Jump to content

Featured Replies

¿No estaras preparando el terreno para un cambio de ciudad no? :P

No cambies la ilusionante y creciente Sampdoria por el Milan. Tienes en Genova un equipo hecho a tu medida, y no veo razones para dejarlo ahora que vas creciendo.

El artículo sobre el Milan muy bueno edu, describes perfectamente el Milan y su entorno.

  • Autor

La historia se encuentra parada por motivos tecnicos... Si alguien puede echar una mano, en el subforo de ayuda esta el problema =$

  • Autor

Fernan Gomez

Oferta formal, formal... No. Todos los rumores apuntaban a Albertini y cuando le preguntaron respondio un no rotundo que los hecho para atras -No tuvieron los huevos de echar a Rijkaard con la posibilidad de que luego yo me negara xD-. Y si, el Milan va de capa caida... Lo que les pasa por elegir al fumetas y no a mi xD

Tio Pelado

Gracias por postear.

SFC-16

Por ahora se piensa con la cabeza y no con el corazon. Milan ha sido borrado del cuaderno de notas por ahora. Cuando la era Rijkaard y sus residuos terminen cabe la posibilidad, mientras no.

Me paro y me aplaudo parte 2. xD Es increible tu forma de descibir la historia, y lastimosa la situacion del Milan. Ojala sigas fortaleciendo a la Samp para llevarla a, porque no, lo más alto de Europa, soñar es gratis no? xD

Suerte xD

  • Autor

1112.png

4 de Noviembre 2011

Temporada 2011/2011 Noviembre

Noviembre llega en el mejor momento que podía llegar, es decir, con el equipo rindiendo bien, sin problemas de vestuario, ni físicos y con el ánimo y las ganas intactas. El ser segundos es quizás una ventaja, pues nos evitamos el cansancio mental que significa ser perseguidos y que fue una de las causas principales de nuestros dos grandes éxtitos: Nunca tuvimos la presión encima y siempre jugamos a ser cazador y no cazado.

noviembre-4.png

Antes del inicio de ésta temporada, había dos equipos a los que se nos había sido imposible ganarles. Al primero de ellos, el Inter, lo vencimos en el primer duelo oficial de la temporada y arrebantadoles un título; El segundo, la Fiorentina, será quien abrirá el tercer mes de competición y al que debemos vencer sí o sí. La Fiore con su 4-3-3 que es 4-1-4-1 cuando se defiende, su fútbol de contrataques, sus diagonales veloces, sus combinaciones rápidas hacia Pazzini y su defensa infranqueable por alto y muy segura por bajo, ha sido siempre un dolor de cabeza. Una victoria es necesaria y para eso saldremos con lo mejor que tenemos, a pesar de que entresemana enfrentemos al Brasov en Champions en un partido que nos puede asegurar el boleto a la siguiente fase.

El tercer partido será ante el Parma, que viene jugando muy bien y siendo fieles a su estilo de fútbol por las bandas, dos líneas de 4, presión, dominió del partido y contragolpes letales. Ya no tienen a Dessena, ni a Cigarini ni a Crisci, siguen contando con muchos jugadores de oficio y con la genialidad gélida de Igor Denisov, una de las revelaciones de la temporada pasada. Aún con todo eso, el Parma no debería ser rival para nosotros y los tres puntos no deberían suponer un gran esfuerzo.

Los tres últimos partidos suben el nivel, al menos por nombre. La renqueante Juventus del zorro Ranieri juega un fútbol patético, deja a jugadores como Giovinco en el banco, pero no deja de ser la Juventus. Su estilo de juego es rocoso, sencillo de leer y muy poco sorpresivo. Si de música se tratase, estaríamos hablando de un equipo que no sale de la misma nota en el mismo tono todo el partido, que no improvisa ni crea. Marchisio es una isla flotante en la que recae todo el fútbol bianconeri y que, si es bien tapado, la Juventus cae en un absurdismo total y comienza a lanzar pelotazos para Amauri, Lanzafame o Trezeguet. Tener la pelota, replegarnos y golpear con fuerza en cada ataque deberán bastar para ganar a un equipo al borde de la crisis tanto institucional como deportiva.

