Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Fernan Gomez

Ya ves. Jugamos muy bien y no le hacemos gol a un equipo al que ya ganamos en pretemporada. Lo de Foti y Cassano ya alcanza lo preocupante... La temporada pasada hicieron entre los dos 42 goles y, a este ritmo, si llegan a los 20 sera un lujo.

Lo de Alex tiene su logica. Como ya dije en su momento, queria tener un jugador tecnicamente superlativo y capaz de jugar en el mediocampo sin problema alguno. En mi equipo, hace una temporada teniamos a un jugador asi, ahora juega en el Siena, y es uno de mis jugadores favoritos. En el Barca esta Dani Alves que, aunque mas vertical, bien lo podrias poner en los ultimos 20 metros del campo y parecer lo mas normal del mundo. Me gusta eso para las lineas de 4.

Sobre su rendimiento... Lo esta haciendo de maravilla. Ante el Bologna jugo muy bien y a medida que vaya mejorando en sus regresos mejorara su rendimiento. No comete errores tacticos graves y en ofensiva es una ayuda importante de desahogo para los otros creadores de juego.

PD: Si alguno lo quiere ver, el nombre del lateral es Camilo Zuñiga. Está en la orbita de la Juventus, lo quizo Boca y el Atletico de Madrid en su momento. Es un crack... Algún vídeo, aunque viejo, debe haber de él en Youtube.

  • Autor

  • 1112.png

    28 de Septiembre de 2011

    Antesala

    Tres días de diferencia entre el partido ante el Bologna y el primer gran choque de la temporada en la Serie A frente al Milan de Rijkaard. Los rossoneri tienen los mismos puntos que nosotros, producto de tres victorias ante el Torino, el Atalanta y la Lazio, y un empate a cero goles con el Ascoli en la primera fecha. Rijkaard sigue apostando al 4-3-3 que le dió resultados en el Barcelona, aunque con una plantilla inferior y mal gestionada, como es la del Milan, no ha podido tener los mismos resultados ni en el césped ni en los marcadores.

    No ha sido capaz de encontrar un once tipo, y no ha reptido ni una sóla vez al menos 10 de los 11 jugadores. El Milan tiene una plantilla amplia, Rijkaard rota mucho y es difícil saber con lo que puede salir, siendo lo único seguro es que el delantero Eto'o será Pandev, como fue la temporada pasada, y quien es sin duda lo más destacado del equipo. En el mediocampo, posee más de 8 al alternativas y todas ellas de perfiles distintos. Ante el Torino jugaron Brighi, Gattuso y Tymoschuk, mientras que ante Tymoschuk, Flamini y Kaká. Ronaldinho no ha contado con oportunidades, y la banda izquierda se la han rifado Dentinho y Caffa, mientras el argentio Zárate no ha tenido minutos. Por la derecha son Husyev y Jankovic los que han visto la luz del estadio fuera de las gradas o el banquillo, aunque ninguno de ellos lo ha hecho especialmente bien. En defensa todo es un mar de dudas y no se le ha dado continuidad a una línea defensivallena de muchos jugadores de nivel, pero que no han rendido como se espera.

    La idea básica de juego del Milan es crear a partir de triangulaciones rápidas hacia las bandas y de las bandas hacia al centro, además de un pressing regular y constante que va aumentando a medida que el rival se acerca al mediocampo. Sea como sea, lo importante será ganar el mediocampo y para eso Poli y Riquelme serán alineados juntos, prescindiendo de un extremo y aplicando el 4-3-3 con un falso extremo por izquierda, un delantero centro con caída a banda derecha y Cassano de mediapunta con total libertad de acción.

    32-1.pngSerie A - Fecha 5

    1099-1.png Milan 1-2 Sampdoria 1167-2.png


    GOLES| Kaká 5' (MIL), Riquelme 30' (SAM), Arshavin 72' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Empezamos perdiendo con un tempranero gol de Kaká a centro de Husyev, y con muchos problemas para penetrar la defensa rossonera, lo que auguraba un mal partido para nosotros. Fue todo lo contrario. Después del gol, el Milan no supo administrar su ventaja y nosotros, de a poco, nos hicimos dueños del partido. Poli y Riquelme jugaron bien, en especial el argentino que está teniendo un nivel superlativo en los últimos partidos, aunque tuvieron tendencia a superponerse y las voces de alarma sobre que ya no pueden jugar juntos empezaron a oírse.

