas a líderar en el que especulan y ganan gracias a la calidad individual de sus jugadores. Son muchos los que dicen que esa es la mejor forma de jugar al fútbol moderno y yo entro siempre en total desacuerdo con ellos. Uno puede montar un equipo competitivo sin preferir el músculo al cerebro y poner una muralla de mediocampistas que se dediquen a anular el juego rival. Ese es mi objetivo este año: Demostrar eso. Hacer triunfar mi filosofía.

tactrica.png

Introducido ya el pensamiento detrás de el sistema táctico, es momento de definirlo. Hay que comenzar con darle un valor táctico de importancia al portero. Curci, quien será el portero titular, deberá ser el amo y señor de su área. Uno de los grandes cambios que la modernidad trajo al fútbol fue exactamente ese, el del portero líbero que se involucre en el juego del equipo y no se encierre en el área chica. De esa manera se gana al menos 10 metros de terreno y un jugador más en la confección del juego; Ambas condiciones nos dan ventaja sobre el rival. Obviamente no es algo que cualquier portero puede hacer y Curci, sin ser un especialista como Edwin Van Der Sar, por poner un ejemplo del prototipo de portero moderno, la temporada pasada se desenvolvió bastante bien en esa tarea.

Avanzando en el campo nos encontramos con el cambio fundamental en busca de la competitividad. Las primera temporada usamos un marcaje hombre a hombre y en la pasada pasamos a un marcaje mixto, siempre con defensa de tres. Esta vez, y en busca de ampliar las opciones ofensivas y darle mayor equilibrio al equipo, usaremos una defensa de cuatro. Entre tantas cosas, me declaro un defensor acerrimo de la importancia del líbero en un equipo que quiere ser ofensivo, por tanto, a pesar del cambio a la defensa de 4, la función de líbero seguirá existiendo en el plantel y será ejecutada por uno de los centrales, predilección Accardi, así como ya lo resolvió Sacchi en su Milan, ubicando a Baresi a la par de Costacourta, pero con unas funciones totalmente distintas a las de marcar. No se tratará de una defensa de cuatro en zona como la aplicada por el Barcelona, en la que Márquez ejerce de Kaiser por sus cualidades y no por su función, sino que acá las funciones de cada central estarán claramente específicadas. La salida con el balón jugando es una de las bases de la idea que intento plasmar. Por otro lado, esta será la primera vez que juguemos con laterales puros. Admitiré que la elección de una defensa de cuatro viene estrechamente ligada con la variante ofensiva que pueden dar dos laterales de ida y vuelta, tanto en el apoyo ofensivo como en la elaboración de juego. Resulta apenas lógico que nos manejaremos bajo la regla 3-1 en la que cohabitarán un lateral más ofensivo que otro, y seguramente éste será el derecho. Uno de los mejores laterales que recuerdo haber visto fue Junior, el '3' de la selección brasileña que eliminamos en el mundial del 82', un jugador absolutamente fantastico que fue el cerebro del Torino de los años 80'. Buscamos eso, capacidad técnica en las bandas que pueda aportar a un mediocampo poco poblado y a la creación de juego, además de llenar los espacios zonales en defensa. El año pasado la mitad de los goles qe nos marcaron fueron de contra, este año con la defensa zonal de cuatro jugadores esperamos superar ese problema.

Por delante de la defensa, el 'Más Uno', marca registrada del equipo. Palombo lleva dos años jugando a un nivel superlativo como eje del mediocampo. Como mediocentro cumple a cabalidad sus funciones de destruir, organizar y repartir -Balón, no patadas-. Durante estas dos temporadas, recibí un gran aluvión de críticas por sólo alinear un pivote; Yo, como mediocentro que fui, sé que es lo mejor. Los mediocentros somos celosos de nuestra posición. Un mediocentro tiene alma de comandante y es bien sabido que cuando hay muchos caciques la lucha de egos es negativa para un grupo determinado. Jugando cos más de un mediocentro estos se roban espacios y se sobreponen sobre el campo. Sólo es aceptable, y aunque no es lo que prefiero, el doble pivote de Capello, y eso es porque, a pesar de que juegan dos mediocentros, uno manda y el otro hace el trabajo sucio; De otra forma no funcionaría. Teniendo a un jugador capaz de hacer todo eso es facíl prescindir de pivotes y poner jugadores que te definan partidos arriba. Argentina, campeón del mundo, tiene a Mascherano y por eso sólo juegan con un sólo jugador por delante de la defensa mientras el resto se concentra en atacar.