Luego enfrentemos a una Roma acomodada en la parte media de la tabla desde que Totti decidió que con ese último Scudetto podría dedicarse a vagar por el campo sin jugar al fútbol. No tienen estilo y tratan de jugar en torno al capitán. Cuando Totti no juega la Roma juega mejor, pero es plana, carece de ideas y de alguien que le de energía a un circuito de fútbol dañado. En defensa el espacio dejado por los tres pequeños, Aquilani, el mejor jugador de la Roma lejos, De Rossi y Pizarro, es enorme y con tres jugadores jugando en esa tierra de nadie no deberá ser muy difícil hacerle daño al equipo de la capital.

Finalizamos ante el Munich en un partido que, en el mejor de los casos, nos puede asegurar la prima plaza del grupo y evitar a equipos como el Werder Bremen, el Arsenal o el Barcelona. Hay que salir a jugar al fútbol, a mantener al Bayern alejado de nuestro arco y a meter todas las ocasiones que tengamos. La clave será, como siempre, la pelota y la eficacia de Cassano.

______________________________________________________

Vamos a ver cómo va Noviembre, parece que los únicos partidos con algo de complicación serán contra la Fiore y el Bayern, y los dos son en casa, así que a ver cómo va todo. Hay que ganarlos todos!

Será un lindo cerrar de mes, ante la Juve, de ahi con la Roma y cerramos con el Bayern en casa esperando la venganza después de esa derrota en Alemania.

Saludos

Me alegra ver que pareces haber superado los problemas técnicos y ese portátil ya "vuela" un poquito más, lo suficiente para continuar con las andanzas genovesas, máxime cuando se viene un mes de lo más interesante, tras un mes-sparring como fue Octubre.

Menudo fin de mes que te espera con partidos durísimos ante Bayern, Roma y Juve así que imagino aplicaremos rotaciones importantes en la primera quincena de mes, para sanear esfuerzos y evitar posibles lesiones inoportunas.

Respecto a la situación del Milan, sólo comentar una cosa: a qué esperamos para lanzarnos a por Pirlo?

Suerte en las tardes de Noviembre.

  • Autor

  • 1112.png

    5 de Noviembre 2011

    32-1.png Serie A - Fecha 10

    1167-2.png Sampdoria 2-0 Fiorentina 1129-1.png

    GOLES| Arshavin 39' (SAM), Foti 57' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Superamos nuestro demonio. La Fiorentina siempre se nos había resistido con su 4-3-3 sólido, imaginativo y potente. Sus repliegues al 4-1-4-1 a defender y su rápida transición al 4-3-3 se perdieron durante un partido que se complico en el inicio pues la Fiorentina salió muy concentrada, presionando nuestra salida, asegurandose de que no pudieramos hacer más de tres o cuatro pases seguidos a nuestro ritmo usual y llegar a posición de ataque con facilidad: Morder, presionar, quitar, atacar. El sistema falló en el momento en que Poli comenzó a hacerse dueño de la pelota, dandole cambio de ritmo al juego y acelerando la transición.

La primera parte fue muy peleada, con ambos equipos atacando bien, pero muy concentrados en las labores defensivas, anulando totalemente al rival. La Fiorentina tenía su 4-3-3 con Felipe Melo como interior llegar y un Montolivo jugando en pleno centro del campo, sin moverse mucho en ataque y tratando de organizar en un duelo mano a mano que perdió ante Poli. Luego de la media hora el partido se abrió un poco y aparecieron los espacios con los que Cassano volvió loca a la defensa viola. Bastaron un par de minutos para que Antonio se colara por en medio de la defensa rival, pisara área y rematara. Frey rechazó el balón y Arshavin lo empujó a puerta vacía. La segunda parte fue un recital -Uno más- de Cassano que aprovechó los espacios generados por Foti, ancla en el frente de ataque, y desnudó la defensa viola por ambas bandas. Al 56' orquestó un contrataque por derecha, trayendo consigo la marca de Gamberini a línea de fondo, que culminó con un centro al área que Foti envió a la red.