Entre Riquelme, Cassano y un muy activo Foti, pisamos área rival. Cassano fue el enlace perfecto entre Riquelme y los dos puntas, aunque Arshavin fue marcado ferreamente por los rivales y cayó varias veces en Fuera de Juego. Al 30', Foti fue tumbado cerca del área y Riquelme ejecutó un majestuoso tiro libre que significó el 1-1. El Milan, aunque no estuvo fuera del partido, estuvo muy ópaco, sin profundidad y con unos delanteros demasiado estáticos y facílmente controlados por nuestro entramado defensivo. Con el gol el partido tuvo un ritmo más lento, nosotros tuvimos el balón e hicimos correr al Milan. Gattuso y Flamini, encargados de morder y recuperar balones, básicamente, tuvieron un mal día y fueron superados ampliamente por los recursos técnicos de Riquelme, Cassano y Arshavin.

Los minutos finales de la primera parte, los mejores de Poli en el partido, signifcaron el completo dominio del partido a nuestro favor. El Milan se vió acorralado y sólo el gran rendimiento de su defensa evitó que ampliaramos el marcador. La segunda parte tuvo un ritmo más lento, con un Milan incómodo y sin opciones de ataque más que las corridas por banda de Husyev, quien de a poco, combinando con Kaká, se metió en el partido. Palombo intentó de media distancia ante el excelente achique de la defensa rossonera que no nos permitia pisar área con claridad. Cassano comenzó a perderse entre las camisetas rossoneras y desapareció lentamente del partido, mientras Poli fue ópacado por la figura de un Kaká inmenso, eje del los intentos de retaliación del Milan.

Sobre el 72', Ziegler que había ingresado por un lesionado Alex, combinó con Cassano y Poli para meter un pase en profundidad a Riquelme, que había quedado en la posición de centrodelantero debido a la rotación de espacios provocada por Cassano. Riquelme tiró, el balón rebotó en el portero y Arshavin, con el oportunismo y la calidad que lo caracterizan, recogió el rebote, amagó y anotó el gol definitivo.

Marcador a favor, entraron Sanmarco y Matías Fernandez en lugar de Poli y Cassano. Buscamos darle frescura y fortaleza al mediocampo y lo logramos. Los minutos finales fueron de provecho para nosotros, usando los espacios concedidos por el Milan. Estuvimos a punto de marcar el tercero, pero el gol se nos negó.
______________________________________________________

Me da gusto que los fichajes se vayan acoplando, sobre todo Arshavin y Alex, aunque éste último se lesionó ante el Milan, será baja o no fue grave?

En Champions fallamos un poco con el Bayern...a ver si en casa jugamos mejor y tomamos venganza de ese resultado.

Si seguimos jugando bien y a éste paso, no dudo en que vamos a repetir el Scudetto.

La Coppa será prioridad ésta vez?

Saludos!

  • Autor

Sgt. Pepper

Pues si, estan rindiendo bastante bien, aunque todavia se espera mas de todos ellos. Por ahora todo es muy dificil y no hay que tomar prisas. La Copa no sera prioridad, pero tampoco se dejara de lado. En esta plantilla todos estan preparados para ser titulares.

TODOS

La historia estara parada unos dias, quiza mas de una semana, porque me estoy mudando y eso me esta quitando bastante tiempo, aunque eso no quita que pueda sacar algun rato y seguir la historia. La partida esta un poco avanzada, nada desmesurado, asi que tengo material para algo.

Gracias a todos por leer y pasarse.