Arriba de Palombo jugará el cerebro del equipo, ya sea Riqueme o Poli, que tendrá bien definidas sus funciones. Será el jugador que marcará el ritmo del equipo y el principal motor de la circulación del balón. Manteniendo el símil con equipos campeones mundiales, este jugador deberá ser el Pirlo de Lippi en Alemania 2006 o, yendo más lejos en el tiempo, el Gerson de Zagallo en México 70'; Un jugador técnicamente estupendo, dotado de una visión de juego única y que no pierda balones. Si el pierde balones perdemos la posesión, perdemos protagonismo y perdemos nuestro objetivo al jugar. En la zona de ataque ubicaré a cuatro jugadores. Como alumno de la escuela de Sacchi o Capello, además de las influencias holandesas que poseo, no entiendo el fútbol a partir de menos de tres puntas. Los atacantes son los encargados de hacer los goles y si se juega con dos o menos la posibilidad de marcarlos disminuye. Es cierto que lo importante es llegar y no estar, y por eso es claro que la versatilidad, la velocidad, la rotación y la sorpresa deberán ser los elementos principales de un ataque que será formado en algunos momentos por cuatro fantasistas, aunque siempre con Cassano como líder del ataque, y en otros por sólo dos acompañados de los dos extremos. En ataque cualquiera puede definir y todos deberán participar de un circuito de juego. Sí el circuito, por la falta de calidad técnica individual de algunos de los cuatro jugadores de arriba, se rompe el equipo perderá eficacia ofensiva. Todo el entramado táctico del equipo responde a la premisa de estrecharse al defender y abrir el campo al atacar: "Perdemos la pelota, nos cerramos, dificultando al adversario, mordiendo. Ganamos la pelota, esparcirse, rotar", Tele Santana -uno de los mejores entrenadores contra los que jugué y que barrió a Capello y a nuestro Milan las dos veces que los enfrentamos- dixit. Es la esencia del fútbol que tiene a la pelota como protagonista.

Por otra parte, como ya dije anteriormente, no nos atamos a sistemas, sino que destacamos la flexibilidad y la versatilidad. Un día jugamos 4-2-4, otro 4-3-3, ya sea con extremos o sin ellos, y otro desenpolvamos el 3-4-3. El sistema cambia, la idea no.

______________________________________________________

Links de importancia

Razonamiento Tactico 3-5-2

Razonamiento Tactico 3-4-3

Excelente visión aunque partamos de planteamientos totalmente diferentes.

Precísamente por haber asisitido un 5 de julio del 82 a Sarrià para ver al mejor Brasil de la historia donde Junior (al que citas), Sócrates, Falcao, Toninho Cerezo, Eder, y al mejor jugador que he podido ver Zico, perder ante una práctica Italia de Rossi, Scirea, Collobati, Graziani, veo el futbol de manera "practicista". Ese dia para mi murio el futbol, y lloré, siendo un niño lloré y al fin y al cabo Brasil no me daba nada ni Italia me daba nada...

Por encima de todo está el resultado y como ya cité en un post en mi historia a Nereo Rocco (a quien se le atribuye la "creación del Catenaccio", aunque hay discrepancias al respecto) "El partido perfecto es el que acaba 0-0, cualquier gol es debido a un fallo táctico" así es como concibo el futbo, siempre dentro de la legalidad, evidentemente.

Bajo tu concepción deduzco que el ataque empieza en la linea defensiva, incluso por lo que nombras en el portero, algo en lo que estamos totalmente de acuerdo, aunque en mi "concepción futbolística" añadiría que la defensa empieza en la delantera. Yo intento construir mi defensa por el ataque (aunque en el FM no lo consiga, por éso prefiero el CM01/02 por mayor amplitud táctica), no me planteo una linea de ataque mayor de 1 jugador (radicalmente opuesta a los 3 que planteas tú).