Aún así tuvimos malos momentos. Estuvimos mal en la recuperación efectiva y rápida del balón a la hora de ir al choque con el rival. Fuimos muy precisos en ataque y estuvimos atentos y concentrados para anular totalemente a los atacantes rivales, pero los dejamos avanzar muchisímo más de lo que hubiera sido correcto. Palombo y Poli tuvieron problemas en defensa y los últimos diez minutos Riquelme no fue capaz de mantener el trabajo de posesión de balón para el que fue enviado al campo y sufrimos más de lo necesario.

El encuentro, además de la victoria, dejó muchos detalles interesantes: Cassano demostró, nuevamente, que siempre aparecerá cuando se le necesita; Foti volvió a marcar; Arshavin sigue dulce con el gol; La defensa rayó un gran nivel y quita dudas sobre su rendimiento cuando el equipo tenga problemas de recuperación y tenencia de balón en el mediocampo como ocurrió hoy.


______________________________________________________

  • CHA.png

9 de Noviembre 2011

1301394.png Uefa Champions League - Fecha 4

1167-2.png Sampdoria 2-0 FC Brasov 11467-2.png

GOLES| Pavel 17' (SAM), Regini 26' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

El Brasov vino a Genova a hacer el mismo partido que hizo en Rumanía donde nos marcó dos goles. Mucho pressing, tratar de tener el balón y diagonales largas a la espalda de la defensa. Sin Accardi, recien salido de la lesión, la opción Zanneti como defensor líbero es lógica y es lo que se hizo el partido anterior, pero la facilidad con la que tomaron la espalda del ex-Juventus, no tomamos el riesgo nuevamente y Cigarini partió como defensor central para darle salida limpia al balón sin perder velocidad de cobertura. La jugada nos salió bien y el Brasov nunca pudo hacer uso de la velocidad de sus delanteros como lo hizo en la primera ronda.

Controlamos el encuentro de inicio a fin, con un partido espléndido de Andrea Poli, motor del equipo con su excelente primer toque y cambios de ritmo a partir del balón que enloquecieron al rival. Tocar, tocar, tocar y tocar. De izquierda a derecha, de derecha a izquierda, y de repente una pared, una jugada individual de calidad o un disparo desde afuera. Al 16', Arshavin fue tumbado en la zona izquierda del ataque, Poli envió un centro luego de una jugada preparada con Cassano, Alex le bajó el balón a Fornaroli que remató y, a pesar de que el balón se desvió en Pavel, la pelota entró y el buen trabajo hasta allí tomaba valor en el marcador. Seguimos tocando y provocando faltas debido a la velocidad de la circulación del balón y, entonces, el equipo se iluminó: 17 toques desde la media cancha, 10 en los que participó Poli a primer toque, que finalizaron con Foti, el delantero centro, asistiendo en diagonal a un solitario Vasco Regini, lateral izquierdo, en el punto penalty. Regini, obviamente, anotó el segundo gol.

Aún cuando quedaba mucho de partido, el gol de Regini selló el partido. La supremacía de un equipo sobre otro se notó y el Brasov sólo relleno la cancha mientras nosotros tocabamos a nuestro antojo buscando ampliar la diferencia, con uno que otro intento de acercamiento, alguno un poco más, de los rumanos. Cassano fue marcado ferreamente, lo que le dió mucho espacio a Arshavin y Fornaroli para aprovechar, más aún, las ventajas por las bandas. El equipo generó mucho peligro por los costados, orquestados por Palombo y Poli, y Regini jugó uno de sus mejores partidos en ofensiva, siendo muy profundo y tirando buenos centros.