  • Autor

Untitled-1-1.png

29 de Septiembre 2009

Resumen Septiembre

Vamos muy bien en el Calcio, donde somos segundos con los mismos puntos que el primero y el tercero. Hasta ahora nos ha faltado gol, a pesar de llevar mucho peligro, la sequía goleadore de Foti y Cassano ha causado estragos en cuanto a nuestra capacidad goleadores. Logramos ganar cuatro partidos, incluído el del Milan, único equipo capaz de marcarnos, y sólo empatar uno, aunque ante el Bologna, tal como estaba previsto. En Champions las cosas no fueron tan bien y tendremos que ganar varios partidos seguidos para remontar.

septiembre-2.png

posiciones.png

En el aspecto tactico hay muchas cosas interesantes que anotar. El equipo ha asimilado muy bien la nueva disposición en el campo y, aunque falta algo más de profundidad en ataque, las cosas están yendo por el camino correcto. En defensa somos organizados y no pasamos peligro, solventamos con tranquilidad los ataques del rival y allí, en la defensa, se inicia la gestación del ataque. En ofensiva el equipo combina bien, es intuitivo y muy creativo, pero nos falta el adjetivo de demoledores para lograr un máximo rendimiento.

Entre todas las cosas que anotar, es necesario destacar dos que han sido primordiales y claves en el analisís de este mes.

2-3-3-2.png

Esta imagen muestra la clara falta de un jugador como referencia de área. El equipo juega hombre a hombre cuando ataca en la zaga, con dos carrileros que son mediocampistas, siendo el izquierdo un pistón que suele llegar a línea de fondo y el derecho un mediocampista de creación. El equipo se para 2-3-3-2 cuando en realidad debería ser 2-3-2-3 con un jugador por delante de la línea de la pelota. A resaltar las dos líneas de 4 del rival, muy juntas casi en el borde del área dejando muy pocos espacios para filtraciones y llegadas. Hay que encontrarle la vuelta a este fenomeno pues es algo que va a ocurrir mucho en el Calcio debido a nuestro nuevo status de defensor del título.

triangulos.png

La gran clave del entramado defensivo es el tener la pelota. En el partido ante el Bologna, nuestro mejor partido gracias al rendimiento notable de Andrea Poli, logramos anular totalemente al rival en base a tener el balón con combinaciones rápidas, precisas y siempre buscando tener claridad a la hora de armar una jugada. El porqué de esto tiene su razón en la geometría. El equipo gira en torno a un eje, que suele ser Poli o Riquelme, tratando siempre de mantener la figura de un triangulos entre nuestros futbolistas. Esta sitación hace más sencilla la circulación del balón, generando un 3-1, mínimo, de opciones para el que posee la pelota y luego para el que la recibe. Aquía 5 triangulos en zona defensiva, en ataque todavía falta lograr aplicar este sistema.

A nivel individual el equipo no está teniendo jugadores que sobresalgan por encima de los demás más que en partidos puntuales, hecho totalmente contrario a lo acontecido durante el tramo medio de la temporada anterior. El equipo es un colectivo que juega bien, pero debe potenciar más las individualidades ofensivas. El jugador y el puesto que más se ve beneficiado con el nuevo esquema es el de cerebro, es decir, Riquelme y Poli lo tienen mucho más facíl para rendir, con total panorama del campo y siempre con muchos jugadores por detrás y por delante de la línea del balón.

Sobre los nuevos fichajes, Crisci y Cigarini no han tenido mucha oportunidad en el campo, mientras que Alex y Arshavin han jugado muchos minutos, destacando notablemente. Alex poco a poco se acomoda al sector derecho del campo y su visión periferica, como zurdo desde la derecha, lo hace ser un '10' más del equipo. En defensa no comete errores y su fútbol va mejorando cada día. Arshavin por su parte se beneficia de no ser el foco de los marcajes más fuertes del rival, que recaen sobre Cassano y Foti, y le da mucha movilidad y opciones al ataque. Cuando se junta con Cassano el equipo alcanza sus mejores momentos ofensivos.

De Zanneti y Tommasi hay que esperar a que jueguen más, aunque han causado una buena impresión.

jugadores-1.png

______________________________________________________

Bueno, alguna vez tenía que postear. Siempre fui leyendo la historia, no a partes completa sino parcialmente y por esta razón quizás no comenté anteriormente. Sin descubrir nada te digo que sos un crack jejejej

Quizás tampoco había posteado porque la historia tiene tanta claridad que no hace falta decir más nada. Cuando quise comentar fue sobre algunas opiniones sobre tu filosofia futbolera que no compartía, pero ante el temor de que me apabulles con la respuesta arrugué mal. xD No, en serio, a mi me gusta analizar distintas tácticas, distintos equipos, distintos técnicos pero no soy un estudioso ni tampoco tengo el suficiente talento como para darme cuenta de cosas que a vos por ahí te salen natural.