Simplemente es una anotación a tus planteamientos tácticos, acabo ya que en esta historia el protagonista eres tú y tu filosofía de juego. ;)

un placer leerte.

Editado por Schultz

El primer sistema que propones es exactamente igual al que yo tenía en mi primera temporada en el Manchester Ciy. Richards y Bridge ayudando en ataque, y gracias a que Richards también es central y que Bridge tiene 18 en entradas, recuperaba muchos balones. Yobo y Dunne en el centro de una defensa física, pero necesaria ya que el que disponía para jugar de líbero (Kompany) no me convencía. Palombo delante de ellos igual que en tu Samp, Miguel Veloso de cerebro, Elano de enganche, Shaun y Zhirkov por bandas, Robinho arriba. Resultados excelentes, me alegro de que hayas elegido ese dibujo, aunque como comentas, la idea es la misma que el 3-4-3.

Sabes que yo estoy totalmente de acuerdo con tu filosofía de juego, por lo que esos dibujos me parecen buenos. La pregunta que siempre tendré en mente es cómo, con los extremos tan adelantados, consigues que el cerebro combine bien con ellos.

Imagino que las tres claves del sistema serán Accardi, Poli y Cassano. Accardi por la salida de balón y la consistencia defensiva, Poli por la creación y Cassano por el protagonismo ofensivo. Esperemos que "Talentino" no baje el nivel esta temporada. Más le vale que no xD.

A ver si conseguimos fichar a buena gente para los laterales, que pienso que es la posición que más debemos reforzar de cara a jugar con este sistema.

Suerte! ;)

  • Autor

Schultz

Si para ti es un placer leerme -gracias por el elogio- para mi es un placer recibir este tipo de comentarios. Claro esta que hay muchas maneras de jugar al futol, y todas se tienen que respetar, seria un error no hacerlo. Son muchos los ejemplos donde el practicismo le ha ganado al juego estetico y viceversa. Yo soy de los que piensa que la verdadera victoria se encuentra en la memoria. Todos nos acordaremos que Italia gano, pero tambien que Brasil fue el mejor. Todos nos acordaremos de que Alemani gano, pero que Hungria fue el mejor. "Si un equipo queda en la memoria de la gente es que ha ganado de verdad. Lo otro es un trofeo en la vitrina.

Bearzot, un grande por cierto, dijo que “A pesar de nuestra victoria, creo que el fútbol brasileño continua siendo y siempre será el más bello. En esta Copa, a pesar de ser eliminado, fue el equipo que mejor jugó” .

Ya saliendonos de la eterna discusion, de la que un articulo de Guardiola me parece de lo mejor que se ha escrito sobre el tema, aciertas. La defensa inicia con el delantero que presiona al portero para que nos organizemos y el ataque inicia con el portero. Lo de los tres delanteros es simple concepcion de que uno para ganar debe atacar y si atacas con uno frente a cuatro pierdes por mas bueno que sea ese uno.

Y no te de medio opinar que esto, antes que un monologo, debe ser un lugar de tertulia!

Fernan Gomez

Pues, a tu pregunta, son simples combinaciones de botones. Los extremos estan como hombre objetivo y tengo jugar balon hacia ambas banda, eso, añadido a la vision de juego del cerebro, logra que abra el juego a las puntas. Sobre las bases del equipo, difiero bastante. Palombo, el lateral mas ofensivo, el cerebro y Cassano seran la columna vertebral.

En los laterales ya veras pronto hacia adonde apuntamos.

Fernan Gomez

Pues, a tu pregunta, son simples combinaciones de botones. Los extremos estan como hombre objetivo y tengo jugar balon hacia ambas banda, eso, añadido a la vision de juego del cerebro, logra que abra el juego a las puntas. Sobre las bases del equipo, difiero bastante. Palombo, el lateral mas ofensivo, el cerebro y Cassano seran la columna vertebral.

En los laterales ya veras pronto hacia adonde apuntamos.

Pues tampoco es tan diferente, lo único que me olvidé de Palombo, tenía que haberle añadido... ;).

Lo único que añadiste fue el lateral ofensivo, cosa que me parece bien. A ver si es verdad y encuentras uno bueno!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.