Sobre la hora de partido el Brasov había bajado los brazos. Accardi entró en vez de Cigarini para ir tomando forma, y más tarde Poli y Cassano saldrían, para prevenir lesiones en un partido bastante accidentado, dando lugar a Riquelme y Fernandez. El argentino agarró la pelota y tuvo minutos brillantes, pero luego se perdió en la masa amarilla. Comenzamos a tener problemas sacando el balón, sumados a un nuevo envión anímico del rival, decidimos dosificar, entregar la pelota y golpear con contragolpes rápidos que casi significan la ampliación del marcador.


______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

Boncha Bonchin

Es para lo que trabajamos, aunque el objetivo principal de Albertini, y mio, con la Samp era hacerle un nombre en Italia. Damos miedo y eso era lo que se queria.

Fernan Gomez

La Roma y la Juventus son la Roma y la Juventus, asi que nada de confiarze por su situacion, a ver si nos salen con alguna Espanyolada -Hablando en terminos Barcelonisticos 2009 xD-

losdeabajo

Si, lindos partidos para jugar y sobre todo para ganar. Por ahora comenzamos bien y a ver como sigue todo.

Viggo

El objetivo de la planificacion de la plantilla se cumplio. Tener 20 jugadores capaces de jugar en cualquier momento aun cuando sabemos muy bien que Curci, Accardi, Palombo, Cassano y Foti saldrian con ventaja sobre sus competidores en el puesto. El equipo ha venido rotando desde principios de temporada y no se hara un cambio descomunal, sobre todo cuando la Roma y la Juventus no infringen miedo en el campo.

De Pirlo, la verdad, aunque es algo mas que apetecible... Lo necesitamos? Es decir, el equipo cuenta con Riquelme -De rendimiento mucho mayor al del Italiano en las ultimas temporadas-, Poli y Cigarini, e incluso abajo esta Masci. Para el puesto de CD tenemos a Palombo, mas Cigarini y Poli que pueden jugar alli, y dos veteranos que pueden aceptar una suplencia sin miedo. Las opciones de Pirlo se cerraron con la explosion de Poli y la contratacion gratis de Cigarini, aunque, quien sabe, quizas, si Riquelme baja su nivel, se pueda ojear al rossonero.

  • Autor
http://i407.photobucket.com/albums/pp158/Eichiki_Ozaku/1112.png

13 de Noviembre 2011

http://i407.photobucket.com/albums/pp158/Eichiki_Ozaku/32-1.png Serie A - Fecha 11

http://i407.photobucket.com/albums/pp158/Eichiki_Ozaku/1156-1.png Parma 1-2 Sampdoria http://i407.photobucket.com/albums/pp158/Eichiki_Ozaku/1167-2.png

GOLES| Capuano 5' (PAR), Riquelme PEN 7' (SAM), Arshavin 75' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Poli y Cassano afuera; Riquelme y Arshavin en sus puestos. Empezamos muy mal con un gol en contra al minuto 5' tras un córner tirado por el genial Denisov que remató Capuano en las barbas de Curci. A pesar de eso, el equipo reaccionó enseguida y sólo un minuto después Arshavin se fue de toda la defensa parmesana y fue tumbado en el área para el penalty que Riquelme, que tuvo un mal partido, convirtió en gol.

Tras el gol el partido se hizo espeso. Riquelme completamente desaparecido regaló el mediocampo y dejó que Denisov pudiera controlar el balón y mover el ataque local. Sus jugadas resultaban planas y eran facíles de anticipar para nuestra defensa, sin embargo sucedía lo mismo con nuestros avances y salvo algúna genialidad de Arshavin no lograbamos crear el peligro que solemos crear. El parma nos mantuvo alejados de su portería hasta el minuto 25' donde Riqueme resucitó de entre los muertos y envió un balón al palo. Caímos nuevamente en un partido lento, con un Parma muy bien organizado con dos líneas de 4 presionando, Denisov de enlace, manejando los hilos del partido y apareciendo como delantero, además de una presión exhaustiva sobre Riquelme que derivó en espacios para Arshavin. El ruso fue nuestro único foco ofensivo y, mediante jugadas individuales y asistencias a sus compañeros, se convirtió en el único jugador capaz de romper la defensa rival.