Respecto a la samp especificamente, es muy clara esa primera imagen sobre como te plantean los equipos rivales los partidos. Decís que te falta un referente de area y que a partir de ahora te van a juagr con 2 lineas de 4 pegadas, y que vas a hacer para solucionarlo? O mejor dicho para superarlo.

En la 2º imagen, tu equipo no debería estar parado más adelante en el campo? Es decir, tenés muchas opciones de juego en el diagrama que dibujaste, pero tampoco tenés muchos rivales, sino que los rivales están allá atrás, agazapados.

  • Autor

RoJoPaSiOn

Pues espero que de ahora en adelante te animes y postees! Aunque a mi me pasa algo similar con la tuya, la leo, pero no he llegado a postear, a pesar de que me gusta, porque no la he leído al completo y no estoy muy familiarizado con el entorno, aunque ya estoy leyendo los resumenes que encontré de casualidad de tú historia ;)

Sobre lo que nos ocupa, la verdad... Subir un poco el ritmo, y perder un poco más de tiempo, además de hacer que Cassano y cía corran menos con el balón. Hay que tocar rápido para abrir huecos y hay que hacerlo de primera, aunque tambien hay que poner señuelos y dejar al rival salir un poco y aprovechas los espacios que dan. Esto es algo que siempre se me dificulta porque a veces no es suficiente y aveces se me va la mano y le doy ventajas al rival.

En cuanto a lo segundo, es una imagen del principio del partido creo recordar. Allí estamos apenas saliendo y el rivales está parado allí. El equipo es bastante corto y por eso no hay mucha diferencia entre el central y Foti. La verdad es difícil cuando se te encierran así, porque si subes líneas lo que haces es aveces hasta contraproducente porque achicas tu mismo tus espacios. Es una posición difícil.

Gracias por pasarte!

  • Autor

gazzetazb4.jpg

29 de Septiembre de 2011

Justicia

610x.jpg

Dijo una vez el ya difunto Mario Benedetti, erudito donde los haya, que: "Aquel gol que le hizo Maradona a los ingleses, con la ayuda de la mano divina, es por ahora la única prueba fiable de la existencia de Dios". Sin querer entrar en conflictos teológicos, y siguiendo con la idea de Benedetti, hoy el fútbol italiano parece mostrar otra prueba inefable de que Dios existe, o al menos uno que se encarga de hacer justicia. Por años en la Serie A sólo sobre aquella Roma de Capello y la Roma de Spalletti, y quizá la Juventus del mismo, aunque simpre con la ineludible mancha del Moggigate encima, pudo decirse que el campeón jugaba mejor que los demás equipos. Sólo el año pasado, con la victoria de la Sampdoria, la maldición se rompió y el que ganó no sólo lo hizo en los marcadores y en los libros, sino en la memoria, los analisís y, sobre todo, en el césped, por mucho que muchos puedan argumentar que el Inter de Mourinho, a pesar de convertirse en el equipo vulgar que es ahora, tuvo picos de fútbol más altos que los ofrecidos por otro equipo.