El segundo tiempo no cambió mucho. Un Parma atrevido, pero organizado nos plantó cara, nos robó el balón y fue capaz de generar peligro en nuestro arco. Riquelme siguió desaparecido y Palombo tuvo que hacerse cargo de la creación de juego y la posesión de la pelota. Sólo hasta la hora de partido pudimos ser superiores al rival: Ziegler se pegó a la banda, Arshavin flotó en todo el frente de ataque, Matías Fernandéz hizo relevos a Arshavin por el medio y comenzó a gravitar con desmarques, mientras Foti hizo un trabajo de arrastre de marcas que permitó a Arshavin moverse con más comodidad. Comenzamos a crear peligro a tráves de la pelota quieta con Riquelme, razón por la que no fue sustituido hasta que entró el último tramo del partido. Al 74', Arshavin cobró un tiro de esquina a primer palo para Matías Fernández que pivoteó para Alex quien pasó a Arshavin que remató y anotó el 2-1 definitivo.

Luego del gol el Parma no perdió iniciativa y, aunque llevados más por la desesperación, fueron hasta el último minuto por el gol. No se olvidaron del trabajo de anular al cerebro y Poli sufrió el mismo marcaje que Riquelme, reduciendo su rendimiento a poco más que un par de intervenciones. Palombo fue el gran héro de la noche, controlando todo el mediocampo (Corrió un promedio de 100 metros por minuto) y recuperando muchos balones en un duelo mano a mano con Denisov.

______________________________________________________
16 de Noviembre 2011

http://i407.photobucket.com/albums/pp158/Eichiki_Ozaku/32-1.png Serie A - Fecha 12

http://i407.photobucket.com/albums/pp158/Eichiki_Ozaku/1167-2.png Sampdoria 2-3 Juventus http://i407.photobucket.com/albums/pp158/Eichiki_Ozaku/1139-1.png

GOLES| Cassano 3' (SAM), Trezeguet 21' (JUV), Regini 77' (JUV), Crisci 88' (SAM), De Ceglie 90' (JUVE)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Primera derrota. Perdimos mereciendo ganar el partido y perdimos ante un equipo que vino con la única intención de anular y no de proponer y que logró un premio demasiado alto para lo que mostró el partido. No sé cuantas semanas gastó Ranieri preparando el partido, pero su propuesta sobrepasó por mucho el grado de amarrateguismo que me esperaba del equipo bianconeri. Sabíamos que iba a jugar con dos líneas de 4 y donde el único hombre creativo iba a ser Marchisio quien, aún siendo el más ofensivo del mediocampo, iba a tener mucho trabajo defensivo; Pero no esperabamos que Camoranesi y De Ceglie estuvieran casi pegados a Van Driel y Ferronetti para anular a nuestros extremos olvidandose por completo de atacar (Cinco centros entre los dos en todo el partido y ninguno de ellos sobre línea de fondo). Sabíamos que arriba iban a estar Trezeguet y Amauri por lo que la Juventus se olvidaría de poner el balón en el suelo tras llegar a Marchisio, pero no esperabamos que Marchisio jugara casi por delante de Criscito y que desde antes de la media cancha se posicionara para lanzar pelotazos a los dos '9'. Sabíamos que Poulsen perseguiría a Cassano por toda la cancha; Pero no esperabamos que Marchisio hiciera un marcaje tan cerrado sobre Poli. Ganarón gracias a la suerte y la injusticia.

Nos pusimos en ventaja nada más empezar el partido con una pared entre Foti y Cassano que Antonio finalizó con un remate en la frontal que se besó el vertice izquierdo del arco de un inmóvil Buffon. Tuvimos el balón con tranquilidad, con un Poli inmenso al lado de un tímido y subutilizado Marchisio. La Juventus sólo esperaba, agarraba el balón y peloteaba. Sólo Criscito, el mejor jugador juventino de largo, ponía el balón en el suelo y trataba de romper nuestra presión más allá de dividir el balón arriba. La Juventus trataba de tejer una telaraña en el medio, aún dejando espacios atrás, pero con poniendo un muro casi infranqueable un poco más arriba de los 3/4 de cancha. Poli tenía el balón, lo maneja y de repente filtraba balones para Foti o Cassano, pero que no eran alcanzados por nuestros delanteros. Llegó entonces el gol bianconeri. Amauri recuperó un balón en mediacancha, aguantó regateando 50 metros, sacó un centro y Trezeguet se alzó por encima de Alex poniendo el 1-1.

El gol le dió motivos a la Juve de encerrarse mucho más. Con el partido trabado empezamos a mover el balón con más velocidad, a primer toque y tratando de sorprender, pero nuestros extremos fueron totalmente bloqueados por 2 vs 1 provocado por Ranieri y nuestros laterales no tuvieron la profundidad suficiente para llegar, combinar y apoyar a Ziegler y Arshavin. No había presión en nuestra zaga ni espacios en el medio. Nadie en la Juventus se desprendía y nos invitaban a salir jugando, pero nos impedían pasar la mitad de la cancha sin tener que jugar a un toque. El juego se centralizó demasiado debido al marcaje sobre los extremos y Poli y Cassano fueron los faros ofensivos del equipo. Foti perdió en el hombre a hombre con Criscito y estuvo sin distancia, finalizando muy pronto o muy tarde, pero nunca con la precisión que lo hizo marcar más de 30 goles en dos temporadas.

La segunda mitad nos tomó por sorpresa. Planteamos casi un 2-3-1-4, con Regini y Alex subiendo constantemente. Tuvimos más conexión por las bandas, los extremos aparecieron de a poco y volvimos a generar peligro. La Juventus aguardaba a recuperar un balón y lanzarlo arriba donde Amauri y Trezeguet luchaban mano a mano con Accardi y Campagnaro. No había propuesta por el rival, monopolizabamos la pelota, pero no había espacios para jugar. Foti y Cassano trataban de combinar, pero eran fauleados cada vez que la jugada tomaba un color interesante.

El partido terminó perdiendo ritmo durante los 10 minutos transcurridos entre el minuto 60' y el 70'. Al 71', Poli recuperó un balón y asistió a Cassano a la espalda de Criscito, pero el disparo de Antonio fue desviado por un Buffon enorme. Al minuto 77', en uno de los pocos ataques juventinos, De Ceglie dejó su marcaje zonal a Arshavin y envió un centro desde la izquierda que se desvió en Regini poniendo el 2-1 a favor de la Juventus. De inmediato entraron Fornaroli y Matías Fernández en lugar de los desaparecidos de Arshavin y Ziegler. Olvidamos los extremos y los cuatros jugadores jugaron libres y rotandose por todo el frente de ataque para tratar de dificultar la referenciación. Desnudamos su defensa, sobre todo a Chiellini a quien siempre le tomamos la espalda, pero Buffon cortó nuestras ilusiones en tres ocasiones.

Faltando cinco minutos más el agregado entró Crisci a hacer para lo que fue traído: Desembotellar partido con goles. Y cumplió. Le bastaron cuatro minutos en cancha para tomar ventaja de un pase de Palombo y fusilar a Buffon con un potente disparo dentro del área. El 2-2 nos dió alas y fuimos a buscar la remontada, jugando con la defensa muy arriba, arriesgando mucho, olvindandonos más aún de la posesión y el ritmo, y poniendo toda la carne en el asador. Teníamos a la Juventus contra las cuerdas cuando De Ceglie se coló por la espalda de Alex tras un pase en largo de Poulsen y anotó con un tiro muy ajustado al palo. Tras el definitivo 3-2 tuvimos un par de opciones en el tiempo de adición, pero no fueron suficientes para empatar.

Perdimos y dejamos escapar la punta. No habíamos recibido nunca más de un gol en un partido por la Serie A ni tampoco nos habían marcado siendo locales, pero la Juventus, un equipo que hace agua, que no juega a nada y que naufraga más cerca del descenso que de la media tabla, nos hizo tres en un sólo partido. El fútbol tiene estas cosas.


______________________________________________________

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.