El Scudetto de la Sampdoria hizo justicia y parece haber marcado un punto de inflexión en la Serie A. Ya había dicho que algo estaba cambiando antes del comienzo del campeonato, pero nunca pensé que el Dios de la Justicia, en caso de existir, fuera a actuar tan rápido como lo está haciendo. Solamente hay que dar un rápido vistazo a la tabla de posiciones y encontrarse con los equipos racanos, maquiavelicos, que se olvidan del cómo y sólo se preocupan del qué, están en el fondo de la tabla. Si digo que tres de ellos son los recien ascendidos Ascoli y Bologna, y el otro es el Catania de Walter Zenga, quizás no habría mucho de que sorprenderse, pero al ser la Juventus y el Inter quienes completan el escalafón, la palabra justicia se dibuja en nuestros labios. La Juventus de Ranieri, uno de los casos más extraños en el mundo del fútbol pues se trata de un entrenador resultadista que sus únicos títulos los ha ganado de rebote y ha terminado despedido de todas partes por malos resultados y aún así ha llegado a dirigir equipos como Valencia, Chelsea o Juventus, y el Inter de Mourinho están pagando sus pecados cometidos al espectador, el balón y el campo. No juegan a nada, ganan de rebote y sólo son iluminados por chispazos de sus mejores jugadores. La Juventus ganó su último Scudetto ayudado por el excelente inicio de temporada de Del Piero antes de que se retirara, la ineficacia de la Sampdoria y la dejadez del Inter, mientras que los Neroazzurro han perdido como nunca desde que llegó Mourinho, sumando más subcampeonatos que los logrados en los diez años anteriores a la llegada del luso y vivieron los últimos seis de la temporada pasada agarrandose de los goles de Ibrahimovic. Hoy Del Piero está retirado e Ibrahimovic de vacaciones con Totti: Juega todos los minutos, pero parece un fantasma.

Si uno mira la parte alta de la tabla, se encuentra hasta con cinco equipos que si salen campeón el aficionado no podría decir nada en su contra; Todos juegan bien. El Udinese es una máquina ofensiva arrolladora, que si bien se ha convertido en un coladero por las bandas, aún con el inmesurable trabajo de Zapata y Felipe; La Sampdoria de Albertini juega un fútbol preciosista, totalmente al ataque, con posesiones de balón insultantes y sólo ha recibido un gol; La Reggina por fin cayó en cuenta de cómo se debe jugar al fútbol y, logrando aguantar a ese exquisito extremo izquierdo que es Frank Nielsen, han preparado un equipo eficaz, seguro y que trata muy bien el balón; El Napoli del debutante Cristiano Doni sigue los pasos de la primera Sampdoria de Albertini, jugando con un 3-5-2 con líbero, y, aunque ha jugado ante rivales más debíles, ha dominado todos sus partidos con mucha facilidad y se muestra como el equipo más sólido y balanceado del Calcio; Y la Fiorentina de Prandelli que siempre ha sido un poder y no querer y esperan por fin dar ese golpe de efecto en el Calcio que los catapulte a la gloria que nunca han logrado conseguir.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

  • Autor

1112.png

30 de Septiembre 2011

Temporada 2011/2011 Octubre

El mes de Octubre se antoja decisivo. Enfretamos seis partidos, dos de Champions que nos darán alas o nos las cortaran categóricamente, y cuatro por Serie A, tres de ellos ante los que hoy día son primero, tercero y cuarto respectivamente, además del entremes que significará el Cagliari de Luigi De Canio. De ganar los seis partidos estaríamos hablando de un envión importantisímo en ambas competiciones; Cualquier derrota sería catástrofe.

previa.png

Iniciamos el mes jugando ante el líder, el siempre difícil Udinese. Los de Udine han ganado de manera arrolladora todos sus partidos, exceptuando el empate a un gol con el Torino hace dos fechas. Vienen de golear 4-1 a la Lazio y su ofensiva, con los fichajes de Marcelo Mattos y Simone Feghouli, parece renacida y se muestra mucho más potente, versátil y eficaz que en campañas anteriores. El partido se jugará en casa así que no deberá haber excusas, por mucho que enfrentemos al líder.

El segundo partido es en Champions y, luego de la derrota ante el Bayern Munich, es imperativo ganar al Valencia. Los de Javier Aguirre son hoy unos serios aspirantes al título de la Liga BBVA y luego de su derrota en semifinales de la Champions el año anterior quieren repetir o mejorar su actuación. Han ganado todos sus partidos, incluyendo un 5-0 al Villarreal y un 4-0 al Osasuna, salvando su derrota 3-0 ante el Barcelona en el Camp Nou. En Champions vencieron al FC Brasov 3-1 y el que gane el partido habrá ganado un buen porcentaje de la clasificación a segunda ronda.

Llegamos al intermedio del mes con el partido de visitante ante el Cagliari. Los de Cerdeña son capaces de lo mejor, como ganarle con autoridad al Palermo en el derby isleño, o perder por goleada ante el infame Catania. Ascendieron por los Play-Offs y por ahora están demostrando ser el mejor ascendido, apostando por un fútbol elegante y de oficio. Una victoria es lo único que deberíamos sacar de Cerdeña, pero no hay que confiarse en demasía con viejos zorros como Del Cani.

Entramos a la recta final del mes con el duelo ante el Napoli en casa. El equipo dirigido por el ex-jugador del Atalanta, Cristiano Doni, vienen jugando muy bien y sólo han recibido un gol, al igual que nosotros. Jugamos en casa y no debería ser mucho problema, después de todo todavía no han enfrentado un rival de entidad y su verdadero rendimiento es desconocido. Entresemana, por otra parte, visitamos Rumanía para jugar ante el FC Brasov. El Brasov arrasó en la liga rumana la pasada campaña y tienen un estilo elegante y fuera de época, aunque tampoco debemos esperar menos que una victoria que nos encarrile más en la clasficación a octavos, el Brasov no lo va a poner tan facíl como el Unirea el año anterior.

Cerramos el mes jugando ante la Reggina, motivo de felicidad años anteriores, motivo de incertidumbre esta temporada. Con un Frank Nielsen en su mejor momento, la Reggina está ahí, a tiro de piedra de la punta y jugando bien. No conocemos su verdadero potencial y eso puede causarnos dudas acerca de nuestra victoria que, de todas formas, debería ser sencilla basandonos en la calidad de ambas plantillas.

______________________________________________________

Bueno, bueno, menudo mes que nos espera. Cuatro encuentros a priori bastante duros. El Udinese siempre suele ser un equipo muy ofensivo pero yo creo que jugando en casa deberiamos sacar los tres puntos, no nos podemos olvidar de que somos los campeones del Calcio.

Luego llega el Valencia, en el que puede ser el encuentro más complicado de este mes. Los españoles tienen en sus filas jugadores de gran calidad y seguro que nos crearán problemas, veremos que somos capaces de hacer.

Sobre la posición del Inter y de la Juve, me parece perfecto. El fútbol está premiendo a los equipos que mejor lo practican y el juego resultadista de ambos clubes los está colocando en tan bajas posiciones.

Ahora algunas cuestiones que se me vienen a la cabeza:

-¿Cual es la causa de que Cassano no esté marcando tantos goles en este inicio de temporada?

-Foti lleva tres asistencias de gol, algo muy piositivo de cara al hacer del equipo, ¿Como está siendo su rendimiento está temporada fuera a parte de las asistencias?

-El objetivo del equipo de jugar en corto se está viendo premiado con tres jugadores entre los nueve que completan más pases, sin duda sensacional.

-¿Riquelme en el Top-9 de entradas completadas? ¿Has bajado su mentalidad más defensiva con la entrada de Poli al campo?

Saludos amigo, te espero en el Artemio!

  • Autor

Van Basten

Si son encuentros muy duros y, como dices, el partido ante el Valencia se antoja complicado... Aunque en el momento del partido ampliare un poco mas acerca de los che, te adelanto que David Villa, por ejemplo, gano el FIFA World Player en diciembre pasado, fue elegido mejor jugador español de la temporada pasada, hizo 14 goles en Champions llevando al Valencia a Semis... Aunque en Liga lo mejor que hizo fue 19 goles hace dos temporadas esta hecho un crack.

De lo que preguntas...

-Alguno de los 4 de arriba tiene que bajar un poco más para armar jugada, es decir, está jugando un tanto más lejos del área, además de ser el foco de los marcajes del rival. Eso, sumado a que no es un goleador real y se ha salido por las circuntancias, lo han sacado un poco del gol. Aunque no tengo dudas de que al final llegara al menos a los 15 goles.

-De Foti... Su aporte al equipo está siendo bueno, aunque no está siendo decisivo. No está marcando goles y eso es algo que me preocupa. Se combina bien, pero juega demasiado lejos del área y se deja encasillar muy facíl.

-El objetivo es una circulacion rapida, simple y eficaz y con jugadorez como Poli eso se hace bastante sencillo!

-Su mentalidad ha bajado un poco, uno o dos puntos, pero es que básicamente... El rival no pasa del mediocampo por tanto Riquelme recupera muchos balones, aunque el trabajo sucio lo haga Palombo. ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.